Archive for marzo 29th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Blanca Eekhout: “Nosotros no somos patio trasero de nadie señor Marco Rubio”

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), Blanca Eekhout (PSUV-Portuguesa), se refirió a las declaraciones del senador Marco Rubio del senado de los Estados Unidos, como una ‘desvergüenza y mediocridad’, intentar manipular, agredir y descalificar la Patria venezolana a través de discursos insensatos, siendo un senador ligado al narcotráfico y acusado de corrupción.

 

“Este senador ligado al narcotráfico y acusado de corrupción ha tenido la desvergüenza de referirse a América Latina de manera reiterada y permanente durante sus declaraciones como el patio trasero (…). Nosotros no somos patio trasero de nadie señor Marco Rubio, y lamentamos que en el Senado Norteamericano hayan personas que tengan tal nivel de mediocridad, irresponsabilidad e insensatez, que hagan discursos donde se descalifique, mienta, manipule e intente agredir a la patria venezolana” expresó la Parlamentaria.

 

Agregó la diputada socialista, “es tremendamente delicado que en el senado de los EUA esté un senador con antecedentes de vínculo con el narcotráfico, eso podría explicar porqué respalda las acciones de terrorismo que hoy está viviendo Venezuela”. “Venezuela está siendo víctima de acciones terroristas donde está involucrado de manera directa el paramilitarismo y el narcotráfico colombiano e imaginamos que es por eso el tono del discurso del senador Marco Rubio”, alertó Eekhout.

 

Continuó explicando que “este señor de ultraderecha pretende acusar al pueblo venezolano y decir además que la violencia y las acciones terroristas que hemos sufrido a partir del 12 de febrero con mucha intensidad son provocadas por el Gobierno de Venezuela”.

 

“Marco Rubio se atrevió a decir que el Gobierno Bolivariano y la Guardia Nacional han puesto francotiradores para asesinar justamente a funcionarios y personas que han querido limpiar las guarimbas y barricadas, que han tratado de atravesar y reclamar el acceso a las vías públicas vetadas por las acciones terroristas y violentas de estos grupos que han impuesto la lógica de la guarimba (…), justamente dirigidos por sectores cubanos, mayameros a través de mecanismos de comunicación donde se les dice directamente que es lo que tienen que hacer, poner guayas para degollar personas, disparar y atacar a toda costa la posibilidad del tránsito de los ciudadanos por la vías públicas de nuestro país”, informó la Representante Revolucionaria.

 

La segunda Vicepresidenta de la AN destacó que uno de esos ciudadanos cubanos, en este caso, Cubano-Venezolano pero que vive en Miami, estuvo ligado a la presencia de paramilitares en nuestro país, el señor Robert Alonso, que trajo paramilitares a la finca daktari y los vistió con el uniforme de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y que pretendía generar una guerra civil a partir de un acto de magnicidio en contra de la República de Venezuela.

 

“Este señor que seguramente es muy amigo del senador Marco Rubio que es de origen cubano pero vinculado al narcotráfico colombiano, tiene que ver con todo ese plan y con toda esa gente del paramilitarismo y el narcotráfico, ese señor (Alonso), se atrevió a acusar al Presidente Constitucional, Nicolás Maduro, de querer desestabilizar el Gobierno, es decir que el Presidente ha organizando la violencia para tumbar su propio gobierno”, argumentó.

 

En relación al caso de la ex diputada María Machado, la Parlamentaria reiteró que “ha acusado al Presidente de la Asamblea Nacional de destituir a la señora Machado (…), la señora Machado aceptó un cargo de un país extranjero para difamar sobre la República Bolivariana de Venezuela, violentando nuestra constitución de manera particular el artículo 191, donde ningún funcionario de este parlamento puede aceptar cargo público alguno sin perder su investidura, así que es un hecho público y notorio que esta señora abandonó la investidura de Diputada para asumir el cargo de Embajadora alterna de Panamá ante la OEA”.

 

“Nosotros sabemos que es lo que hubiese hecho EUA ante un caso similar, la llevan a la cárcel y le dan pena de muerte, lo habrían considerado como traición a la patria, pero esos no son los mecanismos que utilizamos en Venezuela porque respetamos los derechos humanos, y tenemos un marco constitucional que respetamos y haremos respetar de manera permanente”, aseveró.

 

Noticias al Día

Sesión extraordinaria en Cuba por la Ley de Inversión Extranjera

Posted on: marzo 29th, 2014 by lina No Comments

La normativa cambiará las reglas para atraer capitales a la isla caribeña. El régimen castrista la considera «crucial» para llevar adelante urgentes reformas económicas. Brasil puede ser el gran beneficiario

 

El presidente de Cuba, Raúl Castro, encabeza una sesión extraordinaria del Parlamento que dictará una nueva Ley de Inversión Extranjera destinada a atraer capitales a la isla, informaron medios locales.

 

La sesión, que comenzó a las 9:00 AM hora local (13H00 GMT) y es la primera con carácter extraordinario en cuatro años, debe aprobar este mismo sábado la nueva norma, que busca captar inversiones foráneas para dinamizar la alicaída economía de la isla, precisó la agencia noticiosa AIN.

 

La norma sustituye a una ley de 1995, forzada por la caída de la URSS

La agencia no precisó la cifra de diputados que participa en el plenario. El Parlamento cubano de 612 miembros, sin ningún opositor entre ellos, sólo sesiona dos veces al año (en julio y diciembre), y tiene tradición de aprobar las leyes por unanimidad.

 

La nueva ley, de 61 artículos y cuyo texto no ha sido publicado, es «crucial» para las reformas de Raúl Castro, que buscan el despegue económico, y brinda «mayores incentivos y confianza para que los inversionistas foráneos participen en la dinamización de sectores claves» de la economía cubana, como la agricultura, azúcar, energía, farmacéutico y construcción, añadió la AIN.

 

Esta norma, que sustituye a una ley dictada en 1995, «es de trascendental importancia para Cuba», destacó por su lado la agencia Prensa Latina.

 

Cuba se dotará de esta ley dos meses después de inaugurar el megapuerto de Mariel, 45 km al oeste de La Habana, una terminal para grandes buques portacontenedores construido en sociedad con Brasil para atender a todo el Caribe, que tendrá una zona franca industrial para empresas extranjeras.

La falta de oportunidades abruma al pueblo cubano

 

Mayor apertura

 

Los adelantos sobre la ley de inversiones fueron divulgados cuando una delegación de empresarios brasileños visitaba Cuba.

 

Brasil es uno de los principales inversores en la isla, con multimillonarios proyectos de infraestructura.

 

«Es una ley que trae ventajas», dijo a Reuters el empresario Vladimir Guilhamat, del lobby industrial brasileño FIESP. «Eso da seguridad para que las empresas extranjeras hagan inversión a corto y a largo plazo».

 

Brasil puede ser uno de los grandes beneficiarios de la norma

El Gobierno de Brasil acaba de financiar con u$s900 millones la modernización de Mariel, un puerto de contenedores en las afueras de La Habana ejecutado por el grupo de ingeniería Odebrecht, visto como clave para el desarrollo de la economía cubana.

 

«A diferencia de los años anteriores, vemos una coyuntura, un contexto de revitalización de la economía, en el sentido de una mayor apertura económica», dijo la representante de laagencia brasileña de inversiones Apex-Brasil, Sophia C. Costa.

 

Los empresarios brasileños ven oportunidades en sectores como laagricultura, la farmacéutica, cosmética, autopartes, logística, transporte y construcción.

 

Los inversores extranjeros tendrán que seguir contratando a sus empleados a través de empresas estatales, una de las mayores quejas de los empresarios. Pero según dijo Juventud Rebelde, los intermediarios no cobrarán más comisiones, lo que sugiere que los trabajadores recibirán más dinero y será más fácil negociar sus salarios.

 

Desde mediados de la década de 1990, Cuba recibió capital de empresas de Europa y más recientemente de China, Rusia y aliados como Venezuela y Brasil.

 

La isla no ha recibido, sin embargo, inversiones de los Estados Unidos debido al embargo comercial que Washington aplica contra la isla desde poco después de la revolución liderada por Fidel Castro en 1959.

 

Fuente: Infobae

Leopoldo López seguirá preso en Ramo Verde

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Corte de Apelaciones de Caracas negó la petición de excarcelación presentada por la defensa del líder opositor Leopoldo López, preso en una cárcel militar desde el 18 de febrero pasado, informó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

 

El TSJ indicó en su página web que la Corte «declaró sin lugar el recurso de apelación» interpuesto por los abogados de López, acusado de presuntamente incurrir en los delitos de «determinador (autor intelectual) en incendio intencional, instigación pública, daños y asociación para delinquir».

 

Los abogados de López impugnaron la decisión de un tribunal de Caracas que formalizó la prisión del líder del partido Voluntad Popular, quien se entregó voluntariamente el pasado 18 de febrero. La Corte de Apelaciones, en un fallo fechado el 27 de marzo, mantiene los delitos imputados a López, tipificados en el Código Penal y la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

 

Mantuvo, además, como sitio de reclusión el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) de Ramo Verde, un penal cercano a Caracas donde se hallan detenidos principalmente mandos militares acusados de diversos delitos. El líder opositor, Henrique Capriles, consideró el fallo una «decisión fascista» y expresó su solidaridad con López en un mensaje enviado a través de la red social Twitter.

 

La esposa de López, Lilian Tintori, señaló por la misma vía que la justicia venezolana negó «la verdad» al rechazar la apelación presentada por los abogados del dirigente opositor. Por su parte, el también opositor Carlos Vecchio, coordinador político de Voluntad Popular, destacó que «sigue utilizándose la injusticia para linchar a López». «La escasez también es de la justicia».

 

El abogado Bernardo Pulido, del equipo de López, explicó a EFE que la Fiscalía tiene hasta el 5 de abril para presentar la acusación formal contra el dirigente opositor.

 

Sin diálogo

Lilian Tintori, esposa del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, afirmó que no habrá diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro hasta que su esposo y el resto de los presos políticos estén en libertad.

 

«No hay diálogo con el Gobierno mientras @leopoldolopez esté PRESO», señaló Tintori en un mensaje en la red social Twitter, en el que destacó que el grupo opositor encabezado por su esposo tampoco se sentará a la mesa de conversaciones en tanto haya estudiantes encarcelados.

 

Diario La Verdad

Eveling Trejo: «No queremos llorar más por la sangre derramada de los hijos de Venezuela»

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Eveling Trejo de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, se pronunció sobre la muerte del estudiante Roberto Annese ocurrida en El Narajal. «Todo nuestro apoyo para los familiares del joven Roberto Annese. ¿Hasta cuándo el país se llena de sangre de nuestros muchachos? Basta ya», escribió la mandataria regional a través de su cuenta en Twitter.

 

 

 

Trejo lamentó el hecho al mismo tiempo que manifestó «no queremos llorar más por la sangre derramada de los hijos de Venezuela». Pidió justicia.

 

Con información de El Diario La Verdad

 

 

Jorge Arreaza promete el desarme de grupos armados

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, advirtió a los grupos irregulares armados que “sean quienes sean, nosotros vamos a desarmarlos”. Llamó al respeto recíproco entre las autoridades de gobierno estadal, alcaldías y autoridades universitarias, pedido que formuló en la instalación de la Conferencia Regional por la Paz y la Vida realizada la tarde de este viernes en Mérida.

 

Arreaza reflexionó sobre el “descontento” que existe entre los venezolanos, y recomendó a la oposición aceptar el diálogo. “Puede haber descontento, pueden no estar de acuerdo, pero ¡caramba!, ganen las elecciones”, instó el vicepresidente a los líderes de la oposición a quienes también les recomendó creer “en el diálogo”. Prometió que desde el Gobierno harán “todos los esfuerzos posibles”.

 

Explicó que el propósito real de las conferencias es “aceptar las diferencias” entre las partes. “Estas mesas no son para pactar, es para aceptarnos con diferencias”. Además aseguró que acudieron al estado Mérida para escuchar.

 

AVN

Murió hombre electrocutado mientras levantaba barricada San Cristóbal

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un fallecido y dos heridos es el saldo de un accidente que se registró en la mañana de este sábado en el sector residencial de Quinimarí con en el enlace de Pirineos en la capital tachirense, según informó la cuenta de twitter de la Alcaldía de San Cristóbal.

 

Se pudo conocer que un grupo de personas estaban moviendo una valla, para atravesarla en la calle cuando ésta hizo contacto con un cable de alta tensión que descargó en la humanidad de los tres hombres. Efectivos bomberiles informaron que Luis Alberto Romero Moncada, de 44 años de edad, quedó sin vida en el sitio mientras que Jhon Jairo Santander, de 45 años y un joven de 16 quienes fueron traslados por efectivos bomberiles a un centro de salud.

 

Con información El Universal

Detenidos 2 narcotraficantes brasileños en Zulia

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Alejandro Keleris, informó la detención de dos presuntos narcotraficantes brasileños que ingresaron al país «sin autorización» con una aeronave de matrícula falsa vinculada al tráfico de drogas.

 

«Los detenidos de nacionalidad brasileña ingresaron al espacio venezolano para cargar una cantidad de drogas con destino a Centroamérica», escribió el presidente de la ONA, en su cuenta de Twitter.

 

 

El funcionario señaló que la detención de los dos brasileños se produjo en el Aeropuerto Doctor Miguel Ángel Urdaneta Fernández, en la localidad de Santa Bárbara, en el estado Zulia, sin embargo, los nombres de los detenidos no fueron divulgados. Se trató de una operación conjunta entre funcionarios de la ONA en conjunto con efectivos del Comando Aéreo para la Defensa Aeroespacial Integral (CODAI) y la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela (GNB, policía militarizada), dijo Keleris.

 

Imagen cortesía de @AKeleris
Con información de Globovisión

Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Brasilia por problemas técnicos

Posted on: marzo 29th, 2014 by lina No Comments

Los 44 pasajeros y los cinco miembros de la tripulación del avión de la compañía colombiana Avianca no han sufrido ningún daño

 

Un avión de la compañía colombiana Avianca se ha visto obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en la pista del Aeropuerto de Brasilia después de que fuese detectado un problema técnico.

 

Los 44 pasajeros y los cinco miembros de la tripulación no han sufrido ningún daño. El avión, un ‘Fokker 100’, tenía un problema en el tren de aterrizaje delantero, un fallo que fue detectado justo después de despegar del aeropuerto de Petrolina, en el estado de Pernambuco, con destino a Belo Horizonte, según informa el diario brasileño ‘Estadao’.

 

El vuelo tenía una escala prevista en Brasilia, pero el avión tuvo que seguir sobrevolando la capital para gastar combustible y evitar una posible explosión durante el aterrizaje. Una vez que el avión tocó tierra, los bomberos lanzaron espuma en la carrocería de la aeronave.

 

Poco después, los servicios de Emergencia procedieron a la retirada de los pasajeros y ahora el Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) trabaja para investigar las causas del problema en el avión.

 

Mientras tanto, las llegadas y salidas que estaban programadas para la pista donde aterrizó el avión de Avianca fueron trasladados a la otra pista disponible en el aeropuerto. A través de un comunicado, la compañía ha asegurado que aterrizó «con seguridad» y que dio «prioridad al servicio de los pasajeros».

 

Fuente: ABC

Fotografía de un avión de la aerolínea Avianca Brasil después de un aterrizaje de emergencia

 

 

 

Tasa Sicad 2 cerró la semana en Bs 50,85

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) 2 cerró este viernes en 50,8568 bolívares por dólar, un descenso de 0,7902 bolívares frente a los 51,647 que marcó el jueves, informó el Banco Central de Venezuela (BCV). De este modo, el nuevo esquema culminó su primera semana de operaciones con una tasa promedio de 51,4 bolívares.

 

El lunes, durante su inicio de operaciones, el sistema marcó 51,8604 bolívares por dólar, en una jornada en la que la oferta de divisas fue solo de privados. La tasa del Sicad 2 fluctúa diariamente, de acuerdo con la oferta y la demanda, en un esquema que permite la transacción libre de divisas, sin topes ni bandas, a través de los bancos y casas de bolsa.

 

Las autoridades han señalado que este sistema, que completa el modelo cambiario en Venezuela, atiende solo 8% de las necesidades de moneda extranjera de la economía nacional.

 

El nuevo sistema complementa a otros dos esquemas: el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), que abarca casi 80% de los requerimientos de divisas en el país, con una tasa de 6,30 bolívares por dólar para las áreas prioritarios; y el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) 1, que convoca subastas semanales a sectores productivos específicos.

 

La tasa del Sicad 1, que opera desde el año pasado (2013), también fluctúa y se ha ubicado entre 10 y 12 bolívares. Atiende cerca de 12% de las necesidades de la economía.

 

El Sicad 2 permite a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el Banco Central de Venezuela (BCV), la banca pública y a las personas naturales y jurídicas ofrecer y comprar divisas diariamente, de manera libre, sin montos mínimos o máximos establecidos, con una tasa que dependerá de la oferta y la demanda y será publicado su promedio en cada jornada por el instituto emisor.

 

El vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, ha destacado que el nuevo esquema derrotará el dólar paralelo, cuya tasa especulativa ha sido usada como marcador de precios por algunos sectores e impulsado la inflación.

 

En las últimas semanas, incluso antes de entrar en operaciones, el Sicad 2 logró la reducción de la tasa del mercado paralelo desde 90 a casi 50 bolívares por dólar. También ha mejorado la evaluación de riesgo país y las cotizaciones de los bonos venezolanos, destacó el miércoles el presidente del BCV, Nelson Merentes.

 

AVN

Ministerio Público emitió orden captura por asesinato de Adriana Urquiola

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las investigaciones para esclarecer el asesinato de la joven Adriana Urquiola continúan y el Ministerio Público emitió una orden de aprehensión, informó este viernes la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. «Hay una orden de aprehensión que solicitó el Ministerio Público. No puedo señalar mayores detalles porque puedo poner en riesgo la investigación», dijo en rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión.

 

Puntualizó que la Fiscalía conoce con claridad las circunstancias del hecho en el que perdió la vida la ciudadana y adelantó que se tomarán nuevas medidas que serán informadas oportunamente. Urquiola, de 28 años de edad, fue asesinada al intentar transitar por el sector Los Nuevos Teques, estado Miranda, donde grupos opositores mantenían una guarimba.

 

La ciudadana, quien tenía cinco meses de gestación, estaba en una unidad de transporte público, pero debido a la tranca generada en La Panamericana, se bajó del mismo y recibió un disparo que le quitó la vida.

 

Diario de Caracas

« Anterior | Siguiente »