Archive for marzo 29th, 2014

« Anterior | Siguiente »

PJ sostiene que renovar los poderes públicos fortalecerá la democracia

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La diputada de la Asamblea Nacional, Dinorah Figuera, se refirió al anuncio del Gobierno de renovación de los poderes públicos y consideró que este cambio deberá servir para fortalecer la democracia y no para consolidar un proyecto político.

 

El parlamentario Ángel Medina consideró que las autoridades con períodos vencidos representan una «falla institucional». Acotó que esta renovación «es una oportunidad para generar la independencia que esperan los venezolanos de los poderes». Detalló que desde diciembre del 2002, 7 magistrados del TSJ se le ha vencido su periodo. Acotó que esta situación se repite desde abril del año pasado con 3 rectores del CNE.

 

A su juicio, los poderes públicos en el país «están en mora con los venezolanos», debido a que estos deben ser independientes, autónomos y vigentes. Precisó que piden que se cumpla la Constitución, en sus artículos: «263, 264, 270 que refiere al TSJ, los artículos 279, que refiere a la designación del Contralor, y 295 y 296 para la designación de los rectores del CNE”.

 

Globovisión

Canto por la vida (Video)

Posted on: marzo 29th, 2014 by lina No Comments

En diversos puntos de la ciudad, de manera sorpresiva, estos estudiantes han interpretado una pieza que llega al corazón de cada venezolano que la observa. Con un mensaje de unión, optimismo y paz, sin tabúes ni diferencias, estos venezolanos señalan que necesitamos reforzar nuestra hermandad para vivir esa Venezuela que añoramos, una Venezuela sin violencia.

 

Dos barcos recogen restos pero no pueden probar que sean del MH370

Posted on: marzo 29th, 2014 by lina No Comments

Los aviones de rastreo avistan nuevos posibles restos del vuelo MH370

Dos barcos y ocho aeronaves participan en la búsqueda, ahora más cerca de Australia

 

Una embarcación china y otra australiana han recogido restos del mar, pero no han podido verificar si pertenecen al avión

 

Los avistamientos de posibles restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecido en la madrugada del 8 de marzo con 239 personas a bordo aumentan. Un avión chino que participa en las labores de búsqueda del Boeing 777-200ER en el Índico sur ha descubierto este sábado “tres objetos sospechosos” flotando en el mar que podrían pertenecer al aparato perdido, según ha informado la agencia oficial china Xinhua. Son de color blanco, naranja y rojo. La pintura exterior del aparato malasio era de tres colores: blanco, rojo y azul. Una embarcación china y otra australiana han recogido algunos objetos del mar, pero no han podido verificar si pertenecen al avión, según informa la BBC.

 

Los supuestos restos han sido vistos en la nueva área en la que se centran las pesquisas desde este viernes, situada a 1.850 kilómetros al oeste de la ciudad australiana de Perth y a unos 1.100 kilómetros al noreste de la que estaba siendo peinada hasta entonces desde el aire y el mar. La zona de búsqueda ha sido modificada porque los expertos creen que el Boeing voló a mayor velocidad de la que se estimó previamente, lo que provocó un mayor consumo de combustible y redujo la distancia que el aparato viajó hacia el sur en el Índico.

 

El avistamiento realizado este sábado por el avión chino sigue a las informaciones sobre avistamientos de “múltiples objetos de diferentes colores” efectuados el viernes también en la misma área por varios aviones de diferentes países que participan en el rastreo, según ha informado la Autoridad de Seguridad Marítima Australiana (AMSA). “No se puede confirmar o descartar que los objetos pertenecen al MH370 hasta que vuelvan a ser localizados y sean recuperados por los barcos. Se desconoce cuánta basura marina, por ejemplo de actividades pesqueras, hay normalmente allí. Ha sido identificado al menos un objeto que sin duda es de pesca”, ha afirmado AMSA en un comunicado. La imagen capturada el viernes por un avión P3 Orion neozelandés muestra un objeto rectangular en el mar, pero no se sabe aún lo que es. También vio una boya de pesca.

 

Dos barcos chinos –el buque de guerra Jingganshan, que lleva dos helicópteros, y la patrullera Haixun 01- han llegado a la zona donde han sido avistados los posibles restos, mientras otros tres barcos chinos y uno australiano se dirigen hacia ella. Ocho aviones han participado este sábado en los rastreos aéreos.

 

El Boeing de Malaysia Airlines desapareció de los radares civiles menos de una hora después de despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín, con 227 pasajeros y 12 tripulantes. Los investigadores creen que los sistemas de comunicación del aparato fueron desconectados de forma deliberada, y que el avión fue forzado a cambiar de ruta, y tras volar más de siete horas acabó estrellándose en el Índico sur. Sospechan que pudo tratarse de un sabotaje, un secuestro o un intento de suicidio del piloto o el copiloto. Pero no han descartado un problema técnico. Las autoridades malasias dijeron el lunes pasado que el Boeing se estrelló en el océano y no hubo supervivientes.

 

Fuente: El País

10 aplicaciones para hacer más originales tus selfies

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

PopAGraph es una aplicación gratuita que permite modificar la autofoto en partes y agregarle color, efectos y filtros; mientras que Facetune es un editor de imágenes exclusivo para iOS, fácil de utilizar y con herramientas de retoque.

 

Con la aplicación gratuita Sktchy, al compartir una foto, artistas de todo el mundo podrán hacer un retrato, dibujo o pintura a partir de ella. Otra opción interesante es CamMe, que permite cambiar las capturas a partir de gestos manuales. Si quieres añadir texto a las fotos, puedes descargar Path On. Para los verdaderos obsesivos de las selfies, está Everyday, una aplicación que lleva el registro del autorretrato diario del usuario y da la posibilidad de hacer una película.

 

 

SnapDash te da tips sobre cómo debes posar para la foto antes de que salga el disparo, según recoge El Universal. Aquellos más jugados con su selfie pueden probar con el programa Glitché, que ofrece divertidos efectos; mientras que Frontback utiliza la cámara frontal y la trasera de tu iPhone en simultáneo para combinar ambas capturas.

 

Y por último, Loopcam es una alternativa para crear un video personal con tus selfies favoritas.

 

Infobae

El País: El chavismo cede y acepta renovar a los integrantes de los poderes públicos

Posted on: marzo 29th, 2014 by lina No Comments

El anuncio luce como el primer logro concreto de las protestas de la oposición venezolana

Maduro amenaza con aplicar la ley más severa a los conspiradores

 

El jueves, casi al final de una alocución transmitida a todo el país, el presidente Nicolás Maduro comentó que había conversado con su número dos Diosdado Cabello, máxima autoridad del Poder Legislativo. No tendría nada raro el intercambio entre los hombres más poderosos de Venezuela a no ser por la solemnidad que Maduro le confirió a un acto de rutina. “Diosdado me llamó por teléfono y me notificó oficialmente que la Asamblea Nacional iniciaría de inmediato la designación de los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), así como los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Contralor General de la República”, contó el gobernante.

 

El anuncio fue una sorpresa. A pesar de las críticas de la oposición, durante más de un año el gobierno no mostró interés en promover la renovación de las autoridades con periodos vencidos o cargos vacantes. La Asamblea Nacional, por ejemplo, debió juramentar en febrero de 2013 al Comité de Postulaciones Electorales, formado por once diputados y diez representantes de la sociedad civil, que seleccionaría de entre una lista de postulados a los candidatos a suceder a la presidenta del CNE Tibisay Lucena, a la vicepresidenta Sandra Oblitas y al rector principal Vicente Díaz, cuyos mandatos expiraron hace once meses. El Legislativo también está en deuda porque ha permitido que una funcionaria encargada, Adelina Gutiérrez, ejerza durante casi tres años el cargo de Contralor General de la República, cuyo titular, Clodosbaldo Russian, falleció en junio de 2011. Y también ha ignorado que hay once magistrados del Supremo que cesaron en funciones desde hace más de un año y no se han reunido para escoger a sus sucesores.

 

Para nombrar a las autoridades del CNE y del Contralor se necesita un acuerdo de dos tercios de la plenaria -es decir, 110 votos de 165 escaños- que el chavismo no tiene. La mora les venía bien. En su gran mayoría los funcionarios salientes respondían a sus intereses y le daban el cariz legal necesario para hacer potables sus decisiones. No obstante, la crisis política desatada desde principios de febrero con los fuertes disturbios de la oposición le ha obligado a un retroceso táctico en la tenaz idea de concretar la inacababa obra de Hugo Chávez. Ha sido, además, la forma de conjurar esa extendida opinión que les retrata como una fuerza que no procura entenderse con su contraparte. También una manera de restarle argumentos a la Mesa de la Unidad que ha exigido condiciones para poder aceptar el diálogo propuesto por el chavismo con las llamadas Conferencias de Paz.

 

El gesto parece también la consecuencia inmediata de la reciente visita de la misión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que llegó a Caracas con una agenda marcada por los intereses del Gobierno, pero se llevó, gracias a la insistencia de Colombia y Paraguay, una impresión mucho más amplia de lo que ocurre en el país. Aunque en el comunicado entregado este jueves no hay alusión a ese punto sino a su compromiso con el entendimiento entre las partes, es un síntoma muy revelador el hecho de que el anuncio hecho por el Maduro se produjera la noche que concluía el trabajo de la misión. Esto pudiera interpretarse como una oportunidad para reinstitucionalizar el país conformando ternas más representativas en los poderes públicos y también como la primera gran victoria obtenida por el ala opositora que presiona en las calles la salida del Presidente.

 

Ese grupo –liderado por el dirigente Leopoldo López, la diputada María Corina Machado y el alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma- ha recibido con escepticismo el anuncio. Esa desconfianza tiene su origen en procesos de diálogo surgidos de crisis anteriores. En mayo de 2003 la Organización de Estados Americanos, con la mediación de su entonces secretario general César Gaviria, moderó las conversaciones entre el gobierno y la oposición luego del golpe de Estado de 2002 contra el entonces presidente Hugo Chávez. La oposición siente que todo lo allí acordado fue traicionado por el Gobierno una vez que disminuía la atención de la comunidad internacional. Esto fue especialmente visible a partir de 2007 cuando el líder bolivariano declaró que su revolución bolivariana era socialista.

 

A pesar de esos antecedentes, la oposición que encabeza las protestas tiene un margen reducido de acción. No aceptar el diálogo después del gesto del gobierno equivaldría a reforzar la impresión de que sus convicciones no son democráticas, que anida en cierta parte de la comunidad internacional que respalda a Caracas en los foros internacionales. Aceptarlo podría llevarles a aislarse de las personas que protestan y que los tienen como sus guías. La buena acogida de la comunidad internacional a las gestiones de Unasur pesa mucho.

 

Este viernes Washington calificó como “alentadora” la visita de la misión y el anuncio de que una comisión de cancilleres suramericanos se encargará de acercar a las partes. Según el diario local El Universal, los cancilleres de Brasil, Ecuador y Colombia impulsarán el diálogo para poner fin a la ola de protestas que se registra desde el pasado 12 de febrero. Hasta el momento van 37 muertos, 559 heridos y 2.000 detenidos, de los cuales la mayoría han recuperado su libertad, aunque siguen sometidos a procesos penales.

 

Fuente: El País

Alfredo Meza

¿Cómo saber si «smartphone» con Android tiene un virus?

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Es el sistema operativo móvil con mayor penetración del mundo y, su vez, el más amenazado por envío de virus y código malicioso («malware»). Android, creado por Google, continúa unn año más como el principal objetivo de los cibercriminales.

 

Aunque parezca mentira, los dispositivos móviles también sufren la entrada de virus informáticos, aunque a veces resulta complicado darse cuenta. Recibir anuncios no deseados o aplicaciones no solicitadas son algunos de los principales síntomas, según señalan los expertos de la compañía de seguridad Kaspersky Lab. ¿Cómo saber que algo «malicioso» está ocurriendo en nuestro dispositivo con Android?

 

1.- Anuncios no deseados: Si tu «smartphone» o «tablet» está plagado de pop-ups y otro tipo de anuncios intrusivos –al margen de que puede considerarse normal en las aplicaciones-, es probable que tengas instalado un «adware».

 

2.-Picos de datos: Algunos archivos maliciosos incrementan el uso de datos para hacer que el dispositivo se conecte repetidamente a un sitio web, haga clic en un anuncio, descargue archivos de gran tamaño o envíe mensajes.

 

3.- Facturas elevadas sin motivo: A menudo, el malware provoca que un «smartphone» o «tablet» infectado llame o envíe SMS a números de tarificación especial, elevando el precio de la factura telefónica.

 

4.- Aplicaciones no solicitadas: Algunas «apps» maliciosas compran o descargan aplicaciones de Google Play u otras tiendas no oficiales. Si en tu dispositivo aparecen aplicaciones que no has querido descargar, sospecha.

 

5.- Apps que utilizan funciones innecesarias: Algunos programas maliciosos se disfrazan de aplicaciones legítimas. Si solicitan permisos u otras funciones que no necesitan para su uso es probable que tenga fines maliciosos.

 

6.- Actividad extraña en las cuentas «online»: Este problema no sólo afecta a los PCs. El «malware» móvil es muy complejo y puede robar contraseñas, credenciales de acceso y datos guardados en el dispositivo.

 

7.- Aplicaciones que exigen dinero para desbloquear el dispositivo: Ninguna empresa legítima que opere dentro de la ley bloquea el dispositivo y pide dinero para desbloquearlo.

 

Abc.es

Dimite el jefe de seguridad de la ‘Torre de la Libertad’ de Nueva York

Posted on: marzo 29th, 2014 by lina No Comments

El jefe de seguridad del One World Trade Center de Nueva York, la también conocida como ‘Torre de la Libertad’, ha dimitido tras los últimos problemas registrados en el recinto de la obra, aún por inaugurar, según confirmó Jordan Barowitz, portavoz de la empresa encargada del edificio.

 

David Velazquez, un ex agente del FBI, se había hecho cargo el pasado mes de enero de la seguridad del rascacielos, el más alto del país y sucesor de las Torres Gemelas. Su dimisión se produce después de que en las últimas semanas se conociesen dos entradas no detectadas en el perímetro de las obras de la torre, lo que ha provocado una fuerte polémica en la ciudad dada su supuesta condición de objetivo terrorista.

 

La pasada semana, un joven de 16 años de Nueva Jersey fue detenido y puesto en libertad bajo fianza poco tiempo después tras burlar hasta cuatro filtros de seguridad y subir hasta la misma aguja del edificio. Justin Casquejo entró una noche por un agujero en la valla que rodea el perímetro, subió en ascensor junto a un operador que no le pidió identificación y luego estuvo dos horas en la azotea, viendo el paisaje y tomando fotografías mientras un guardia de seguridad dormía.

 

Además, esta misma semana, cuatro hombres fueron presentados ante el juez por lanzarse en paracaídas desde la azotea en la madrugada del pasado 30 de septiembre, cuando uno de ellos todavía trabajaba allí como empleado de una empresa contratista. Los paracaidistas también entraron en plena noche por una abertura en una valla y subieron sin problemas hasta la azotea, desde donde se lanzaron, recogiendo en vídeo el salto.

 

Las obras y la vigilancia

 

La ‘Torre de la Libertad’, de 542 metros de alto, se levanta junto al espacio que antes ocupaban las torres destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2011. El edificio está pendiente de los últimos retoques para su inauguración, para la que no hay fecha, pero que se espera ocurra antes del verano.

 

El edificio de altura imponente aunque de estética discutible – el artista callejero Banksy la calificó de «desastre» durante el mes que pasó en Nueva York en octubre pasado- está ejerciendo una atracción muy especial entre algunos antes incluso de su inauguración.

 

Destinada a mostrar el orgullo de la recuperación neoyorquina tras la tragedia del 11-S, la torre y su aguja tienen exactamente 1.776 pies de altura, en referencia al año de la declaración de independencia de Estados Unidos. De ahí viene el patriótico sobrenombre de «Freedom Tower» (Torre de la Libertad) con el que es conocido el edificio denominado oficialmente One World Trade Center.

 

El gigante de cristal y acero, de 104 pisos, se levanta junto a las cascadas con forma cuadrada donde antes se erigían las dos torres destruidas, y que ahora son un monumento que recuerda a las casi 3.000 personas muertas en los fatídicos atentados de 2001.

Recreación de la Torre de la Libertad terminada.

Por ello, el recinto de las obras, que tiene una superficie de 6,5 hectáreas, está vigilado por agentes de policía de forma continua, torretas móviles y coches patrulla equipados con lectores automatizados de matrículas, que han resultado claramente ineficaces ante el mal estado de algunas vallas y la audacia de algunos aventureros intrépidos. Ni la policía ni la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey (dueña de los terrenos y del edificio) han hecho comentarios sobre estos fallos.

 

Mientras tanto, las obras continúan, supuestamente con la seguridad reforzada, para dar los últimos retoques al gigante de cara a su inauguración oficial, para la que no hay fecha, aunque se espera que sea antes del verano.

 

También se sigue trabajando en vecino intercambiador de transportes proyectado por el español Santiago Calatrava, cuya estructura en forma de osamenta de animal antediluviano se levanta ya entre la torre y la calle Fulton.

 

Fuente: el mundo.es

Cinco cosas que Cabrera podría comprar con su nuevo contrato

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Miguel Cabrera ha firmado el contrato más alto en la historia deportiva de Estados Unidos, un acuerdo de 292 millones de dólares por 10 años con los Tigres de Detroit.

 

Detroit retiene al ganador de la Triple Corona y dos veces Jugador Más Valioso, un toletero devastador que ha ayudado al equipo a ganar tres títulos consecutivos de la División Central de la Liga Americana. Así que, si cobrara el mayor contrato del deporte estadounidense todo de una vez, ¿qué podría comprar el venezolano? He aquí una recopilación hecha por la agencia AP de cinco cosas que Cabrera podría adquirir:

 

FUERZA MOTRIZ: Podría comprar 6.950 millones -sí, millones- de galones de gasolina en su natal Venezuela, donde cuesta cinco centavos de dólar por galón. Ahora, si pagara para un oleoducto a Detroit, quizá Cabrera podría abastecer a todo el estado -los conductores de Michigan consumieron 4.400 millones de galones en 2012, de acuerdo con los datos más recientes del Departamento de Energía de Estados Unidos.

 

AHORA AL BATE… Y AL BANCO: Cabrera ganará 43.195 dólares cada vez que acuda al home, con base en sus turnos totales al bate con los Tigres. El salario promedio anual en Estados Unidos fue de 42.498 dólares en 2012, informó la Administración del Seguro Social estadounidense. Cabrera ganará aproximadamente 11.600 dólares por cada lanzamiento que enfrente, muestran las estadísticas.

 

ARMAR UN EQUIPO: Supongamos que se desee un equipo completo, en lugar de un solo jugador. Por ejemplo, uno conformado por el Jugador Más Valioso Andrew McCutchen, el ex ganador del premio Cy Young David Price, el estelar Giancarlo Stanton y más. Podrían tomarse los rosters completos de los Piratas, Rays, Astros y Marlins, junto con la mitad de los Indios… uno tendría bastante dinero para sus nóminas previstas este año.

 

UN ESTADIO: Quizá uno desee más que una colección de peloteros de las Grandes Ligas y requiera un lugar para que jueguen. Así, podría construirles un estadio. Abrir el Comerica Park en Motown costó 300 millones de dólares en 2000. Más recientemente, la construcción del Busch Stadium de San Luis tuvo un valor de 365 millones de dólares para ser inaugurado en 2006.

 

LOCALIDADES: Los Tigres planean avanzar mucho en los playoffs en años venideros. Esos son muchos partidos en el Comerica, y muchos aficionados. El acuerdo de Cabrera podría comprar 32 millones de asientos en el estadio de Detroit.

 

Agencias

Bolt sufre una inflamación en el pie y pospone inicio de temporada

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una inflamación en el pie retrasó hasta probablemente mitad de junio el inicio de temporada del atleta jamaicano Usain Bolt, según dijo su manager, Ricky Simms, al diario deportivo «L’Equipe», informó dpa.

 

El recordman mundial de los 100 y 200 metros está tratándose la lesión en Múnich con el médico del Bayern, Hans-Wilhelm Müller-Wohlfahrt, quien ya se encargó de la recuperación de sus problemas en el muslo antes de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Según Simms, Bolt retomará los entrenamientos de nuevo la próxima semana y correrá previsiblemente el 17 de junio los 100 metros de la reunión atlética de Ostrava, en República Checa.

 

El sprinter de 27 años puede permitirse una pausa prolongada este año, en el que no hay Mundiales ni Juegos Olímpicos.

 

 

Agencias

Messi decidió el triunfo del Barcelona ante el Espanyol

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Lionel Messi anotó hoy su octavo gol en los cuatro últimos partidos por el Barcelona y decantó el triunfo visitante por 1-0 contra el Espanyol en el clásico ciudadano, poniendo presión máxima sobre el Atlético de Madrid y Real Madrid en la lucha por la liga española, informó AP.

 

Gracias a un gol de penal del astro argentino a los 77 minutos, el Barsa ocupa transitoriamente la cima de la clasificación con 75 puntos por 73 del Atlético y 70 del Real Madrid, ambos con un partido menos por la 31ra fecha.

 

Celta de Vigo y Sevilla juegan a continuación, previo al cruce entre el Athletic de Bilbao y el Atlético y el Madrid con el Rayo Vallecano. La 23ra diana de Messi en el campeonato significó el cuarto triunfo seguido en la escalada del Barsa por revalidar su condición de campeón, mientras que el Espanyol que dirige el mexicano Javier Aguirre acabó con diez jugadores y clasifica octavo con 40 puntos.

 

Pensando en el partido de ida por los cuartos de final de la Liga de Campeones el martes contra el Atlético, el técnico argentino Gerardo Martino dejó de inicio en la banca al renqueante Andrés Iniesta junto al chileno Alexis Sánchez, apostando por Messi, Neymar y Pedro Rodríguez en vanguardia.

 

El Barsa se adueñó de inicio de la escena y privó de la pelota a un Espanyol precavido atrás y dubitativo en la salida. Los azulgranas hubieran podido avanzarse con un mínimo de precisión en el área defendida por Kiko Casilla, quien controló con firmeza un tibio testarazo de Neymar, atajó un remate con el exterior de Messi en el área chica y respiró aliviado cuando el rosarino cabeceó alto un excelente servicio desde la derecha de Dani Alves.

 

Enganchado a la calidad en punta de Sergio García, el equipo de Aguirre le empezó a tomar la medida al partido, aunque tampoco al arco contrario, con especial mención para la mala puntería de Pizzi, quien mandó a la grada dos balones primorosos, el primero tras sombrero a Gerard Piqué, el segundo tras cruce a la contra de García.

 

Entre ambos, Neymar se llevó el premio al desacierto en boca de gol, enviando por encima del arco un nuevo centro de Alves, cuando parecía lo más difícil.

 

El Barsa intentaba mover la pelota en torno a Xavi Hernández y Sergio Busquets, pero el Espanyol mantenía a Messi alejado del arco local, mientras presionaba con éxito la salida de balón azulgrana, mermada por la lesión del arquero Víctor Valdés y titularidad de José Manuel Pinto, menos hábil en el manejo de pies.

 

Neymar cruzó en exceso un pase de Alba y el descanso llegó con reparto equitativo de golpes y ocasiones y equilibrio en el marcador. Aguirre relevó por lesión al central mexicano Héctor Moreno por lesión tras la reanudación, pero al Barsa le costaba encontrar pasillo por donde romper a la zaga españolista, más atenta que nunca a los pases interiores de Messi y las descolgadas de Rodríguez, con Neymar nuevamente de pasivo espectador en banda izquierda.

 

Las ayudas locales, constantes y solidarias, equilibraban el talento de los azulgranas, que tan solo inquietaron el arco de Casilla en un tiro de esquina que Piqué remató al travesaño.

 

Pero el cansancio pasaba factura al Espanyol y la urgencia apremiaba al Barsa, que apretó el cerco y encontró el premio del penal en el enésimo centro de Alves para Neymar, que tocó con la mano Javi López. Infalible desde los 11 metros, Messi batió con serenidad a Casilla para su tercera pena máxima convertida en tres victorias, y luego forzó la expulsión del arquero con un intento de globo a falta de ocho minutos para el final.

 

Con un hombre menos y López bajo palos, el Espanyol bastante hizo con mantener la mínima diferencia ante las acometidas del Barsa, que casi amplió en una escapada de Sánchez, ingresado de suplente

 

El Universal

« Anterior | Siguiente »