Archive for marzo 28th, 2014

« Anterior | Siguiente »

SOFTline Presenta Programación de Cursos y diplomados Universitarios

Posted on: marzo 28th, 2014 by lina No Comments

La firma de consultoría y adiestramiento, impartirá nuevos diplomados universitarios en las áreas de Gerencia Bancaria y Gerencia de Crédito y programa Avanzado de Economía para Periodistas. Además presenta su programación de cursos correspondiente al trimestre abril-junio de 2014.

 

SOFTline Consultores presentará nuevos diplomados y cursos para el segundo trimestre de 2014. Los programas están orientados a impartir conocimientos esenciales para la actividad bancaria y solidificar la formación financiera de todo profesional que desee actualizarse y aprender sin haber necesariamente recibido una previa formación financiera.

 

Los diplomados de SOFTline Consultores han sido desarrollados como herramientas flexibles y actualizadas, enfocadas en preparar los Recursos Humanos que demandan cualquier industria. Los programas son impartidos por profesores de primera categoría, provenientes del sector financiero nacional, así como también de las casas de estudio más prestigiosas del país.

 

SOFTline publicó además la programación de cursos que impartirá entre abril y junio de 2014, que incluye: Operaciones Bancarias, Riesgo de Mercado y Liquidez, Técnicas aplicadas a la Redacción de Informes, Selección del Personal Basado en Competencias, Fideicomiso, Calidad de Servicio, Productos y servicios Bancarios, Metodología CAMEL, Análisis de Riesgo de las Empresas de Seguro, Excel Básico-Intermedio, Excel Intermedio-Avanzado, entre otros.

 

El Diplomado Gerencia Bancaria tiene como objetivo principal, preparar a los participantes para conocer en detalle las distintas facetas y métodos del negocio bancario, dotándoles de una amplia visión de la forma en la que operan las instituciones financieras. Proporcionar a los participantes amplios conocimientos para el manejo eficiente de personas, recursos, procesos y planificación al desenvolverse en un cargo gerencial dentro de una institución financiera.

 

El Diplomado en Gerencia de Crédito tiene como objetivo principal preparar a los participantes para conocer tanto las bases teóricas y legales, como las distintas facetas y herramientas asociadas a la gestión de créditos en instituciones financieras. El participante obtendrá amplios conocimientos sobre el funcionamiento de los créditos, así como las diferentes herramientas cualitativas y cuantitativas implementadas por las instituciones para el análisis y la toma de decisiones crediticias. Al final del programa se analizarán diversos casos prácticos para que los participantes apliquen los conocimientos obtenidos y solidifiquen sus argumentos a la hora de tomar decisiones crediticias.

 

El Programa Avanzado de Economía para Periodistas tiene como objetivo brindar las herramientas teóricas y prácticas del conocimiento económico a periodistas para facilitar el procesamiento de información relacionada con la economía y asegurar su compresión y análisis.

 

Este programa busca fortalecer y ampliar los conocimientos a periodistas que tengan una base previa intermedia de economía o que hayan cursado la primera versión del Diplomado de Economía para Periodistas, proporcionándoles herramientas más avanzadas para el análisis del acontecer económico nacional.

 

Todos los instructores de los Diplomados de SOFTline Consultores son profesores universitarios con amplia experiencia docente y con años de experiencia laboral en las principales instituciones bancarias, así como en las principales Universidades del país.

 

Más información sobre los diplomados y cursos de SOFTline Consultores puede obtenerse por los teléfonos (0212)263-43-93/263-13-80, también puede contactarlos a través de cursos@soft-line.com.

 

Nota de Prensa

 

Van 37 fallecidos y 81 denuncias de presunta violación a los DDHH durante protestas

Posted on: marzo 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que hasta ahora hay un saldo de 37 fallecidos, 29 civiles y 8 funcionarios de seguridad, en el país por los hechos de violencia ocurridos desde el pasado 12 de febrero. Además, 168 personas privadas de libertad en el Distrito Capital y los estados Zulia, Aragua, Trujillo, Táchira y Miranda por estar relacionados con estos hechos.

 

Entre los delitos de los acusados están homicidio, instigación pública, instigación a delinquir, intimidación pública, agavillamiento, porte ilegal de arma de fuego o de facsímil de armamento, lesiones, hurto, resistencia a la autoridad, atentado a la seguridad de medios de transporte y uso de adolescente para delinquir.

 

Asimismo, precisó que se han presentado 21 actos conclusivos; 20 acusaciones y un sobreseimiento por su vinculación en protestas, la muerte de personas y daños a infraestructuras.

 

Entre los casos, señaló que se acusó y detuvo Rodolfo Carlos Pasos González por el homicidio de un joven de 17 años de edad que fue atropellado en la avenida perimetral de Carúpano, estado Sucre. Acotó que en Lara se acusó a Héctor Doménico Pusatti Martínez por delitos de homicido calificado por motivos fútiles e innobles en perjuicio de Arturo Alexis Mariotnez, de 58 años, quien era hermano del diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Martíenz.

 

Hasta ahora hay 81 investigaciones por violación a los DDHH

Indicó que actualmente hay 81 investigaciones por presuntas violaciones a los Derechos Humanos y subrayó que el listado de los casos podría ser colgado en la página web del Ministerio Público. Dijo que por los casos, hay 17 funcionarios de seguridad y militares detenidos, de los cuales 3 ya recibieron privativa de libertad.

 

La Fiscal acotó que aún se espera la emisión de 7 órdenes de captura. «Hay 2 casos por presunta tortura, 75 por presunto trato cruel, 2 por presunto homicidio consumado y otros 2 por presunto homicidio frustado», declaró en rueda de prensa. Entre los funcionarios de seguridad señalados se encuentran integrantes del Sebin, PNB, PoliChacao, PoliMérica, PoliAragua y efectivos del ejército y GNB.

 

Designan fiscal para investigar al alcalde Delson Guarate

Ortega Díaz informó que fue comisionada la fiscal 6ta del estado Aragua para investigar las denuncias hechas contra el alcalde del municipio Mario Briceño Iragorri, Delson Guarate. El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, acusó a Guarate de presuntamente dirigir «bandas criminales» y promover «guarimbas». Este alcalde tendrá que pagar con cárcel sus acciones terroristas», manifestó El Aissami.

 

Caso Urquiola

La Fiscal General de la República anunció que en el caso del asesinato de la joven embarazada Adriana Urquiola hay una orden de aprehensión . Sin embargo, dijo que no podría pronunciarse más sobre este caso porque «entorpecería» las investigaciones.

 

Urquiola, quien laboraba como intérprete del lenguaje de señas en un canal de televisión, ingresó sin signos vitales al Hospital Victorino Santaella tras recibir un tiro en la cabeza durante una situación irregular en el sector Los Nuevos Teques, del estado Miranda. Entre tanto, Ortega Díaz también se pronunció por la investigación consignada ante el Ministerio Público por la bancada oficialista de la AN en contra de María Corina Machado.

 

Información de Globovisión

 

Muere cabecilla de un frente de las FARC tras operación militar en Colombia

Posted on: marzo 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Uno de los jefes del frente 43 de las Fuerza Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) murió y cuatro guerrilleros más fueron capturados en una operación militar en el departamento del Meta, en el centro del país, informó este viernes el Ejército.

 

El guerrillero alias «Jaime Crespo» murió en un combate con soldados en el municipio de Vista Hermosa, donde fueron capturados los guerrilleros conocidos con los alias «el Negro Usebio», «Eider», «Samuel» y «Laura».

 

Los dos últimos resultaron heridos y fueron remitidos al Hospital de Granada (Meta), agregó el Ejército en un comunicado.

 

Los soldados se incautaron de cuatro fusiles, tres carabinas, dos armas cortas, equipos de comunicación, material de informática y doce equipos de campaña que fueron puestos a disposición de la Fiscalía 16 especializada de Vista Hermosa.

 

El Ejército informó además de que en el municipio de Jardín de Peñas, también en el Meta, se entregó el guerrillero Flavio Caicedo Montenegro, alias «Robinson».

 

GV

FARC saludan la Comisión de Paz anunciada por Santos y critican a Pastrana

Posted on: marzo 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Las FARC saludaron hoy el anuncio del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de relanzar la Comisión Nacional de Paz, en una jornada en la que ratificaron sus críticas contra el exmandatario Andrés Pastrana (1998-2002) por «dilapidar» su oportunidad de una solución dialogada al conflicto.

 

«Toda medida que vaya direccionada a promover el apoyo al proceso de paz y a la búsqueda de una solución política es bienvenida», dijo en La Habana el guerrillero «Pablo Catatumbo», alias de Jorge Torres Victoria, al ser preguntado por los medios por la propuesta de Santos de volver a convocar la Comisión Nacional de Paz al considerar que la actual negociación con las FARC está madura.

 

La iniciativa de retomar ese foro, creado durante el mandato de Ernesto Samper (1994-1998), tiene origen en la solicitud de varias organizaciones sociales, entre ellas el movimiento izquierdista Marcha Patriótica y su representante, la exsenadora Piedad Córdoba.

 

Las FARC reclamaron hoy que la convocatoria de esta comisión no sea una simple medida coyuntural para lograr que en Colombia «se establezca como política de estado la búsqueda de paz como propósito fundamental» de todos sus ciudadanos.

 

La guerrilla también espera que se dé participación en ese foro a sectores populares y comunitarios y no se limite a una serie de comisiones «integradas por élites o politiqueros que no van a contribuir a buscar soluciones sino a entrabar las cosas».

 

Por otro lado, el grupo insurgente se ratificó en sus recientes críticas contra el exmandatario Andrés Pastrana, quien ayer calificó los actuales diálogos de paz como «una olla de arreglos secretos que ya comienza a oler mal», en una carta abierta dirigida a las FARC.

 

Según «Catatumbo», Pastrana «está respirando por la herida» porque nadie como él en Colombia tuvo tanto respaldo para desarrollar un proceso de paz y sin embargo «dilapidó esa oportunidad».

 

El guerrillero se refería así a las fallidas negociaciones del Caguán (selvas del sur de Colombia) desarrolladas entre 1998 y 2002 y en las que se desmilitarizó una extensa zona del país.

 

Según las FARC, en aquel proceso Pastrana incumplió además varias de sus promesas como el compromiso de erradicar el paramilitarismo o los plazos pactados con el entonces líder de la guerrilla, «Manuel Marulanda» alias «Tirofijo», para garantizar la retirada de los insurgentes en caso de que las negociaciones fracasaran.

 

«Pastrana tuvo su cuarto de hora y lo dilapidó. Le faltó grandeza para entender toda la complejidad que encierra alcanzar la paz de nuestro país. Si él no pudo, que le de la oportunidad a otros», insistió Catatumbo.

 

En relación a la acusación del expresidente sobre pactos secretos en la actual negociación de paz, la guerrilla invitó a Pastrana a viajar a La Habana o a consultar la página web de las FARC para que se informe porque «tal vez por vivir tan alejado, en España, está desinformado».

 

Los negociadores del Gobierno de Santos y la guerrilla continúan en Cuba sus diálogos para intentar el fin del conflicto colombiano, unas conversaciones que siguen centradas en el problema de las drogas y el narcotráfico.

 

En ese punto las partes están «avanzando con optimismo», según dijo hoy Pablo Catatumbo.

 

El actual ciclo de negociación, el vigésimo segundo desde que el proceso arrancó a finales de 2012, finalizará el próximo domingo 30 de marzo.

 

GV

Avión aterriza de emergencia en Nueva York tras incidente con un ave

Posted on: marzo 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un avión de la compañía estadounidense JetBlue debió efectuar un aterrizaje de emergencia este viernes por la mañana en el aeropuerto internacional JFK de Nueva York tras reportar un impacto contra un ave, indicó a la AFP la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

 

El avión había despegado del aeropuerto de Westchester (55 km al norte de Nueva York) y se dirigía a West Palm Beach (Florida, sur de Estados Unidos). No se registraron heridos, según el comunicado de la FAA.

 

«Hoy cerca de las 09H30 (13H30 GMT), el vuelo 671 de JetBlue Airways, un avión Airbus (A320) en ruta a West Palm Beach, Florida, declaró una emergencia debido a un impacto contra un ave», señaló la FAA.

 

«El avión fue desviado a JFK donde aterrizó de manera segura. No se informó de heridos», agregó la misma fuente, sin precisar el número de personas a bordo.

 

«La FFA investigará» el incidente, concluyó la agencia.

 

Foto referencial

GV

Elías Jaua: «Si tenemos que bajar el tono, lo haremos para favorecer el diálogo»

Posted on: marzo 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El canciller Elías Jaua dijo que si el gobierno tiene que bajar el tono para favorecer el diálogo, lo hará. Aclaró que el gobierno no considera que haya un conflicto que amerite una mediación. «Podemos bajar el tono, pero lo que no puede ser recogido es un balazo en la cabeza», dijo el canciller para que cese la violencia.

 

Jaua explicó que el gobierno sostiene que no hay un conflicto como para recurrir a una mediación y más bien cree en la figura de un testigo que dé fe de lo que se converse y acuerde. El canciller espera que la oposición haya reflexionado y se siente en los próximos días a dialogar y, desde su punto de vista, la Unasur ha brillado una vez más desde su creación durante la visita de sus cancilleres.

 

Indicó que Unasur rechazó que se trate de calificar como una dictadura a un gobierno democrático por los excesos que pueda cometer algún funcionario. También dijo que Unasur dejó claro que no permitirá ni reconocerá ningún intento de ruptura del hilo constitucional.

 

Jaua manifestó que el gobierno nunca ha ido a dialogar en estos 15 años bajo condicionamientos ni chantajes. El canciller puntualizó que se había logrado estabilidad y hay que parar el asesinato de venezolanos. Jaua dijo que la MUD requiere coraje y llamar a sus seguidores a detener la violencia.  Señaló, además, que la posición de Unasur fue clara y quiere saber cuál será la excusa ahora para que la oposición no se siente porque hasta ahora la única que ha desalentado la vía pacífica es la subsecretaria de Estados Unidos Roberta Jacobson.

 

Con información de Globovisión

Recogen escombros en Palaima tras saqueos y quema de carros

Posted on: marzo 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Luego de más de 25 días de toma, este jueves se vivió una intensa jornada de violencia en Residencias Palaima y La Trinidad. Fue un “campo de batalla” lo visto. La situación ameritó la presencia de Polimaracaibo y más de 200 efectivos de la GNB. En imágenes presentamos cómo se observa la zona del conjunto residencial, la mañana de este viernes.

 

Más de 60 personal del personal de limpieza de la Gobernación y la alcaldía de Maracaibo continúan con las labores de limpieza y recolección de escombros en el conjunto residencial Palaima, al norte de la ciudad. La vía de comunicación permanece despejada en ambos sentidos y el flujo vehicular es constante.

 

Trabajadores del volante de las líneas Ziruma, Carrasquero, Palo Negro se mostraron satisfechos por la reapertura de la vía que estuvo cerrada más de un mes por la presencia de barricadas. La zona se mantiene custodiada por efectivos militares y la Cbpez quienes se encuentran garantizando el orden

 

 

La mañana de este viernes, PANORAMA constató que el tráfico en la zona está restablecido, luego de que la noche de este jueves se levantaran las barricadas que impedían el paso en la avenida Guajira a la altura de esos cojuntos residenciales y la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe).

 

Las diversas rutas que prestan su servicio en esa zona, al norte de Maracaibo, transitan por el lugar al igual que los peatones. Árboles cortados, alumbrado público destrozado y rejillas de alcantarillas desprendidas se observaron, la mañana de este viernes, frente al Colegio de Abogados y bloques de edificios.

 

 

Batalla campal en Palaima y La Trinidad

Por más de dos horas, la tarde de este jueves, mientras vecinos denunciaban que motorizados encapuchados los intimidaban con armas y bombas molotov, desde apartamentos se disparaba contra los gnb, decían las autoridades. Poco antes de las 4:00 de la tarde, en La Trinidad y Palaima, reportaron que motorizados destrozaban vehículos. Al menos cuatro fueron quemados.

 

Las inmediaciones de Palaima permanecen custodiadas por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana.

 

Se observan rejillas de alcantarillas desprendidas frente al conjunto residencial Palaima, en la avenida Guajira.

 

Árboles talados también se divisan en la avenida Guajira, frente a los edificios de Palaima

 

El tráfico en la avenida Guajira a la altura de la Urbe está restablecido. Las barricadas en la zona fueron levantadas la noche de este jueves.

 

A las 4:50 de la tarde, el Core 3 tuiteó: “Efectivos de la GNB toma (n) el control la Av. Guajira a la altura del conjunto residencial Palaima”. Luego precisó que el secretario de Seguridad, Jairo Ramírez, estaba en el sitio y que eran “ innumerables los daños causados por el grupo vandálico en las adyacencias a Palaima”. Residentes de la urbanización aseguraron que “motorizados saquearon” apartamentos.

 

El G/B Manuel Graterol, titular del Core 3, indicó que lo sucedido fue “un enfrentamientos entre los habitantes de Palaima con personas de los barrios aledaños que están cansados de las barricadas”. Negó que Palaima haya sido atacado por colectivos y que la GNB tenga tomada la residencia. “Están disparando (7:45 pm) desde los edificios. Vamos a determinar quiénes son los responsables del tiroteo”, sostuvo el jefe castrense.

 

 

Jairo Ramírez manifestó que estaban calmando la situación de lado y lado, “de la gente que viene de Ziruma y Las Tarabas, y los que están en Palaima para evitar un enfrentamiento”. Polimaracaibo reseñó anoche que habían detenido a 14 sujetos por actos vandálicos y que uno de los saqueadores de La Trinidad, Enderson Bravo, presentó fractura de cráneo.

 

 

 

 

 

Panorama

Fotos Cortesía de Panorama 

Mario Vargas Llosa cumple 78 años y lo celebró con fiesta literaria (FOTOS)

Posted on: marzo 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La cantante criolla Cecilia Barraza se encargó de darle un merecido homenaje a Vargas Llosa entonando y dedicándole tres canciones.

 

Un día como hoy, la ciudad de Arequipa vio nacer a su hijo más reconocido por el mundo, el literario Mario Vargas Llosa, quien cumple 78 años de vida, gran parte de ella dedicada a las letras y a la cultura peruana.

 

La víspera de su cumpleaños la pasó en el cierre de la primera edición de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que premió al escritor español Juan Bonilla por su obra “Prohibido entrar sin pantalones”.

 

La cantante criolla Cecilia Barraza se encargó de darle un merecido homenaje a Vargas Llosa entonando y dedicándole tres canciones.

 

Cecilia Barraza cantó: “Un dulce despertar,/ un nuevo amanecer,/ ya tengo a quien amar,/ ya tengo a quien querer”, un vals de Alicia Maguiña.

 

Cuando terminó la primera canción, dijo: “me voy a presentar, soy Cecilia Barraza, la cantante que admira Felícito Yanaqué”, se refería al personaje que en la novela «El héroe discreto» es un fanático de la cantante.

 

Mario Vargas Llosa se levantó y, mismo Felícito Yanaqué, besó la mano de la talentosa intérprete peruana.

 

VIDA Y OBRAS

 

El escritor peruano nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa. Parte de su infancia la vivió en Cochabamba, Bolivia, y luego residió en Piura y Lima, donde terminó la secundaria y estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, respectivamente.

 

En el 2010, Mario Vargas Llosa gana el premio Nobel de Literatura que la Academia Sueca le otorgó «por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo».

 

De esa forma, el peruano se convirtió en el primer ganador sudamericano del prestigioso Premio Nobel de Literatura desde que fue otorgado al escritor colombiano Gabriel García Márquez en 1982.

 

Antes de ese máximo logro, el gran éxito internacional de Vargas Llosa llegó con la novela «La ciudad y los perros».

 

El también periodista, activista de los derechos humanos y excandidato presidencial ha escrito más de 30 novelas, obras de teatro y ensayos, como «Conversación en la Catedral» y «La casa verde». En 1995, fue galardonado con el Premio Cervantes, el galardón literario más distinguido del mundo de habla española.

 

El escritor peruano Mario Vargas Llosa durante la inauguración de la Bienal Mario Vargas Llosa (Fotos: EFE/Agencias)

 

Mario Vargas Llosa es invitado de honor constantemente en foros y conferencias (Fotos: EFE/Agencias)

 

El escritor y su familia (Fotos: EFE/Agencias)

 

Calle en el distrito de Barranco lleva su nombre (Fotos: EFE/Agencias)

 

Mario Vargas Llosa es hincha de Universitario de Deportes (Fotos: EFE/Agencias)

 

Vargas Llosa y el expresidente de Chile Sebastián Piñera (d) participan en el seminario América Latina: Oportunidades y Desafíos (Fotos: EFE/Agencias)

 

Vargas Llosa, acompañado por el alcalde del distrito de Miraflores, Jorge Muñoz, y el pintor Fernando de Szyszlo (Fotos: EFE/Agencias)

 

Mario Vargas Llosa gana el premio Nobel de Literatura en el 2010 (Fotos: EFE/Agencias)

 

Se convirtió en el primer ganador sudamericano del prestigioso premio después de Gabriel García Márquez  (Fotos: EFE/Agencias)

 

Ha escrito más de 30 novelas, obras de teatro y ensayos (Fotos: EFE/Agencias)

 

Mario Vargas Llosa habla tras entregar el premio de la primera edición de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa al escritor español Juan Bonilla (Fotos: EFE/Agencias)

 

http://www.larepublica.pe/

Inventarios de distribuidores de repuestos y equipos agrícolas son bajos

Posted on: marzo 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Cámara Venezolana de Distribuidores de Repuestos, Equipos Pesados Y Agrícolas, Erich Hartkopf, señaló que los inventarios de las empresas de ese sector están muy bajos.

 

Durante una entrevista en el canal Globovisión, el representante empresarial indicó que la aprobación de divisas ha sido irregular desde el año 2012 y que aguardan por la liquidación de unos 400 millones de dólares para importar insumos y equipos.

 

Citó como ejemplo la paralización desde septiembre del año pasado de las autorizaciones para importar tractores y criticó que no existen mecanismos rápidos para obtener repuestos y maquinarias.

 

Sobre los elevados precios de los productos, señaló que la lentitud en el proceso de impotación y nacionalización de mercancías eleva considerablemente los costos de las empresas.

 

El Universal

Saltrón: En la Cidh se desmontará campaña mediática sobre Venezuela

Posted on: marzo 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El representante de Venezuela ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), Germán Saltrón, dijo este viernes a que «se desmontará la campaña mediática» que a su juicio pesa sobre el Gobierno por la supuesta violación a las garantías de los ciudadanos.

 

«Vamos a exponer la verdad (…) Existe una campaña internacional que desvirtúa el papel de la oposición ante esos hechos violentos en las llamadas guarimbas», expresó a Telesur respecto a las recientes protestas generadas en el país.

 

Saltrón dijo que «históricamente la Cidh ha recibido denuncias infundadas sobre la supuesta violación a los derechos humanos en Venezuela».

 

«Hay una audiencia sobre los hechos de violencia y se tocarán los temas referidos a la libertad de expresión, la cual se transmitirá en vivo esta tarde en el sitio en Internet de la Cidh», refirió el funcionario.

 

Asimismo, denunció que se contrarrestarán «las falsas denuncias de Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) de Estados Unidos que desprestigian al Gobierno venezolano».

 

«Cualquier persona que esté en Venezuela, vea radio y lea prensa, se da cuenta de que allí se respetan los derechos civiles de las personas. Es uno de los pocos países que ha recibido reconocimientos referentes al cumplimiento de reducción de la pobreza”, expresó.

 

 

http://www.ultimasnoticias.com.ve/n

« Anterior | Siguiente »