Archive for marzo 28th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Presidente de Paraguay enfrenta descontento social

Posted on: marzo 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Con apenas siete meses en el poder en Paraguay, el presidente Horacio Cartes se enfrenta a los reclamos de diversos sectores de la sociedad que por primera vez en casi 20 años pusieron de lado sus diferencias para organizar una huelga general en exigencia de aumentos de sueldo, una mejora al transporte público, una reforma agraria y la derogación de una ley que forma parte del plan económico del mandatario.

 

Sindicatos, maestros, campesinos, estudiantes, organizaciones civiles y políticas participaron el miércoles 26 de marzo de un paro nacional que afectó parte del país, sobre todo Asunción, la capital.

 

Dicha actividad trajo como respuesta la instalación de mesas de diálogo propuestas por el Gobierno, pero en las que se negó a participar la Federación Nacional Campesina.

 

Entre los principales puntos reivindicativos que demandan está un aumento de 25% al salario mínimo, por considerar insuficiente el incremento de 10% decretado por el Gobierno en febrero y que entró en vigencia el mes en curso.

 

Desde marzo de 2011 no se aumentaba el sueldo mínimo, que estuvo estacionado durante tres años en 1.658.232 guaraníes mensuales (aproximadamente 368 dólares). El incremento actual a 1.824.055 guaraníes (405 dólares) es considerado escaso, comparado con el actual costo de la vida en Paraguay, además de beneficiar solo a los empleados del sector privado.

 

Sobre este punto «los maestros son el sector más radicalizado debido a que están en huelga desde el Gobierno de Federico Franco», explica Nahem Reyes, historiador especialista en Paraguay y docente de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

 

Tras la toma de posesión de Cartes este sector solicitó un aumento que les fue rechazado por falta de presupuesto. «Se dijo que no había fondos en las cuentas públicas como para dar un incremento como el que estaban pidiendo los maestros», señaló Reyes.

 

El docente asegura que parte del descontento de este sector es el incumplimiento de una de las promesas electorales del mandatario. En su campaña habló de «incrementar las oportunidades y de mejorar la educación, pero él no ha terminado de despegar. Cartes incluso habló de un saneamiento de la administración y ha estado muy estancado», dice.

 

El caballo de batalla

 

El rechazo a la Ley de la Alianza Público Privada (APP) es lo que ha motivado a los sindicatos a formar un frente contra las políticas gubernamentales, pese a sus rivalidades.

 

Según Cartes esta ley «iba a permitir que se hicieran los contratos con mayor rapidez y se diera mayor celeridad en las respuestas administrativas y a los problemas de la gente. Pero más bien hubo un rechazo contundente de la población, incluso de los líderes políticos del Partido Colorado», indica el profesor universitario.

 

Los sindicatos reclaman que esta norma que entró en vigencia hace cinco meses busca atraer capital privado a cambio de dar prioridad a las empresas extranjeras en la concesión de contratos, excluyendo a los empresarios nacionales, lo que es catalogado por las centrales de trabajadores como una privatización encubierta.

 

EU

Yanukóvich pide que todas las regiones de Ucrania celebren referendos

Posted on: marzo 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El depuesto presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, pidió hoy a los ucranianos que exijan la celebración de referendos en cada una de las regiones del país para determinar su estatus.

 

«Como presidente, cuyos pensamientos y corazón están con vosotros, llamo a cada ciudadano sensato de Ucrania a no dejarse utilizar por los impostores. Pidan referendos para determinar el estatus de cada región de Ucrania», señaló en un mensaje reproducido por la agencia rusa Itar-Tass, indicó Efe.

 

«Solo un referéndum nacional y no unas elecciones presidenciales anticipadas pueden estabilizar la situación política y conservar la soberanía e integridad territorial del Estado ucraniano», dijo.

 

El depuesto líder subrayó que, debido a que las nuevas autoridades son ilegítimas y que sus reformas legislativas son anticonstitucionales, «se pueden ya descartar unas elecciones presidenciales limpias, se celebren cuando se celebren».

 

«Los autoproclamados no cuentan con el mandato de confianza del pueblo ucraniano y no pueden privar del derecho al voto a cada ciudadano de Ucrania», dijo.

 

Además, insistió en la aplicación de los acuerdos suscritos con los líderes opositores en presencia de mediadores europeos y rusos el pasado 21 de febrero, que contemplaba entre otras cosas la formación de un Gobierno de unidad nacional.

 

«Haré todo lo posible para el cumplimiento legal del acuerdo del 21 de febrero y para que esta farsa sea completamente desmontada y los culpables de la desintegración del Estado reciban un merecido castigo», dijo.

 

Yanukóvich también argumentó su decisión de rechazar las condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para rescatar la economía nacional y de pedir una pausa a la Unión Europea para la firma de un Acuerdo de Asociación.

 

«Aumento de la tarifa del gas en un 50 %, congelación de salarios, reducción de pensiones y otros beneficios sociales lo que hubiera condenado a la gente a la miseria. Como presidente y como patriota no podía aceptar tales condiciones», señaló.

 

Además, pidió a su formación política, el Partido de las Regiones, que le releven del cargo de presidente y le den de baja como miembro.

 

 

EU

Alemania acusa a gobierno de Venezuela de violar derechos humanos de la oposición

Posted on: marzo 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno alemán tachó hoy de “violación de los derechos humanos” la respuesta del Ejecutivo de Venezuela a las protestas de la oposición y exigió la puesta en marcha “urgente” de un diálogo que “acabe con la escalada” violenta.

 

Así lo afirmó hoy al ser preguntado al respecto el portavoz del Ministerio de Exteriores, Martin Schäfer, en una cita rutinaria con medios de comunicación en la que aseguró que el Ejecutivo observa con atención desde hace días la situación en Venezuela y está “intranquilo” por lo que sucede.Schäfer consideró que la respuesta de las fuerzas de seguridad venezolanas a las protestas de la oposición son “desproporcionadas”, además una “violación de los derechos humanos” y de las obligaciones a las que se ha comprometido Caracas.

 

A su juicio, la solución debe venir de un “diálogo” entre el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y los grupos opositores, que logre una solución política al conflicto y devuelva la estabilidad al país. Maduro aceptó ayer la presencia de un “testigo internacional” en el diálogo con la oposición, como le recomendó la comisión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que visitó al país esta semana, y se mostró de acuerdo con que sea el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

 

Los cancilleres abogaron en un comunicado conjunto por “deponer todas las acciones violentas en Venezuela”, reconocieron la “apertura y disposición” de Maduro a acoger sus recomendaciones realizadas y celebraron “la voluntad de acordar un testigo de buena fe que facilite el diálogo entre todas las partes”.

 

Asimismo, indicaron que todos los sectores manifestaron la necesidad de moderar el lenguaje para generar “un ambiente pacífico que favorezca las conversaciones entre el Gobierno y los distintos actores”. La comisión llegó al país para procurar tender puentes en medio de una crisis política que se ha agudizado con una ola de protestas contra la gestión de Maduro que ya duran más de un mes y que hasta ahora han dejado una cifra oficial de 35 muertos y cientos de heridos.

 

Agencias

Mismo Sebin mató a Bassil Dacosta y Juan Montoya

Posted on: marzo 28th, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

Otro funcionario del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) fue detenido por su presunta vinculación con los asesinatos de Bassil Dacosta (23) y Juan Montoya (51), ultimados el pasado 12 de febrero en la Candelaria al concluir una marcha de la oposición, reveló una fuente del sistema de justicia.

 

Extraoficialmente se conoció que el agente quedó identificado como José Ramón Perdomo Camacho (42), quien ya se encuentra detenido e imputado por fiscales del Ministerio Público.

 

Esta persona presuntamente sería el autor material del doble homicidio. El presidente Nicolás Maduro afirmó a los tres días de ese evento que a Dacosta y a Montoya los habían matado con la misma arma de fuego. Con Camacho suman 9 los funcionarios del Sebin presos por hechos del 12-F.

 

El Ministerio Público y el Cicpc también habrían dado con los presuntos responsables de las muertes de las universitarias Geraldin Moreno (23) y Génesis Carmona (22). Carmona fue asesinada de un tiro en la cabeza el pasado 19 de febrero durante una protesta en Valencia (Car). Tres días después mataron a Moreno también en Valencia, cuando recibió balines de plomo.

 

Últimas Noticias

Por Eligio Rojas

Gobierno firmará acuerdo para combatir escasez de baterías

Posted on: marzo 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno firmará acuerdo para combatir la aguda escasez de baterías para carros mediante un «acuerdo de producción» que se firmará este viernes.

 

Así lo anunció el presidente Nicolás Maduro en un encuentro con transportistas en Vargas, en el que también les prometió acabar «con la paridera» para conseguir repuestos en el mercado, a través de las proveedurías que impulsa su gestión.

 

«Eso se tiene que acabar, la paridera. Se tiene que acabar, vamos a producir. Sabemos cómo hacerlo. Tenemos con qué, en bolívares, en divisas (…) para poner aquí, allá. Tenemos relaciones con el mundo para que estas proveedurías queden perfectas», afirmó.

 

Maduro también explicó que giró «instrucciones muy precisas» a su nuevo ministro de Industrias, José David Cabello, para que atienda las necesidades del sector automotor y de autopartes.

 

«No hay justificación para que en este momento haya problemas de desabastecimiento de repuestos de carros en Venezuela», dijo.

 

El jefe de Estado además reveló que la producción «es el problema más importante» del país y anunció un encuentro que sostendrá el viernes con empresarios para ver «qué hace falta».

 

Últimas Noticias

Sicad 2 se ubicó en Bs. 51,64 por dólar este jueves

Posted on: marzo 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) 2 se ubicó este jueves en 51,647 bolívares por dólar, un leve incremento de 0,2212 bolívares frente a los 51,4258 que marcó la media del miércoles, informó el Banco Central de Venezuela (BCV).

 

El lunes, durante su inicio de operaciones, el sistema marcó 51,8604 bolívares por dólar.

 

La tasa del Sicad 2 fluctúa diariamente de acuerdo con la oferta y la demanda, en un esquema que permite la transacción libre de divisas, sin topes ni bandas, a través de los bancos y casas de bolsa.

 

Las autoridades han señalado que este sistema, que completa el modelo cambiario en Venezuela, atiende solo 8% de las necesidades de moneda extranjera de la economía nacional.

 

Complementa otros dos esquemas: el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), que abarca casi 80% de los requerimientos de divisas en el país, con una tasa de 6,30 bolívares por dólar para las áreas prioritarios; y el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) 1, que convoca subastas semanales a sectores productivos específicos.

 

La tasa del Sicad 1, que opera desde el año pasado (2013), también fluctúa y se ha ubicado entre 10 y 12 bolívares. Atiende a cerca de 12% de las necesidades de la economía.

 

El Sicad 2 permite a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el Banco Central de Venezuela (BCV), la banca pública y a las personas naturales y jurídicas ofrecer y comprar divisas diariamente, de manera libre, sin montos mínimos o máximos establecidos, con una tasa que dependerá de la oferta y la demanda y será publicado su promedio en cada jornada por el instituto emisor.

 

El vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, ha destacado que el nuevo esquema derrotará el dólar paralelo, cuya tasa especulativa ha sido usada como marcador de precios por algunos sectores e impulsado la inflación.

 

En las últimas semanas, incluso antes de entrar en operaciones el Sicad 2, logró la reducción del mercado paralelo desde 90 a casi 50 bolívares por dólar.

 

También ha mejorado la evaluación de riesgo país y las cotizaciones de los bonos venezolanos, destacó este miércoles el presidente del BCV, Nelson Merentes.

 

Globovisión

Siguen «nuevas pistas fiables» del avión desaparecido en Índico

Posted on: marzo 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los equipos de reconocimiento cambiaron hoy el área de búsqueda de los restos del avión malasio desaparecido en aguas del océano Índico después de conocerse «nuevas pistas fiables» sobre su posible paradero.

 

Así lo informó la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA, por sus siglas en inglés) en un comunicado en el que precisó que la búsqueda se centrará a unos 1.850 kilómetros al oeste de la ciudad australiana de Perth y cubrirá un área de 319.000 kilómetros cuadrados.

 

Aun no se ha hallado rastro del MH370 de Malaysian Airlines, que en días anteriores se suponía siniestrado en un área más remota hacia el sur, 2.500 kilómetros al suroeste de Perth.

 

La nueva información, proporcionada por el equipo internacional de investigación en Malasia, está apoyada en el análisis continuo de los datos del radar entre el mar de China Meridional y el Estrecho de Malaca antes de que se perdiera el contacto con el avión.

 

«El aparato voló a mayor velocidad que la anteriormente se había calculado, lo que resultó en un mayor consumo de combustible y lo que reduce la distancia que posiblemente viajó antes de estrellarse en el sur del océano Índico», indicó AMSA.

 

En una rueda de prensa en Camberra entre el portavoz de AMSA, John Young, y el representante de la Oficina Australiana de Seguridad en el Transporte, Martin Dolan, consideraron que esta información es la «más fiable» hasta el momento.

 

«Sin embargo, esta información necesita ajustarse continuamente debido a la duración del tiempo que ha pasado desde que el avión desapareció y el posible desplazamiento de cualquier resto en la superficie del océano», comentó Dolan.

 

«La búsqueda que hemos hecho hasta la fecha es lo que tuvimos en ese momento. Nueva información se dará a conocer», destacó Young al insistir en que las labores de búsqueda anteriores no han sido una pérdida de tiempo.

 

«No se trata de una nueva teoría», subrayó Young, al explicar que que cuatro aviones ya se encuentran actualmente la zona de búsqueda, que se encuentra más cerca de las costas australianas «lo que dará un mayor tiempo en la escena».

 

Además el nuevo punto de la misión de rescate se sitúa fuera de los vendavales de la latitud 40 conocida como los Rugientes Cuarenta, lo que supondría mejores condiciones meteorológicas y a una menor profundidad marina, que es de unos 2.000 a 4.000 metros.

 

La Organización Australiana de Inteligencia Geoespacial está dirigiendo sus satélites a la nueva zona determinada.

 

La búsqueda multinacional del avión de Malaysia Airlines se reanudó gracias a la mejoría de las condiciones meteorológicas, después de que ayer se suspendiera la misión aérea a causa del mal tiempo.

 

En la misión internacional participan diez aviones, mientras una aeronave P3 Orión se encuentra en alerta en tierra como apoyo, mientras que seis barcos, cinco de ellos chinos, se dirigen a la nueva zona de búsqueda.

 

Hoy se conoció que un satélite japonés detectó una decena de objetos flotantes a unos 2.500 kilómetros al suroeste de la costa australiana, después de que Tailandia y Francia anunciaran que sus satélites captaron 300 y 122 objetos flotantes, respectivamente, todos ellos al suroeste de Perth.

 

El Boeing 777 despegó de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo rumbo a Pekín en la madrugada del 8 de marzo y desapareció de los radares civiles de Malasia unos 40 minutos después de despegar.

 

El examen de los datos de radar y satélite ha llevado a los investigadores a concluir que el aparato dio la vuelta y acabó en el sur del océano Índico, en un lugar lejano de tierra y que no ofrece esperanzas de supervivientes.

 

A bordo viajaban 153 chinos, 50 malasios (12 forman la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que embarcaron con pasaportes robados a un italiano y un austríaco.

 

UR

Ley británica que autoriza matrimonios gays entra mañana en vigor

Posted on: marzo 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La ley que autoriza los matrimonios entre parejas del mismo sexo entra mañana en vigor en Inglaterra y Gales, con docenas de bodas gays ya programadas para este fin de semana.

 

La llamada «Ley del Matrimonio» recibió luz verde el año pasado en el Parlamento de Westminster, si bien sólo afecta a Inglaterra y Gales, pues Escocia ya ha aprobado la suya propia, que entrará en vigor a finales de año, mientras que la Asamblea norirlandesa aún no ha legislado al respecto.

 

Esta ley del matrimonio gay fue aprobada ocho años después de que entraran en vigor en el Reino Unido las uniones civiles en los Ayuntamientos para parejas del mismo sexo, que les confiere derechos y responsabilidades similares al matrimonio civil sin estar casados.

 

Con esas uniones, las parejas homosexuales tienen derecho, por ejemplo, a que uno de ellos pueda heredar el patrimonio del otro si éste muere, pero no pueden cambiar el apellido como en el caso de los casados.

 

En virtud de la ley que entra mañana en vigor, las parejas del mismo sexo podrán contraer matrimonio como los heterosexuales en ayuntamientos y templos religiosos que lo autoricen, pero no por la Iglesia anglicana.

 

El primer ministro británico, David Cameron, ha sido un firme defensor del matrimonio homosexual, pese a las críticas de muchos de sus correligionarios conservadores y de la jerarquía anglicana.

 

De hecho, Gobierno británico tiene previsto izar mañana en algunos edificios gubernamentales la bandera del arcoiris que representa a los homosexuales para celebrar esta legislación.

 

El viceprimer ministro británico, Nick Clegg, ha instado a los británicos a «brindar» por la celebración de estas primeras bodas, un momento «muy trascendente» -dijo- para el Reino Unido.

 

El rechazo de la iglesia obligó a que la ley incluyese la prohibición de estos matrimonios en templos anglicanos.

 

No obstante, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, ha suavizado el tono en relación a este asunto al indicar que la iglesia ha aceptado que hay una ley que autoriza estas bodas.

 

«Creo que la Iglesia ha reaccionado aceptando completamente que esto es la ley, y debería reaccionar el sábado al continuar demostrando con palabras y acciones el amor de Cristo por todos los seres humanos», dijo Welby esta semana al diario «The Guardian».

 

Esos comentarios marcan un giro en el tono empleado hasta ahora después de que obispos anglicanos escribieran el mes pasado una carta en la que intentaban prohibir a los clérigos anglicanos homosexuales que pudieran casarse.

 

Según «The Guardian», al menos siete parejas de miembros del clero planean celebrar su boda, acogiéndose a la nueva ley.

 

La Iglesia anglicana se encuentra profundamente dividida cuando se trata del matrimonio gay al tiempo que Welby trata de evitar que ese cisma se extienda al Reino Unido, donde algunas congregaciones evangélicas conservadoras han amenazado con abandonar la Iglesia de Inglaterra si finalmente acepta que puedan celebrarse matrimonios homosexuales en sus templos.

 

Una reciente encuesta de opinión llevada a cabo por la emisora británica BBC Radio 5 halló que de entre 1.007 participantes en el sondeo un 68 % consideró que las bodas gays deben ser permitidas frente a un 26 % que se opone y resto no opinó.

 

Ese sondeo detectó además que las mujeres son más propensas a respaldar las bodas homosexuales que los hombres, con 75 % de apoyo femenino a esas uniones frente a 61 % de varones a favor.

 

Además, los homosexuales británicos que se hayan casado en el extranjero serán reconocidos en el Reino Unido también como matrimonios.

 

GV

Gigi Zanchetta: El Gobierno no tiene comprado a los actores

Posted on: marzo 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La actriz venezolana Gigi Zanchetta desmintió este viernes que el Gobierno tenga «comprado «a los actores, actrices, y la Comisión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que a su juicio, así lo afirma la oposición en el país.

 

«La oposición dice que el oficialismo tiene comprada a la Unasur, a las actrices, actores, y no es así», dijo Zanchetta durante una entrevista para un canal venezolano.

 

Rechazó las «guarimbas» que se han registrado en diferentes sectores del país y manifestó estar a favor de la “paz, el proceso humanista, social y equitativo” que impulsa el Ejecutivo.

 

De igual manera, Zanchetta detalló estar en contra de la violencia y explicó que ante la agresión de estos «grupos irregulares» debe aplicarse la no reacción, es decir, no reaccionar de la misma manera y explicó que si ésta surge, consideró que debe ser la «reacción del amor».

 

Precisó que su objetivo es ver a Venezuela bien y «libre de guerra». Expresó: «Nunca sentí tanto amor por Venezuela, por su naturaleza y símbolos patrios».

 

La actríz estimó que el Gobierno tiene todas las herramientas para el progreso. «En Venezuela hay una oportunidad del desarrollo económico, seguridad inteligente, acuerdos nacionales económico que es donde nos tenemos que agarrar», acotó.

 

GV

José Mujica ordenó retirar a los policías de los estadios de fútbol

Posted on: marzo 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente uruguayo, José Mujica, ordenó retirar la custodia policial a los partidos que se jueguen en el estadio del club Nacional y en el Centenario, lo que puede derivar en una inmediata paralización del fútbol como consecuencia de los disturbios registrados el miércoles.

 

El anuncio oficial es la respuesta a los violentos incidentes registrados tras el partido de Copa Libertadores que el Newell’s Old Boys argentino ganó por 4-2 al Nacional, de decepcionante campaña en el torneo.

 

Cuarenta seguidores radicales del Nacional fueron detenidos y 13 policías resultaron heridos, al tiempo que serios destrozos se registraron en varios graderíos y sectores aledaños del estadio Centenario, donde juega sus partidos el Peñarol, el otro equipo de gran popularidad en el país.

 

El subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez, explicó que la policía no acudirá más a los partidos que se jueguen en esos estadios, lo que podría implicar la paralización total del fútbol uruguayo, ya que el Centenario es el campo donde Peñarol, el otro grande del fútbol local junto a Nacional, juega sus partidos.

 

Mujica debe reunirse este viernes con el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Sebastián Bauzá, y directivos de Nacional y Peñarol.

 

«Es muy probable que los espectáculos no se puedan realizar, al menos hasta que los que tengan responsabilidad no den una respuesta que ya a esta altura se tendría que haber dado. Hemos hablado con todo el mundo y no se ha dado», dijo Vázquez al noticiero Subrayado.

 

Los seguidores de Nacional y Newell’s Old Boys mantienen una vieja rivalidad y durante el partido de ida de la fase de grupos de la Libertadores jugado el pasado mes en Rosario también se registraron enfrentamientos.

 

Para evitar este miércoles incidentes entre ultras de ambos equipos la policía escoltó hasta la periferia de Montevideo a los autobuses que trasladaron a unos 3.000 seguidores del Newell’s, que al finalizar el partido regresaron a su país.

 

Infobae

« Anterior | Siguiente »