Archive for marzo 28th, 2014

« Anterior | Siguiente »

En Gaceta Oficial: prorrogan nuevamente la aplicación de la normativa de seguros para viajeros

Posted on: marzo 28th, 2014 by lina No Comments

A través de una publicación en la Gaceta Oficial número 40.381, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo prorrogó nuevamente la aplicación de un plan de cobertura de servicios médicos para viajes y de pérdida, hurto o robo de equipaje.

 

Esta vez la suspensión se realizará por un plazo no mayor a 60 días hábiles. La limitación entró en vigencia con la publicación de esta ordenanza.

 

Cabe destacar, que desde la oficialización de esta resolución la misma ha sido suspendida en tres oportunidades y ha sido modificada una vez.

 

Fuente: AVN

Facebook Messenger permite gestionar grupos y reenviar mensajes

Posted on: marzo 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Facebook ha actualizado su aplicación de Messenger en iPhone a la versión 4.0. La nueva actualización introduce la posibilidad de crear y gestionar varios grupos con los contactos que tenemos en la red social dentro de la aplicación. Además incorpora la opción de reenvío de mensajes.

 

Los usuarios de iOS ya pueden crear distintos grupos de amigos y organizarlos en una pestaña de tal modo que cuando necesiten enviarle de forma rápida un mensaje a varios amigos solo tienen que buscar ese grupo concreto de amigos en la pestaña e iniciar una conversación con ellos.

 

Se puede asignar un nombre al grupo y configurar una foto de perfil específica para él. El grupo se guardará en un único sitio a modo de pestaña.

 

Otra opción novedosa en esta última actualización es la posibilidad de seleccionar un mensaje y reenviárselo a un nuevo destinatario. Las correcciones de errores y mejoras generales habituales completan la actualización 4.0.

 

La aplicación Facebook Messenger es gratuita y se puede descargar desde la App Store.

 

http://www.europapress.es/

Soraya El Achkar: No se tiene previsto reprogramar calendario escolar

Posted on: marzo 28th, 2014 by lina No Comments

Por encima del 90% se ha mantenido la asistencia escolar en todo el país, pese a las situaciones de violencia y manifestaciones que se han registrado en algunos estados durante las últimas semanas, por lo tanto no es necesario realizar ningún tipo de reprogramación del calendario escolar.

 

Así lo informó la viceministra de Comunidades Educativas, Soraya El Achkar, quien aseguró que la ciudadanía ha preservado el derecho a la educación que tienen todos los niños, niñas y adolescentes.

 

«Aunque se maneja la teoría de que hubo un alto índice de ausentismo escolar durante las protestas, hubo una asistencia que supera el 90% y por tanto no se plantea una reprogramación del programa educativo», recalcó la viceministra durante una entrevista realizada por un canal privado de televisión.

 

Criticó que ciertos planteles privados decidieron «de manera arbitraria y caprichosa” cerrar las escuelas y condenó que algunos incluso «promovieron que los estudiantes salieran a las manifestaciones”.

 

Por otra parte, señaló que por orden del Poder Ejecutivo y del Ministerio de Educación se está organizando una gran consulta nacional sobre la calidad educativa, en la que participarán todos los sectores de la comunidad.

 

Fuente: El Impulso

 

Gabriela Ramírez: «Tenemos 757 actuaciones por violación de Derechos Humanos»

Posted on: marzo 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez aseguró que la organización que dirige tiene 757 actuaciones en todo el país de violación de Derechos Humanos «y de estas actuaciones estamos hablando de un poco más de 400 quejas de denuncias porque también se reportan conductas inapropiadas y amenazas cuando las personas son aprehendidas».

 

«Lo que queremos dejar muy claro es que esto será trabajado de manera impecable y los funcionarios involucrados serán sancionados, y por la parte de la sociedad tener esa confianza en que el Estado está atendiendo estos temas y que se debe promover un respeto por toda la actuación de los cuerpos institucionales, como la Defensoría y Fiscalía, y también por quienes brindan seguridad porque quien se desvíe será corregido», señaló en un programa en VTV.

 

Sobre el caso de funcionarios del Sebin involucrados en los asesinatos de Bassil Da Costa y de Juan Montoya el 12 de febrero en el centro de Caracas indicó que se muestra «una disposición de nuestro Estado de llegar a la verdad hasta la últimas consecuencia, no tenemos compromiso con ningún funcionario que se haya apartado del cause constitucional».

 

La Defensora expresó que en las próximas horas, la Fiscal general dará una rueda de prensa para dar resultados de investigaciones de los últimos días «porque la no impunidad es la garantía de paz y tranquilidad para la población: ya se ha revelado las investigaciones como el caso de la intérprete de señas de un canal privado de televisión (Adriana Urquiola)».

 

«En unas pocas horas vamos a conocer otras situaciones donde sea quién sea haya cometido el delito va a tener que pagar por el crimen cometido», manifestó. Aseguró que hasta ahora hay tres casos (de muerte) atribuibles a funcionarios policiales. «En unas horas vamos a saber quiénes están detrás de estos hechos violentos y quien quiera que sea serán juzgados y condenados», dijo.

 

La funcionaria señaló que ha puesto a la orden de la UNES la escuela de DDHH de la Defensoría: «La escuela se ha puesto a la orden del general Padrino López (…) hay una conferencia interesante sobre la influencia del Twitter con el general Padrino y funcionarios uniformados (…) vamos a estar conversando estos temas y hemos hecho un cronograma en materia de Derechos Humanos que será de de mucho provecho».

 

El Universal

Microsoft presenta Office para iPad

Posted on: marzo 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Microsoft ha dicho este jueves que su suite Office de aplicaciones, incluyendo los famosos Word, Excel y PowerPoint, estará disponible como una aplicación para iPad en la App Store desde ahora.

 

El anuncio se esperaba como estrategia de la empresa, que lograría así ampliar su sistema más lucrativo entre los 200 millones de usuarios que poseen la tableta de Apple.

 

Satya Nadella ha sido el encargado de hacer el anuncio. También ha publicado un comunicado en el que señala que cuando asumió el cargo de consejero delegado de la empresa, apuntó que se tenía que seguir el lema «móvil, primero, nube primero».

 

«Yo no pienso en la nube y el sistema móvil como dos cosas. Son dos facetas de la misma cosa. La Nube fue creada para dar poder a la mobilidad. Y los dispositivos móviles son realmente aburridos sin la nube», ha declarado.

 

Con ese enfoque en mente, presenta Office para iPad. «Mil millones de personas confían en Office todos los días, y hemos trabajado diligentemente para crear una versión de Word, Excel y PowerPoint que lleve la experiencia de mayor productividad disponible para iPad. Está contruído desde la base de lo táctil, está sin lugar a dudas, diseñado y optimizado para iPad», ha dicho Nadella.

 

ABC

Adiós Windows XP, un sistema «superbueno, robusto y funcional»

Posted on: marzo 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Aunque el final de Windows XP era un adiós anunciado desde hacía tiempo, este mes de abril Microsoft dejará de dar soporte técnico oficialmente a este popular sistema operativo, con trece años a sus espaldas, que todavía está presente en aproximadamente cuatro millones de ordenadores en España.

 

De esa cantidad de equipos, alrededor del 20% del total de ordenadores (PCs) en España, tres millones están en manos de consumidores, es decir, ciudadanos de a pie, mientras que el millón restante lo utilizan autónomos y empresas, en su inmensa mayoría pymes, según Microsoft.

 

El 8 de abril es la fecha oficial en la que esta empresa dejará de enviar actualizaciones periódicas para mantener actualizados Office 2003 y Windows XP, una plataforma considerada por muchos como uno de los grandes referentes del mundo de los sistemas operativos en la última década. «No significa que ese día las pantallas se vayan a quedar negras o algo parecido; los equipos con XP seguirán funcionando, pero serán más vulnerables a riesgos de seguridad y posibles virus».

 

Así lo ha asegurado a Efe el responsable de Windows en Microsoft Ibérica, Fernando Calvo, tras agradecer «la fidelidad» de los usuarios durante tantos años con un sistema como XP que ha demostrado ser «superbueno, robusto y funcional». Ha recordado que la plataforma se lanzó en una época con unas necesidades entre los usuarios muy diferentes, con sólo un 10 % de personas que se conectaba a Internet, mientras que ahora lo hace el 80%.

 

Calvo ha animado a quienes aún utilizan este sistema operativo a que se decanten pronto por otro sistema o solución, porque sin soporte técnico estarán más expuestos a vulnerabilidades en la seguridad. Ha recordado que en general, la industria en este sector con tantas innovaciones tenderá a ir abandonando a Windows XP para centrarse en plataformas más modernas.

 

En la actualidad, se espera de los equipos mayores capacidades y funcionalidades, como rapidez y facilidad para conectarse con redes sociales o «la nube» tecnológica. Posibles vulnerabilidades futuras en este sistema podrían poner en riesgo archivos de gran valor para los usuarios como fotos, textos o documentos; en el caso empresarial es posible que se viera dañada incluso la integridad de datos fundamentales para el negocio.

 

Ha admitido que las empresas de seguridad seguirán trabajando más allá del 8 de abril en soluciones para Windows XP pero ha advertido de que los antivirus no sirven para resolver supuestos agujeros en el sistema operativo que puedan producirse y por eso ha desaconsejado mantenerse en esta plataforma o retrasar mucho la salida de ella.

 

A Calvo la opción de los sistemas operativos de código abierto (como Linux) como alternativa le parece poco acertada para unos usuarios acostumbrados a una plataforma fácil de manejar, y en general poco proclives a la autogestión tecnológica. Por todo ello, en su opinión la mejor alternativa pasa por la instalación de Windows 8, un sistema cuya velocidad de funcionamiento supera un 30% la de Windows 7 y con unos niveles de seguridad cinco veces mayores.

 

Aunque es cierto que algunos ordenadores antiguos no están preparados para soportar Windows 8 y los usuarios afectados tendrían que renovar sus equipos, la decisión de modernizar sus ordenadores les beneficiará a la larga e incluso les ahorrará costes, ha dicho, una opinión que no comparten muchos usuarios que lo consideran, desde las redes sociales, un argumento comercial.

 

Los fabricantes de dispositivos ya están sacando gran cantidad de equipos con este sistema y además a precios económicos, según Calvo, quien ha destacado el compromiso de Microsoft, junto con empresas del sector de facilitar esta migración, con herramientas de ayuda puestas a disposición del usuario y las empresas, en sitios varios, como en internet.

 

ABC

Asdrúbal Oliveros: Sicad II requiere de medidas complementarias

Posted on: marzo 28th, 2014 by lina No Comments

El éxito del Sistema Complementario de Administración de Divisas II, dependerá de la aplicación de un conjunto de medidas colaterales que complementen su instrumentación, aseguró el economista Asdrúbal Oliveros, en el Foro Perspectivas 2014, en el marco de los actos de celebración del X Aniversario de Ecoanalítica.

 

Advirtió que para que este mecanismo puede consolidarse y ejercer su influencia sobre el mercado paralelo o mercado negro, como se le conoce, hace falta tomar medidas adicionales, las cuales tienen que ver con el tema en el frente monetario y fiscal, es decir el control sobre los agregados monetarios, la inversión de bolívares en la economía tiene que terminar de arrancar.

 

-El Centro de Comercio Exterior (Cencoex) que es el mecanismo de mayor liquidación de divisas que hay en Venezuela, si este organismo sigue paralizado se va a tener una fuerte presión de demanda; tienen que revisarse los mecanismos que están presentes en la Ley Orgánica de Precios Justos, adicionalmente todo lo relativo al control de precios, como primer paso está bien el Sicad II, pero hace falta tomar medidas adicionales para que puedan tener éxito y para que en efecto se pueda dar una baja sustancial y permanente en el tipo de cambio paralelo en la economía, asegura el Director de Ecoanalítica.

 

Ratifica que el éxito del Sicad II dependerá de que se puedan reducir las brechas entre esta tasa y la tasa de cambio en el mercado paralelo, a una brecha que realmente sea manejable, indicando que gran parte del problema que tiene el régimen cambiario en Venezuela, son los diferenciales cambiarios «tan abismales”, que por supuesto han estimulado el contrabando, la corrupción, el impacto en precios, una presión de demanda hacia la salida de capitales muy fuerte.

 

-En la medida en que no se ataque el tema de la brecha, entre las diferentes tasas de cambio, todos esos problemas se van a mantener y no van a desaparecer, asegura Oliveros.

 

Advierte que el Sicad II tendrá un impacto importante en la inflación, por cuanto es una devaluación, a la cual hay que agregarle los ajustes que se están dando en estas últimas semanas, los ajustes de precios de la red Mercal y Pdval, de forma tal que la inflación este año probablemente esté por encima del 60%.

 

Fuente: EI

Suspenden por 60 días hábiles vigencia de los seguros para viajeros

Posted on: marzo 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La entrada en vigencia de las normas para la adquisición de un Plan de Cobertura de servicios médicos para viajeros y de pérdida, hurto o robo de equipaje quedó suspendida por 60 días hábiles.

 

Así se desprende de la resolución publicada en la Gaceta Oficial N° 40.381 en la que se señala que «es deber del Ministerio de Turismo velar porque las normativas que se dicten sean implementadas de forma eficaz a los fines de la óptima protección de los derechos e intereses de todos los turistas y visitantes de este Despacho.

 

La resolución entra en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial.

 

Últimas Noticias

Amoroso considera que Cadivi es un organismo fracasado

Posted on: marzo 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El diputado de la Asamblea Nacional, Elvis Amoroso, aseguró que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) es un organismo que ha fracasado.

 

«Cadivi funcionó hasta hace dos años, pero desde que se enfermó el expresidente Chávez se vulneró (….) Fue un sistema vulnerado tanto por los empresarios como por los funcionarios del organismo», señaló el parlamentario en un foro de la firma Ecoanalítica.

 

Al ser consultado si ante las irregularidades se investigará la gestión del ex presidente del ente, Manuel Barroso, solamente indicó que «la actuación de los funcionarios de Cadivi y del Seniat están siendo investigada» y agregó que varios casos fueron remitidos a la Fiscalía, aunque no precisó el número ni dio más detalles.

 

El presidente de la Comisión de Finanzas de la AN, Ricardo Sanguino, también dijo en un programa en VTV que las modificaciones en el sistema cambiario se deben a que el sistema de Cadivi fue «perforado» y busca combatir los efectos de las irregularidades: el dólar paralelo, el contrabando, la escasez y el alza de precios.

 

«Aquí hubo importación de vehículos de súper lujo, Mercedes Benz, BMW, aquí se importaron alimentos exquisitos: quesos franceses, vinos, whisky. Se torció la idea y el Gobierno dijo: ‘vamos a poner orden».

 

Amoroso añadió que «el control de cambio fue y es un mal necesario para tener crecimiento económico».

 

Sanguino sostuvo que el nuevo sistema alterno de divisas, el Sicad II, no representa una devaluación del bolívar sino la convivencia de tres mercados de divisas. «Buscamos las políticas de ajuste, ya nos dicen que hay devaluación; no hay devaluación, hay tres mercados para cotizar divisas».

 

El Universal

Sntp espera que la Cidh ponga en marcha mecanismos en caso venezolano

Posted on: marzo 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Prensa, Marco Ruiz, dijo que su organización espera que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA adopte mecanismos alternos sobre las denuncias que se presentarán este viernes ante esa instancia.

 

Ruiz aguarda por algo más que la mención en la redacción del informe anual de la Cidh, como medidas cautelares de protección, solicitudes de información al Gobierno venezolano y que se pida que las organizaciones del país puedan formar parte del diseño de las políticas comunicaciones para mejorar las relaciones.

 

El vocero del Sntp considera que el pronunciamiento de la asamblea de la OEA fue «tibio» sobre Venezuela, pero la Cidh goza de independencia y puede tener un pronunciamiento distinto.

 


Con información de Globovisión

 

« Anterior | Siguiente »