Archive for marzo 22nd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Michelle Obama en China: «Expresarse libremente es un derecho universal»

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Michelle Obama, de visita esta semana en China, defendió la importancia de los derechos de expresión y religión ante un grupo de alumnos en Pekín.

 

La primera dama de Estados Unidos, que viaja acompañada de sus hijas y su madre, llegó el jueves por la noche a la capital china, donde jugó al tenis de mesa con estudiantes y visitó la Ciudad Prohibida con su homóloga china, Peng Liyuan.

 

Este sábado, Michelle se aventuró en el terreno político, en un discurso en el Stanford Centre de la Universidad de Pekín, defendiendo una política de libertades, aunque sin mencionar a China.

 

«Creemos que expresarse libremente y profesar la religión que uno elige, así como tener un acceso abierto a la información son derechos universales, inherentes a cualquier persona de este mundo», dijo Michelle Obama a unos 200 estudiantes, muchos de ellos estadounidenses.

 

Ya el pasado diciembre, el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, dijo a un grupo de empresarios norteamericanos en Pekín que China «será más fuerte, estable e innovadora si respeta los derechos humanos universales».

 

Michelle Obama habló ante un auditorio de alumnos internacionales

Rusia ha perdido Ucrania y se bate a la defensiva

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Sergei Shoigu, ministro de Defensa ruso, aseguró el jueves a su homólogo norteamericano, Chuck Hagel, que las tropas rusas no invadirán el este de Ucrania. Por «oeste» se entiende la península de Crimea, que tiene -pese a su interés geoestratégico y artístico/histórico- una extensión exacta de 27.000 kilómetros cuadrados y dos millones de habitantes frente a los casi 600.000 kilómetros cuadrados y 45 millones del resto de Ucrania.

 

La promesa del Kremlin a Estados Unidos de que no hará saltar con sus carros de combate las barreras de Ucrania al ritmo de las Valkirias suena chocante, paternalista y hasta con ribetes nazis; pero -si es cierta, y hoy por hoy hay que pensar que es una declaración sincera- significa que Rusia acepta la derrota y la pérdida del inmenso territorio ucraniano, del que durante mucho tiempo se consideró dueño y señor.

 

El resto es teatro y efervescencia. El tono bravucón del presidente Putin trata de esconder en realidad que Rusia se encuentra a la defensiva, en particular en su pulso con Estados Unidos, que tiene mucho menos que perder que Europa en esta crisis. Las declaraciones de unos y otros, las escaramuzas, las concentraciones de tropas y el intercambio de sanciones económicas son en realidad árboles que impiden a muchos ver el bosque.

 

A diferencia de lo que ocurría hasta comienzos de año, hoy nadie duda -ni en Occidente ni en Moscú- de que Ucrania, dividida antes a partes casi iguales entre proeuropeos y prorrusos, ha caído definitivamente del lado de Occidente. En los primeros días de la crisis de Crimea, uno de los principales analistas de Estados Unidos y asesor de Obama, Ivo Daalder, lo dijo al estilo tejano en unas declaraciones a «The New York Times»: «OK. Hemos perdido Crimea. Pero el resto de Ucrania está con nosotros».

 

ABC.es

Jorge Arreaza enfatizó que la elección popular «no implica impunidad»

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

«Nadie tiene derecho a violar la ley», sentenció el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, durante la instalación de la Conferencia por la Paz en el estado Zulia este sábado. Allí aclaró que la «elección popular no implica impunidad».

 

Con esto respondió a la intervención de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo, quien aseguró que sus homólogos de oposición «no son guarimberos». «Nadie tiene derecho a violar la ley por haber sido elegido por el pueblo», volvió a exponer Arreaza, en referencia a la presunta participación de alcaldes en las manifestaciones que se han producido desde febrero en el país.

 

La jefa de Gobierno de Maracaibo intervino previamente y expresó que se encontraba en la conferencia en representación de los estudiantes que se mantienen en protestas en todo el país. Agregó que también asistió en nombre de los alcaldes de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y el de San Diego (Carabobo), Enzo Scarano, quien fue destituido por el Tribunal Supremo de Justicia este viernes.

 

Instalaron Conferencia por la Paz en Zulia

Este sábado se instaló la Conferencia de Paz en el estado Zulia, encabezada por el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, en compañía del gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, y el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres. En la mediación también participó el periodista Vladimir Villegas, además de la representación de sectores políticos, económicos y sociales.

 

Veinte de los 21 alcaldes estuvieron en la actividad. La única autoridad local que no se presentó fue Fernando Loaiza, del municipio Catatumbo. Todas las representaciones se reunieron en el hotel Crown Plaza Maruma de Maracaibo.

 


Globovisión

Cierran 2 estaciones del Metro de Caracas por trabajos en la vía férrea

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Metro de Caracas informó este sábado a través de su cuenta en la red social en Twitter que las estaciones Sabana Grande y Colegio de Ingenieros fueron cerradas por «trabajos en la vía férrea».

 

Igualmente, más temprano indicó que el servicio subterráneo mantiene una vía única entre las estaciones Chacaíto y Plaza Venezuela (dirección Palo Verde), esto luego de que en horas de la tarde de este viernes se descarrilara un tren entre las estaciones Chacao y Chacaíto de la Línea 1, tras una avería en un riel.

 

Asimismo, el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi ofreció disculpas a los usuarios del metro «por las molestias ocasionadas tras la falla».

 

 

Globovisión

Rescatan vehículo que cayó al Río Guaire (Fotos)

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este sábado, una brigada de Atención a Emergencias del Ministerio de Transporte Terrestre rescató a los ocupantes de un vehículo que cayó al Río Guaire a la altura de Parque Central, en Caracas. Se conoció que la víctima sufrió heridas leves.

 

Los paramédicos de la unidad informaron que el tránsito ya fue reestablecido.

 

 

 

Unión Radio

Huella dactilar es la tarjeta que se usará en red pública

Posted on: marzo 22nd, 2014 by lina No Comments

Con este sistema vamos a controlar el contrabando de extracción, el bachaqueo y a los revendedores”, dijo el ministro de Alimentación, Félix Osorio

 

Osorio informó que el registro será continuo y no es obligatorio

 

El ministro de Alimentación, Félix Osorio, informó ayer que para participar en el nuevo sistema de abastecimiento seguro solo se requiere el registro biométrico, y que se entregará una tarjeta únicamente en casos especiales. Se estima que se inscribirán cerca de 15 millones de personas.

 

“Con este sistema vamos a controlar el contrabando de extracción, el bachaqueo y a los revendedores”. Reiteró que el registro comienza el 1º de abril. “Este registro nos va a permitir luchar contra todo eso y lograr una distribución justa de los alimentos”. Señaló que por los caminos verdes se va entre 40% y 50% de los alimentos hacia Colombia.

 

Añadió que este sistema controlará las compras nerviosas, pues dará alarmas cuando un cliente haga compras diarias o excesivas de los mismos productos. “Por ejemplo, el sistema detectará si una persona viene todos los días a comprar… Venga acá, ¿por qué usted compra todos los días? (…). ¿Me va a decir que todos los días se va a comer dos pollos? No, eso no es así”, dijo. “Los nerviosos no van a poder comprar en nuestras redes”.

 

Atención a mayoristas. El ministro anunció que se creará un sistema de ventas al mayor para pequeños comerciantes, como bodegas, abastos, cooperativas y restaurantes, a los que -luego de registrarse- se les dará facilidades para la adquisición de la mercancía. Indicó que en una primera etapa se contará con un centro de acopio en cada entidad. “Vamos a fiscalizar que la venta de los productos sea al precio establecido”, agregó.

 

Con relación a la venta racionada, explicó que la red Mercal, por ser subsidiada, mantendrá los topes semanales de venta por persona de cada producto; pero en Bicentenario y Pdval, donde se aplica como un programa piloto, podría culminar una vez se supere la coyuntura o “guerra económica” por la que -según dijo- atraviesa el país.

 

Pasan agachaditos. “La Superintendencia se está ocupando del tema de los precios”, enfatizó Osorio con relación a los productos regulados que han aumentado sus precios de venta al público sin que hayan sido autorizados por el Gobierno, pero no son objeto de procesos de fiscalización.

 

Entre los productos que gozan de estos “pactos de caballeros” están la carne, el pollo y los quesos; esta semana se unieron el café y el jugo pasteurizado; en el caso de este último, la garrafa de 1.800 cc está en Bs 41,25 y su precio oficial es de Bs 22,50.

 

 Fuente: UN

 

Ordenan la deportación de detenidos en Ecuador por caso Spear-Berry

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las autoridades de Ecuador dispusieron hoy la deportación de cinco venezolanos indocumentados que fueron detenidos el jueves en el país andino, informaron medios locales. Los arrestados, según una fuente del Ministerio del Interior, fueron investigados ante la posibilidad de que estuvieran involucrados en la muerte de la exmiss Venezuela Monica Spears y de su esposo, el irlandés Thomas Henry Berry, ocurridas en enero.

 

Las cinco personas fueron sometidas este viernes a una audiencia de flagrancia, diligencia para determinar la eventual presunción de algún delito, si bien la fuente subrayó que la única circunstancia que llevó a su detención fue su presencia en territorio ecuatoriano sin documentos, por lo que se llevaron a cabo averiguaciones.

 

El fiscal Renzo Vizueta explicó posteriormente que la única irregularidad que cometieron fue haber ingresado ilegalmente a Ecuador, según señaló en su página web el canal de televisión Ecuavisa.

 

Agencias

¿Tendrá voz Venezuela en la OEA?

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Lo que ocurrió este viernes en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, se puede resumir con dos datos: un debate a puerta cerrada que duró más de ocho horas para aprobar un testimonio que duró apenas dos minutos.

 

En el centro de las discusiones estaba la diputada opositora venezolana María Corina Machado, a quien Panamá le había cedido su silla en el órgano hemisférico para que hablara de la violencia en el país sudamericano que en las últimas seis semanas ha dejado 31 muertos.

 

Pero el gobierno de Venezuela impuso su influencia en la OEA y a través de votos y dilaciones consiguió que a Machado sólo le quedara tiempo para «despedirse y agradecerle al Consejo», como dijo la embajadora estadounidense Carmen Lomellín. Machado no ocultó su decepción y le dijo a BBC Mundo que no había sido «un buen día en la historia de la OEA» y que es «profundamente doloroso» el poco apoyo regional que ha obtenido su causa.

 

Sin embargo, no dudó en dar un giro a la situación al señalar que fue «un día histórico». «Lo que parecía prácticamente imposible al principio de la jornada lo logramos en los últimos minutos», dijo la diputada que además se mostró satisfecha porque «el Consejo Permanente le dedicó todo el día exclusivamente al caso de Venezuela».

 

Pero si dentro, Machado sólo pudo dirigirse brevemente al pleno a puerta cerrada, fuera, el panorama era bien diferente: decenas de personas aguardaban para oir las palabras de la diputada opositora.

 

«Una sesión rara»

En el mismo edificio de la OEA, en un pequeño recinto llamado Salón San Martín, decenas de periodistas llevaban desde tempranas horas de la mañana precisamente a la espera de la decisión del organismo respecto a la intervención de la política venezolana. Y en la entrada de la OEA, a unos pocos pasos de la Casa Blanca y rodeando una estatua de la reina Isabel de España, se había agolpado un grupo de manifestantes que pedía el cese de la violencia y una mayor reacción del órgano regional.

 

Ni los unos ni los otros se fueron hasta que se supo la suerte de Machado, quien había prometido al medio día, cuando se declaró un receso, que terminaría hablando «hoy, mañana o el día más próximo que sea posible». Ya en ese momento se sabía que la diputada no tendría el camino fácil en el Consejo Permanente, que había votado para realizar la sesión a puerta cerrada -lo que Machado calificó de censura- y luego eliminó de la agenda el punto dedicado a la situación de Venezuela.

 

A Machado le quedaba la opción de hablar al final de la jornada en los asuntos varios o intentar opinar como mujer política cuando la sesión se refiriera a la conmemoración del Día de la Mujer. «Fue una sesión rara», dijo José Miguel Insulza, el secretario general de la OEA, «porque en realidad se estuvo todo el día más bien en discusiones de procedimiento».

 

En medio de esa incertidumbre, Machado habló extensamente con la prensa y le «exigió» a la OEA que aplicara la Carta Democrática Interamericana para que el organismo interviniera en la crisis de su país. A su lado estaba el embajador panameño Arturo Vallarino, país que gestionó la acreditación de la opositora venezolana como representante alterna de su país ante la OEA, aunque le aclaró a BBC Mundo que Machado no hablaba «en nombre de Panamá».

 

El embajador se acababa de dar un baño de masas entre las decenas de venezolanos que gritaban: «Panamá, amigo, el pueblo cuenta contigo». Él respondió acercándose a saludar a los manifestantes, se puso una gorra tricolor, recibió bendiciones y, de paso, anunció un concierto por la paz de Venezuela.

 

«Ahí se habría podido parar Jesucristo»

Adentro, mientras se rumoreaba lo que estaba ocurriendo a puerta cerrada, tres personas de la comitiva de Machado vivían una situación confusa: el líder estudiantil Carlos Vargas, el sindicalista Iván Freites y Rosa Orozco, la madre de una estudiante que murió en las protestas, intentaban pronunciarse ante la prensa pero los agentes de seguridad les ordenaron ruidosamente que dejaran la sala.

 

Vargas estaba molesto y en diálogo con BBC Mundo mostró su «decepción» y su «tristeza»: «ahí se habría podido parar Jesucristo para decirnos que nos saliéramos, pero nosotros tenemos muy claro cuál es nuestro planteamiento». Al final de la jornada, María Corina Machado no logró presentar su visión ante el pleno del Consejo Permanente ni pudo proyectar un video que había preparado sobre la «represión» en Venezuela. Sólo le quedó enviarlo por Twitter.

 

Poco después, dijo que su mensaje lo había transmitido tanto con sus palabras como con su silencio. «El resultado final demuestra que la OEA puede ser mucho más firme, más efectiva en la defensa de sus propios preceptos democráticos, aunque al final hay mecanismos a través de los cuales las voces de los ciudadanos se pueden hacer escuchar», le dijo la diputada venezolana a BBC Mundo.

 

Cuando ya caía la noche, Machado dejó la OEA en una camioneta de vidrios polarizados, no sin antes saludar a algunos manifestantes que seguían esperándola en la entrada. Había perdido su vuelo de regreso a Venezuela y no tenía claro si podría participar en las marchas convocadas para este sábado. Y pese a que no sabe lo que le espera cuando regrese a su país, donde se le abrió el proceso para retirarle la inmunidad parlamentaria y el oficialismo quiere que sea juzgada por «terrorismo», Machado tiene claro donde está su lugar.

 

«Mi pasado, mi presente y mi futuro están en Venezuela. Eso es lo que viene: a seguir luchando», concluyó.

 

BBC Mundo

 

 

 

 

Satélites chinos avistaron posibles «desechos» del avión malasio

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Oficiales malasios revelaron este sábado que el gobierno chino investiga nuevas imágenes satelitales de posibles restos del avión de Malaysia Airlines en el sur del Índico, que confirmarían la «pista australiana» que se sigue actualmente y que, a tres días de conocerse, conmovió al mundo y cambio el eje de búsqueda.

 

Durante la habitual conferencia de prensa del ministro de Transporte de Malasia, Hishammuddin Hussein, éste detalló que los restos tienen un tamaño de 30 metros por 22, una medida confirmada por la agencia china Xinhua pero reducida a 13×22 según CCTV, la televisión estatal china. También sostuvo que espera que el gobierno de Pekín de más detalles este sábado. CCTV ha subido esta imagen a su cuenta de Twitter:

 

 

A su vez, la televisión estatal dio precisiones sobre el punto en el que aparecieron las imágenes en un informe emitido por el noticiero:

 

 

Esta es la segunda vez que se anuncia un hallazgo similar desde China. En la primera oportunidad, la versión se desmintió poco después, pero en este caso se espera que las autoridades den más detalles.

 

Por el momento, la búsqueda es infructuosa en el sur del Índico, hacia donde se dirigen navíos desde que un satélite australiano captó imágenes compatibles con supuestos restos del vuelo.

 

Un operativo internacional, coordinado por Australia, rastrea una extensión de 36.000 kilómetros cuadrados en el sur del océano Índico para buscar al menos dos objetos que podrían pertenecer a los restos la aeronave desaparecida.

 

Hishammuddin Hussein, ministro de Transportes de Malasia, exhibe la nota que acababa de recibir desde China

 

 

La pista del simulador se enfría

 

Los investigadores que han examinado el simulador de vuelo encontrado en la casa del piloto de Malaysia Airlines, Zaharie Ahmad Shah, no han encontrado ninguna evidencia sospechosa, informaron fuentes policiales.

 

Desde que se conoció el cambio de rumbo de la aeronave y el apagado de los sistemas de comunicaciones, Zaharie y el copiloto, Fariq Ab Hamid, se convirtieron en sospechosos de un posible secuestro del avión.

 

Tras registrar la casa de ambos, las autoridades encontraron el simulador en el domicilio del piloto, de 53 años y con más de 30 de experiencia, un aparato que él mismo ha creado y cuya existencia reveló en un foro cibernético.

 

No obstante, los expertos han investigado el dispositivo sin encontrar nada sospechoso, aunque aún queda por analizar un disco duro que las autoridades malasias han enviado a expertos del FBI.

 

Los datos de este disco duro, conectado al simulador, fueron borrados el pasado 3 de febrero, semanas antes de la desaparición del vuelo MH370.

 

Infobae

Sicad adjudicó divisas a aerolíneas, empresas marítimas y de químicos

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) adjudicó este viernes $ 218.860.752,23 a aerolíneas, empresas marítimas, de químicos y de resinas plásticas que participaron en la subasta convocada a inicios de esta semana.

 

El monto máximo de la subasta fue de 220 millones de dólares, informó el portal web del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).

 

Para los servicios de las aerolíneas nacionales se adjudicaron 2.459.000 dólares. Para bienes adquiridos por líneas aérea a través de Corpovex se aprobaron 81.993.522, 04 dólares. Al sector marítimo se le destinaron 33.804.951,19 dólares y al sector químico, petroquímico y resinas plásticas, 100.603.279 dólares.

 

Las divisas adjudicadas serán liquidadas a 10,90 bolívares por dólar el lunes 24 de marzo, entre las 8:30 de la mañana y las 2:30 de la tarde. En ese período, el Banco Central de Venezuela (BCV) debitará de los bancos el contravalor en bolívares correspondiente al monto total de las divisas adjudicadas.

 

Las empresas que resultaron favorecidas deben suscribir un contrato de fiel cumplimiento para operaciones cambiarias y la fianza de fiel cumplimiento, así como una declaración de cierre de la importación ante el banco.

 

AVN

« Anterior | Siguiente »