Archive for marzo 22nd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Aún se desconoce quién mató a Geraldine Moreno

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Hoy se cumple un mes del fallecimiento de la estudiante de la Universidad Arturo Michelena, Geraldine Moreno, quien perdió la vida producto de haber recibido un disparo con perdigones de metal en el rostro. A la fecha se desconoce quién la mató, sólo se sabe que fue un efectivo de la Guardia Nacional, porque varias personas presenciaron el hecho.

 

Según narraron algunos testigos en esa oportunidad, el 19 de febrero, a eso de las 8:00 de la noche, la estudiante de citotecnología estaba en la urbanización Tazajal de Naguanagua, donde vivía, con un grupo de amigos caceroleando en contra del Gobierno Nacional. Llegaron unos funcionarios de la GN en moto y dispararon al grupo, ella intentó correr pero se cayó. Uno de los guardias le dijo a otro dispárale, pero este se negó. Optó por hacerlo él y apuntó su escopeta contra el rostro de la joven de 23 años que estaba en el piso.

 

El disparo entró por su ojo derecho e hizo que perdiera el globo ocular. Mientras esperaban por su recuperación en el Hospital Metropolitano del Norte, sus familiares tenían esperanzas de que tuviera visión por un solo ojo, pero que sobreviviera. No obstante esto fue imposible porque el cartucho completo de perdigones que entró en su cabeza, causó severos daños a su otro ojo y al cerebro en general. Después de tres días de agonía y de haber sido intervenida quirúrgicamente en dos oportunidades, Geraldine murió el sábado 22 de febrero a las 12:43 del mediodía.

 

La muerte de Geraldine Moreno causó conmoción en la ciudad, pues era la segunda estudiante que perdía la vida por participar en manifestaciones pacíficas en contra del Gobierno Nacional. Génesis Carmona fue la primera.

 

Carmen Rosa Orozco, madre de Geraldine, la recuerda como una muchacha alegre, dicharachera, deportista, amable y estudiosa. “Es un dolor muy grande, por tocar cacerolas vino un guardia y me la mató”, comentó en un programa de televisión. Orozco estuvo este viernes en la Organización de Estados Américanos, en Washington, pero no la dejaron participar.

 

Su padre Saúl expresó cuando se realizaban los novenarios que “este dolor no pasará nunca”. Además dijo sentir temor por lo que sucediera después que la prensa perdiera el interés en la muerte de su adorada hija. Neda Ramírez estudiaba el quinto semestre de citotecnología con Geraldine. La recuerda como una compañera estudiosa que siempre estaba dispuesta a ayudar a quien no entendía algo. “Era una bella persona, sencilla y cariñosa”.

 

María Rodríguez cursó con ella algunas materias y aunque no la trató mucho, sabía de su espíritu colaborador. Kisbeli Peralta dijo que en la UAM todo el mundo lamentó su muerte, porque era una joven sencilla y muy tratable.

 

El Carabobeño

Aumenta a cinco los fallecidos por protestas en Carabobo

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Argenis Hernández de 26 años, el joven que resultó herido luego que un motorizado armado le disparara con un arma de fuego en su abdomen en la urbanización Tulipán, en San Diego, murió a las 3:00 am en la unidad de cuidados intensivos de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” (CHET).

 

Hernández manifestaba en la barricada de la urbanización Tulipán, en San Diego, al momento en que el motorizado intentó pasar violentamente por encima de los escombros. Los protestantes dieron la voz de alto y le pidieron identificarse. Sin mediar palabra, el antisocial disparó y huyó. Hernández, quien vive en Naguanagua, primero fue trasladado al ambulatorio de San Diego, donde lo estabilizaron, luego fue llevado al Hospital Carabobo y por último a la CHET.

 

 

El Carabobeño

Maduro firmó acuerdos de precios justos con Nike, RS21, Converse, Adidas, Farmatodo, Farmahorro, Locatel y otras empresas

Posted on: marzo 22nd, 2014 by lina 1 Comment

“Si necesitan aprobación de divisas para aumentar producción y crecer, estamos listos”

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, en cadena nacional de radio y televisión, adelantó que el sistema biométrico dará como resultado la inscripción de los venezolanos para luego la tarjeta de abastecimiento.

 

Maduro manifestó que el que quiera trabajar será bienvenido y dijo respecto a la Ley de Precios Justos, aseguró que aprobó 56 recomendaciones, “nosotros escuchamos y evaluamos”.

 

El mandatario, anunció la firma de acuerdos en el marco de la nueva ley de precios justos con empresarios privados. En este sentido se establece un margen de ganancia del 30%.

 

Entre las empresas que firmaron acuerdos con el Gobierno se encuentran RS21, Nike, Converse, Adidas, Farmatodo, Farmahorro, Locatel, Everlast, Oakley, Skechers, Volpe y Vita Kids.

 

“Esto es producto de la Conferencia Económica de Paz. Quien quiera trabajar por Venezuela es bienvenido, tenemos que hacer más, concretar más. Esto es un logro, aquí va la paz del país, porque va el trabajo y la economía”, resaltó Maduro.

 

Asimismo, añadió a los empresarios: “Si necesitan aprobación de divisas para aumentar producción y crecer, estamos listos”

 

Confirmó que el día de mañana acompañará a los estudiantes de la Unefa para rechazar la violencia y la quema de esta casa de estudios universitarios.

 

De igual manera, rechazó las guarimbas en el país y aseguró: “Nunca más en esta silla que yo estoy sentado estará un oligarca, ni un fascista”.

 

Fuente. Noticia al día

Hoy es el Día Mundial del Agua

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El agua es un derecho humano. Hoy se celebra el Día Mundial del Agua y la reflexión global es: proteger, conservar y compartir este elemento hídrico, que da vida a la especie humana… También a la flora y fauna mundial. Es una fecha propicia para pensar en la salud de los glaciares, ríos, lagos y cuencas hidrográficas, amenazados por las manos del hombre y el calentamiento global.

Cálculos estimados de Unicef y la OMS publicados en el 2013 indican que en el mundo hay 768 millones de personas que carecen de acceso al agua potable, y debido a ello cada año se enferman y mueren cientos de miles de niños. Unicef agrega que 1.400 niños menores de 5 años mueren a diario en el planeta de enfermedades diarreicas relacionadas con la falta de agua potable, saneamiento adecuado e higiene.

 

Esa entidad además denuncia que casi cuatro años después de que el mundo alcance la meta de agua potable fijada en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y después de que la Asamblea General de las Naciones Unidas declarara que el acceso al agua es un derecho humano, millones de personas aún carecen de ese elemento.

 

“El mundo no debería descansar hasta que todos los niños, mujeres y hombres cuenten con el acceso al agua y al saneamiento que les corresponde por tratarse de un derecho humano”, afirma Sanjay Wijesekera, jefe de los programas mundiales de agua, saneamiento e higiene de Unicef.

 

El Día Mundial del Agua fue propuesto en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 de junio del año 1992. Después de la cual, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/193 que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.

 

Agencias

Robo masivo en vagón de Línea 2 del Metro de Caracas

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El hampa viajó ayer en el Metro de Caracas. En la estación de Carapita finalizó el robo masivo en un vagón, en horas de la mañana. Los delincuentes sometieron a los usuarios a punta de pistolas y los despojaron de todas sus pertenencias de valor. Luego se bajaron y huyeron con tranquilidad de la zona

 

La tarde de hoy, el periodista Alejandro Botía informó en su cuenta de Twitter que dentro de la estación de Palo Verde recibió un disparo en la rodilla cuando se perpetraba un atraco. Usuarios agrupados en la cuenta en Twitter @CaracasMetro reportan que ha bajado la presencia de uniformados de la Policía Nacional, responsable de la seguridad en el subterráneo, desde febrero pasado

 

Últimas Noticias

Obama sale de gira por Europa: encuentro con Francisco y más presión sobre Rusia

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, buscará desde este lunes en su gira por Europa y Arabia Saudí, que incluirá un encuentro con el Papa, aumentar la presión internacional sobre Rusia para resolver la crisis ucraniana, así como reforzar las alianzas en el Viejo Continente, Asia y el mundo árabe.

 

La situación en Ucrania dominará la gira, que se planificó mucho antes de la formación de un nuevo Gobierno interino en Kiev y de la anexión de la península autónoma ucraniana de Crimea a Rusia, y ha obligado a la Casa Blanca a añadir reuniones a la agenda de Obama, que estará repleta de lunes a viernes.

 

Rusia «está aislada» en esta crisis, «incluso sin China», comentó a los periodistas este viernes la principal asesora de seguridad nacional de Obama, Susan Rice, quien confirmó que la anexión de Crimea ha obligado a EEUU a reconsiderar su relación con Moscú.

 

La estrategia de EEUU hasta ahora ha sido imponer duras sanciones a altos cargos y funcionarios del Kremlin, así como amenazar con golpear al sector energético ruso si la crisis continúa, pero Obama ha descartado cualquier acción militar en Ucrania.

 

Los siguientes movimientos contra Rusia se decidirán probablemente en la reunión de líderes del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido) convocada por Washington para el lunes en La Haya en paralelo a la cumbre de Seguridad Nuclear que acogerá esa ciudad.

 

Ese mismo día Obama tendrá una reunión bilateral con el presidente chino, Xi Jinping, que será la primera entre ambos desde septiembre pasado.

 

«Si hay un tema común para este viaje, es el de la fuerza fundamental y la importancia de nuestras alianzas y asociaciones», resumió Rice.

 

Obama prevé tener un encuentro trilateral con la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, y el primer ministro nipón, Shinzo Abe, participar en la cumbre EEUU-Unión Europea y verse con los líderes de los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.

 

Estados Unidos «no puede y no debería» soportar en solitario «todas las cargas» de los desafíos del mundo actual, que pasan por Ucrania, el programa nuclear de Irán y el conflicto en Siria, y por ello pretende crear «coaliciones fuertes» en Europa, Asia y Oriente Medio, según subrayó Rice.

 

La agenda

 

Obama partirá de Washington el domingo por la noche y comenzará su agenda el lunes en Holanda con una reunión con el primer ministro de ese país, Mark Rutte, seguida de otra con Xi antes de asistir a las sesiones de la cumbre de Seguridad Nuclear en La Haya.

 

A continuación se celebrará la reunión de líderes del G7 sobre Ucrania y Obama cerrará el día con un encuentro con el rey Guillermo-Alejandro de Holanda y una cena de trabajo.

 

El martes, además de participar de nuevo en los debates de la cumbre de Seguridad Nuclear, Obama se verá con el príncipe heredero de Emiratos Árabes Unidos, jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, y tendrá la cita trilateral con Park y Abe.

 

La jornada del miércoles, ya en Bélgica, comenzará con una visita en compañía del primer ministro belga, Elio Di Rupo, y el rey Felipe al Cementerio y Memorial estadounidense Campo de Flandes, donde están enterrados 368 soldados de ese país fallecidos en la Primera Guerra Mundial.

 

Después Obama participará en Bruselas en la cumbre EEUU-UE, que estará marcada por la situación en Ucrania y las negociaciones entre ambas partes para un acuerdo de asociación comercial, se reunirá con el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, y dará un discurso en el Palacio de Bellas Artes.

 

La audiencia con el papa Francisco, cuyo liderazgo en su primer año de pontificado «es muy admirado» por Obama, según su consejero adjunto de seguridad, Ben Rhodes, será el jueves por la mañana en el Vaticano.

 

Durante su estancia en Roma el mandatario estadounidense se reunirá, además, con el presidente italiano, Giorgio Napolitano, y el primer ministro Matteo Renzi, y realizará una visita al mítico Coliseo.

 

La gira concluirá el viernes en Riad con un encuentro con el rey Abdalá bin Abelaziz para tratar de enterrar las tensiones generadas por las críticas que Arabia Saudí ha dirigido a Washington por su apertura hacia Irán y su supuesta falta de firmeza en Siria.

 

Las negociaciones de paz en Oriente Medio y el apoyo a la oposición siria estarán entre los asuntos que tratarán Obama y el monarca saudí, de acuerdo con la Casa Blanca.

 

Agencias

Mujica pide a EEUU liberar prisioneros cubanos a cambio de recibir presos de Guantánamo

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

El presidente uruguayo José Mujica reveló hoy que a cambio de recibir presos de Guantánamo, a solicitud de Estados Unidos, le pidió a Washington que libere a los prisioneros cubanos acusados de espionaje en ese país, en una negociación todavía lejos de estar cerrada.

 

Mujica, un exguerrillero que ha llamado la atención del mundo por su estilo de vida austero, su cuestionamiento al consumismo y por impulsar la legalización de la marihuana, volvió a patear el tablero el jueves cuando confirmó que estaba dispuesto a aceptar el pedido de Washington de recibir, en calidad de refugiados, a presos de la cuestionada cárcel de Guantánamo.

 

«Es un pedido por una cuestión de derechos humanos», dijo entonces el presidente uruguayo, quien advirtió no obstante: «Yo tampoco hago favores gratis, paso la boleta».

 

Mientras la prensa especulaba con qué podía recibir Uruguay a cambio de albergar media decena de acusados de terrorismo recluidos en una cárcel que representa un dolor de cabeza para el presidente estadounidense Barack Obama, que busca cumplir con su promesa de cerrarla realizada a inicios de su gestión, este viernes Mujica reveló cuál era la «boleta».

 

«Dijimos que pediríamos algo», dijo Mujica en su audición radial Habla el presidente. «No hacemos esto por plata o cuestiones materiales, pero no tenemos empacho en decir que le pedimos por favor al gobierno norteamericano que haga lo posible para que esos dos o tres prisioneros cubanos que hace muchos años que están allí, se les busque la manera de liberarlos, porque eso también es una vergüenza».

 

Mujica se refiere a cinco agentes cubanos detenidos en 1998 y condenados por espionaje en Florida, y considerados en la isla «héroes antiterroristas», de los cuales tres aún siguen en prisión.

 

Según el semanario Búsqueda, que dio el jueves la primicia sobre la llegada de los presos, Mujica decidió aceptar la propuesta de Obama «después de una serie de consultas y de enviar emisarios a Estados Unidos y a Guantánamo», además de conversar sobre el tema en enero durante su último viaje a Cuba con el presidente cubano Raúl Castro, quien coincidió en apoyar la idea.

 

NEGOCIACIONES PENDIENTES

 

Mujica indicó además que las negociaciones con el gobierno estadounidense «están hoy lejos de estar cerradas». «Dependen, entre otras cosas, de diversas decisiones fuera de nuestro alcance», señaló.

 

Así, no está claro aún cuándo vendrían los refugiados ni cuántos serían.

 

Una alta fuente de la cancillería dijo a la AFP que serían cinco presos que deberían estar al menos dos años en el país.

 

Según Mujica, quienes vengan «serán hombres libres» y «ese asunto de no salir del país por dos años no sería otra cosa que un gesto voluntario de ellos para lograr salir de esa vergüenza y nunca una imposición nuestra».

 

Aseguró además que «ya fueron 18 países que han dado sus colaboraciones similares para ayudar a terminar esta vergüenza y ya son 89 los prisioneros que se han ido o están yendo de Guantánamo».

 

El anuncio de Mujica fue recibido con escepticismo por la oposición y con dudas por juristas locales, que se preguntaron en qué condiciones vendrían los presos.

 

«Es meterse en un tema en el que que no tenemos nada que ver», sostuvo el senador del partido Colorado José Amorín Batlle, mientras que en el partido Nacional, el diputado y precandidato a la presidencia Luis Lacalle Pou anunció que convocará en forma urgente al canciller Luis Almagro a la Comisión de Asuntos Internacionales para que explique la decisión del gobierno.

 

Para Mujica, sin embargo, el pequeño país sudamericano vuelve a llamar la atención de los países poderosos.

 

«Ganamos un poquito de autoridad moral para decirle a los más poderosos: sean un poco menos orgullosos, menos impositivos», aseguró. «Por eso pienso que si estas gestiones culminan, Uruguay debe sentirse servidor, como otros países, en una causa que es cerrar una vergüenza de la humanidad».

 

Situada en una base naval bajo administración estadounidense, que Washington alquila a Cuba desde 1903, la prisión de Guantánamo es un símbolo de los excesos de la «guerra contra el terrorismo» del exmandatario George W. Bush. Más de 800 hombres y adolescentes pasaron por el centro desde que se creó en enero de 2002.

 

Los traslados desde la prisión se aceleraron en los últimos meses, pero aún permanecen 154 prisioneros, muchos de los cuales nunca han sido juzgados y permanecen detenidos de manera «indefinida» bajo sospechas de terrorismo jamás probadas.

 

Agencias

TSJ cita a alcaldes opositores por las guarimbas

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, citó al alcalde de San Cristóbal (Tác), Daniel Ceballos, a una audiencia oral y pública para que exponga sus argumentos de defensa en relación al presunto incumplimiento de lo ordenado el pasado lunes; es decir, si quitó o no las barricadas de su municipio. “La inasistencia del aludido funcionario municipal a la audiencia se tendrá como aceptación de los hechos”, señalan los magistrados en la sentencia 150 difundida ayer. Dicha audiencia se celebrará dentro de las 96 horas a su notificación.

 

Ceballos fue detenido el pasado miércoles y recluido en la cárcel de Ramo Verde. Ese mismo día la Sala Constitucional le ordenó tanto a Ceballos como a los alcaldes de Chacao, Maracaibo y Lechería, levantar las barricadas que mantienen grupos violentos en esos municipios.

 

Pero los magistrados sostienen que de las últimas informaciones de prensa relacionadas con Ceballos “pudiera denotarse el presunto incumplimiento del mandato constitucional librado en la sentencia del 12 de marzo”. En caso de que la Sala considere que Ceballos desacató el mandato de recoger las barricadas, le impondrán arresto por 10 meses 15 días y el cese de sus funciones como alcalde, advierten los magistrados.

 

Extraoficialmente se conoció que la Sala Constitucional convocó a un audiencia el próximo martes a los alcaldes Gerardo Blyde (Baruta), Ramón Muchacho (Chacao) y David Smolansky (El Hatillo) para que digan si han cumplido o no la remoción de las barricadas en esos municipios.

 

Últimas Noticias

Sólo cinco estudiantes asesinados en protestas tienen responsables

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

De las 33 muertes acaecidas desde el inicio de las protestas violentas el 12-F, sólo 5 personas están detenidas como presuntos autores de esos crímenes, según se desprende de los comunicados oficiales del Ministerio Público y el Tribunal Supremo de Justicia.

 

Los primeros en ser privados de libertad fueron dos funcionarios de Polichacao, presuntamente ligados al asesinato de Asdrúbal José Rodríguez, un muchacho de 24 años que los uniformados se habrían llevado de Altamira donde, supuestamente, protestaba el pasado 20-F. Sus familiares niegan esa versión. Lo cierto es que el cadáver fue localizado en un tramo de la Cota Mil. Los oficiales presos son Jean Carlos Cáceres y Yeiner Yánez.

 

Después ordenaron privar de libertad a siete funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) por su presunta vinculación con el asesinato de Bassil Dacosta (23) y Juan Montoya (51). Ambos murieron a causa de balas en la cabeza que les propinaron en la Candelaria, al final de la marcha opositora del 12-F.

 

Por el arrollamiento de Arturo Alexis Martínez (58) está preso el chofer del vehículo que le ocasionó la muerte, identificado como Héctor Domencio Cusati Martínez (28). Arturo Alexis limpiaba una barricada en Barquisimeto (Lar) cuando fue arrollado.

 

Por el asesinato de la detective del Sebin, Glidis Chacón (25), hay un polichacao preso: Aldayr Sánchez. La detective había practicado la detención de un hombre en Los Palos Grandes y vecinos lo reportaron como un secuestro. Polichacao los persiguió y disparó contra los del Sebin, según Fiscalía y testigos.

 

Aunque el presidente Nicolás Maduro y otras autoridades han dicho que tienen identificado a los asesinos de los 5 guardias nacionales, la Fiscalía no ha comunicado detención alguna.

 

Por lesiones contra 11 detenidos en la ciudad de Valencia (Car) hay tres miembros de la GNB presos. También fueron imputados tres polinacionales por golpear a un aprehendido en Los Ruices, municipio Sucre (Mir).

 

Últimas Noticias

Maduro ratifica asistencia a la marcha de la Unefa

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro afirmó que la marcha convocada este sábado por los estudiantes de la Unefa ha tenido justificación “en el sentimiento de los últimos años” debido a que se le ha quemado su centro de estudio en el estado Táchira así como otros núcleos.

 

Insiste que la carga de “odio e intolerancia” no se puede subestimar, refutó que ningún dirigente de la oposición ha manifestado su rechazo por la quema de las universidades. El Primer Mandatario, ratificó su asistencia a la movilización de este sábado “espérenme que voy para esa marcha”.

 

Maduro sostuvo que en la historia de Venezuela no se conoció que se haya atacado las universidades por un grupo político, acción que calificó como grave. “El pueblo no puede solamente verlo con sentido del humor para darle una vuelta de humor ante tanta destrucción”.

 

Unión Radio 

« Anterior | Siguiente »