Archive for marzo 22nd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Activan operativo de cedulación en Nueva Esparta este sábado

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) activará este sábado sus móviles itinerantes de cedulación en dos municipios del estado Nueva Esparta.

 

De acuerdo con una nota divulgada por el Saime, los ciudadanos interesados podrán ubicar los puntos de cedulación en el municipio Díaz, en la oficina de Saime El Espinal y en la sede del Saime La Asunción, en el municipio Arismendi.

 

Para más información, los usuarios podrán visitar el portal web www.saime.gob.ve o comunicarse a través del número 800-SAIME-00 (0800-72463-00).

 

Globovisión

Entrevista de Nitu Pérez Osuna a Diego Arria (Audio)

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Maria Corina alcanzó una audiencia mucho más grande que la OEA

Diego Arria entrevistado por Nitu Perez Osuna del programa Entre Tu y Yo , por RCR Venezuela en ocasióon de la tentativa de participación de Maria Corina Machado en la OEA

 

 

Enlamira.Net 

Diputados González y Pizarro visitan jóvenes detenidos desde el 12-F para escuchar sus relatos

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

A más de un mes del inicio de las protestas en Venezuela, la justicia tiene aún decenas de privados de libertad, “violando”, según los parlamentarios Stalin González y Miguel Pizarro, “el debido proceso y toda norma constitucional del país”.

 

Así lo afirmaron desde la sede municipal de la Policía de Chacao, donde por órdenes de los tribunales mantienen retenidos a Damián Martín, Marcos Coello, Cristhian Holdan, Néstor Gil, Luis Boada y Ángel González, seis de los primeros aprehendidos en las protestas estudiantiles iniciadas el pasado 12 de febrero.

 

El Diputado Stalin González manifestó que han acompañado tanto moral, como psicológica y judicialmente a estos jóvenes víctimas de los excesos de la justicia venezolana que de manera indiscriminada actúa sobre ellos; “las acusaciones que rezan en sus expedientes como resistencia a la autoridad y el cierre de vía no deben legalmente ser causas de privación de libertad, pero además les imputan hechos de terrorismo y asociación para delinquir logrando así la excusa perfecta para mantenerlos bajo rejas de forma injustificada y engañosa”.

 

Para González lo que está pasando en el país con las detenciones ilegales de estudiantes y civiles es “un proceso duro”, pero las investigaciones de los casos es también un trabajo conjunto que están llevando a cabo entre distintas ONG´s, La Comisión de DDHH de la MUD y Diputados de la Alternativa Democrática, “recopilando cada información, cada detalle, cada hecho para seguir exponiendo los casos y millones de denuncias a la comunidad internacional”.

 

El parlamentario instó al pueblo venezolano acompañar esta lucha contra la represión gubernamental. “Nosotros seguiremos en este trabajo de acompañamiento, búsqueda de la verdad y presentación de pruebas a nivel internacional sobre los casos de excesos que hoy presentan los cuerpos de seguridad del Estado contra el pueblo venezolano, aupados a demás por las instituciones que debieran defender a los ciudadanos sin distingo ideológico-político; entre ellos la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y los Tribunales de Justicia, este último que presenta un retardo procesal de más de 60%, pero en el último mes, durante las detenciones de estudiantes y civiles comunes, la celeridad ha sido asombrosa al dar respuesta en menos de 24 horas”.

 

Por su Parte, el Diputado Miguel Pizarro, explicó que los detenidos que vistan el día de hoy se encuentran privados de libertad aún sin sentencia sobrepasando los 45 días de investigaciones.

 

En el lugar afirmó que cuatro de estos jóvenes, “quienes están detenidos desde el pasado 12F en muy duras condiciones, se enfrentaron, y así lo declararon ante los tribunales, a violaciones extremas de sus derechos humanos por estar bajo regímenes de torturas y maltratos inhumanos, pese a que el Gobierno pocos meses atrás aprobó de forma unánime una Ley contra este tipo de excesos y vejámenes a los que ha expuesto, no sólo a estos muchachos que hoy visitamos, sino a más de 1600 procesados y más de 100 privados de libertad en el último mes de protestas”.

 

El parlamentario dijo que entre las intimidaciones psicológicas y físicas perpetradas a estos muchachos, ellos sostienen “haber sido amenazados de incendiarlos vivos al ser rociado con gasolinas sólo para conseguir una confesión de cosas que no habían hechos. A otros los obligaron a limpiar sus heridas, perpetradas por efectivos de la GNB, con alcohol; y uno de ellos salió de la sede del CICPC con fisuras en tres de sus costillas por golpes recibidos con un bate para obligarlo también a firmar confesión de hechos no ejecutados por la persona”.

 

Pizarro agregó que estos jóvenes privados de libertad en PoliChacao por órdenes de los tribunales, “fueron de los primeros reportados como desaparecidos, púes luego de más de doce horas de búsqueda por parte de sus familiares quienes no sabían de su paradero, pudieron ser localizados en el CICPC de Carabobo alrededor de las 4 am del 13 de Febrero, donde junto a unos fiscales tuvimos que hacer la lista a manos de los detenidos que allí se encontraban”.

 

Nota de Prensa

Amplían número de rubros que tendrán acceso a créditos

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

En 2014, la banca deberá destinar entre 22% y 25% de su cartera bruta de créditos al financiamiento agrícola, ordena una resolución de los ministerios de Economía, Finanzas y Banca Pública y Agricultura publicada en Gaceta Oficial N° 40.376, del 20 de marzo.

 

El Gobierno amplió la cantidad de rubros que considera “estratégicos” para 2014 y que serán susceptibles de recibir créditos a bajas tasas de interés.

 

En la lista de estratégicos hay alrededor de 130 rubros, un número que se incrementó respecto a los de 2013, que eran unos 64 rubros. A los “estratégicos” deberá destinarse no menos del 60% de todos los créditos de la gaveta.

 

En la lista están cereales, cultivos tropicales y, en 2014, entraron flores, como calas, crisantemos, claveles, girasoles, gerberas, gladiolas, pomones, rosas y astromelias. Las hortalizas susceptibles al financiamiento se ampliaron: hasta 2013 solo eran tomate, pimentón y cebolla; ahora serán 26 alimentos, entre los que están ají, ajo y repollo.

 

La categoría de frutas creció, pues si en 2013 solo incluía dos rubros (plátano y cambur), ahora incluirá 19, como aguacate, durazno, naranja y guayaba. Quedaron excluidos de la cartera los créditos a conucos y unidades agroecológicas.

 

El porcentaje mínimo de financiamiento de la banca será del 80% de la estructura de costos de los rubros agrícolas o de la actividad que se financie, con condiciones variables.

 

La resolución ordenó duplicar el porcentaje mínimo de créditos que deberán ser colocados a mediano y largo plazo: antes era 10% de los créditos, ahora será 20%. Esos créditos agrícolas no podrán ser destinados a la importación de materias primas, alimentos y productos terminados, “salvo autorización expresa del ministro” de Agricultura, añade.

 

Últimas Noticias

Desestiman fuga de capitales en Venezuela

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

“De ninguna forma es posible una fuga de divisas fuera de Venezuela por la implementación del Sistema Complementario de Asignación de Divisas (Sicad) 2, que se inicia el lunes 24 de marzo.

 

Eso lo aseguró el ministro para la Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, quien indicó que el Estado tiene regulado el procedimiento alterno para la adquisición de dólares, en el que participará el sector privado tanto para ofertar como para solicitar la moneda extranjera.

 

Reiteró que el Estado venezolano tiene dólares suficientes como para no establecer una cifra tope de asignación e invitó a todos los actores del sector no gubernamental a postularse para el inicio del Sicad 2 el lunes.

 

“Estamos trabajando con el Cencoex, el Sicad 1, el cual ofrece $11 mil millones para bienes prioritarios; además de este nuevo mecanismo (…) Esto permitirá equilibrar la economía y así lo reconocen todos los sectores”, afirmó.

 

Últimas Noticias

Reportan situación irregular en San Antonio de Los Altos

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Desde tempranas horas de este sábado, vecinos de San Antonio de Los Altos, en el estado Miranda, reportan a través de Twitter un enfrentamiento entre efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y manifestantes.

 

Los residentes reclaman por el olor a gas, debido al uso de bombas lacrimógenas por parte de autoridades. Durante la noche de este viernes se registraron protestas en la localidad. El tránsito vehicular fue restringido por barricadas.

 

Según informan en la red social, la GNB detuvo a un joven.

 

Ver imagen en Twitter

 

Ver imagen en Twitter

 

Con información de Globovisión

Este fue el video que María Corina Machado llevó a la OEA

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La diputada María Corina Machado llevó un video a Washington, a la sede de OEA, en donde muestra los abusos de los supuestos guardias y policías a los manifestantes. En el video, también se puede observar las declaraciones de dos de los venezolanos que presuntamente fueron torturados.

 

 

Texto de Yoyopress

¿Cómo funciona el nuevo mercado permuta o Sicad 2?

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

En la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.126 aparece el decreto 798 que establece un nuevo marco legal para la compra y venta de divisas a través de la permuta de títulos o de efectivo con una nueva Ley de Régimen Cambiario y sus Ilícitos.

 

El Banco Central de Venezuela avanzó en los detalles del mecanismo que actuará libre y sin restricciones, al publicar el Convenio Cambiario N° 27 y una resolución para los bancos. Además, el vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, ha realizado ruedas de prensa en las que ofreció detalles sobre el sistema.

 

Las líneas fundamentales del nuevo sistema cambiario son:

 

> Es un mercado donde personas naturales y jurídicas (públicas y privadas) podrán comprar y vender divisas de manera legal a través la permuta de títulos o en efectivo. Las transacciones se harán bajo los términos dispuestos en los convenios cambiarios que dicte el BCV.

 

Se deja abierta la posibilidad de que otras empresas públicas oferten dólares pero con la previa autorización del Ministerio de Finanzas.

 

> Se realiza a través de operadores cambiarios, entre los cuales estarán los bancos universales y operadores de valores regulados por la Ley del Mercado de Valores.

 

«Se trata de combatir una actividad que ahorita es ilegal, subrepticia, que se abra», afirmó.

 

> La tasa de cambio será fluctuante y «va a ser producto de la puja que se cree en ese mercado», pero el BCV y Pdvsa intervendrán cuando sea necesario a través de la oferta de divisas.

 

«El sentido de todo esto es que el paralelo baje. El dólar permuta no va a ser un dólar guarimbero, para que baje a unos niveles razonables», señaló Ramírez.

 

La tasa de cambio de este mercado se fijará de acuerdo con la oferta y demanda diaria. El convenio señala que no se permitirán transacciones por debajo de la tasa oficial actualmente en Bs 6,30 por dólar . El BCV publicará a diario la tasa de cambio del Sicad 2 (artículo 14) y los bancos y casas de bolsas deben publicarla en un lugar visible en sus sedes.

 

> La actividad del Sicad 2 será diaria en horario bancario.

 

> El nuevo mecanismo funcionará con ofertas de privados aunque Pdvsa y el BCV pueden ofrecer dólares y también otras instituciones públicas.

 

> La participación en el Sicad 2 no es excluyente con el Sicad o en Cencoex, pero se fijará una lista de cuáles importaciones se autorizarán a la tasa del Sicad 2 y cuáles a la tasa del Cencoex (bs. 6,30 por dólar ).

 

> Las actividades consideradas prioritarias podrán ser flexibilizadas ante el Cencoex. Se podrá «flexibilizar o dispensar a los solicitantes la consignación de requisitos no indispensables o postergar la presentación de los mismos», reseña la Gaceta .

 

> Quienes adquieran divisas «mediante engaño, alegando causa falsa o valiéndose de cualquier otro medio fraudulento, será penado de tres a siete años de prisión y multa del doble, equivalente en bolívares, del monto de la respectiva operación cambiaria, además de la venta o reintegro de las divisas al Banco Central de Venezuela», añade la Gaceta Oficial.

 

La Ley además ordena la supresión de 180 días de Cadivi para fortalecer las operaciones del Cencoex

 

> Las empresas exportadoras tendrán campo para participar, ya que establece el Convenio que podrán retener 60% de sus ingresos en divisas y que el restante 40% debe ser vendido al BCV a la tasa de cambio de este mercado.

 

> El Convenio Cambiario no establece requisitos previos ni posteriores a la compra divisas. Los bancos activarán sus mecanismos de medidas preventivas para evitar fuente ilícitas. Se firmará una declaración jurada de origen de fondos.

 

> Compra y venta desde el exterior. El artículo 5 del convenio establece que tanto empresas como personas, deben estar residenciadas en el país para hacer la compra. La venta de divisas sí de puede hacer desde el exterior o desde el país tanto para personas naturales como jurídicas, con cuentas nacionales.

 

Emen

Así se las canto una Joven venezolana a senador chileno (Video)

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un video captado durante una conferencia relacionada con la crisis de Venezuela y que muestra a una joven Venezolana que refuta duramente al senador Alejandro Navarro (MAS) se convirtió en uno de los temas más comentados en las redes sociales esta semana.

 

La filmación fue captada este miércoles durante un debate realizado en la casa central de la Pontificia Universidad Católica, en el que participó el parlamentario de izquierda.

 

La joven reaccionó después de que Navarro destacó “la libertad de expresión”, que a su juicio se vive en el gobierno del Presidente Nicolás Maduro. “Ojalá pudiéramos tener la posibilidad de tener la libertad de prensa que existe en Venezuela”, manifestó el legislador durante su exposición.

 

En ese momento la mujer, que se encontraba en el público, encaró al senador y denunció con un caso personal la grave situación que vive la prensa independiente en su país. “Tengo una amiga periodista que en este momento está amenazada (en Venezuela), ella y su hija, porque le dijeron que si escribía algo del gobierno, bueno, que eso iba a pasar”, expresó.

 

“Usted no me va a venir a decir a mí, que he vivido 30 años en Venezuela, qué es lo que está pasando allá”, agregó. “Escúcheme un momentico, porque usted no vive allá”.

 

Asimismo, mencionó las difíciles condiciones de seguridad que viven los venezolanos, y recalcó que muchos de los avances reivindicados por el chavismo son anteriores a su llegada al poder.

 

“Toda la vida ha existido (en Venezuela) la educación gratis y la salud pública. (Hugo) Chávez no ha hecho nada diferente”, aseveró. “Yo quisiera que usted no estuviera aquí. Váyase a vivir a Venezuela. Se lo regalo, le dejo mi casa”, añadió, en medio de fuertes aplausos de los asistentes al debate.

 

Navarro es en Chile uno de los defensores más incondicionales del régimen creado por el fallecido mandatario Hugo Chávez y sostenido por Maduro, su sucesor en la Presidencia. En varias oportunidades, el senador de izquierda ha comparado la ola de protestas antigubernamentales en Venezuela con la situación vivida en Chile en los momentos finales del gobierno del ex Presidente Salvador Allende, en 1973

 

Yoyopress

Tasa Sicad se ubica en Bs. 10,80 por dólar

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La tasa de cambio Sicad bajó esta semana y se colocó en Bs. 10,80 por dólar, según informó el Centro Nacional de Comercio Exterior tras divulgar este viernes los resultados de la última subasta del Sicad.

 

Esta cifra supone una reducción del 10 céntimos de la divisa estadounidense y establece un nuevo tipo de cambio referencial vigente para viajeros y empresas petroléras que operan en el país. La tasa estará vigente a partir del lunes.

 

La semana pasada la tasa Sicad se ubicó en Bs. 10,90 por dólar. Lo que significa la tercera caída que registra dicha tasa.

 

 

Leer más en: Emen

« Anterior | Siguiente »