Archive for marzo 22nd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Crean Gel vaginal que podría prevenir VIH

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Cómo proteger a las mujeres del VIH? Un nuevo gel vaginal tiene el potencial de proteger a las mujeres contra el VIH, incluso si se aplica varias horas después de tener relaciones sexuales, sugiere una investigación con animales.

 

El gel antimicrobiano protegió a cinco de las seis monas de un virus híbrido simio/humano del SIDA cuando se usó tres horas después de la exposición al virus que provoca el SIDA, afirmó la autora principal, Walid Heneine, investigadora sobre la prevención del VIH/SIDA de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EU.

 

El mismo gel también protegió a dos de las tres monas cuando se le aplicó media hora antes de la exposición al VIH, según el estudio, publicado en la revista Science Translational Medicine.

 

¡Esperanza de vida!

Tal gel podría ser extremadamente útil para proteger a las mujeres del VIH, porque puede proporcionar una protección antes o después de tener relaciones sexuales, afirmó Rowena Johnston, vicepresidenta de investigación de amfAR (Foundation for AIDS Research).

 

«Si mantienes relaciones sexuales que no habías previsto, quizá no tengas la oportunidad de aplicar el microbicida antes del sexo», indicó Johnston. «En el calor del momento, quizá no tengas tiempo de decir ’para y espera a que me ponga este producto’».

 

Sin embargo, no esperes que el gel sea comercializado pronto. Faltan unos pocos años para que los investigadores realicen ensayos clínicos con seres humanos, dijo Heneine, porque están trabajando para mejorar la efectividad del gel. Y los resultados de los ensayos con animales no son replicados necesariamente en los seres humanos.

 

El gel contiene una solución del 1% del medicamento anti-VIH raltegravir (Isentress), y funciona al bloquear la capacidad del virus de integrar su ADN en el ADN de las células animales.

 

La integración del ADN es un paso crucial en la infección del VIH, pero se produce tarde en el proceso de la infección, normalmente seis horas después de la exposición, hallaron los investigadores.

 

Centrarse en el tratamiento preventivo en ese paso concreto ofrece un periodo de seis horas en el que las personas pueden tomar medidas para protegerse tras la exposición al VIH.

 

«Se trata realmente de un salto muy interesante», dijo Johnston. «Si de verdad se quiere algo que proteja del VIH después de la exposición, entonces se quiere un medicamento que actúe en un momento posterior dentro del ciclo de vida del virus».

 

Una vez se aplica el gel, el VIH no puede trasmitir su ADN a las células, indican los investigadores. «El ADN se degrada y las células no quedan afectadas», comentó Heneine. Raltegravir ha sido «muy efectivo en el tratamiento del VIH, y ahora lo estamos probando para la prevención», añadió.

 

En Estados Unidos, el virus del SIDA se propaga principalmente por tener relaciones sexuales sin protección (sexo sin preservativo) con alguien infectado con el VIH, según los CDC. Dicho gel, una vez que haya pasado por los ensayos clínicos y sea aprobado, podría usarse tan ampliamente como los medios anticonceptivos, como los preservativos y los geles espermicidas, comentó Johnston.

 

«Se puede imaginar que sería útil tener este producto, si fuera de venta libre y lo tuviera en casa por si acaso», comentó.

Cuatro juegos sexuales con tu… ¡Boca!

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La boca, de acuerdo con la teoría freudiana, es el primer lugar donde se experimenta el deseo sexual. Es el portal a través del cual se descubre el confort, seguridad y amor, en primero instancia de la familia después, de la pareja. Pero, ¿la boca puede ser parte de los juegos sexuales?

 

Científicos de la Universidad de Texas descubrieron que cuando se da o recibe un beso, el cerebro aumenta la producción de dopamina, una hormona asociada al deseo, y de serotonina, hormona asociada a los sentimientos que se pueden tener por otras personas.

 

¿Boca juguetona?

Deja que tu boca los ayude a descubrir sensaciones placenteras antes desconocidas. Salud180.com te ofrece 3 juegos sexuales que puedes realizar con tu pareja, teniendo como protagonista a esta zona erótica:

 

1. Cambiar temperatura. Puedes emplear un hielo, colócalo en tu boca mientras besas a tu compañero. El contraste entre lo cálido y frío y lo húmedo de tu cavidad lo harán experimentar una gran excitación.

 

2. Chupetones. Proporcionan un tipo de estímulo muy parecido al de la lengua, solo que la habilidad principal está en el juego de ceñir la zona estimulada con mayor o menor intensidad con los labios. Y en darle mayor o menor humedad. Salvo el interior del pabellón auricular y el ano, así como otras zonas donde los labios sólo pueden besar, el resto del cuerpo puede ser susceptible de ser estimulado a través de los chupetones.

 

3. Mordidas. Los dientes también son una parte de la boca que pueden intervenir en los juegos sexuales; sin embargo se deben emplear con cuidado, ya que cualquier descuido puede provocar lesiones dolorosas y desagradables. Las áreas corporales más ideales para recibirlos son: las orejas, los labios, el cuello, los pezones y los genitales. Recuerda, no se trata de proporcionar dolor, sino otra clase de estímulo con la amenaza del dolor.

 

4. Lamer. No en todas las partes del cuerpo se apetece recibir lametones, ni que estos sean igual de húmedos. El interior del pabellón auditivo, por ejemplo, es muy sensible a la acción de la punta de la lengua, pero la mayoría de las personas prefieren que este contacto sexual no sea tan húmedo. Los pezones, también aceptan diferentes grados de humedad. Y aquí, no conviene olvidar los pezones masculinos; que son sensibles a este tipo de acción.

 

El cuello, el pecho, el torso, las nalgas, las ingles, los genitales (el glande del pene y del clítoris, los labios menores de la vulva, los testículos), el periné y el ano. Todos ellos pueden estimularse (con lentitud, con rapidez, con presión intensa, casi sin presión) con la lengua es una forma muy eficaz a la hora de procurar sensaciones eróticas.

¿Qué parejas usan menos el condón?

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Usas preservativo en todas tus relaciones sexuales? De acuerdo con un estudio publicado en al revista Sexually Transmitted Infections, las parejas estables usan menos el condón. En la investigación se destaca que las parejas estables, es decir, que tienen años juntas y están comprometidas, usan menos el condón o preservativo, superando a aquellas que tienen sexo casual.

 

¡Protégete y disfruta más tu sexualidad!

Los investigadores detallan que los factores por los que una pareja no usa condón son la diferencia de edad y la estabilidad de la relación. Por ello, es necesario fomentar el uso de preservativo en cada relación. Ante esto, los especialistas sugieren dirigir la atención al tipo de relación que se tiene y no tanto a la persona. Además, detallan que el poco uso del condón se debe a las similitudes que tienen como personas.

 

No obstante, el uso de condón es muy importante, aún con la pareja estable, ya que protege de cualquier enfermedad de transmisión sexual, así como de los embarazos no deseados. Diversos estudios han demostrado que es un mito que al utilizar el condón no se siente igual que si no se tuviera, por lo que esto ya dejó de ser un pretexto para no usarlo.

 

Por otra parte, diversas firmas han creado condones ultra delgados que no sacrifican la sensación por la seguridad, así que existen múltiples opciones para disfrutar de la sexualidad de una forma placentera y segura.

Gobierno crea comisión presidencial para acabar con la minería ilegal

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Mediante un decreto de la presidencia de la República publicado en la Gaceta Oficial número 40.376, se creó la Comisión Presidencial para la Protección, el Desarrollo y Promoción Integral de la Actividad Minera Lícita en la Región de Guayana, que se encargará de definir un plan para erradicar la práctica ilegal de la minería en esa zona.

 

Algunos de los mecanismos que serán abordados por esa instancia de alto nivel será la implementación y manejo de un registro de personas que ejercen la minería en la región guayanesa, al tiempo que se definirán normas para regular los “centros de compra de oro para el Banco Central de Venezuela, a la tasa fijada por el Sistema Alternativo Complementario de Adquisición de Divisas”, es decir, el Sicad II.

 

También se encargará de promover una reforma legal de la actividad minera.

 

Banca y Negocios

UNT acusa a Director de Política de Vielma Mora de estar detrás de grupos mercenarios

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si el gobernador del estado Táchira quiere dar con el paradero de los “mercenarios” que están atacando establecimientos públicos y comerciales, creando el caos en la ciudad, para tratar de hacerle creer a la opinión pública que son los estudiantes universitarios, no tiene que ir muy lejos, porque el jefe de esos grupos paramilitares y mercenarios se encuentra en la Dirección de Política de la Gobernación del Táchira”.

 

La declaración la ofreció el periodista y presidente de Un Nuevo Tiempo en el estado Táchira, Gustavo Azócar Alcalá, quien en tal sentido indicó que “en la Dirección de Política de la Gobernación hay muchos manejos oscuros que quizás el propio Vielma Mora desconoce, pero lo cierto es que el funcionario que está al frente de ese despacho tiene amistades peligrosas con grupos guerrilleros desde hace más de 15 años, lo cual lo inhabilita para estar al frente de tan altas responsabilidades”.

 

“Si el gobernador Vielma Mora quiere encontrar, localizar y meter tras las rejas a los grupos mercenarios que se encargann de sembrar el terror en la ciudad, los mismos que dieron muerte a Daniel Tinoco y más recientemente a Wilfredo Rey en Barrio Sucre, sólo tiene que preguntarle a su Director de Política. Vielma tiene al enemigo dentro de su propio tren ejecutivo, y si de verdad quiere dar muestras de que está dispuesto a rectificar, lo primero que debe hacer es destituir a ese funcionario”.

 

El presidente de Un Nuevo Tiempo en el Táchira lamentó el doble discurso del gobernador Vielma Mora. “Por un lado, el gobernador dice que quiere dialogar y que quiere lo mejor para el Táchira, pero por el otro lado permite que uno de sus directores sea el que se entienda con los grupos paramilitares y mercenarios que atacan todas las noches a las urbanizaciones y barrios de San Cristóbal y de otros municipios del estado”.

 

El gobernador Vielma Mora no puede estar bien con Dios y con el Diablo. Tiene que definir con quien va a estar. Si de verdad quiere acabar con esos grupos mercenarios que siembran muerte y terror en el Táchira, debe destituir al Director de Política inmediatamente. Y debe destituir también a todo su tren ejecutivo. Ninguno de los que hoy forman parte del tren ejecutivo de Vielma Mora ha dado la talla. Todo lo contrario, esos funcionarios han resultado ser un fiasco para la administración pública y para el estado”.

 

El presidente de UNT en Táchira dijo que en las próximas semanas viajará a EEUU, concretamente a la OEA y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para denunciar las vinculaciones del Director de Política de Vielma Mora con la guerrilla colombiana y los grupos paramilitarwes y mercenarios que están matando gente en San Cristóbal.

 

Nota de Prensa

Muere transportista en protestas en el Táchira

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un conductor de transporte público falleció tras ser herido por arma de fuego en un incidente violento en la ciudad suroccidental de San Cristóbal, capital del estado venezolano de Táchira, informó el sábado el alcalde de esa localidad.

 

El conductor, identificado como Wilfredo Rey, murió tras recibir un disparo en la cabeza la noche del viernes, durante supuestos ataques de grupos oficialistas contra viviendas de opositores que se mantienen en protestas callejeras desde hace más de un mes , informó a The Associated Press Sergio Vergara, alcalde encargado de esa ciudad.

 

Vergara dijo que supuestos grupos oficialistas, conocidos como “colectivos”, atacaron con armas de fuego algunas barriadas de San Cristóbal cuyas vías permanecen bloqueadas con barricadas desde hace varias semanas. “Llegan directamente a atacar, o sea, no ejecutan ninguna labor de recolección (de barricadas) sino directamente llegan a disparar con gases lacrimógenos, con perdigones (balas de goma) e incluso con armas de fuego”, agregó.

 

En medio de esos incidentes un joven también resultó herido por disparo de arma de fuego y se encuentra en una “situación delicada”, precisó el funcionario, quien agregó que aún no han podido saber si hay otros lesionados debido a que “los mismos colectivos y la Guardia Nacional cuando intentan llevar los heridos a los centros asistenciales tratan de evitar que sean atendidos por los médicos”.

 

Vergara dijo que en algunas barriadas de San Cristóbal, donde se han presentado protestas callejeras en las últimas semanas, miembros de la Guardia Nacional ingresaron durante la noche del viernes para “someter a la población”, utilizando gases lacrimógenos y balas de goma que eran disparadas hacia el interior de las viviendas.

 

Tras los incidentes violentos, San Cristóbal amaneció el sábado en “tensión”, agregó el alcalde. Las autoridades no emitieron de momento declaraciones sobre los incidentes en San Cristóbal, que está a unos 600 kilómetros al suroeste de Caracas y que ha sido epicentro de violentas protestas callejeras desde febrero pasado.

 

Vergara asumió a mediados de semana la alcaldía de San Cristóbal luego de la detención en la capital venezolana del opositor Daniel Ceballos, quien es acusado de instigar la violencia en las calles.

 

El arresto de Ceballos coincidió también con la detención de Enzo Scarano, alcalde opositor del municipio de San Diego, del estado centro costero de Carabobo, quien fue condenado por el Tribunal Supremo de Justicia a 10 meses y dos semanas de arresto por desacatar una orden de un tribunal que le exigió retirar las barricadas colocadas por manifestantes opositores en las vías.

 

La capital venezolana y otras ciudades del interior del país han sido escenario desde hace más de un mes de violentas protestas callejeras contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, que han dejado un saldo de 28 fallecidos, entre ellos cinco guardias nacionales. También han dejado 486 heridos y unos 1.700 arrestados, de los cuales solo permanecen detenidos 121 a los que les abrieron proceso.

 

Universitarios y opositores, esencialmente de clase media, han protagonizado desde febrero protestas callejeras por la galopante inflación que alcanzó en febrero una tasa anualizada de 57,3%, el desabastecimiento de bienes básicos y la creciente criminalidad.

 

Maduro ha rechazado las protestas, que califica como parte de un plan de la oposición para promover un golpe de Estado. Esta es la primera crisis grave que enfrenta el mandatario de 51 años desde que asumió el gobierno en abril de 2013, luego de la muerte del presidente Hugo Chávez.

 

El bloque oficialista, que ganó por amplia mayoría las elecciones municipales de diciembre, se ha mantenido cohesionado en medio de la crisis política y económica que enfrenta el país. En medio de la situación tensa, Maduro ha contado con el apoyo de la Asamblea Nacional, que es controlada por el oficialismo, el Poder Judicial, y la fuerza armada.

 

Agencias

20 mil productores andinos paralizan envíos de hortalizas

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Aproximadamente 20 mil productores de hortalizas y frutas de los estados Mérida, Táchira y Trujillo, iniciaron este viernes en horas de la mañana un paro de brazos caídos, lo que implica que no habrá despacho de alimentos agrícolas al resto del país.

 

El productor Rosalino Quintero informó que tan sólo en el estado Mérida se han paralizado 8 mil productores, quienes en solidaridad con los trabajadores del campo de los estados vecinos Táchira y Trujillo, decidieron sumarse a la paralización, la cual inicialmente será por una semana.

 

La medida fue tomada luego de que pequeños y medianos productores de Táchira, manifestaran su descontento por el asesinato de uno de sus compañeros a manos del hampa y el secuestro por parte de mafias de tres camiones, de los cuales aún se desconoce su paradero y el estado de salud de los conductores.

 

Dijo que los mismos padecimientos que tienen los productores del Táchira lo tienen los de Mérida, por lo que se sumaron a la paralización que consiste en no sacar cosecha y no transportar hortalizas.

 

El frente andino, en el que se constituyeron los productores de Táchira, Mérida y Trujillo, destacó que además se paralizan por la competencia desleal que tiene el Gobierno con las importaciones, por la escasez de productos para el campo, como semillas; por la matraca en las alcabalas, por el costo elevado de repuestos, por la falta de materiales de construcción, entre otras situaciones.

 

«A pesar de que nosotros mandamos la papa, la zanahoria, el repollo y todas las hortalizas para el resto del país, nosotros no conseguimos harina de maíz, de trigo, papel higiénico, azúcar, la escasez es insoportable, las colas son interminables y no se consigue nada», expresó Quintero.

 

No quieren vacunas

 

En cuanto al tema de la inseguridad, los productores se quejaron del cobro de vacunas por rutas que hacen mafias organizadas en las carreteras. Denunciaron que si no pagan lo que les piden, corren el riesgo de perder los camiones, la cosecha e incluso la vida.

 

Por otra parte, exigieron al Gobierno devolver las tierras y bienes expropiados a trabajadores del campo «porque es evidente que el Gobierno no ha sido capaz de poner a producir esas tierras que le quitó a mucha gente y que si eran productivas».

 

El paro de los productores será por ocho días, lapso de tiempo que están dando para que el presidente Nicolás Maduro se reúna con este gremio y piden un derecho de palabra en la Asamblea Nacional.

 

Quintero dijo que quieren ser atendidos por el presidente Maduro y no por los ministros del ramo, toda vez que aseguró que ellos conocen la crítica situación y no han resuelto nada.

 

El Universal

Decisiones de Maduro pondrían en duda la democracia en Venezuela

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las detenciones y allanamientos ordenados por el presidente Nicolás Maduro en distintas ciudades, violan la Constitución Nacional y ponen en duda la calidad de la democracia venezolana, afirmó hoy la jurista Cecilia Sosa. “Sólo los jueces pueden ordenar detenciones y que se sepa Nicolás Maduro no lo es”, precisó la ex presidenta de la extinta Corte Suprema de Justicia (CSJ) del quinto país productor mundial de petróleo.

 

Sosa dijo que Maduro no es único en creerse jefe del Poder Judicial, ya que “esto viene ocurriendo desde que el fallecido Hugo Chávez criticó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por no dictaminar que el 11 de abril de 2002 hubo golpe de Estado” en su contra. Ahora, Maduro ejecuta además “un plan especial militarizado para entrar a las urbanizaciones de clase media y clase alta y apresar a los guarimberos” (como llama a manifestantes opositores), medida que repudian y rechazan los residentes de esos sectores sociales”.

 

Además, la ex magistrada y catedrática jubilada de la pública Universidad Central de Venezuela (UCV) resaltó que no se puede arrestar o detener a nadie sin orden judicial, a menos que esté cometiendo un delito y sea sorprendida in fraganti. “El ordenar detenciones y allanamientos en abierta violación a la normativa constitucional, como lo hace el presidente Nicolás Maduro, revela que estamos en una situación peor que en un Estado de Excepción porque allí al menos hay reglas”, afirmó la ex jueza.

 

Sosa reiteró que en Venezuela ninguna ley faculta al jefe de Estado a ordenar detenciones y allanamientos a la propiedad privada, y sentenció que hacerlo, es entrometerse en el ámbito judicial, “una gran arbitrariedad inaceptable en una sociedad democrática”. “Por otra parte, el hogar doméstico es inviolable y no puede ser allanado sin mediar orden judicial para impedir la perpetración de un delito, como lo establece el artículo 47 de la Carta Magna, sin embargo esta normativa ha sido violada por el Ejecutivo”, añadió.

 

Tras insistir que sólo jueces pueden ordenar la detención de una persona o la inspección de su hogar, la jurista aseveró que el mandatario solo podría pedirle al Ministerio Público que se abra una investigación respecto a cualquier presunto delito. “Sin embargo, en este caso no sería necesario debido a tratarse de alteraciones del orden público, frente a los cuales la policía y el Ministerio Publico deben actuar de oficio, es decir, sin que nadie se los pida”, afirmó finalmente la ex magistrada.

 

Noticias Yahoo

Pdvsa garantiza distribución de combustible en estaciones de servicio del Zulia

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ricardo Coronado, director interno de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), informó que sólo entre los días miércoles y jueves de esta semana, dos barcos han descargado en el muelle de Bajo Grande 92 mil barriles de gasolina de 91 octanos y 98 mil barriles de 95 octanos; así como 277 mil barriles de diesel.

 

“En nombre de la Junta Directiva de Pdvsa le reitero a todos los zulianos, especialmente a los maracuchos, que la existencia de combustible en los inventarios está en niveles normales. El suministro en la refinería y despacho de los buques se está realizando constantemente”, afirmó.

 

Coronado no descartó la existencia de pequeños retardos en el despacho en las estaciones de servicio locales, y aseguró que se deben a actos violentos y desestabilizadores como las guarimbas y el ataque de la derecha a las gandolas que transportan el combustible.

 

El director interno de Pdvsa ratificó que está plenamente garantizado el despacho de gasolina. “Todo el combustible que se necesite para el suministro del Zulia está disponible. Tanto en el llenadero de Bajo Grande como en el de San Lorenzo (ubicadO en el municipio Baralt), los niveles de combustible en los patios de tanque están normales, por tanto el servicio está en óptimas condiciones”, dijo.

 

Globovisión

Sociedad civil en Maracaibo marcha hoy desde tres puntos

Posted on: marzo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Pasadas las 10 de la mañana, estudiantes y la sociedad civil se abocaron a las calles en Maracaibo, estado Zulia, para responder a la convocatoria de marcha este sábado la cual partirá desde tres puntos: Plaza del rectorado nuevo de la Universidad Luz, parque Urdaneta y otro plaza El Ángel los cuales finalizarán en la plaza La República.

 

Juan Urdaneta, presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería de la Universidad del Zulia, dijo que la fuerza que tiene la gente desde el 12 de febrero es la misma que los movió para marchar este sábado, lo que a su juicio quiere decir que “el movimiento estudiantil ha logrado cristalizar el verdadero sentir del pueblo”.

 

Con respecto, a las detenciones de los alcaldes de San Diego, Enzo Scarano y de San Cristóbal, Daniel Ceballos, Urdaneta afirmó que “si aquí el brazo político del régimen intenta desconocer la voluntad de los marabinos, nosotros vamos a desconocer el gobierno que está en contra de la voluntad de los ciudadanos y de los marabinos”, dijo.

 

Insiste que los estudiantes han llamado a la marcha de manera pacífica en la calle para defender la democracia, la soberanía y la libertad.

 

Exigen cambio de las líneas políticas del gobierno

 

El secretario general de Fetrazulia, Carlos Petitt quien partió de la plaza El Ángel dijo estar motivado por esta movilización las cuales prevé que serán masivas debido a que, a su juicio, son producto de la “mala y herrada política” por parte del gobierno nacional además de la actuación que considera “atropellada” por parte del Ejecutivo contra los ciudadanos.

 

Indicó que la gran asistencia a la convocatoria este sábado se debe a la solicitud de pedir un cambio en las políticas herradas en cuanto a la situación de los alcaldes detenidos, Enzo Scarano, Daniel Ceballos, el dirigente político Leopoldo López, Iván Simonovis y demás presos y exiliados políticos.

 

Insiste en la necesidad de un cambio en las políticas del gobierno “que ha dejado como consecuencia 30 fallecidos”.

 

 

Unión radio

« Anterior | Siguiente »