Venezuela enfrentará esta noche a Italia, en un partido que llega cuando ambas selecciones ya están clasificadas a los cuartos de final del Mundial Femenino sub-17 de Costa Rica, luego de vencer a la representación local y a Zambia. ¿Es un choque intrascendente? No, para Kenneth Zseremeta, técnico del equipo criollo, son tres puntos que pesan mucho y sus chicas saldrán con todo.
“Es trascendental ganar este partido, porque lo importante ahora es tratar de evitar a Ghana en cuartos de final, una selección muy fuerte, que ya está también clasificada y como primera de su grupo. El objetivo del equipo es clasificar con nueve puntos, hemos trabajado para eso desde el primer día. Claro, respetando a todos los rivales”, soltó el estratega panameño.
La cuenta es sencilla: si Venezuela termina como líder del grupo A enfrentará el próximo jueves, con cuatro días de descanso, a la selección que termine segunda en el B, que podría ser Canadá, Alemania o Corea del Norte. Si las criollas tropiezan ante Italia y pasan como escoltas de las azurri, entonces su cruce en cuartos será contra Ghana.
Al no estar definido el rival de la próxima fase, Zseremeta asegura que el cuerpo técnico y las jugadoras tienen la cabeza puesta solo en el partido de esta noche.
“Ahora vamos contra Italia, que tiene la presión de que no puede empatar, porque la diferencia en los goles es mejor para Venezuela”, recordó el seleccionador nacional, que ya vive su segunda experiencia mundialista.
Venezuela goleó en sus dos presentaciones en lo que va de la competición, primero ante Costa Rica (3-0) y luego frente a Zambia (4-0), mientras que Italia, que también tiene su arco imbatido, solo suma tres dianas anotadas, es por eso que en caso de darse un empate esta noche en Alajuela, terminarían las criollas pasando como primeras de grupo.
“No chocar con Ghana es importante”, reiteró Zseremeta, que, sin embargo, tiene precauciones que tomar.
No habrá mayores cambios en el once venezolano, pero la idea del cuerpo técnico es cuidar a las chicas que hayan visto alguna tarjeta amarilla en los dos primeros partidos, pues con otra ante Italia se perderían el siguiente compromiso, de eliminación directa.
“Estamos pendientes de eso. Entendemos que después las amarillas se limpian en segunda fase. Cuidaremos a las jugadoras para evitar una ausencia en el próximo partido, queremos tener a todo el equipo titular”, reconoció el DT de la Vinotinto, que hasta ahora solo ha lucido la equipación blanca.
¿Y el cansancio? No sería un factor que juegue en contra de las criollas. “Las muchachas ya se recuperaron” del desgaste del último partido, disputado el pasado martes, y es que el calendario del Mundial también favorece a una selección que se clasificó jugando con un solo día de descanso durante la ronda de grupos del Suramericano. Ahora tienen más horas para los trabajos regenerativos y para preparar cada cotejo.
“Daniuska Rodríguez, que tenía una molestia (no fue titular ante Zambia), ya está bien, incluso jugó 35 minutos en un amistoso que tuvimos ante un equipo femenino de segunda división de aquí (jueves en la noche) y la vemos recuperada, nos sentimos satisfechos y podemos tener toda la plantilla para el partido de este sábado”, prosiguió Zseremeta.
Por otro lado, después de estudiar a Italia, el estratega concluye que “hay que cuidarse del remate de media distancia”, pues las azzurri tienen muy buena pegada. Además, hay tres jugadoras en las que hay que poner especial atención: Serturini, Marinelli y Bergamaschi. “Son muy peligrosas”, advierte.
Y Zseremeta se despidió así: “Aquí seguimos tratando de, con el trabajo de todos, darle una alegría a venezuela».
Líder en deporte