Archive for marzo 18th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Gaceta Extraordinaria N°6.128: BCV oficializa normas para funcionamiento del SICAD II

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

La Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.128 publicó este martes una resolución del BCV a través del Ministerio de Economía Finanzas y Banca Pública mediante la cual se oficializan las normas y procedimientos que entrarán en vigencia para la apertura del Sistema Complementario de Divisas II (SICAD II).

 

El texto legal establece que los bancos universales y los bancos comerciales en proceso de transformación, así como los bancos miaofinancieros autorizados por el Directorio del Banco Central de Venezuela y el Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública, la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria y operadores de mercado de valores autorizados, podrán realizar operaciones de corretaje en el mercado de divisas, tanto en efectivo como en títulos valores denominados en moneda extranjera, emitidos por la República, sus entes descentralizados o por cualquier otro ente, público o privado, nacional o extranjero, en los términos dispuestos en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Cambiarlo y sus Ilícitos, únicamente a través del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (SICAD II).

 

Según lo establecido en Gaceta, los entes que actúen como intermediarios en el mercado de divisas deberán anunciar úblicamente en sus oficinas, mediante avisos, el tipo de cambio de referncia publicado por el BCV, correspondiente al promedio onderado de las operaciones transadas durante el día.

 

 

 

Fuente: Softline

Jóvenes de la Patria se incorporan a la lucha contra la guerra económica

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

Desde el Salón Bicentenario del Hotel Alba Caracas, la Superintendente de Precios Justos Andreína Tarazón y el ministro del Poder Popular para la Juventud, Victor Clark juramentaron las brigadas juveniles para la Defensa Popular de la Economía.

Tarazón aseguró que tras la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Precios Justos, Venezuela se pone a la vanguardia de los nuevos ordenamientos jurídicos en América Latina. De igual forma, destacó que el articulado de la novísima Ley protege al pueblo de las prácticas de acaparamiento, boicot y especulación.

 

“Estamos seguro que ganaremos la batalla contra la guerra económica vivan los Jóvenes de la Patria (…) hoy le apostamos a la construcción de una sociedad distinta y a una economía sana. Uno de los objetivos planteados por el Comandante Supremo Hugo Chávez, era derrotar el modelo rentista petrolero que promueve la importación y abandona la producción nacional”, puntualizó Tarazón, al tiempo que agregó el papel de los recién juramentados jóvenes quienes garantizarán el cumplimiento de la Ley de Precios Justos.

 

La también Ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género agregó que el nuevo instrumento jurídico garantiza el porvenir, el acceso real a la vivienda, a la alimentación, la cultura y a todos los bienes fundamentales para la vida. De igual forma, comentó que estos jóvenes se sumarán al trabajo de los consejos comunales, el Frente Francisco de Miranda, mujeres organizadas, campesinos, comuneros y las misiones socialistas para defender junto al Estado Venezolano la economía del país.

 

Jóvenes fortalecerán fiscalizaciones de la Superintendencia

 

El ministro del Poder Popular para la Juventud, Victor Clark aseguró que los jóvenes socialistas ha asumido con responsabilidad el compromiso que hoy día demanda defender la Revolución Bolivariana.

“Aquí estamos los jóvenes venezolanos, la honestidad de la juventud, la firmeza, la fuerza y la energía de la juventud diciendo cuenten con nosotros para seguir avanzando en el desarrollo económico del país”, dijo el Ministro.

 

Para finalizar, Clark expresó que los jóvenes patriotas tienen el reto de seguir luchando por una economía productiva y justa, donde la inclusión y el protagonismo popular también sean el motor económico.

 

 

Fuente: SDPJ

Instalada Comisión de la Verdad sin diputados de la oposición

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, dio por instalada la Comisión de la Verdad en el hemiciclo de la Asamblea, sin diputados de oposición. Dicha comisión está compuesta por cinco diputados del bloque oficialista y cuatro del bloque de oposición.

 

La comisión estará compuesta por 9 diputados, de los cuales cinco pertenecen al bloque oficialista, como lo son Elvis Amoroso, Earle Herrera, Robert Serra, Tanía Díaz y Diosdado Cabello; y cuatro de oposición, que según Cabello “la oposición no se ha puesto de acuerdo”.

 

El parlamentario Miguel Pizarrro habló en nombre de la bancada de oposición y solicitó que se difiera el punto, en parte por las acusaciones que realizó Cabello recién comenzar la sesión ordinaria, así como “juicios de valor”, denunciados por el mismo Pizarro.

 

“Golpe de Estado de los irresponsables, que dicen ser demócratas y respetar la Constitución cuando les conviene. Esa misma gente que no ha sido capaz de desvincularse de los muertos, de los hechos violentos, esa gente que no ha dicho nada de los alambradas para decapitar, dicen que son infiltrados, pero cuando los meten presos dicen que los liberen (…) El presidente ha pedido, y nosotros cumpliendo, que se establezca una comisión de la verdad, que debe llamar a los que llamemos a los que tengamos que llamar, acusaremos a quienes tengamos que acusar”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional.

 

“Esto tiene una sola lectura, y es que hay un grupo que no quiere llegar a la verdad. Ellos están pidiendo que se difiera la instalación de la comisión de la verdad. Ahí no se ponen de acuerdo porque es puro cálculo político. Van a decir que es culpa de la intransigencia de Diosdado. Nosotros si vamos a investigar, llámese, cómo se llame”, comentó Cabello.

 

Por otra parte, el presidente de la AN aseguró que los miembros de la oposición pueden incorporarse si quieren.

 

“Lo que pasa es que hay un montón de cómplices de la violencia. No hay desmarque de la violencia y no vamos a ser alcahuetes de nadie. 29 muertes hasta ahora porque unos locos y locas, asesinos que llamaron a una salida”, agregó.

 

“Esa comisión tendrá muy buen acompañamiento internacional, expertos de ddhh del mundo, para que vengan, y el mundo se entere de lo que sucedió”, agregó Cabello.

 

Adelantó Cabello que la comisión tendrá “muy buen acompañamiento internacional, expertos en derechos humanos del mundo, para que vengan, y el mundo se entere de lo que sucedió”.

 

 

Fuente: EU

Panamá cederá su silla en la OEA a María Corina Machado

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

Panamá expresó su disposición a ceder su silla en la próxima sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) a los voceros de la oposición venezolana. Arturo Vallarino, embajador panameño ante la OEA, dijo que esta acción busca que éstos sean escuchados en el foro político y se llame la atención sobre la “grave” situación del país.

 

Vallarino que Panamá solicitó que en la reunión ordinaria del miércoles próximo se escuche a la diputada María Corina Machado y a una delegación de estudiantes y dirigentes sindicales venezolanos. También mostró la disposición a que puedan ir otros voceros de la oposición como Antonio Ledezma y Henrique Capriles, quienes son parte del gobierno ya que fueron electos por votación, reseña Noticia al día y a la hora.

 

“Insistiremos en el Consejo Permanente”, apuntó Vallarino, en declaraciones al programa Oppenheimer Presenta, transmitido en CNN en español.

 

Reiteró que dicho organismo sí tiene atribuciones para tomar algún tipo de medidas y acciones en torno a Venezuela.

 

“Panamá insistirá para que se respeten los derechos humanos en Venezuela”, dijo el representante panameño ante la OEA.

 

Por su parte, el ex embajador ante el organismo por Panamá, Guillermo Cochez, aseguró este lunes que “Panamá cederá silla en OEA para que hable la diputada María Corina Machado, igual hizo Venezuela con nuestro país en 1989 durante dictadura”.

 

Recordó que la sesión prevista para este miércoles 19 de marzo será transmitida por la página http://www.oas.org. Hasta el momento la diputada no ha confirmado su asistencia.

 

 

 

Fuente: Maduradas

Reportan incendio en la UNEFA Táchira (Fotos)

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

tempranas horas de la tarde de este martes, los usuarios a través de las redes sociales reportaron un incendio en la UNEFA, ubicada en San Cristóbal.

 

En las redes sociales aseguran que el incendio es producto de presuntos encapuchados, además de la fuerte presencia de la GNB.

 

 

 

 

 

Diarios latinoamericanos ofrecen papel a periódicos venezolanos que se están quedando sin insumos

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

Diarios de países latinoamericanos han ofrecido papel a algunos periódicos venezolanos que se están quedando sin el insumo, informaron sus directivos, que acusaron al Gobierno de no otorgarles los dólares para comprar papel en un país en el que rige un control cambiario.

 

“La solidaridad de medios impresos del continente ha sido brutal. Van a hacer envíos de papel”, principalmente desde Colombia, a periódicos venezolanos, explicó en rueda de prensa Miguel Henrique Otero, presidente editor del diario El Nacional, uno de los tres mayores de Venezuela.

 

“No quiero hablar mucho de eso (de los ofrecimientos de papel) porque si conseguimos algo de papel, entonces no nos lo paren”, expresó Otero, que mostró a los periodistas sus últimas reservas de papel, que le permitirían a El Nacional circular hasta principios de mayo.

 

Al menos una decena de diarios han dejado de circular o han reducido su paginación, entre ellos El Nacional y El Impulso, el decano de la prensa venezolana con 110 años circulando, debido a atrasos de parte del gobierno en la entrega de divisas para adquirir el papel que los periódicos compran a empresas extranjeras, pues en Venezuela no se produce.

 

Según Otero, El Nacional no ha recibido desde mayo de 2013 las divisas pese a que ya cumplió con los 19 trámites que contempla el proceso. “Esto es intencional (…). No hay ninguna duda de que se trata de una política de Estado para acabar con los medios independientes”, dijo.

 

El Nacional es uno de los diarios que se ha mostrado particularmente crítico al gobierno y que es blanco de señalamientos públicos del presidente Nicolás Maduro, que se refiere al rotativo como “El Nazi-onal”.

 

El retraso en la entrega de dólares a determinados diarios “es una decisión absolutamente quirúrgica”, dijo de su lado Carlos Carmona, presidente de El Impulso, que desde hace tres semanas tira con papel brillante para revista y que enfrenta “un futuro incierto” sobre futuras entregas.

 

En un contexto de escasez de divisas, el gobierno de este país que importa casi todo lo que consume tiene millonarias deudas con distintos sectores, entre ellos los de alimentación, salud y líneas aéreas.

 

 

Fuente: Agencias

 

Aveledo: Hoy se vive la crisis más profunda del derecho parlamentario

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

Ramón Guillermo Aveledo considera que actualmente es cuando se vive la más amplia y profunda crisis en el derecho parlamentario. Para ello citó el caso del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, “fuente de seguridad jurídica y garantía de los derechos de los miembros de la Asamblea signada por la inestabilidad, ha sido modificada, las más, con sentido restrictivo, entre 2000 y 2005”.

 

No obstante, era impensable lo actualmente dispuesto en la reforma a la Ley de Partidos Políticos, conocida comunicacionalmente como “ley anti-talanquera”, afirmó mientras presentaba el libro “Curso de Derecho Parlamentario, de su autoría, en el Palacio de las Academias.

 

Realizó una disertación por las crisis que ha atravesado el derecho parlamentario en Venezuela, las cuales, desde su visión y conocimiento, pueden haber ocurrido en los debates del Congreso de 1811, cuando los diputados de ese entonces, discutiendo sobre las facultades de ese cuerpo, con relación a la declaración de la independencia fueron manifestados desacuerdos y desavenencias en pro de la defensa de la libertad parlamentaria.

 

Sin embargo, lo más sentido para Aveledo, es la situación que se desprende desde la actual presidencia parlamentaria, donde se ha visto que no hay un claro conocimiento del uso de la misma, sino más bien existe un discurso desafiante y altanero.

 

“Uno de los datos más protuberantes de la crisis lo constituye la noción de la presidencia parlamentaria al uso. En lugar de ser magistratura de serenidad y equilibrio que cuida del orden y garantiza el respeto en los debates (…) se presenta desafiante como rincón oscuro propicio al reto pendenciero, a la procacidad”, señaló.

 

Aveledo también hizo referencia sobre la tensión entre la Constitución democrática y la autoimagen revolucionaria de quienes, “en el marco de sus disposiciones, han accedido al poder, de lo suyo peligrosa, es condimentada por el dramatis personae salpicado de tartufos y tarugos”.

 

Académicos presentes

 

La apertura del acto contó con las palabras del doctor Luis Cova Arria, presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales; mientras que la introducción estuvo precedida por el abogado constitucionalista, Jesús María Casal, exdecano de la Facultad de Derecho de la UCAB y vicepresidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, quien agregó que “el parlamento ha sido objeto de importantes estudios en nuestro país, siendo de obligada mención los trabajos de Orlando Tovar Tamayo y de José Guillermo Andueza Acuña. Igualmente añadió que el parlamento es la primera institución que sufre los embates de los movimientos antidemocráticos de diverso signo”.

 

 

Fuente: EU

Primero Justicia rechazó citación del TSJ a Enzo Scarano

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

La Junta de Dirección Nacional de Primero Justicia (PJ) rechazó este martes la citación que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) impuso al alcalde del municipio San Diego, estado Carabobo, Vicencio (Enzo) Scarano Spissopara, a una audiencia oral y pública para este miércoles por el presunto incumplimiento de una resolución que ordena evitar que se coloquen barricadas en las calles que impidan el libre tránsito de los ciudadanos. La tolda amerilla calificó esta medida como “una nueva arremetida política en contra de Scarano”.

 

Afirmó que la Sala Constitucional actué en este caso como fiscal y como juez penal. PJ explicó que si la sala considera que hubo desacato, ordenará en la misma audiencia su detención, pues no existe precedente en Venezuela de que la Sala Constitucional o el TSJ, se constituya en tribunal penal para juzgar a cualquier persona, de manera que, la consecuencia de esta audiencia es que si la Sala Constitucional considera que hay desacato, el alcalde Scarano podría de inmediato, quedar privado de libertad de 6 a 15 meses.

 

La directiva del partido exigió al Gobierno nacional que se investigue en profundidad los hechos violentos ocurridos en los últimos meses en el estado Carabobo y en Venezuela para esclarecer quienes son las personas que están detrás de los actos vandálicos.

 

Primero Justicia reafirmó su apoyo a las manifestaciones pacíficas enmarcadas en la Constitución vigente y reiteró su llamado al Gobierno nacional para que asuman su responsabilidad y castigue a quienes han reprimido y torturado a jóvenes venezolanos, así como el esclarecimiento de los recientes asesinatos en las manifestaciones.

 

 

 

Fuente: GV

Arreaza entregó 90 ambulancias al sector salud

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, entregó 90 ambulancias a alcaldías, hospitales, Centros de Diagnóstico Integrales (CDI) y Consejos Comunales a fin de fortalecer el sector salud.

 

La entrega la realizó desde el patio de la Academia Militar en Caracas, en compañía del ministro de Salud, Francisco Armada. El Vicepresidente indicó que la inversión de las ambulancias fue de 70.707.266,69 bolívares.

 

“Vamos a salir adelante. Aquí no hay ningún proceso de conspiración que pueda dar al traste con el esfuerzo que ha hecho un pueblo durante 15 años. Mientras otros andan por ahí, todavía lanzando piedras, incendiando, poniendo barricadas, nosotros estamos aquí entregándole vida y salud a comunidades y alcaldías”, agregó.

 


 

 

Fuente: EU

Ucrania será el tema principal de la cumbre europea

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

Los últimos acontecimientos en ese país robarán protagonismo a los asuntos económicos, que tradicionalmente acaparan la reunión que los líderes europeos celebran en primavera.

 

“Hablaremos de los acontecimientos ocurridos desde nuestra última reunión el 6 de marzo, incluida nuestra respuesta tras el referendo en Ucrania, que es ilegal y contrario a la Constitución ucraniana y al derecho internacional”, dijo Van Rompuy.

 

El Consejo, que debatirá el asunto en la cena del jueves, tendrá además en cuenta las medidas acordadas el lunes por los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, añade la carta, en referencia a la imposición de sanciones a 21 rusos y ucranianos por amenazar la integridad territorial de Ucrania en Crimea.

 

Además, explicó Van Rompuy, el viernes a primera hora, antes del comienzo de la reunión del Consejo, tendrá lugar la firma de las provisiones políticas del acuerdo de Asociación con Ucrania, acto al que asistirá el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk.

 

El resto de la cumbre se dedicará a tratar los temas económicos y la estrategia europea de clima y energía.

 

La primera parte de la reunión del jueves se consagrará al llamado semestre europeo, que es el calendario para coordinar las políticas económicas y presupuestarias de la UE y sobre todo de la eurozona.

 

Además, se hablará de la estrategia “Europa 2020” para el crecimiento y el empleo y para relanzar competitividad industrial.

 

“Europa necesita una base industrial fuerte y competitiva, en términos tanto de producción como de inversión, como un elemento clave para el crecimiento económico y el empleo”, dice la carta.

 

Por ello, el presidente del Consejo anima a los líderes de la UE a “debatir maneras de lograr este objetivo común”.

 

El viernes el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, explicará a los gobernantes europeos los objetivos de la estrategia sobre clima y energía.

 

“Nuestro principal tarea es preparar la finalización de un acuerdo global sobre clima en la vigésimo primera sesión de la Conferencia de las partes en París en 2015”, añade Van Rompuy.

 

Asimismo, se pasará revista a los pasos pendientes para completar el mercado interno de la energía para 2014.

 

La última parte del Consejo se dedicará a las relaciones entre la UE y África, de cara a la cumbre que ambas partes celebrarán los próximos 2 y 3 de abril.

 

 

Fuente: UR

« Anterior | Siguiente »