Archive for marzo 18th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Bancos reciben a partir de hoy órdenes de compra para subasta Sicad

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) convocó para esta semana nueva subasta por 22 millones de dólares para las aerolíneas, empresas marítimas, así como las de químicos

 

Las órdenes de compra se inician este martes a partir de las nueve de la mañana y culminan este miércoles 19 de marzo. Todos los trámites deberán ser realizados exclusivamente en la banca pública.

 

El Cencoex anunciará los resultados el próximo viernes y liquidará los dólares el 24 de marzo.

 

El monto mínimo de compra se realizará por $5.000 y el máximo es equivalente al 1% del monto total de la subasta.

 

Últimas Noticias

Autorizan operaciones de corretaje en divisas del Sicad II a instituciones

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

El Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública, por medio del Banco Central de Venezuela, autorizó a los bancos universales y comerciales, a los bancos microfinancieros, la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria y a los operadores del mercado de valores autorizados a realizar operaciones de corretaje en el mercado de divisas, tanto en efectivo como en títulos valores denominados en moneda extranjera, en el marco del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II).

 

“A los efectos de la presente Resolución se consideran operaciones de corretaje o intermediación en el mercado de divisas, aquellas que resulten de una actividad dirigida a facilitar las transacciones entre compradores y vendedores de divisas en el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II)”, indica el artículo 2 de la decisión, la cual aparece publicada en la Gaceta Extraordinaria 6.128 que circula hoy.

 

Asimismo, el ente emisor resalta que las instituciones autorizadas para participar en las operaciones del Sicad II deberán anunciar públicamente en sus oficinas mediante avisos destinados a tal fin, el tipo de cambio de referencia publicado por el BCV que corresponda al promedio ponderado de las operaciones transadas durante cada día a través del sistema alternativo de asignación de divisas.

 

La resolución explica que las instituciones financieras autorizadas deberán proveer a los clientes de documentación donde conste la operación realizada, el tipo de cambio aplicado o resultante de la transacción realizada a través del Sicad II, el monto de la operación y el porcentaje cobrado por concepto de comisiones.

 

El BCV y el Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública regularán la actuación de las casas de cambio en el mercado alternativo de divisas, en términos de las operaciones que estarían autorizadas a realizar en el mismo como operadoras cambiarias, señala el artículo 5 de la resolución.

 

El Universal

Mujer muere en Brasil tras ser arrastrada por una patrulla de policía

Posted on: marzo 18th, 2014 by Laura Espinoza

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, lamentó hoy la muerte de una mujer que no resistió a las graves heridas sufridas al ser arrastrada por una patrulla de la policía y aseguró que se trata de un caso que “impactó al país”.

 

La víctima, identificada como Claudia da Silva Ferreira, de 38 años, resultó accidentalmente herida este domingo en medio de un tiroteo ocurrido en Río de Janeiro y tres policías que pasaban por el lugar la colocaron en el maletero del vehículo policial para llevarla a un hospital.

 

En medio del camino, sin embargo, el maletero se abrió, la mujer cayó de la patrulla y parte de su ropa quedó presa al vehículo, por lo que fue arrastrada durante unos 250 metros hasta que los policías percibieron lo ocurrido.

 

La mujer, tiroteada en la cabeza y el pecho, sufrió otras heridas al ser arrastrada, que agravaron su estado, y llegó sin vida al hospital al que era trasladada.

 

Todo el incidente fue grabado en un vídeo por vecinos que seguían al vehículo policial y cuyos bocinazos y gritos ayudaron a alertar a los policías de la caída de la mujer.

 

“Claudia da Silva Ferreira tenía cuatro hijos, veinte años de casada y se despertaba de madrugada para trabajar”, indicó Rousseff en Twitter.

 

Agregó que “la muerte de Claudia impactó al país” y manifestó, “en esta hora de tristeza y dolor”, su “solidaridad” a la familia y amigos de la víctima.

 

Los tres policías que trasladaron a la mujer han sido detenidos y las autoridades han informado de que pueden ser destituidos y procesados por la forma en que intentaron socorrer a la mujer.

 

GV

Reinician clases en LUZ, pero con suspensión de evaluaciones

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

Este martes, estudiantes de La Universidad del Zulia (LUZ) regresan a sus salones de clase tras la paralización de actividades desde el pasado 12 de febrero. Sin embargo, el Consejo Universitario acordó la suspensión de evaluaciones y la no aplicación del reglamento de asistencia.

 

Igualmente, las clases teóricas o prácticas solo serán válidas si tienen 75% de la asistencia de los estudiantes. La universidad había planteado para este lunes el reinicio de las actividades, pero las protestas en los alrededores de la facultad de Ingeniería, en el rectorado y en Medicina impidieron el acceso a LUZ.

 

A través de la cuenta en Twitter de la agencia oficial de noticias de LUZ, las autoridades universitarias informaron: “La Universidad mantiene la disposición de continuar abierta como espacio de orientación y debate. Personal administrativo y obrero laborará mediodía en horario crítico. Se activará progresivamente el transporte estudiantil”.

 

Globovisión

CamRadio reitera necesidad del diálogo en el país

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

La Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión emitió un comunicado en el que resalta la necesidad de diálogo en el país, como mecanismo de solución de conflictos. Abogan por un reconocimiento de las partes, igualdad de trato y voluntad de negociación.

 

A continuación el texto completo del comunicado

 

La Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión estima que en la presente alteración del desenvolvimiento normal de la vida de la nación, no deseamos limitarnos sólo a expresar preocupación, manifestar nuestro repudio a la violencia, nuestros deseos de paz y nuestros votos porque esa alteración cese. De allí que nos propongamos hacer un modesto aporte:

 

Nuestro medio, la radio, tiene sus particulares dificultades que se hacen cada día más críticas pero aunque son insoslayables y en su solución va la subsistencia de nuestra actividad, éste día las colocamos a un lado, en nuestro afán de servir a la nación como lo hemos hecho durante las más de seis décadas de existencia.

 

La radio venezolana es una muestra de la pluralidad de la nación misma, por ello, estamos habituados a convivir con las enriquecedoras diferencias que nos complementan y por tanto a auspiciar como a movernos en espacios para el encuentro entre ellas.

 

Hoy enfatizamos que nuestra nación necesita y merece el diálogo.

 

Hoy recordamos multitud de conflictos que el diálogo ha permitido superar.

Hoy nos sentimos comprometidos a recordar, como aporte de la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión, los requisitos para que los oponentes que procuran resolver dolorosas situaciones dialogando tengan éxito: que las partes se reconozcan entre sí, que haya igualdad de trato entre ellas y que tengan la disposición y la voluntad de negociar. Sin ello, podrá haber conversaciones pero no será un diálogo y las soluciones serán un espejismo.

 

También queremos resaltar, que en la historia abundan diálogos que han sido fructíferos, en parte, gracias al concurso de terceros de buena fe, a condición de su imparcialidad, independencia y aceptación por ambas partes. Si el diálogo es imprescindible para el entendimiento en la natural diversidad de los seres humanos, es aún de mayor utilidad en situaciones de conflicto.

 

Unión Radio

Unasur con la mira puesta en Venezuela

Posted on: marzo 18th, 2014 by Laura Espinoza

La alianza conformada por 12 países de la región: Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) le ganó la pulseada a la Organización de Estados Americanos (OEA) en el tema Venezuela. Serán los suramericanos quienes pongan su mirada en la crisis política del país y acompañen los procesos de paz, según se acordó en la reunión de cancilleres la semana pasada.

 

De esta manera la Unasur, que fue constituida en el 2008 y recién se encuentra en funciones desde 2011, le roba el protagonismo al coloso americano integrado por 35 países (incluidos Estados Unidos y Canadá), con más de 66 años de vigencia, pero muy cuestionado en su credibilidad por algunos de sus miembros debido a que, según han dicho algunos voceros, se ha dedicado a proteger los intereses de EE UU, su mayor financista.

 

En las dos instancias se discutió el tema de las manifestaciones que se desarrollan desde hace más de un mes y en ambas la mayoría de las naciones condenaron la violencia y aprobaron la no intervención en asuntos internos.

 

“Las sesiones de la OEA terminaron en una aplastante derrota para EE UU, Canadá y Panamá; esta derrota quedó asegurada por las decisiones de los países de la Unasur que convinieron todos en rechazar la violencia, que ha recibido dos palizas consecutivas, queda claro que no se aceptarán injerencias extranjeras”, intervino el analista político y abogado, Luis Britto García.

 

El propio Gobierno venezolano pidió que fuera Unasur, y no la OEA, quien se pronunciara sobre la situación en el país, en parte por considerar que “es más eficiente”, en palabras del canciller venezolano, Elías Jaua. Sin embargo, el tema fue llevado a la mesa del Consejo Permanente por Panamá y al final se emitió una declaración de solidaridad con el país con 29 votos a favor y tres en contra (EE UU, Canadá y Panamá).

 

Pero en el caso de la Unasur ésta fue más allá y acordó enviar una comisión de cancilleres, lo que algunos sectores de oposición han criticado por considerar que se trata igualmente de injerencia, tan cuestionada por el Gobierno.

 

Britto García defiende la visita que harán al país los representantes de Unasur diciendo que se trata de un acompañamiento, “propuesta enteramente distinta a la planteada por la OEA, que pretendía suplantar al Gobierno democrático en el debate. El Gobierno de Colombia le pidió a Venezuela que participara en los diálogos de paz y eso no significa injerencia. Perfectamente es pensable una colaboración de la Unasur”, sostuvo el analista.

 

La opinión de Britto coincide con el analista Fernando Giraldo, catedrático de relaciones exteriores de la Universidad Militar de Colombia, que descarta un “intervencionismo” por parte de Unasur porque el propio Gobierno venezolano solicitó a los países del sur que participen y le acompañen, ya sea como mediador, o simplemente como observador”.

 

Giraldo agregó que la acción de la Unasur “tiene que ver con juegos estratégicos a nivel internacional en los cuales también participa Venezuela, porque la mayoría de los miembros o están neutralizados en relación al régimen venezolano, o son proclives al Gobierno, y otros son adversarios, pero mayoritariamente Unasur trata de mantener una posición mucho menos adversa al Gobierno venezolano. Además, la OEA es un organismo que ha perdido mucho prestigio y capacidad de margen de maniobra en los problemas internacionales de América”.

 

Por su parte, Miguel Tinker Salas, profesor de la Universidad de Pomona, en EE UU, dijo que en la OEA “se buscaba una acción punitiva contra Venezuela, y en Unasur se dejó claro la solidaridad y respeto a la soberanía”.

 

Será la primera semana de abril cuando la comisión de cancilleres llegue al país.

 

Panorama

Sujetos roban más de 20 armas de un módulo policial en Vargas

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

Durante la noche de este lunes, tres sujetos armados irrumpieron en un módulo de la Dirección de Vigilancia y Transporte Terrestre de la Policía de Vargas, de donde se llevaron varias armas.

 

Según se conoció, dos de los sujetos vestía uniformes policiales y sometieron a los funcionarios que se encontraban de guardia en el módulo, ubicado en la calle Los Baños del balneario Catia La Mar. Los tres sujetos cargaron con 23 armas de fuego (5 de ellas modelo Glock y 18 Tanfoglio), con dos cacerinas de municiones cada una.

 

Globovisión

Oro cae por firmeza del dólar

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

El oro caía el martes y cotizaba por debajo de un máximo de seis meses visto en la sesión previa, al tiempo que el dólar se fortalecía ante una menor ansiedad en torno a la crisis en Ucrania y antes de una reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

 

El oro al contado caía un 0,3%, a $1.362,80 a las 1120 GMT, tras tocar el lunes máximos de seis meses de $1.391,76 antes de que inversores comenzaran a tomar ganancias.

 

El oro para abril en Estados Unidos llegó a caer hasta un 1% a mínimos de sesión de $1.358 la onza, antes de cotizar con mermas de $10,20, a $1.362,70. El metal tocó el lunes máximos de septiembre a $1.392,60.

 

La región ucraniana de Crimea, en su mayoría ruso parlante, votó abrumadoramente en un referendo el fin de semana para unirse a Rusia, en una consulta que fue condenada por los estados de Occidente.

 

Estados Unidos y la Unión Europea impusieron sanciones el lunes a funcionarios de Rusia y Crimea involucrados en la toma de la península ucraniana, mientras que el presidente Vladimir Putin firmó un decreto reconociendo a la región como un estado soberano.

 

El oro ha subido un 13% este año y se encamina a su mayor alza trimestral en al menos 7 años, a medida que las crecientes tensiones geopolíticas y los temores sobre la ralentización del crecimiento económico impulsaban la demanda del metal como cobertura contra el riesgo.

 

En tanto, las acciones europeas caían y el dólar subía 0,1% frente a una canasta de monedas el martes.

 

Operadores estaban a la expectativa de una reunión de política monetaria de dos días que iniciará la Reserva Federal de Estados Unidos el martes.

 

Entre otros metales preciosos, la plata caía un 0,6%, a $21,01 la onza. El platino perdía 0,7%, a $1.449,00 la onza y el paladio cedía 0,7%, a $764,30 la onza.

 

Agencias

El petróleo WTI abre en ligera alza a $98,38 el barril

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

Los precios del petróleo abrieron con un ligero aumento este martes en Nueva York, sostenidos por los riesgos geopolíticos en Crimea y Libia, pese a indicadores mitigados en Estados Unidos, el primer consumidor mundial de crudo.

 

Hacia las 13H00 GMT, el barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en abril se apreciaba en 30 centavos, a $98,38, en el New York Mercantile Exchange (Nymex)

 

Agencias

“El GNB que murió fue el mismo que asesinó a mi madre hace diez años” (Video)

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

Hace 10 años, el 4 de marzo de 2004, un disparo en la espalda cegó la vida de Evangelina Carrizo, de 50 años de edad, una militante de Acción Democrática a quien mataron al finalizar una protesta contra el gobierno de Hugo Chávez en Machiques, estado Zulia.

 

Hoy su nombre vuelve a recordarse, porque el sargento de la GNB asesinado el pasado miércoles en la ciudad de Valencia, Ramsor Ernesto Bracho Bravo de 36 años de edad, estuvo supuestamente involucrado en ese crimen, tal y como lo denunció a través de un video que circula en Youtube el hijo menor de Evangelina Carrizo, Freddy Omar Corredor Carrizo.

 

La Patilla

Video Cortesía de YouTube

« Anterior | Siguiente »