Archive for marzo 18th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Gobierno rompe relación comercial con Air Canadá

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

El ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, asegura estar “preocupado” por la decisión de la aerolínea de Air Canadá de suspender los vuelos hacia Venezuela.

 

Asimismo, rechazó que la decisión de la aerolínea canadiense no se tramitara a través del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac). A la vez que informó que romperán relaciones comerciales con la empresa por haber violado el acuerdo de servicio aéreo suscrito con Venezuela.

 

Sobre la deuda que contrae el Gobierno nacional con las aerolíneas, señaló que se prevén realizar varias reuniones con los ejecutivos de cada empresa. Consideró que ese monto adeudado “no es el motivo de la reducción de frecuencias”.

 

García Plaza se reunió este martes con 21 empresas que ofrecen servicios aéreos en el país.

 

 

Últimas Noticias

Así la GNB se llevó a una abuelita en Altamira (IMAGEN)

Posted on: marzo 18th, 2014 by Laura Espinoza

A través de la red social Twitter,  se compartió una imagen donde podemos ver como una señora mayor es llevada por la Guardia Nacional en una moto de alto cilindraje en Caracas – Altamira.

 

 

 

 

 

 

Resumen de la Gaceta Oficial 40.373

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

A continuación le suministramos los principales Decretos, Actas, Providencias y Resoluciones emanadas de los distintos Ministerios, de los Organismos y de las Empresas del Estado.

 

Presidencia de la República

 

Decreto N° 811, mediante el cual se autoriza al Ministerio del Poder Popular para Industrias, para que proceda a la constitución de una Empresa del Estado, bajo la forma de sociedad anónima, la cual se denominará Empresa Nacional de Transporte de Insumos y Productos Industriales, S.A.

 

Decreto N° 626, mediante el cual se confiere la «Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela» Post-Mortem, al ciudadano José Isabelino Guillén Araque.

 

Decreto N° 827, mediante el cual se crea la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos «Cecilio Acosta», en el marco de la Misión Alma Mater, corno Universidad Nacional Experimental, con personalidad jurídica y patrimonio propio, distinto al de la República Bolivariana de Venezuela, la cual tendrá su sede principal en Los Teques, estado Miranda.

 

Decreto N° 828, mediante el cual se crea la Universidad Territorial de Amazonas, en el marco de la Misión Alma Mater, con personalidad jurídica y patrimonio propio, la cual tendrá su sede principal en Picatonal, sector Provincial, Municipio Atures, en el estado Amazonas.

 

Decreto N° 829, mediante el cual se crea la Universidad Politécnica Territorial de los Valles del Tuy, en el marco de la Misión Alma Mater, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

 

Vicepresidencia de la República

 

Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Ramón Expedito Díaz Fuentes, como Director General de la Dirección General de Planificación Estratégica y Presupuesto de la Vicepresidencia de la República.

 

Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz

 

Resolución mediante la cual se designa al ciudadano John Rafael Tovar Cartaya, como Director General de Control Operacional de los Órganos de Investigación Penal, del Despacho del Viceministro o Viceministra del Sistema Integrado de Investigación Penal de este Ministerio.

 

Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos y ciudadanas que en ellas se indican, como Registradores y Notarios, adscritos al Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), en los estados que en ellas se señalan.

 

Oficina de Auditoría Interna

 

Auto Decisorio mediante el cual se declara la Responsabilidad Administrativa del ciudadano Carlos Darwin Bautista Cartaya.

 

Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores

 

Resolución mediante la cual se otorga el Exequátur de Estilo a la ciudadana Cecilia Palacio Torrado, para el ejercicio de sus funciones como Cónsul General de la República de Colombia en San Cristóbal, con circunscripción en los municipios que en ella se señalan, del estado Táchira.

 

Resoluciones mediante las cuales se delega la firma de los documentos relativos a la Legalización y Apostilla de Documentos Públicos, a las ciudadanas que en ellas se mencionan.

 

Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos Profesionales Militares que en ellas se indican, como Agregados Militares en las Embajadas de la República Bolivariana de Venezuela, acreditadas en los Países que en ellas se especifican.

 

Resoluciones mediante las cuales se dan por terminadas las funciones del señor y la señora que en ellas se señalan, como Cónsules de los Países que en ellas se indican.

 

Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública

Superintendencia Nacional de Bienes Públicos

 

Providencia mediante la cual se garantiza la aplicabilidad del Proceso de Adecuación de los inventarios y registros de los bienes que sean propiedad o que se encuentren adscritos o asignados a los distintos órganos y entes que conforman al Sector Público Nacional.

 

Superintendencia de la Actividad Aseguradora

 

Providencia mediante la cual se deja sin efecto la Providencia N° 04301, de fecha 23 de julio de 1990.

 

BCV

 

Resolución mediante la cual se establece que los bancos universales y los bancos comerciales en proceso de transformación de acuerdo con lo previsto en las Disposiciones Transitorias del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Instituciones del Sector Bancario, así como los bancos microfinancieros autorizados por el Directorio del Banco Central de Venezuela y el Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública, la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria y operadores de mercado de valores autorizados, podrán realizar operaciones de corretaje en el mercado de divisas, tanto en efectivo como en títulos valores denominados en moneda extranjera, emitidos por la República, sus entes descentralizados o por cualquier otro ente, público o privado, nacional o extranjero, en los términos dispuestos en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos, únicamente a través del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (SICAD II), de conformidad con lo previsto en el Convenio Cambiario N° 27 del 10 de marzo de 2014, y la normativa que lo desarrolle.- (Véase N° 6.128 Extraordinario de la GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, de esta misma fecha).

 

Ministerio del Poder Popular de Planificación

 

Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Bettzi Josefina Maza Torres, Directora General de la Oficina de Gestión Administrativa, en condición de Titular, y tendrá las atribuciones que en ella se mencionan.

 

Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Bettzi Josefina Maza Torres, como Cuentadante responsable de la Unidad Administradora Central.

 

Ministerio del Poder Popular para Industrias

CVG

 

Providencia mediante la cual se delega en el ciudadano y la ciudadana que en ella se señalan, la suscripción del Contrato de Cesión de Acciones Clase «B» de la Empresa Tutelada SIDOR C.A., así como la firma de todos los actos y documentos que en ella se mencionan.

 

Ministerio del Poder Popular para el Turismo

 

Resolución mediante la cual se informa que los bancos universales destinarán para el año 2014, el cuatro coma veinticinco por ciento (4,25%) sobre el promedio de los cierres de la cartera de crédito bruta al 31 de diciembre de 2012 y al 31 de diciembre de 2013, para el financiamiento de las operaciones y proyectos de carácter turísticos reflejados en esta Resolución.

 

INATUR

 

Providencia mediante la cual se designa los cinco (05) Miembros Principales y Suplentes que integrarán la Comisión de Contrataciones de este Instituto, la cual queda constituida de la manera que en ella se indica.

 

Providencia mediante la cual se designa al ciudadano Marco Antonio Borjas Sciacchitano, como Auditor Interno (Encargado) de este Instituto.

 

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Fundación «Dr. Alejandro Próspero Réverénd»

 

Providencia mediante la cual se constituye, con carácter Permanente, la Comisión de Contrataciones Públicas de esta Fundación, integrada por los ciudadanos y ciudadanas que en ella se mencionan.

 

Ministerio del Poder Popular para la Salud

 

Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos y a la ciudadana que en ellas se mencionan, para ocupar los cargos que en ellas se especifican, de este Ministerio.

 

Fundación Misión Barrio Adentro

 

Providencia mediante la cual se designa como Miembro Suplente del Área Jurídica de la Comisión de Contrataciones de esta Fundación, al ciudadano Amílcar José Machuca Machado.

 

Ministerio del Poder Popular para la Cultura

 

Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos que en ellas se señalan, para ocupar los cargos que en ellas se indican, de este Ministerio.

 

Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica

CORPOELEC

 

Decisión mediante la cual se declara la Responsabilidad Administrativa del ciudadano Idolfo José Áñez Batista.

 

Ministerios del Poder Popular para la Energía Eléctrica y para el Comercio

 

Resolución Conjunta mediante la cual se dicta el Reglamento Técnico para el Etiquetado de Eficiencia Energética para Lámparas Fluorescentes.

 

República Bolivariana de Venezuela

Defensa Pública

 

Resolución mediante la cual se convoca a la ciudadana Abogada Carmen Eneida Alves Navas, para que asuma las funciones relacionadas con la dirección y responsabilidad de este Organismo.

 

Resoluciones mediante las cuales se designa a las ciudadanas y ciudadanos que en ellas se señalan, para ocupar los cargos que en ellas se especifican, de este Organismo.

 

Banca y Negocios

Intentaron robar a punta de pistola a Rocío San Miguel: “San Miguel te vamos a quebrar”

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

“San Miguel te vamos a quebrar”, esas fueron las palabras que dirigió el delincuente hacia la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, en un intento de atraco la mañana de este martes en la avenida Francisco de Miranda, en Chacao. San Miguel relató, en contacto telefónico con La Verdad, cómo fue la situación que vivió en ese momento donde pensó que perdería la vida.

“Yo estaba hablando por teléfono, dando una entrevista, cuando de pronto llega el motorizado y le da un golpe durísimo al carro, en ese momento yo lo enfrento y le pregunto que qué le pasa y es cuando intenta abrirme la puerta y me dice ‘dame el teléfono o te mato’”, contó la defensora de los derechos humanos.

 

“En ese momento se me cae el teléfono entre los dos asientos, él sigue insistiendo que se lo dé y de pronto se me quedó mirando fijamente y me dijo San Miguel te vamos a quebrar. Yo le dije coño no me mates, estoy con mi hija”, continúa el relato. El hecho ocurrió mientras San Miguel era entrevistada, vía telefónica, por los periodistas Gabriela Moreno y José Julio Flores, para un programa de LUZ radio.

 

A pesar de la tensión del momento el delincuente, de quien solo detalló que vestía franela de rayas gruesas y un casco, siguió su recorrido sin despojarla de sus pertenencias. En sus declaraciones, San Miguel sostuvo que la asombró la forma cómo la increpó el antisocial, su actitud violenta y la mirada fija que antecedió a la amenaza.

 

Minutos después del incidente, San Miguel hizo mención a lo sucedido a través de su cuenta en Twitter @rociosanmiguel. Detalló que el incidente ocurrió pasadas las 8.00 de la mañana mientras se desplazaba en su vehículo por la avenida Francisco de Miranda y que en ese momento se encontraba con su hija.

 

En el transcurso del día San Miguel interpondrá la denuncia ante el Ministerio Público.

 

 

 

Diario la Verdad 

Alcaldía y vecinos definen acciones frente a militarización

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

Dirigentes de asociaciones de vecinos y consejos comunales sostuvieron un encuentro con el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, en el que le plantearon sus inquietudes sobre el despliegue militar de los cuerpos de seguridad del Estado en la jurisdicción.

 

Desde la Sala Experimental del Centro Cultural, el mandatario local destacó la unidad como un valor entre los habitantes de la jurisdicción. “Necesitamos mucha cohesión en estos tiempos difíciles para defender nuestro bienestar, nuestras instituciones, nuestro municipio. Cerremos filas, unidos y organizados”, les dijo.

 

Los funcionarios de seguridad y prevención del municipio continúan desplegados en las calles.

 

“Nuestros servidores públicos han redoblado sus esfuerzos, para atender la contingencia y resguardar a nuestros vecinos. Estamos seguros de que Chacao volverá a brillar a pesar de estas dificultades”.

 

El alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, reiteró que permanecerán vigilantes ante lo que implique violación de los derechos civiles y políticos de los venezolanos. “En Chacao siempre hay una cámara que documente los abusos. Eso es esencial. Los delitos contra los Derechos Humanos no prescriben. Denunciaremos cualquier exceso de las fuerzas de seguridad del Estado”.

 

Durante la Asamblea, tras escuchar los dirigentes comunitarios por la medida de despliegue militar del Ejecutivo Nacional, Muchacho les pidió organizarse para vigilar y denunciar ante los órganos competentes cualquier irregularidad.

 

El Universal

El mito de los servidores entre las PYMEs – cómo ahorrar costos incrementando el desempeño

Posted on: marzo 18th, 2014 by Laura Espinoza

En este momento de fuerte desarrollo económico y social que lleva la región de América Latina, las oportunidades de negocios de las pequeñas y medianas empresas de todos los segmentos han incrementado en la última década.

 

La región latinoamericana abarca cerca de 11% de las PYMEs del mundo, con un total aproximado de 716 mil pequeñas empresas, y 145 mil medianas, según los hallazgos del programa regional IBERPYME. Además de la gran cantidad y representatividad de su participación en las economías locales, otras cifras presentan un escenario corporativo PYME aún poco activo para las soluciones más avanzadas de TI, lo que compone una cadena de riesgos a la seguridad corporativa, baja productividad y una serie de dolores de cabeza para todos los empleados.

 

Los niveles de profesionalización de los empleados, así como de toda la infraestructura en general de estas compañías siguen mejorando. A pesar de los avances y del advenimiento de una nueva creencia corporativa en los países de nuestra región, de hecho tenemos todavía un enorme camino en el desarrollo de TI en las PYMEs. Las pequeñas y medianas empresas suelen contar con apoyo limitado para TI – algunas cuentan con una sola persona, o algún profesional autónomo que presta servicios, y otras muchas veces tienen un empleado más “experto en tecnología” que ayuda con el mantenimiento de los equipos, sistemas y redes.

 

Para avanzar rumbo a un ambiente corporativo optimizado e inteligente, una de las prácticas más comunes que se encuentra en muchas de las empresas es el uso de la computadora personal para la función de servidor. Aunque algunas empresas piensen que un servidor es una computadora personal de mesa más avanzada, esto no es verdad. No se puede sustituir un equipo por el otro, y hay profundos riesgos de pérdida de todo el patrimonio (datos/información) e histórico de años de trabajo de una PYME cuando se utiliza un equipo que no soporta la salvaguarda de información y disponibilidad de un servidor.

 

Hay también un mito en el mercado acerca de los precios de los servidores – aunque muchas personas piensan que estos equipos son más caros que las computadoras personales, esto no es verdad. Hay muchas opciones con los mismos niveles de precio que ciertas computadoras y a veces incluso más baratos que estas últimas. Además, la gran ventaja es que los servidores ofrecen flexibilidad para cambios de configuración y capacidad computacional, así como la adaptación de acuerdo con el crecimiento de la empresa y las necesidades de TI. A diferencia de las computadoras personales, los servidores ofrecen funcionamiento 24×7 sin interrupción, y todos los componentes que van dentro de un servidor real tienen niveles más altos de disponibilidad: desde la memoria de corrección de errores (ECC); el controlador de disco con RAID integrado para la protección de datos; como también procesadores diseñados para trabajar al 100% durante períodos largos, sin comprometer disponibilidad de los equipos.

 

La arquitectura y la implementación para una PYME debe ser sencilla, a fin de facilitar la administración, gestión y mantenimiento de la infraestructura. Para lograr un sistema operativo y seguro, es fundamental entender cuál es la información y los procesos necesarios para el funcionamiento de la empresa, y construir una arquitectura que permite flexibilidad para el crecimiento y la adaptación de los negocios. Vale la pena prestar atención a la implementación de una aplicación LOB, es decir, un sistema de control de inventarios, efectivo, personal, entre otros. Adicionalmente, es necesario que la instalación soporte un buen acceso a internet, impresoras, y la disponibilidad de otros recursos compartidos de forma segura en la red interna.

 

Con estos requisitos en mente, un buen enfoque es segmentar la red interna y externa utilizando dos interfaces de red (que son ofrecidas por los servidores solamente), para evitar la exposición de la red interna para el internet, y mantener el control del acceso a la red de Internet.

 

Mediante la adición de un paquete de soluciones dirigidas a las PYMEs, la empresa adquiere protección para todos sus datos más estratégicos, optimizando la productividad de todos los equipos, al mismo tiempo que se ahorra energía y se disminuye el presupuesto de TI. Hoy en día, hay excelentes paquetes de software para este segmento que consolidan todas las herramientas de los servicios de red, gestión y productividad, como el Windows SMB (se vende junto al servidor físico). Para los casos de preferencia de plataformas abiertas, existe también Zentyal.

 

Es fundamental también que todos los empleados tengan fácil y rápido acceso de forma segura a la información, y sistemas del negocio por medio de sus computadoras personales, pero también por medio de todos los demás dispositivos móviles. El ejecutivo de hoy requiere acceso desde donde esté, a cualquier hora del día o lugar – y esto demanda una infraestructura de TI corporativa inteligente.

 

Con muchas oportunidades para las PYMEs en todos los países de la región, es fundamental que los líderes de las empresas puedan concentrarse en la ampliación de sus negocios, aprovechando este nuevo momento de mejora del mercado, y dejando el manejo de TI a proveedores confiables que ofrezcan la tranquilidad de tener sistemas operando de forma segura y continua.

 

Estamos en la era de la movilidad total, centrada en alta producción y generación de resultados rápidos. ¡Para que su empresa tenga diferenciales frente a la competencia, tiene que tener la velocidad de estos tiempos y foco estratégico!

 

Nota prensa

Ministro de Industrias se reunió con representantes de Mitsubishi Motors

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

El ministro para Industrias, Wilmer Barrientos, se reunió este lunes con representantes de la empresa Mitsubishi Motors para afinar detalles y avanzar en las gestiones y procesos del sector automotriz.

 

A la reunión asistieron el presidente de la Mistubishi, Toshiro Ueno, junto a los vicepresidentes de Finanzas, Planificación y de Mercadeo, José Enrique Mora, Antonio Martínez y Jorge Díaz del Castillo, respectivamente.

 

La industria fabricante de automóviles ensambla y comercializa en Venezuela desde 1990, a través de MMC Automotriz, cuyo accionista mayoritario es Sojitz Group, empresa de capital japonés, reportó AVN.

 

La tarde de este lunes, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, informó que las autopartes para las ensambladoras de vehículos en el país están en tránsito hacia Venezuela y descartó cualquier problemática con estas empresas instaladas en el territorio nacional.

 

El Universal

Bancos destinarán al turismo 4,25% de la cartera de crédito

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

Mediante una resolución del Ministerio del Poder Popular para el Turismo publicada en Gaceta Oficial N° 40.373 que circula este martes, se informó que los bancos universales destinarán el 4,25% sobre el promedio de los cierres de cartera de crédito bruta al 31 de diciembre de 2012 y al 31 de diciembre de 2013, a proyectos del sector turistico.

 

Según expresa el texto, las entidades bancarias financiarán proyectos y operaciones de carácter turísticos.

 

Últimas Noticias

Restablecen servicio eléctrico en la Basílica

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

Tras permanecer 42 horas sin servicio eléctrico luego de que un grupo de buhoneros rociara con gasolina e incendiara dos transformadores adyacentes a las Torres del Saladillo, el servicio eléctrico de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá quedó restablecido ayer a las 9.00 de la mañana.

 

Así lo aseguró Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica de Chiquinquirá, quien agregó que todo el horario normal de actividades en el recinto religioso está restituido. Aunque el pasado sábado los tres matrimonios pautados en el templo debieron trasladarse a la iglesia Santa Bárbara, el domingo pudieron continuar con las eucaristías dominicales previstas debido al uso de una planta eléctrica donada por Publieventos para el suministro de sonido y ventiladores.

 

El párroco manifestó que el orden y el trabajo dentro del recinto religioso se mantuvieron con normalidad. Por los momentos se encuentra bajo la protección de funcionarios de la Policía de Maracaibo y del estado Zulia. La alcaldesa Eveling de Rosales, indicó Cuevas, dio la orden de que el organismo municipal no abandonara las inmediaciones de la iglesia. Otros miembros resguardan las zonas adyacentes de las Torres de El Saladillo.

 

Diario La Verdad

Fiscalía acusó a dos jóvenes por robo en la Universidad Santa María

Posted on: marzo 18th, 2014 by Super Confirmado

El Ministerio Público acusó a Yisses Alberto Villarroel, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Santa María, y a Robinson José López, por presunta vinculación con un robo perpetrado el pasado 23 de enero en la sede de la mencionada casa de estudios, en la carretera Petare-Santa Lucía, municipio Sucre, estado Miranda.

 

La Fiscalía acusó a los dos jóvenes de 19 años de edad por la presunta comisión de los delitos de robo agravado y agavillamiento, previstos y sancionados en el Código Penal, reseña una nota de prensa.

 

En el escrito presentado ante el Tribunal 29° de Control del Área Metropolitana de Caracas, la Fiscalía solicitó la admisión de la acusación y que se ordene el enjuiciamiento de Villarroel y López, quienes permanecen recluidos en el Internado Judicial de Aragua, conocido como Tocorón.

 

El día del robo, Villarroel y López ingresaron a un aula de clases de la Escuela de Comunicación Social de la referida universidad, en la que habrían despojado a una estudiante de sus pertenencias. Minutos más tardes, ambos jóvenes fueron aprehendidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y puestos a la orden del Ministerio Público.

 

Unión Radio

« Anterior | Siguiente »