Archive for marzo 10th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Vacaciones, utilidades y horas extras deben incluirse en declaración del Islr

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado

La totalidad de las remuneraciones vinculadas directamente al salario de los trabajadores y efectivamente cobradas durante el año 2013, deben ser declaradas para el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) cuyo plazo vence el 31 de marzo.

 

El Seniat reitera que dentro de estas remuneraciones se incluyen las bonificaciones regulares o estipuladas en los contratos colectivos, que son proporcionales al año laborado, como el bono vacacional y las utilidades.

 

Igualmente, deben contemplarse los denominados bonos eventuales, que son aquellos que obtiene el trabajador por desempeño, aportes u otras actividades destacadas.

 

Las horas extras, contempladas en el artículo N° 31 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta bajo el concepto de emolumentos o estipendios, también han de ser consideradas dentro del balance para la declaración definitiva de rentas ante el organismo recaudador.

 

De esta manera, todo lo cobrado durante 2013 en ocasión del trabajo o desempeño, debe ser declarado a los efectos de pagar este tributo nacional.

 

Todas las facilidades

 

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello, recuerda que bajo la Misión Eficiencia o Nada, el Seniat emprendió desde el 1° de enero en todo el país, una intensa jornada de información, orientación, apoyo y tramitación de la declaración y pago a tiempo del ISLR.

 

Este tributo tendrá que ser pagado por las personas naturales que registraron el año pasado, enriquecimientos netos superiores a mil unidades tributarias (107 mil bolívares), o ingresos brutos superiores a mil quinientas unidades tributarias (160.500 bolívares) y todas las personas jurídicas que registraron ganancias o pérdidas durante este ejercicio.

 

Cabello Rondón aclara que las personas que ya efectuaron su declaración correspondiente y no incluyeron alguna remuneración gravable, según corresponda a su dependencia laboral o desempeño, están a tiempo de hacer efectiva una declaración sustitutiva antes del 31 de marzo e incluir los montos totales.

 

Añadió que solventar las diferencias en este lapso, no genera sanciones ni multas por el cálculo de intereses moratorios.

 

A su vez, la máxima autoridad aduanera y tributaria recalcó que tanto las personas naturales como jurídicas, deben presentar electrónicamente sus declaraciones del Islr, como lo establece la Providencia Administrativa N° 0034 en su Artículo N° 1.

 

Emen

En Carabobo está paralizado 60 % de los servicios médicos por la falta de insumos

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado

Este lunes, médicos, odontólogos, enfermeros, bioanalistas y farmacéuticos marcharon por la redoma de Guaparo y la avenida Bolívar, al norte de Valencia, en demanda de dotación en beneficio de los pacientes sin distingo de ideología política. Denunciaron una merma en su capacidad asistencial por la falta de insumos.

 

“Los bioanalistas no tienen material con que trabajar, los farmaceutas no tienen medicamentos con que trabajar, damos 20 días a penas para que funcionen los hospitales públicos y los hospitales privados. En Carabobo está paralizado 50 % o 60% de los servicios”, denunció el presidente del Colegio de Médicos, Fernando Henríquez Ostos.

 

Otros gremios como periodistas, abogados, economistas y docentes universitarios también se unieron a la protestas.

 

Los profesores aseguran que ha caído su poder adquisitivo, así lo detalló el presidente de la Asociación de Profesores Universitarios en la entidad, Roberto Alvarado: “Cuando comenzamos el conflicto el año pasado había caído en 200 % imaginen como esta ahorita, es incalculable. El profesor que está llegando cobrar 6 mil bolívares y eso se lo come la inflación y el trajinar a ver en donde se consiguen los alimentos”.

 

También desde el Colegio de Ingenieros manifestaron su preocupación por lo que denominaron “fuga de cerebros”.

 

“Casi 80 % de los nuevos ingenieros que se han ido graduando si no se han ido, han estado haciendo contactos con países y embajadas para desarrollar lo que han aprendido acá, que dicho sea de paso, es un dinero que se invierte en las universidades que lamentablemente no podemos hacer uso de ellos porque están buscando mejor calidad de vida”, dijo el presidente del Colegio de ingenieros, Franklin López.

 

Al menos 17 gremios profesionales marcharon en Valencia. La agenda de calle para los próximos días continúa.

 

Globovisión

Asesinan en su casa a funcionaria de Poliaragua

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado

Rhona Camejo de 35 años de edad, funcionaria de PoliAragua, fue asesinada al recibir un impacto de bala en la Cabeza. El hecho se registró en la urbanización La Esmeralda en Maracay, donde residía Camejo.

 

Según versión familiar, varios sujetos ingresaron a la vivienda para robar y que al percatarse en una fotografía de que Camejo pertenecía al cuerpo de seguridad de Aragua, le pidieron el arma. Sin embargo, la funcionaria se negó y le dispararon. Al momento del suceso, estaban presentes sus dos hijos menores de edad. La familia exige justicia a las autoridades regionales.

 

Globovisión

Edgar Zambrano: “Urge liberar estudiantes detenidos y poner fin a la represión”

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, sostiene que los encuentros celebrados bajo la premisa de la Conferencia Nacional por la Paz y las expresiones que de allí han surgido, indican “la poca o nula capacidad para atender el angustioso reclamo popular como timbre de alarma cuando las cosas no se están haciendo bien”.

 

Así se lee en la nueva solicitud de audiencia formal entregada este lunes 10 de marzo en el Palacio de Miraflores, para abordar la liberación de prisioneros, regreso de exiliados a la patria, cese de persecución judicial contra diputados principales y suplentes de la Asamblea Nacional, así como los acontecimientos que vive el país en la actualidad.

 

Cree además que no es eficiente celebrar estos encuentros con el formato que calificó de “tumultuario” por la consecuencia que tiene de no escuchar a sectores importantes del país, representada en los partidos políticos, y considera que muchas de las intervenciones a la primera edición de la Conferencia estuvieron orientadas a llamar la atención sobre una realidad nacional preocupante.

 

Mencionó a varios de los asistentes y parte de sus palabras como evidencia de la urgencia que se percibe en atender los distintos reclamos que existen, asegurando que se planteó “diálogo político, diálogo social, diálogo con mediación, diálogo sincero”.

 

Del exvicepresidente de la República, José Vicente Rangel, citó su comentario acerca del cual ´Venezuela vive agudas tensiones, se deben establecer las bases para el diálogo creador, el derecho de todos a expresarse. Todo venezolano responsable tiene el sentimiento del temor, el diálogo toma distancia con la muerte, alejando la muerte colectiva´, y el parlamentario por el estado Lara comenta que José Vicente aboga por la instalación del diálogo como elemento fundamental para abordar la crisis política, indicando su intervención el diálogo como instrumento infalible para alejar la confrontación entre venezolanos”.

 

De las palabras del Nuncio Apostólico en Venezuela, Aldo Giordano, Zambrano resalta que se presentó el mensaje de Su Santidad el Papa Francisco a Venezuela, quien pidió para los actores del país “perdón recíproco y diálogo sincero”. El también Vicepresidente de AD dice “la solicitud del Papa está impregnada de una amplísima contextura moral y ética, en vista de la capacidad demostrada de orientar situaciones hacia la resolución de conflictos en distintas partes del mundo. Nuestro país envía cada día un mandato imperativo de necesidad de diálogo, y esto ha hecho eco en la oración del Santo Padre. El diálogo debe confinar la violencia y la hostilidad hasta su desaparición y así permitir la construcción de capítulos reclamados por más del 80 por ciento de la población, con reconciliación y verdadera paz”.

 

Así, el diputado insiste en el establecimiento de una agenda para el diálogo con objetivos sociales, políticos y económicos, pasando por la imperativa necesidad del reconocimiento del adversario. De este modo plantea nuevamente que sea la Conferencia Episcopal Venezolana el epicentro del diálogo y en el cual se incluyan los puntos propuestos por la Mesa de Unidad Democrática:

 

– Libertad a todos los presos políticos, regreso de los exiliados, anulación de los juicios de criminalización de la disidencia, lo que incluye a los más de 1000 procesos iniciados en estas tres semanas y a los procesos judiciales seguidos contra más de 3 mil líderes sindicales, ambientalistas, indigenistas, gremiales y comunitarios, muchos de ellos de la base chavista descontenta, judicializados por protestar.

 

– Justicia para todas las víctimas de la represión. Investigación independiente que culmine en detención, enjuiciamiento y castigo de quienes perpetraron crímenes, quienes los ordenaron y quienes con su inacción los hicieron posibles. Desarme y desmovilización verificable de los grupos paramilitares.

 

– Alto al hambre, al racionamiento y a las colas. Cese a la corrupción y la ineficiencia que son las verdaderas causas de la escasez y la carestía. Reactivación inmediata del aparato productivo. Eliminación de las leyes y normas que sabotean la capacidad productiva de trabajadores y empresarios. Castigo a los boliburgueses saqueadores de los 25 mil millones de CADIVI.

 

– Alto a la inseguridad y a la delincuencia. Utilización de todos los recursos humanos, logísticos y financieros de todas las armas y equipos que se han usado en la represión contra los estudiantes y el pueblo, en la lucha contra el hampa.

 

– Designar un mediador que convoque a un diálogo verdadero, con una agenda clara, en igualdad de condiciones y con transmisión en vivo por los medios de comunicación.

 

– Lo anterior en pleno acatamiento de la Constitución, lo cual implica todo lo relativo al fuero de gobernadores y alcaldes, eliminación de gobiernos paralelos, eliminación de la politización y cubanización de la Fuerza Armada, acceso igualitario al sistema de medios públicos y cese a las presiones contra los medios independientes y liberar las divisas para la prensa escrita.

 

También señaló los pronunciamientos públicos de la CEV, y la intervención de su Secretario en el citado encuentro, Monseñor Jesús González de Zárate, quien consideró fundamental sabernos escuchar.

 

En la misiva consignada este lunes se cita también la intervención del Gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, quien sostuvo la tesis del diálogo franco, el diálogo no es para silenciar abusos, delitos, violación de derechos humanos, el diálogo honesto provee justicia, resaltando las coincidencias de estos planteamientos por los formulados desde hace más de un año por parte de la alternativa democrática.

 

Del Presidente de Fedecamaras, Jorge Roig, el jefe de la bancada del partido blanco en la AN resaltó el llamado de atención sobre el tono utilizado para dirigirse a los venezolanos y la necesidad de procesar las diferencias con respeto. “Por supuesto que no puede exigirse respeto en tonos altisonantes, peyorativos y vejatorios de la dignidad humana para luego hablar de diálogo, descalificando al interlocutor, de allí la necesidad de procesar esas diferencias en pleno reconocimiento a la existencia del otro, base constitutiva de todo diálogo”.

 

Sobre las denuncias de desabastecimiento, conspiradores, inseguridad e inflación formuladas por Miguel Pérez Abad, Presidente de Fedeindustria, Zambrano aseguró que estos enunciados están incluidos directamente en las causas de la protesta que se ha agudizado, a la par del planteamiento del alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, de estar viviendo en un país divido, lo cual “ha sido expresado de manera reiterada en las últimas consultas electorales, lo que hace obligante el diálogo para corregir y establecer en conjunto la visión del país productivo”.

 

En referencia a la intervención del periodista Vladimir Villegas durante su intervención en la Conferencia de Paz, Zambrano destaca la mención al Comisario Iván Simonovis. “A este petitorio anexamos la situación de los policías metropolitanos sentenciados por los hechos acaecidos en abril de 2002, la libertad de todos los estudiantes detenidos y la anulación de sus juicios, así como la libertad del dirigente político Leopoldo López”, agregó.

 

En referencia a las palabras de Leopoldo Puchi, quien solicitó buscar acuerdos y entendimientos, promover los partidos políticos para el diálogo, zona importante de la política la vida parlamentaria. “Puchi, político de oficio, estableció dos escenarios importantes para la búsqueda del entendimiento”, señaló.

 

Por último, Zambrano destacó el planteamiento del Presidente de las Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, sobre la necesidad de crear una comisión de la verdad económica en la cual agrega el diputado Zambrano deben surgir “las propuestas orientadas a resolver inflación, alto costo de la vida, pérdida del poder adquisitivo, desabastecimiento, anaqueles vacíos, lo que estaría orientado igualmente a la eliminación de las colas para la adquisición de alimentos para la cesta básica, uno de los componentes que mantiene al país con una mano adelante y otra atrás”.

 

Igualmente se refirió a la protesta anunciada por el gremio médico en su día nacional, justificada en la deficiente situación que presenta el servicio asistencial, y la falta de respuesta oficial ante los reiterados reclamos. “En el país resulta bochornoso el drama que viven pacientes y operadores de la salud, la escasez de insumos para la atención primaria como los instrumentos para las intervenciones selectivas de carácter quirúrgico, nos presentan un evidente problema social que tiene como conclusión, la desmejora sustancial en la calidad de vida del venezolano”, señaló en el documento.

 

Nota de Prensa

Armada discutirá agenda común con Asociación de Clínicas Privadas

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado

El ministro para la Salud, Francisco Armada, se reunió con representantes de la Asociación de Clínicas Privadas, con el fin de abordar aspectos relacionados con la prestación de servicios en los centros de salud privados del país, en el que se estableció una agenda común de trabajo en la que participarán las diferentes instancias involucradas dentro de este sector.

 

Carlos Rosales, presidente del referido gremio que agrupa a 208 clínicas en todo el país, manifestó su satisfacción por este primer encuentro, en el contexto de la Conferencia Nacional por la Paz, donde se abordaron temas relacionados con la atención médica del pueblo y aspectos relativos a los insumos.

 

“Este es un primer paso bien importante, fuimos escuchados en todos los aspectos que íbamos a plantear y de una vez acordamos soluciones conjuntas”, señaló Rosales.

 

Asimismo, indicó que pronto habrá un encuentro con la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), donde se revisarán los precios de los distintos servicios de salud, basado en la estructura de costos.

 

La Asociación de Clínicas Privadas participará en las mesas del sector salud, que se realizan desde el pasado sábado, en el seno de la Conferencia por la Paz para la Economía, en la que han participado amplios sectores de la sociedad.

 

Por otro lado, Rosales se refirió a las interrupciones propiciadas por manifestantes, quienes obstaculizando el paso vial interrumpen el tránsito de las emergencias médicas. “Queremos hacer un llamado a las personas que protestan, que se tenga en consideración la posibilidad de abrir espacios para que las personas con emergencias médicas puedan ser trasladadas hasta los centros de salud y puedan recibir perfectamente la atención que necesitan”, manifestó.

 

Globovisión

Designan fiscal para investigar muerte de chilena durante protestas en Mérida

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado

El Ministerio Público comisionó a la fiscal 3° del estado Mérida, Teresa Rivero Fernández, para investigar la muerte de Giselle Rubilar Figueroa (47), de nacionalidad chilena, ocurrida este domingo 9 de marzo en la referida jurisdicción.

 

En este sentido, la representante del Ministerio Público coordinará las diligencias de investigación practicadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), orientadas a establecer las responsabilidades penales correspondientes.

 

De acuerdo con información preliminar, en horas de la madrugada del domingo 9 de marzo, Rubilar Figueroa recibió un impacto de bala cuando retiraba escombros que obstaculizaban una vía adyacente a su vivienda en Mérida.

 

Globovisión

 

Piñera solicitó a Venezuela investigar muerte de chilena en protestas

Posted on: marzo 10th, 2014 by Laura Espinoza

Chile pidió al gobierno de Venezuela investigar la muerte de una ciudadana chilena tras ser alcanzada por una bala en una protesta en la ciudad de Mérida, dijo este lunes el presidente Sebastián Piñera.

 

“Le hemos pedido al gobierno venezolano que investigue esta situación”, dijo el mandatario al ingresar al palacio presidencial de La Moneda en su último día al frente del Gobierno antes de entregar el mando a la socialista Michelle Bachelet.

 

De acuerdo a reportes de medios chilenos, la chilena Giselle Rubilar, de 47 años, murió el sábado tras recibir un disparo en la cabeza durante las protestas del gobierno de Nicolás Maduro en la localidad de Mérida.

 

“Esto fue en Mérida y nosotros no tenemos consulado ahí, así que hemos desplazado a nuestro cónsul (Alejandro Bravo) desde Caracas para que acompañe a la familia y saber qué es lo que sucedió”, afirmó por su parte a radio Cooperativa el canciller chileno Alfredo Moreno.

 

“Había aparentemente una barricada cerca del lugar donde ella vivía. Ella se acercó a ese lugar y ahí habría recibido este impacto de bala que finalmente terminó en su muerte”, describió Moreno.

 

La mujer, de acuerdo a medios de prensa de Santiago, residía en Venezuela desde 2006 junto a su familia.

 

Las protestas en Venezuela fueron iniciadas por estudiantes el 4 de febrero en San Cristóbal (oeste) tras el intento de robo y violación de una universitaria. Luego se extendieron a otras ciudades del país con reclamos por el desabastecimiento y la inseguridad, y han sido calificadas por Maduro como “un golpe de Estado en desarrollo”.

 

ÚN

Héctor Rodríguez: Cuerpos de seguridad no aplican “fuerza extrema” en protestas

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado

El vicepresidente del Área Social y ministro de Educación, Héctor Rodríguez, se refirió a las recientes manifestaciones en el país y expresó: “Tienen derecho a la protesta, pero no a impedir el libre tránsito”. Dijo que los cuerpos de seguridad “no están aplicando fuerza extrema” contra los manifestantes.

 

Estas declaraciones las ofreció durante una reunión con los viceministros que integran el área social, el motivo del encuentro fue establecer acuerdos para atender el sector salud. Anunció que este lunes se graduaron 2.400 médicos integrales. En materia de educación informó que se establecerá un plan masivo de recuperación de escuelas cada fin de semana y que entregarán computadoras canaimitas en todos los liceos del país.

 

En cuanto al diálogo nacional, consideró que es “indispensable” discutir las diferencias políticas e ideológicas “para evitar una guerra civil”. Exhortó a la oposición a “respetar la legitimidad” del Gobierno. Añadió “la salida será constitucional, no por guarimbas”.

 

Globovisión

Desarrollan en Táchira un plan de seguridad para proteger comercios

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado

El gobernador de Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó que están desarrollando un plan de seguridad para diferentes abastos, supermercados e hipermercados, a fin de evitar saqueos. Aseguró que hay un grupo de motorizados, unos 14, que llegan a los locales y obligan a los propietarios a cerrar.

 

Declaró que la situación en su estado no deja dormir a la gente ni de noche ni de día y que hay municipios importantes paralizados por la situación de violencia. También pidió colaboración a los vecinos para capturar a quienes generar desordenes. El gobernador también pidió respeto a los derechos humanos de los vecinos, los funcionarios y los comerciantes.

 

Vielma Mora informó que este lunes se entragarían 90 toneladas de materia prima para el pan y otras 20 para el próximo miércoles, así como anunció la llegada de 42 gandolas de alimentos a San Cristóbal con arroz, azúcar, aceite, carne y pollo. También notificó que se empezará la entrega de gas a granel en la entidad.

 

El gobernador acotó que están paralizados municipios como San Cristóbal, Cárdenas, Andrés Bello y Junín por la acciones de grupos y pidió que cualquier protesta quede haga, se realice de manera pacífica. Manifestó que el caos no ayuda a nadie a salir adelante y exhortó a todos a no ser complacientes con los delincuentes, con quienes se cubren el rostro, andan en moto y crean el caos con armamento. “Hay mucha gente con terror”, declaró.

 

 

Globovisión

Ricky Martin graba video para el Mundial en Río de Janeiro

Posted on: marzo 10th, 2014 by Laura Espinoza

El cantante puertorriqueño Ricky Martin se encuentra en Río de Janeiro para grabar un videoclip con motivo del Mundial de Brasil y permanecerá en la ciudad brasileña varios días, según medios locales.

 

El artista llegó el domingo por la tarde al aeropuerto internacional de Río de Janeiro procedente de España y, durante los próximos días, grabará escenas del videoclip en puntos turísticos de la ciudad, como el mirador del exclusivo barrio de Leblon o el estadio de Maracaná, sede de la final.

 

El artista se hospeda en el hotel Fasano, uno de los más exclusivos de la ciudad, con vista a las playas de Ipanema y Leblón, así como al morro de Dois Irmaos y a la favela de Vidigal.

 

Algunos medios brasileños publicaron hoy fotos del cantante en el balcón de su habitación, observando el paisaje, en una mañana muy soleada en Río de Janeiro.

 

La canción del videoclip, “Vida”, forma parte de la banda sonora oficial del Mundial 2014.

 

El tema oficial del torneo, bajo el título “We are one” (Somos uno), lo interpretarán Jennifer López, el rapero Pitbull y Claudia Leitte con estrofas en inglés, español y portugués.

 

GV

« Anterior | Siguiente »