Archive for marzo 10th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Panamá anuncia reacción a decisión venezolana

Posted on: marzo 10th, 2014 by lina No Comments

Panamá se dispone a aplicar medidas contra Venezuela en respuesta a la decisión del gobierno del presidente Nicolás Maduro de suspender la revisión de una deuda multimillonaria de importadores de su país con la zona libre de Colón.

 

El ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez, dijo el lunes en declaraciones al canal de televisión local Telemetro que las medidas no contemplan restringir el flujo de la carga desde y hacia Venezuela a través del Canal de Panamá.

 

“En cuanto a las medidas de retorsión, conozco algunas”, señaló, aunque no las mencionó. Aclaró de inmediato que “no vamos a usar el canal porque Panamá sí es un país respetuoso de sus compromisos internacionales”. Una medida de retorsión tiene que ver cuando un Estado impone a otro la misma restricción o prohibición que le han aplicado

 

Venezuela ocupa el 12do lugar en la lista de países con más flujo de carga que pasa por la vía interoceánica panameña, de acuerdo con estadísticas de la Autoridad del Canal.

 

The Associated Press intentó buscar mayores detalles con el Ministerio de la Presidencia, aunque no fue posible de momento. Medios locales han informado que el presidente Ricardo Martinelli anunciaría las medidas pronto.

 

Como consecuencia de su decisión de romper relaciones diplomáticas con Panamá el 5 de marzo, el gobierno de Maduro suspendió la revisión de una deuda que reclaman exportadores de la zona franca panameña a empresarios venezolanos y que según estimaciones oficiales de Panamá superaría los 1.000 millones de dólares.

 

Venezuela es uno de los principales clientes de la zona libre, considerada la más grande del hemisferio.

 

El gobierno venezolano también ordenó la suspensión de todas las transacciones económicas y divisas con Panamá.

 

Maduro lanzó, asimismo, serias acusaciones en relación con la deuda. Dijo que el presidente Martinelli estaba detrás del cobro de comisiones, y que el 90% de la deuda serían transacciones fraudulentas.

 

El ministro Henríquez señaló que todo ello es un “invento”.

 

Caracas cortó con Panamá debido a la decisión del gobierno de Martinelli de solicitar una reunión de cancilleres en la Organización de Estados Americanos para que analizara la crisis derivada por semanas de protestas violentas en Venezuela.

 

Fuente: Agencias/ LP

Artistas se reúnen con Maduro en El Calvario en un acto «por la paz»

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sostiene un encuentro con artistas y cultores miembros del Movimiento por la Vida y la Paz, desde el parque Ezequiel Zamoria, en El Calvario.

 

Maduro expresó que «sería buena idea» recuperar la plaza Altamira, para que se celebren actos en ella por la cultura y la paz.

 

El cantautor Roque Valero propuso a todos los artistas del país establecer una mesa de diálogo para llegar a acuerdos pacíficos que sean ejemplo para la sociedad venezolana.

 

«Quiero invitar a los cultores y artistas que acompañan el proceso político opositor a que dialoguemos y lleguemos a un acuerdo pacífico y que entendamos que es importante que los artistas demos el primer paso», dijo Valero.

 

El actor Roberto Mesutti indicó que «apoyar a la revolución se debe a que es un proceso incluyente, donde hay amor y lealtad por un proyecto político».

 

El actor Pedro Lander señaló que «el fascismo se combate leyendo, con el conocimiento profundo de nuestra historia».

 

«El movimiento nacional de teatro ha dado pasos firmes desde que usted nos llamó presidente (…) Venimos lento pero sin pausa (…) Ya tenemos un diseño instruccional preciso», agregó.

 

El cantante de merengue Omar Enrique pidió a los artistas de tendencia opositora que «no hablen mal de este país» y «nos ayuden a dialogar».

 

Winston Vallenilla, presidente de Tves, denunció no tener una «vida normal» durante los últimos días y afirmó que «volvería a dar un paso por la Revolución Bolivariana».

 

 

Fuente: GV

Suspenden indefinidamente servicio de transporte en Mérida

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Representantes del transporte público en Mérida suspendieron de forma indefinida el servicio de transporte en la capital andina.

 

La medida fue tomada luego de que manifestantes apostados en las adyacencias de la avenida Cardenal Quintero de la capital andina amenazaran con quemar 2 unidades pertenecientes a las líneas “Cooperativa Chama” y “Federación de Centros Universitarios”, si no se suspendía el servicio.

 

El presidente del Sindicato de Transporte, Benjamín Lara, y el presidente del Sindicato Bolivariano de Transporte, Eladio Vergara, decidieron paralizar actividades, por considerar que no están dadas las condiciones para garantizar la seguridad de los transportistas.

 

 

 

Fuente: GV

Detenido polichacao por presunta implicación en muerte de funcionaria del Sebin

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público logró privativa de libertad para el funcionario de la Policía Municipal de Chacao, Aldayr Alberto Prato Sánchez, por su presunta responsabilidad en la muerte de la detective del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Glidis Karelis Chacón (25).

 

La joven murió el pasado viernes 07 de marzo, en la autopista Prados del Este sentido este, tras una persecución emprendida por efectivos de la policía municipal al vehículo en el que se trasladaba junto con otros dos funcionarios del Sebin y un joven de 20 años previamente aprehendido.

 

Por este mismo caso, fueron imputados los oficiales José Gregorio González Guevara y Erlyn Dubraska Noguera López.

 

En la audiencia de presentación, la fiscal 4º del Área Metropolitana de Caracas imputó a Prato Sánchez por presuntamente incurrir en los delitos de homicidio intencional y uso indebido de arma orgánica.

 

También imputó a González Guevara y Noguera López por los delitos de homicidio intencional en grado de tentativa en perjuicio de los ocupantes del vehículo en el que falleció Chacón y uso indebido de arma orgánica.

 

El Tribunal 41º de Control del AMC, con base en los elementos de convicción presentados por la representación fiscal, dictó medida privativa de libertad para Prato Sánchez, quien permanecerá recluido en la sede de Polichacao.

 

Adicionalmente, la referida instancia judicial acordó medidas cautelares consistentes en una fianza para González Guevara y Noguera López.

 

 

Fuente: UN

Denuncian agresión a funcionarios de Superintendencia de Precios Justos

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La superintendente Andreína Tarazón se refirió al hecho a través de Twitter. “En este momento, el equipo de la Superintendencia de Precios Justos que realiza trabajos de fiscalización en el CCCT es atacado”, escribió

 

El intendente de Protección de los Derechos Socioeconómicos, Luis Motta Domínguez, denunció este lunes que un grupo de personas lo agredieron a él y a otros funcionarios de la Superintendencia de Precios Justos que efectuaban tareas de fiscalización en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), en el municipio Chacao, en el este del Área Metropolitana de Caracas.

 

Indicó a YVKE Mundial que durante la instalación de un puesto de fiscalización y recepción de denuncias, ante señalamientos como la venta de teléfonos celulares en hasta 120.000 bolívares, los derechistas los agredieron lanzándoles frutas, agua y huevos, entre otros elementos.

 

Resaltó que pese al ataque, seguirán colocando estos espacios en los diferentes centros comerciales del país para proteger al pueblo de la especulación en el acceso a los productos. Ya hay espacios como estos en los centros comerciales El Recreo, San Ignacio, Lido, Sambil y El Valle, en Caracas.

 

La superintendente Andreína Tarazón se refirió al hecho a través de Twitter. “En este momento, el equipo de la Superintendencia de Precios Justos que realiza trabajos de fiscalización en el CCCT es atacado”, escribió en ‏@AndreinaTarazon.

 

“Los intolerantes no se pueden imponer por encima de los intereses de la mayoría del país. ¿Quién está en contra de las fiscalizaciones?”, se preguntó.

 

La Ley Orgánica de Precios Justos, que entró en vigencia el 23 de enero pasado, establece severas sanciones para delitos que han constituido el foco de la guerra económica de la derecha venezolana: la especulación, el acaparamiento, el boicot y la usura.

 

La normativa crea la Superintendencia, adscrita a la Vicepresidencia, con tres tareas básicas: fijar los precios máximos de la cadena de producción o importación, distribución y consumo, mediante el análisis de su estructura de costos; definir un porcentaje máximo de ganancia y fiscalizar la actividad económica y comercial, con el fin de defender al pueblo.

 

De la Sundee dependen la Intendencia de Costos, Ganancias y Precios Justos y la Intendencia de Protección de los Derechos Socioeconómicos.

 

 


Agreden a funcionarios de Superintendencia de Precios Justos en CCCT

Captura de pantalla 2014-03-10 a la(s) 16.57.39

 

Fuente: UN

Iglesia o cancilleres suramericanos podrían mediar en Venezuela

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Iglesia católica o cancilleres de países suramericanos podrían mediar entre el gobierno y la oposición en Venezuela, sacudida por una ola de protestas desde hace más de un mes, dijo este lunes el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

 

Insulza, de visita en Chile para asistir a la asunción de Michelle Bachelet este martes, aseguró que la solución al clima de protestas a favor y en contra del gobierno venezolano, -que dejaban hasta ahora 20 muertos-, pasa por el diálogo y la mediación

 

«La Iglesia puede ser (mediadora), u otro organismo internacional. No digo que tiene que ser la OEA. (…). Si no se quiere que sea la OEA que sean otros, cancilleres de América del Sur, o cancilleres de América Latina», dijo Insulza en entrevista con CNN Chile.

 

Aprovechando el cambio de mando en Chile, los cancilleres de los países miembros de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) tienen previsto una reunión el miércoles para tratar la situación de Venezuela, en la que se espera lograr un respaldo internacional al diálogo en el país caribeño.

 

El encuentro se da 4 días después de que la OEA, reunida a pedido de Panamá, aprobara una declaración en «solidaridad» con el diálogo en Venezuela, de la que Estados Unidos, Panamá y Canadá discreparon por no incluir garantías para la oposición en las posibles negociaciones.

 

También fue derrotada una propuesta de Perú de incluir un mecanismo en manos del secretario general de la OEA en Venezuela y recomendar soluciones.

 

Según Insulza, Venezuela vive una «crisis de confianza» en la que gobierno y oposición no se reconocen como interlocutores válidos para conversar y llegar a acuerdos.

 

«Para que se cambie el ambiente de confianza tiene que haber primero tolerancia», es decir, que la oposición reconozca que Maduro fue elegido presidente democráticamente y que el mandatario reconozca a la oposición como un interlocutor válido y la cite de forma «más respetuosa», afirmó el secretario general de la OEA.

 

Las protestas en Venezuela fueron iniciadas por estudiantes el 4 de febrero en San Cristóbal (oeste) tras el intento de robo y violación de una universitaria y luego se extendieron a otras ciudades con reclamos por el desabastecimiento y la inseguridad, y han sido calificadas por Maduro como «un golpe de Estado en desarrollo».

 

 

Fuente: GV

Mujica: El país debe desmarcarse de los «radicales» de Gobierno y oposición

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

elipe Mujica, Secretario general del Movimiento al Socialismo MAS, aseguró que para avanzar en una salida a la crisis que vive Venezuela, «Debe tratar de sacudirse a los radicales del campo del gobierno y de la oposición que apuestan a la violencia, concepto en la que la mayoría del país no está expresada y el gobierno tiene que comprender esto de manera principal por la responsabilidad específica que tiene en esa tarea».

 

Llamó a la población a actuar y expresarse en términos claros, de seguir insistiendo en que «El camino de los venezolanos hacia el futuro es el de la paz, donde se podrán establecer los acuerdos necesarios para que el país se conduzca de otra manera».

 

Recordó al Gobierno nacional que el tema de diálogo pasa por tener una conducta política que lo facilite. «El diálogo es el instrumento para tratar de ponerse de acuerdo por lo que, los acuerdos no son previos al diálogo. Hay gran cantidad de experiencias internacionales en donde, países en condiciones similares o peores a las que estamos viviendo en Venezuela y que han tenido que acudir al diálogo, tienen un común denominador, que ese diálogo se hace sin condiciones de parte de nadie».

 

Reconoció que el gobierno del Presidente Maduro ha dado un paso importante en cuanto a la creación de la Conferencia para la paz y el diálogo,»A pesar de que no ha podido cumplir con el rol para el cual está concebida».

Se preguntó, «Si el gobierno no contribuye, ¿Cómo esa Conferencia de paz va a operar? ¿Cómo se va reunir el gobierno con los estudiantes, si no acceden a poner en libertad a los estudiantes detenidos? ¿Cómo se va a poder producir una reunión entre gobierno y partidos políticos, si el primero no termina de definir una agenda con los segundos de cómo hacerlo?».

 

Señaló que como un «acto político», el Gobierno nacional debería facilitar las condiciones y poner en libertad a todos los estudiantes encarcelados. «No se trata de un problema que pueda ser visto como de debilidad, sino de cumplir funciones de gobierno democrático y plural. De la misma manera deberían proceder a liberar al prisionero político Iván Simonovis como también a Leopoldo López, de quien dijimos antes de que ocurriera, que detenerlo sería un error y agravaría la situación del país».

 

Deploró que hasta ahora, el gobierno haya ignorado estos planteamientos que tanto el MAS como innumerables sectores de la sociedad venezolana han solicitado. «Los venezolanos queremos vivir en paz y para ello cada cual debe dar su contribución, de manera que la participación del gobierno nacional en esto debe estar enfocada a actuar para resolver los problemas que sean necesarios a fin de que el diálogo se facilite y se ejecute».

 

Defensora del pueblo con declaraciones «contrarias a su cargo»

 

Felipe Mujica subrayó que las afirmaciones hechas por la Defensora del pueblo, Gabriela Ramírez. «Fue una declaración contraria al cargo que ella ejerce. Pudiéramos entender que a lo mejor ella quiso decir otra cosa y lo que terminó transmitiendo fue lo que el país comprendió. No tiene ningún sentido tratar de diferencia entre los términos de represión y tortura porque ambos son mecanismos que violan los derechos humanos».

 

 

Fuente: eluniversal

Maduro: «Ya hemos derrotado el Golpe de Estado»

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

«Hemos enfrentado el golpe de Estado, lo hemos neutralizado ¡Ya está derrotado! Aunque anda por ahí con algunas candelitas. Ya está derrotado ese golpe terrorista», aseguró el Presidente de la República, Nicolás Maduro, durante el acto de grado de médicos integrales comunitarios, en el Palacio de Miraflores

 

Aseguró que «no hemos parado de trabajar, pero objetivamente hemos tenido que atender el golpe de Estado, porque sería un irresponsable yo si hay un golpe de Estado activado aquí, y a nivel mundial una campaña de golpe de Estado y nosotros nos hacemos los locos y nos vamos por el país».

 

Por otra parte, para «contrarrestar la campaña internacional» que aseguró medios de comunicación tienen en contra de Venezuela, se distribuirá una revista llamada «Venezuela se respeta» con «todo el resumen del golpe de Estado».

 

«Lo vamos a hacer en todos los idiomas para llevarlo al mundo entero, para que hagamos difusión masiva por todas las vías que tenemos», expresó.

 

«El único problema que no tiene solución, es el que no conocemos, que no reconocemos y que no enfrentamos. Objetivamente, hemos tenido que atender el golpe de Estado. Sería un irresponsable. Hemos enfrentado el golpe de Estado y ya está derrotado», dijo.

 

Aseguró que tanto el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, como el alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, estaban «cobardemente escondidos» ante la quema de las casillas de metrobús en plaza Francia de Altamira y alegó que «van 5 motorizados asesinados», durante los hechos de violencia desde el 12 de febrero.

 

 

Fuente: EU

Ramón Muchacho reporta bombas lacrimógenas en Altamira

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, reporta situación irregular en Altamira. «4:37pm lacrimogenas en Altamira», publicó el alcalde.

 

 

 

 

Fuente: GV

Guanipa: Tarjeta de racionamiento es la peor respuesta ante las protestas

Posted on: marzo 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El secretario general nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa se pronunció en torno al anuncio de Nicolás Maduro de implementar una tarjeta de racionamiento de alimentos a los venezolanos, e indicó que «hemos venido advirtiendo que si seguía la política económica equivocada del gobierno nacional en materia de economía iba a pasar lo que estamos viendo, la implementación de una tarjeta de racionamiento en Venezuela, que ha sido decorada en su nombre para hacerle creer a los venezolanos que es una cosa distinta, se trata de racionar la posibilidad de que los venezolanos podamos adquirir lo que necesitamos, cuando lo necesitemos y en donde se quiera comprar».

 

«Esta tarjeta de racionamiento es la peor respuesta que puede dar el gobierno a la protesta pacífica que hemos visto en las calles en los últimos días. Es la forma de irrespeto más clara al pueblo que está alzando su voz para que se dé el cambio en Venezuela. Este gobierno lo que hace es ponerle más gasolina al descontento y la protesta de los venezolanos, vamos a llevar todas las acciones legales y constitucionales para que esta tarjeta de racionamiento no se pueda implementar en Venezuela», aseguró.

 

Para el parlamentario el Gobierno ha sido incapaz de resolver el grave problema de desabastecimiento en el país. «Han inventado guerras económicas, han inventado culpas donde no están para evadir su responsabilidad. Los venezolanos no conseguimos lo que necesitamos para vivir y cuando se consigue están los alimentos y productos básicos a precios escandalosos».

 

Guanipa recordó que esta situación de profunda escasez fue advertida por la tolda amarilla, al analizar las equivocadas políticas del gobierno en materia alimentaria. «Habíamos advertido que los controles en todos los países del mundo lo que generan es desequilibrio y distorsión en la economía».

 

Explicó el dirigente que los controles gubernamentales en la economía venezolana, «han desestimulado la producción nacional, también hemos visto como las empresas expropiadas por el gobierno están todas inoperantes y abandonadas, como es el caso de la producción de harina de maíz, el gobierno asumió el 48% de la producción nacional de este rubro y vemos que esta producción de las empresas expropiadas está en el suelo».

 

«Dijimos también que la importación de todos los alimentos en Venezuela generaría escasez y efectivamente sucedió. Tenemos una economía de puertos donde todo se importa y se genera una inflación que impacta en los bolsillos de los venezolanos». Destacó que la ausencia de dólares en el país dificulta también estas importaciones.

 

Dijo Guanipa que de implementarse esta tarjeta de racionamiento del siglo XXI anunciada por Maduro, «cada ocho días los venezolanos podrán comprar alimentos en colas más kilométricas, se generarán todavía más distorsiones en la economía».

 

Agenda para el diálogo

 

Tomás Guanipa indicó que el diálogo en el país entre el gobierno y la alternativa democrática «no consiste en realizar un programa de televisión, el gobierno no tiene interés en un diálogo sincero, solo tienen la necesidad de dar una falsa imagen en el exterior. No nos vamos a prestar ni a shows ni a payasadas, tiene que haber una agenda».

 

«Hemos expuesto varios puntos para salir de la crisis, entre ellos exigimos el desarme inmediato de los grupos armados, la liberación de todos los presos políticos, entre ellos Leopoldo López e Iván Simonovis, así como el cese a la represión».

 

De igual forma Guanipa recordó entre otros puntos para salir de la crisis «realizar una investigación seria en torno a la corrupción en el gobierno y a las empresas de maletín que se robaron los dólares de Cadivi. También exigimos medidas urgentes para resolver el desabastecimiento y bajar la inflación».

 

Además consideramos necesario, «seleccionar un mediador, proponemos la Iglesia, que represente al país entero y no la parcialidad del Gobierno. Conformar una comisión de la verdad que permita esclarecer los hechos suscitados en torno a las protestas pacíficas».

 

«Se debe abrir a todos los venezolanos el sistema de medios públicos y detener la presión a los medios privados. También planteamos elegir a los magistrados del TSJ que tienen su período vencido, así como al Contralor General y a los rectores del CNE, que representen a todo el país y no solo al partido de Gobierno, tal como establece la Constitución».

 

Como otro punto de la agenda para el diálogo Guanipa consideró prioritario «sacar la política y al gobierno cubano de la FANB». Así como «dejar de regalar nuestro petróleo a otros países, mientras haya un venezolano con necesidades y reunir el esfuerzo privado, trabajadores, sociedad civil y Gobierno para la reactivación de la economía».

 

 

 

 

Fuente: EU

« Anterior | Siguiente »