Archive for marzo 8th, 2014

« Anterior | Siguiente »

¿Cómo envejece una mujer a los 30, a los 40, a los 50?

Posted on: marzo 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El envejecimiento es un proceso paulatino e inevitable, y comienza casi en el mismo instante en el que nacemos, asegura Rosa López Mongil, geriatra, portavoz de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, y jefe de servicio de geriatría del centro asistencial Doctor Villacián (Valladolid). «Al principio el declive en el organismo no se nota, porque tenemos más células, o más capacidad, de la que necesitamos para funcionar, estamos ganando capacidad funcional… pero se produce», corrobora Manuel J. Castillo, catedrático de Fisiología Médica de la Universidad de Granada.

 

Hombre y mujer, eso si, no envejecemos igual. Hay una serie de características que marcan la diferencia de este proceso en las féminas, y que está muy marcados por varios factores: la producción hormonal y la preparación para hacer frente a sobrecargas específicas como son el embarazo y la lactancia. «Quizás esto explica por qué viven más y responden mejor ante ciertas enfermedades como son las cardiovasculares», sugiere J. Castillo.

 

Para este catedrático de Fisiología Médica esa sería, sin duda, la buena noticia con la que hay que quedarse: «En general, el organismo de la mujer parece tener más resistencia al paso del tiempo que el del hombre gracias a su mayor capacidad adaptativa a distintas situaciones, como puedan ser vivir sola, socializar, hacer cosas diferentes a la vez… Estas habilidades le confieren una capacidad de supervivencia que hace que, a pesar de tener un cuerpo que se ha visto expuesto a más sobre carga (embarazo y lactancia) y a pesar de ser menos fuerte que el varón, sobreviva más».

 

Pero veamos de la mano de distintos expertos cómo envejece una mujer según la década de vida en la que se encuentra:

 

A LOS VEINTE

Entorno a los veinte años empieza el declive funcional o la pérdida celular en algunos tejidos. «Lo que sucede es que la pérdida se realiza en términos muy generales, y no es percibible apenas al ojo humano», apunta J. Castillo, catedrático de Fisiología Médica de la Universidad de Granada.

 

A LOS TREINTA

Esta década es para la mujer la de la maternidad por excelencia. Los embarazos, en ocasiones, hacen que el abdomen envejezca, y también la mama. «Aquí se podría hablar en profundidad, pero de manera sucinta, tras los embarazos y las lactancias, básicamente se pierde volumen en algunas zonas, más que de otras, sobre todo de los cuadrantes superoexternos. El resultado puede ser una mama vacía y con apariencia de caída, que además puede asociarse a una verdadera caída o descolgamiento de la mama», apunta Isabel de Benito, cirujana estética del Hospital Nisa y en la clínica Porcuna & De Benito. Aunque no haya habido embarazos también puede producirse una redistribución grasa, sobre todo en zonas pertocantéreas (cartucheras) y cara interna de las rodillas.

 

A LOS CUARENTA

A esta edad, en general, se empienzan a tener sensaciones de que «algo está cambiando en tu persona». Según el médico Miguel Ángel Peraita, especialista en Medicina Biológica y en Antienvejecimiento, pueden dar comienzo las digestiones pesadas, el cansancio general, la falta de interés por las cosas, los dolores de espalda y articulares, los dolores de cabeza, un sueño deficiente, una piel más seca y afinada, y la pérdida de pelo, de vista y oído.

 

Pero sobre todo los partos de la treintena (bien hayan sido vaginales o por cesárea), pueden traducirse en esta década en una pérdida de tono muscular en la zona. «Esta pérdida muscular si no se corrige, puede ocasionar un deterioro en la calidad de vida futura de la mujer, en forma de posibles pérdidas de orina, por ejemplo», explica la portavoz de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Lo que es verdaderamente importante, prosigue López Mongil, es que las mujeres sepan que esto no se produce por un efecto secundario del envejecimiento, ni que le toca por herencia genética. «No. La incontinencia urinaria sucede porque se ha debilitado el suelo pélvico, y esto se puede corregir mediante ejercicios. Es algo muy común en la mujer en esta década y posteriores, pero no hay que normalizar la situación y, mucho menos, silenciarla», añade esta especialista.

 

Hacia mitad de esta década empieza en algunas mujeres a hacer su aparición la menopausia, lo que supone un abrupto declive funcional, indica Manuel J. Castillo, catedrático de Fisiología Médica de la Universidad de Granada. «La caída en la producción de hormonas sexuales que supone la menopausia se realiza de forma abrupta, determina que se produzcan ciertos efectos, más o menos evidentes, como la alteración de la textura del pelo, de la piel, cambios psicológicos, en la composición corporal y muscular, en la distribución de la grasa (mujeres de cintura estrecha pasan a tener tripa, a tener unas formas menos femeninas o menos ginecoides…).

 

En cuanto a la parte física, explica Isabel De Benito, cirujana médica Hospital Nisa, a nivel facial la década de los cuarenta es en la que la mayoría de las mujeres ya empiezan a notar signos de fotoenvejecimiento facial, como arruguitas finas y manchas faciales. «Empiezan a hacerse evidentes, de forma moderada, las bolsas de los párpados, y ya notamos arrugas más profundas, fundamentalmente dinámicas, por acción de los músculos de la mímica facial». En esta década, añade, «también se producen algunos fenómenos de redistribución de grasa corporal y de aumento adiposo en algunas zonas, especialmente por cambios hormonales premenopáusicos».

 

A LOS CINCUENTA

Durante esta década, y una vez acabada la menopausia, se vuelve a la dinámica de envejecimiento previa. «La mujer se adapta a esa situación, pero sigue el declive funcional, porque lógicamente pasa el tiempo», señala Manuel J. Castillo. Según este experto, las características propias del declive funcional empiezan a afecta a distintos órganos pero en la mujer principalmente se presentan con una disminución de la masa ósea, que antes estaba protegida por los estrógenos. «Una forma de revertir muchos de estos procesos es hacer ejercicio. Entrenar al organismo, para que no se atrofien los tejidos, es básico», añade.

 

Desde el punto de vista meramente estético, la década de los 50 en la mujer es la de la flacidez, tanto a nivel facial como corporal, señalan desde la clínica de cirujía estética De Benito & Porcuna. «En esta década se empieza a perder grasa (atrofia de grasa) de algunos compartimentos faciales, como pómulo y zona prioritaria, lo que hace que ya sean muy evidentes las bolsas palpebrales y los excesos de piel en los párpados. Los huesos empiezan a sufrir reabsorción, lo que hace que el soporte muscular de al cara sea menor, y se produzca flacidez y descolgamiento». Aparecen, continua esta experta, las arrugas frontales, la caída de las cejas, las bolsas, arrugas alrededor de los ojos, surcos, la caída del mentón, el aplanamiento del bermellón de los labios…

 

A LOS SESENTA

En esta década empiezan a aparecer enfermedades cardiovasculares, casi de la misma forma que en el hombre. En el aspecto específico, indica el catedrático de Fisiología Médica J. Castillo, «se suceden una pérdida de capacidad adaptativa y cognitiva (mental) a la que le podemos hacer frente o atenuar con un entrenamiento mental, manteniéndonos mentalmente activos. El ejercicio físico también ayuda a esto. La falta de uso determina atrofia», remarca.

 

A LOS SETENTA-OCHENTA

Comienza el declive general, con una disminución clara de capacidades físicas evidentes: pérdida de fuerza, equilibrio, coordinación, resistencia… También sucede una pérdida de capacidad adaptativa y cognitiva (mental), que «debemos intentar atenuar con entrenamiento mental», recomienda J. Castillo.

 

Abc.es

Bayern Múnich volvió a ganar

Posted on: marzo 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Bayern Múnich, líder indiscutible del campeonato alemán, dio otro paso en su camino triunfal hacia el título al golear 6-1 al Wolfsburgo (5º) en su estadio, este sábado en la 24ª jornada, en la que el Schalke (4º) batió 4-0) al Hoffenheim (10º).

 

En esta ocasión los goleadores del Bayern Múnich fueron Thomas Muller (minutos 63 y 78), el croata Mario Mandzukic (66 y 80), el suizo Xherdan Shaqiri (26) y el francés Franck Ribery (71). El gol local lo marcó el brasileño Naldo (17).

 

Con este triunfo el equipo dirigido por Pep Guardiola, invicto con 22 victorias y dos empates, suma 68 puntos, 23 más que el Borussia Dortmund, segundo con 45, que juega el domingo en la cancha del Friburgo (17º).

 

En la tercera posición queda con 44 puntos el Bayer Leverkusen, en caída libre en las últimas semanas, que este sábado empató 1-1 en terreno del Hanóver (11º).

En otro partido de este sábado el Schalke batió al Hoffenheim con un triplete de su goleador holandés Klaas-Jan Huntelaar (6, 28 y 79). El tanto restante lo marcó el nigeriano Chinedu Obasi (55).

 

Además, el Augsburgo (6º) sorprendió (2-1) en su estadio al Borussia Moenchengladbach (8º), el Hamburgo (16º) y el Eintracht Fráncfort (12º) empataron (1-1) y el Stuttgart (15º) igualó 2-2 en terreno del colista Eintracht Braunschweig.

 

Agencias

Esto podría pasarte si golpeas a tu perro (Vídeo)

Posted on: marzo 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El vídeo fue filmado en Toluca, Estado de México, y se ve a un hombre maltratando a su perro pero, rápidamente, todo se hace justicia. El sujeto toma al perro de la correa y tira de ella jalándolo; luego, alguien le da una especie de cinturón y empieza a golpearlo cruelmente.

 

Pero siempre hay una ley del karma, la pual puede citarse de la siguiente manera: «No hagas lo que no quieres que te hagan» o inclusive puede aplicarse una de las leyes de Newton: «A toda acción corresponde una reacción, de la misma intensidad pero en sentido contrario». Tras golpear brutalmente al perro, el honbre pierde el equilibrio y termina en el piso.

Un desconocido Barcelona perdió ante el Valladolid

Posted on: marzo 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Barcelona dio un paso en falso y perdió, sorpresivamente, con el Valladolid. Cayó de visitante por 1 a 0 y dejó pasar la posibilidad de llegar a la cima de la Liga Española que tiene un solo dueño y es el Real Madrid.

 

El equipo de Martino estuvo desconocido. Impreciso, falto de explosión en los metros finales, erráticos en las definiciones y desordenado en el fondo. Intentó hacerse fuerte de contra pero nunca pudo lograr que la última jugada se concrete con efectividad.

 

A los 16′ del primer tiempo, Fausto Rossi aprovechó una serie de rebotes en el área y sacó un remate seco que se metió en el palo derecho de Víctor Valdés. Ese fue el único gol de un partido en el que Valladolid hizo un juego más inteligente que el conjunto catalán y cerró los espacios para aguantar el resultado.

 

Barcelona no tuvo una buena jornada. Neymar no pudo desequilibrar por los costados, Messi nunca logró resolver con facilidad en las cercanías del área y Fábregas solo tuvo buenas intenciones que nunca llegaron a concretarse.

 

En el complemento, el control del juego fue del equipo del «Tata» Martino, que se mostró muy preocupado desde el banco de suplentes y que intentó mover fichas para cambiar el destino del encuentro. Hizo ingresar a Alexis Sánchez por Fábregas, a Sergi Roberto por Piqué y a Tello por Neymar.

 

El entrenador argentino intentó empatar el partido con todo lo que tenía a mano en el banco. Valladolid resistió, decidió jugar al contraataque y espero las imprecisiones del Barcelona para salir rápido desde el fondo e intentar liquidar el partido.

 

El conjunto culé perdió la posibilidad de llegar a la punta y dejó abierto el camino para que el Real Madrid se aleje y el Atlético Madrid pueda escalar en la tabla. Martino tendrá una semana complicada donde las críticas caigan sobre su espalda pero la realidad marca que el grupo de jugadores no está en su mejor nivel y que deben mejorar mucho si quieren pelear en los frentes que aún le quedan abiertos.

 

Infobae

Acuerdan no más agresiones en protestas en Municipio Sucre

Posted on: marzo 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este sábado, líderes vecinales de la comunidad de Campo Rico y de la avenida Sanz de El Marqués en la parroquia Petare, se reunieron para establecer un acuerdo que permita continuar las protestas en calle, pero sin trancar las vías ni afectar el libre tránsito.

 

En ese sentido, el concejal Juan Carlos Vidal, Jefe de la Fracción Parlamentaria de Primero Justicia en el Concejo Municipal de Sucre, fungió de mediador en el encuentro y explicó que luego de los hechos violentos ocurridos en la noche del miércoles, en el cual un grupo de motorizados realizaron disparos al aire dejando un saldo de un vecino lesionado por contusión de botella y daños materiales a apartamentos así como vehículos de la zona, los propios vecinos propiciaron el diálogo, que permitirá garantizar la protesta, pero sin cierre de vías, ni quema de objetos.

 

El también Presidente de la Comisión de Urbanismo, denunció que durante estos días de protesta popular, esa comunidad ha sido atacada al menos en dos oportunidades por grupos armados, por lo que llamó a no caer en la provocación de la violencia y del enfrentamiento entre ciudadanos.

 

«No permitiremos que la factura por la escasez, la inflación, el desempleo, el robo en Cadivi y la anarquía de este gobierno, sea pagada por nuestros vecinos con enfrentamientos entre ellos», aseveró Vidal.

 

Finalmente, los líderes vecinales acordaron constituir 3 comisiones de trabajo comunitario, integradas tanto por vecinos afectos a la oposición como al gobierno para garantizar el diálogo y el entendimiento en caso de situaciones de alteración del orden público.

 

Unión Radio

Protestas en todo el mundo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (FOTOS)

Posted on: marzo 8th, 2014 by lina No Comments

Perú, Chile, Estados Unidos, España, Francia, Corea del Sur… Cuando se trata de defender la igualdad entre hombres y mujeres no hay fronteras y este sábado, Día Internacional de la Mujer, ha quedado claro.

Miles de personas, mujeres en su mayoría, se han manifestado en decenas de ciudades de todo el mundo para reivindicar los derechos femeninos.

Por ejemplo, en Lima, la capital de Perú, activistas vestidas de rojo han protestado delante del Ministerio de la Mujer en lo que representa una «alfombra roja» humana como símbolo de que los derechos de las mujeres están siendo pisoteados por el Gobierno.

En Filipinas, cerca de 10.000 mujeres se han reunido en Manila para formar el símbolo de la mujer e intentar entrar en el Libro Guinnes de los Récord.

 

Manifestaciones ha habido también en Tegucigalpa, donde las mujeres han exigido al Gobierno de Juan Orlando Hernández la investigación de los feminicidios. Los asesinatos de mujeres aumentaron un 65% entre 2010 y 2013 en Honduras y el 95% de los casos está impune, según denunciaron organizaciones feministas.

 

También en Pakistán activistas se han manifestado para resaltar los derechos de las mujeres en un país donde cientos de mujeres y niñas son asesinadas cada año después de ser acusadas de difamar el honor de su familia.

En esta galería puedes ver las imágenes de las protestas en todo el mundo.

 

Contabilizan 21 fallecidos durante protestas estudiantiles (Vídeo)

Posted on: marzo 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, presentó un informe en rueda de prensa donde especificó que su despacho maneja, que son 21 las personas fallecidas atribuidas a las protestas que se realizan en el país desde el 12 de febrero.

 

Especificó que «4 casos están siendo investigados por la presunta actuación irregular de funcionarios uniformados del Estado, 10 han sido víctimas fatales de ‘guarimbas’ por causas accidentales o por violencia deliberada dentro de esos grupos o focos (se están actualizando las cifras), y 5 muertes por violencia de grupos o focos adyacentes a ‘las guarimbas’.

 

 

En rueda de prensa, especificó que su despacho maneja, que son 21 las personas fallecidas atribuidas a las protestas que se realizan en el país desde el 12 de febrero.

 

Sostuvo que al observar los casos de muertes atribuidos a hechos violentos durante las protestas se puede decir que «la trampa más letal han sido ‘las guarimbas’ en el país y pueden ser denominadas como trampas para cazar seres humanos».

 

Especificó que en ‘las guarimbas’ se han colocado «trampas de alambre, son trampas de la violencia. Cuando alguien se acerca a retirar los escombros han muerto la mayor cantidad de personas» y detalló que el informe contenía varios aspectos referentes a los hechos de violencia en el país, pero mayor hizo énfasis al rol de las redes sociales en el «desencadenamiento de la violencia».

 

En este sentido, señaló que un dirigente importante de oposición, a quien no nombró, hizo llamados a través de la red social Twitter desde el 12 de febrero donde hablaba «de una crisis consistente en la frustración, la desesperanza, el agotamiento y la incertidumbre de las personas para generar ese estado de ánimo en nuestro pueblo».

 

Afirmó que con la publicación de esos tuits se buscaba «producir una movilización. Después se habla de una suma de fuerzas vivas a partir del 12 de febrero como catalizador y previo a lo que ellos han denominado ‘La Salida’, lo que es la renuncia del Presidente (Nicolás Maduro), la revocatoria, la enmienda y una Asamblea Constituyente».

 

Resaltó que la cuenta de ese político tiene más de 2 millones y medio de seguidores. «Ustedes conocen la penetración de la red social Twitter en el colectivo porque es una red muy dinámica».

 

Por otro lado, y ante las denuncias de abusos por parte de las fuerzas del orden, instó a las policías municipales «a que se agoten los mecanismos de mediación y diálogo antes de la incursión en el uso progresivo de las fuerzas físicas, que viene dada por la actuación de la Guardia Nacional Bolivariana».

 

Diferencias entre «tortura» y «trato cruel»

Ramírez pidió ser muy rigurosos a la hora de hacer referencia a las denuncias de supuestos abusos por parte de las fuerzas de seguridad del Estado.

 

Explicó que el «sentido de la tortura es infringir sufrimiento físico a una persona para obtener una confesión y tenemos que diferenciarlo de lo que es trato ofensivo, un uso desproporcionado de la fuerza y sobre la base de si es tortura o trato cruel, inhumano o degradante».

 

Precisó que la pena se establece de acuerdo al tipo de delito. «Por eso hay que ser rigurosos con la referencia a este tipo de denuncias».

 

El Universal

 

Antonio Ledezma: “Para este Gobierno la verdad es una guarimba”

Posted on: marzo 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este sábado, cientos de personas se unieron a la llamada “Marcha de las Ollas Vacías”, en rechazo a las dificultades que padecen diariamente los venezolanos para adquirir los principales alimentos de la cesta básica.

 

La actividad enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se concentró en la Av. Principal de Las Palmas, donde los dirigentes de la Unidad denunciaron un excesivo despliegue de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana apostados en los alrededores del lugar, para evitar que los manifestantes se movilizaran hasta el Ministerio de Alimentación, ubicado en la Av. Andrés Bello, sitio que sería el punto de llegada de esta actividad pacífica.

 

El Alcalde Metropolitano de la Gran Caracas, Antonio Ledezma aseguró que “para este Gobierno la verdad es una guarimba, por eso son intolerantes y usan la fuerza de la represión para tratar de impedir que la gente manifieste su descontento”. A juicio del Alcalde Metropolitano, el despliegue militar que hoy se presenció en las calles, deja a la luz pública el abuso de poder por parte del Gobierno Nacional.

 

“El mundo debe ver el despliegue militar que ha ordenado Maduro para reprimir a las mujeres caraqueñas. Esto lo delata como cabeza de un Gobierno que está sentado sobre las bayonetas de fuerzas policiales, que reciben sus órdenes para atacar a gente inocente y pacífica”.

 

Ledezma puntualizó que Maduro no quiere que las mujeres le digan que el próximo lunes se va a consumar una “macro-devaluación de la moneda”.

 

“Maduro, no quiere escuchar la verdad que indica que en estos primeros dos meses del 2014 se incrementaron los índices de inseguridad. No quiere que los jóvenes protesten cuando se enteran que Maduro está recibiendo 5 mil millones de dólares de China y 2 mil millones de Rusia, hipotecando el futuro de los niños venezolanos. Maduro no quiere que las familias del país se quejen cuando él anuncia el aumento del precio de la gasolina, para que sea el pueblo el que subsidie el regalo del petróleo a Cuba”, expresó el mandatario local ante un gran número de féminas quienes “armadas con sus ollas en mano” acompañaron al Líder de la Unidad.

 

Nota de Prensa

El pueblo continúa debatiendo en la calle #LaSalida constitucional del Gobierno

Posted on: marzo 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Gabriel Gallo, coordinador regional de Voluntad Popular en el estado Yaracuy, juntos a líderes del municipio Cocorote, realizaron una protesta pacífica que culminó en una asamblea popular de calle en la Plaza Bolívar del lugar, para debatir junto a la sociedad civil ·#LaSalida democrática y constitucional del Gobierno de Nicolás Maduro.

 

Gallo expresó en el debate que la Constitución ofrece diversas opciones como lo son: Asamblea Nacional Constituyente, Renuncia Presidencial, Enmienda Constitucional o Referendo Revocatorio. Destacó que cualquiera de estas tiene como denominador común la participación activa en la calle.

 

“El llamado es claro y de frente a promover espacios de debate en la calle, en cada municipio, parroquia y caserío para buscar #LaSalida que cuente con respaldo popular. Nuestra propuesta es articular un movimiento fuerte que tiene como terreno: la #CalleConUnidad, como estrategia: la lucha no violenta y como fuerza la gente, porque nuestro objetivo es #LaMejorVzla. La lucha deber ser organizada y con disciplina”, dijo.

 

Al momento de concluir la asamblea popular, un grupo de aproximadamente 15 motorizados afectos al gobierno, encapuchados y vestidos de rojo, cercaron la Plaza Bolívar con actitud intimidatoria. Ante la pretensión de estos grupos irregulares, el #pueblo unido respondió con la consigna: “No tenemos miedo”. Finalmente, los motorizados se retiraron y los manifestantes culminaron la actividad cantando el Himno Nacional antes de retirarse del lugar.

 

“El Pueblo unido Jamás será vencido y bajo esa consigna invitamos a todo el pueblo a mantenernos firmes en la calle ejerciendo constitucionalmente nuestros derechos. Exigimos libertad a los estudiantes detenidos a Leopoldo López, desarme de los grupos colectivos y el cese de la represión, persecución y criminalización de la protesta”, destacó Gallo

 

Nota de Prensa

Conatel insta a proveedores a bloquear páginas que venden flora y fauna silvestre

Posted on: marzo 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) solicitó a proveedores de Internet bloquear sitios web que comercializan ilícitamente diversidad biológica (flora y fauna silvestre) y cuyos servidores se encuentran en la República Bolivariana de Venezuela.

 

En nota de prensa Conatel indicó que esta decisión «se tomó en cumplimiento de la medida judicial precautelativa de carácter ambiental a favor de la fauna y flora, decretada por el Tribunal Primero de Primera Instancia del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción del Área Metropolitana de Caracas».

 

La decisión judicial establece además, la prohibición de ofertas de comercio ilícito de diversidad biológica a través de cualquier instrumento en redes sociales, internet, publicidad.

 

Asimismo, indica la eliminación de las páginas ya existentes que se dediquen a ofertas, promociones y cualquier tipo de comercialización de especímenes de fauna o flora silvestres, sus partes, derivados o productos.

 

Conatel informó al referido tribunal que solicitó bloquear los sitios de internet www.clasificadosvenezuela.info ywww.distritocapital.quebarato.co.ve, ya también notificó que las páginas web www.anuncio.com.ve ywww.articulo.mercadolibre.com.ve ya no se encuentran activas.

 

Conatel exhortó a los proveedores de servicios de internet debidamente autorizados para la prestación de dicho servicio en la República Bolivariana de Venezuela, que tomen las medidas necesarias a fin de evitar la difusión de los contenidos referidos y den cumplimiento a la medida judicial para proteger la flora y la fauna.

 

Globovisión

« Anterior | Siguiente »