El karateca criollo Antonio Díaz no pudo culminar con éxito su participación en el Open de Holanda, la segunda válida de la Premier League
El torneo europeo ha sido uno de más concurridos de la naciente temporada del circuito rentado.
Díaz sólo pudo alcanzar cuatro rondas en cuadro de la modalidad de kata individual. En la primera de ellas recibió bye, es decir, un pase sin competir a la siguiente instancia
En la segunda fase se impuso por 5-0 al representante de Francia, Lucas Jeannot.
Luego en lo que fue su segundo combate eliminó al alemán Ilja Smorgunner con marcador final en banderas de 3-2
Y su estancia en el torneo llego hasta la cuarta ronda cuando fue eliminado por Chris Cheng de Hong Kong con pizarra final de 3-2.
Al respecto el criollo dijo tras su último combate que «cometí un error y los jueces me castigaron fuerte».
Díaz comenzó la campaña de eventos en ruta al campeonato mundial de karate, competencia que se disputara en Alemania en noviembre.
Allí estará defendiendo la corona mundial de kata lograda en el torneo de 2012 en Francia.
Sobre el desarrollo de las rondas, Antonio Díaz explico desde Holanda que “los katas usados fueron los previstos hasta el momento en que quedé eliminado. Me iba a cruzar con el francés Minh Dack en la semifinal y estaba esperando por ello”.
El criollo usó el kata en su primer combate. “Lo estrené y me sentí bien. En la segunda salida usé Anan ante el representante de Alemania y me sorprendí un poco por el resultado (3-2 a su favor). Así que en el tercero de ello opté por kururunfa. Al final de la exhibición tuve un error con las manos que se me separaron”.
“Cuando me dieron el resultado me sorprendí. De hecho el muchacho de Hong Kong yo lo conozco porque ha ido a entrenar a Japón con mi maestro. Vi que no usó su mejor kata pensando en el repechaje (en perder)”, explicó. “Pero eso forma parte de estos eventos, a veces los jueces castigan duro por un error y no ven la exhibición como un todo”.
Antonio Díaz no pudo poner en práctica el otro kata menos desarrollado de su repertorio, kosukun sho debido al bye de la tanda inicial de combates.
De todas formas el criollo dijo que “me sentí bien con lo que hice, si me sentí un poco extraño al volver al tatami por tanto tiempo sin competir, pero con el paso de las rondas iba agarrando el ritmo”.
El lado del draw donde estaba el mirandino tenía a los principales favoritos. Además de Dack, el español Damián Quintero. Pero al combate decisivo llegó otro criollo, Jorge Martínez.
El venezolano no perdía en cualquier tipo de evento -nacional o internacional- desde el Open de Estambul (Turquía) en 2012, justo el año en q logro el bicampeonato mundial al hilo
En su agenda de la temporada el criollo tomara parte ahora en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de karate en abril, clasificatorio para los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe q se van a llevar a cabo en Veracruz (México) en el mes de noviembre.
Líder en deportes