Archive for marzo 6th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Medios de Colombia publican artículos de diarios venezolanos cercados por el Gobierno

Posted on: marzo 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La campaña «Todos por Venezuela, sin libertad de prensa no hay democracia» busca difundir las noticias redactadas por periódicos de Venezuela que sufren las restricciones al acceso de divisas para importar papel.

 

Se espera que otros diarios de Latinoamérica se sumen en los próximos días a la iniciativa, indicó en entrevista telefónica con AP Nora Sanín, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos.

 

«Generar esta posibilidad de que todos los ciudadanos del continente vean lo que está sucediendo en Venezuela es de trascendental importancia. La situación es tan crítica que consideramos que si nos unimos y buscamos la forma de generar esta conciencia, no se logrará revertir la situación, pero ojalá logremos que cambie la actitud del gobierno de Venezuela. Ésa es la aspiración», aseguró.

 

La campaña se llama «Todos por Venezuela, sin libertad de prensa no hay democracia» y, bajo ese titular, diarios bogotanos como El Tiempo y El Espectador, entre una veintena de periódicos de distintas regiones del país, publicaron noticias y reportajes de sus colegas venezolanos de El Universal de Caracas; El Informador, de la ciudad de Barquisimeto, en el oeste venezolano; o La Nación, de la ciudad de San Cristóbal, cercana a la frontera con Colombia.

 

Cada diario que participa en la campaña escoge los contenidos que quiere publicar del portal de los venezolanos, que conocen del proyecto. La iniciativa se extenderá de forma inicial por una semana, indicó Sanín, al destacar que por ahora cuentan con el respaldo de periódicos como el brasileño O Globo, que se sumaría el viernes; el argentino Clarín, El Universal de México y El Comercio de Ecuador, que lo harían en los próximos días.

 

Sanín destacó que cada periódico decide si publica notas de los venezolanos diariamente o de forma esporádica. «El mensaje que desean transmitir los medios de expresión que se vinculen a esta importante cruzada es claro: ‘Todos somos Venezuela'», dijo el diario El Tiempo.

 

El Espectador publicó que «se une a la iniciativa por la libertad de prensa en Venezuela» y reprodujo a página completa un reportaje de El Universal de Caracas «sobre el dilema del actual mandatario (Nicolás Maduro), quien deberá tomar difíciles medidas para salir de la crisis».

 

El gobierno del presidente Maduro sostiene que respeta la libertad de prensa y que prueba de ello es que otorga credenciales a infinidad de medios para realizar su trabajo, aunque con frecuencia acusa a algunas televisoras y diarios de promover a la oposición y querer desestabilizar a su gobierno.

 

La demora de varios meses en la venta de divisas oficiales para importar papel periódico -en Venezuela rige desde hace 11 años un control de cambio y las empresas están obligadas a solicitar un permiso de las autoridades para comprar dólares y hacer importaciones- ha llevado a la mayoría de los diarios locales a una crítica situación que podría generar el cierre de algunos.

 

Aunque las fallas en los suministros de papel comenzaron hace varios meses, se llegó a un punto crítico debido a que algunos de los proveedores locales ya no disponen del producto y los diarios sólo cuentan con escasas reservas. En consecuencia, al menos nueve diarios regionales venezolanos han cerrado desde agosto de 2013, según datos de la organización no gubernamental Espacio Público, que se dedica a la defensa de los derechos de los periodistas y la libertad de expresión.

 

Otros periódicos como El Nacional, uno de los mayores del país, han reducido sus páginas en un intento por tratar de alargar sus escasas provisiones de papel y evitar el cierre.

 

 

Fuente: infobae

 

MAR: En vez de enfurecerse con Panamá, Gobierno esta obligado a oír a Venezuela

Posted on: marzo 6th, 2014 by lina No Comments

«Diálogo a plomo limpio y amenaza con la arrechera armada que la revolución puede tener como respuesta a los países hermanos que se preocupan por nuestra situación, no tienen correspondencia con un gobierno que está obligado a escuchar a unos estudiantes, a una sociedad civil, de su propia nación, que llevan recién cumplido un mes de protestas públicas con el apoyo de la unidad democrática, tanto a sus razones, como a sus pedimentos. En vez de enfurecerse con Panamá, el gobierno está obligado a oír a Venezuela».

 

Así se expresa el diputado por el estado Táchira, Miguel Ángel Rodríguez, quien recuerda que la inseguridad, el colapso de la producción nacional, la «escalada inflacionaria que ha hecho añicos el salario de los trabajadores, el deterioro brutal de los servicios públicos, la pérdida dramática del valor del bolívar frente a todas las demás monedas y la consecuencia de humillantes colas para pujar por productos en medio de una asfixiante escasez, fueron los detonantes reales de la protesta. Tratar de confundir a venezolanos y extranjeros con propaganda tendenciosa y una conferencia de paz en la que no hay vocería del descontento popular, es una treta para huir hacia adelante».

 

Por lo que considera una ola represiva con uso desproporcionado de la fuerza, al extremo de haber reclamado en la Asamblea Nacional la interpelación de los ministros de Defensa e Interior y Justicia, » por la participación además de grupos paramilitares que a sus anchas actúan contra manifestantes», Rodríguez reclama al gobierno nacional que tanto Unasur y Celac, pero también delegaciones de la OEA y de la comisión contra las detenciones arbitrarias de la ONU, evalúen en Venezuela la situación de derechos humanos, sin ser tachados de conspiradores. «¿O es que acaso van a negar también 19 muertes, decenas de heridos y centenares de privados de libertad o sometidos a régimen de presentación?», se preguntó.

 

Insiste en que el pliego de peticiones que hacen jóvenes y sociedad civil, incluyendo la libertad de Leopoldo López y demás presos políticos, el desarme de los grupos paramilitares, la liberación plena de los detenidos en las manifestaciones, el cese del hostigamiento a María Corina Machado y el fin de la represión militar y policial son, entre otros, «puntos sagrados para quienes nos llamamos unidad democrática del país y no haremos comparsa a la táctica de unas conferencias de paz en salones con aire acondicionado mientras el aire de las calles está gaseado y cruzado por balas asesinas».

 

«No cohonestamos la violencia, venga de donde venga, porque hasta ahora más le conviene al gobierno nacional señalarla como muestra de un supuesto ataque contra la democracia para evitar sentarse con seriedad a escuchar los reclamos de los venezolanos. Y mucho menos cohonestamos ahora, que tras un mes de tan grave represión, los presuntos pacificadores de la República urdan enfrentamientos y rompimientos con naciones hermanas. El gobierno está obligado a escuchar a Venezuela», recalcó.

 

Nota de Prensa

Mesa de la Unidad alerta que el Gobierno «siembra semilla de la guerra civil»

Posted on: marzo 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, fijó posición hoy ante lo que, alertó, puede resultar ser «la siembra de las semillas de la guerra civil», luego de que el presidente Nicolás Maduro, dijera el miércoles en el desfile cívico-militar que «candelita que se prenda, candelita que se apaga» lo que «es imposible desvincularla del feroz ataque desatado esa misma tarde y noche contra manifestantes, vecinos y sus propiedades», precisó en declaraciones escritas.

 

«Ya no es la acción de un gobernador temerario, como hiciera Francisco Ameliach en Carabobo, quien llamó a las brigadas partidistas de las UBCH a una ‘contraofensiva fulminante’ contra ‘el fascismo’, léase: los manifestantes. Esta vez se trata de Nicolás Maduro, la cabeza del Ejecutivo Nacional, quien desde el Paseo Los Próceres en un desfile cívico-militar, ordenó a consejos comunales, ‘colectivos’ y organizaciones de campesinos a disolver las ‘guarimbas. Es una respuesta irracional a quienes, en acción equivocada, hemos rechazado ‘guarimbas’ o ‘barricadas’ ya que la seña represiva acicateada exponencialmente por el discurso presidencial no es sólo para los efectivos de la Guardia Nacional (GN), dijo Aveledo.

 

Repudió los hechos de violencia ocurridos el varias zonas del país 5 de marzo, por ser «de extrema gravedad» y denunció que «se trata de la evidencia de una política gubernamental de buscar someter a la población mediante el terror, y de estimular el enfrentamiento violento entre venezolanos». «Si se le ocurre al gobierno que pisando el acelerador de la intolerancia y la violencia es como va a controlar la situación, hay que advertirle que la puerta que están abriendo es a la agudización, extensión y profundización de la crisis ¡Hay que detener la escalada de la insensatez antes que sea demasiado tarde!».

 

Aludiendo a lo acontecido esta semana en Táriba, estado Táchira, donde zonas residenciales fueron acosadas por grupos de civiles armados, precisó: «esto es sólo un atisbo de lo que puede ocurrir en choques armados entre compatriotas al pretender desmovilizar a los ciudadanos mediante el terror, lo que puede ocurrir es que se estén sembrando, con pasmosa irresponsabilidad, las semillas de la guerra civil». Agregó que la aparición de estas noticias junto a la de la demanda penal de Diosdado Cabello contra el diario Tal Cualo y sus directivos por un artículo de opinión de un colaborador, «nos pone ante la apoteosis de la intolerancia». ¿Cuándo entenderán que la libertad de expresión y el derecho a la información son aliados y no enemigos de la paz?, se preguntó Aveledo.

 

Se refirió el portavoz de la alianza de oposición sobre los sucesos ocurridos hoy jueves en Los Ruices, Municipio Sucre (MIranda) donde la presencia de motorizados evidentemente armados, convocados por Maduro, dispararon, dejando como un herido y un fallecido de la GN. «Ambas noticias son igual de dolorosas. De igual forma lo es el ataque violento y partidista ocurrido en Barquisimeto, a periodistas de los diarios de esa región, El Impulso, La Prensa y El Informador».

 

«Cada muerte de un venezolano nos duele. Ya ronda la veintena la cifra de compatriotas que han perdido la vida en estos días. La política de someter y callar mediante el terror se expresa en el uso de civiles armados para enfrentar a otros venezolanos. La tortura y tratos crueles a detenidos van más allá de un objetivo específico, y de suyo inmoral e ilegal, para convertirse en mensaje intimidante al resto de la población ‘¡Prepárate si te atreves!’ quiere decir el Gobierno al auspiciar esas conductas», advirtió Aveledo.

 

 

 

Fuente: eluniversal

Maduro: “Mi sentido pésame a la Fuerza Armada Nacional, ha caído otro combatiente de la paz”

Posted on: marzo 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro inauguró la tarde de este jueves el complejo habitacional Omar Torrijos, ubicado en Parque Carabobo, en Caracas, donde lamentó la muerte de un guardia nacional y de un motorizado en Los Ruices.

 

«Hoy los motorizados salieron a limpiar las calles para garantizar su trabajo y cuando estaban en Los Ruices, casi al frente de Venezolana de Televisión, estaban limpiado las vías de un edificio que ya tenemos identificado, el apartamento y todo, le dispararon, hirieron a dos. Uno de los muchachos lamentablemente murió, otro mototaxista. El otro está grave. Lo mataron este grupito de guarimberos», manifestó.

 

Detalló que luego de los disparos que hirieron a un motorizado y asesinaron a otro, llegó un contigente de la Guardia Nacional a Los Ruices para poner orden y «volvieron a disparar», asesinando a un guardia nacional. «Llegó la guardia nacional para poner orden y mientras estaban ahí para poner orden, volviendo a disparar del mismo edificio y mataron a un guardia nacional, un sargento. Qué quiere esta gente con esa violencia, dónde están los dirigentes políticos de la oposición, dónde está el gobernador de Miranda, que lo estamos llamando y no contesta, será que está en Nueva York», subrayó.

 

“Tengo que trasmitir mi dolor a las familias de los que hoy fueron asesinados”, exclamó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

“Mi sentido pésame a la Fuerza Armada Nacional, ha caído otro combatiente de la paz (…) Estos asesinos pagarán sus crímenes”, aseguró.

 

 

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, informó este jueves que murieron un guardia nacional y un motorizado en Los Ruices, Caracas, cuando limpiaban una barricada y fueron alcanzados por un disparo de un francotirador desde un edificio.

 

 

Cabello denunció: “Fue asesinado por un francotirador un motorizado cuando limpiaba una barricada y un guardia nacional acaba de ser asesinado en Los Ruices”.

 

Con estos dos fallecidos se elevan a 20 los muertos en los hechos violentos registrados en el país desde el pasado 12 de febrero.

 

Cabello recalcó que 72 personas permanecen detenidas por promover guarimbas.

 

“El motorizado estaba recogiendo los escombros y el guardia nacional también. Ambos muertos con un solo disparo de un francotirador desde un edificio (…) Un grupo de motorizados se paró a recoger la basura y les dispararon”, detalló.

 

«Ya está identificado el que le disparó al guardia nacional en Valencia. Es una asesino, le tocan 30 años de cárcel”.

 

“Los dos muertos de hoy casi seguro los van a capturar los asesinos”, afirmó. “Son asesinos, terroristas (…) Es un Golpe de Estado contra este país”.

 

Jefe del Core 5 sobre muerte de guardia nacional en Los Ruices: “Fue una emboscada”

 

 

El jefe del Comando Regional número 5 de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, general de brigada, Manuel Quevedo, se pronunció este jueves sobre la muerte de un segundo efectivo de este componente en los hechos violentos que se registran en el país desde el pasado 12 de febrero y que hasta la fecha han dejado 20 muertos.

 

“Desde el día de ayer han hecho emboscadas en la Gran Caracas. Prácticamente fue un disparo a traición, por la espalda, en dirección descendente, le entró por el cuello y se alojó a la altura del abdomen, fue una emboscada similar a las que nos hicieron en el municipio Chacao (…) Allí nos esperaron, desde los edificios nos disparaban, nos recibieron con piedras, con botellas, objetos explosivos preparados, con morteros y tuvimos que evacuar a nuestros guardias nacionales en vehículos blindados (…) No como se ha hecho ver desde tempranas horas de la mañana que hay represión salvaje por parte de la Guardia Nacional, salvaje y criminal ha sido este tipo de eventos que hemos encontrado en el día de hoy y ayer, son eventos organizados por grupos violentos, minoritarios”, subrayó.

 

 

 

Maduro sobre entrevista a CNN: “Les dije que gobernamos para el pueblo humilde, no para ninguna empresa privada”

Posted on: marzo 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, en Cadena Nacional de radio y televisión recibió en Parque Carabobo (Caracas) a la movilización de trabajadores del Órgano Superior de Vivienda.

Maduro recordó que a esta hora hace un año estaban trasladando el cuerpo del presidente Hugo Chávez, al Cuartel Militar donde se le realizaron los respectivos honores.

 

Maduro anunció que le dio una entrevista a una periodista de la cadena CNN en Ingles. “Le dije pregunta todo lo que quieras para decir toda la verdad sobre Venezuela. Allí defendí toda la patria”, dijo.

Asimismo, detalló: “Le dije: no gobernamos para ninguna empresa privada, gobernamos para el pueblo humilde”.

 

El Mandatario recibió en la concentración al actor estadounidense Danny Glover y aclaró que Venezuela tiene malas relaciones es con la élite de EE UU y no con su pueblo.

 

Maduro se refirió al gobierno de Panamá y aseguró que no va a permitir que nadie se meta con la nación. “Salió el presidente de Panamá a decir ‘yo no fui’, cuando por debajo están conspirando contra Venezuela para que haya una intervención extranjera en nuestro país”, afirmó.

 

Asimismo, aseveró: “Por Venezuela habla solo Venezuela, más nadie va a tomar nuestra voz”.

 

 

 

Fuente: Noticiaaldía

Run Runes: Así luce Leopoldo López desde la prisión militar de Ramo Verde

Posted on: marzo 6th, 2014 by lina 1 Comment

A través del portal web runrun.es, este jueves trascendieron imágenes inéditas del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien tiene 16 días retenido en la cárcel militar de Ramo Verde.

Impotencia, frustración y dolor provocan las fotografías que hemos podido captar desde la prisión militar de Ramo Verde, en las que se ve al dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, aferrado a la reja de la ventana de su celda. Mientras tanto pasan “los 45 días” plazo que tiene a partir de su entrega el Ministerio Público venezolano para formalizar una denuncia en su contra.

 

López es uno de los objetivos del gobierno de Nicolás Maduro acusándolo de instigar la violencia y provocar acciones criminales.

 

Sin importar el bando al que Usted pertenezca es importante resaltar la valentía con la que Leopoldo López confrontó al gobierno y se entregó en manos de un sistema judicial que ha demostrado estar al servicio del régimen.

 

Duro testimonio desde la prisión donde otros “privados de libertad” -eufemismo chavista para que no usemos la palabra preso- esperan una justicia imparcial a la que no han tenido acceso.

 

Presos como el general Raúl Isaías Baduel o el enfermo de varias dolencias, el Comisario Iván Simonovis -para los que las apelaciones judiciales o las peticiones de amnistía no han servido en los años del gobierno rojo rojito- permanecen en esas mismas instalaciones.

 

Calabozo el de López en el que no cabe siquiera un colchón doble. Sin visitas abiertas.

 

En estas imágenes se aprecia a López a través de los cercos de seguridad visiblemente barbudo, con una franela color verde. Estas son las primeras fotos que aprecia la opinión publica del líder de Voluntad Popular quien fue visto por última vez el 18 de febrero, usando una franela con el mensaje #ElQueSeCansaPierde, cuando dio la cara ante los venezolanos y enfrentó según sus propias palabras “una justicia injusta”.

 

Fuente: Run Run.es

Manuel Plasencia: «El partido nos deja cosas para corregir»

Posted on: marzo 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El seleccionador de Venezuela, Manuel Plasencia, dijo que el combinado de Honduras, contra el que perdió por 2-1 en San Pedro Sula, es «un equipo muy ordenado en la defensa».

 

«Me gustó Honduras, es un equipo que posiblemente en ofensiva le falten cosas, pero es un equipo muy ordenado en defensa», subrayó Plasencia en rueda de prensa en el Estadio Olímpico Metropolitano de esa ciudad del norte hondureño.

 

Agregó que, aunque puso jugadores muy hábiles en su equipo para penetrar la defensa hondureña, la selección anfitriona les impidió llegar al arco.

 

«El partido nos deja cosas para corregir», enfatizó Plasencia, quien además señaló que las autoridades del fútbol venezolano han querido iniciar «desde temprano» la participación de su país en la Copa América que se disputará en 2015 en Chile.

 

«De manera que nos queda mucho tiempo para corregir, fuimos un equipo medianamente ordenado, pero nos faltaron cosas que seguramente corregiremos en el camino», recalcó el estratega interino de la selección venezolana.

 

El partido de hoy fue el último de Honduras como local antes de su participación en el Mundial de Brasil 2014, donde tendrá como rivales en la primera fase a Francia, Ecuador y Suiza en el grupo.

 

 

Fuente: meridiano

¡Agotado el bálsamo labial que llevó Lupita Nyong’o a los Oscar 2014!

Posted on: marzo 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La actriz de ’12 años de esclavitud’, famosa también por la elección de sus productos cosméticos.

 

Después de contarte la historia detrás del ‘selfie’ de los Oscar 2014 y las disculpas de John Travolta por su ya famoso «Adele Dazeem», los premios de la Academia siguen generando situaciones de lo más extrañas. La última tiene que ver con la ganadora del Oscar por 12 años de esclavitud Lupita Nyong’o, cuyo bálsamo labial se ha agotado en Estados Unidos después de que Ellen DeGeneres lo cogiera durante su recolecta de dinero por repartir pizzas entre los asistentes.

 

Ellen DeGeneres se paseaba entre las butacas con el sombrero de Pharrell para guardar el dinero. Entonces, grandes nombres de la industria como Harvey Weinstein, Brad Pitt y Kevin Spacey se acercaron para darle una «propina» por las molestias. Lupita Nyong’o no llevaba nada pero, en su lugar, le dio a DeGeneres un bálsamo labial. Concretamente el HydraQuench Moisture Replenishing Lip Balm de la marca Clarins. «¡El bálsamo labial de Lupita!», contestó Ellen. «¡Esto tiene que valer algo!».

 

El momento desencadenó un auténtico frenesí en las redes sociales, que convirtieron el ‘hashtag’ #LupitasLipBalm en tendencia. Después llegó el gif y los fans descubrieron así cuál era exactamente el bálsamo. Como consecuencia de ello, el producto de Clarins se ha agotado en Estados Unidos y la firma cosmética francesa se ha visto obligada a llevar más unidades -a 24 dólares cada una- desde París. Desde que se celebraran los Oscar, la compañía vende el bálsamo como el «#LupitasLipBalm maker». ¿No te parece una locura?

 

 

Fuente: Sensacine

Williams presentó la nueva imagen de su FW36

Posted on: marzo 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El equipo Williams ha presentado hoy en Londres la nueva imagen del FW36, con el que busca recobrar protagonismo para el Mundial de Fórmula Uno 2014, que comenzará en Australia el 16 de marzo.

 

La escudería con sede en Grove presentó así mismo el nuevo patrocinador principal, por lo que se llamará Williams Martini Racing.

 

Vuelven, por lo tanto, a la Fórmula Uno los colores de dicha marca italiana de bebidas, que tan gratos recuerdos ofrecen de carreras de diversas categorías.

 

«Estamos encantados de dar la bienvenida a Martini a la familia de Williams», aseguró Sir Frank Williams, fundador y responsable de la escudería.

 

«Williams y Martini comparten una rica historia en el mundo del deporte, y los valores de ambas parcas y nuestra pasión por las carreras hacen que sea un acuerdo natural. Será muy bonito ver el distintivo de Martini de nuevo en la Fórmula Uno», dijo.

 

Martini tuvo una larga relación con el mundo del motor con la creación del Martini Racing en 1968 y el patrocinio a equipos de la Fórmula Uno como Brabham, Lotus y Ferrari.

 

 

Fuente: GV

John Kerry asegura que Crimea forma parte de Ucrania

Posted on: marzo 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El secretario de Estado de Estados Unidos, John F. Kerry, aseguró hoy que «Crimea es Ucrania», anunció sanciones «también económicas» para quien amenace la soberanía ucraniana y volvió a pedir a Rusia que de «marcha atrás» y detenga la escalada de tensión.

 

Las declaraciones de Kerry se produjeron durante una rueda de prensa hoy en Roma, posterior a la Conferencia sobre Libia que ha reunido en la capital italiana a una treintena de representantes de países y de organizaciones internacionales, reveló Efe.

 

Sobre la decisión tomada hoy por el Parlamento crimeo de aprobar la incorporación a Rusia y de convocar un referéndum al respecto para el próximo 16 de marzo, Kerry aseguró que «Crimea es Ucrania» y que la consulta «violaría» el derecho internacional.

 

«Crimea es Ucrania. Cada referéndum debe ser coherente con el derecho vigente en el país, en este caso Ucrania, y la consulta de Crimea no solo violaría la Constitución ucraniana sino también el derecho internacional»,

 

«Crimea es parte de Ucrania, Crimea es Ucrania», dijo. Momentos antes, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo en una comparecencia en la Casa Blanca que la división de Crimea es una violación de la Constitución de Ucrania.

 

Del mismo modo, aludió a su reunión de este mediodía con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, con quien afirmó que mantiene una «relación profesional» en estos momentos basada en un «fuerte desacuerdo».

 

«La relación con Lavrov es como la que mantengo con otros ministros de Exteriores, profesional… Este momento es de fuerte desacuerdo pero trataremos de encontrar una solución, del mismo modo que ocurrió con el conflicto de las armas químicas de Siria», explicó.

 

Sin embargo, Kerry dijo haber llegado a un acuerdo con un colega ruso «para mantenerse en contacto para ver si hay espacio para sentarse a negociar».

 

Asimismo afirmó que, «mientras se reservan el derecho de adoptar medidas excepcionales», su intención es que el presidente ruso, Vladimir Putin, comprenda que la preferencia de EEUU es de «regresar a una situación de respeto a los derechos y a la integridad de los ucranianos».

 

También felicitó a la Unión Europea (UE) por su postura unánime en relación con la crisis ucraniana.

 

«La UE ha cooperado de la mejor manera, de un modo cuidadoso y con una comunicación contante. Creo que no se han producido divergencias entre sus estados miembros a la hora de proteger la soberanía y la integridad territorial de Ucrania», consideró.

 

Tras la rueda de prensa, Kerry será recibido por el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, y por la ministra de Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, con quienes mantendrá una cena de trabajo.

 

 

Fuente: eluniversal

« Anterior | Siguiente »