Archive for marzo 6th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Conferry inicia hoy venta de boletos para Semana Santa

Posted on: marzo 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La empresa estatal Conferry, que ofrece transporte marítimo para pasajeros y vehículos hacia la isla de Margarita, inicia este jueves la venta de boletos para la venidera temporada de Semana Santa, informó la compañía a través de su usuario en Twitter @lanuevaconferry.

 

Los interesados pueden adquirir sus pasajes en las oficinas comerciales de la empresa. En Caracas, están ubicadas en Plaza Venezuela y Plaza Las Américas.

 

Para la recién finalizada temporada de Carnaval, Conferry estimó una movilización de alrededor de 60.000 personas hacia Nueva Esparta, uno de los principales destinos turísticos de Venezuela.

 

La estatal cuenta con tres buques nuevos y ha optimizado la atención a los usuarios y reducido los retrasos, de acuerdo con las autoridades.

 

Los interesados en adquirir boletos pueden hacerlo a través de depósito bancario, en efectivo y tarjeta de débito o crédito. Deben presentar fotocopia de la cédula de identidad y autorización de viaje para niños y adolescentes que se transportan solos o con terceras personas.

 

Si lleva mascotas, es necesario presentar certificado de vacunación y documento de traslado terrestre.

 

Últimas Noticias

Empresarios presentarán listado de peticiones

Posted on: marzo 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, anunció que los empresarios presentarán la próxima semana un listado de peticiones para resolver el problema económico del país.

 

«A los empresarios les toca hacer un proceso complejo que es hacer que la economía funcione» señaló este jueves el jefe de la cúpula empresarial, entrevistado en Televen. «Nosotros los empresarios creemos que hemos cedido muchísimo, ojalá que el Gobierno ceda. Una vez que nos encontremos la próxima semana con la lista de peticiones y cambios que hay que hacer, veremos si hay una real voluntad del Gobierno de dialogar».

 

Durante la conversación, Roig fue nuevamente fue consultado sobre la ruptura de relaciones con Panamá: “Un país que está en paz no rompe relaciones con el vecino» dijo.

 

Últimas Noticias

Coroneles venezolanos se insubordinan en Valencia

Posted on: marzo 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Tres coroneles de la Guardia Nacional venezolana se insubordinaron la noche del martes, tras negarse a cumplir las órdenes del jefe de su división de incrementar la represión contra las manifestaciones de protesta en la ciudad de Valencia, al oeste de Caracas, dijeron oficiales venezolanos que están en contacto con sus homólogos en el país sudamericano.

 

La insubordinación se suma a una serie de informes recogidos en los últimos días de que integrantes de la Guardia Nacional se están resistiendo a cumplir con las órdenes provenientes de la cúpula chavista de incrementar la ola represiva contra los manifestantes, acciones que en un mes de protestas han dejado un saldo de al menos 18 muertos, cerca de 300 heridos y más de mil detenidos, incluyendo al líder opositor Leopoldo López.

 

Los coroneles –entre los que figuran el jefe de personal de la Regional 2, el de logística y el de operaciones–, se encuentran prófugos, entrando en la clandestinidad luego de que el personal militar de la base militar saliera en su defensa, impidiendo el cumplimiento de la orden de arresto emitida por su oficial superior, dijo en Miami el general Carlos Julio Peñaloza, ex Comandante General del Ejército de Venezuela.

 

Peñaloza, quien mantiene contacto con integrantes de las Fuerzas Armadas en Venezuela, dijo que el general de Brigada de la Guardia Nacional Arquímedes Jesús Herrera Ruso, emitió la orden a arresto luego de que sus coroneles, los tres integrantes del Estado Mayor de la base, se rehusaran cumplir con sus órdenes.

 

“El general [Herrera Ruso] llamó a la DIM [Dirección de Inteligencia Militar], para que los vinieran a buscar [y se los llevaran detenidos], pero en el ínterin, oficiales subalternos los liberaron y se evadieron”, dijo Peñaloza.

 

Los coroneles Richard Solórzano, Felipe Tovar y Elio Malpica habían recibido órdenes de redoblar la represión para terminar de aplastar las manifestaciones en la ciudad de Valencia que comenzaban a incorporar a residentes de las zonas populares.

 

Valencia ha sido uno de los focos de la mayor represión emprendida hasta ahora por el régimen de Nicolás Maduro. La sede la Regional Numero 2 de la Guardia Nacional, una de las nueve que existen en el país, es uno de los centros que ha acumulado el mayor número de denuncias de manifestantes torturados.

 

El presidente de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), el teniente José Colina, dijo que los agentes de la Guardia Nacional y las organizaciones paramilitares vinculadas al chavismo, conocidas como colectivos, han cometido crímenes de lesa humanidad contra muchas de las personas que han estado manifestando en la región central.

 

Según los testimonios recogidos por Veppex, las violaciones de detenidos se habían convertido en práctica común dentro de la base, con casos detectados que suman más de una docena.

 

Organizaciones no gubernamentales que velan por los derechos humanos en Venezuela aseveran que los detenidos casi siempre son sometidos a palizas después de estar bajo custodia de los militares, y que en algunos casos son sometidos a torturas con electricidad.

 

En al menos una ocasión, un estudiante fue violado con el cañón de un fusil tras ser detenido en Valencia.

 

Pero la violencia contra los manifestantes también estaba siendo registrada y documentada en las calles, con videos y fotos de actos salvajes de represión siendo distribuidos a través de las redes sociales.

 

Ya los oficiales y los agentes de la Guardia Nacional han comenzado a resistir sus órdenes en Valencia y en otras ciudades porque temen que estas acciones sean detectadas y luego ellos sean acusados de cargos de lesa humanidad, comentó Colina.

 

“Ya las unidades no están cumpliendo cabalmente las órdenes. Y ya estamos recibiendo reportes de insubordinación por parte de los agentes”, dijo Colina, quien aún se mantiene en contacto con compañeros dentro de la Guardia Nacional.

 

Fuentes militares en Caracas contactadas por El Nuevo Herald en días anteriores también advierten de un creciente malestar en los cuarteles ante la represión emprendida contra los manifestantes, y cómo oficiales de la Guardia Nacional estaban tratando de aplicar tácticas para proteger a los manifestantes de los excesos.

 

El uso de la represión emprendida por Maduro, en lo que es visto como el intento de un líder débil de mostrarse fuerte, ha estado causando serios problemas para el régimen de Caracas, con una creciente lista de pronunciamientos de repudio emitidas por Estados Unidos, la Unión Europea y las Naciones Unidas.

 

Las protestas diarias, que esta semana sumaron un mes sin interrupciones, constituyen la mayor amenaza para el régimen bolivariano en más de una década y se producen precisamente cuando aumenta el descontento popular en contra de la gestión de Maduro por su mal manejo de la política económica.

 

Nuevo Herald

Allanan casa de secretario de la Universidad de Carabobo

Posted on: marzo 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Funcionarios del Servicio de Bolivariano de Inteligencia (Sebin) allanaron aproximadamente a las 5 de la mañana de este jueves, la casa del secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure, en Valencia, según informó el portal del canal Globovisión.

 

El académico no se encontraba en su casa cuando se practicó el allanamiento. En los primeros días de marzo, el secretario Pablo Aure informó sobre una orden de detención por estar presuntamente involucrado en hechos violentos de las protestas estudiantiles que se han realizado en la entidad.

 

Aure, reseña Globovisión, es señalado de promover protestas en el elevado El Trigal en Valencia, al finalizar la marcha convocada el 12 de febrero pasado hasta el rectorado de la Universidad de Carabobo. Por este caso, 11 estudiantes fueron detenidos y 2 vehículos fueron quemados por los manifestantes.

 

El Universal

Contabilizan 1084 detenciones por protestas de las últimas semanas

Posted on: marzo 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El abogado y activista de Derechos Humanos, director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, ofreció este miércoles un balance con los detenidos por las protestas que se vienen generando desde el pasado 12 de febrero. En el mismo indicó, estado por estado lo que ha dejado la situación de violencia y represión.

 

A través de su cuenta ‏@alfredoromero dijo que entre el 4 de marzo y este 5 de marzo de 2014 «hubo 54 detenidos por manifestar». Indicó que hay 28 en Carabobo; 4 en Aragua; 14 en Miranda, seis en el Distrito Capital y dos en Mérida. En un Reporte del Foro Penal amplió además que el total de detenciones está sobre 1084.

 

Se han reunido con las víctimas de presuntos abusos cometidos tanto por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

 

El Universal

El padre de Beyoncé afirma que ahora es pobre

Posted on: marzo 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Todo parecen ser malas noticias para Mathew Knowles, el padre de la popular cantante Beyoncé, quien, después de haber sido despedido por su propia hija (con la que trabajaba como relaciones públicas) y haberse separado, acaba de afirmar–según puede leerse en la revista «TMZ»- que sus ingresos se han reducido de una forma tan drástica que incluso tiene problemas para hacer frente a sus deudas..

 

De hecho, tan precaria sería su situación que -siempre en palabras de «TMZ»- Knowles habría pedido a un juez que redujera la pensión que, desde hace meses, entrega a Alexa Wright para la manutención del hijo de tres años que ambos tienen en común. Concretamente, el padre de Beyoncé habría solicitado disminuir el dinero a menos de 2.500 dólares al mes (una cantidad considerablemente menor a los 12.000 exigidos por la madre del bebé).

 

El popular Knowles, que llegó a cobrar 3 millones de dólares al año trabajando para su hija, ha destacado a su vez que, aunque sus ingresos se han reducido hasta los 127.000 al año, sus gastos son similares a los de los cursos anteriores (unos 51.000 dólares al mes), lo que le está obligado a vender sus activos para ganar liquidez y poder hacer frente a sus deudas.

 

ABC

Asdrúbal Aguiar: «El elemento esencial de la democracia ha cedido»

Posted on: marzo 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El exmagistrado de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), Asdrúbal Aguiar prevé que aunque hay elementos para activar la Carta Democrática Interamericana, en el Consejo Permanente de hoy no se aprobarán medidas de coacción contra Venezuela, sino se propondrá una mediación diplomática.

 

-¿Qué elementos está violando Venezuela de la Carta Interamericana?

-El 12 de febrero y días posteriores, frente a unas manifestaciones mostró su mejor cara una política de Estado orientada a la represión de la población civil por razones de discriminación política que tiene carácter generalizado y sistemático y ha producido asesinatos, heridas y torturas. Eso es un crimen de lesa humanidad. El elemento esencial de la democracia que implica el respeto y la garantía de los derechos humanos ha cedido en el caso venezolano. Hay un segundo hecho, que probablemente no se va a discutir y es que el acceso al poder debe ser conforme al estado de derecho.

 

¿Qué ocurrió en el curso del último año? Maduro asume como encargado violentando la Constitución, fue vicepresidente con una prohibición constitucional de ser candidato y lo escogen candidato, luego va a las elecciones y se compromete con una auditoría consensuada con la oposición que no se da. El otro elemento es la falta de libertad de prensa y expresión como elemento sustancial. Por último, la separación e independencia de poderes públicos, al respecto es evidente la militancia política de la fiscal general, el TSJ y de la Defensoría del pueblo.

 

-¿A qué obedece la convocatoria del Consejo?

-En casos que hay alteraciones del ordenamiento constitucional que afecta al orden democrático, le corresponde al secretario general pedir la convocatoria del Consejo Permanente para una apreciación colectiva de la situación y tomar decisiones que se consideren pertinentes, pero no lo hizo el secretario general y lo acaba de hacer Panamá. Venezuela ha tratado de frenar el debate.

 

-¿Qué se prevé que haga el Consejo Permanente?

-Hacer gestiones diplomáticas en Venezuela, proponer la posibilidad de enviar unos buenos oficiantes, personalidades que puedan venir, para que contribuyan a la normalización de la situación democrática.

 

-¿Por qué Venezuela se niega a esas medidas?

-En el curso de los últimos años se ha pretendido desmontar la estructura del sistema interamericano y fortalecer a la Celac y Unasur. El problema radica en que las cláusulas democráticas que vinculan a la OEA entienden la democracia como un derecho de los pueblos y las cláusulas democráticas de la Celac y Unasur ven la democracia en términos coloquiales, como el derecho sindical que tienen los gobernantes electos.

 

-¿Cómo se toman las decisiones en la OEA?

-Normalmente se toman por consenso, pero cuando no se alcanza el consenso hay un práctica de dejar las cosas como están, pero si el tema es crítico y tiene una justificación vital, entonces los estados tienen derecho a pedir votación.

 

-¿Se puede aplicar alguna sanción a Venezuela?

-Esto solo se hace cuando se está ante un Estado al que se le procura las asistencias diplomáticas necesarias, se le facilitan los buenos oficiantes para que se normalice la situación y la gestión diplomática resulta totalmente infructuosa. Entonces se convoca a la Asamblea General para que establezca si se produjo una ruptura del orden democrático y si eso ocurre, se puede tomar la decisión de suspender al país de la OEA. Pero ese es el efecto final.

 

-¿Se debatirá en el Consejo el tema de fondo sobre Venezuela o solo se decidirá si se convoca a los cancilleres?

-Es al Consejo Permanente al que le corresponde hacer la apreciación colectiva y decir si pone en práctica las gestiones diplomáticas y los buenos oficios. Si fracasa la gestiones o los buenos oficios, es cuando es pertinente la convocatoria de una conferencia de cancilleres en una asamblea general extraordinaria.

 

El Universal

Cristian Castro: «Estuve enamorado de mi madre»

Posted on: marzo 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Nació en cuna de oro, al amparo de su madre, Verónica Castro, la reina de las telenovelas mexicanas. Sin embargo, los primeros pasos de Cristian Castro (39 años) en la industria de la música no fueron nada fáciles. Con solo 17 tuvo que vender su coche y echar mano de todos sus ahorros para grabar su primer álbum, «Agua Nueva», con el que llegó a ser número uno en México. Veintitrés años y treinta discos de platino después, el intérprete de «Azul» es «uno de los tres cantantes latinos más exitosos en la historia de Billboard», según el ránking de la prestigiosa publicación.

 

Castro ha llegado a nuestro país para promocionar su último disco grabado en vivo, «Primera Fila. Día 2», en el que se rodea de Benny Ibarra, Jorge Celedón y Jimmy Zambrano para tocar cinco temas inéditos y reinterpretar con nuevos arreglos muchos de sus éxitos, como «Lloviendo estrellas». Tras dos matrimonios fallidos (tiene dos hijos, de 7 y 5 años), ahora espera un nuevo hijo de su exnovia, Paola Erazo. Quizá esa sea la razón por la que no se encuentre en su mejor momento personal. «Es una de las etapas más inestables de mi vida», confiesa a ABC.

 

—Los discos de grandes éxitos sirven para hacer balance. ¿Tiene alguna cuenta pendiente?

 

—Muchas. Por ejemplo, un proyecto con sinfónica y otro con el flamenco, que sería mi primer enfrentamiento con España. También quiero incursionar en la salsa. Y queda pendiente un disco en inglés y duetos con cantantes que admiro mucho, como Michael Bublé, Bruno Mars, Pablo Alborán, Luis Miguel, Marc Anthony, Alejandro Fernández y muchos más. Como ve, tengo muchos sueños que sueños son.

 

—Pero ha conseguido cumplir muchos de ellos…

 

—Sí, no me puedo quejar. Soy de los pocos mexicanos con la suerte de poder venir a Europa a cantar y gustar al público. Eso es mucha suerte para un mexicano.

 

—Ha mencionado que le gustaría hacer un dueto con Luis Miguel. ¿Su enfrentamiento con él ya es historia?

 

—No sé por qué me quieren enfrentar a Luis Miguel, siempre sentiré admiración hacia él. Luis Miguel es nuestro presidente, el rey de la balada. Pero como es nuestro presidente, podemos criticarlo. No todo va a ser flores, oreja y rabo para él; también tiene que haber críticas. Así es este juego, pero con ganas de que triunfe.

 

—¿La «top model» Daisy Fuentes es el origen de su disputa?

 

—Coincidimos en que los dos salimos con Daisy y ya contaré la verdad cuando sea el momento oportuno. Alguna vez escribiré mis memorias y contaré todo, pero hoy en día prefiero ser discreto. Sé que a Luis Miguel también le llega el tema de Daisy y no quiero que ese asunto nos aparte. Comprendo que haya amado a la mujer que yo amaba, tenemos que ser compañeros hasta en eso.

 

—Hablando de memorias, ¿la fama de su madre ha sido un peso en su vida?

 

—Siempre fue intenso, muy bonito y dulce. Siempre lo vi como una gran suerte. Estuve enamorado de ella. La admiré mucho como actriz, no solo como cantante. No podía creer que esa gran mujer fuera mi madre, la misma que me cocinaba y me cuidaba con tanto cariño. Ella me ha ayudado en todo, ha sido el motor de mi carrera. Mi madre me ha puesto donde estoy. Sin ella no estaría aquí.

 

—Y, ¿ha superado ese enamoramiento?

 

—Espero que sí. Pero uno siempre se enamora de su madre. La belleza de ella es muy potente. Pero nunca se contentó con eso. Es licenciada en Relaciones Internacionales, ha escrito una tesis, ha publicado un libro, es locutora, actriz, cantante. Se preparó y muchas veces las bonitas no hacen eso. Por eso es un ejemplo.

 

—¿Le gustan los «talent shows» como «La Voz»?

 

—Es un buen foro de descubrimiento, de destape, de suerte para muchos jóvenes. Una oportunidad de encontrar nuevos valores y de redescubrir a grandes estrellas en el papel de jueces.

 

—Por lo que veo, no se siente amenazado por las hordas de nuevos talentos.

 

—Para nada. Los concursantes de programas como «La Voz» salen preparados, criticados y aprobados por el público. Es como ir a la academia. El cantante pasa por un proceso de aprendizaje, de frustración y también de triunfo. Eso inspira.

 

—Hace algunos meses revolucionó las redes sociales subiendo una foto suya en tanga. ¿Le gusta provocar?

 

—Siempre me ha gustado provocar. Ahora finalmente puedo ser lo que siempre quise, un provocador. Me gusta la gente que me provoca y por eso yo también quiero ser uno de ellos. La foto en tanga me pareció divertida.

 

—¿Qué le dijo su madre cuando vio esa imagen?

 

—Me pidió que la quitara. Pero no lo hice. En la imagen me veía gordo, con la cara desencajada y me pareció muy divertido compartirla, pero no grotesco. De eso se trata la vida, de reírse.

 

ABC

Empresarios venezolanos deben USD 2.000 millones a zona franca panameña

Posted on: marzo 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los comerciantes venezolanos deben a los empresarios de la zona franca panameña unos 2.000 millones de dólares, aseguró su gerente, Leopoldo Benedetti, tras anunciarse la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales de Venezuela con Panamá.

 

«La deuda que tienen los comerciantes venezolanos con los empresarios de la zona libre (franca) de Colón es aproximadamente de 2.000 millones de dólares», aseguró Benedetti a la AFP.

 

«La deuda está causada principalmente por la falta de liquidez de los empresarios venezolanos por la escasez de dólares en su país», añadió Benedetti, sin dar más detalles.

 

La zona franca panameña, ubicada en la ciudad de Colón en el litoral atlántico (norte), es considerada la mayor de América Latina y se estima que aporta 8 % del Producto Interno Bruto de Panamá.

 

Los empresarios venezolanos que operan en esta zona franca llevan más de un año atrasados con sus pagos debido a las restricciones de la entidad pública que controla la divisa extranjera (dólares) en Venezuela, donde existe un férreo control cambiario desde 2003.

 

Por ese motivo el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, viajó a Caracas en 2013, donde se reunió con su homólogo Nicolás Maduro para encontrar una salida a la situación.

 

Desde entonces se creó una comisión binacional que venía estudiando dicha deuda y las formas de pago.

 

Sin embargo, Maduro anunció este miércoles la ruptura de «relaciones políticas y diplomáticas» y «congeló» los nexos comerciales con el gobierno de Panamá, lo que hace temer por el cobro de la deuda.

 

«Esta decisión del gobierno venezolano afecta a la Zona Libre de Colón y a las relaciones comerciales», aseguró en RPC Radio Luis Germán Gómez, presidente de la Asociación de Usuarios de la zona franca.

 

«Con esta decisión la deuda queda congelada porque el gobierno venezolano dudo que la vaya a reconocer ahora», dijo a la AFP el expresidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Severo Sousa.

 

En 2012 la zona franca panameña exportó mercancías por 15.000 millones de dólares, el 20% hacia Venezuela.

 

Sin embargo, el país sudamericano ya no es el principal cliente tras la crisis y los empresarios panameños son más cautelosos ante cualquier operación comercial proveniente de Venezuela.

 

Los empresarios venezolanos «necesitan los dólares y el gobierno se los va a negar, por lo que la situación puede ser muy crítica», añadió Sousa, exviceministro de comercio exterior en el gobierno socialdemócrata de Martín Torrijos (2004-2009).

 

«Hay que tomar en cuenta que definitivamente Venezuela de alguna manera necesita productos que están en la Zona Libre de Colón», manifestó Gómez, quien aseguró que cualquier cifra sobre la deuda venezolana con la zona franca panameña es «especulativa» porque «no se sabe a ciencia cierta» su cuantía.

 

Globovisión

Policía de Miami difundió imágenes de Justin Bieber en la cárcel (FOTOS)

Posted on: marzo 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Una vez más, la policía de Miami difundió material fotográfico privado del ídolo juvenil. Las fotos corresponden a la requiza de tatuajes que realizan los efectivos para identificar al detenido. Las imágenes corresponden al día en el que Justin Bieber fue arrestado por conducir alcoholizado.

 

El rostro de Cristo, la corona de rey, una clave de sol, una flor, un pájaro, un tigre, el escudo de su equipo de hockey, frases, un salmo y «belive» son algunos de los tatuajes que el cantante se hizo en su cuerpo.

 

 

 

 

Tras la difusión, los abogados del popular artista presentaron una moción ante un juez de Miami para solicitar que no se exhiba públicamente este material, a lo que le respuesta fue negativa para Bieber.

 

Panorama

« Anterior | Siguiente »