Archive for marzo 5th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Brasil golea cinco a cero a Sudáfrica en amistoso

Posted on: marzo 5th, 2014 by Super Confirmado

Brasil dominó el partido desde el comienzo y demostró que está listo para disputar el Mundial.

Brasil goleó hoy con autoridad a Sudáfrica en Johannesburco (0-5) en su último amistoso internacional antes de que el seleccionador Luiz Felipe Scolari anuncie la lista de convocados para el próximo Mundial.

 

Con tres goles de Neymar, otro de Oscar, los mejores en la selección brasileña, y uno de Fernandinho, el equipo cinco veces campeón del mundo demostró que está listo para la competición en la que buscará su sexto título en casa, y que la lista de convocados está prácticamente definida.

 

Pese a medirse a una Sudáfrica que no disputará el Mundial y que está fuera de los mejores 60 en la clasificación de la FIFA, Brasil no se relajó en el Soccer City, escenario de la final del Mundial hace cuatro años.

 

Fue en el mismo Soccer City y con prácticamente el mismo equipo, donde Sudáfrica se impuso por 1-0 a España, vigente campeona del mundo, en noviembre pasado.

 

El partido sirvió a Scolari para probar al lateral Rafinha y al centrocampista Fernandinho. Son los dos últimos que podrán entrar en la lista de convocados que divulgará el 7 de mayo próximo.

 

Igualmente sirvió a Brasil para mostrar por primera vez los dos uniformes que utilizará en el Mundial 2014: la nueva versión del tradicional amarillo y azul que usó en el primer tiempo y el totalmente azul que vistió en la segunda parte.

 

A la selección de Sudáfrica le sirvió para rendir un homenaje a Nelson Mandela, de cuya muerte se cumplieron hoy tres meses, en un acto encabezado en el Soccer City por el actual presidente sudafricano, Jacob Zuma.

 

Igualmente en homenaje a Mandela los “Bafana Bafana” usaron camisetas con el número 46664 estampado y los brasileños lucieron el mismo número en brazaletes negros que usaron en el segundo tiempo. Se trata de una referencia al número de la celda en la que el líder sudafricano pasó gran parte de los 27 años que estuvo encarcelado.

 

Brasil dominó el partido desde el comienzo y, casi sin resistencia, abrió el marcador a los 9 minutos cuando Oscar aprovechó un lanzamiento perfecto de Hulk que lo dejó frente al portero de Sudáfrica y tan sólo necesitó dar un toque sutil al balón para batir a Williams.

 

El gol despertó a los sudafricanos, que intentaron salir más al ataque, pero chocaron contra una defensa brasileña muy sólida, liderada por un impenetrable David Luiz, que desbarató prematuramente todos los intentos de los “Bafana Bafana”.

 

Con Sudáfrica empeñada en buscar el empate a toda costa y jugando con una defensa en línea bastante adelantada, los brasileños tuvieron varias oportunidades para aumentar el marcador, pero fallaron en la jugada final en los pies de Neymar o de Fred.

 

Brasil poco a poco fue asumiendo totalmente el control del partido gracias al acercamiento de Neymar, Oscar y Marcelo en la banda izquierda. El jugador del Barcelona, por el que pasaban la mayoría de las jugadas del ataque brasileño, comenzó a llegar cada vez con más facilidad, hasta que finalmente amplió el marcador a los 40 minutos al recibir el balón y avanzar hasta tener espacio para cruzarlo con potencia.

 

La victoria brasileña prácticamente fue garantizada a pocos segundos del comienzo del segundo tiempo cuando Neymar recibió un balón envenenado de Fred y prácticamente repitió el mismo toque de su primer tanto para superar a Williams, que había salido de su portería.

 

Tras el tercer gol, ambas selecciones hicieron varias modificaciones y redujeron la velocidad del partido.

 

Brasil siguió insistiendo, pero ya sin la misma determinación y Fernandinho, con un potente disparo desde fuera del área, anotó el cuarto tanto.

 

Neymar, que insistió durante todo el partido, anotó su tercer gol en el último minuto tras un lanzamiento de Daniel Alves que Jô tan sólo tuvo que bajar para dejarlo en los pies del barcelonista.

 

ALINEACIONES:

 

Sudáfrica: Ronwen Williams; Thabo Nthete, Anele Ngcongca, Bongani Khumalo (Siyanda Xulu, m.18), Thabo Matlaba; Dean Furman, Andile Jali (Zungu, m.54), Daylon Claasen (Ndlovu, m.50), Thulani Serero; Bernard Parker (Ayanda Patosi, m.61) y Tokelo Rantie (Manyisa, 48). Entrenador: Gordon Igesund.

 

Brasil: Julio Cesar; Rafinha, Thiago Silva, David Luiz (Dante, m.63), Marcelo (Daniel Alves, m.57); Fernandinho, Paulinho (Luiz Gustavo, m.46), Oscar (Ramires, m.46); Hulk (William, m.46), Neymar y Fred (Jô, m.61). Entrenador: Luiz Felipe Scolari.

 

Árbitros: Antonio Muachihuissa Caxala, asistido por Jerson Emiliano dos Santos y Julio Goncalves da Silva Lemos.

 

Estadio: Soccer City, de Johannesburgo.

 

PREVIA

 

Brasil, anfitrión del Mundial 2014, continúa con su preparación al torneo y enfrentará hoy en un amistoso internacional a la selección de fútbol de Sudáfrica, en Johannesburgo. El conjunto carioca, de la mano de Neymar, jugará hoy en el que fue escenario de la final del último mundial.

 

Este será el último encuentro que tendrá la selección brasileña en caras al certamen mundial.

 

Los dirigidos por Luis Felipe Scolari debutarán en el Mundial ante Croacia en el partido inaugural por el grupo A el 12 de junio en el estadio Arena de Sao Paulo, serán las selecciones encargadas de abrir el telón del torneo que se disputará en doce ciudades brasileñas hasta el 13 de julio.

 

Para Scolari ya selección ya está lista aunque según medios internacionales sigue preocupando la titularidad del arquero, Julio César, quien no aún se recupera de una lesión.

 

Por su parte, el cuadro sudafricano, que en noviembre pasado venció por 1-0 en un amistoso a España, contará con sus principales jugadores extranjeros como Bongani Khumalo, del Doncaster inglés; Anele Ngcongca, del Genk belga, y Siyanda Xulu, del Rostov ruso, indicó EFE.

 

Completan la legión extranjera Dean Furman, del Doncaster; Daylon Claasen, del Lech Poznan polaco; Kagisho Dikgacoi, del Crystal Palace inglés; Andile Jali, del Ostend belga; Ayanda Patosi, del Lokeren belga; Thulani Serero, del Ajax holandés, y Tokelo Rantie, del Bournemouth inglés.

 

“No es todos los días que uno juega con un cinco veces campeón mundial. Esta es una gran oportunidad para nosotros poder continuar desde donde lo dejamos contra España, el año pasado”, señaló el entrenador sudafricano Gordon Igesund.

 

“Jugamos contra Brasil en Sao Paulo y perdimos por poco, 1-0”, recordó el seleccionador.

 

Recordemos que Brasil ha vencido en los cuatro partidos disputados contra Sudáfrica.

 

 

Fuente: larepublica

3 heridos por perdigón tras enfrentamiento entre GNB y marabinos

Posted on: marzo 5th, 2014 by Super Confirmado

Este miércoles se registró un enfrentamiento entre efectivos de la GNB y habitantes del conjunto residencial Palaima, ubicada en la avenida Guajira, cerca de la inmediaciones de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacin (Urbe), municipio Maracaibo, estado Zulia.

 

Residentes de la zona realizaban una protesta y efectivos de la GNB trataron de disolver la manifestación con perdigones y piedras. Sin embargo, los habitantes se mantienen en el lugar. Vecinos denunciaron que los efectivos ingresaron a la urbanización y lanzaron bombas lacrimógenas. Trascendió que 3 personas han resultado heridas por perdigones y 5 vehículos han sido afectados.

 

Globovisión

Insulza no ve ruptura democrática en Venezuela pero cree “útil” enviar misión

Posted on: marzo 5th, 2014 by Super Confirmado

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, opinó que no hay ruptura de la democracia en Venezuela y que no debe convocarse una reunión de consulta de cancilleres del continente, pero sí consideró que sería “útil” enviar una misión al país.

 

Insulza confió en que la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convocada para mañana se cierre con una declaración que pida diálogo en Venezuela, y reveló que el martes propuso verbalmente enviar una misión al embajador venezolano, Roy Chaderton, y recibió una respuesta negativa.

 

“Creo que una misión sería útil si los dos lados la aceptan, si no la rechaza ni el Gobierno ni la oposición. Estoy abierto a ello si (algún Estado miembro de la OEA) quiere proponer una misión, pero no voy a hacerlo yo porque ya lo hice y no funcionó”, dijo Insulza en una conferencia en un centro de estudios de Washington.

 

 

Fuente: Agencias

Lilian Tintori recoge cartas dirigidas a Leopoldo López

Posted on: marzo 5th, 2014 by Super Confirmado

La esposa del fundador de Voluntad Popular Leopoldo López, Lilian Tintori, recogió varias cartas de venezolanos de apoyo al líder político, confinado en una prisión militar en las afueras de Caracas desde el pasado 19 de febrero. “Todos los miércoles recibiremos cartas para Leopoldo López y vamos a seguir ejerciendo presión para que le dejen recibir sus visitas, sus visitas del pueblo”, declaró a periodistas Tintori.

 

Decenas de simpatizantes del dirigente opositor se concentraron en una plaza en el este de Caracas para entregar las cartas a la esposa de López, quien estuvo acompañada de dirigentes del partido político que encabeza su esposo, Voluntad Popular.

 

“A Leopoldo López lo tienen aislado en este momento en Ramo Verde, una cárcel militar, no lo dejan recibir visitas y nosotros queremos verlo, el pueblo deVenezuela lo quiere ver, lo quiere tocar, lo quiere abrazar, le quiere dar una mensaje de apoyo, de amor, de solidaridad”, comentó.

 

Tintori exigió que se permita la “visita del pueblo de Venezuela” a López, y aseguró que cuando el expresidente venezolano Hugo Chávez estuvo preso (1992-1994), después de encabezar un fallido golpe de Estado contra el Gobierno de Carlos Andrés Pérez, “le dejaron recibir todas las visitas del pueblo”.

 

La esposa de López aseguró que todos los miércoles recibirá “cartas del pueblo” para entregárselo al dirigente opositor, una actividad que continuará haciendo “sin descanso” hasta tener a su marido en la plaza Bolívar de Caracas.

 

Agencias

Trucos para retrasar la aparición de las canas

Posted on: marzo 5th, 2014 by Super Confirmado

No tengo idea de cuántas personas pueden existir a las que realmente les guste tener la cabellera blanca, pero creo que a muy pocas. Por eso te contamos los 6 trucos para retrasar la aparición de las canas. ¡No te los pierdas!

 

Nunca se sabe con exactitud cuando será el inesperado día que nos encontremos con una cana entre-mezclada con el cabello. Se dice que alrededor de los 30 años esto es algo que puede suceder en cualquier momento. Pero, ¿por qué tenemos canas? La melanina es una sustancia que se encarga de dar color al cabello, y a medida que envejecemos se produce en menor cantidad.

 

Cómo prevenir las canas

 

1# No estrés

 

Uno de los grandes males modernos es el estrés, también es el enemigo de un cabello saludable y carente de canas. Así que procura respirar y hacer el “Ommm” cada vez que sientas ansiedad o nervios y así demorarás la aparición de canas.Muchas veces, el estar estresados o ansiosos no nos deja dormir bien por las noches, otro punto a tener en cuenta. Si descansas bien, el cuerpo se repara y produce lo que necesita, entre otras cosas para tu cabello también.

 

2# Prevenir las canas abandonando el tabaco

 

Los fumadores tienen un sistema circulatorio pobre, por lo que dejar el mal hábito nos permitirá mejorar la circulación de la sangre. Esto no solo hará que el cabello no pierda su color, sino que también lo hará crecer más fuerte.

 

 

3# Retrasar la aparición de canas con masajes

 

Realizar un masaje diario al cuero cabelludo puede hacer milagros, ya que activa la circulación, permitiendo que el cabello esté más fuerte y genere las sustancias que necesita para eliminar las canas.

 

4# Evitar las canas con hierbas medicinales chinas

 

La medicina tradicional china utiliza diferentes plantas para tratar enfermedades o dolencias comunes. Shou o Fo-ti es una hierba de origen chino que te ayudará a prevenir las canas. Puede preguntar por ella en herbolarios, ya que es bastante común.

 

La alimentación y las canas

 

 

La alimentación es la clave de la salud de nuestro cuerpo, así que si no quieres canas, reduce o elimina los siguientes alimentos: cafeína, alcohol, frituras, comidas picantes y ácidas. Además, debes hacer algunos cambios en tu dieta: consume más agua para hidratar a tu cuerpo y por lo tanto a la raíz de tu cabello. Incluye alimentos con yodo, como las zanahorias y las espinacas, imprescindibles a la hora de prevenir las canas.

 

Las deficiencias de cobre en el organismo pueden ocasionar la aparición de forma temprana de las canas. Una manera de impedirlo es tomando un suplemento vitamínico que contenga cobre, o cambiando nuestra dieta, aumentando el consumo de alimentos ricos en este mineral, como ser: grelos, habas, camote, espinacas, carnes, moras, piñas, granadas, almendras y semillas de calabaza.

 

Por otra parte, las carnes magras y los huevos –de los que puede ser solo la clara– son grandes fuentes de proteínas, algo esencial para nutrir tu cabello y evitar que se torne gris. La vitamina B12 es fundamental para retrasar la aparición de las canas, por eso debes incorporar a tu dieta habitual: huevos, quesos, carne de vaca, plátanos, pescado, cordero.

 

¿Qué otros trucos para retrasar la aparición de canas conoces? ¡Compártelos con nuestras lectoras, seguro querrán conocerlos!

 

 

Fuente: imujer

Primer ministro italiano solicita inversión privada para salvar a Pompeya

Posted on: marzo 5th, 2014 by Super Confirmado

De los 105 millones aprobados para recuperar Pompeya, entre ellos 40 millones aportados por la Unión Europea, sólo han sido empleados 588.000 euros, es decir el 0,56%, según datos del diario Il Corriere della Sera.

 

El primer ministro italiano Matteo Renzi pidió este miércoles al sector privado que intervenga con ayuda financiera para salvar el parque arqueológico de Pompeya, al sur del país, afectado por derrumbes y desmoronamientos.

 

“Italia es el país de la cultura. A los gerentes de empresas privadas les digo ‘¿A qué esperan para intervenirâ'” declaró Renzi respondiendo a la polémica sobre la presunta mala gestión pública de uno de los mayores tesoros de Italia, señaló AFP.

 

Situada cerca de Nápoles, Pompeya fue sepultada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 y su descubrimiento en 1738 permitió tener un idea exacta de la vida en la época romana en el siglo I.

 

Según Renzi, el sector privado tiene dificultades para intervenir ya que considera la cultura como un asunto a cargo del Estado.

 

El ministerio de Cultura italiano anunció el martes nuevos fondos y medidas para recuperar y mantener el inmenso parque arqueológico.

 

Según el diario Il Corriere della Sera, uno de los problemas más complejos es crear y poner en práctica proyectos de restauración arqueológica que respeten los criterios exigidos por la Unión Europea y logren evitar los problemas burocráticos.

 

De los 105 millones aprobados para recuperar Pompeya, entre ellos 40 millones aportados por la Unión Europea, sólo han sido empleados 588.000 euros, es decir el 0,56%, según datos del diario.

 

De 55 proyectos, sólo 14 han sido presentados en las licitaciones, precisa el rotativo, que denuncia también la incuria, el abandono, el recorte de recursos económicos y las políticas de austeridad entre las causas del deterioro de ese inmenso y único patrimonio histórico.

 

El sector de la cultura en Italia ha sido de los más afectados por los recortes impuestos por la Unión Europea.

 

El presupuesto anual para 2014 bajó a 1.400 millones de euros con respecto a los 1.500 millones del año anterior.

 

Desde hace tres años se han registrado desmoronamientos en Pompeya provocando reacciones en todo el mundo, porque el parque es un punto de referencia para la historia de Occidente y recibe la visita de más de tres millones de turistas al año.

 

 

Fuente: EU

Insulza no ve ruptura democrática en Venezuela pero cree “útil” enviar misión

Posted on: marzo 5th, 2014 by Super Confirmado

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, opinó que no hay ruptura de la democracia en Venezuela y que no debe convocarse una reunión de consulta de cancilleres del continente, pero sí consideró que sería “útil” enviar una misión al país.

 

Insulza confió en que la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convocada para mañana se cierre con una declaración que pida diálogo en Venezuela, y reveló que el martes propuso verbalmente enviar una misión al embajador venezolano, Roy Chaderton, y recibió una respuesta negativa.

 

“Creo que una misión sería útil si los dos lados la aceptan, si no la rechaza ni el Gobierno ni la oposición. Estoy abierto a ello si (algún Estado miembro de la OEA) quiere proponer una misión, pero no voy a hacerlo yo porque ya lo hice y no funcionó”, dijo Insulza en una conferencia en un centro de estudios de Washington.

 

Agencias

¿Cuán dividido está el chavismo a un año de la muerte de Hugo Chávez?

Posted on: marzo 5th, 2014 by Super Confirmado

Tras un mes de marchas, disturbios y debate por las protestas en contra del presidente Nicolás Maduro, conocido como “el hijo de Chávez”, hay una pregunta formulada por varios observadores que resuena en el ambiente: ¿se resquebrajará algún día la lealtad de las bases chavistas?

 

Durante los 15 años de la llamada Revolución Bolivariana ha habido chavistas que se convierten en críticos del gobierno, algo que los venezolanos definen como “saltar la talanquera”. Uno de los retos más grandes de Maduro, quien súbitamente tuvo que reemplazar a uno de los políticos más carismáticos de la historia reciente de América Latina, ha sido mantener cohesionada a la base popular del chavismo.

 

Y las condiciones, además, no han sido favorables: la crisis económica es cada vez más profunda y la inseguridad está arrojando números de criminalidad que algunos comparan con los de un país en guerra. El aniversario de la muerte de Chávez llega, sin duda, en un momento difícil para el gobierno. Pero ¿llega también en un momento de división entre el chavismo?

 

Qué dicen los chavistas

En el barrio 23 de Enero de la capital venezolana, lugar de reposo del cuerpo de Chávez, se ven imágenes del expresidente en cada esquina. Se le ve solo, cargando armas o saludando a la bandera. Pero también en imágenes junto a famosos líderes de la izquierda universal, como Mao Zedong y Ernesto Guevara.

 

Allí, hablar de política es cuestión de rutina: la gente está enterada de los movimientos del gobierno, de lo que pasa en la oposición y, sobre todo, tiene una opinión asertiva de lo que ocurre en Venezuela.

 

En “el 23”, como se le conoce a esa parroquia de 100 mil habitantes, no es difícil encontrarse con un crítico de Maduro. “Maduro tiene un problema de carácter, ya que no se ve tan fuerte como Chávez; no se ve como un presidente”, dice José Gonzales, miembro de un consejo comunal en la parroquia. “Sin embargo, lo apoyamos y acompañamos en su gestión”.

 

Algo parecido a ese debate se ha podido ver en la pagina web de línea chavista Aporrea, en la que se generan largos, dinámicos y, en términos marxistas, “dialécticos” debates sobre los problemas de Maduro.

 

De hecho, en enero, un comentarista de la página, Toby Valderrama, criticó a Maduro por “falsificar el Plan de la Patria” de Chávez con “intervenciones de la derecha”, lo que llevó al propio presidente a decir que algunos “estaban preparando el camino para la traición definitiva a la revolución”.

 

Ese debate, que va desde lo económico hasta lo ideológico, desde lo comunitario hasta lo nacional, es el que se está dando en las bases del chavismo un año después de la muerte de su fundador.

 

Incertidumbre

Durante estos 11 meses de gobierno, Maduro ha hecho diferentes llamados “a la unión”, algo que varios interpretaron como la confirmación de una división. Desde que murió Chávez se ha hablado de diversas líneas entre el chavismo, sobre todo de la diferencia entre el ala de Maduro, descrita por algunos como más moderada y abierta al diálogo, y el ala del presidente del Congreso, Diosdado Cabello, considerada más radical.

 

Ambos líderes, sin embargo, han negado las diferencias y se han mostrado unidos en eventos, fotos y cadenas nacionales por radio y televisión.

 

Cuando se consulta a fuentes dentro del gobierno las respuestas coinciden en que el respaldo va más allá de la figura del actual mandatario, y que más bien se trata de mantener el proyecto político vigente. “Yo sé que las cosas están jodidas en estos momentos, pero si la opción es que la oposición vuelva al poder yo sigo apoyando a la Revolución”, señala una fuente oficial a BBC Mundo, que pidió no ser identificada.

 

Unión de diversidades

En efecto, hay chavistas que pueden no ser maduristas, pero no por eso “saltan la talaquera”. Algunos observadores piensan que el chavismo se puede convertir en el mediano plazo en algo parecido al peronismo en Argentina: una organización grande dentro de la cual hay tendencias que van de la derecha a la izquierda.

 

“El futuro político del país está en el chavismo, ya que es probable que en un mediano o largo plazo la futura oposición nazca de un sector disidente del chavismo”, le dice a BBC Mundo el politólogo Nícmer Evans. Uno de los académicos más cercanos a Chávez y ahora crítico de Maduro, el sociólogo alemán Heinz Dieterich, señala a BBC Mundo que “lo monolítico del partido que creó Chávez ya es cosa del pasado”.

 

Sin embargo, Evans -también de línea chavista- no cree que eso ocurra pronto y por el contrario piensa que las actuales protestas contra el gobierno han fortalecido la unión dentro del chavismo.

 

Una apreciación que el politólogo de línea opositora Luis Vicente León comparte: “Cuando tú generas un enemigo externo para toda una colectividad puedes unificar tus fuerzas”.

 

Es la economía

Pero al mismo tiempo, añade León, “en la medida en que el gobierno no arregle los problemas y tenga menos espacio para hacer medidas populistas, la conexión popular de Maduro se puede afectar”. Para muchos, el manejo que Maduro le ha dado al problema económico -que se resume en inflación, déficit fiscal y escasez- ha sido deficiente. Y más allá de si fue un problema heredado, la situación se ha puesto crítica durante el año de Maduro.

 

A pesar de que dentro del oficialismo se maneja la idea de que hay una guerra económica de la derecha venezolana y Estados Unidos para sabotear al gobierno, no son pocos los chavistas que atribuyen a Maduro la responsabilidad de que tengan que pasar largas horas en filas esperando para comprar harina.

 

“La muerte de Chávez y la llegada de Maduro al poder”, dice el exministro de planeación de Chávez Felipe Pérez Martí, “coincidió con un momento en que se volvió evidente la hiperinflación”. “Y Maduro, que es muy fáctico y quiere quedar bien con todo el mundo, ha respondido a eso con políticas que no solucionan la raíz del problema”, asegura a BBC Mundo el economista.

 

Dieterich comparte esa idea: “Maduro no resolvió la modernización del modelo de Chávez, que estaba pendiente desde 2010, y por ahora la crisis se ha vuelto intolerable”.

 

Desde los barrios

Uno de los debates que se han dado durante estas semanas de protestas es por qué los habitantes de los barrios populares, que son la mayoría de la población, no salen a las calles.

 

Según León, que es director de la encuestadora Datanálisis, “siete de cada 10 venezolanos evalúa la situación como mala, pero eso no significa que el 70% quiera a Maduro fuera, sino resolviendo problemas”.

 

Muchos creen que los descontentos de los barrios no salen a la calles por miedo a la represalia del gobierno. Pero otros lo atribuyen a que “la crisis económica no ha mostrado su verdadero rostro”, como le dijo a BBC Mundo el líder de la oposición Henrique Capriles. Pérez Martí, que es un fiel contribuyente a los álgidos foros de chavistas por internet, dice que “si no se resuelve el tema económico, los chavistas van a terminar rebelándose”. De la base chavista, entonces, parece depender el futuro de Venezuela. Una vez más.

 

BBC MUNDO

Video: ¿Crearon finalmente el skate de “Volver al Futuro”?

Posted on: marzo 5th, 2014 by Super Confirmado

Un video con varias estrellas, entre ellas Christopher Lloyd, muestra cómo funciona la patineta que flota en el aire igual que en la película. ¿Es real o una broma?

 

En un video que se está viralizando en las redes, una compañía llamada HUVr Tech asegura que logró desarrollar una patineta voladora al estilo de Volver al Futuro II. Para el comercial, lograron reunir al actor Christopher Lloyd, quien interpretó al doctor Emmett Brown en la popular saga, con el skater Tony Hawk y el músico Moby.

 

“The future has arrived” (“El futuro ha llegado”), dice la compañía en su página web, en donde presenta el skate en varios modelos junto al video promocional, en el que promete que para diciembre de este año será posible comprar la patineta como la que usó Marty McFly, interpretado por Michael J. Fox, en la película dirigida por Robert Zemeckis.

 

El afamado skater Tony Hawk subió un video a su cuenta de Instagramn para mostrar cómo funciona.

 

 

Pero portales especializados como The Verge señalan que todo se trataría de una campaña de marketing o un elaborado video cuyo objetivo es convertirse en el viral de este año. ¿Es una broma o algo real?

 

A principios de febrero, un diseñador de Nike contó que en 2015 saldrá a la venta un modelo de zapatilla con cordones eléctricos que reproducen el que utiliza el personaje interpretado por Fox en la recordada cinta.

 

 

Fuente: Infobae

Reportan un herido por arma de fuego en Montaña Alta

Posted on: marzo 5th, 2014 by Super Confirmado

La diputada al Consejo Legislativo de Miranda Clara Mirabal informó que en Montaña Alta, Carrizal, un manifestante recibió un balazo en la pierna izquierda.

 

Así lo informó a través de su cuenta de Twitter: “Poli-Carrizal traslada al herido por Arma de Fuego, por favor a la GNB cese la brutalidad esa no es la salida Violencia generará + Violencia”. Mirabal señaló que el nombre del herido es Dannys Rodolfo Villamizar Vargas.

 

La situación se habría presentado luego del mediodía de este miércoles.  El alcalde del municipio Carrizal, José Luis Rodríguez, confirmó la información también vía Twitter: “Justo ahora en Montaña Alta un herido por arma de fuego e instruido a Poli-Carrizal para que lo trasladen hasta un centro médico!”.

 

Antes del mediodía, el diario La Región de Miranda publicó en su sitio web que la mañana de este miércoles vecinos colocaron barricadas en diversos puntos de los Altos Mirandinos fueron colocadas barricadas como forma de protesta. De acuerdo con el medio, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana habrían lanzado bombas lacrímogenas contra los edificios y los habitantes habrían respondido con piedras y cohetones.

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »