Archive for marzo 4th, 2014

« Anterior | Siguiente »

#MujeresPorLaVida rinden homenaje a asesinados por represión de Nicolás Maduro

Posted on: marzo 4th, 2014 by lina No Comments

Una vez más, miles de venezolanos acudieron al llamado hecho por las Mujeres por la Vida, encabezadas por Lilian Tintori y María Corina Machado, para exigir a la FANB, pacíficamente en las calles de Caracas, garantizar la vida de los venezolanos y la paz en el país, así como rendir homenaje a los 19 asesinados por la represión brutal de los cuerpos de seguridad del régimen de Nicolás Maduro.

 

La protesta partió desde la avenida Andrés Galarraga en Chacao y se trasladó hasta la plaza Alfredo Sadel en Las Mercedes; en el trayecto una comisión encabezada por Tintori y Machado se dirigió a las afueras de la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda (La Carlota) para fijar imágenes con los rostros y nombres de los Héroes de la Libertad, en las rejas que cercan la instalación militar. Allí se llevó a cabo un minuto de silencio mientras los manifestantes se sentaron con los brazos en alto en la autopista como tributo a los caídos para luego continuar hasta su punto final donde se unió a una actividad de protesta no violenta coordinada por el Colegio Nacional de Periodistas.

 

Al comienzo de la marcha, la esposa del coordinador nacional de Voluntad Popular Leopoldo López, expresó que las caras y nombres de los caídos “las vamos a llevar a donde tengamos que llevarlas y no nos vamos a olvidar ni de ellos ni de sus familiares. Todo el apoyo a esas madres, familiares y amigos de los caídos que lucharon junto a miles de ciudadanos por Venezuela en estos días y vamos a seguir en pie de lucha caminando por las calles, por ellos y por Venezuela”, dijo.

Enlace permanente de imagen incrustada

Agregó que “el objetivo de la protesta en La Carlota fue exigir a la FANB garantizar la vida de los venezolanos y la paz en el país; no reprimir y asesinar a los venezolanos que constitucional, pacífica y democráticamente exigen sus derechos en las calles”.

 

La diputada a la Asamblea Nacional María Corina Machado denunció que Nicolás Maduro y su régimen quiere enterrar los rostros de los jóvenes venezolanos asesinados por su represión, “quieren enterrar sus memorias, sus nombres y con ellos la culpabilidad en cada uno de estos caídos, perseguidos, heridos y torturados”.

 

Sin embargo, aclaró que los venezolanos salieron a las calles de todo el país para decirle al gobierno que no van a permitir que eso suceda. “Nos vamos a encargar de llevar adelante esta lucha hasta vencer, que es la conquista de la democracia y la libertad. Vamos a lograr el cambio político en Venezuela, vamos a lograr unir el país”.

 

La dirigente del Frente Universitario de Voluntad Popular Gaby Arellano recordó que mientras existan perseguidos, presos y exiliados en Venezuela no puede haber un diálogo. “El movimiento estudiantil al lado del pueblo, al lado de nuestras madres y padres, les decimos que vamos a seguir en la calle no solamente en Caracas sino a lo largo y ancho del país. Vamos a seguir manteniendo nuestras trincheras de la libertad asumiendo el respeto a la Constitución, diciéndole al mundo que en Venezuela se siguen pisoteando los derechos humanos. Seguimos elevando el canto que hemos elevando a lo largo y ancho del país, diciéndole a Venezuela que si no hay justicia y no hay libertad no vamos a dejar las calles”.

 

El homenaje fue para los Héroes de la Libertad Bassil Da Costa, Robert Redman, Juan Montoya, José Ernesto Méndez, Génesis Carmona, Alejandro Márquez, Asdrúbal Rodríguez, Arturo Martínez, Delia Lobo, Geraldine Moreno, Elvis Durán, Danny Malgarejo, Jimmy Vargas, Wilmer Carballo, Wilson Molina, Antonio Valbuena, Darwin Canelón, Eduardo Anzola y Giovanni Pantoja, asesinados durante los últimos días mientras se encontraban en las manifestaciones pacíficas en distintas ciudades del país.

 

Nota de Prensa

Estudiantes marcharon a Petare contra la inseguridad

Posted on: marzo 4th, 2014 by lina No Comments

Miles de estudiantes y opositores vuelven a marchar este martes por el este de Caracas hasta el barrio humilde de Petare contra la inseguridad y el deterioro económico que vive Venezuela, país inmerso desde hace un mes en protestas callejeras, con un saldo de 18 muertos.

 

Vestidos de blanco, portando pancartas con lemas contra el gobierno de Nicolás Maduro y gritando consignas como «Te queremos Venezuela, te queremos de verdad», los jóvenes salieron del Parque Miranda y se dirigieron hacia Petare, una de las barriadas más grandes de América Latina. Ambos puntos de la concentración pertenecen al municipio Sucre, gobernado por la oposición, aunque con varias zonas de mayoría chavista.

Ver imagen en Twitter

«La gente de los barrios también está en la causa. El ladrón o el asesino no pregunta de qué tendencia política eres», explicó a la agencia AFP una diseñadora de 39 años que llevaba un cartel con el mensaje: «Arte: encontrar toda la cesta básica en un automercado».

 

«Soy presa del Gobierno, de la inseguridad. Tengo que hacer cola para comer, la pensión no me alcanza», comentó otra manifestante de 60 años.

Enlace permanente de imagen incrustada

 

 

La diputada opositora María Corina Machado también se movilizaba este martes por el este de Caracas con un grupo de manifestantes; entre ellos, la mujer de Leopoldo López, Lilian Tintori.

Enlace permanente de imagen incrustada

A su paso por la base aérea de La Carlota, colgaron, en la verja, grandes fotografías de los muertos (además de los 260 heridos) que han dejado las protestas, que siguen produciéndose a pesar de la extensión del feriado de carnaval decretado por Maduro.

 

Caracas y varias ciudades del país son, casi diariamente, escenario de protestas contra la inseguridad, que iniciaron los estudiantes en Táchira, estado fronterizo con Colombia, tras el intento de violación de una alumna.

 

Las movilizaciones incluyeron reclamos por la inflación -la más alta de América Latina- y la escasez de productos básicos. Se incorporaron a las movilizaciones varios dirigentes opositores, como el líder antichavista Henrique Capriles y el dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López, hoy preso y acusado de instigación a la violencia

 

 Fuente: Infobae

Pese a la alianza bolivariana, cayeron las exportaciones de Ecuador a Venezuela

Posted on: marzo 4th, 2014 by lina No Comments

La baja fue del 49% en 2013. Los empresarios ecuatorianos miran con recelo la política económica del gobierno de Maduro. Los importadores venezolanos adeudan u$s170 millones

Las exportaciones de Ecuador a Venezuela cayeron un 49 por ciento en 2013 debido, principalmente, a la demora en la entrega de dólares para el pago a los ecuatorianos por parte del gobierno de Nicolás Maduro, según señaló el presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriana-Venezolana (Caceven), Milton Ortega.

 

En una entrevista publicada este martes en el periódico El Comercio, Ortega admitió que existe desconfianza de los empresarios ecuatorianos para enviar sus productos a Venezuela, a pesar de la estrecha alianza política entre ambos países y de la integración en la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA).

 

Actualmente, de acuerdo con Ortega, la deuda de los importadores venezolanos con los empresarios de Ecuador suma 170 millones de dólares, dado que la Comisión venezolana Administrativa de Divisas (Cadivi) no libera el dinero para saldar las exportaciones.

 

La Cámara binacional de Comercio estima que un 40 por ciento de la caída de las exportaciones a Venezuela corresponde al sinceramiento del comercio, y el resto, al retraso en los pagos por los problemas atribuidos al Cadivi. En los dos últimos años, se destaparon escándalos por exportaciones falsas desde Ecuador, ventas sobrevaloradas o vinculadas al lavado de activos.

 

Daniel Legarda, vicepresidente de la Federación de Exportadores de Ecuador (Fedexpor), dijo a El Comercio que los problemas por trabas administrativas con Venezuela vienen desde hace años. «Hay casos en que el Cadivi autoriza la entrega de divisas pero, en la práctica, no se generan los desembolsos. El sistema no es transparente e, incluso, hay acusaciones graves de corrupción», consideró.

 

 

 

Deudas millonarias

 

Uno de los exportadores, Carlos Rivadeneira, remarcó a El Comercio que aún espera el pago de 20.000 dólares por sus ventas a Venezuela y recordó que la última operación que efectuó a ese país fue en 2012.

 

«La deuda era mayor, pero el importador ha ido pagando poco a poco gracias a que ha buscado formas para conseguir los dólares», sostuvo Rivadeneira, quien afirmó que no es el Cadivi el que genera problemas en la relación comercial, porque tampoco las entidades venezolanas respectivas «entregan, por ejemplo, los certificados de no producción» necesarios para la venta de ciertos productos.

 

El vicepresidente comercial de Continental Tire Andina, Fabián Córdova, que exporta neumáticos, aseguró que las ventas de su empresa a Venezuela cayeron 39% el año pasado con respecto a 2012. Además, aseveró que al comenzar este año, las ventas se desplomaron en un 82% con relación al mismo período de 2013.

 

Córdova recordó que las operaciones con Venezuela se pagan a través del Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE), una moneda virtual aplicada por la ALBA, a través de los bancos centrales de ambas partes.

 

El gobierno de Rafael Correa había informado que, hasta el año pasado, no existían deudas comerciales en operaciones efectuadas a través del sistema de compensación regional. No obstante, las transacciones binacionales efectuadas a través de ese sistema se redujeron en 81,8 millones de dólares entre 2012 y 2013, según el mencionado artículo, que agrega que esa caída también por la aplicación de un acuerdo que sincera las operaciones comerciales entre los dos países.

 

Fuente: Agencias

Santos se inscribe en busca de reelección «para terminar la tarea»

Posted on: marzo 4th, 2014 by lina No Comments

Las elecciones presidenciales se cumplirán el 25 de mayo y será necesaria una segunda vuelta, prevista para el 15 de junio, si ningún candidato obtiene la mitad más uno de los votos. En esa posible segunda instancia se enfrentarán los candidatos con más votos. (EFE / Ricardo Maldonado Rozo)

 

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, inscribió hoy su candidatura en busca de la reelección de cara a los comicios de mayo próximo, con el argumento de que no pudo terminar las obras de gobierno en el periodo 2010-2014.

 

«Buscaré la reelección porque hay que terminar la tarea», dijo Santos en unas breves declaraciones en la Registraduría Nacional del Estado Civil, entidad encargada de organizar las votaciones.

 

Santos acudió a la ceremonia en compañía de su familia y de Germán Vargas Lleras, quien será su candidato a vicepresidente.

 

«Con el doctor Vargas Lleras nos hemos inscrito como candidatos a la presidencia y vicepresidencia porque juntos, todos nosotros, tenemos que seguir el camino porque hemos hecho mucho pero hay muchísimo por hacer», dijo el mandatario.

 

«Con esta inscripción queremos decirles a los colombianos que estamos listos, preparados y entusiasmados para iniciar esta campaña. Estamos listos para afrontar el desafío de entregarla al país realmente una prosperidad para todos y la paz», agregó el mandatario, tras afirmar que el final del conflicto armado será una de sus prioridades.

 

Tan pronto inició su mandato, en agosto de 2010, Santos entabló contactos secretos con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con el objetivo de acabar con un conflicto de cinco décadas.

 

Las aproximaciones fueron reveladas en septiembre de 2012 y en octubre se instaló formalmente la mesa de negociaciones en Oslo. Al mes siguiente los delegados de ambas partes se trasladaron a La Habana, donde continúan conversando.

 

Santos dijo que en el periodo 2014-2018 el gobierno que eventualmente presidirá construirá «la paz total», que va más allá del fin del conflicto armado.

 

«Esa paz total no solo es terminar la guerra, no es solo silenciar los fusiles y terminar con el conflicto armado. Esa paz total es tener la oportunidad para que todos los colombianos se puedan educar con una gran calidad, es darle seguridad y tranquilidad a los ciudadanos de a pie que están angustiados cada vez que salen a la calle por la inseguridad», afirmó.

 

Las elecciones presidenciales se cumplirán el 25 de mayo y será necesaria una segunda vuelta, prevista para el 15 de junio, si ningún candidato obtiene la mitad más uno de los votos. En esa posible segunda instancia se enfrentarán los candidatos con más votos.

 

Santos es respaldado por una coalición de centro-derecha formada por su Partido Social de Unidad Nacional, Cambio Radical -cuyo principal dirigente es Vargas Lleras- y el Partido Liberal.

 

Hasta hace pocas semanas de dicha alianza formaba parte el Partido Conservador, que dio un paso al costado al elegir a Marta Lucía Ramírez como su candidata presidencial, quien ya se inscribió ante la Registraduría.

 

Aunque no se han inscrito, en la lucha por la presidencia también estarán Óscar Iván Zuluaga, del derechista Centro Democrático; Clara López, del izquierdista Polo Democrático Alternativo; y Aída Abella, de la izquierdista Unión Patriótica.

 

El próximo domingo, cuando se celebren las elecciones parlamentarias, la independiente Alianza Verde realizará una consulta para escoger a su candidato presidencial entre Enrique Peñalosa, John Sudarsky y Camilo Romero.

Fuente: Agencia

Venezuela establecerá comercializadora de petróleo en la R. Dominicana

Posted on: marzo 4th, 2014 by lina No Comments

Venezuela ratificó hoy su compromiso con el acuerdo Petrocaribe, por el que suministra 116.000 barriles diarios de petróleo, y anunció que establecerá una empresa comercializadora de PDV Caribe en República Dominicana, con quien también manifestó interés por hacer negocios en telecomunicaciones.

 

Así lo anunció Bernardo Álvarez, presidente de PDV Caribe, filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA), tras visitar al mandatario dominicano, Danilo Medina, en la sede de la Presidencia local.

 

En relación al mecanismo de pago, Álvarez dijo que, en general, los países cumplen, y resaltó que la República Dominicana ha desarrollado un esquema de compensación por un monto de 150 millones de dólares en productos que cubrirá la factura de este año y parte de 2015, según un comunicado de la Presidencia local.

 

Asimismo, explicó que Petrocaribe fue creado no solo con el objetivo de garantizar el suministro confiable de petróleo y un esquema de financiamiento con condiciones preferenciales, sino que además busca promover el desarrollo social de nuestros pueblos.

 

En este sentido, manifestó su interés por constituir una empresa comercializadora para toda la zona ALBA-Petrocaribe y por realizar proyectos en el área de las telecomunicaciones.

 

Bernardo Álvarez, quien también es secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), dijo que la nueva empresa estaría en consonancia con los objetivos de ese organismo de promover el intercambio comercial entre los países de la región.

 

También, explicó que en el marco de la nueva fase del acuerdo que implica desarrollar la Zona Económica ALBA-Petrocaribe, Venezuela desea aprovechar las oportunidades de negocio en áreas como el gas o la generación de energía, y que como socio de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) ha impulsado la creación de un comité técnico que desarrollará un conjunto de proyectos en ese orden.

 

Álvarez aseguró que la República Dominicana tiene condiciones excepcionales para ser una gran plataforma que permita unir a estos países del Caribe en proyectos económicos y comerciales.

 

Asimismo, habló sobre el interés de Venezuela de hacer negocios con República Dominicana en el sector de las telecomunicaciones, tomando en cuenta que el país se ha convertido en un centro de transmisión de datos en el área del Caribe.

 

Explicó que Venezuela posee un cable submarino que llega a Cuba y Jamaica y su propósito es traerlo a República Dominicana, donde junto al satélite, su compañía de telecomunicaciones y otras empresas del sector, podrían aprovechar las condiciones y extender sus negocios hacia América del Sur.

 

Por su parte, el coordinador de Petrocaribe para el Intercambio de Deuda con Venezuela, José Ramón Suriel, reiteró que «Petrocaribe va a seguir, y que además se va a ampliar más allá y en el futuro servirá para la integración, no solo de República Dominicana con Venezuela, sino para todos los países del área», según las declaraciones recogidas por la Presidencia dominicana

 

Morales confirma viaje a Caracas para primer aniversario de muerte de Chávez

Posted on: marzo 4th, 2014 by lina No Comments

 

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que viajará en las próximas horas a Caracas para asistir este miércoles a los actos en conmemoración del primer año del fallecimiento del presidente Hugo Chávez.

 

Morales hizo el anuncio durante la conducción de un programa en la radio Causachun Coca (Viva la Coca en quechua) desde la zona productora de hoja de coca del Chapare (centro), su bastión sindical y político.

 

«Tengo información de que algunos presidentes de Suramérica, de Petrocaribe y del Alba van a estar presentes mañana en un homenaje y por eso esta tarde viajamos hacia Caracas, Venezuela, para acompañar (los) actos a un año del fallecimiento del compañero Chávez», dijo.

 

Morales afirmó que «el peor momento» que ha vivido como presidente fue enterarse de la muerte de Chávez, a quien se refirió como «un hermano latinoamericano, un compañero antiimperialista, un militar comprometido con su pueblo».

 

También ratificó su respaldo al Gobierno ante los conflictos en Venezuela que, a su juicio, «son parte de una conspiración contra Maduro».

 

Morales insistió en que los grupos que protestan contra el Gobierno de Maduro buscan una «inestabilidad política» y opinó que tal vez Estados Unidos está planificando una «intervención de carácter militar» a ese país.

 

«Queremos decir al pueblo venezolano, ningún país de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe) tiene derecho de reconocer a presidentes que son producto de golpes de Estado en América Latina y el Caribe», sostuvo.

 

Fuente: Agencias

Actores que posan con su ‘yo’ más joven

Posted on: marzo 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El eterno candidato que se queda siempre con la miel en los labios. Leonardo DiCaprio posa con un adolescente, que demostró sus dotes de actor en cintas como ‘Diario de un rebelde’…

 

 

 

Él fue el que se lo arrebató. Matthew McConaughey ha cambiado mucho, no sólo en su registro como actor, pasando de ser el ‘guaperas’ que brillaba poco…a ser el actorazo de ‘Dallas Buyers Club’. También ha cambiado físicamente…

 

 

 

Sin duda, el cambio a mejor es el de Sandra Bullock. ¿Parecía un poco nerd? Desde luego ahora no. No ganó el Oscar pero la peli en la que trabajó ‘Gravity’ se lo llevó casi todo…

 

 

 

Christian Bale es un camaleón. Primero en sus películas: ha sido capaz de adelgazar hasta el extremo para rodar ‘El maquinista’…ser el cachas de Batman en la última entrega. Segundo…menudo cambio de niño a adulto…

 

 

 

Amy Adams. Guapa y ACTRIZ. Lo demostró por partida doble en ‘La gran estafa americana’ y en ‘Her’. Ha cambiado poco…y la verdad es que está guapa de joven y de más joven…

 

 

 

Jared Leto, ya tiene un Oscar. El actor y líder de los ’30 seconds to Mars’ se llevó el premio, ante el asombro de buena parte de los espectadores. No sabemos en cual de las dos estapas de su vida está mejor…

 

 

 

Lo de Julia Roberts es increíble. ¿No está más joven ahora que antes? (y más guapa).

 

 

 

Dos veteranos. Tom Hanks, con su ‘mini yo’ demuestra que ha cambiado poco, o menos que el resto. Un fenómeno y un maestro en Hollywood…

 

 

 

Veterana, y candidata al Oscar. Protagonista del selfie más famoso, Meryl Streep, en el metro…con su igual de guapa ‘hermana’ pequeña…

 

 

Fuente: que.es

 

 

¡Impresionante! Conoce a la mujer más flexible del mundo

Posted on: marzo 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La flexibilidad es un talento codiciado desde siempre, y más aún, al ver a Nokulunga Buthelezi moverse, como la mujer más flexible del mundo.

 

Aunque existen varias personas con la habilidad de parecer «de goma», Nokulunga Buthelezi se llevó el primer puesto. La pequeña mujer, con marcadas raíces africanas, le demostró al mundo que lleva bien su título de «La mujer serpiente».

 

En el video podemos ver algunos de los trucos de la mujer en presentaciones televisivas, con acrobacias que sin duda dejaron sin aliento a todos y la consagraron como la mujer más flexible del mundo.

 

Un talento asombroso sin duda, que te compartimos para que te asombres de lo que el cuerpo humano y la disciplina pueden lograr.

 

 

Fuente: elintrasigente

¿Quién estaba tras la máscara de hierro?

Posted on: marzo 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Según la película protagonizada por el actor Leonardo DiCaprio, era el gemelo del rey Luis XIV. Pero entre las 10 hipótesis formuladas es la que cuenta con menos credibilidad.

 

Lo que se sabe a ciencia cierta es que este famoso prisionero francés existió y fue pasado de cárcel a cárcel por su guardián comisionado Bénigne Dauvergne de Saint-Mars, un antiguo mosquetero. Pero ¿quién era?

 

Según menciona Muy Interesante, parece que se trataba de Eustache Dauger, un sirviente de Nicolás Fouquet, el superintendente de finanzas de Luis XIV para entonces también encerrado por malversación de fondos.

 

En el caso de Dauger, sólo se dice que fue arrestado por estar envuelto en oscuros asuntos. Y aunque no se sabe su crimen fue condenado a la prisión de por vida y no se permitía siquiera decir su nombre.

 

Un dato curioso es que aunque por años se ha hecho alusión a una máscara de hierro que cubría la cabeza del prisionero innombrable, es más probable que su rostro fue cubierto con una máscara hecha de terciopelo.

 

 

Fuente: planetacurioso

En imágenes: La serpiente que logró tragarse a un cocodrilo

Posted on: marzo 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una pitón de 3 metros de longitud logró tragarse, tras cinco horas de lucha, a un cocodrilo de un metro que se encontraba en un lago de la ciudad de Queensland, Australia.

 

La impresionante lucha fue captada por varias personas que se encontraban en el lago Moondarra, cerca de Mount Isa, una remota ciudad del noroeste del estado australiano de Queensland, según reseñó el portal web Abc. es

 

Las pitones son serpientes no venenosas que se caracterizan por utilizar sus músculos para inmovilizar y asfixiar a su presa.

 

 

En las imágenes se puede observar como la serpiente logra inmovilizar a su presa.

 

AUSTRALIA-ANIMAL-OFFBEAT-SNAKE-CROCODILE

 

AUSTRALIA-ANIMAL-OFFBEAT-SNAKE-CROCODILE

 

 

Fuente: Abc

« Anterior | Siguiente »