Archive for marzo 1st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Servando y Florentino: “No cantaremos en Carnaval mientras el pueblo se este matando”

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Servando y Florentino Primera, manifestaron a través de la red social Twitter que sus presentaciones pautadas para el asueto de Carnaval estarían suspendidas debido a los hechos violentos suscitados en el territorio nacional desde hace varias semanas.

 

Los hermanos Primera, expresaron “Mientras el pueblo esté matándose entre si, no tengo nada que celebrar, que me disculpen los insensibles, pero no cantaré en Carnavales”.

 

Por su parte Florentino publico en su cuenta Twitter @florentino: “Para quienes tienen su mundo en Twitter y se hacen una mente loca d todo cuanto se expone, hago saber: hace 10 decidimos posponer actividades!”

 

http://noticiasvenezuela.org/

Conatel abre procedimiento a proveedores de Internet: Digitel, Movistar, Movilnet y otros

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) abrió este sábado un procedimiento a un grupo de proveedores de Internet por permitir la difusión en sus redes del contenido sobre el valor no oficial y prohibido en la Ley, del valor del dólar paralelo.

 

Los proveedores de Internet a los que se les abrió el procedimiento son: Digitel, Movistar, Inter, Cantv, Supercable, Net uno, Omnivision, y Level 3; informó el Director de Conatel, Pedro Maldonado, a Noticias24.

 

En primera instancia, se dictó una medida cautelar que los obliga a retirar de inmediato esas páginas, sus mutaciones y cualquier otra similar; so pena de ser revocadas sus licencias y títulos de no cumplir la mencionada cautelar, según lo dispuesto en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos.

 

“La consecuencia de no cumplir con la medida cautelar que se dicta, conlleva la revocatoria de la concesión de las empresas que prestan el servicio”, reiteró Maldonado.

 

MEDIDAS CONTRA EMPRESAS

 

La medida anterior se explica si se considera que, aunque los proveedores de medios electrónicos no son los que originan el mensaje, ni colocan el contenido que se difunda, éstos permiten que a través de su plataforma tecnológica se pueda acceder a contenidos que se encuentran claramente prohibidos en el ordenamiento jurídico venezolano, lo que los hace corresponsables de su difusión.

 

A través de una nota de prensa, Maldonado afirmó que “este hecho, comprobado con la difusión de portales como www.dolartoday.org, www.tucadivi.com, www.lechugaverde.biz, www.dollarparalelovenezuela.com, www.dolarparalelo.org, www.preciodolar.info y www.dolarparalelo.tk, podría afectar la paz, tranquilidad y el sosiego de los ciudadanos, además de la afectación de la oferta y demanda de productos y el posible fomento de la zozobra de la ciudadanía y alteraciones del orden público, causando graves afectaciones a la economía nacional y el pueblo venezolano, y en consecuencia, sus contenidos violan disposiciones previstas tanto en la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos como en La Ley Orgánica de Telecomunicaciones”.

 

Los proveedores de Internet deben, en un plazo no mayor de 10 días hábiles, presentar los alegatos que estimen pertinentes para su defensa, u oponerse a la medida cautelar acordada dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación de la providencia.

 

http://noticiasvenezuela.org/

Preparativos para el Oscar son bajo lluvia

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los pronósticos climáticos no son buenos, pero aun así Hollywood se prepara para su gran fiesta anual: la entrega de los premios Oscar en el teatro Dolby de Los Ángeles.

 

El Paseo de la Fama está “tomado” por los organizadores del Oscar. La alfombra roja que da al Dolby Theater ya está puesta en casi su totalidad, pero al mismo tiempo permanece cubierta con plástico, el cual no ha impedido el paso del agua.

 

Decenas de periodistas acreditados, de todos los países del mundo, hacen su trabajo ante la mirada de los turistas que pasan por el lugar y aprovechan para tomarse fotos con la alfombra, aunque esté tapada, los techos de plástico y las estatuillas del decorado.

 

Asimismo, más de uno echa un ojito a ver si algún famoso está por ahí para los ensayos.

 

De hecho, en los ensayos del jueves estuvo Angelina Jolie, ganadora de un Oscar, quien se acercó al teatro para practicar su mensaje de mañana.

 

Poco después, según reportó AP en el lugar, se quedó a conversar con los productores del programa y se presentó como “Angie” a un grupo de universitarios que sirven como portadores de los galardones de este año.

 

“Me ayudarán a que la noche sea entretenida”, comentó cálidamente la estrella a los sorprendidos estudiantes. Uno de ellos le dijo: “Estuviste grandiosa con tu discurso”. “No me tropecé”, respondió Jolie. Confesó que llevará puestas mañana las zapatillas plateadas de tacón alto que portó durante el ensayo.

 

La actriz también advirtió que necesita que le amplíen el texto del teleprompter. “Yo solía usar anteojos”, apuntó, y hasta practicó cómo abrazar al ganador de la estatuilla al que presentará en la gala del domingo.

Obama advierte a Rusia de que una intervención en Ucrania “tendrá costes”

Posted on: marzo 1st, 2014 by lina No Comments

El presidente de EE UU no especifica qué medidas podría adoptar su país y señala que una violación de la soberanía del país eslavo sería «desestabilizadora»

La tensión crece en Crimea tras la ocupación militar de dos aeropuertos

Kiev teme un aumento de la tensión entre comunidades

 

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha advertido a Rusia de que cualquier tipo de intervención militar en Ucrania tendrá consecuencias. El mandatario reaccionaba así a las informaciones de que hombres armados habían tomado los principales aeropuertos y edificios oficiales de Crimea, una región ucrania con mayoría rusa. Obama no ha concretado qué tipo de medidas adoptaría su país si se confirma la injerencia rusa, si bien, el contenido del aviso del mandatario ha sido marcadamente diplomático.

 

“Una intervención militar en Ucrania tendrá costes”, ha señalado el presidente, quien ha asegurado que está profundamente preocupado por las informaciones de la intromisión rusa en el Estado europeo. En una breve comparecencia ante la prensa que no estaba prevista, Obama se ha mostrado tajante sobre “los efectos desestabilizadores de una violación de la soberanía ucrania», una circunstancia que, ha señalado, no interesa ni a EE UU, ni a Europa, ni a Rusia y que “representaría una profunda interferencia en asuntos que únicamente deben ser determinados por el pueblo de Ucrania» y «una violación de su compromiso de respetar la autonomía» del país.

 

La del presidente ha sido la última de las advertencias que varios miembros de su Administración han hecho al Kremlin sobre una posible intromisión en el complicado proceso político que está viviendo el país y que se ha acelerado en los últimos días con el abandono del poder y del país del anterior presidente ucranio, Víctor Yanúkovich. Por la mañana, el secretario de Estado, John Kerry, hablaba con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, -por segunda vez en 48 horas- para esclarecer quién se encuentra detrás de las tropas armadas de Crimea, un día después de que le señalara que una violación de la integridad ucrania por parte de Rusia “sería un grave error”. El jueves y desde Bruselas, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, pedía a Rusia que se abstuviera de realizar “acciones provocativas”.

 

El mandatario estadounidense no ha concretado qué medidas estaría dispuesto a adoptar si se confirma que Rusia ha violado la integridad territorial de Ucrania. En Washington, varios legisladores se han mostrado a favor de no desdeñar una respuesta militar. “EE UU debería tomar una respuesta armada como una opción”, señaló el jueves el republicano Adam Kinzinger, miembro del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, tras conocerse que tropas rusas habían realizado maniobras cerca de la frontera con Ucrania.

 

Más allá de la beligerancia en el Capitolio, la advertencia de Obama, es, ante todo, un llamado a una solución diplomática del conflicto. Entre las opciones que baraja la Casa Blanca, varios medios de comunicación estadounidenses dan por hecho un boicot a la próxima reunión del G-8 el próximo verano en Sochi. El número dos de los republicanos en el Congreso, Eric Cantor, ha sugerido la imposición de sanciones a los particulares rusos que interfieran en la política nacional ucrania.

 

El presidente ha insistido en que EE UU seguirá trabajando con la comunidad internacional, incluida Rusia, para tratar de resolver lo que ha calificado de “situación inestable” en Ucrania. Obama ha recordado que ha tratado el asunto con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y que el vicepresidente Joe Biden ha asegurado al Primer Ministro ucranio el pleno respeto de Washington a su soberanía.

 

Entre las opciones que baraja la Casa Blanca, varios medios de comunicación estadounidenses dan por hecho un boicot a la próxima reunión del G-8 el próximo verano en Sochi

 

En este sentido, Kerry ha llamado a la cautela. “La cuestión es comprobar si lo que ha pasado supone un cruce de la línea roja y en este sentido vamos a ser muy cuidadosos a la hora de hacer cualquier tipo de juicio sobre el particular”. Lavrov ha asegurado al secretario de Estado que Rusia “no tenía ninguna intención de violar la soberanía de ninguna nación”. “Yo le he dejado claro que esa afirmación podía malinterpretarse en las actuales circunstancias”, ha puntualizado el jefe de la diplomacia estadounidense. Obama ha advertido de que EE UU «va a seguir con mucha atención la sucesión de los acontecimientos» en Ucrania.

 

Desde el recrudecimiento del conflicto en Ucrania en las últimas semanas, EE UU ha tratado de eludir cualquier tipo de fricción directa con Rusia sobre la situación. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, antiguo corresponsal de la revista Time en Rusia, ha apelado en estos días a su conocimiento de la política del país y ha negado cualquier comparación con la época de la Guerra Fría.

 

El de Ucrania es el último episodio de tensión entre ambos países en una relación que se ha ido deteriorando progresivamente con sus desencuentros sobre Siria e Irán, primero, el asilo temporal al excontratista de la NSA, Edward Snowden, en verano, y la oposición a la legislación antigay, puesta de manifiesto durante los Juegos de Invierno de Sochi con la delegación de perfil bajo enviada por la Administración Obama.

 

El presidente ha insistido en que EE UU seguirá trabajando con la comunidad internacional, incluida Rusia, para tratar de resolver lo que ha calificado de “situación inestable” en Ucrania

 

 Fuente: El País

Incendio en Barquisimeto dejó 12 personas afectadas (FOTOS)

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El diputado del estado Lara, Nolberto Herrera, informó a través de su cuenta en Twitter que fue controlado un incendió que se registró en un edificio residencial en la ciudad de Barquisimeto.

 

Detalló que hay 10 personas afectadas por inhalación de humo y 2 heridos con quemaduras.

 

Según dijo «en tiempo récord» el cuerpo de bomberos apagó el incendio en el edificio Laura Rosa, ubicado en la avenida Morán de Barquisimeto. Asimismo, destacó que el tránsito por la avenida se mantiene restringido.

 

Ver imagen en Twitter

 

Ver imagen en Twitter

 

Ver imagen en Twitter

 

Fotos @NolbertoHerrera

 

GV

Lanzan una campaña para congelar los activos de funcionarios chavistas en Estados Unidos

Posted on: marzo 1st, 2014 by lina No Comments

«Necesitamos revocar las visas de cualquier persona involucrada en el ataque a los manifestantes pacíficos», apuntó el gobernador de Florida. El secretario de Estado, John Kerry, no descarta sanciones al gobierno de Maduro

Políticos estadounidenses se sumaron este viernes a una campaña internacional para exigir al presidente Barack Obama que congele las cuentas bancarias y suspenda las visas de viaje a Estados Unidos de funcionarios del gobierno venezolano.

 

Las declaraciones de los funcionarios tuvieron lugar ante una concurrida audiencia venezolana que se acercó a escucharlos y a pedir libertad y democracia para su país en un restaurante de Doral, ciudad vecina de Miami conocida también como «La pequeña Venezuela» por la numerosa comunidad de ese país que reside aquí.

 

Con carteles que decían «Venezuela S.O.S», «Leopoldo López somos todos», «El que se cansa pierde» y «Por una Venezuela democrática», el público reclamaba apoyo internacional para la democracia venezolana.

 

«Necesitamos que Estados Unidos se involucre más, que haya más voces. Necesitamos la ayuda de Estados Unidos y todos los países. Necesitamos que el mundo se pronuncie», expresó la venezolana Alejandra Arrieta, de 43 años, tras escuchar al gobernador de la Florida Rick Scott, al senador Marco Rubio y al vicegobernador Carlos López Cantera, todos ellos republicanos.

 

Minutos antes Scott pidió a Obama que considere sanciones contra el actual gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro. Recordó que cuatro días antes varios gobernadores se reunieron con el mandatario para pedirle que tome medidas.

 

«El presidente no ha tomado ninguna acción… necesitamos congelar las cuentas bancarias de Maduro y su pandilla, revocar las visas estadounidenses a cualquier persona involucrada en el ataque a los manifestantes pacíficos», señaló.

 

En las últimas semanas Venezuela ha sido escenario de protestas callejeras que han dejado un saldo de 17 muertos, 261 heridos y 55 detenidos, entre ellos el líder opositor Leopoldo López.

 

Universitarios y opositores, principalmente de clase media, han salido a las calles a manifestar contra la galopante inflación del más del 56% anual, el desabastecimiento de productos básicos y la creciente criminalidad.

 

Maduro ha manifestado que las protestas forman parte de un plan de la oposición para promover un golpe de Estado.

 

El senador Rubio, quien ha presentado en el Senado un proyecto que busca aplicar sanciones a funcionarios venezolanos considerados cómplices en la represión de opositores, coincidió con Scott al pedir acción del gobierno de Obama.

 

«Sí tiene que haber acción del gobierno. No sólo hay que estar preocupado, como ha dicho el departamento de Estado. Hay que estar alarmado», dijo el senador Rubio que presentó en la cámara alta un proyecto para aplicar sanciones. «Le pido al presidente que congele los fondos ahora mismo».

 

El departamento de Estado ha pedido a Venezuela que respete los derechos humanos y libere a opositores que han sido encarcelados.

 

Mientras los políticos hablaban sentados en un improvisado podio, varios cientos de venezolanos residentes en la Florida los escuchaban, muchos de ellos vestidos de blanco en señal de paz. En varias oportunidades los funcionarios, que llevaban un prendedor de metal con la bandera de Venezuela en sus camisas, fueron interrumpidos por personas que gritaban «Viva Venezuela», «Venezuela les da las gracias».

 

Entre la audiencia estaba Luisana Parra, una joven de 38 años oriunda de Valencia, que ha formado el grupo «Damas de Blanco por Venezuela», en apoyo a las mujeres de su país. Otra organización, Unidad Venezolana, aprovechó también el evento para recaudar donaciones e insumos médicos para enviar principalmente a hospitales de su país que enfrentan desabastecimiento.

 

Putin pide autorización para ocupar Ucrania “por la amenaza que pesa sobre los rusos”

Posted on: marzo 1st, 2014 by lina No Comments

Vladimir Putin, solicitó al Consejo de la Federación, que es la cámara alta del parlamento ruso, que apruebe “el recurso al ejército en Ucrania hasta la normalización de la situación política en ese país”.

 

“Debido a la situación extraordinaria en Ucrania y de la amenaza que pesa sobre la vida de los ciudadanos rusos, de nuestros compatriotas, de las fuerzas armadas rusas desplegadas en Ucrania”, sostuvo el mandatario a través de un comunicado del servicio de prensa del Kremlin.

 

El anuncio llega días después de que, producto de la crisis política que lleva tres meses, fueradestituido el presidente Viktor Yanukovich, un histórico aliado de Rusia. La conformación deun nuevo Gobierno que propone acercarse a la Unión Europea y a Occidente puso en alerta a los ciudadanos de Crimea, que si bien pertenece a Ucrania, son en su mayoría de origen ruso.

 

De hecho, la presidenta de la cámara alta rusa, Valentina Matvienko, dijo que Rusia podría desplegar tropas adicionales para ayudar a proteger a la población local de las nuevas autoridades ucranianas. La península es una región estratégica para Rusia, ya que acoge una importante base naval.

 

En Kiev, el gobierno interino ya había acusado a Rusia de lanzar una “invasión y ocupación militar”, después de que tropas descritas como rusas tomaran posiciones fuera del parlamento regional, aeropuertos y otras instalaciones clave.

 

Pero la postura del primer ministro de Crimea, Sergei Aksenov, es absolutamente solidaria con Rusia. Horas antes del anuncio de Putin, había solicitado su asistencia para mantener la paz en la zona.

 

Desde principios del Siglo XX la península de Crimea es objeto de disputa entre Rusia y Ucrania. Empezó a formar parte de lo que entonces era el Imperio Ruso en 1783, luego de que las tropas del zar derrotaran a los tártaros, pertenecientes al Imperio Otomano, los anteriores ocupantes.

 

Tras la revolución rusa de 1917, Ucrania se convirtió en una de las Repúblicas Socialistas que conformaron la Unión Soviética (URSS). Crimea pasó a ser una República Autónoma dentro de la unión de países.

 

Pero en 1954, Stalin decidió expulsar a los tártaros de Crimea por haber colaborado con el nazismo en la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, dejó de tener el estatus de república y pasó a formar parte de Ucrania.

 

Con la disolución de la URSS en 1991, y la declaración de la independencia de Ucrania, la península volvió a convertirse en un botín de guerra entre el nuevo estado y Rusia.

 

En 1992 el Soviet Supremo ruso anuló el tratado por el cual Crimea se incorporaba a Ucrania, y la volvió a declarar República Autónoma. De todos modos, Ucrania logró mantenerla dentro de su territorio, aunque como una región con considerable autonomía.

 Fuente: Infobae

Proponen revocar visas y congelar cuentas de chavistas

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

El senador republicano Marco Rubio y el gobernador Rick Scott fustigaron el viernes al presidente Barack Obama por su falta de acción ante la “crisis humanitaria” por la que atraviesa Venezuela y lanzaron un llamado a Washington para que revoque las visas estadounidenses de altos funcionarios chavistas.

 

Rubio, quien junto con Scott visitó el viernes a la comunidad venezolana en el sur de Florida, también solicitó el congelamiento de las cuentas bancarias de los máximos representantes del chavismo para ayudar a la población del país sudamericano en medio de una intensa ola represiva emprendida por el régimen de Nicolás Maduro.

 

“Nosotros deberíamos congelar las cuentas bancarias de Maduro”, dijo Rubio durante el encuentro celebrado en el restaurante venezolano El Arepazo 2, ubicado en la 3900 NW 79 Avenue.

 

“Ellos viene a Miami de compras, adquieren departamentos y se van a Disney con dinero que le están robando al pueblo de Venezuela”, dijo el senador republicano. “Le pido al presidente que revoque las visas, pues no hace falta una resolución del Congreso para hacerlo”, agrego el senador.

 

En el evento también estuvieron presentes el vicegobernador de Florida, Carlos López-Cantera, y el alcalde de Doral, Luigi Boria, quien nació en Venezuela.

 

Los comentarios fueron escuchados por una concurrida audiencia venezolana que se acercó para solicitar ayuda de los funcionarios estadounidenses para los miles de jóvenes que están protestando diariamente contra el régimen bolivariano y que están siendo reprimidos salvajemente.

 

Con carteles que decían “Venezuela S.O.S”, “Leopoldo López somos todos”, “El que se cansa pierde” y “Por una Venezuela democrática”, el público solicitaba la intermediación de los funcionarios estadounidenses para tratar de conseguir el apoyo internacional en la lucha por recuperar la democracia en Venezuela.

 

Calificando a Maduro de dictador, Rubio se mostró de acuerdo en que la ayuda estadounidense es necesaria y dijo que ese es el caso porque “el gobierno [venezolano] estaba utilizando las fuerzas de su propio país para oprimirlo en lugar de protegerlo”.

 

“Eso lo han aprendido de los cubanos”, enfatizó, al atribuirle al régimen de Maduro la responsabilidad de la ola de violencia que ha dejado en el país un saldo de 17 muertos, más de 200 heridos y cerca de 700 personas arrestadas, incluyendo al líder opositor Leopoldo López.

 

Scott, entre tanto, expresó inconformidad con la blanda postura que hasta el momento ha adoptado la Casa Blanca en torno a los acontecimientos en Venezuela.

 

“El líder de los Estados Unidos no está haciendo nada frente a esto”, dijo Scott ante los más de 200 venezolanos congregados.

 

“El necesita tomar acción […] necesitamos congelar las cuentas bancarias de Maduro y su pandilla, revocar las visas estadounidenses a cualquier persona involucrada en el ataque a los manifestantes pacíficos”, enfatizó.

 

Los comentarios fueron formulados mientras miles universitarios y opositores, principalmente de clase media, se mantenían en las calles manifestando contra la galopante inflación de más del 56 por ciento, el desabastecimiento de productos básicos y la creciente criminalidad.

 

Maduro ha declarado que las protestas forman parte de un plan de la oposición para promover un golpe de Estado.

 

Pero las manifestaciones fueron emprendidas por jóvenes estudiantes que inicialmente solicitaban mayor protección del Estado dentro de los centros de estudios, luego que una estudiante fuese violada en uno de ellos.

 

Pero en vez de atenderlos, el régimen venezolano inició una brutal represión de los jóvenes, que manifestaban solo en los estados andinos de Mérida y Táchira, lo que posteriormente llevó a estudiantes de otras zonas del país a sumarse en la protesta, que eventualmente terminó por contagiar a otros sectores del país.

 

En las palabras que formuló en el Arepazo 2, Rubio dijo que gran parte de esas manifestaciones se deben al descontento generado en la población por la falta de libertad y por la opresión emprendido por un régimen que está siendo controlado desde La Habana.

 

El interés cubano en el país petrolero es fácil de ver, dijo el senador por el estado de Florida.

 

“El gobierno cubano se está robando la riqueza del pueblo venezolano, su petróleo y sus productos. Dos presidentes consecutivos han sido títeres controlados por La Habana”, comentó.

 

Scott, por su parte, exhortó al presidente Obama a que visite a la comunidad venezolana del sur de Florida para que entienda mejor lo que está pasando en el país sudamericano.

 

“Debemos invitar al presidente Obama, en su visita a la Florida el próximo mes, a venir aquí mismo a escuchar todas aquellas historias que sus familiares y amigos están sufriendo”, dijo Scott.

 

“El líder de los Estados Unidos no está haciendo nada frente a esto, él necesita tomar acción”, enfatizó.

 

Boria, por su parte, hizo un llamado a las autoridades en Washington para tomar acciones que permitan atender a todos aquellos venezolanos que están huyendo de su país y llegando a Florida con visas de turista.

 

Escrito por: Mayra Quiroz y Antonio María Delgado.

 

Fuente: El Nuevo Herald

Lilian Tintori: Mis hijos creen que su papá está entrenando

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El líder opositor Leopoldo López lleva preso 11 días en la cárcel de Ramo Verde, pero su voz sigue sonando en las calles de Venezuela gracias su esposa Lilian Tintori. Ambos tienen dos hijos: Manuela, de 5 años, y Leopoldo Santiago, que nació el año pasado.

 

Lilian ha encabezado en los últimos días varias movilizaciones en busca de la liberación de Leopoldo, pero también por la libertad de los estudiantes detenidos, el desarme de los grupos armados del gobierno y mejoras en las condiciones de vida en el país.

 

Leopoldo López se encuentra encarcelado a las afueras de Caracas desde el pasado 18 de febrero señalado por promover las protestas callejeras de las últimas semanas. Se le han imputado los delitos de incendio y daños, en carácter de determinación, instigación a delinquir y asociación para delinquir. Este último cargo es el más grave y podría costarle hasta 10 años de cárcel.

 

Llegas de visitar a Leopoldo, ¿cómo está él?

 

Leopoldo está bien. Está fuerte. Está muy claro. Está absolutamente convencido de que Venezuela está despertando, que Venezuela entera está protestando pacíficamente por un cambio.

 

¿Cada cuánto lo puedes visitar?

 

Las visitas son los jueves, viernes, sábados y domingos. De 10 a.m. a 12 m. y de 2 p.m. a 5 p.m. (Ramo Verde tiene como nombre oficial de Centro Penitenciario para Procesados Militares y se encuentra a 40 minutos en auto desde Caracas).

 

¿Qué harías si a Leopoldo lo condenan a 10 años de cárcel?

 

No me he puesto en esa posición porque eso no va a pasar. Leopoldo es inocente. Su caso es absolutamente político, no es un caso jurídico. Lo están culpando por cosas horribles que no se parecen a él ni a su entorno. Leopoldo es un hombre de democracia, de paz, de diálogo. Sus protestas siempre han sido pacíficas y organizadas. El gobierno no solo quiere atacarlo físicamente sino que también quiere desmoralizarlo. Eso es lo que buscan, pero no lo van a lograr.

 

¿Qué te han dicho los abogados sobre el caso? ¿Hay posibilidades de que Leopoldo sea liberado?

 

Sí, podría salir libre en cualquier momento. Hoy me preguntaron si estaba dispuesta a esperar 45 días para la sentencia y yo dije que no. Yo estoy dispuesta a esperar un día más. Él sale en libertad porque en cualquier momento esto se quiebra. En cualquier momento esto no sigue estando sustentado por unas bases que están totalmente confusas, que están totalmente vulnerables. Aquí los poderes del estado están vencidos.

 

¿Qué le dices a tu hija cuando pregunta por su papá?

 

Me ha preguntado mucho por él. Siempre le digo que está en un entrenamiento militar en un edificio y que estará por un tiempo ahí por Venezuela. Que está haciendo ese entrenamiento para Venezuela y por Venezuela.

 

¿Lloras por la ausencia de tu esposo?

 

He llorado todas las noches que Leopoldo no ha estado en casa.

 

¿Cómo están los padres de Leopoldo?

 

Están indignados. Están totalmente asombrados de lo que el gobierno venezolano es capaz de hacer por tapar líderes, voces y verdades.

 

¿Qué te dice Leopoldo cada vez que lo dejas en la cárcel?

 

Me pide que cuide mucho a nuestros hijos.

 

EDC

Así se desarrolla la caravana convocada por la MUD (Fotos)

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), convocó para este sábado una caravana en Caracas que partiría desde Santa Mónica. Según reportes de la red social Twitter, gran cantidad de ciudadanos y motorizados se han unido a la manifestación.

 

Desde aproximadamente las 10:00am, simpatizantes de la oposición comenzaron a congregarse en Crema Paraíso, en Santa Mónica, para sumarse a la caravana propuesta por la Mesa de la Unidad.

 

Asimismo, se reportó que desde otros puntos de la ciudad, han partido otros habitantes para encontrarse con el resto en el punto de concentración.

 

EDC

 

Ver imagen en el sitio web de HootSuite

 

Ver imagen en Twitter

 

Ver imagen en Twitter

 

Ver imagen en Twitter

 

Ver imagen en Twitter

 

 

« Anterior | Siguiente »