Archive for marzo 1st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Metro de Caracas opera con «normalidad» en todas sus líneas y estaciones

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El sistema del Metro de Caracas comunicó este sábado a través de su cuenta en la red social en Twitter que el servicio subterráneo se encuentra 100 % operativo en todas sus líneas y estaciones.

 

El pasado viernes la estación Altamira estuvo cerrada por manifestaciones violentas en su alrededores».

 

 

 

GV

Ministra de Defensa calificó de «indignante» asesinato de GNB durante protesta

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La ministra para la Defensa, Carmen Meléndez, se pronunció tras la muerte de un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana en el estado Carabobo. A través de su cuenta en Twitter calificó de «indignante» el asesinato del funcionario, así como también el fallecimiento de otras víctimas durante las protestas en el país.

 

Asimismo, manifestó sentirse «orgullosa de su valentía y paciencia» de este cuerpo de seguridad.

 

 

 

 

GV

Al menos 5 heridos por perdigones dejó protesta en Altamira este viernes (VIDEO)

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El director de PoliChacao, Einer Guilliani, informó este sábado que la protesta generada la noche de ayer (viernes) en la plaza Francia de Altamira dejó al menos 5 personas lesionadas. Indicó que «Protección Civil atendió 2 personas heridas por perdigones, Salud Chacao 3 y otro ciudadano fue atendido por contusión cráneo encefálica aparentemente por ser golpeada con un casco».

 

Asimismo, relató que fue abatido un delincuente por tratar de robar a una persona en la parte alta de la plaza. El hecho fue confiscado un revólver y resultó herido un funcionario de la policía municipal.

 



 

Manifestó que Policía municipal de Chacao atúa cuando se están cometiendo un delito en la jurisdicción. «Nosotros no tenemos competencia y equipos para disolver o atender las manifestaciones directamente cuando se ponen violente», dijo a Globovisión.

 

GV

Cae 70% venta de paquetes turísticos

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La venta de paquetes turísticos nacionales e internacionales para Carnaval disminuyó 70% en relación con la temporada pasada.

 

Julio Arnaldés, presidente de la Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representación Turística (Avemarep), señaló que ello obedece en buena medida a la dosificación en la venta de pasajes, especialmente internacionales, dada la deuda que acumula desde 2013 la extinta Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) con las aerolíneas. Agrega las protestas de los últimos días.

 

Señaló que el hecho de que los vuelos estén full obedece a que muchos viajeros tomaron la previsión de comprar con varios meses de antelación. No obstante, llamó la atención sobre la reducción de frecuencias de vuelos nacionales e internacionales.

 

Margarita con menor ocupación. José Yapur, presidente de la Cámara de Turismo del estado Nueva Esparta, estima en 20 puntos porcentuales la caída en las reservas hoteleras para el Carnaval, consecuencia de la situación-país.

 

Señaló que, a pesar de que desde principios de semana se han abierto cupos en los sitios de alojamiento, no se registran nuevas reservas. Esta situación está en consonancia con recientes declaraciones del vicepresidente Jorge Arreaza, según las cuales las reservas no eran las esperadas, de acuerdo a lo que le comunicaron operadores turísticos en una reunión.

 

Para una temporada como la de Carnaval, Margarita suele tener una ocupación de entre 85% y 90%. Sin embargo, Yapur calcula que rondará 65%.

 

Si bien indicó que la cantidad de vuelos a la isla es la misma que en diciembre, dijo que al menos desde Maiquetía no se activaron nuevas frecuencias.

 

 

ÚN

Ledezma: No puede haber diálogo con ordenes de captura de por medio

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, consideró que la ausencia de la oposición en la Conferencia de Paz, convocada por el presidente Nicolás Maduro, se debe a que «no se puede dialogar si el Gobierno pretende apresar a los líderes de este sector».

 

En entrevista a Globovisión, rechazó la orden de aprehensión contra el dirigente de Voluntad Popular, Carlos Vechhio e instó al Ejecutivo a dar demostraciones de diálogo con actos.

 

Ledezma invitó a la oposición a movilizarse este sábado «contra la impunidad y la represión». Voluntad Popular convocó a una caravana a las 10:00 am desde El Paraíso hasta Santa Mónica.

 

Foto referencial

 

 

ÚN

Voluntad Popular convoca a caravana este sábado

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El partido Voluntad Popular convocó para este sábado una caravana que iniciará a las 10 de mañana desde varios puntos del territorio nacional, para exigir la libertad del dirigente Leopoldo López y los estudiantes apresados durante las protestas.

 

f81c7db67f49416886c9c7691f5a8354.jpg

 

A través de la red social Twitter dirigentes del partido convocaron a los seguidores de la oposición: «Hoy seguimos en la calle, pacíficamente, pero con mucha firmeza. ¡Fuerza y fe!».

 

Informaron que la caravana en Caracas partirá desde Crema Paraíso en Santa Mónica.

 

867df36455ee4f8faaa7f2ab9f748b66.jpg

 

ÚN

Gobierno y empresarios retoman la agenda de hace un año

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La economía vuelve al centro de la escena. Los reclamos formulados por los empresarios el pasado miércoles encontraron eco en el Gobierno nacional y nuevamente se celebrarán «mesas de trabajo» para buscar soluciones.

 

El pasado jueves el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, encabezó una reunión con un centenar de empresarios, atendiendo así a la petición de crear una «comisión por la verdad» para la economía, formulada el pasado miércoles en el Palacio de Miraflores por Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar.

 

Uno de los compromisos asumidos por Arreaza fue la formación de mesas de trabajo, que comenzaron desde ayer en el Círculo Militar, para atender los problemas particulares de cada sector empresarial.

 

De esta forma se retoman unas conversaciones que el Ejecutivo nacional interrumpió a finales del año pasado al culpar a los empresarios de una «guerra económica» y obligarlos a reducir los precios.

 

Previamente, en mayo de 2013, el Ejecutivo nacional se reunió con empresarios de casi todos los sectores económicos. Esas jornadas se interpretaron como una apertura de parte del Gobierno y se depositaron las esperanzas para la solución de problemas específicos.

 

En esa oportunidad los ministros prometieron cambios en varias áreas: entrega de divisas, flexibilización del control de precios, disminución de las trabas burocráticas y análisis de los problemas laborales. Pero las soluciones nunca llegaron, los problemas se agudizaron, especialmente la escasez e inflación, y ahora los planteamientos que realizan los empresarios ante el Gobierno son los mismos de hace un año.

 

«Hubo más de 20 intervenciones de los empresarios y lo más común fue el reclamo del pago de la deuda y reiterar los factores laborales que están perturbando la producción», dijo uno de los empresarios que asistió al encuentro con Arreaza y que prefirió el anonimato.

 

En las intervenciones de los empresarios se destacó que ambos factores están incidiendo en los niveles de producción y, en consecuencia, en la oferta de productos en el mercado. «Todos los empresarios hablaron de las perspectivas de escasez que hay y se citaron problemas en las cadenas de producción».

 

Fabricantes de alimentos que están sin envases o con inventarios para menos de 20 días en el 40% del portafolio de la industria farmacéutica fueron algunos de los casos que se mencionaron en la reunión.

 

Lorenzo Mendoza también intervino en el encuentro y trazó una especie de «bitácora» que resume la posición de los empresarios.

 

Agenda de 12 puntos

 

De acuerdo a una nota de prensa difundida por Empresas Polar, Lorenzo Mendoza planteó en su exposición una agenda de 12 puntos para revertir la situación económica. Algunos de ellos coinciden con los reclamos que realizaron los empresarios en mayo de 2013.

 

«Incrementar la producción nacional para combatir la escasez y las colas» es el primero de los aspectos mencionados por Mendoza. Para ello, destacó que «el sector privado debe recibir los insumos y las materias primas en forma oportuna y suficiente».

 

«Honrar la deuda en divisas que tiene el Estado para que el sector productivo pueda pagarles a los proveedores internacionales y reactivar las líneas de crédito», fue otro de los puntos esbozado por el presidente de Empresas Polar.

 

De acuerdo a los cálculos de gremios como Fedecámaras la deuda de las empresas con sus proveedores internacionales por concepto de importaciones no liquidadas asciende a 13 millardos de dólares. Por tal motivo, Mendoza solicitó «asegurar un sistema de acceso a las divisas dinámico, transparente y eficiente que impida la interrupción de la producción».

 

Una revisión a la situación laboral, «de manera de acabar con el ausentismo y con la impunidad de personas que asisten a sus puestos de trabajo pero que no cumplen con sus responsabilidades o boicotean el trabajo de sus compañeros» también fue señalada por Mendoza.

 

La «sustitución» de importaciones públicas y privadas, analizar la «situación real de las empresas estatales y sus niveles de producción», medidas para atender a los grupos vulnerables en materia de seguridad alimentaria, un «sistema de formación de precios que estimule la producción», estudiar las causas macroeconómicas y microeconómicas de la inflación y «garantizar los derechos de propiedad de todos los venezolanos para que quienes inviertan en Venezuela puedan hacerlo con confianza» fueron otras de las ideas expuestas por el presidente de Empresas Polar.

 

600 empresarios

 

En la sede del Círculo Militar se congregaron ayer 600 empresarios para dar continuidad a la reuniones con las autoridades en el marco de la Conferencia de Paz.

 

Hebert García Plaza, ministro de Transporte Acuático y Aéreo, informó que conformaron cinco áreas de trabajo: industria y comercio, agricultura y alimentación, salud, infraestructura, y una de seguridad.

 

El funcionario reconoció que en cada uno de esos sectores hay «temas transversales» y que esperan «atender todas las solicitudes», escuchar los problemas para luego intentar buscar soluciones.

 

EU

Nuevos choques entre manifestantes y militares deja 41 detenidos en Caracas

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Cientos de estudiantes opositores encabezaron este viernes nuevos enfrentamientos con las fuerzas del orden, que intentaban dispersarlos con gases lacrimógenos, en una nueva jornada de protestas contra el gobierno en Caracas, durante la cual fueron detenidas más de 40 personas, incluidos ocho extranjeros.

 

“Operación especial de la Guardia Nacional (GNB) en Altamira permitió la detencion de 41 guarimberos (manifestantes), de los cuales ocho son extranjeros y se encuentran requeridos por terrorismo internacional”, informó en un breve reporte el canal oficial VTV.

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) indicó en su cuenta de Twitter que la fotógrafa italiana, Francesca Commissari, del diario local El Nacional se encuentra entre los arrestados, mientras el periodista estadounidense, Andrew Rosati, colaborador de The Miami Herald, fue detenido y liberado al término de media hora tras ser “golpeado en cara y abdomen por GNB”.

 

Las autoridades no han confirmado la información ni han dado detalles de los extranjeros detenidos durante estos enfrentamientos en la Plaza Altamira, en el acomodado municipio de Chacao y principal escenario de las protestas contra el gobierno en Caracas desde hace tres semanas.

 

El alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, había indicado en Twitter que según información extraoficial entre “26 y 30 manifestantes” fueron capturados y que tres personas fueron heridas de levedad.

 

Efectivos de la GNB dispersaron con chorros de agua y gases lacrimógenos a los manifestantes, muchos de ellos encapuchados, quienes instalaron decenas de barricadas en los alrededores de Altamira y lanzaron una nutrida lluvia de bombas incendiarias a los uniformados, constató la AFP.

 

Este viernes comenzó en calma con la manifestación pacífica de cientos de estudiantes, opositores y periodistas para denunciar casos de violaciones a los derechos humanos por parte de tropas antimotines durante las protestas que se registran desde el 4 de febrero, con saldo de 18 muertos.

 

“Hemos registrado y verificado, y lo presentamos a la defensoría del pueblo y a la dirección de derechos fundamentales de la fiscalía, 33 casos de tratos crueles e inhumanos o torturas”, dijo a la prensa Alfredo Romero, presidente del Foro Penal Venezolano.

 

El presidente Nicolás Maduro ha calificado como un intento de “golpe de estado” a las protestas, que iniciaron estudiantes el 4 de febrero y a las que se sumaron dirigentes de oposición que pregonan la necesidad de ocupar las calles para forzar la salida del gobierno electo en abril de 2013.

 

Frente a las denuncias del foro, la Fiscal General, Luisa Ortega, admitió que se han abierto investigaciones por 27 casos de abusos. Ocho agentes de inteligencia fueron detenidos esta semana acusados del asesinato el 12 de febrero de un estudiante y un simpatizante del gobierno, las dos primeras muertes de las protestas.

 

Este viernes falleció un militar de la GNB herido en un ojo con un arma de fuego -lo que elevó a 18 los muertos en los disturbios- y otras dos personas fueron heridas, una de ellas con dos disparos en la pierna, en la ciudad de Valencia (centro), informó Maduro.

 

://www.elnuevoherald.com/

Nicolás Maduro está preocupado por ‘odio’ a los cubanos

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, indicó e l viernes que está preocupado por el estímulo del odio a los cubanos y aseguró que están “cuidando” a los médicos de ese país que trabajan en Venezuela porque ha habido amenazas contra ellos.

 

“Me preocupa mucho el estímulo del odio contra el pueblo cubano, me preocupa porque ha llevado a la insanía mental a alguna gente, me preocupa mucho y quiero decirlo de manera puntual”, indicó Maduro en la segunda sesión de la Conferencia Nacional de Paz.

 

“Tenemos 25,000 médicos cubanos y todos los días los estamos cuidando porque hay muchos que han sido amenazados”, afirmó.

 

El presidente venezolano narró que hace tres días un grupo de médicos cubanos fue rodeado en el estado Aragua (centro) por un grupo de 40 personas que los amenazaron con “quemarlos”.

 

“Ustedes saben toda la posición antiimperialista que tenemos, pero nunca jamás nos ha pasado por la mente estimular jamás ningún tipo de sentimiento de enemistad o animadversión al pueblo de EEUU, al cual amamos y admiramos”, indicó.

 

Cuba mantiene un contingente de alrededor de 40,000 técnicos que brindan servicios en diferentes sectores que van desde el campo médico, al educativo y el deportivo que Venezuela retribuye con 100,000 barriles de petróleo diarios.

 

http://www.elnuevoherald.com/

Sábado con precipitaciones débiles en regiones Sur, Los Andes y Zuliana

Posted on: marzo 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este sábado precipitaciones débiles aisladas, especialmente a primeras horas de mañana, en las regiones Sur, Los Andes y Zuliana.

 

De acuerdo con reporte del Inameh, se esperan lluvias en los estados Amazonas, Bolívar, sur de Apure, Táchira, Mérida, Trujillo y sur de Zulia.

 

En el Distrito Capital la temperatura oscilará entre 28º y 18º. El resto del país se mantendrá con nubosidad parcial sin precipitaciones.

 

AVN

« Anterior | Siguiente »