A nueve días de los incidentes violentos ocurridos tras la marcha opositora del 12 de febrero, en los cuales tres personas fueron asesinadas, el presidente Nicolás Maduro reveló que ya hay detenidos por disparar, pero no reveló su identidad.
Horas antes la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, presentó su último balance sobre los disturbios e informó que por ellos hay 24 detenidos, pero no precisó si alguno de ellos era por las muertes.
El silencio se produce pese a la cantidad de fotografías y videos que demuestran que en los alrededores de la sede principal del Ministerio Público, donde culminó la movilización, había agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y que ellos realizaron disparos tampoco se sabe si alguno de ellos está siendo investigado.
Ortega Díaz no reveló si las pesquisas de la Unidad Criminalística para la Vulneración de los Derechos Fundamentales han arrojado algún resultado. Dicha unidad fue creada en 2008 especialmente para investigar los casos en los que se sospecha participaron miembros de los cuerpos de seguridad.
La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, también admitió ayer que no sabía nada del procesamiento de agentes policiales. «No manejamos esa información, la información que reposa en este informe es que hasta ahora no han sido individualizados responsables por los sucesos propiamente del 12F, que ocasionaron la muerte de tres personas», dijo en entrevista al canal Globovisión.
Hacia los colectivos
En las redes sociales todas las sospechas sobre las muertes ocurridas en La Candelaria se han posado sobre los agentes del Sebin, algunos de los cuales quedaron retratados en imágenes y videos.
Sin embargo, fuentes cercanas a ese organismo negaron que sus miembros hayan sido responsables de alguna de las dos muertes ocurridas en esa zona (Juan Montoya o Bassil Dacosta).
«Algunos funcionarios no acataron la orden de acuartelamiento porque una compañera, que estaba de civil cerca de la marcha, los radió para pedir ayuda porque creyó haber sido descubierta y cuando fueron a sacarla del lugar debieron hacer algunos disparos para dispersar a la multitud, pero todos fueron al aire», aseguró el confidente.
El informante atribuyó la responsabilidad de los hechos a los colectivos y en particular señaló a Miguel Domínguez, quien de acuerdo a lo publicado días atrás por el diario Últimas Noticias estuvo en la zona de los sucesos y está vinculado al diputado oficialista Freddy Bernal, quien durante su gestión en la Alcaldía de Caracas apoyó a este tipo de organizaciones.
Hasta el momento la única repercusión que ha tenido la presencia de agentes del Sebin en las inmediaciones de la marcha opositora fue la remoción del general Manuel Gregorio Bernal Martínez al frente del organismo que había asumido apenas hace un mes. Bernal sustituyó en el cargo en el organismo al general Miguel Rodríguez Torres.
El Universal