Archive for febrero 22nd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Xbox One Media Remote, el nuevo mando multimedia

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Microsoft ha presentado el Xbox One Media Remote, o lo que es lo mismo, un mando a distancia para controlar el apartado multimedia de Xbox One.

 

La guerra entre Xbox One y PlayStation 4 está servida. La primera batalla tuvo lugar a finales del año pasado, y desde entonces Microsoft ha sabido mantener una buena cuota de mercado aún cuando Sony está claramente delante en lo que a números se refiere. Información gizmologia.com

 

La estrategia por parte de cada fabricante está bien diferenciada, y mientras que en Sony tratan de mantener un perfil conservador que apuesta por más musculo a la hora de ejecutar videojuegos, en Microsoft prefirieron decantarse por explotar al máximo el apartado multimedia. Este último planteamiento ha gustado a algunos y no tanto a otros, pero en Redmond siguen con su idea de consola/centro multimedia, y no planean dejar de explotarla por mucho que las cosas se ven mejor para Sony.

 

Además de las claras tareas de controlar reproducción de contenidos, ya sean en formato físico o por streaming, el Media Remote planea ir un poco más allá, controlando también otros aparatos multimedia y televisores que tengamos en nuestro salón.

 

Analítica

Caricaturas del día 22/02/2014

Posted on: febrero 22nd, 2014 by lina No Comments

Maduro: Declaraciones de Kerry confirman «pretensiones injerencistas»

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro aseguró que las recientes declaraciones del Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, confirman «las pretensiones injerencistas» de parte del gobierno norteamericano en los asuntos internos de Venezuela.

 

Las declaraciones de Kerry «confirman los términos de la amenaza que denuncié», refirió Maduro en su cuenta de Twitter.

 


En el comunicado, Kerry cuestionó el carácter democrático del gobierno del presidente Nicolás Maduro y afirmó que el supuesto «uso de la fuerza por parte del gobierno y la intimidación judicial contra ciudadanos y figuras políticas (…) solo incrementará la posibilidad de que exista violencia».

 

El pasado viernes, durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales, realizada en el Palacio de Miraflores, Caracas, el jefe de Estado denunció que el objetivo del ataque continuo de grupos violentos en el país es «debilitar el Gobierno y justificar una conmoción civil, pueblo contra pueblo, dividir la Fuerza Armada y justificar una intervención de una fuerza militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) o de Estados Unidos».

 

En su encuentro con los medios, Maduro instó al gobierno de Barack Obama a sostener un diálogo para «generar un cambio en las relaciones históricas de la élite de Estados Unidos con los países de América Latina y Venezuela, en este caso».

 

Globovisión

Fleksy, el teclado alternativo para iOS (Video)

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Aunque Apple continua sin ofrecer un método universal para que podamos reemplazar el teclado predeterminado de iOS por otro de nuestra elección como sí ocurre en Android, los desarrolladores se las han ingeniado para abrirse paso aunque sea aplicación a aplicación.

 

SwiftKey lo hizo lanzando su app de notas SwiftKey Note y Fleksy hizo idéntica jugada con su propia app, llevándola un poco más lejos gracias a un SDK que ha permitido a unos pocos desarrolladores integrar este teclado alternativo y plenamente configurable.

 

Es el caso de apps como iA Writer, Launch Center Pro, Wordbox, You Doodle, Tap Forms Organizer and Secure Database o Remoter, pero pronto podrían ser muchas más tras el fin de su beta privada y la apertura pública y gratuita de este SDK a todos los desarrolladores.

 

Analítica

Mario no siempre fue bueno

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El icono de Nintendo estuvo a punto de ser Popeye, fue un villano y un secundario, y su creación es una historia de casualidades bien orientadas.

 

La creación de Mario, el personaje más conocido de la historia de las consolas, es un recorrido de genialidad, casualidades, malentendidos y afortunados giros inesperados desde su primera aparición en el juego «Donkey Kong» (1981), un título rodeado de mitos que cambió el curso de los videojuegos y convirtió a la japonesa Nintendo en la compañía puntera que dominó la industria.

 

Nintendo ha sacado esta semana un nuevo título protagonizado por el personaje Donkey Kong, «Donkey Kong Country Tropical Freeze». El gorila dio nombre al videojuego que cambió la historia hace más de 30 años, considerado el fundador del muy popular género de las plataformas y, sobre todo, el primero que narraba una aventura frente a las repetitivas pantallas idénticas de la época sin un guión detrás.

 

Este personaje, sin embargo, terminó engullido por el éxito de Mario, el otro personaje del título original, y quedó relegado a un secundario de su universo. Y allí permaneció marginado hasta que lo recuperaron como protagonista en una aclamada serie de títulos a mediados de los 90. Ahora ha regresado una vez más con fuerza para mantenerse en el pedestal al margen del icono de la compañía, el siempre bueno y heroico fontanero.

 

El villano Mario

Pero Mario no fue siempre un héroe impoluto, ni siempre fue fontanero, ni tuvo el mismo aspecto y ni siquiera se llamaba Mario en su origen. El japonés Shigeru Miyamoto, el genio creador, la leyenda viva de la industria de los videojuegos, bautizó a su criatura simplemente como «Jumpman», algo así como saltarín, ya que saltar era su principal habilidad.

 

Incluso pensó en llamarlo Mister Video. Aunque una vez llegó a Estados Unidos, los responsables de la filial de la compañía decidieron rebautizarlo como Mario por su parecido al dueño del inmueble donde estaban las oficinas, un tal Mario Segale. El juego fue un éxito rotundo, la compañía consiguió dar la vuelta a los malos resultados en el mercado americano y recibió un impulso mundial.

 

Mario, sin embargo, estuvo a punto de no existir si Nintendo hubiera conseguido su objetivo inicial, la licencia para el juego de Popeye. Miyamoto tuvo que sustituir a los personajes originales de los populares dibujos (el marinero, su novia Olivia y el fortachón Brutus) por personajes inventados: Mario, Pauline (originalmente solo «Lady») y el gorila Donkey Kong respectivamente.

 

Diseño por las limitaciones

El aspecto del Mario virtual fue fruto de las limitaciones técnicas de la época: gorra para evitar diseñarle pelo, bigote para conseguir distinguir el lugar de la boca, colores primarios vistosos para diferenciarse del fondo negro, y vestido con un peto rojo y camiseta azul, a la inversa que hoy en día.

 

«Donkey Kong» original, el primer juego con guión, narra la historia de la mascota de Mario, en aquella época un carpintero, no un fontanero, su profesión actual. El gorila escapa de su jaula por el mal cuidado de su dueño y secuestra a su novia de entonces, Pauline (Mario luego iría detrás de la Princesa Peach y en eso sigue), y la lleva a la cima de un edificio en construcción.

 

El carpintero debe recuperarla, movido por el jugador, subiendo las sucesivas plantas, cada una llena de peligros y obstáculos, algunos lanzados por el propio animal, revelado contra su dueño. Así hasta la última pantalla, hasta besar a su novia y hacer caer a su propia mascota desde lo alto del edificio. Pero no muere: la acción se repite después una y otra vez.

 

Donkey Kong Jr.

Este papel de dueño insensible a su propio animal es recuperado en la segunda entrega, «Donkey Kong Jr.» (1982), donde Mario es directamente el villano. El jugador debe manejar entre las plataformas al hijo del gorila hasta liberarlo de la jaula donde el carpintero lo tiene cruelmente engrilletado.

 

Pero Mario no volvió a ser malo. Dejó la carpintería y se pasó a la fontanería. Y comenzó con su propia serie de títulos desde «Mario Bros.» (1983). Inauguró las plataformas de desarrollo lateral, la historia compleja y el rico universo propio, y se ha mantenido en la cima de los videojuegos desde entonces hasta pasar a ser un icono de la cultura popular.

 

ABC.es

Metro de Caracas opera con «normalidad» en todas sus líneas y estaciones

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El sistema del Metro de Caracas comunicó este sábado a través de su cuenta en la red social en Twitter que el servicio subterráneo se encuentra 100 % operativo en todas sus líneas y estaciones.

 

 

Globovisión

Piñera: «Gobierno chileno no apresa estudiantes ni opositores»

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, respondió hoy al Primer Mandatario Nacional Nicolás Maduro, y le dijo que en su país funciona el Estado de derecho y en consecuencia el Gobierno chileno no tiene facultades para encarcelar a estudiantes ni a opositores políticos.

 

«Quiero aclararle al presidente Maduro que en Chile tenemos una democracia y un Estado de derecho y, por lo tanto, el Gobierno no tiene facultades para encarcelar a nadie, ni a estudiantes ni mucho menos a líderes opositores», dijo el mandatario durante un discurso en el norte del país.

 

Maduro criticó este viernes a Piñera por los comentarios que el presidente chileno ha hecho sobre las protestas en Venezuela y afirmó que Chile ha cedido, junto a otros países como Colombia y Panamá, a las presiones de Estados Unidos para criticar al país caribeño. «¿Qué hubiera pasado si yo en cuatro años del Gobierno de Piñera hubiera emitido juicio de cuántas veces arrestó a miles de estudiantes universitarios de Chile?», preguntó Maduro.

 

Piñera replicó que en Chile hay tribunales de justicia «independientes» y aseguró que su Gobierno defiende el derecho de los estudiantes y de todos los ciudadanos de «expresarse y manifestarse con libertad».

 

«Si alguien comete un delito corresponde a los tribunales de justicia, que son un poder independiente, evaluar, juzgar y aplicar las sanciones que correspondan», añadió.

 

Sobre las acusaciones de injerencia política lanzadas por Maduro, el presidente chileno consideró que hay «valores universales que no reconocen fronteras», como la democracia, los derechos humanos y las libertades fundamentales. «Chile siempre ha estado comprometido y siempre va a defender esos valores fundamentales en todo tiempo, en todo lugar y en toda circunstancia», sostuvo Piñera.

 

Agencias

SIP condena las acciones del Gobierno venezolano en contra de CNN

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy en Guatemala las acciones emprendidas por el Gobierno de Venezuela en contra de la cadena estadounidense de noticias CNN y denunció que “la libertad de prensa (en ese país) ha prácticamente desaparecido”.

 

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de esa entidad, Claudio Paolillo, dijo durante una conferencia de prensa ofrecida en la capital guatemalteca, que el presidente venezolano Nicolás Maduro “ha hecho con CNN lo mismo que hicieron con la cadena colombiana NTN24″. “Le ha pedido a los periodistas de CNN que abandonen el país”, lo cual es “una situación de gravedad inusitada”, señaló el directivo.

 

El pasado 12 de febrero, el Gobierno venezolano apagó la señal por cable del canal informativo colombiano NTN24, al que acusó de transmitir la “zozobra” de un golpe de Estado.

 

Paolillo encabezó una delegación de directivos de la SIP que este viernes concluyó una visita de trabajo en este país centroamericano, durante la cual se entrevistaron con diversos sectores para indagar de primera mano sobre la situación de violencia y represión que padece la prensa.

 

Por medio de un comunicado difundido hoy en Atlanta (EE.UU.), CNN informó que el Gobierno venezolano le comunicó este jueves a su corresponsal en Caracas, Osmary Hernández, que le fue revocado el permiso de trabajo “como corresponsal acreditada”. La medida también aplica para la presentadora Patricia Janiot y el periodista Rafael Romo, de CNN Internacional.

 

Consultado por los periodistas sobre la situación que se vive en Venezuela desde hace una semana, Paolillo calificó a Maduro de “fascista”. “Maduro se esta comportando como cualquier Gobierno dictatorial, que califica de fascistas a los manifestantes que le critican, pero que es él quien actúa como fascista”, señaló el directivo de la SIP.

 

Agregó que los directivos de esa entidad analizarán con detenimiento el avance de los sucesos en Venezuela, para determinar si es necesario enviar una misión de observación.

 

El 12 de febrero se registró la primera de una serie de marchas que han derivado en algunos puntos en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y grupos violentos que protestan contra las políticas del Gobierno, con un saldo total de ocho muertos, decenas de heridos y detenidos.

 

Agencias

Así es el avión que reemplaza las ventanas por pantallas gigantes

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Spike S-512, construido por la compañía Spike Aerospace por un costo superior a los u$s80 millones, podría ser presentado en 2018.

 

Las ventanas serán reemplazadas por pantallas planas que reproducirán lo que filman cámaras ubicadas fuera de la nave 

Las ventanas serán reemplazadas por pantallas planas que reproducirán lo que filman cámaras ubicadas fuera de la nave.

 

Durante el vuelo, los pasajeros podrán observar el exterior en tiempo real a través de las cámaras montadas en el exterior de la nave

Durante el vuelo, los pasajeros podrán observar el exterior en tiempo real a través de las cámaras montadas en el exterior de la nave.

 

Los viajeros puede elegir apagar el display panorámico y elegir alguna de las múltiples imágenes que el sistema tiene almacenadas

Los viajeros puede elegir apagar el display panorámico y elegir alguna de las múltiples imágenes que el sistema tiene almacenadas.

 

Infobae

Alternativas a WhatsApp ahora que Facebook es el nuevo dueño

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La unión entre ambas compañías puede no ser una buena noticia para aquellos que han estado evitando alimentar la red social más grande del mundo con sus datos, por lo que muchos de ellos podrían pensar en cambiarse a otra plataforma para estar conectados. Como WhatsApp se basa en los números de teléfono en lugar de nombres, Facebook, en efecto, acaba de comprar una lista de cientos de millones de números.

 

La fusión generó preocupación entre los usuarios y aumentó la popularidad de servicios similares, como es el caso de Telegram, una nueva aplicación gratuita para chatear -disponible para Android y iOS- que es cada vez más famosa por ser de código abierto y tener un fuerte sistema de seguridad. No obstante, Line seguiría siendo el favorito a la hora del cambio. La aplicación de mensajería está disponible para casi todos los ordenadores y plataformas móviles. Cuenta con cerca de 300 millones de usuarios a nivel mundial, una rápida expansión desde los 10 millones que tenía en diciembre de 2011.

 

Siempre está BBM, el mensajero pionero de BlackBerry, como una buena opción y más ahora que está disponible para Android y iPhone. Entre las alternativas también figura Viber, una app que se presenta como un competidor directo de Skype para realizar llamadas de voz gratuitas. Otras posibilidades son WeChat y Snapchat.

 

Al ser el nuevo de dueño de la aplicación, Facebook ahora tendrá el control de gran parte de la mensajería instantánea global, en un mercado que cada día tiene más competidores que luchan por ganarse a los usuarios móviles.

 

 

 

Facebook sorprendió el miércoles al anunciar que desembolsará u$s19.000 por el popular servicio de mensajería, que cuenta con más de 400 millones de usuarios mensuales. Un día después de la operación más grande en la historia de la compañía de Silicon Valley, se empieza a conocer más información. Por ejemplo, de acuerdo con Fortune, el gigante de las redes sociales le ganó la puja a Google, que habría ofrecido u$s10.000 por WhatsApp.

 

Por u$s19 mil millones de dólares, la venta de WhatsApp se convirtió en una de las más grandes del sector tecnológico desde que Time Warner se fusionó con AOL en 2001.

 

También se reveló que el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, le hizo la propuesta al cofundador de WhatsApp, Jan Koum, el 9 de febrero. Cinco días más tarde, el ex empleado de Yahoo! visitó sorpresivamente la casa de Zuckerberg en el día de San Valentín, interrumpiendo su cena romántica con su esposa, Priscilla Chan.

 

Ambos empresarios terminaron cerrando el acuerdo entre las frutillas con chocolate que Koum había llevado de regalo.

 

Koum ahora se unirá a la junta directiva de Facebook, como parte del trato entre ambas compañías, y ha prometido que «nada» va a cambiar para los usuarios, ya que la red social va a ejecutar WhatsApp de forma independiente, al igual que Instagram. «No habría habido ningún tipo de asociación si hubiésemos tenido que comprometer los principios básicos que siempre han definido nuestra compañía», aseguró el miércoles tras el anuncio.

 

Infobae

 

 

« Anterior | Siguiente »