Archive for febrero 22nd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Víctor Maldonado: «El pueblo le está cobrando muy caro la arrogancia del gobierno»

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El director de la Cámara de Comercio de Caracas, Víctor Maldonado, sostuvo en una entrevista con El Diario de Caracas que la estabilización del sistema económico venezolano no sólo depende de que haya una mayor flexibilidad en el tipo de cambio sino que depende de los mensajes de confianza y de estabilidad política que el gobierno transmita.

 

Maldonado destacó que los tipos de cambio funcionan «si hay disponibilidad de divisas suficientes como atender para las demandas de cada uno de los mercados (…) el gran problema del gobierno no es en cuánto va a cambiar las divisas sino cuántas divisas tiene para cambiar».

 

Asimismo, hizo un llamado a que el gobierno atienda lo económico «con seriedad y sin demagogia», ya que esto conlleva -según dijo- a tener problemas de gobernabilidad. «El pueblo venezolano le está cobrando, y muy caro, la arrogancia con la que el gobierno se ha movido».

 

«Tan pueblo es el que se beneficia de las misiones como las clases medias y los estudiantes. Como todos aquellos que viven en Venezuela que sienten maltratados por el abandono de una economía para todos (…) El régimen está desmintiendo por la vía de los hechos esa pretensión de creer que basta ganar elecciones para dominar el país; no, la legitimidad se construye todos los días y crece con buenas decisiones», indicó.

 

Diario de Caracas

Héctor Rodríguez: «Asistencia escolar se mantiene sobre 90%»

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, informó que la asistencia a clases en las escuelas venezolanas se mantiene sobre 90%. Explicó que el monitoreo se hace a diario, tanto en los turnos matutino como vespertino, y expresó sentirse satisfecho con los resultados.

 

No obstante, Rodríguez enfatizó que no descansarán hasta consolidar el 100% de la asistencia, ya que “un día de clases perdidos para nuestras hijas e hijos, es un día que no podemos recuperar”.

 

Según reporta el Correo del Orinoco, precisó que las únicas localidades en las que la inasistencia ha sido mayor es en los municipios San Cristóbal (Táchira) y Chacao (Miranda), debido a que allí se han registrado fuertes protestas opositoras. Más que por el funcionamiento de las escuelas, la inasistencia ha sido producto de la dificultad de las madres y los padres de llevar a sus hijos a clases.

 

 

Últimas Noticias

 

Quién es «El Chapo» Guzmán, el «Osama Bin Laden» de los narcos

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Joaquín «El Chapo» Guzmán, jefe del poderoso y temido Cártel de Sinaloa, era un prófugo legendario, al grado de que fue calificado como el Osama bin Laden de México. El capo más poderoso y escurridizo, finalmente fue capturado después de más de una década de huir de la justicia.

 

Guzmán, de 56 años, jefe del poderoso y temido Cártel de Sinaloa, fue detenido durante la noche en un hotel de Mazatlán, en México, por autoridades mexicanas y de Estados Unidos, se enteró The Associated Press el sábado.

 

Su captura es una victoria inesperada para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien al asumir el cargo prometió reducir la violencia por la guerra contra el narcotráfico.

 

La captura de Guzmán puso fin a una búsqueda de muchos años. Se dijo que vivía en todas partes, desde Argentina hasta Guatemala, desde que en 2001 escapara de una prisión, oculto en un vehículo de lavandería, un hecho que alimentó su fama.

 

En vista de que empleados de la propia prisión lo ayudaron a fugarse, por años circularon rumores de que fue ayudado y protegido por el gobierno. Años después se dijo que el gobierno del ahora ex presidente Felipe Calderón pareció enfocarse en atacar a los cárteles rivales del Cártel de Sinaloa.

 

En más de una década de estar huyendo de la justicia, Guzmán llegó a ser de un capo de medio rango a ser el traficante de drogas más poderoso del mundo. Acumuló una fortuna superior a los 1.000 millones de dólares, de acuerdo con la revista Forbes, que lo incluyó en su lista de las «Personas más Poderosas del Mundo» y lo colocó arriba de los presidentes de Francia y Venezuela.

 

Su Cártel de Sinaloa se volvió más sangriento y poderoso, controlando gran parte de las lucrativas rutas de tráfico a lo largo de la frontera con Estados Unidos, incluyendo ciudades estratégicas como Tijuana y Ciudad Juárez.

 

La lucha de poder de Guzmán contra cárteles locales causó baños de sangre en Tijuana e hizo de Juárez una de las ciudades más peligrosas del mundo. En poco más de un año, la mayor redada de la policía fue una carga de 134 toneladas de marihuana relacionada con el Cártel de Sinaloa, además de un laboratorio gigante de metanfetaminas en el oeste de México y cientos de toneladas de precursores químicos incautados en México y en Guatemala.

 

Los tentáculos de su cártel se extienden desde Argentina hasta Australia gracias a un sofisticado sistema de distribución internacional de cocaína y metanfetaminas.

 

Guzmán hizo todo eso con una recompensa de 7 millones de dólares sobre su cabeza y mientras evadía a miles de policías en Estados Unidos y otros países dedicados a su captura.

 

Una imputación judicial estadounidense presentada en San Diego en 1995 acusa a Guzmán y 22 integrantes de su organización de asociación delictuosa para importar más de ocho toneladas de cocaína y de lavado de dinero. Se emitió una orden provisional de arresto tras la formulación de los cargos, de acuerdo con el Departamento de Estado norteamericano.

 

«El Chapo» era vanagloriado en un tipo de música regional mexicana conocida como «corridos» y se dice que había disfrutado de la protección de todo tipo de personas, desde humildes pobladores en los escarpados cerros y montañas de Sinaloa.

 

También se cree que tenía contactos dentro de los organismos de seguridad que lo ayudaban a evadir su captura, incluyendo un escape que hizo en febrero de 2002 en el destino turístico de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur, justo después de una cumbre internacional de ministros del exterior. Él estaba de vacaciones en Los Cabos durante una visita de la entonces secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton.

 

«No hay organización del narcotráfico en México con el alcance, habilidad y capacidad operativa, experiencia y conocimiento como el del Cártel de Sinaloa», dijo un ex funcionario de seguridad estadounidense que habló en anonimato por nombre por razones de seguridad. «Uno podría decir que se trata de los Yanquis de Nueva York en el mundo de las drogas».

 

Más de 70.000 personas han muerto por la guerra contra las drogas desde que Calderón desplegó a miles de soldados en los lugares más «calientes» desde que asumió el cargo el 1 de diciembre de 2006. Muchos dicen que la guerra contra los cárteles y el arresto de capos en realidad alimentó el crecimiento de Sinaloa y su principal rival, Los Zetas, los cuales ahora pelean por el territorio lucrativo.

 

Los dos grupos están peleando por Nuevo Laredo, un terreno que Guzmán perdió ante Los Zetas en 2005 y cada uno está golpeando más dentro de sus respectivos territorios. El Cártel de Sinaloa capturó una plaza clave de Los Zetas en Veracruz, mientras que zetas han atacado a sus rivales en la misma base del cártel de El Chapo, en los estados de Sinaloa y Jalisco.

 

El conflicto ha hecho que ambos bandos dejen botados decenas de cadáveres en los terrenos que pelean.

 

Las autoridades dicen que las batallas también debilitan al Cártel de Sinaloa y que se han dado importantes golpes al círculo interno de la organización que lidera Guzmán.

 

En los primeros meses de 2012, fueron arrestados media decena de integrantes del cártel, incluyendo a dos importantes abastecedores de cocaína y un hombre se describió como jefe de seguridad de El Chapo.

 

En abril del año pasado, corrió en internet el video de un hombre que según las autoridades estadounidenses era Guzmán, indicando posiblemente una falla de seguridad en su círculo cercano.

 

En 2012, la policía en Colombia incautó 116 propiedades valuadas en 15 millones de dólares que fueron compradas para Guzmán, mientras el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que aplicaría sanciones financieras a su esposa y varios de sus hijos.

 

Las autoridades mexicanas dijeron que habían rastreado sus movimientos durante un tiempo y que estuvieron cerca de apresarlo cuando allanaron varias mansiones en Los Cabos a partir del 21 de febrero del 2012. En ese momento Clinton y otros cancilleres estaban concluyendo una reunión del Grupo de los 20 en la misma ciudad balnearia de Baja California. Hallaron la casa donde había estado Guzmán y arrestaron a su piloto, un chofer, una cocinera y una prostituta, y confiscaron armas.

 

Aunque su captura tiene importancia simbólica, muchos, incluso el socio del cártel de Guzmán, Ismael «El Mayo» Zambada, sostienen que no pondrá fin a la violencia ni el flujo de drogas a Estados Unidos vía México.

 

«En lo que respecta a los capos, encarcelados, muertos o extraditados, sus reemplazos están listos», dijo Zambada en una entrevista publicada en la revista Proceso en abril del 2010.

 

El éxito de Guzmán en su infame negocio superó al del colombiano Pablo Escobar, que fue acribillado por la policía en 1993 después de desencadenar un reino de terror de una década en su país con el asesinato de cientos de policías, jueces, periodistas y políticos.

 

Al igual que Escobar, Guzmán figuró en la lista de la revista Forbes sobre las personas más ricas del mundo. También fue considerado como una de las personas más poderosas del mundo por la misma revista en 2009.

 

De hogar pobre, Guzmán se vio atraído al dinero del negocio ilícito de las drogas en su estado de Sinaloa.

 

Se incorporó al cartel de Guadalajara, dirigido por el mexicano Miguel Angel Gallardo, y ascendió rápidamente en las filas como un empresario inescrupuloso y hábil negociador que estableció contactos vitales con políticos y policías para asegurarse de que sus embarques circularan sin problemas.

 

Después que Gallardo fue arrestado en 1989 la banda se dividió y Guzmán tomó control de las operaciones de Sinaloa.

 

El cártel se apoderó violentamente de rutas lucrativas de sus rivales y excavó túneles debajo de la frontera estadounidense para filtrar sus cargamentos.

 

En 1993, pistoleros vinculados al cartel de Félix Arellano en Tijuana intentaron asesinar a Guzmán en el aeropuerto de Guadalajara pero en cambio mataron al cardenal Juan Jesús Posada Ocampo, lo que indignó a los mexicanos.

 

La policía arrestó a Guzmán semanas después. Pero se escapó de la prisión de Puente Grande, un centro penitenciario considerado de máxima seguridad, en el estado de Jalisco, en un camión de lavandería en el 2001, supuestamente con la ayuda del director de la prisión y más de dos docenas de guardias. En ese momento, Guzmán cumplía una sentencia a 20 años por soborno y asociación delictiva.

 

Su vida estaba rodeada de rumores. Se dijo que una vez fue a cenar a un restaurante de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, donde sus esbirros confiscaron los teléfonos celulares de todos los comensales para que su jefe pudiera comer sin temor a una emboscada. También se dijo que organizó una suntuosa boda pública en 2007 para una novia de 18 años de edad a la que asistieron muchos funcionarios y policías locales.

 

La policía federal dijo que ese día llegó a la ciudad pero que aquel ya se había esfumado horas antes.

 

Se dijo durante mucho tiempo que Guzmán se desplazaba con frecuencia en aviones privados, camionetas blindadas y vehículos todoterreno.

 

Su paradero era parte del folclor mexicano ya que circulaban versiones de que lo hubiesen visto desde Guatemala hasta casi todos los rincones de México, especialmente en el llamado «Triángulo Dorado», una región montañosa con cultivos de marihuana que abarca los estados norteños de Sinaloa, Durango y Chihuahua.

 

Un arzobispo en el estado norteño de Durango dijo en abril del 2009 que Guzmán vivía en una ciudad cercana. Días después, los investigadores hallaron los cadáveres de dos tenientes del ejército asesinados con una nota que decía: «Ni el gobierno ni los sacerdotes pueden lidiar con El Chapo».

 

Agencias

Falleció Geraldine Moreno, herida en protesta estudiantil

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

A las 12:43 de la tarde de este sábado, los médicos tratantes de Geraldine Moreno, informaron a sus familiares sobre el falleciemiento de la joven.

 

El pasado miércoles en la noche, Moreno de 23 años resultó herida en su rostro, producto de perdigones, luego que fuera atacada por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), frente al conjunto residencial Bayona Country en el sector Tazajal de Naguanagua, estado Carabobo.

 

Geraldine Moreno, entró al Hospital Metropolitano del Norte con contusiones cerebrales, perdió el ojo izquierdo y el derecho estaba comprometido.

 

Al parecer en un intento de la GNB por dispersar la manifestación que se llevaba a cabo en Tazajal, la joven trato de protegerse, cuando uno de los uniformados disparó contra su rostro, provocándole las heridas.

 

 

Notitarde

Ministra de Defensa insta al diálogo para resolver problemas del país

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

La ministra para la Defensa, Carmen Meléndez, exhortó a los venezolanos a dialogar para resolver los problemas del país. Desde la movilización de las mujeres por la paz, hasta el Palacio de Miraflores, Meléndez enfatizó: «Vamos a dialogar, resolver los problemas del país (…) somos venezolanos», dijo.

 

Insistió en la necesidad de trabajar por la paz y rechazar la violencia en el país. «Vamos a trabajar por paz y no a responder con violencia (…) Unidos seremos invencibles, unidos por cosas buenas». Reiteró que las protestas están permitidas en el país, pero de forma pacífica. Sobre los «grupos violentos» aseguró que el Gobierno está dispuesto a «defender la patria».

 

Globovisión

Ismael Cala gana premio John Maxwell al liderazgo en medios de comunicación

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

“Este premio es una invitación a seguir soñando. Por más de diez años he sido un discípulo de John Maxwell, él ha sido mi mentor virtual a través de sus libros. No hace falta estar físicamente cerca de alguien para aprender”, señaló Cala al recibir el premio.

 

Cala, nacido en Santiago de Cuba y graduado en la Facultad de Comunicación de la Universidad de York (Toronto), recogió personalmente el galardón y expresó su gratitud por este reconocimiento que muestra cómo “los sueños se hacen realidad”.

 

El premio de liderazgo “John C. Maxwell”, organizado por la fundación sin ánimo de lucro Equip Foundation, está dotado de 25.000 dólares para los ganadores en todas las categorías, que también incluyen salud y bienestar, artes y entretenimiento, y deportes y servicio comunitario.

 

El popular comunicador cubano celebró recientemente el tercer aniversario del programa “Cala”, un programa de entrevistas que presenta en la cadena CNN en Español y que se ha convertido en uno de los de mayor audiencia tanto en Latinoamérica como en Estados Unidos.

 

Autor del libro “El poder de escuchar”, centrado en el “crecimiento personal”, Cala ha sabido crear un estilo muy personal cimentado en el rigor periodístico, el valor de saber escuchar y la credibilidad como profesional. Para él, sonreír y escuchar son dos elementos esenciales de su vida y experiencia como comunicador.

 

Agencias


Capriles: Muchachos sigan en las calles de Venezuela pidiendo futuro

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado

Con la esposa del líder de Voluntad Popular preso, Lilian Tintori, el Gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, prometió al pueblo de Venezuela: «Me verán haciendo todo lo que tenga que hacer para verte (Leopoldo López) en la calle. No se equivoquen los habladores de pendejadas».

 

Recordó que hace casi 10 años cuando estuvo preso (2002), en el mismo lugar, se hizo un concierto «tratando de mantenerme en el pensamiento de todas las personas. Esa prisión, yo quiero hoy decirles: Podemos tener diferencias pero hay algo más grande que nos une que es mas grande que cualquier coca que se llama Venezuela, carajo».

 

Al asegurar que «soy de hierro frente al odio», Capriles Radonski dijo que nunca ha dejado de luchar por el país. «Tenemos los guantes allí pero Nicolás (Maduro) si quieres que nos montemos en el ring y nos pongamos los guantes, vas atener que lidiar con millones de venezolanos en las calles de Venezuela. No se equivoquen, somos amantes de la paz pero jamás nos pondremos de rodillas frente a los corruptos».

 

Reconoció la labor de Ramón Guillermo Aveledo en la Mesa de la Unidad Democrática. «No es fácil sentar en una mesa a distintos partidos, a distintas visiones. Fácil es criticarlo y destruirlo que es lo que siempre vemos que hace el Gobierno. Es más fácil destruir, lo más difícil es construir».

 

Dijo que los venezolanos salieron hoy a las calles a ratificar que la protesta es pacífica. Los venezolanos no queremos construir el país sobre la base del odio ni sobre la base de la violencia y hoy salimos a las calles de Venezuela a ratificar que la protesta es pacifica y que no vamos a permitir que el gobierno pretenda tapar la realidad».

Henrique Capriles le envió un mensaje a Maduro. «No te acepto ni te aceptará nadie, los venezolanos que piensan distintos no son fascistas. Agarra esas palabras y escóndelas tu sabes dónde. Ya basta, ustedes (pueblo) merecen respeto. Hasta cuando tenemos que prender la televisión y escuchar que a los estudiantes, a los que hacen colas y se quejan les digan que son fascistas».

 

Sí hay tortura

 

Al grito de «¡Justicia, justicia!, el líder de la oposición fue enfático «sí hay tortura hoy en Venezuela». Precisó que son 18 los jóvenes torturados, donde aseguró consta en cada uno de sus expedientes.

«Hoy traje cuatro casos. Juan Manuel Carrasco, desde aquí te saludamos. Victima de violación en el estado Carabobo ¿Por qué tiene esto qué pasar? Jorge León con fisura de cráneo, le partieron un casco en la cabeza, están en el expediente judicial. Marcos Coelho, detenidos por el Cicpc en caracas, fisura de costilla productos de golpes recibidos durante su detención. Luis Boada, René Volcán, Néstor Gil, golpeados y roseados con gasolinas, detenidos también por el Cicpc en Caracas. Son 18 torturados que denunciaron violación a sus derechos humanos».

 

Dijo que asistirá al Palacio de Miraflores el próximo lunes para la reunión con el presidente Maduro pero exigió: «Ponme el micrófono en cadena de radio y televisión porque sino me voy de Miraflores»

 

A los jóvenes les pidió no salir a protestar de noche. «Los necesitamos vivos no muerto. A Nicolás Maduro no le importa la vida de ustedes (…) Somos amantes de la paz pero jamás nos pondremos de rodilla».

 

Al grito «Libertad para Leopoldo», Capriles exigió al Gobierno para dialogar que se le otorgue la medida humanitaria para Iván Simonovis, la libertad de todos los jóvenes detenidos y del líder de Voluntad Popular, la amnistía para todos aquellos que salieron con medidas cautelares y el cese de la represión en el país.

 Fuente: EU

Christina Aguilera está embarazada y comprometida

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La cantante Christina Aguilera, de 33 años, está nuevamente embarazada, informó hoy la revista People apenas unos días después de que la artista anunciara en Twitter sus planes de matrimonio con su pareja Matthew Rutler, de 29 años.

 

Fuentes de esa publicación indicaron que la estrella del pop y su prometido «siempre habían hablado de dar los siguientes pasos, el matrimonio y formar una familia».

 

La neoyorquina se casó en primeras nupcias con Jordan Bratman, con quien contrajo matrimonio en 2005 y de quien se divorció en octubre de 2010. Ambos comparten la custodia de su hijo en común, Max, que tiene 6 años, reseñó Efe. «Ella disfruta siendo madre», dijo la fuente de People.

 

El pasado 14 de febrero, Rutler le pidió matrimonio a Aguilera aprovechando la celebración del día de los enamorados. Los Ángeles (EE.UU.), 21 feb (EFE).- La cantante Christina Aguilera, de 33 años, está nuevamente embarazada, informó hoy la revista People apenas unos días después de que la artista anunciara en Twitter sus planes de matrimonio con su pareja Matthew Rutler, de 29 años.

 

Agencias

Construyen parque industrial en Guanta, Anzoátegui

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El ministro para Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, anunció este sábado construcción de un parque industrial en Guanta

 

Alrededor de 150 galpones de almacenamiento, 40 locales comerciales, un hotel, un terminal de ferry y otras instalaciones tendrá el lugar, según prometió el ministro.

 

En el lugar, se encontraba también al gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, quien expresó su compromiso con la estructura.

 

«Estamos muy interesados en que se incorpore al desarrollo un área turística», expresó Istúriz.

 

«El puerto de Guanta jugará un papel fundamental para el rol de Venezuela en Mercosur», agregó el mandatario regional.

 

Globovisión

 

Artistas consagrados regresan a Viña del Mar

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un abanico de artistas consagrados trae la nueva versión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que comienza mañana. La lista incluye a astros como Ricky Martin, Raphael, Fito Páez, La Ley, Laura Pausini, Ana Gabriel, Carlos Vives, Paloma San Basilio y Rod Stewart.

 

Por 55 años el Festival de Viña ha animado el verano de una de las ciudades más turísticas de la costa del Pacífico sur, y además ha servido como plataforma para cantantes -como Julio Iglesias en 1969- que llegaron como desconocidos y se fueron como héroes.

 

Así lo reconoció Laura Pausini, que el lunes vuelve a la Quinta Vergara, la sede del festival, luego de 17 años. «Fue mi primera vez en un festival tan importante afuera de mi tierra», recordó el viernes en una entrevista telefónica con la AP desde Sao Paulo, donde dio un concierto en la víspera. «Digamos que seguramente me ha dado la posibilidad de hacerme conocer en todas las otras naciones que siguen el festival y que todavía no me habían conocido en esa época. Fue un momento muy importante para mí».

 

La intérprete de éxitos como «La soledad» y «Se fue» añadió que está «contenta» de que su regreso coincida con el 20 aniversario de su carrera. «No vemos la hora de estar ahí», expresó.

 

Ricky Martin, un viejo conocido del festival, será el encargado de abrir la edición de este año. El cantante puertorriqueño participó por primera vez en 1993 y volvió en 1994, años en que todavía usaba el pelo largo. En 2007 fue uno de los cantantes que más provocó la locura entre las mujeres. En esta ocasión se espera que ponga a bailar a las más de 14.000 personas que agotaron las entradas para la primera noche, con éxitos como «Livin la vida loca» y «Come With Me».

 

El «monstruo,» como se le conoce al exigente público del festival, también espera con ansias la presentación de Rod Stewart, quien en 2002 canceló lo que iba a ser su debut en Viña del Mar. Para ésta, que sería la penúltima de las seis noches del evento, el cantante británico prometió que repasará clásicos de su repertorio como «Sailing» y «I Don’t Want to Talk About It».

 

Además de Pausini, Fito Páez será la otra estrella de la segunda noche. El rockero argentino ha cantado en Viña en cuatro ocasiones, la más reciente en 2007, cuando transformó la Quinta Vergara en una fiesta imparable.

 

Ana Gabriel y Raphael seguirán animando al público el martes. La cantante mexicana vino dos veces en la década de los 90 mientras que Raphael se presentó por primera vez en este escenario viñamarino en los 80.

 

La cuarta jornada del festival contará con la presentación del grupo chileno La Ley, que estrenará una canción, y del cantante colombiano Carlos Vives, que de seguro pondrá a bailar a todos cumbia y vallenato.

 

La penúltima noche también participará Paloma San Basilio, cuya última presentación en este evento fue en 1986. La cantante española es parte del jurado de las dos competencias musicales del festival: internacional y folclórica. La última noche, el viernes 28 de febrero, se subirán al escenario el dúo mexicano Jesse & Joy y el cantautor puertorriqueño Tommy Torres.

 

Agencias

« Anterior | Siguiente »