Archive for febrero 22nd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Ramón Muchacho hizo llamado a respetar los Derechos Humanos y a la protesta pacífica

Posted on: febrero 22nd, 2014 by lina No Comments

El alcalde de Chacao, Ramón Muchacho rechazó la violencia que se ha registrado tras las recientes protestas en el país. El mandatario local acompañó, este sábado, la concentración por la paz y el desarme de los colectivos convocada por la Mesa de la Unidad Democrática.

 

Muchacho manifestó la importancia que la protesta sea conducida adecuadamente. “Ratificamos nuestro compromiso con la lucha constitucional y pacífica, porque ya es momento de encauzar las cosas, no para dispersarnos, ni para hacer dibujo libre. Es momento de dictar líneas claras de acción”, afirmó.

 

El alcalde Ramón Muchacho expresó su rechazo a la violencia, como forma de protesta y exigió el respeto a los derechos de los venezolanos. “La violencia le quita fuerza a los reclamos, los desvirtúa, por eso quiero hacer un llamado al país, comenzando por el Gobierno Nacional, para que se respeten la integridad física y los Derechos Humanos y no se ejerza la violencia, sino la protesta pacífica que es la única forma de conseguir cambios positivos. La protesta sí, la muerte de algún venezolano no”, enfatizó Muchacho al lamentar las muertes registradas en los últimos días en el marco de las manifestaciones que se han registrado en Venezuela.

 

Por otra parte, el alcalde de Chacao expresó su respaldo a los estudiantes en sus reclamos. “Doy mi apoyo al movimiento estudiantil. Debemos estar claros que para que la lucha sea eficiente debe ser permanente, consistente y pacífica. Los estudiantes deben tener una sola voz, ir en un solo camino y consolidarse en gran movimiento”, puntualizó.

 

Chacao operativo y vigilante

 

El alcalde de Chacao, Ramón Muchacho afirmó que tras once días de protesta, efectivos de seguridad y circulación, así como personal de salud y rescatistas se mantienen atentos ante las contingencias municipales.

 

“Chacao ha sido el epicentro de la protesta, y nosotros hemos estado allí, al pie del cañón. La Policía de Chacao está desplegada resguardando a los vecinos; Salud Chacao ha atendido a decenas de personas, incluyendo a adultos mayores y a niños asfixiados por los gases, por el humo, a heridos de perdigón, heridos de bala, prestando asistencia junto a Protección Civil”.

 

Además, Muchacho informó que el personal de mantenimiento y de Obras Públicas realiza inventario de los daños y formula planes para recuperar el mobiliario urbano dañado.

 

Nota de Prensa

 

Cilia Flores: «Grupos mercenarios» tratan de acceder al poder con violencia

Posted on: febrero 22nd, 2014 by lina No Comments

Cilia Flores Indicó que un pequeño grupo que intenta llevar al país por el camino de la violencia. Llamó a las madres de jóvenes que participan en protestas a reflexionar.

 

La primera dama, Cilia Flores, destacó que Venezuela es un pueblo de paz y por ello miles de mujeres se encuentran en las calles manifestando su rechazo al nuevo «fascismo» que pretende imponerse en el país. «Hay grupos mercenarios que van a tratar con la violencia acceder al poder por vías inconstitucionales porque nunca pudieron contra Chávez, nunca podrán contra el pueblo», aseguró.

 

Resaltó que la mayoría nacional defiende la estabilidad y respalda a la revolución bolivariana. «Venezuela es un territorio de paz, por eso es que aquí no podrán por ninguna vía, y menos por la violencia, acceder al poder que constitucionalmente el pueblo», destacó AVN.

 

Aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la reflexión a las madres de los jóvenes que han salido a las calles creando «guarimbas». «Señora, su hijo es utilizado como carne de cañón en esas supuestas manifestaciones pacíficas que a lo mejor de buena voluntad algún estudiante convoca, pero allí están metidos los mercenarios de los fascistas.

 

Reflexionen, señoras, no dejen que sus hijos sean utilizados y usted no sea utilizada por el odio de estos fascistas. Vamos a la paz, vamos a la convivencia, vamos a utilizar los mecanismos constitucionales», manifestó Flores.

 

Fuente: EU/ AVN

Despúes de un infarto… ¿Cómo seguir?

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El riesgo de que una mujer sufra un evento cardiovascular ha aumentado notoriamente en los últimos tiempos. Quienes pasan por esa situación deben hacer cambios en el estilo de vida y seguir un tratamiento farmacológico. Aquí, las claves para prevenir un nuevo episodio.

 

Después de haber tenido un infarto de miocardio es sumamente importante tomar conciencia sobre los cambios en el estilo de vida y seguir un tratamiento farmacológico. Son los pilares para prevenir la aparición de un nuevo infarto.

 

Las mujeres de menos de 50 años presentan un riesgo menor que los hombres de padecer un evento cardiovascular. Sin embargo, con la inserción laboral y el estrés, acompañados del tabaquismo y el sedentarismo, se ha incrementado notoriamente este riesgo.

 

No deja de ser raro que la mujer padezca un infarto y no lo note o su manifestación clínica no sea la clásicamente mencionada de dolor de pecho que se trasmite al brazo izquierdo. A veces puede manifestarse como falta de aire, sudoración excesiva, fatiga sin una causa evidente que la justifique o sentir “cabalgar al corazón en su pecho”.

 

Muchas veces no se interpretan estas manifestaciones como de origen cardíaco. Puede ser que no tengan relación, pero de serlo se demora el diagnóstico y el tratamiento, lo que incrementa el riesgo de tener complicaciones graves o, incluso, sufrir la muerte del paciente.

 

Por lo general, posterior al infarto de miocardio, los pacientes pasan de no tomar medicamentos o incrementar el número habitual a tomar un número no despreciable, lo que genera en ellos preocupación inicial y, en ocasiones, el abandono de los mismos con el paso de los meses, dado que dicen: “ya me siento bien”.

 

Hay medicamentos que por su rol preventivo deben tomarse de por vida, como la aspirina y las estatinas, que previenen la formación de trombos en arterias y disminuyen el colesterol circulante (sobre todo el malo -LDL-) estabilizan la placa de colesterol y enlentecen la progresión de las mismas. Otros, como los betabloqueantes (bajan la frecuencia cardiaca) y los inhibidores de la enzima de conversión o antagonistas de los receptores que actúan sobre el remodelado ventricular, controlan la presión arterial, mejoran la contractilidad miocárdica, entre otras funciones.

 

El estilo de vida depende de las acciones y la voluntad del paciente para llevarlos a cabo. Se recomienda abandonar el tabaco, bajar de peso, seguir una dieta adecuada, reducir el estrés, hacer ejercicios indicados para cada paciente (con incrementos en la actividad aeróbica en forma progresiva a través de la rehabilitación cardiovascular guiada por personal especializado).

 

A modo de conclusión…

 

La enfermedad cardiovascular es una de las principales causa de muerte en el mundo, pero en la mayoría de los casos es prevenible. Tenemos herramientas para disminuir el número de eventos: depende de los médicos concientizar a los pacientes en prevención secundaria, y mejor aún, en prevención primaria.

 

Es importante tomarse los tiempos necesarios para el cuidado en salud y no postergarlos hasta el momento en que las enfermedades cardiovasculares empiezan a manifestarse. Hay que informar a la mujer sobre las posibles manifestaciones y corregir los factores de riesgo, ya que una vez padecido el infarto la evolución y el pronóstico pueden tornarse mas dañinos que los del hombre.

 

 

Fuente: EM

Tratamientos para curar la eyaculación precoz

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Técnicas sencillas y efectivas

 

La eyaculación precoz (E.P) consiste en la aparición de un orgasmo y eyaculación en respuesta a una estimulación sexual mínima antes, durante o poco después de la penetración y antes de que el hombre lo desee. Es la disfunción sexual más común y afecta a uno de cada cinco hombres.

 

Las principales causas de la eyaculación precoz provienen esencialmente de problemas psicológicos y de comportamiento.

 

Lo que hay que saber, es que un episodio de EP, que suele aparecer primero como un trastorno ocasional, puede volver a ocurrir una y otra vez, y convertirse en algo permanente en cada relación sexual.

Luego de que una eyaculación precoz se ha presentado varias veces, el miedo al fracaso y el estrés bastarán para ser responsables de una eyaculación precoz repetida y permanente.

 

Especialistas en el campo de la psicología y la sexología han contribuido con sus investigaciones a la solución de este problema con diversos tipos de tratamientos.

 

Existen medicamentos que inhiben una sustancia conocida como “serotonina”, lo cual inhibe una parte del sistema nervioso y retrasa el proceso de eyaculación. Por lo general, estos son fármacos antidepresivos, que se utilizan con este otro propósito para ayudar en los casos de EP.

 

Por otro lado, está la terapia sexual, que es mucho más efectiva, pero requiere de más trabajo para ser exitosa.

 

El trabajo de diversos ejercicios y técnicas ha demostrado ser la cura eficaz para la EP sin que el paciente tenga que invertir dinero en medicamentos que tienen efecto solo a corto plazo.

 

Estás son algunas de las técnicas para el tratamiento de la eyaculación precoz, sencillas pero efectivas:

 

Técnicas para tratar la Eyaculación Precoz

 

Disminución de la ansiedad

 

Se sabe que el buen funcionamiento erótico depende del estado de relajación fisica y mental del individuo, esto no quiere decir que si una persona es ansiosa sufrirá necesariamente de EP.

 

La ansiedad que puede causar episodios de EP es e la ansiedad desencadenada del temor a un mal desempeño sexual. Este miedo o ansiedad se puede tratar con algunas de las siguientes técnicas:

 

Hipnosis

 

Técnicas de relajación

 

Desensibilización sistemática (procedimiento psicologico, donde poco a poco se expone a la persona a su temor hasta que deje de sentir el miedo o ansiedad a ese elemento).

Tratar de poner la mente en blanco por algunos segundos y despreocuparse de todo lo que le rodea

Darse unos minutos para usted al final del día. Tómese una larga ducha, escuche música con los ojos cerrados, lea un libro…

 

Técnica de compresión

 

Esta técnica consiste en que cuando el hombre siente que está a punto de eyacular, aprieta el pene y ejerce presión sobre el rafe perianal (ver anatomía sexual).

 

La compresión se debe mantener por 3 o 4 segundos, con el pulgar aplicado sobre el frenillo y los dedos índice y medio en el cuerpo del pene.

 

La presión debe ser fuerte pero no dolorosa. Luego de que se pierdan las ganas de eyacular, la erección también bajara su tonicidad. Ahora, el hombre debe esperar alrededor de 1 minuto y medio para reiniciar la masturbación y repetir la técnica de compresión cuando desee eyacular.

 

Este ejercicio debe realizarse 4 o 5 veces seguidas.

 

Técnica de la restricción testicular

 

Sabemos que con el aumento de la excitación sexual y la erección, los testículos se elevan un poco, precisamente antes de eyacular está elevación es completa.

 

Ya que, el que los testículos suban un poco su posición es una caracteristac de la que la eyaculación es inminente, presionarlos y bajarlos suavemente es una buena manera para que se controle la eyaculación.

 

La técnica de restricción testicular debe realizarse bien en el mismo acto sexual, o en la masturbación unas 4 o 5 veces.

 

Técnica de la Compresión basilar y perineal

 

Está técnica se recomienda cuando los hombres precoces ya han logrado cierto control sobre su eyaculación.

 

Consiste en que cuando se sientan los deseos de eyacular, el hombre sin necesidad de retirar el pene de la vagina de su compañera, comprima la base del pene con los dedos indice y medio.

 

Se recomienda que está técnica se acompañe de una respiración muy lenta y profunda. La presión tiene que durar entre 3 y 5 segundos.

 

Mejorar la comunicación con la pareja

 

Un buen estado de la relación de pareja es necesario y de mucha ayuda para alejar los episodios de eyaculación precoz.

 

Conversar con la pareja acerca del problema y trabajar juntos apoyándose es importantísimo para que cualquier técnica que se utilice para el tratamiento de la eyaculación precoz tenga mayores efectos y beneficios.

 

Si la comunicación con la pareja se ha deteriorado ya sea por el paso del tiempo o por la misma EP, estos son algunas pautas que puede seguir para reestablecerla:

 

Compartir fantasías

Contarse un secreto.

Planificar un viaje o paseo.

Hacer planes en su vida para el futuro.

Llamar del trabajo solo para contarle lo que has hecho en el transcurso del día.

Realizar actividades no sexuales, como ejercicio, bailar, cocinar, llevar un curso, etc.

 

Técnica de Semans

 

Los ejercicios de Semans se crearon con el propósito de ayudar a los hombres a controlar su eyaculación y borrar de su vida los episodios de eyaculación precoz…

 

 

Fuente:TGS

¿Buscas tener un vientre plano? Elimina las grasas con agua de pepino

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

No es ninguna noticia que el agua es el ingrediente principal a la hora de aventurarnos a bajar de peso. Sin embargo, algunas personas no gustan de tomarla sola y para ello se recomienda una solución: agua de pepino.

 

El pepino, además de ser sumamente purificador, es un vegetal depurativo compuesto en un 95% de agua, por lo cual resulta una buena alternativa si de eliminar grasa se trata.

 

Los ingredientes que necesitas son:

 

1 pepino (elimina células grasas)

1 limón (ayudan en la absorción de azucares y calcio)

2 limas (promueven un tracto digestivo saludable)

1 Naranja

Hojas de Menta (suprime el apetito naturalmente y ayuda en la digestión)

 

Puedes dividir estos ingredientes en cuatro envases de 24 onzas y llenarlos con agua pura. Esta deliciosa preparación se debe tomar diariamente.

 

 

Fuente: Caracteres

Ocariz: «En Sucre jamás apoyaremos actos violentos que atenten contra nuestro pueblo»

Posted on: febrero 22nd, 2014 by lina No Comments

El mandatario local ratificó su rechazo ante las acciones violentas que se han presentado en el municipio en los recientes días y señaló que ya la policía de Sucre se encuentra investigando de manera conjunta con los organismos competentes del Estado para dar con los responsables, que deben ser presentados ante la justicia

 

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, en compañía del director de Polisucre, Manuel Furelos; el director de Seguridad Ciudadana del Municipio, Ángel Alvarado; el director General de la Alcaldía, José Luis López y del director de Protección Civil Sucre, Gabriel D’ Andrea, se pronunció con respecto al hecho ocurrido en horas de la noche de este viernes 21 de febrero en el que lamentablemente perdiera la vida un motorizado en la avenida Rómulo Gallegos a la altura de la urbanización Horizonte, luego de impactar con una guaya que había sido colocada en el medio de la vía atada a dos postes. El mandatario local ratificó su rechazo ante esta y otras acciones violentas que se han presentado en el municipio en los recientes días.

 

“Así como lo hemos hecho desde hace años, hoy ratificamos nuestro rechazo a cualquier acción violenta que se produzca dentro y fuera de nuestro municipio, particularmente en los últimos nueve días desde que se inició esta serie de protestas en varios puntos del país. Nosotros creemos que hay muchas razones para protestar porque hay muchas cosas que están mal, sin embargo nada justifica que terminemos matándonos entre nosotros, es por eso que hoy condenamos cualquier acto de violencia que ocurra en nuestra jurisdicción”.

 

El alcalde se refirió de manera puntual a dos hechos violentos que ocurrieron esta semana. “El pasado miércoles 19 de febrero, a las 11 de la noche en las torres de La California, frente del C.C. Líder, Jefferson Ramírez de 25 años de edad, estaba entrando a uno de los edificios cuando presuntamente fue interceptado por un grupo de motorizados que pasó disparando por la zona, uno de los impactos le dio por la espalda y el joven se encuentra muy mal herido. Ayer, dos días después de esto, sucedió lo del joven Edwin Durán de Las Rosas de 29 años de edad y quien trabajaba en una red de supermercados, que lamentablemente perdió la vida el día de ayer.

 

A la altura de Horizonte colocaron maliciosamente una guaya atada entre un poste de luz y otro tubo atravesando la calle y presumimos se disponía a ir a su casa cuando impactó con este cable, al caer al suelo murió debido al impacto contundente contra el asfalto. En ambos sucesos hemos estado en conversaciones con los vecinos y ya la policía de Sucre se encuentra investigando de manera conjunta con los organismos competentes del Estado para dar con los responsables, que deben ser presentados ante la justicia”.

 

El mandatario local hizo un llamado a los ciudadanos de Sucre a evitar este tipo de acciones que en vez de sumar lo que hacen es restar. “Nosotros estamos a favor de las protestas, pero jamás apoyaremos acciones violentas que atenten contra la seguridad de nuestra gente, en Sucre no somos violentos y jamás auparemos focos o grupos que generen violencia.

 

La misma noche del miércoles muchos vecinos vivieron momentos de angustia y de tensión cuando motorizados pasaron disparando a los edificios y otros lograron entrar destruyendo vidrios de vehículos que estaban estacionados, entre otros daños, este tipo de acciones también las condenamos de manera rotunda y no permitiremos que grupos radicales sigan generando caos o que se tranquen las vías, esto solo afecta al pueblo”.

 

Con respecto a la recolección de desechos, Ocariz explicó que en los últimos días se han activado, sobre todo en horas de la noche, personal obrero y equipos como camiones y cisternas para depurar las calles luego de estas manifestaciones. “Cuando se obstaculizan las vías tenemos un retraso en la recolección de basura, sin embargo estamos haciendo todo nuestro esfuerzo para garantizar que las calles estén lo más limpias posibles y no afecte a los ciudadanos”.

 

Nota de Prensa

¡Comprobado! Más sexo = más años de vida

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

No hace falta encontrar razones por las que practicar el sexo, sin embargo, más allá de los beneficios para la salud que ya conocemos, ¿sabías que el sexo reduce la mortalidad?

 

Qué el sexo des estresa, relaja, aporta felicidad, ayuda a estar en forma, refuerza el sistema inmunológico… no es nada nuevo, sin embargo, la Universidad de Queens en Irlanda del Norte ha hecho un estudio en el que pone de manifiesto que los hombres que practican el sexo 3 o más veces a la semana, aumentan en un 50% los años de vida.

Por tanto, cuánto más sexo se practica más años de vida. El director de The Wellness Institute en Cleveland Clinic, Dr.Michael Roizen, además afirma el número óptimos de orgasmos que debería tener el hombre estaría en los 700 orgasmos al año y que ellos podrían hacerle sumar unos ocho años de vida más. Curioso, ¿verdad?

 

No hay duda de que tener relaciones sexuales, es además de placentero muybeneficioso para la salud. Para las mujeres, tal como comentamos en un artículo anterior, el sexo es un elixir de belleza y ayuda a reducir la depresión femeninagracias a la prostaglandina, una hormona que se encuentra solo en el semen, y que ayuda a equilibrar los niveles de hormonas femeninas.

Por otro lado, un estudio de los beneficios del sexo en la salud y la incidencia del cáncer de pecho realizado por varias universidades francesas, apunta a que disfrutar del sexo de forma regular reduce el riesgo de sufrir cáncer de mama ya que durante la práctica sexual aumentan los niveles de DHEA, una hormona que el cuerpo produce de forma natural y con propiedades anticancerígenas.

Y tras conocer estos datos, ¿estás para seguir disfrutando del sexo?

 

 

Fuente: Nosotras

«Squirting»: La eyaculación femenina

Posted on: febrero 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Durante años, se ha tendido a pensar que las mujeres no eyaculaban y que, aquellas ocasiones en las que expulsaban una cantidad de líquido superior a la habitual cuando alcanzaban el clímax sexual se producían porque sufrían pequeñas incontinencias urinarias

 

Nada más lejos de la realidad. Las mujeres eyaculan, sí, aunque hasta hace poco en España eran pocos los que conocían su nombre propio: Squirting.

 

Esta creencia extendida de la inexistencia de la eyaculación femenina se ha visto tradicionalmente agravada por una cierta ‘repulsa’ social hacia el hecho de que las mujeres excretaran fluidos de su cuerpo. ¿Si el sudor se veía como ‘poco femenino’, cómo se iba a aceptar una eyaculación?

 

Sin embargo, el paso del tiempo, la apertura de las mentalidades y una pequeña ayuda de la extensión del cine porno a diferentes esferas de la sociedad, han ayudado a aceptar lo que muchas mujeres ya sabían por propia experiencia: que nosotras podemos eyacular igual que hacen los hombres. No obstante, los estudios al respecto son aun muy limitados, y no se encuentran fácilmente avales científicos y médicos que versen sobre este tema.

 

Uno de los que ha explicado este complejo fenómeno ha sido el Profesor Emmanuel Jannini, de la Univeridad de L’Aquila (Italia). El mismo que a principios de 2008 saltó a las páginas de los periódicos de todo el mundo al ser el primero que lograba pruebas físicas (una fotografía) de la existencia del Punto G en las mujeres.

 

Así, afirmaba en ‘The Journal of Sexual Medicine’ que “no sólo existe, sino que se trata de una variante anatómica que está presente sólo en algunas mujeres”, ha desarrollado su propia teoría al respecto, asegurando que esta expulsión de líquido a través de la uretra o de la vagina (tema aún en discusión) en pleno orgasmo femenino es generado por las Glándulas de Skene o Parauretrales, que se encuentran en la zona de la pared anterior de la vagina.

 

Por eso, prosigue este experto, se puede explicar la ausencia de este fenómeno en muchas mujeres, ya que “las aperturas de la glándula de Skene varían generalmente en tamaño de una mujer a otra, al grado de que en algunas mujeres ha desaparecido enteramente”.

 

Lejos de asemejarse en apariencia al semen masculino, la eyaculación femenina o squirting consiste en un líquido (abundante en muchos casos) transparente e inoloro que, aunque efectivamente contiene residuos de urea y creatina, no es orina, sino que está formado principalmente por glucosa, fructosa y fosfatasa ácida prostática.

 

A pesar de que lo habitual es que estas secreciones pasen desapercibidas durante la relación sexual, lo cierto es que las mujeres que tienen las estas glándulas más desarrolladas pueden experimentarlo de forma más evidente, pudiendo llegar a ser “incómodo, aunque muy placentero”, aseguran los expertos, si no se tiene la suficiente confianza con el compañero de alcoba.

 

Sin embargo, este hecho, afirman, “no es definidor de la capacidad del alcanzar el orgasmo femenino ni, mucho menos, de la fogosidad ni el dominio de las artes amatorias por parte de la mujer”.

 

Según un estudio realizado por la Florida State University, el 82% de las mujeres preguntadas confesaron haber experimentado una liberación de fluido en el momento del orgasmo aunque no todas lo registraron con la misma intensidad pues, según asegura el médico y sexólogo Dr. Cabello F., “la mayoría de las mujeres eyaculan, pero existen variaciones en la cantidad del líquido emitido y/o en la dirección de la emisión”.

 

En lo que todos los expertos parecen mostrarse con unidad de criterio es la forma de conseguir un squirting. Según los médicos que han estudiado este fenómeno sexual femenino, la manera de experimentarlo durante el orgasmo se consigue estimulando el punto de Gräfenberg, más conocido como ‘punto G’.

 

Cuando la mujer está excitada, las glándulas de Skene se llenan de líquido y, como con el orgasmo, la pelvis se contrae y aprieta los diferentes órganos de la zona, entre los que se encuentran estas glándulas, produciéndose el rebosamiento y posterior salida de la consabida sustancia líquida.

 

 

Fuente: MujerHoy

Ledezma: “La salida está en la Constitución Nacional”

Posted on: febrero 22nd, 2014 by lina No Comments

Durante la manifestación pacífica de este sábado en la Avenida Francisco de Miranda, el líder de la Alternativa Democrática, Antonio Ledezma, destacó que la salida a la crisis venezolana está en la Constitución Nacional y aprovechó para hacer un llamado al Gobierno a respetarla.

 

“La salida a esta crisis está en la Constitución Nacional. Ese es el camino por donde no nos vamos a perder. Ese es el camino que está libre de encrucijadas inciertas, de atajos. La Constitución nos define como un Estado Democrático, si Maduro respeta la Constitución, él tiene que respetar la descentralización y por ende a los gobernadores y alcaldes que difieran de su pensamiento político.

 

Si Maduro respeta la Constitución, se respeta el derecho a la propiedad, el derecho a la libertad de expresión. Si Maduro respeta la Constitución, tendría la responsabilidad de gestionar políticas públicas económicas y sociales para resolver la crisis que estamos viviendo”, aseguró.

 

El dirigente democrático hizo un llamado al Gobierno Nacional a desistir del modelo cubano y de la violencia. “Esta sociedad lleva 15 años resistiendo la intentona de los hermanos Castro de imponer el modelo cubano que una vez pretendieron adelantar con la invasión de Machurucuto. Si Maduro no desarma los grupos terroristas será responsable de esta barbaridad sin límites que ellos propician con sus mensajes de odio”, manifestó.

 

Ledezma hizo énfasis en los motivos de esta lucha pacífica que tienen los distintos sectores de la sociedad civil venezolana. “Si algo luchan los estudiantes es por su futuro, por la paz y por sus sueños. Y el pueblo si algo quiere “tumbar” son los altos precios de la comida y de los medicamentos.

 

La protesta es para reclamar la justicia social que se le niega al pueblo sometido por la escasez, la inflación y la inseguridad. Mientras Maduro se desparrama en insultos, el pueblo padece de tremendas dificultades, por eso estamos en las calles y lo hemos querido hacer pacíficamente, sin violencia, ese terrorismo que desde el gobierno promueven con los colectivos armados.

 

Hoy los venezolanos están más pobres que nunca y la razón es que el dinero se lo roban y el petróleo lo regalan en nombre de un proyecto político que no tiene nada que ver con las necesidades de la gente”, expresó el líder.

 

El líder de la Alternativa Democrática se pronunció con respecto al llamado al diálogo que pretende Nicolás Maduro. ”Maduro nos invita a un diálogo pero la tarjeta de invitación está plagada de insultos. ¿Cómo se puede hablar de convivencia cuando el Gobierno descalifica al pueblo? Pero ante esos insultos, la respuestas del pueblo es que el que se mete con Leopoldo, con Capriles, con María Corina, aquí nos va a encontrar a todos unidos», precisó.

 

Finalmente, Ledezma instó a Maduro a dar respuesta inmediata por los estudiantes que han sido amedrentados en las manifestaciones de los últimos días. “Estas verdades son las que Maduro no quiere que se divulguen por los medios, por eso acecha a la prensa y periodistas nacionales e internacionales, que son acosados tal como criminalizan a los dirigentes de la Unidad, como han hecho con Leopoldo López y María Corina Machado. Maduro debe responder por los estudiantes presos y torturados, por las víctimas asesinadas por estos grupos parapoliciales y organismos del Estado a su cargo”, finalizó.

 

En la concentración pacífica participaron además Henrique Capriles Radonski, María Corina Machado, Ramón Guillermo Aveledo, los alcaldes de Chacao y Sucre, Ramón Muchacho y Carlos Ocariz respectivamente, entre otras personalidades.

Nota de Prensa 

Liberados jóvenes margariteños recluidos en Puente Ayala

Posted on: febrero 22nd, 2014 by lina No Comments

El secretario de la Mesa de la Unidad en Nueva Esparta, Oswaldo Martínez, informó este sábado que fueron puesto en libertad los jóvenes que se mantenían recluídos en el Internado Judicial José Antonio Anzoátegui, en Barcelona.

 

Julio Jiménez Ortega, David Gerardo Corzo Ramos, Simón José Rodríguez Marcano, Nelson Enrique Hernández Quijada, Carlos Joaquín Carrera Hernández, Jackson José González Valero y Giuseppe Di Fabio, fueron detenidos tras protestar contra la delegación cubana de béisbol, frente al hotel Venetur en Nueva Esparta.

 

Se pudo conocer que en horas de la tarde de este sábado los jóvenes partirán hacia la isla de Margarita, desde donde ofrecerán una rueda de prensa.

 

Fuente: GV

« Anterior | Siguiente »