Archive for febrero 19th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Dayana Mendoza: “Somos Venezuela! Fuerza mi familia! Fuerza mi gente! Fuerza mi Venezuela!”

Posted on: febrero 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La modelo y ex Miss Universo se pronunció sobre la situación política y social por la que atraviesa Venezuela en estos momentos.

 

“Virgencita danos la fuerza,coraje necesario para vivir esta lucha con valores correctos y honestos en nuestros coraz…”, escribió la venezolana acompañando sus palabras con una imagen de la Virgen.

 

Horas antes, Mendoza pidió fuerza todos los venezolanos, “Somos Venezuela! Fuerza mi familia! Fuerza mi gente! Fuerza mi Venezuela!!!!! “.

 

Fuente OC

Más de 30 exmisses se unen por la paz en Venezuela #Misses4Venezuela (Video)

Posted on: febrero 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Más de 30 misses se han unido en petición por la paz en Venezuela y nos han enviado imágenes de una hermosa campaña por la paz de Venezuela.

 

Ex partcipantes del más famoso certamen de Belleza de mundo, han decidido tomar parte de la campaña #PrayForVenezuela.

 

Aquí les dejamos las imágenes de las Misses por la paz.

 

Fuente LP

Tiempo de ratas

Posted on: febrero 19th, 2014 by Super Confirmado 2 Comments

Un joven valenciano, Juan Manuel Carrasco, ha denunciado una cosa horrible. De acuerdo con su testimonio, confirmado, según informan sus familiares, por exámenes médicos, miembros de la Guardia Nacional, entre los maltratos a que lo sometieron, le habrían introducido por el orificio anal el cañón de un fusil. Esta es una denuncia que debe ser investigada a fondo y, como reza el lugar común, hasta sus últimas consecuencias, porque de ser cierta, su gravedad no puede ser disimulada ni minimizada. Nunca, que se sepa, habría ocurrido cosa semejante en nuestro país.

 

Los cuerpos policiales, en general, suelen ser muy rudos en sus procedimientos, los cuales niegan, por lo general, el respeto a los derechos humanos. Pero el joven así agredido ha sufrido no sólo un daño físico sino uno mucho más grave, de carácter psicológico, que no puede quedar impune.

 

Aparte del joven Carrasco, es al gobierno a quien conviene más que a nadie, investigar los hechos y, de ser ciertos, proceder a sancionar a sus autores con todo el peso de la ley. Si esta brutal canallada no es sancionada con una pena concomitante con la gravedad de lo ocurrido, entonces estaríamos entrando en un ámbito donde todo vale y donde se habrían perdido todas las restricciones morales y éticas que norman la conducta humana.

 

En efecto, el silencio de la jueza ante la cual el joven denunció el hecho es demasiado sintomático de los tiempos de ratas que vivimos.

 

Desde luego que la violación de este joven supera con mucho las brutalidades tradicionales que hemos conocido en nuestro país, pero ella fue parte de toda una sinfonía represiva de muy altos decibeles. Puñetazos, patadas, golpes de las cabezas contra el pavimento, saltos encima de los cuerpos que yacían en el piso, fueron algunas de las «exquisiteces», más que represivas verdaderamente delincuenciales, que acompañaron la bestial ordalía padecida por el muchacho violentado con el cañón de un fusil.

 

Llama poderosamente la atención que las más altas autoridades del país, que otrora fueron de los más activos denunciantes de excesos, torturas y demás atropellos policiales, teniendo, como tienen, conocimiento de estas barbaridades que se cometen ahora, se comporten como si la cosa no fuera con ellos, como si no se tratara de asuntos que les competen directamente y sobre los cuales tendrían que tomar medidas urgentes, so pena de que la brutalidad policial ocupe completamente el ámbito de la conservación del orden público.

 

Para la Guardia Nacional es muy importante garantizar la investigación imparcial de lo sucedido y asegurarse de que, si fue cierto, los responsables de ello sean sancionados penalmente con severidad.

 

Aparte del homicidio, es difícil imaginar un atropello más humillante y vejatorio que el experimentado por el joven Carrasco. No es un hecho banal ni trivial. Además de infligir sufrimiento físico, se añade la afectación de la dignidad y el orgullo del joven agraviado. Este hecho emplaza a la GN, no sólo como institución sino como cuerpo compuesto por seres humanos. ¿Cómo se sentirían los comandantes de la GN si alguno de sus hijos fuera sometido a semejante vejamen?

 

 

Editorial del Tal Cual

Leopoldo López está en una cárcel militar y hoy se define su futuro (Fotos y Video)

Posted on: febrero 19th, 2014 by lina 1 Comment

El dirigente opositor venezolano se entregó voluntariamente durante las manifestaciones del martes 18 de febrero. Este miércoles a las 10:00, hora local (14:30 GMT) se celebrará la audiencia en el Palacio de Justicia y habrá una nueva marcha de Voluntad Popular. Su líder está recluido en el Centro de Procesados Militares Ramo Verde, en el estado de Miranda. Maduro lo tildó de fascista y desestabilizador

 

Un grupo de manifestantes impide el paso al vehículo donde se encuentra el dirigente opositor venezolano Leopoldo López antes de entregarse a miembros de la Guardia Nacional  Un grupo de manifestantes impide el paso al vehículo donde se encuentra el dirigente opositor venezolano Leopoldo López antes de entregarse a miembros de la Guardia Nacional

 

Leopoldo López, contra el que pesa una orden de captura por los incidentes del pasado miércoles al término de una marcha que dejaron tres muertos, señaló que se va a entregar a una justicia injusta .

 

El dirigente opositor venezolano Leopoldo López (c) camina acompañado de seguidores antes de entregarse a miembros de la Guardia Nacional

 

 

 

El dirigente opositor venezolano Leopoldo López (c) camina acompañado de seguidores antes de entregarse a miembros de la Guardia Naciona

Leopoldo López llegó al Palacio de Justicia el martes abrazado a su esposa y acompañado por el presidente de la Asamblea Naconal, Diosdado Cabello

Voluntad Popular, el partido al que pertenece el dirigente opositor detenido este martes, confirmó que el destino para esta primera noche es el penal de Los Teques. Allí también están recluidos otros políticos opositores, como Iván Simonovis y Raúl Isaías Baduel, compañero de armas de Hugo Chávez y su ministro de Defensa (2006), encarcelado por el Gobierno.

 

Cuando poco se sabía del antichavista, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dio los primeros datos sobre el estado de Leopoldo López, aun cuando la decisión debía ser de la Justicia venezolana y no del Ejecutivo.

 

Todo el operativo, desde el arresto hasta su presentación ante la magistrada a cargo, estuvo perfectamente digitada. Incluso, fingieron que lo subían a un helicóptero en la Base Aérea La Carlota. Finalmente se supo que el dirigente antichavista se encontraba en el Palacio de Justicia, sede de los tribunales de la capital, y de allí sería trasladado al Centro de Procesados Militares Ramo Verde.

 

La audiencia de presentación fue aplazada a pedido de la defensa y se celebrará el miércoles a las 10:00 local. Recién allí, la jueza 16 de Control de Caracas, Raleyns Tovar Guillén, decidirá la suerte del opositor. Según fuentes judiciales, el ex alcalde de Chacao sería procesado por los delitos de homicidio intencional calificado, terrorismo, lesiones graves, incendio intencional, instigación pública, asociación para delinquir y daños a la propiedad pública y privada.

 

La audiencia de presentación fue aplazada a pedido de la defensa

López fue filmado a su llegada, en los pasillos del edificio público. Se lo ve tranquilo, abrazado a su esposa y acompañado por Diosdado Cabello. El radical presidente de la Asamblea Nacional se ocupó del traslado del opositor a pedido del mandatario bolivariano. Maduro explicó que decidió encargarle esa tarea porque, luego de la orden de captura, descubrieron que «la ultraderecha de Miami» había movilizado a un grupo de sicarios para matarlo y echarle la culpa al gobierno venezolano

 

«Para que ustedes vean qué hace una revolución para garantizar la paz, nosotros terminamos cuidando la vida de Leopoldo López», ironizó el mandatario ante la alegría de sus seguidores por el arresto «del líder fascista».

 

«Yo le dije a Diosdado: ‘Llama a la familia de Leopoldo López'», contó Maduro sobre el trabajo que presuntamente realizó Cabello, quien pasó «tres madrugadas» conversando con ellos para pactar su entrega en paz. «Nosotros terminamos cuidando su vida y sé que sus padres saben que salvamos la vida del hijo», declaró.

 

La defensa del opositor hizo un llamado a todos los venezolanos que participaron en la protestas del 12 de febrero a remitir sus testimonios y pruebas públicas como videos y fotografías al correo leopoldoesinocente@gmail.com. Deben incluir nombre completo, número de cédula de identidad, teléfono y correo electrónico de contacto.

 

 

Este martes, el dirigente opositor Leopoldo López se entregó a las autoridades tras finalizar su discurso ante una multitud. A las 12:23, hora local, se presentó ante funcionarios, que lo hicieron subir a una tanqueta blanca de la Guardia Nacional, ubicada a dos cuadras del Centro Comercial Chacaíto.

 

Antes de entregarse, López pronunció un discurso en el que aseguró que jamás se iría de Venezuela y que no tenía nada que esconder. «Esta lucha es por nuestros jóvenes, es por los estudiantes, por los reprimidos, por los encarcelados, por todo el pueblo de Venezuela que hoy está sufriendo colas, escasez, los jóvenes no tienen empleo ni futuro», aseguró.

 

 Fuente: Infobae

Miércoles con precipitaciones débiles en Llanos, Los Andes y Sur

Posted on: febrero 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Para este miércoles, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica precipitaciones débiles en las regiones Llanos Occidentales, Llanos Centrales, Los Andes y Sur.

 

De acuerdo con un reporte del Inameh, se esperan lluvias en los estados Táchira, Trujillo, Mérida, Barinas, Apure, Portuguesa, Amazonas y Bolívar.

 

En la región Central se prevén lluvias en los estados Vargas y Miranda, mientras que en el Distrito Capital se mantendrá un cielo parcialmente nublado y una temperatura que oscilara entre 30º y 19º.

 

AVN

Saime activará este miércoles móviles de cedulación en Guárico

Posted on: febrero 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) activará este miércoles tres operativos de cedulación en el estado Guárico.

 

De acuerdo con una nota divulgada por el Saime, los interesados podrán acudir a los operativos en la calle Sixto Sosa, a media cuadra del Hospital José Francisco Torrealba, casa Nº 9, en el municipio Monagas; en la sede Saime de la Av. Fuerzas Armadas, frente al Destacamento 28 de la Guardia Nacional, en el municipio Juan Germán Roscio y en la calle Bolívar, Edificio Pisba, oficina Saime, en el municipio Pedro Zaraza.

 

Los interesados únicamente deberán presentar una copia fotostática del antiguo documento. Para más información, los ciudadanos podrán visitar el portal web www.saime.gob.ve o comunicarse a través del número 800-SAIME-00 (0800-72463-00).

 

AVN

Comandante general de GN fue quien recibió a López en su entrega

Posted on: febrero 19th, 2014 by lina No Comments

El presidente Nicolás Maduro señaló que esta operación había sido guiada también por Diosdado Cabello

 

La GN estuvo al frente de la entrega de López

 

El mayor general Justo Noguera Pietri encabezó el equipo que se encargó de la entrega del dirigente Leopoldo López, esta tarde en la plaza Brión de Chacaíto (Caracas).

 

El militar se desempeña, desde el 5 de Julio de 2013, como Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana. Antes había ejercido como presidente de la Corporación venezolana de Guayana desde abril del año pasado.

 

El presidente Nicolás Maduro, señaló que esta operación de entrega había sido guiada también por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

 

Una vez que López abandonó la concentración en la plaza Brión se dirigió a un vehículo blanco de la GNB en donde aguardaba personal militar, entre ellos el M7G Justo Noguera, quien lo recibió y acompañó hasta que llegaron a La Carlota. Posteriormente López fue trasladado al Palacio de Justicia.

 

 

 

Obligaciones del seguro para viajeros

Posted on: febrero 19th, 2014 by lina No Comments

En la G.O N° 40.355 del 13 de febrero de 2014, se dan a conocer las normas para la Adquisición de un Plan de Cobertura de servicios médicos para viajeros y de pérdida, hurto o robo de equipaje.

 

En la misma se indica la “obligatoriedad” de la adquisición del seguro, para todos los turistas que, en el entendido de esta resolución son, todas las personas que salgan o entren al país por vía aérea, marítima y terrestre.

 

En el caso de los turistas que “salen” de Venezuela vía aérea:

El prestador del servicio turístico aéreo (entiéndase la aerolínea), a partir del 30 de marzo de 2014, le solicitará al “turista” adquirir el seguro que ofrece su proveedor (entiéndase empresa aseguradora) de forma obligatoria, el cual podrá incluso vender directamente; el costo del mismo se cobrará adicional al costo del boleto y lo hará a nombre del proveedor.

 

En todo caso las compañías de seguro escogidas por cada aerolínea (previa aprobación del Ministerio del P.P. para el Turismo) para vender los planes que cumplan con esta resolución, deberán colocar puntos de venta en los aeropuertos internacionales; la cuantía del plan será indicada al momento de la venta.

 

En el caso de los turistas que “entran” a Venezuela vía aérea:

Se les exigirá presentar a partir del 1° mayo de 2014 un plan de cobertura, sin importar cual sea su proveedor (compañía aseguradora) siempre y cuando cumpla con lo señalado en los artículos 9 y 10 de la Resolución, que se explica más adelante.

 

En el caso de los turistas que “entran y salen” desde Venezuela vía marítima y terrestre:

 

Se les exigirá presentar a partir del 1° mayo de 2014 un plan de cobertura, sin importar cual sea su proveedor (compañía aseguradora) siempre y cuando cumpla con lo señalado en los artículos 9 y 10 de la Resolución.

 

Las compañías de seguro aprobadas por el Ministerio del P.P. para el Turismo, deberán colocar puntos de venta en todos los puertos y puestos fronterizos del país.

 

Condiciones de la póliza

En el entendido de que todas estas obligaciones deben estar expresamente señaladas en el plan de Cobertura de Servicios Médicos y pérdida, robo o hurto de equipaje:

 

¿Qué debe amparar Servicios Médicos? Gastos médicos generados con ocasión a accidentes y enfermedades sobrevenidas, de contemplar otro servicio, se debe indicar expresamente

 

¿Qué debe amparar Servicios Médicos? Gastos médicos generados con ocasión a accidentes y enfermedades sobrevenidas, de contemplar otro servicio, se debe indicar expresamente

 

Monto de la Cobertura para pérdida, robo o hurto de equipaje: máximo 600 DEG

Los Derechos Especiales de Giro (DEG) es una moneda que cotiza el Fondo Monetario Internacional (FMI) contra las cuatro monedas más fuertes del mercado, su contravalor es publicado por la página web oficial del Fondo Monetario Internacional y actualmente un DEG, equivale a US$ 0.6600

Los montos de estos seguros —de acuerdo con el Ministerio para el Turismo— deben oscilar entre Bs. 800 y 1.000 bolívares; sin embargo, las empresas de transporte turístico todavía desconocen exactamente cómo quedarán ajustadas estas tarifas.

 Banca y Negocios

Suspensión de envío de remesas a Colombia afecta a 130 mil familias

Posted on: febrero 19th, 2014 by lina No Comments

El año pasado fueron enviados entre 350 y 380 millones de dólares en remesas desde Venezuela, según la Asociación de Casas de Cambio de Colombia.

 

El Ejecutivo suspendió la semana pasada, de manera temporal, el envío de remesas a Colombia como una medida para evitar la “especulación cambiaria, financiera, inflación y contrabando”, aseguró el canciller Elías Jaua. Sin embargo, la prohibición afecta de forma directa a 130.000 familias de la costa del Caribe del país vecino, informó el diputado de Colombia Jaime Buenahora, en nombre de sus connacionales residentes en el exterior.

 

Dijo que el año pasado fueron enviados entre 350 y 380 millones de dólares en remesas desde Venezuela, según la Asociación de Casas de Cambio de Colombia.

 

Buenahora señaló que la situación es muy preocupante para sus compatriotas. Dijo que se trata de gente trabajadora que contribuye al progreso del país y que también genera riquezas.

 

Señaló que los colombianos residentes en Venezuela “le enviaban a sus familias entre 100 y 300 dólares mensuales que son 200.000 pesos aproximadamente, y este dinero era utilizado para completar el pago del sustento del hogar, alimentos y matrícula escolar”, afirmó.

 

Exhortó a las autoridades venezolanas a que entiendan que se está golpeando la dignidad humana de los colombianos que viven en el país, porque no todos incurren en delitos cambiarios ni de contrabando.

 

También solicitó al gobierno de su país que plantee soluciones para evitar “el abuso, que por casos individuales, está afectando a un colectivo”.

 

Fuente: EN

Tensión política en Venezuela provocó alza del precio del petróleo

Posted on: febrero 19th, 2014 by lina No Comments

La violencia en el país encareció las cotizaciones del crudo referencial WTI

 

Los precios del petróleo subieron este martes al cierre de los intercambios europeos y de Estados Unidos, estimulados, entre otras cosas, por las bajas temperaturas invernales en Estados Unidos y la inestabilidad en países productores como es el caso de Venezuela, de acuerdo con lo que reportaron varias agencias de noticias.

 

En Nueva York, en el Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en marzo ganaba 1,48 centavos para ubicarse en 101,78 dólares, su nivel más alto de los últimos cuatro meses.

 

“El tiempo frío que se ha registrado (en Estados Unidos) sigue sosteniendo los precios del petróleo ”, según Michael Hewson, de CMC Markets.

 

Por otra parte, los combates en Sudán del Sur y la inestabilidad en Venezuela, que posee junto con Arabia Saudita las mayores reservas de crudo del mundo, también propiciaban un alza de los precios.

 

Además de las tensiones geopolíticas, el petróleo se disparó en Nueva York por la anticipación de un nuevo descenso de los stocks en Cushing.

 

El barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en marzo subió 2,13 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex), al terminar en 102,43 dólares, un nivel que no alcanzaba desde el 10 de octubre de 2013.

 

 Fuente: Emen

« Anterior | Siguiente »