De los 440 millones de dólares que se colocarían en la subasta de esta semana para los sectores convocados por el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), se adjudicaron solo 222 millones de dólares, dijo el vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez.
El funcionario consideró el resultado como todo un éxito porque la reducción de las divisas subastadas se debió a una estricta fiscalización que permitió reducir el número de empresas solicitantes, que presentaron irregularidades. El número de compañías que entregó solicitudes a la banca pública, relató Ramírez, fue de 1.175 empresas, a las cuales se les aplicó un “filtro”, y terminaron beneficiadas solo 785 compañías.
“Fíjense”, explicó el funcionario, “hubiésemos gastado 440 millones de dólares; depurando esto, vimos que solo eran 222 millones de dólares los que requerían las empresas para su producción, y esto es lo que va a venir pasando de ahora en adelante”. Consultado en torno a la posibilidad de que eso sea leído como escasez de divisas, Ramírez dijo: “No, porque yo tengo los 440 millones de dólares ahí”.
“En esta ocasión vimos qué empresas no están involucradas en ilícitos cambiarios, qué empresas estaban o no con sus declaraciones al día, qué empresas están suspendidas; porque nosotros estamos depurando el registro que había en Cadivi y qué empresas ya tienen suspensiones por Cadivi ”, destacó.
Además, refirió que fueron firmes con un conjunto de condiciones, como la fianza de fiel cumplimento y los contratos que están firmando las empresas: “No vamos a dar un dólar más si las empresa no firman contratos”. Por su parte, el Banco Central de Venezuela (BCV) anunció en horas de la tarde que el precio fijado en la subasta fue de 11,70 bolívares por dólar , mayor que la tasa inicial, cuyo piso fue de Bs 11,30.
El anuncio hecho por el ente emisor concuerda con la declaración de Ramírez en la que señalaba que en la subasta se han identificado sectores productivos que pueden estar a una tasa distinta al Sicad .
Ramírez señaló que la subasta del lunes vendrá “como es costumbre” y agregó que podrían ir más divisas.
Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/politicas-publicas/el-sicad-adjudico-la-mitad-de-lo-ofrecido.aspx#ixzz2tPgaLa00De los 440 millones de dólares que se colocarían en la subasta de esta semana para los sectores convocados por el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), se adjudicaron solo 222 millones de dólares, dijo el vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez.
El funcionario consideró el resultado como todo un éxito porque la reducción de las divisas subastadas se debió a una estricta fiscalización que permitió reducir el número de empresas solicitantes, que presentaron irregularidades. El número de compañías que entregó solicitudes a la banca pública, relató Ramírez, fue de 1.175 empresas, a las cuales se les aplicó un “filtro”, y terminaron beneficiadas solo 785 compañías.
“Fíjense”, explicó el funcionario, “hubiésemos gastado 440 millones de dólares; depurando esto, vimos que solo eran 222 millones de dólares los que requerían las empresas para su producción, y esto es lo que va a venir pasando de ahora en adelante”.
Consultado en torno a la posibilidad de que eso sea leído como escasez de divisas, Ramírez dijo: “No, porque yo tengo los 440 millones de dólares ahí”.
“En esta ocasión vimos qué empresas no están involucradas en ilícitos cambiarios, qué empresas estaban o no con sus declaraciones al día, qué empresas están suspendidas; porque nosotros estamos depurando el registro que había en Cadivi y qué empresas ya tienen suspensiones por Cadivi ”, destacó.
Además, refirió que fueron firmes con un conjunto de condiciones, como la fianza de fiel cumplimento y los contratos que están firmando las empresas: “No vamos a dar un dólar más si las empresa no firman contratos”.
Por su parte, el Banco Central de Venezuela (BCV) anunció en horas de la tarde que el precio fijado en la subasta fue de 11,70 bolívares por dólar , mayor que la tasa inicial, cuyo piso fue de Bs 11,30.
El anuncio hecho por el ente emisor concuerda con la declaración de Ramírez en la que señalaba que en la subasta se han identificado sectores productivos que pueden estar a una tasa distinta al Sicad . Ramírez señaló que la subasta del lunes vendrá “como es costumbre” y agregó que podrían ir más divisas.
El Mundo