Archive for febrero 15th, 2014

« Anterior |

Portadas del día 15/02/2014

Posted on: febrero 15th, 2014 by lina No Comments

Caricaturas del día 15/02/2014

Posted on: febrero 15th, 2014 by lina No Comments

La FAN y los colectivos

Posted on: febrero 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Interpretando el papel de presidente a pesar de los pesares, Nicolás Maduro convocó a alcaldes y gobernadores de la oposición a dialogar por la paz. Sin que hayan transcurrido poco más de un mes desde entonces, ya las huestes aupadas por él y su partido han arremetido ferozmente contra pacíficas manifestaciones que sólo pretendían hacer sentir su preocupación por la crítica situación nacional.

 

“Si quieres paz, prepárate para la guerra” es el mensaje oculto en el ofrecimiento de diálogo del oficialismo. El entendimiento y la reconciliación no son objetivos gubernamentales, de lo contrario ya hubiesen desarmado a sus paramilitares y puesto a la orden de la justicia a esos matones que, encapuchados y encamisados de rojo, siembran el terror con sus incursiones en barrios y urbanizaciones donde el oficialismo no goza de simpatías.

 

Que la paz ofrecida por Maduro es una mera careta queda en evidencia cuando las autoridades se hacen la vista gorda ante los desmanes del hampa rojita y, abiertamente, propician desde los ministerios la coexistencia con pranes y bandas armadas sin que se les ocurra reprimirlos por sus innumerables asaltos y homicidios.

 

Ya nadie se traga el cuento del manso cordero o piensa que, como dijo alguien por allí, el lobo era vegetariano. Los estudiantes han salido a las calles pensando en un país democrático y han pagado muy caro con sangre, prisión, torturas y muertes el haber tomado en serio los gestos hipócritas de Miraflores.

 

Muertes, detenciones y heridos han sido el doloroso saldo de su apego a lo que se suponía juego justo. Mas no puede hablarse de justicia cuando la motivación es el rencor o el revanchismo; no puede hablarse de paz si el precio de esta es el sometimiento o la resignación por temor a la represión.

 

Si el gobierno, que ya ha gastado casi todos los cartuchos de su demagógica oferta de conciliación, quiere de verdad darle un chance a la paz, debe comenzar por ponerle freno a sus grupos armados y darle la orden a la Fuerza Armada para que los detenga, les quite el armamento de guerra con que Diosdado los ha abastecido, y se les lleve ante los tribunales para que paguen por sus delitos.

 

Según la Constitución, sólo la Fuerza Armada puede poseer armamento de grueso calibre, granadas, bazucas, cascos militares, fusiles especiales para francotiradores, municiones a granel y equipos de radiotransmisores propios de un ejército regular y no de unas bandas de matones que igual cobran vacunas en Catia, atacan a los partidos opositores o, en un momento dado, enfilarán sus armas contra los soldados y los oficiales de la FAN porque estas bandas del oficialismo sólo reciben órdenes de un partido y de centenares de cubanos muy bien adiestrados para practicar la guerrilla urbana.

 

Maduro ha perdido credibilidad ante la población y sólo le queda apelar a la FAN para que desmantele y mande a prisión a los matones que, en moto y encapuchados, matan a jóvenes desarmados.

 

Editorial de El Nacional

Periodistas De La Cadena Capriles Denuncian De La Mano Del SNTP Imposición De Censura Bajo Nuevos Dueños

Posted on: febrero 15th, 2014 by lina No Comments

BgeirRhCQAIxhfh

Santos ya tiene slogan de campaña: «Unidos por la paz»

Posted on: febrero 15th, 2014 by lina No Comments

 

El presidente de Colombia buscará, en las elecciones de mayo, obtener un segundo mandato. Para eso, intentará sacar provecho de los diálogos que mantiene con las FARC para dar fin al conflicto armado

 

Falta poco más de tres meses para que Colombia elija a su nuevo presidente, y el actual mandatario, Juan Manuel Santos, ya comenzó a delinear la estrategia de su campaña para obtener un segundo mandato. «Unidos por la paz» será la consigna que lo acompañará a lo largo de sus actos proselitistas, en los que se da por descontado que usará los diálogos que su gobierno mantiene con las FARC en La Habana como principal capital político.

 

De acuerdo con Caracol Radio, Santos también estudia renombrar la coalición que lo apoya, la Unidad Nacional, para marcar una diferencia, ya que el Partido Conservador dejó de integrar la alianza oficialista. Como parte de la estrategia, Iván Mustafá saldrá de su cargo de viceministro de Aguas para sumarse al equipo de la reelección como coordinador de giras del candidato presidente, una vez arranquen los recorridos regionales.

 

El mandatario iniciará este viernes una serie de reuniones para definir aspectos logísticos, administrativos, publicitarios y políticos de su campaña. El primer encuentro tendrá lugar en tradicional casona de Hato Grande a las afueras de Bogotá. En éste, participarán los jefes de los partidos Cambio Radical, cuya cabeza es Germán Vargas Lleras, y el gerente político de campaña, Roberto Prieto.

 

Santos quiere ser recordado como el presidente de la paz

En la misma reunión se ratificará el apoyo del Partido Liberal, que en la noche del lunes le dará a Santos el aval para participar en las próximas elecciones en representación de los rojos. Los liberales serían los segundos en entregar el apoyo al mandatario, dado que el Partido de la U ya lo hizo, según el diario El Universal de Colombia.

 

Santos formalizará su inscripción como candidato para los comicios del 25 de mayo durante la primera semana de marzo. En esa misma fecha, está previsto que el mandatario revele quién lo secundará en la fórmula presidencial.

 

En distintas oportunidades, Santos ha remarcado que su voluntad de presentarse a la reelección responde a que quiere dar las garantías para que continúe el proceso de paz en Colombia. También ha manifestado que anhela ser recordado como el presidente que le haya dado fin al medio siglo de conflicto armado en el país. Su campaña, por lo tanto, girará alrededor de este tema.

 

Su principal rival, Óscar Zuluaga, ha mostrado una postura contraria a la de Santos. El abanderado del ex presidente Álvaro Uribe opta por aplicar una mano más severa del Estado contra las guerrillas e interrumpir las negociaciones con los delegados de las FARC.

Fuente: Infobae 

« Anterior |