Archive for febrero 8th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Más de 200 mil litros de combustible han sido incautados tras «ofensiva económica»

Posted on: febrero 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Vladimir Padrino López, indicó que el Gobierno Nacional ha logrado incautar 200.000 litros de combustible y más de 3.500 toneladas de alimentos tras la «ofensiva económica» que inició en noviembre del año pasado.

 

Desde Mantecal, estado Apure, dijo: «Los esfuerzos que están haciendo todas las instituciones del Estado para sanear la economía están dando extraordinarios resultados».

 

También dijo que se está diseñando un plan, coordinado por el Estado Mayor Fronterizo, para combatir de manera sistemática el problema de la minería ilegal.

 

López estuvo acompañado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, quien aseguró que «caerá todo el peso de la ley a quienes incurran en delitos económicos».

 

«Mano de hierro, porque se trata de la seguridad alimentaria de los venezolanos y nosotros somos soldados comprometidos por el pueblo», expresó Cabello.

 

Fuente GV

Asesinan a joven buhonero para robarle el celular

Posted on: febrero 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un joven de 17 años, quien era buhonero en La hoyada, fue asesinado a causa de varios impactos de bala para robarle su celular y el dinero de las ventas del día.

 

Se conoció que el delito fue realizado por 4 sujetos, quienes también hirieron a un amigo de la víctima que estaba presente en el hecho.

 

Trascendió que el joven era padre de un niño de 9 meses.

 

En otro caso, un joven de 16 años perdió la vida a las 8:00 pm de este viernes al recibir 5 disparos en la cara y 3 en el pecho, propinados por un motorizado.

 

La víctima residía en el barrio El Guarataro, parroquia San Juan, donde ocurrió el hecho.

 

De acuerdo a información extraoficial, 13 cadáveres han sido ingresados a la morgue de Bello Monte. Dentro de esta cifra, 10 fallecieron a causa de impactos de bala.

 

Fuente GV

Tendencias hispanas de comida marcan su influencia en EEUU

Posted on: febrero 8th, 2014 by lina No Comments

A la hora de cenar, los hispanos tienden a comer arroz, un tendencia que se está viendo más en EEUU en general, según NPD.

 

Anteriormente esta empresa se conocía como National Purchase Diary, pero simplificó su nombre oficialmente a NPD group. Es una de las empresas principales de investigación de mercadeo de productos de moda, el hogar, de lujo, y especialmente de alimentos.

 

Unos de sus portavoces dice: «Los hispanos tienden a seguir comiendo alimentos y bebidas tradicionales por muchos años después de llegar a EEUU, pero en la medida que se asimilan, amplían su repertoire e incluyen a más platos estilo norteamericano. Los menos asimilados prefieren comida hecha completamente en casa, fresca con ingredientes naturales, pero definitivamente utilizan productos procesados en sus vidas cotidianas».

 

El informe destaca que hay más disponibilidad de mangos, refrescos importados de Latinoamérica y comidas hechas como las empanadas.

 

El hecho que ha crecido notablemente la población hispana los hace un blanco para el mercadeo. NPD pronostica que en EEUU los restaurantes y franquicias de comida rápida agregarán más arroz a sus menús, incluso los de almuerzo.

 

Fuente: PA

 

Podría ser cancelado el juicio a Fujimori para empezarlo de nuevo

Posted on: febrero 8th, 2014 by lina No Comments

El proceso sufre constantes interrupciones, principalmente a causa de las dolencias que el ex presidente peruano aduce tener. El fiscal general, José Peláez Bardales, consideró que hay riesgo de «retroceder a foja cero»

 

El juicio que se le sigue al encarcelado ex presidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) por la presunta compra de la línea editorial de diversos diarios limeños, podría ser cancelado para comenzar de nuevo, por las interrupciones que ha sufrido, informó hoy el fiscal general, José Peláez Bardales.

 

«Tengo entendido que cuando en un proceso transcurren entre una sesión y otra más de ocho días sin una razón que lo justifique, podría eventualmente representar una quiebra del proceso. Esto significaría retroceder a foja cero», dijo Peláez Bardales, según la la versión online del diario limeño La República.

 

El juicio a Fujimori, de 75 años, se suspendió este martes porque el ex mandatario tuvo que ser internado en un hospital por una crisis hipertensiva. A pesar de salir de alta al día siguiente, el ex presidente no asistió a la sesión del jueves por tener descanso médico. La audiencia se reprogramó para el próximo jueves.

 

Fujimori, que paga desde 2007 una condena de 25 años de prisión como autor mediato de 25 asesinatos y dos secuestros agravados, es procesado actualmente por la financiación irregular de diarios sensacionalistas con dinero del Estado durante su mandato.

 

Hasta ahora, varios testigos clave han coincidido en que el entonces presidente estaba al tanto de las operaciones e incluso participaba en la redacción de los títulos que se utilizaban en esos tabloides, que servían para hacer apología al gobierno y atacar duramente a la oposición.

 

Por el mismo caso ya fueron condenadas varias personas, tras quedar comprobado que el dinero se extrajo de recursos de las Fuerzas Militares. El juicio a Fujimori se desarrolla apenas ahora porque primero se tuvo que pedir permiso a Chile, país que lo extraditó por otros delitos.

 

Adversarios de Fujimori aseguran que su nuevo abogado, William Paco Castillo, recurre a maniobras ilegítimas para afectar el proceso, en el que analistas dan por descontado que el ex presidente será declarado culpable, aunque la pena que posiblemente se le imponga no tendrá efectos prácticos, pues en el Perú solo se paga la mayor.

 

El año pasado, el presidente Ollanta Humala le negó el indulto a Fujimori por considerar que no sufre de alguna enfermedad que no pueda ser atendida desde la prisión. El ex gobernante está diagnosticado como hipertenso y depresivo y sufre de lesiones que le aparecen en la boca y que de no ser combatidas pueden transformarse en un cáncer como ya ocurrió una vez.

 

Fuente: Infobae/ Panamaamerica

Usuarios reportan que se encuentra paralizado el envío de remesas hacia Colombia

Posted on: febrero 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Usuarios reportan que se encuentra paralizado el envío de remesas hacia Colombia, tras la propuesta del gobierno venezolano de que éstas sean realizadas en pesos y no en dólares. Tras firmar un Memorando de Entendimiento junto con la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, el ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, precisó que, la próxima semana, las autoridades de los bancos centrales de cada país sostendrán una reunión al respecto.

 

En Maracaibo, quienes se disponían a enviar sus remesas en febrero continúan a la espera de los nuevos procedimientos que serán informados en los próximos días, según constató PANORAMA en un recorrido por las principales sedes del grupo Zoom, en la capital zuliana, ubicadas en Las Delicias y 5 de Julio, desde donde se realizan los envíos.

 

“Estamos esperando a que se pongan de acuerdo para saber cuánto es lo que vamos a enviar y así poder consignar los papeles —explicó la usuaria Ana Miranda—. Vine porque necesito enviar el dinero a mi familia y no hay información de nada, solo nos dicen que no están haciendo el trámite en estos momentos”.

 

En la misma situación se vio reflejado Renier Fernández, quien asegura que se acercó para informarse cómo sería el proceso con la reconversión.

 

“Nos afecta a nosotros porque a la familia que tenemos allá no les va a alcanzar el dinero, con los dólares uno los podía abastecer. No es justo porque perjudica a los parientes que están esperando allá, en Colombia”, dijo Fernández.

 

Hasta un máximo de 500 dólares fue el monto establecido en remesas para los venezolanos con familiares residentes en el exterior, según circuló en Gaceta Oficial el pasado 24 de enero.

 

Esto significó una reducción del 44% del monto mensual, luego de que en 2009 se estableciera un tope máximo de 900 dólares, distribuidos entre sus familiares en $300 para cada uno.

 

El vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, ratificó el mes pasado que a través de las remesas se fuga la mayor cantidad de divisas. Solo el año pasado fueron asignadas 1.607 millones de dólares, indicaron las autoridades.

 

Fuente http://panorama.com.ve

Cuatro mil 200 alumnos quedaron fuera de sistema educativo público en 2013

Posted on: febrero 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Las cifras son escalofriantes. Cuestionan los avances de un Gobierno que se jacta de ser pionero en diversificar la educación. En 2013 al menos cuatro mil 200 alumnos quedaron fuera del sistema público en Aragua, a juicio de Richard Rivas, presidente regional del Colegio de Profesores de Venezuela (CPV).

 

Cerca de 120 secciones cerraron por falta de alumnos. “La deserción escolar es tremenda”. El líder gremial aseveró que el sistema público de educación no se da abasto para satisfacer la demanda.

 

En municipios como Girardot, Mariño y Mario Briceño Iragorry se prioriza la deserción. “Se cierran las secciones porque no hay matrícula estudiantil”. Los profesores deben ser reubicados en otros institutos, lamentó Rivas. “El mismo Estado reconoce el problema”.

 

Las causas

 

Múltiples factores aumentan las cifras de abandono estudiantil. Entre los principales los que están relacionados con el desempeño del Gobierno, aclaró Rivas. “La ausencia de comedores es fundamental para que madres decidan no inscribir a sus hijos en instituciones públicas”.

 

Denuncias que el CPV-Aragua ha repetido hasta el cansancio. Las infraestructuras de los planteles no son las adecuadas. “Da miedo entrar a los baños porque no sabes qué te puede salir”. Paredes agrietadas y el 100% de las instituciones sin suministro de agua potable son elementos críticos.

 

No son suficientes los programas del Gobierno. Una Gota de Amor, plan diseñado por el Ministerio de Educación, que busca reparar escuelas, no cumplen objetivos. “Invito a las autoridades a recorrer con nosotros las escuelas. Que se atrevan a desmentir”.

 

La inseguridad en los planteles complementa la nefasta lista de problemas. El período de vacaciones de verano es una ventana abierta al hampa. Delincuentes ingresan a las instituciones públicas causando destrozos.

 

Carga imposible de cubrir por privados

 

Ante la crisis del sector público, las instituciones privadas representan una salida. Los padres prefieren pagar para obtener calidad educativa. Es normal que los planteles se saturen. “No se dan abasto los privados para cargar con la culpa del Estado”.

 

Planteles privados en Aragua son ejemplo de la crisis. “No hay cupos” es un letrero repetido en sus puertas. “Incluso en dos o tres años un plantel no puede admitir más alumnos”. Hacinar a jóvenes en salones privados es una consecuencia real de la incapacidad del Gobierno, lamentó.

 

Fuente http://www.el-carabobeno.com/

Obama: «Putin quiere parecer un tipo duro» (Video)

Posted on: febrero 8th, 2014 by lina No Comments

El presidente de los Estados Unidos negó que mantenga una relación fría con su colega ruso, de quien lo separan diferencias políticas y sociales. «Sorprendentemente, en nuestra reuniones siempre hay mucho humor», reveló

 

«El presidente Vladimir Putin siempre me ha tratado con mucho respeto. Tiene un estilo que en público le gusta reclinarse en el asiento y parecer un poco aburrido. Creo que es parte de su truco de querer parecer el tipo duro para cuando vuelva a su país. Pero sorprendentemente, en nuestras reuniones siempre hay mucho humor», dijo Barack Obama en una entrevista emitida por la cadena estadounidense NBC con motivo del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno, en Sochi.

 

«Ambos nos decimos claramente en lo que no estamos de acuerdo»

«Los políticos estadounidenses tenemos un estilo diferente. Solemos sonreír de vez en cuando», dijo el presidente de EEUU, que defendió los «intereses comunes» entre ambos países pese a las disputas por Edward Snowden, Siria, Ucrania y la llamada «ley anti-gay» que rige en el país europeo.

 

«Hubo altibajos en estos cinco años de relación (desde que llegó a la Casa Blanca), áreas de interés mutuo y también diferencias reales, pero ambos nos decimos claramente en lo que no estamos de acuerdo», agregó Obama.

 

Como parte de la delegación estadounidense en Sochi se hallan Caitlin Cahow y Brian Boitano, ex deportistas abiertamente homosexuales, lo que es considerado como un mensaje para Moscú. «No hay duda de que queremos dejar en claro que no toleramos discriminación de ningún tipo, incluyendo la orientación sexual», señaló el presidente de Estados Unidos.

 

La entrevista de Barack Obama en NBC (inglés) previa al comienzo de Sochi 2014


El mandatario añadió: «Una de las cosas maravillosas de los Juegos es que se juzga por los méritos. Eso es consistente con los valores americanos, y queremos asegurarnos de que la gente lo entienda».

 

Obama aseguró que ha habido colaboración con Rusia en asuntos de seguridad, una de las grandes preocupaciones de los Juegos que comenzaron el viernes en la ciudad-balneario rusa de Sochi.

 

Ucrania: la nueva «guerra fría»

 

La violencia desatada en las últimas semanas en esta ex república soviética ha generado un nuevo enfrentamiento diplomático entre Washington, aliado con la Unión Europea, y Moscú. Mientras las dos primeras partes apoyan un acercamiento de Kiev a Occidente, Putin advirtió que negará su ayuda económica si eso sucede. El gobierno de Viktor Yanukovich está cercado tanto por su frente interno como por el externo.

 

Espías rusos filtraron una llamada privada de la embajada de EEUU en Kiev

Este último reproduce estrategias de vieja data. Aprovechando por el poco eficaz sistema de seguridad de Ucrania, espías rusos filtraron una conversación en la que una funcionaria estadounidense critica duramente a sus aliados europeos en un diálogo privado con la embajada norteamericana en Kiev.

 

Moscú no dudo en generar un serio malestar entre sus rivales distribuyendo ese material, mientras Putin aprovechaba los fuegos artificiales de Sochi para reunirse con Yanukovich en la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno.

 

«Hablaron en el estadio. No hubo un encuentro bilateral oficial, no estaba previsto en el programa de Yanukovich en Sochi», afirmó un vocero. Citado por la agencia Interfax Ucrania, el vocero de Putin, Dimitri Peskov, se limitó a dar la misma información.

 

Ni uno ni el otro precisaron si se había hablado de la larga crisis política que sacude a Ucrania desde hace más de dos meses. Rusia ha supeditado el desembolso del próximo tramo de su importante ayuda financiera a Kiev a la evolución política del país. Al mismo tiempo, EEUU ha ofrecido a Yanukovich ayuda económica. Kiev deberá resolver con qué socio externo se queda y de su elección dependerá buena parte de lo que suceda adentro de sus fronteras.

 

Ver más: Barack Obama , Vladimir Putin , Sochi 2014 , Estados Unidos , Rusia , Política , Juegos Olímpicos Sochi , Edward Snowden , Ley anti-gay Rusia , Caitlin Cahow , Brian Boitano

 

 

Fuente: Infobae

Autobuses rojitos se pierden entre la maleza y el olvido

Posted on: febrero 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Más de 20 autobuses, entre unidades de Sitssa y del Metrobús que sirven de alimentadoras para el sistema de ferrocarril, están arrumados en un lote del sector Las Aguaditas, en Cristóbal Rojas.

 

Desvalijadores hacen su agosto con las piezas y dejan cada transporte convertido en chatarra inservible, indicaron lugareños. Les preocupa que en todo el Tuy hacen falta autobuses, mientras los que están en ese terreno se pierden.

 

El equipo reporteril de ÚN constató la existencia del cementerio de unidades.

 

Mario Iriarte, presidente del Comité de Usuarios de Transporte y Actividades Conexas (Cutac) explicó que, en reiteradas oportunidades, han pedido a las autoridades del Ministerio de Transporte que tomen cartas en el asunto y no han recibido respuesta.

 

“Es increíble ver la desidia que existe. En la zona hay metrobuses y unidades de Sitssa que no tienen ni un año de operaciones y ya están arrumadas, cual peroles, bajo el sol inclemente y la acción del agua”.

 

Iriarte precisó que los vehículos son llevados al terreno para que los reparen, pero terminan abandonados, sin que se sepa la razón.

 

“Hasta los cauchos les quitan, cuando, en realidad, las fallas mecánicas son otras. Parece que a nadie le duelen los bienes de la nación”, dijo el representante de los usuarios. Agregó que si las unidades son reparadas pueden incorporarse a las rutas que aún no se han activado para alimentar al ferrocarril por las cuales se movilizan más de 5 mil usuarios diarios.

 

“En Santa Teresa y Santa Lucía hay varias zonas que están desasistidas y cuyos usuarios pasan trabajo para llegar a sus residencias. Además, se podría poner una ruta suburbana a Caracas ”.

 

Llamado. Telmo Vadell, secretario del Cutac, hizo un llamado al presidente Nicolás Maduro, quien conoce el gremio de transportistas para que envíe una comisión.

 

El equipo de ÚN intentó dialogar con los encargados del lote donde están los buses, pero el personal militar que lo custodia impidió el paso.

 

Les caen a pedradas. Los representantes del Comité de Usuarios del Transporte y Actividades Conexas informaron que, desde hace más de seis meses, las unidades de Metrobús que cubren rutas hacia los municipios Independencia y Paz Castillo han sido atacadas a piedras o con objetos contundentes por sujetos que quieren asaltarlas. “Hemos pedido a la Guardia Nacional que ponga puntos de control para que pueda capturar a los delincuentes en el acto, pero no han hecho caso”, dijo Vadell.

(Créditos: Maurin Hernández)

 

Fuente ÙN

Activan operativos de cedulación este sábado en todo el país

Posted on: febrero 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) activó este sábado un total de 52 operativos para la cedulación en el Distrito Capital y en 20 estados del país.

 

Además de Caracas las jornadas se realizaran en Miranda, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Nueva Esparta, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, Apure, Barinas, Táchira, Mérida, Zulia, Trujillo, Portuguesa, Lara, Falcón, Cojedes, Carabobo y Aragua.

 

En el Área Metropolitana de Caracas los operativos están instalados en bulevar Leonardo Ruíz Pineda, en San Agustín del Sur; en los espacios del parque Alí Primera, y en el sector La Línea de Petare.

 

Asimismo, el Saime hará este sábado 8 y domingo 9 operativos especiales de pasaportes en todo el país, con la finalidad de minimizar el tiempo de obtención del documento legal.

 

En el caso del pasaporte, los venezolanos que sean convocados por mensaje de texto o correo electrónico deben asistir a la cita este fin de semana en la oficina que les fue asignada, a partir de las 8:00 de la mañana, según nota de prensa.

 

Las personas que sean convocadas por el organismo deben depositar 7 unidades tributarias (Bs. 749,00) en los bancos correspondientes. Al asistir a la cita, deben consignar una copia del comprobante de depósito y de la cédula de identidad laminada.

 

Mientras tanto, de lunes a jueves se gestionarán solicitudes de cédulas de identidad, así como trámites de migración, extranjería o datos filiatorios.

 

Para mayor información sobre los servicios, los usuarios pueden visitar la página web o llamar al 0800-SAIME-00 (0800-724.6300).

 

GV

“Azul y no tan rosa” impulsa el debate sobre los derechos igualitario en Venezuela

Posted on: febrero 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Para los activistas y defensores de los derechos de los homosexuales y transgénero, el largometraje venezolano “Azul y no tan rosa” nominada como mejor película Iberoamericana en los premiso Goya, impulsa el debate de los derechos igualitarios en Venezuela.

 

Edgar Baptista, vocero de la Organización No Gubernamental, Proinclusión, destaca que esta pieza dirigida por Miguel Ferrari, logró visualizar y sensibilizar sobre la discriminación intrafamiliar y los crímenes por homofobia.

 

Por su parte, José Ramón Merentes, coordinador general de la Asociación Civil Unión Afirmativa de Venezuela y quien contrajo matrimonio hace pocos días, en la ciudad de Buenos Aires, resalta que “Azul y no tan rosa” nace en medio de un cambio cultural que se está viviendo en Venezuela frente al tema de la homosexualidad, impulsado por Internet, las redes sociales y el cine venezolano.

 

“La película se convirtió en un elemento importante dentro de este cambio que se está viviendo en Venezuela y logró sensibilizar al menos 600 mil personas sobre la homofobia y las consecuencias en las parejas homosexuales”, subraya.

 

Aunque considera que no es el único elemento que influye en el debate sobre este tema, el representante de proinclución asegura que la película allanó el camino para la presentación del proyecto de Ley de Matrimonio Civil Igualitario, ante la Asamblea Nacional, para su debate.

 

“En 2011 presentamos ante la AN varios aspectos de protección legal que incluían derechos de parejas uniones civiles, cambio de género y nombre, sin embargo no se discutió (…) este año se está proponiendo una reforma al Código Civil, por lo que se presentó este proyecto que está vinculado directamente con esta normativa. Además mucha gente nos está apoyando”, destacó.

 

Espera que este 2014 sirva como escenario para la discusión y aprobación del proyecto, considerando que no es año electoral.

 

Insiste que aunque este proyecto deja por fuera otros derechos igualitarios, se convierte en un primer paso para su reconocimiento.

 

Destacan además el papel de los medios de comunicación, en especial del cine venezolano, en la sensibilización y concientización del tema. Resaltan que la nominación de la película inspirará futuros proyectos cinematográficos, “como ya está sucediendo”.

 

“Azul y no tan rosa” buscará este domingo traerse a Venezuela el primer galardón otorgado por la

 

Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Nominación que no había logrado ninguna película venezolana, des hace quince años.

 

GV

« Anterior | Siguiente »