Archive for febrero 8th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Picasso vuelve a conquistar Madrid

Posted on: febrero 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Picasso se convierte de nuevo en protagonista de la temporada expositiva con la gran muestra que dedica la Fundación Mapfre de Madrid al artista malagueño, en la que se recorre su obra a través de los distintos estudios en los que trabajó y vivió.

 

 

«Picasso en el taller», que se inaugurará el próximo día 12, hará que el artista vuelva a conquistar Madrid después del gran éxito que logró la muestra «Picasso. Tradición y vanguardia», que el año 2006 organizaron conjuntamente los museos madrileños del Prado y del Reina Sofía.

 

En esta ocasión, Maite Ocaña, comisaria de la exposición, ha querido reflexionar sobre «la perseverancia de Picasso en unos temas que van y vienen y que van haciendo la evolución estilística hasta llegar al inconfundible estilo Picasso», a través de 80 pinturas, 60 dibujos y grabados, 20 fotografías y más de una decena de paletas del artista, procedentes de colecciones públicas y privadas.

 

Entre el «Autorretrato con paleta» de 1906, con el que se inicia el recorrido y el también autorretrato «Hombre en el taburete» realizado en 1969 y el cual solo se ha exhibido una vez en el Palais des Papes de Aviñón en 1970, en el que aparece el pintor, sin edad, sentado en un taburete con pantalones rojos de rayas, se sucede toda una trayectoria marcada por el trabajo en sus diferentes talleres.

 

El taller de Picasso «es el escenario donde el artista se mueve, donde transcurre gran parte de su vida; recintos interiores en los que, mediante experimentaciones sin límite, fragua la cristalización de sus sueños», señaló la comisaria, durante una entrevista con EFE.

 

En un paseo por estos sancta sanctórum en los que se produjo el milagro de la obra de Picasso se puede apreciar cómo el tema del estudio fue determinante en sus grandes series y cómo la relación del pintor con su taller fue una de sus grandes preocupaciones.

 

Los del Bateau Lavoir, el Boulevard de Clichy, el Boulevard Raspail, La Boétie, Boisgeloup, La Californie (Cannes) o Mougins fueron los «paisajes interiores», como los llamaba el propio artista, que representan la crónica de las variaciones estilísticas e iconográficas de Picasso.

 

La primera parte de la exposición se centra a partir de 1919. «En Saint-Raphaël experimenta con naturalezas muertas frente a la ventana, y de ahí surgen ejercicios que recogen experiencias cubistas anteriores. Son bodegones en los que se confrontan el cubismo y el naturalismo».

 

«Velador delante de un balcón» (1919) es ejemplo de cómo el cubismo da paso al clasicismo, presente también en «Naturaleza muerta con cabeza antigua» (1925). A partir de esa época, Picasso utilizó ambos estilos indistintamente.

 

La aparición de Marie Térèse Walter en su vida le lleva a la creación de sus más delicadas y sensuales pinturas. «Las formas voluptuosas dan pie a pinturas muy placenteras y visuales, que él transforma con una deformación de rasgos de su modelo».

 

Es el momento en que Picasso trabaja sobre el tema del taller del escultor, que lleva a sus obras de la «Suite Vollard», o pinta obras como «Mujer joven con mandolina». A partir de entonces, «la relación del artista con la modelo se convierte en un género en la obra de Picasso».

 

En los años de la guerra, en el taller Grands-Augustins, donde Picasso pintó «Guernica», creó «unas obras de una fuerza enorme que reflejan la angustia por lo que está pasando en el mundo y transmiten preocupación y angustia», valoró Maite Ocaña, quien recordó que también son momentos de dolor para el artista por la muerte de su madre.

 

Muy diferentes son los momentos que vivió en la Costa Azul. Tras su separación de Françoise Gilot, realiza una serie de dibujos que representan al pintor y la modelo y la obra de arte frente al público. «Son dibujos en los que aflora el sentido del humor de Picasso y que fueron publicados bajo el nombre de ‘Suite Verve'»

 

Parte especialmente importante es la dedicada a «El pintor y la modelo», con obras realizadas a partir de 1960. Es la época en la que el artista trabaja en su taller de Mougins, cuando «con una fuerza arrolladora el tema del pintor con la modelo explosiona de una forma increíble», según Maite Ocaña.

 

Picasso, que pintaba en todas partes, incluso en la cocina o en el baño, «mira hacia atrás para ir hacia adelante» en unas obras en las que aparecen sus elementos fundamentales, tratados de formas muy diferentes: la paleta, la modelo, el cortinón que enmarca el espacio y el pintor, que es el propio Picasso que a lo largo de su trayectoria se identificó con muchos de los personajes de sus obras, como el escultor, el toro, el minotauro o el bufón.

 

En un momento en que el artista sabía que su tiempo se acababa, dedicó sus últimos años a enfrentarse al encuentro cara a cara con el proceso de la creación artística.

 

«El pintor aparece como un ‘voyeur’ viejo en unos cuadros que son de un erotismo muy intenso. En obras como las de ‘Suitte Vollard’ existe un equilibrio entre el pintor y la modelo, pero en la época tardía esta relación cambia. Frente al viejo pintor aparece una modelo de grandes y sinuosas formas».

 

Así lo consideró la comisaria, que ha contado con «obras muy buenas y contundentes» para un recorrido profundo desde la incorporación de Picasso a las vanguardias hasta el final de su obra.

 

 

Fuente: Agencias

Clint Eastwood salva a un hombre de morir asfixiado en California

Posted on: febrero 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El veterano actor y director Clint Eastwood se convirtió en héroe por un día el pasado miércoles al evitar la muerte por asfixia del consejero delegado del torneo de golf californiano de Pebble Beach, Steve John, informó hoy el diario The Carmel Pine Cone.

 

Eastwood, de 83 años, asistía a la cena en honor de los voluntarios del torneo cuando se dio cuenta de que el anfitrión tenía la «mirada de pánico que tiene la gente cuando ve pasar su vida delante de sus ojos», explicó el protagonista de «Unforgiven», y se decidió a intervenir.

 

Resultó que John se había atragantado con un pedazo de queso y no podía respirar.

 

El actor le aplicó la maniobra de Heimlich, consistente en abrazar a la persona por detrás y presionarle bajo el esternón con un apretón seco, para que expulsara el elemento que bloqueaba la entrada de aire en sus pulmones.

 

«Clint me salvó la vida», aseguró John a esa publicación de la localidad donde reside Eastwood, al sur de San Francisco.

 

«Estábamos hablando, un pedazo de queso entró en mi boca y de repente no podía respirar. Fue tan malo como podía haber sido», dijo.

 

«Tenía mal aspecto», corroboró el director de «Million Dollar Baby».

 

«Clint se puso detrás de mí, sabía exactamente lo que había que hacer. Hizo la maniobra de Heimlich y me levanto del suelo ÑEs fuerte! y el queso salió», relató.

 

El actor reconoció posteriormente que era la primera vez que usaba esa técnica con alguien, aunque la había practicado.

 

El evento se celebraba cerca de Carmel, municipio del que Eastwood fue alcalde entre 1986 y 1988.

 

Fuente: El Universal

Padre pide a Facebook que le permitan ver el video “Look Back” de su hijo fallecido (Vídeo)

Posted on: febrero 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Mientras la mayoría de los usuarios de Facebook usan el video creado por la red social nomás pa’ cotorrear, un hombre lo ve como una opción para acercarse nuevamente a su hijo fallecido.

 

A través de un video publicado en YouTube un padre pide a Facebook le permitan ver el video “Look Back” de su hijo fallecido, el cual la red social le ha obsequiado a cada uno de los usuarios por el décimo aniversario de la compañía. “No sabemos la contraseña de su cuenta y después de ver mi video, el de mi esposa, el de mis hijas y el de algunos de los amigos de Jesse, queremos ver el suyo” comentó el hombre cuya petición se convirtió en un video altamente viral.

 

Jesse, el hijo de John Berlin, murió el pasado 28 de enero de 2012. El afligido padre señaló que antes de hacer esta solicitud por video envió correos a Facebook, pero no obtuvo respuesta. “Sé que es un disparo a la oscuridad, pero no me importa, quiero ver el video de mi hijo, su nombre es Jesse Berlin , por favor ayúdenme”.

 

Por suerte el video fue visto por las personas correctas y tras unas cuantas horas de darse a conocer la petición, ésta recibió respuesta y la compañía se puso en contacto con Berlin para decirle que lo ayudarán a tener un recuerdo más de su hijo:“Me llamaron y me dijeron que irán a su cuenta y van hacer un vídeo especial para nosotros. Quizá les tome una semana.

 

También dijeron que revisarán su póliza de seguridad para las familias que han perdido a seres queridos y quieren tener un recuerdo de sus páginas”.

 

 

Fuente: Sopitas

A tiros matan joven en El Valle (Isla de Margarita)

Posted on: febrero 8th, 2014 by lina No Comments

Un ciudadano fue asesinado la tarde de esta sábado 8 de Febrero en el municipio Garcia .La víctima quedo identificada como Stiven Guerra de 21 años de edad.

 

De manera extraoficial se supo que el hecho se produjo a pocos metros de la prefectura de El Valle del Espíritu Santo.

 

Presuntamente se registro un tiroteo en el que resulto herido de muerte el joven de 21 años. Al parecer recibió múltiples heridas mortales.

 

Familiares del ahora occiso no ofrecieron información de lo sucedido. Funcionarios de la Brigada de Homicidios del Cicpc de Porlamar investigan las causas de lo sucedido.

 

 Reporte Confidencial

Tomar demasiada agua no significa que seas más saludable

Posted on: febrero 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

“Tomar agua hace bien”, “debes tomar al menos 8 vasos de agua al día”, “Lo ideal es que tu orina salga muy clara”, “Hay que tomar entre 3 y 4 litros de agua al día”… Seguramente todos hemos escuchado estas recomendaciones desde que tenemos memoria y las tomamos por “sanas”. Y no deja de ser cierto que el agua es muy necesaria para nuestro organismo, sin embargo, existen riesgos de forzar el consumo de agua más allá de lo razonable.

 

Por qué no debes forzarte a tomar 8 vasos de agua al día

 

Ojo, muchos de los síntomas señalados se refieren a casos extremos, pero si eres de esas personas que vive con una botella de agua en la mano, estás en el grupo de riesgo.

1. Seguir a ciegas consejos en vez de escuchar a tu cuerpo:

 

Es divertido porque siempre nos dicen que todos los extremos son malos, que hay que consumir con moderación ciertos alimentos, bebidas, etc. Pero cuando se trata del agua, pareciera no haber límites. La gente simplemente piensa: Bebe todo lo que puedas: eso es subestimar al cuerpo. El cuerpo sabe auto regularse y lo que es bueno para él.

Si tu cuerpo necesita agua, sentirás sed. Si te estás sintiendo mal por tomar tanta agua (extremidades frías, necesidad de orinar, sentir la cabeza pesada) es tu cuerpo diciéndote que debes parar. Y si tu cuerpo tiene hambre, es que necesita nutrición, no que lo engañes con agua.

 

2. Tus alimentos tienen agua:

 

Muchas veces ignoramos que frutas, verduras, la misma carne, el huevo y el abanico de productos lácteos que consumimos, tienen un montón de agua en su composición. Nos volvemos muy literales cuando dicen que tomar agua es bueno, cuando en realidad en nuestras comidas está casi siempre presente.

Así que si quieres seguir al pie de la letra la recomendación de cuántos litros de agua tomar, deberías considerar lo que viene en forma de comida en el cálculo.

3. Estás reemplazando bebidas nutritivas por agua:

 

Cuando tomas agua, lo único que ingieres es… agua. Pero si tomas leche fresca, te nutres de vitamina A, D, E y K, además de hidratarte. Lo mismo pasa con los caldos, tés, miel, etc. Hay muchos beneficios prebióticos, vitamínicos, de minerales que uno se puede perder cuando toma solo agua.

 

4. Estás descompensando tu carga de electrolitos:

 

Un electrolito es una sustancia que, al disolverse se divide en sus iones componentes. Por ejemplo, la sal (NaCl) al disolverse en agua, se divide en sus iones componentes: Na+ + Cl- (sodio y cloro).

El equilibrio de los minerales, especialmente entre el fósforo y el sodio en el cuerpo, es muy importante. Dentro de las células es preferible una mayor proporción de fósforo, pero en el espacio entre ellas (en el fluido extracelular o líquido intesticial) es preferible que esté más cargado al sodio. En general, este líquido extracelular debe mantenerse como una “solución isotónica” -en este caso, 9 gramos de sal por litro de agua- que mantenga un equilibrio osmótico con el líquido al interior de la célula, es decir, que no provoque que la célula absorba el líquido, ni le haga perder líquido, sino que se mantenga en equilibrio.

Por eso, cuando te deshidratas producto de una diarrea, en el hospital no te dan agua, sino suero, que es una solución isotónica, que te hidrata sin romper el balance de electrolitos.

El problema, cuando bebes agua en exceso, es que rompes ese balance. El agua pura es “hipotónica”, es decir, su baja concentración de electrolitos hace que las células absorban el líquido para intentar compensar la concentración de solutos. Cuando la proporción agua en relación con el sodio en la sangre es demasiado alta, se denomina Hyponatremia y provoca que las células absorban tanta agua que se hinchan, alterando sus funciones. En el cerebro, esto causa un aumento de la presión intracraneal, lo que provoca mucho de los síntomas de la hiperhidratación, como dolores de cabeza, náuseas, desorientación y en casos extremos llevar a la muerte.

 

Puede que hayas escuchado que si la orina sale casi incolora, es una buena señal y que el amarillo indica deshidratación. Pero no es así. La orina incolora es señal de exceso de agua. La orina debe ser de un amarillo claro.

 

5. La sobrehidratación es muy desagradable:

 

Los fluidos extra celulares pueden ser: concentrados de manera óptima, sub-optima o demasiado concentrados. Lo mismo en términos de hidratación: óptimamente hidratado, deshidratado o sobrehidratado.

 

Por ahí habrás oido decir la siguiente joya de sabiduría: “Cuando tienes sed, significa que ya estás deshidratado”. Pero sentir sed o hambre no es un problema, es parte normal de estar vivo. El cuerpo habla y te dice si comer o beber, no necesita que lo obliguen. Cuando sientes sed, estás deshidratado en apenas un 5%, muy lejos de ser un problema. Ese es el momento de tomar un buen vaso de agua u otro líquido.

 

La sobrehidtración es incluso más peligrosa que la deshidratación, porque no es tan fácil de detectar. Algunos indicios son: Temperatura corporal baja, querer ir al baño frecuentemente, ir en medio de la noche, dolores de cabeza, irritabilidad, falta de claridad mental, fatiga, movimientos musculares involuntarios, etc.

 

6. El exceso de agua inhibe la digestión:

 

Para digerir correctamente los alimentos, se necesitan niveles adecuados de los componentes delácido gástrico y también un metabolismo alto en funcionamiento. Si uno toma demasiada agua, pueden fallar todas esas cosas y dañar la digestión, perdiendo así los nutrientes de tu comida.

 

Está bien, por ejemplo, acompañar la comida con agua, pero tomarse un litro media hora antes (la gente lo hace para sentirse satisfecho y comer menos) puede ahogar al estomago en los fluidos y terminar por desnivelar los ácidos gástricos.

Nuevamente, toma sólo si sientes que lo necesitas.

7. Exceso de agua afecta negativamente el azúcar en la sangre:

 

El agua ayuda a sacar el azúcar fuera de tu sistema. Para una persona que tiene hipoglicemia (bajos niveles de azúcar en la sangre) que toma mucha agua al día, lo único que logra es lavar el poco azúcar que tiene en la sangre. Pero si la persona tiene hiperglucemia (exceso de azúcar), tampoco va a resolver el problema tomando más agua.

 

La estabilidad de azúcar en la sangre está estrechamente correlacionada con el buen funcionamiento del metabolismo, porque éste determina cuán bien funciona tu hígado. Cuando se concentran los líquidos extracelulares apropiadamente y no se diluye con agua durante todo el día, permite que el sistema metabólico pueda hacer su trabajo, que incluye la limpieza de azúcar de la sangre y de enviarlo a las células, de modo que se puede utilizar como combustible o para ser almacenada como glucógeno .

8. Estás inhibiendo tu metabolismo:

 

Finalmente y un poco resumiendo todo lo anterior, la sobrehidratación inhibe el metabolismo, afectando a cada sistema fisiológicos hasta el nivel celular.

 

Cuando tus fluidos se saturan de agua, las células se inundan y no pueden producir energía de la manera que se supone que deben. Los electrolitos y glucosa son fuente de energía y cuando los inundamos, la producción de energía a nivel celular se ve afectada. Esto manda señales de alerta al cerebro, detonando una respuesta de stress.

 

Debido a que tus células no están recibiendo suficiente de lo que necesitan para producir energía, tu cuerpo va a tratar de conservar tanta energía como sea posible. Una de las primeras cosas que va a hacer para lograrlo, es reducir la circulación, porque quiere mantener el flujo de sangre cerca de órganos vitales. Esto provocará que sientas frío en tus extremidades.

Mientras más grave el proceso, más le cuesta a las células retener el azúcar y sal que necesitan para funcionar y, en consecuencia, las cosas pueden salir rápidamente de control.

 

 

Fuente: EDCL

¿Sabías que Facebook existe desde 1902?

Posted on: febrero 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El pasado 4 de Febrero Facebook celebró su cumpleaños número 10, sin embargo y pese al éxito que ha tenido como red social, se ha descubierto que el concepto ya existía desde 1902.

 

Un informe del diario The Western Exeter Times de 1902 habló de una novedad que ofrecía una casa de campo, “Face-book”. Pero obviamente, era una variante del que hoy conocemos, ¿en qué consistía?

 

A falta de la actual tecnología, en las casas señoriales se pedía a los huéspedes dibujar una imagen de su cara y firmar con su nombre debajo de ella.

 

El informe del periódico decía: “El resultado es muy divertido y los peores dibujos con frecuencia causan el mayor entretenimiento.” Amy Sell, un investigador del diario británico Archive, dijo: “Es sorprendente cuán cerca el ‘Face-book’ de 1902 refleja lo que usamos hoy en día – la historia ciertamente parece repetirse”, ¿qué tal esto?

 

Con todo, según registra Daily Mail, muchos dicen que Facebook no parece tener ya mucho futuro debido a que ha perdido popularidad en los últimos años. Pero, Mark Zuckerberg, su creador mira adelante con optimismo y espera que Facebook dure al menos otros 10 años.

 

 

 

Fuente: Daily Mail

Trasladan a cárcel de Coro a estudiantes detenidos en Táchira

Posted on: febrero 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los tres estudiantes que fueron detenidos la noche del pasado viernes en la sede del Sebin y que recibieron su primera audiencia este sábado en la sede del Comando Regional Número 1 en Táchira, Reinaldo Manrique de la Universidad de Los Andes, Leonardo Manrique de la Universidad Católica del Táchira y Jesús Gómez de Javu, serán trasladados a la cárcel de Coro desde donde se continuará su procedimiento.

 

La información la dio a conocer el diputado del Consejo Legislativo Estadal –CLE-, Gustavo Delgado, quien destacó que de acuerdo al reporte de los abogados de los detenidos, a pesar de demostrar que no se encontraban en Residencia de Gobernadores el pasado jueves cuando ocurrieron los hechos, el juez decidió continuar el proceso en el estado Falcón.

 

Calificó la medida como arbitraria pues se demuestra que no hay separación de poderes en el país, y resaltó que aunque Vielma Mora llame a la paz, en realidad está reprimiendo y encarcelando estudiantes.

 

Anunció que este domingo a las 9 de la mañana partirá una marcha desde la panificadora Gran Avenida en la parte alta de la ciudad de San Cristóbal, para exigir la liberación de los estudiantes. Resaltó que las protestas continuarán toda la semana. «Pacíficas pero contundentes»

 

 

 

Fuente: UN

Encuentran medusa gigante en costas australianas (Impresionante FOTO)

Posted on: febrero 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Tranquilamente recogían conchas en la playa cuando se toparon con una masa gelatinosa de 1,5 metros. Rápidamente, la familia Lims, tomo fotos y las enviaron a la Commonwealth Scientific y Industrial Research Organisation (CSIRO).

 

Los científicos lo identificaron como un gran moco, ¿suena chistoso? Bueno entonces digamosle melena del león, como también es llamada. Claro que no es cualquier melena de león, pues los los investigadores creen que podría ser un nuevo tipo.

 

 

La científica de CSIRO Lisa-Ann Gershwin, que ha estado estudiando las medusas durante 20 años, dijo que había escuchado historias de una criatura blanca grande con un tinte rosado distintivo en el medio.

 

Y tras una década de escuchar cuentos, ver una de estas fue simplemente sensacional, como registra el Metro.

 

Después del descubrimiento quizá se abra una investigación más a fondo sobre estas impresionantes criaturas.

 

Quien sabe qué otras cosas esconda las inmensas aguas que cubre el planeta, pero sin duda son cosas muy interesante, ¿no crees?

 

Fuente: Mr. Curioso

Delsa Solórzano pide cese a la persecución política

Posted on: febrero 8th, 2014 by lina No Comments

Durante los últimos días los estudiantes de la Universidad de Los Andes, núcleos Táchira y Mérida, han ejercido su legítimo derecho a la protesta, amparados en el artículo 68 de nuestra Carta Fundamental”, dijo Delsa Solórzano, coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos y Justicia de la Unidad y diputada al Parlamento Latinoamericano.

 

“La reaccion del gobierno nacional, ha sido una brutal represión que ha resultado en detenidos, heridos y estudiantes sometidos al escarnio publico y a amenazas de apresar al Secretario General dela ULA Táchira, Villcar Fernández” indicó la parlamentaria.

 

Solórzano destacó que el anuncio de una llamada “orden de captura” contra cualquier ciudadano civil por parte de un funcionario militar, constituye una flagrante violación al debido proceso y al principio del juez natural, así como a la presunción de inocencia.

 

“Nuestra Constitución, en el mismo artículo 68, prohíbe claramente el uso de armas y gases tóxicos en la represión de manifestaciones públicas. Es evidente el hecho de que existe estudiantes heridos en las manifestaciones” dijo quien a su vez, exigió en nombre de la Mesa de la Unidad “respeto a la Constitución, y el cese a la persecución política”.

 

Nota de Prensa

El helado más caro del mundo… ¿Valdrá todo lo que cuesta? (FOTO)

Posted on: febrero 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿A quién no le gustan los helados?

 

Para los amantes de los helados, aquí te presentamos “Frozen Haute Chocolate”,el helado más caro del mundo que estableció el récord mundial Guinness por el precio de 25 mil dólares creado por Stephen Bruce.

 

Este lujoso postre incluye una mezcla de 28 cacaos, 14 de las más caras y exóticas de todo el mundo, tiene 5 gramos de oro comestible de 23 quilates.Se sirve en una copa bordeada de oro comestible y se come con una cuchara de oro decorada con diamantes blancos y de color chocolate.

 

EL helado solo lo puedes comprar en el restaurante Serendipity en Nueva York.Cuando salió por primera vez este postre, las personas que estaban interesadas en comer este carísimo helado, eran europeos que planeaban visitar Nueva York.

 

 

Fuente: PC

« Anterior | Siguiente »