Archive for febrero 5th, 2014

Sube a 14 cifra de muertos por incendio en una cárcel del norte de Colombia

Posted on: febrero 5th, 2014 by Bianca No Comments

El número de muertos en un incendio ocurrido el pasado 27 de enero en una cárcel del norte de Colombia subió hoy a 14 tras el fallecimiento de dos reclusos que estaban hospitalizados, informaron fuentes oficiales.

 

El incendio, registrado la semana pasada en la cárcel Modelo de Barranquilla, en el departamento del Atlántico, dejó además medio centenar de heridos y, según las autoridades, media docena de internos continúa en unidades de cuidados intensivos.

 

De acuerdo con fuentes de la Gobernación del Atlántico citadas por medios locales, este miércoles murieron en la Clínica Adela de Char los reclusos Jorge Isaac Carranza y José Solano Duarte, de 45 y 28 años, respectivamente, y el martes en la noche también pereció Johnattan Cantillo, de 22 años de edad, en el Hospital de Alta Complejidad Cari.

 

La conflagración se generó en un enfrentamiento entre internos tras un registro efectuado por agentes carcelarios en el que decomisaron drogas, armas y celulares.

 

El pabellón en el que ocurrió la tragedia acogía a 716 reclusos cuando su capacidad era de 196, por lo que el hacinamiento era del 265 %.

 

Fuente: notitarde

Hallan serpiente pitón de 5,5 metros a las afueras de Miami

Posted on: febrero 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Trabajadores en la zona pantanosa de los Everglades, a las afueras de Miami, Florida, encontraron una culebra pitón birmana de más de 5,5 metros de largo.

El hallazgo fue hecho durante una inspección de rutina en los diques del humedal cercano a la ciudad estadounidense, informó una portavoz de la comisión de aguas del distrito local.

 

Pero a pesar de que la culebra mide 5,53 metros no logra ubicarse como la más grande que se ha encontrado en el estado.

 

El récord lo mantiene una pitón de 5,68 metros descubierta por un coleccionista de culberas del estado, según informó la portavoz Katie Johnson.

Las pitones pueden llegar a medir más de 6 metros en su hábitat natural en el sureste de Asia.

Pero en Florida la especie es una de las invasoras más problemáticas en el humedal de los Everglades.

 

 

Fuente: BBC

Maduro ratifica lealtad al legado de Hugo Chávez tras 11 meses de su muerte

Posted on: febrero 5th, 2014 by Alicia Sintjago No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro a través de su cuenta en twitter @NicolasMaduro recordó al fallecido Hugo Chávez a 11 meses de su desaparición física. “Son 11 meses de entrega al trabajo por la Patria, estamos avanzando pero falta mucho por hacer para consolidar los sueños de Bolívar y Chávez”.

 

Maduro destacó que a 11 meses del fallecimiento de Hugo Chávez “vamos leales a su legado, trabajando todos los días en la calle sin descanso y con Amor Patrio”.

 

El Primer Mandatario destacó que aunque han consolidado logros en este tiempo, no están conformes aún “que nadie se confíe ni vanaglorie todos con la guardia en alto ¡a trabajar!”.

 

“Con el ejemplo de Chávez y la fuerza del Pueblo sigamos Venciendo por el Camino del Socialismo Bolivariano del siglo XXI”, escribió en la red social.

 

 

Presentan mano biónica con «sentido del tacto»

Posted on: febrero 5th, 2014 by Bianca No Comments

Científicos en Suiza e Italia presentaron lo que describieron como una revolucionaria mano biónica con sentido del tacto que podría conducir, por primera vez, a la posibilidad de prótesis con sensaciones.

El prototipo de la prótesis fue probado con un hombre danés que perdió la mano izquierda en un accidente hace 10 años.

 

El dispositivo le permitió identificar la forma y textura de diversos objetos sin verlos.

 

La prótesis se conecta a los nervios del brazo del paciente y permite, por primera vez, «fusionar» los límites entre humano y máquina, dicen los investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza y el Instituto de Biorobótica en Pisa, Italia.

 

Tal como señala el estudio publicado en la revista Science Translational Medicine, el ensayo preliminar de un mes demostró que es posible restaurar el sentido del tacto en un amputado por medio de sensores.

Hasta ahora las prótesis para amputados no ofrecen ninguna sensación al usuario lo cual dificulta su control conduciendo, por ejemplo, a que el usuario aplaste un objeto que está tratando de usar.

Restaurar el sentido del tacto ha sido uno de los principales desafíos de la robótica.

 

Fuente: bbc

 

¡No te pierdas el teaser de X-Men: Days of Future Past! (Vídeo)

Posted on: febrero 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los mutantes de Marvel volverán a la gran pantalla.

 

 

Luego de que se conociera el primer trailer de X-Men: Days of the Future Past (y de que nos dieran un mini adelanto en Instagram), para el mercadeo japonés se estrenó un teaser con nuevas imágenes de Wolverine, Tormenta, Bestia y cía..

 

Y aunque las películas de superhéroes no suelen tener gran éxito en las temporadas de premiación, sí lo hacen de maravilla en las taquillas y suelen estar entre las de mayor de recaudación a fin de año.

 

Además, con sólo repasar el elenco se nos nubla la visión de estrellas: Hugh Jackman, James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Ian McKellen, Patrick Stewart, Peter Dinklage, Anna Paquin, Ellen Page, Shawn Ashmore, Omar Sy y la oscarizada Halle Berry.

 

El film dirigido por Bryan Singer será la secuela de X-Men: Last Stand y Primera Generación y guardará una conexión con The Wolverine gracias a una escena que no te diremos cuál es para que (si es que no leíste los comics) puedas descubrila en el cine.

 

Por el momento, la fecha de estreno es el 23 de mayo y no podemos esperar a estar sentados frente a la pantalla.

 

 

Fuente: Eonline

 

Disparan salva de cañón en honor a Hugo Chávez

Posted on: febrero 5th, 2014 by Alicia Sintjago No Comments

Este miércoles representantes del gobierno nacional y familiares del fallecido presidente Hugo Chávez se dirigieron al Cuartel de la Montaña del 4 de febrero para rendir honores a los 11 meses de su desaparición física.

 

Como es costumbre, pasada las 4 y 25 de la tarde, se dispararon salva de artillería en honor a quien gobernó Venezuela por 14

 

 

 

 

Fuente:  UnionRadio

Gobierno incauta 1.000 toneladas de alimentos en Táchira

Posted on: febrero 5th, 2014 by Alicia Sintjago No Comments

Autoridades venezolanas incautaron este miércoles en el estado Táchira 1.000 toneladas de alimentos que pretendían ser objeto de contrabando, según informó la gobernación.

 

El operativo de seguridad que permitió la incautación fue dirigida por el gobernador del Táchira, José Vielma Mora, en compañía del presiente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y del comandante estratégico operacional, el general Vladimir Padrino López.

 

La información se dio a conocer a través de la cuenta Twitter de la Gobernación del estado.

 

 

 

Fuente: Globovision 

Sale a la luz la única novela de Charles Chaplin: «Footlight»

Posted on: febrero 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este trabajo, que sirvió de inspiración del filme Candilejas, se publica más de sesenta años después de que el actor y director de cine británico la escribiera en 1948

 

La única novela de Charles Chaplin, «Footlight» , que sirvió de inspiración del filme «Candilejas» , se publica por primera vez, más de sesenta años después de que el actor y director de cine británico la escribiera en 1948.

 

Las distintas partes de la obra, en forma de manuscritos y guiones mecanografiados, permanecían en los archivos Chaplin de la Cinemateca de Bolonia (Italia) , encargada de digitalizar todos los trabajos del cineasta y que ahora publica esta novela.

 

Compuesto por 34 mil palabras, «Footlight» ha sido reconstruido por el biógrafo de «Charlot» , David Robinson, que lo ha incluido en un libro titulado «The World of Limelight (El mundo de Candilejas)» .

 

Robinson incluye en ese libro un comentario suyo y una descripción de la novela, inspiración de «Limelight (» Candilejas «, 1952)» , considerada el mejor trabajo cinematográfico de Chaplin (1889-1977) por la sensibilidad de sus personajes y su originalidad.

 

«Charlot» escribió esta única novela en 1948, cuatro años antes de la película y antes de verse obligado a abandonar Estados Unidos a principios de los años 50 por la implacable persecución de Edgar Hoover, el que fuera director de la Oficina Federal de Investigación (FBI) , por considerarle simpatizante comunista.

 

Según detalles divulgados en Londres por Robinson, la historia cuenta con personajes similares a los de «Candilejas» , el cómico alcohólico y mayor de edad, Calvero (Chaplin) , y la bailarina Thereza (Claire Bloom) a la que salva del suicidio.

 

La novela de Chaplin profundiza aún más en el estado emocional de estos dos personajes y ayuda a entender la personalidad del director de cine antes de su exilio en Europa.

 

De acuerdo con el biógrafo, «Charlot» fue un «gran blanco» de Hoover, hasta el punto de que «una gran parte de la clase media de Estados Unidos se volvió contra él» .

 

Esta situación le provocó una «gran conmoción» , haber sido «el hombre más querido del mundo durante treinta años» , agregó Robinson, en referencia al personaje «Charlot» , ese vagabundo con bastón, divertido, torpe y adorable popularizado a comienzos en el cine mudo de comienzos del siglo XX.

 

Una de las directoras de los archivos Chaplin en Bolonia, Cecilia Cenciarelli, ha declarado al diario «The Guardian» que la novela es la historia de un cómico que ha pedido contacto con su público, que tiene pesadillas y está «desencantado con su carrera» .

 

Así, las emociones de Chaplin por aquel entonces pueden apreciarse en las palabras de Calvero en el libro.

 

«Yo sé que soy gracioso pero los agentes piensan que mi tiempo ha pasado. ¡Dios! Sería fantástico conseguir que se tragaran sus palabras. Eso es lo que más odio de envejecer, el desprecio y la indiferencia que te demuestran. Piensan que no sirvo…Es por ello que sería maravilloso volver… Quiero decir que sería sensacional, conseguir que se partieran de risa…» , relata Calvero.

 

Robinson ha contado que el libro no fue escrito con la intención de ser publicado sino algo muy personal para Chaplin, un actor criado en un barrio pobre de Londres que dejó Inglaterra a principios del siglo XX para radicarse en Estados Unidos.

 

De acuerdo con el biógrafo, la novela muestra el lenguaje de un hombre autodidacta, que llevaba consigo siempre un diccionario y que se esforzaba por aprender una palabra nueva cada día, como traquetear, florecer o fanfarronada.

 

«En cuanto tenía una palabra que le gustaba, la usaba, incluso si no era la correcta para esa situación. No obstante, escribe de manera increíble. Con sus películas, él trabajaba y trabajaba hasta que salían bien, y es lo mismo con este libro. Es una buena lectura. Es raro, pero bueno» , dijo Robinson.

 

A lo largo de su vida, Chaplin -distinguido con la Orden del Imperio Británico en 1975- recibió numerosos reconocimientos, como el premio Oscar Honorífico en 1928 y 1972, además de ser candidato al premio Nobel de la Paz en 1948.

 

Fuente: El Universal

Roger Clemens, Pedro Martínez y Nomar Garciaparra al Salón de la Fama de Medias Rojas

Posted on: febrero 5th, 2014 by Bianca No Comments

El Salón de la Fama de los Medias Rojas de Boston reveló la camada más impresionante de exaltados hasta la fecha, entre los cuales están los legendarios lanzadores Roger Clemens y el dominicano Pedro Martínez y quien ha sido el mejor torpedero en la historia de la franquicia, Nomar Garciaparra.

 

El narrador de radio Joe Castiglione, quien ha transmitido los juegos de los Medias Rojas desde 1983, también será exaltado.

 

Martínez, uno de los lanzadores más dominantes y carismáticos en la historia del club, ganó el premio Cy Young en años consecutivos en 1999 y el 2000.

 

Martínez lanzó por Boston de 1998 al 2004, tramo en el cual registró foja de 117-37 y tuvo 72 juegos con 10 ponches o más. En su última apertura por Boston, el quisqueyano ganó el Juego 3 de la Serie Mundial de 2004 en San Luis para ayudar al club a conseguir su primer título en 86 años. Actualmente, Martínez funge como asistente especial del gerente general, Ben Cherington.

 

Antes de Martínez, el lanzador quien más deleitaba a los fanáticos de los Medias Rojas era Clemens, quien ganó tres de sus siete premios Cy Young durante los 13 años que fue parte de los Patirrojos.

 

Clemens, producto de la finca de los Medias Rojas, estableció un record de Grandes Ligas con 20 ponches en un juego contra Seattle el 29 de abril de 1986 en el Fenway Park. Tal fue su dominio esa temporada (24-4, EFE de 2.48) que fue nombrado el Jugador Más Valioso en la Liga Americana.

 

Como miembro de los Medias Rojas, Garciaparra ganó el título de bateo en la L.A. en 1999 y el 2000 con promedios, respectivamente, de .357 y .372. Fue el Novato del Año en el Joven Circuito en 1997 y fue seleccionado al Juego de Estrellas cinco veces con Boston. Su mejor actuación en un juego quizás fue el 10 de mayo de 1999 contra los Marineros, cuando conectó tres jonrones, incluyendo dos grand slams, y produjo 10 carreras.

 

Fuente: panorama

 

 

Muere primer paciente a causa de dengue en Aragua

Posted on: febrero 5th, 2014 by Alicia Sintjago No Comments

Este miércoles se confirmó la muerte del primer paciente a causa de dengue, en el estado Aragua.

 

Se trata de un bebé, que falleció tras padecer el virus, este miércoles, en Aragua.

 

 

Fuente: Agencias