Archive for febrero 1st, 2014

« Anterior |

Presidente Ejecutivo de Banco Exterior Raúl Baltar culmina exitoso ciclo al frente de la Institución Financiera

Posted on: febrero 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Tras seis años de trabajo ininterrumpido y de una incansable labor de motivación, modernización y cambio dentro de la organización financiera, Raúl Baltar ha decidido abrir nuevos ciclos profesionales. El español de 50 años de edad llegó a presidir Banco Exterior en febrero de 2008 -proveniente del Banco Interamericano de Finanzas de Perú (BanBif)- con el reto de renovarlo y convertirlo en una empresa dinámica promoviendo el liderazgo desde sus bases hasta lo más alto del nivel gerencial.

 

Durante estos seis años, unos de sus logros más importantes fue ubicar a la empresa entre las mejores para trabajar en Venezuela y Latinoamérica, gracias a su excelente ambiente laboral, certificado por la firma Great Place to Work®. También, otro éxito de su gestión fue el llevar a Banco Exterior a una posición única dentro del sistema financiero venezolano. Ejemplo de ello son las sólidas cifras que junto a su equipo ha logrado y que hoy exhibe con orgullo la Institución Bancaria. Entre ellas destaca un incremento entre el 2008 y el 2013 en captaciones de 709%, en activos de 683%, en créditos de 606% y con una notable mejora en la eficiencia que actualmente se ubica en 42,27.

 

Además deja plasmado en su libro “El Arte de Ser Humano en la empresa”, una impronta de superación y cambio constante en cada uno de los colaboradores, invitando siempre a «sentir» la empresa y a «vivirla» en primera persona, con un protagonismo que, además debe contagiar al resto.

 

El trabajo de Baltar al frente de Banco Exterior continuará hasta mediados del mes de marzo de este año, fecha en la cual se celebra la acostumbrada Asamblea de Accionistas de la Institución Financiera. A partir de esta fecha el venezolano Enrique Beltrán, quien viene desempeñando en el cargo de Presidente Ejecutivo del Banco Internacional de Ecuador, ocupará estas funciones en Venezuela.

 

Estas son las sanciones de la Ley Orgánica de Precios Justos

Posted on: febrero 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El pasado viernes en la Gaceta Oficial 40.340 se oficializó la Ley Orgánica de Precios Justos que será aplicada por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) a quienes vendan bienes o presten servicios. A continuación se presenta en detalle la normativa y sus sanciones:

 

– La inscripción en el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (Rupdae) es “indispensable” para poder comercializar productos y servicios en el país. En caso de infracción esta se suspenderá por un lapso de 3 meses a 10 años, según la gravedad del caso.

 

– El margen máximo de ganancia de cada actor de la cadena de comercialización no podrá exceder de 30 % de la estructura de costos del bien o servicio. Este límite será establecido anualmente por la Sundde.

 

– El margen de ganancia podrá ser variado por el Presidente de la República siempre y cuando esté en Consejo de Ministros.

 

– Sundde fijará las condiciones generales de la oferta, promociones y publicidad de bienes y servicios, además de la determinación de los cánones de arrendamiento “justos” de los locales comerciales.

 

– En caso de ocupación temporal del establecimiento por alguna infracción, el dueño continuará pagando los salarios de los trabajadores y demás obligaciones de seguridad social.

 

– Las divisas que sean asignadas “serán estrictamente supervisadas y controladas” para garantizar que se destinen a la actividad para las que fueron solicitadas, por lo que se firmará un “contrato de fiel cumplimiento”. En caso de infracción se revocarán estos permisos o autorizaciones por un lapso de 3 meses a 10 años, según la gravedad del caso.

 

Sanciones:

 

– De 8 a 10 años de prisión, multa entre 1.000 a 50.000 UT y ocupación del establecimiento por 180 días a quienes comercialicen a precios superiores del margen de ganancia establecido por el Sundde (Actualmente el límite es de 30 %).

 

– De 10 a 12 años de prisión y multa entre 1.000 a 50.000 UT a quienes desarrollen acciones que impidan la comercialización de bienes o servicios.

 

– De 8 a 10 años de prisión, multa de 1.000 a 50.000 UT y ocupación del establecimiento por 180 días a quienes realicen “acaparamiento” de productos para “desestabilizar la economía”.

 

– De 10 a 14 años de prisión a quienes recurran en el contrabando de extracción.

 

– De 6 a 8 años de prisión a quienes vendan o comercialicen productos nocivos para la salud o de prohibido consumo.

 

– De 5 a 10 años de prisión, multa de 500 a 10.000 UT y ocupación del establecimiento por 180 días a quienes “alteren la oferta y la demanda en el mercado” con la destrucción de bienes o desmejora de la calidad de servicios.

 

– De 1 a 3 años de prisión y multa entre 200 a 10.000 UT a quienes vendan productos alimenticios vencidos o en mal estado.

 

– De 4 a 6 años de prisión a quienes incurran en la usura con prestaciones que impliquen “una desventaja notoriamente desproporcionada a la contraprestación que por su parte se realiza”.

 

– De 4 a 6 años de prisión a los propietarios de locales comerciales que fijen cánones de arrendamiento superiores a los límites establecidos por la Sundde.

 

– De 4 a 6 años de prisión a quienes en operaciones de crédito obtengan comisiones y recargos de servicios de una cantidad por encima de la tasa máxima fijada por la Sundde o permitida por el Banco Central de Venezuela.

 

– De 4 a 6 años de prisión a quienes vendan bienes a crédito con una tasa por encima a la máxima fijada por la Sundde o permitida por el Banco Central de Venezuela.

 

– De 6 meses a 2 años de prisión a los proveedores que modifiquen o alteren la calidad, cantidad, peso o medida de los bienes.

 

– De 2 a 6 años de prisión a quienes “difundan por cualquier medio noticias falsas que empleen violencia, amenaza, engaño o cualquier otra maquinación para alterar los precios de los bienes o servicios”.

 

– Multa entre 200 a 10.000 UT a quienes compren productos declarados de primera necesidad con fines de lucro para revenderlos a precios superiores.

 

– Multa de 10.000 UT y cierre del establecimiento por 90 días a quienes reincidan en algunas de las infracciones.

 

– Multa entre 200 y 5.000 Unidades Tributarias UT a quienes no presten colaboración necesaria o suministren información falsa al momento de la inspección.

 

 

 

Fuente: Globovision 

Solicitarán al CNE legalizar matrimonios del mismo sexo que se realicen en el extranjero

Posted on: febrero 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El coordinador general de la Asociación Civil Unión Afirmativa y activista por los derechos de las lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT), José Ramón Merentes, anunció que solicitará a la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, que medie ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para legalizar los matrimonios extranjeros del mismo sexo.

 

Asegura que la negativa de la oficina del Registro Civil viola la Constitución y sentencia 190 del Tribunal Supremo de Justicia.

 

“Es una interpretación arbitraria de los funcionarios del Registro Civil (…) omiten la sentencia del TSJ, que dicta que aclara que la Constitución ni prohíbe ni condena las uniones entre dos personas del mismo sexo (…) Por miedo e ignorancia, los funcionarios no han querido registrar esos matrimonios”, agregó en entrevista con Globovisión.com.

 

Señala que los documentos vienen apostillados de países miembros del Mercosur, lo que supone “que hay libre tránsito tanto de personas como de los derechos”. Merentes, quien contrajo matrimonio hace pocos días en Argentina, denuncia además que en Venezuela se le ha negado el disfrute de derechos constitucionales, por el hecho de ser homosexual.

 

 

 

Fuente: Globovision 

BCV rechazó solicitud Sicad de El Nacional

Posted on: febrero 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Banco Central de Venezuela rechazó ayer la solicitud para participar en la subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas, Sicad,realizada por el diario El Nacional para la compra de papel periódico.

 

Se desconocen las causas por las cuales fueron rechazados los recaudos introducidos por este diario ante el operador cambiario, pues la convocatoria realizada el miércoles permitía la presentación para la subasta a las personas jurídicas de los sectores relacionados con papel prensa, explicó Daniel Pérez Poleo, director ejecutivo de negocios del diario El Nacional.

 

Lea la nota completa en El Nacional

 

Portadas del Sábado 1 de febrero 2014

Posted on: febrero 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments
« Anterior |