Archive for enero 31st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Asesinos del arquitecto están implicados en 20 secuestros

Posted on: enero 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los sujetos que plagiaron al arquitecto John Machado (52), quien falleció de un tiro en la cabeza este martes durante un enfrentamiento sostenido entre sus captores y efectivos del Cicpc, están involucrados en al menos 20 secuestros perpetrados en el área metropolitana entre los meses de diciembre y enero.

 

Fuentes policiales indicaron que la banda está integrada por 12 hombres de edades comprendidas entre 18 y 25 años de edad. Ellos portan armas de alto calibre, como fusiles AR15; y operan en los municipios Chacao, Baruta y El Hatillo.

 

Estos sujetos no estudian a sus víctimas, sino que las «cazan» en horas nocturnas y cobran en divisa extranjera los rescates. La mayoría de los plagios que son de su autoría, corresponden a secuestros exprés. Coincidencialmente, la noche en que falleció Machado, los pesquisas estaban tras la pista de estos hombres. Los funcionarios del Cicpc desconocían que dentro de uno de los vehículos sospechosos, se encontraba una víctima.

 

Los implicados provienen de Guarenas, y de San Agustín y la Cota 905. Se conoció que el proyectil que mató al profesional de la construcción era de fusil, y provenía de una de las armas usadas por los antisociales, cuando se enfrentaron a las comisiones del organismo detectivesco.

 

La herida de bala que Machado sufrió en su cabeza era profunda, amorfa y desgarró parte de la piel. Esta según la fuente, es ocasionada por un arma de alta potencia.

 

Indignación y tristeza

En la capilla donde fue velado el cuerpo de Machado en el Cementerio del Este, no cabía una sola persona más. Decenas de personas, entre familiares y representantes del sector de bienes raíces del país se dieron cita para darle el último adiós a quien fuera el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Caracas entre los años 2000 y 2002.

 

Mientras se oficiaba una misa antes de que fuese enterrado, muchos asistentes realizaban comentarios sobre la inseguridad que atraviesa el país y la necesidad de los empresarios de emigrar a lugares donde el Estado garantice el derecho a la vida.

 

Una de las allegadas a Machado, quien prefirió mantener se nombre en reserva, destacó: «Aquí no valen cárceles, ni el plan desarme, sino la ley del revolver. Quienes mandan son los malandros. Nuestro país se volvió un lugar inhabitable, todos los días hay un secuestro, hay una muerte violenta», refirió la dama, mientras recordaba una de las principales cualidades de Machado: Su apego al trabajo.

 

«El era como mi sobrino y su vida era trabajar para darle una vida digna a su esposa y a sus tres hijos. El tenía un don de ayudar a los demás. Apoyaba a los principiantes de la arquitectura. Paradójicamente, uno de sus hijos que estudió Medicina en Estados Unidos, teniendo la oportunidad de hacer carrera allá se vino a Venezuela porque quiere estar aquí».

 

Por su parte, Marianella Genatios, presidenta de Colegio de Arquitectos de Venezuela, detalló que Machado fue uno de los pioneros en desarrollar arquitectura con «certificación verde» en el país, dirigida a la construcción de estructuras sustentables y de bajo impacto. Ello implicaba ahorro energético y aprovechamiento del espacio.

 

«El desarrolló proyectos innovadores bajo este sistema, en Caracas y en el estado Nueva Esparta», dijo Genatios.

 

El Universal

Precios de los rubros agrícolas repuntaron 82,8% durante 2013

Posted on: enero 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

En 2013 los precios de los alimentos aumentaron 74%, variación que estuvo impulsada por el alza registrada en los productos agrícolas, pesqueros y agroindustriales.

 

El Banco Central de Venezuela finalmente reportó que los precios de los rubros agrícolas registraron una inflación de 82,8% entre enero y diciembre de 2013, cifra que representa la mayor alza desde 2008, cuando comenzó a realizarse la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

 

Este resultado evidencia una variación de 47,6 puntos porcentuales con respecto a la inflación de 35,2% que registraron los rubros agrícolas en diciembre de 2012.

 

La escasez de divisas destinadas para la importación de insumos, maquinarias e implementos para el sector agropecuario detonó el incremento en los costos de producción.

 

El sector primario reportó durante todo el año fallas en el abastecimiento de agroquímicos, insumos y repuestos para maquinarias, lo que limitó las labores de siembra y cosecha.

 

La misma situación se registró en el sector pesquero, donde los precios registraron un salto de 116,3% entre enero y diciembre de 2013. En el mismo lapso de 2012, este subgrupo registró una variación de 20,7%.

 

Los precios de los productos agroindustriales aumentaron 69,3% en 2013, situación que incide directamente en el bolsillo de los venezolanos.

 

Los costos de los productos se vieron afectados por el aumento de precios de las materias primas, insumos, repuestos y la mano de obra.

 

Los costos de las industrias privadas que procesan alimentos y bebidas aumentaron 44,95% en un año (diciembre 2013/2012), según reflejó el Índice de Precios de la Producción que emite el Banco Central. El año pasado, la variación fue de 32,26%.

 

2013 fue el año cuando se registró el mayor incremento en los costos de producción en los alimentos y bebidas, desde 2006.

 

El vertiginoso aumento de los costos de producción se registra en un entorno de precios controlados que resquebraja la salud financiera de las empresas, y compromete la continuidad de la producción.

 

De manos atadas

 

Diversos factores limitan la operatividad de la agroindustria privada. El control de precios es uno de los principales problemas del sector. El Gobierno nacional permite que los precios controlados suban una vez al año, en el mejor de los casos, mientras que la inflación avanza mes a mes. En la mayoría de las oportunidades los ajustes no cubren el aumento en los costos de producción.

 

Las industrias operan en un entorno laboral hostil, donde la conflictividad pasa factura a la producción.

 

De acuerdo con las estimaciones del sector, el ausentismo laboral (personas que faltan al trabajo con justificación o no) en la industria de alimentos oscila entre 10% y 12%. Destacan que la situación de «anarquía» está amparada por la inamovilidad laboral. La situación se agudiza dependiendo de la actividad económica y de la zona del país donde se encuentren las industrias.

 

Desde el primer trimestre de este año, el sector de alimentos informó al Gobierno nacional sobre la delicada situación laboral que atraviesan las industrias. Hubo el compromiso del Ejecutivo de revisar la situación, las leyes y decretos laborales, pero hasta ahora no ha habido repuesta.

 

Las empresas siguen esperando a que el Ministerio del Trabajo apruebe las calificaciones de despido que reposan en ese despacho y que haya mediación en aquellas plantas donde los sindicatos no ceden a sus peticiones.

 

El atraso en la liquidación de divisas también pasa factura a la agroindustria. El Estado les adeuda $2,43 millardos.

 

Fuente: El Universal

Venezuela intercambiará petróleo por alimentos con Uruguay

Posted on: enero 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro acordó con el Ejecutivo de Uruguay, José Mujica, una nueva formula de financiación para el intercambio de petróleo por alimentos, informó hoy la Presidencia uruguaya en su página web.

 

En un encuentro bilateral, celebrado de manera paralela a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), los presidentes firmaron «una enmienda al artículo cuarto del Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas 2 (de 2005)». Allí se establecieron dos modalidades de financiamiento para las compras de petróleo que Uruaguay realice con Venezuela. A su vez, se especifican las facilidades de exportación de productos alimenticios a Venezuela.

 

«Para la modalidad de financiamiento de corto plazo de hasta noventa días, correspondiente a la parte principal de los pagos, se generará un interés de 2 % y para el financiamiento de largo plazo se podrá tener una gracia de hasta dos años y la tasa de interés anual será de 2 %», explica la emienda.

 

El porcentaje del pago -que se podrá realizar a largo plazo- derivará de condiciones como el precio anual del barril de petróleo.

 

Si el producto se sitúa por encima de los 30 dólares, «podrá financiarse a largo plazo el 25 % del monto de compra», estipula el acuerdo según el cual «al menos el 50 % de lo financiado a largo plazo se utilizará para un fondo de compensación que comprende la entrega de bienes y/o la prestación de servicios».

 

En días anteriores, el viceministro para el área económica y ministro de Petróleos y Minas, Rafael Ramírez, explicó que «de la factura petrolera» venezolana con Uruguay «se podrá destinar la mitad» mediante del Fondo Bolívar Artigas para importar «los alimentos que hagan falta».

 

«En el marco de esos acuerdos, estamos entregando 20.000 barriles diarios de petróleo, equivalentes a seis millones de barriles al año, para abastecer a la refinería La Teja», ubicada en Montevideo, agregó el ministro de Petróleos y Minas.

 

Ramírez detalló que la negociación «se traduce en 160 millones de dólares anuales», y que «con la mitad de esa factura, que anteriormente iba a ser financiada a largo plazo», Venezuela va a tener «la posibilidad de traer en corto plazo alimentos y otros productos directamente de la hermana República del Uruguay».

 

Hace dos años la petrolera estatal uruguaya Ancap canceló de golpe sus deudas con Venezuela por un convenio anterior, de 860 millones de dólares.

 

Uruguay, que tiene en Venezuela uno de sus principales proveedores de petróleo, se ha convertido en los últimos años en un importante proveedor de alimentos, sobre todo lácteos y pollo, de una Venezuela sedienta de importaciones para combatir los crónicos focos de desabastecimiento que enfrenta su economía.

 

En 2013, Venezuela fue el quinto destino de exportación para Uruguay con ventas por 450 millones de dólares, un incremento del 11,1% respecto a 2012.

 

Agencias

Jamie Dornan se ve súper hot bajo la lluvia durante la filmación de Cincuenta sombras de Grey (FOTOS)

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Cada vez más se calienta la pantalla esperando la saga erótica…

 

Puede que Jamie Dornan, protagonista de Cincuenta sombras de Grey, haya tenido que trotar bajo la lluvia en las frías temperaturas de Vancouver, pero aún así se vio de lo más hot.

 

El actor de 31 años pasó todo el miércoles filmando las secuencias de trote, y transpirando sex appeal en un mono deportivo, en varias locaciones para el sensual filme, reveló una fuente a E! News.

 

El largo día de filmación comenzó al lado del océano, en donde el actor mostró su suéter de capucha y zapatos Nike, y luego el equipo se movió a un vecindario cercano.

 

Siempre educado y caballeroso, el otrora modelo saludó a sus fans y se detuvo a firmar algunos autógrafos.

Su próxima locación para más trote (recordemos que a Christian Grey le importa mucho su figura), fue en Gaf Town, pero esta escena particular era bajo la lluvia y Dornan fue visto “muy metido en el personaje”.

 

Jamie Dornan, Fifty Shades Of Grey

 

Jamie Dornan, Fifty Shades Of Grey

 

“Él está consciente de su encanto y su apariencia en la cámara con toda la lluvia cayéndole encima y con sus ojos cerrados, permitiéndose a sí mismo ser capturado por el momento”, explica la fuente. “Estaba intentando que la escena se viera sexy, filmando esa parte un par de veces, cuando en realidad lo hizo de maravilla en la primera”.

Hay que decir que el nuevo papá, que estaba empapado por la lluvia, hizo mucho ejercicio, por decir lo menos. En un descanso de la acción, Dornan dijo a los fans que se estaba divirtiendo en Vancouver pero que estaba cansado del agite físico del día.

 

Pero se mantuvo caliente con una bebida humeante, mientras conversaba con el director Sam Taylor Johnson. También fue visto jugando con un perro en el set, pero no está claro si es el mismo que adora su coestrella, Dakota Johnson.

 

Mostró su lado alegre luego de que alguien, presumimos un estilista o asistente de producción, le roció un spray con agua fresca, aún cuando él estaba emparamado.

 

Pero siempre viendo el lado positivo de las cosas, Dornan bromeó al respecto con algunos miembros del equipo.

 

Johnson apareció para la porción nocturna del rodaje y filmó dos escenas, pero la actriz de 24 años no tuvo que ejercitarse en malas condiciones climáticas, afortunadamente.

 

Como die el refrán, al mal tiempo, buena cara, ¿cierto, Jamie?

 

Fuente E!

Beyoncé es vegana otra vez

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La estrella comienza nuevamente una rutina alimenticia sin productos animales…

 

Queda muy claro, luego de la actuación de Beyoncé en los Grammys del domingo, que ella cuida mucho su figura…

 

¿Y cómo logra moldear sus curvas en una silueta tan perfecta? Pues, la mamá de Blue Ivy y esposa de Jay Z, hizo una dieta vegana por 22 días antes del cumpleaños 44 de su marido en diciembre, y parece que, a juzgar por su más reciente post en Instagram, que se está embarcando en otro reto de 22 días sin carne o productos animales.

 

Anna Kendricks enloqueció cuando conoció a Beyoncé.

 

Este miércoles la cantante de 32 años compartió una imagen de su bocadillo saludable: Una barra de mantequilla de maní y chocolate cortada con bananas rebanadas encima. Escribió en la leyenda de su snack sin gluten, ni soya, ni leche, simplemente: “#veganapor22días”.

 

(Asumimos que es un nuevo reto vegano de 22 días y no el recuerdo del primero, porque eso sería raro, incluso para la cultura foodie de Instagram).

 

Así reaccionaron las estrellas después de ver la actuación de Beyoncé en los Grammys.

 

¿Por qué 22 días y no 21 o 23? Pues su esposo Jay Z lo explicó en su blog Life + Times antes del primer reto: “Los psicólogos dicen que uno tarda 21 días en adquirir o romper un hábito. En el día 22 ya has encontrado el camino”.

 

Dijo en ese momento que estaba pasando a un estilo de vida basado “en plantas” que se siente “simplemente bien”, llamándolo “una limpieza física y espiritual”:

 

Non sabemos si él acompaña a Bey en este reto número 2.

 

Fuente E!

Suspenden clases en la USM Puerto La Cruz por falla eléctrica

Posted on: enero 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las clases de hoy en la noche y mañana en la mañana, en las secciones ubicadas en edificio principal de la Universidad Santa María, sede Barcelona (Anz), fueron suspendidas por fallas eléctricas.

 

La cuenta de los universitarios @usemista informó de la decisión tomada por las autoridades universitarias. Aclaró que quienes tengan clases en el área de los anexos no están afectados por la falla del sistema de energía.

 

Últimas Noticias

A 13 millardos llega deuda en dólares con empresas privadas

Posted on: enero 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La deuda del Gobierno nacional con el sector privado por las importaciones «no liquidadas» por Cadivi crece. Desde Fedecámaras estimaban un monto de 10 millardos de dólares por ese concepto, pero de acuerdo a cálculos recientes de varios gremios la cifra es mayor.

 

La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) informó el pasado miércoles que las empresas agrupadas en esa organización deben a los proveedores 2,4 millardos de dólares. Otras organizaciones empresariales también han calculado la deuda y se le han reportado al Ejecutivo nacional.

 

Al sumar las cifras de las líneas aéreas, los fabricantes de autopartes, laboratorios farmacéuticos, equipos médicos, industriales del plástico y telecomunicaciones, entre otras áreas, la deuda se dispara hasta 13 millardos de dólares.

 

Una cifra de esa magnitud representa hasta 61,6% de las reservas internacionales, según datos del Banco Central de Venezuela (BCV). La deuda con el sector privado luce difícil de asumir en un momento en que el Gobierno ha anunciado un reordenamiento del manejo de las divisas que, entre otros aspectos, obligó a recortar los cupos para viajeros.

 

«La gran discusión es, le damos los dólares a los raspacupos o traemos los medicamentos, les damos los dólares a los viajeros o traemos alimentos», llegó a decir Rafael Ramírez, vicepresidente del Área Económica, el pasado 22 de enero.

 

Ese día, incluso, el funcionario condicionó el pago de las importaciones no liquidadas. «Vamos a discutir esa deuda. Por ejemplo, hay gente que tiene deuda hace dos años, está bien, pero ya vendió el producto. ¿A qué tasa lo vendiste? Se lo vendiste al pueblo a tasa del paralelo, entonces por qué te voy a dar más dólares preferenciales».

 

Ese mensaje encendió las alarmas en las empresas. Varios sectores económicos han alertado que si la deuda no se honra difícilmente los proveedores internacionales despacharán mercancía al país. «Esta deuda debe solventarse. Es la única manera de mantener y, en algunos casos, reactivar la relación comercial con los proveedores internacionales», expresó Cavidea el pasado miércoles en un comunicado.

 

El origen de la deuda

 

En el sector privado no se explican la sospecha del Gobierno nacional hacia las empresas. Aseguran que la deuda de cada compañía está certificada por las propias autoridades, ya que para iniciar la importación Cadivi emitió una Autorización de Adquisición de Divisas (AAD). Una vez cerrada la importación Cadivi también aprobó la liquidación de los dólares, pero el pago no se materializó.

 

La semana pasada Jorge Roig, presidente de Fedecámaras, recordó que las empresas debían reunir hasta 11 requisitos para llegar a Cadivi y responsabilizó al Ejecutivo nacional por la asignación de dólares a empresas de maletín. «La responsabilidad de haberle otorgado dólares a las empresas fantasmas es exclusivamente del Ejecutivo nacional».

 

Fuente: El Universal

Jennifer Lawrence casi arruina el vestido que usó en American Hustle gracias a un Dorito

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Parece que la actriz no puede resistirse a darse algunos gustos.

 

Cuando se trata de manchas de comida inconvenientes, el polvo de Dorito se sitúa justo detrás de los dientes manchados por vino tinto. Y nadie está absuelto de sufrir de estas incómodas huellas, ni siquiera los ganadores del Oscar.

 

Esto fue demostrado recientemente por Jennifer Lawrence que al parecer le gustaba picar los chips brillantes de color naranja durante la filmación de la exitosa película American Hustle, que la hizo merecedora de una nueva nominación al premio de la Academia.

 

Tanto es el gusto de la joven actriz, que su antojo casi arruinó el vestido pálido que lleva en la película de David O. Russell.

 

Por suerte, el diseñador de vestuario, Michael Wilkinson, que también aspira a un Oscar por su trabajo en la película, tuvo la previsión de tener un par de versiones del vestido de marfil de corte bajo, cuatro más, para ser exactos.

 

“Estoy un poco contento de haberlo hecho porque Jennifer Lawrence es una muy… digamos… señorita natural e intuitiva”, dijo a la revista Vanity Fair, ”Y no está en contra de comer Doritos y bocadillos usando su traje . Así que nos alegramos de que tuviésemos un par más por seguridad”.

 

No es la primera vez que alguien se refiere a las travesuras de la actriz a la hora de trabajar.

Elizabeth Banks, con quien trabajó en Los Juegos del Hambre, comentó: “Yo nunca podría repetir qué fue lo más loco “, dijo ella, ” Ella se metía en un montón de problemas”. “Nosotros no revelamos nuestros secretos del set… Ella es exactamente lo que la gente espera que ella sea, es muy divertida, alguien con quien te gustaría pasar el rato. Definitivamente quiero tomarme una cerveza con ella”.

 

American Hustle, Jennifer Lawrence

 

Comiendo o bromeando, no es impedimento para que Jenn deje demostrado lo buena actriz que es.

 

Fuente E!

Roban 25 cuadros en Hospital Victorino Santaella

Posted on: enero 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El hurto de 25 de copias de cuadros de pintores locales de los 50 que fueron donados el año pasado por Pdvsa Intevep al Hospital Victorino Santaella, activó las alarmas en cuanto a seguridad.

 

El director Guillermo Puche, explicó que, se percataron de la situación recientemente, pese a que el nosomio cuenta con 90 oficiales para el resguardo interno. “Poco a poco se los fueron llevando, posiblemente con complicidad”, dijo. Agregó el funcionario que aunque que no había ninguna obra de arte de valor, ambientaban los pasillos. Dijo que los cuadros restantes, fueron llevados a su despacho y de ahí, se destinarán a los diversos servicios.

 

Puuhe manifestó que el hurto, “hace pensar que también hay personas que sustraen insumos médicos u otros bienes a escondidas”, aunque dijo no tener pruebas de ello.  Cabe recordar que en el pasado el Victorino fue blanco fácil de choros, quienes llegaron a robar hasta los cajeros ubicados en una de las entradas. Sin embargo, desde hace algunos meses no se reportaban hechos similares.

 

El directo dijo que esperan por las cámaras de seguridad que solicitaron al Ministerio de Salud antes de finalizar el 2013, las cuales prevén instalar en once pisos y dos sótanos.

 

Últimas Noticias

¡Pobre Zac Efron!… Llegaron las críticas de That Awkward Moment y son fatales

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El estreno de la película de Zac Efron seguramente no fue el soñado por el actor.

 

Al igual que cuando se espera por la nota de un examen, los actores viven el día después de un estreno con la misma intensidad y nerviosismo.

 

Ayer fue la premier de That Awkward Moment (Ese momento incómodo) de Zac Efron y al parecer su escena de desnudo sobre un escusado no fue suficiente para convencer a los críticos.

 

El film de Efron, Michael B. Jordan y Milles Teller deberá apostar a la fidelidad de sus fans luego de que estas críticas circulen.

 

“Adolecentes y veinteañeros que tengan menos experiencia de vida y menos madurez emocional que estos personajes puede que encuentren algo de profundidad en esta cinta. Todos los demás, abstenerse”, escribió Scott Foundas para Variety.

 

“Ni atrevida ni creíble. Esta comedia no tiene compromiso”, opinó Stephen Whitty del Newark Star-Ledger. “Tal vez en el desarrollo, esta película necesitó de un momento incómodo propio en el que el director era llevado a un costado por un ejecutivo del estudio -preferentemente, mujer- y le leyera en voz alta el guión”.

 

“En dosis más pequeñas y con mejor forma, este frenético numerito de testosterona hubiera funcionado mejor con estos niños cara de bebés”, disparó Sheri Linden de The Hollywood Reporter.

 

“That Awkward Moment tiene un guión lleno de clichés con lugares comunes y visiones repetidas del romance y las relaciones junto a chistes tan malos… que no puedes creer que todavía existan fuera las sitcoms de familia”, publicó The Wrap.

 

“Los actores -que parecen haber sufrido algún accidente de gran escala que los dejó sin el poder de tener buen timing para la comedia- son increíblemente no-graciosos”, resumió Cath Clarke de Time Out.

 

Pobre Zac…

 

De todas formas, el ex niño mimado de Disney seguramente podrá sobreponerse a las opiniones de los medios especializados ya que en una reciente entrevista reveló que se encuentra atravesando un gran momento personal: “En esta película, mi personaje es una persona que intenta buscar el amor y ayudar siempre a los que lo necestian. Esos son dos de mis objetivos a día de hoy”, confesó a la revista Us Weekly.

 

Fuente E!

« Anterior | Siguiente »