Archive for enero 31st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Mujica encontró a un Fidel «anciano y deteriorado»

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Uruguay, el exguerrillero José Mujica, vio al líder cubano Fidel Castro «anciano» y «deteriorado» desde el punto de vista físico, pero «preocupado por el destino de la Humanidad» durante el reciente encuentro que sostuvieron en La Habana.

 

«El Fidel anciano, deteriorado en la salud, está en línea, es una prosecución de una figura legendaria. Para mí es una fuente de aprendizaje y un honor poder conversar con él», afirmó Mujica, de 78 años, en una entrevista desde Cuba concedida al Canal 10 de la televisión uruguaya y difundida hoy.

 

Mujica indicó que «los años se le han venido encima» a Castro, que tiene 87 y está retirado del poder desde 2006, y reconoció que «físicamente está deteriorado, pero su preocupación más fuerte es por el mundo que no va a ver, cómo el hombre logra despilfarrar menos recursos».

 

«Más que nunca, Fidel tiene preocupaciones de carácter superior por el destino de la Humanidad», agregó.

 

La reunión entre Mujica y Castro se produjo el miércoles, en el marco de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en La Habana.

 

«El intercambio con Mujica se caracterizó por el diálogo sincero y fraterno y la coincidencia acerca de los principales problemas que ponen en peligro y afectan a la Humanidad», aseguró el jueves el diario Granma sobre el encuentro, del que los medios cubanos publicaron una foto, en la que se les ve conversando.

 

Según el periódico, en la reunión se subrayó «la necesidad de la lucha por la paz, el bienestar y la supervivencia de la Humanidad».

 

El anterior encuentro del gobernante uruguayo con Castro tuvo lugar en julio del año pasado, cuando viajó a la isla en su primera visita oficial desde que asumió la presidencia en 2010.

 

Fuente ÙN

Abatidos 2 secuestradores tras rescate de abogada en Portuguesa

Posted on: enero 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Funcionarios de la División contra Extorsión y Secuestro del Cicpc en el estado Portuguesa rescataron sana y salva a la abogada Maricelys Rodríguez, quien había secuestrada el pasado 28 de enero.

 

Durante el procedimiento, ocurrido este jueves en la noche en una zona montañosa del sector La Aparición de Ospino, resultaron abatidos 2 de los secuestradores. Asimismo, se incautaron 2 armas de fuego.

 

En otro hecho, ocurrido en el estado Carabobo, fueron abatidos 4 antisociales integrantes de una banda que mantenía azotada a los habitantes del norte de Valencia. Los occisos ejecutaban robos a residencias. También en el estado Sucre, específicamente en Cumaná, resultaron abatidos 2 integrantes de una banda que era buscados por los delitos de robo y homicidio. Tras el hecho, se incautaron 2 armas de fuego.

 

Globovisión

Cristina Fernández critica a «medios opositores» por cuestionar su ausencia

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta argentina, Cristina Fernández, criticó a los «medios opositores» por cuestionar sus ausencias de la primera línea política y su estado de salud, tras su última visita hospitalaria en la que se le diagnosticó una «bursitis» en la cadera.

 

«Casi 21:30. Salgo de la (Casa) Rosada. Fotógrafos y cámaras varias. Inclusive, uno en la entrada del helipuerto. Ah, no ya sé, habrán mandado a los fotógrafos porque esperaban verme salir en muletas, por la bursitis del trocánter izquierdo diagnosticado?», escribió Fernández anoche en su cuenta de Twitter.

 

«What is this? Nadaa, una inflamación que se trata con kinesiología y un poco de hielo. No, seguro que no. Me juego por el título catástrofe ‘Cristina se reunió en Gobierno con funcionarios. Hay preocupación por la caída de reservas'», agregó.

 

La presidenta se refirió a lo titulares de ciertas informaciones publicadas en «medios opositores» como «Clarín» o «La Nación», elaborados con «contradicciones permanentes».

 

«Que si habla, que si no habla, que cuando habla no la publican, etc, etc, etc», dijo.

 

En la red social, la mandataria hizo referencia también a los días que pasó con su familia en la localidad sureña de El Calafate durante la Navidad, unas vacaciones por las que también fue duramente criticada.

 

«Me fui el viernes 20/12 A MI CASA y volví el lunes 6/1. 4 días hábiles fuera de Bs. As (Buenos Aires). El resto de los dirigentes políticos propios y ajenos se los ve en playas todo el mes de enero, vacacionando. Ojo q no es crítica, a nadie.», subrayó.

 

Además, reprochó la cobertura que algunos periódicos realizaron de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se centraron en ella y no en los temas que allí se trataron.

 

«Cristina pasa el fin de semana en Cuba» Qué tal? Cualquier distraído, que los hay, piensa…¿y ésta que hace de vacaciones en Cuba? Porque de la CELAC… nada», puntualizó.

 

En sus últimos tuits, la presidenta volvió a cargar contra la forma de titular de ciertos medios que definió como «la construcción de la mentira diaria, la contradicción patética y la catástrofe permanente».

 

«Ah. Si no ponen el título que dije al principio… Me juego por éste otro: ‘duro ataque de CFK a la prensa y como subtítulo ‘furia y catarata verborrágica a través de su cuenta en twitter…'», concluyó.

Presidente ucraniano promulga amnistía y revoca leyes represivas

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, promulgó este viernes la revocación de las leyes represivas que causaron los disturbios en Kiev la pasada semana y también la amnistía condicionada para los detenidos durante las protestas de los últimos dos meses.

 

La amnistía, que podría dejar en libertad a la mayoría de los detenidos desde el 21 de noviembre, cuando estallaron las multitudinarias protestas en toda Ucrania, entrará en vigor sólo cuando los activistas opositores desalojen todos los edificios administrativos que han tomado desde entonces.

 

Fuente ÙN

Por cuatro horas «Los Orejones» atacaron módulo policial en Ocumare

Posted on: enero 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

A las 9 y media de la noche de ayer, un grupo armado se instaló en las afueras del módulo policial de Polilander, en el sector Aragüita II de Ocumare del Tuy, y atacaron a tiros la sede de seguridad.

 

No se supo la cantidad de hampones que llegaron a disparar. Lo cierto es que los efectivos que estaban de guardia repelieron la acción y quedaron atrapados dentro de las instalaciones. Hubo fuego cruzado, pero los maleantes usaron fusiles AR-15 y superaron el poder de fuego de los funcionarios. Tres de ellos resultaron lesionados, entre ellos el director de Polilander, José Luis Ojeda, y el oficial Julio César Navas. El otro efectivo herido no fue identificado.

 

Se supo que los pistoleros eran miembros de la banda «Los Orejones», la misma que juró vengarse de los organismos de seguridad, luego de que el Cicpc abatiera a tres de sus compañeros el lunes, entre ellos Fernando José Martínez Terán, de 32 años, alias «Fernandito», uno de los líderes de la banda e integrante del Movimiento por la Paz y la Vida.

 

La balacera entre policías y hampones duró cuatro horas, pues culminó a la 1 y media de la madrugada de hoy. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana llegaron a prestar apoyo y lograron detener a uno de los pistoleros. No lo identificaron, pero dijeron que tenía tres solicitudes. Incautaron una camioneta y dos motos.

 

Para el momento, la ciudad se encuentra tomada por los organismos de seguridad en diferentes puntos, pues hoy a las 11 de la mañana será el sepelio de los tres abatidos por el Cicpc.

 

El Universal

Borraron el graffiti del «Superpapa» (IMAGEN)

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Este jueves apareció pintada la pared romana en la que habían dibujado a Francisco volando como un superhéroe. El autor del dibujo había dicho que era un homenaje a su «sencillez y humildad»

 

Mauro Pallota estaba sorprendido por la repercusión mundial de su dibujo y sostenía que los «superpoderes» de Francisco «son la humildad y la sencillez», pero su homenaje en las calles de Roma duró muy poco.

 

Así quedó el mural donde Francisco estaba retratado como superhéroe

Así quedó el mural donde Francisco estaba retratado como superhéroe

 

No está claro quién ni por qué, pero en la mañana de este jueves la pared en la que se encontraba la pintura amaneció sin el mural que recorrió el mundo y que se había convertido en un atractivo turístico de cientos de visitantes que se tomaban fotos imitando el vuelo del papa.

 

El propio Vaticano había publicado en su cuenta de Twitter la creación de Pallota: «Les compartimos este graffiti que vimos hoy», decía en español el mensaje, que en inglés precisa que fue descubierto en una calle de Roma cerca del Vaticano. «Es un mensaje divertido, enviado por alguien del Ministerio de las Comunicaciones Sociales y dirigido, sobre todo, a la gente que se ocupa de comunicar en el mundo», explicó entonces un encargado de esa oficina vaticana.

 

El corresponsal de TV Azteca en Vaticano, Javier Brocal, publicó la imagen de la pared sin el dibujo en su cuenta de Twitter. La obra mostraba a una suerte de superpontífice, comprometido en la lucha por el bien de la Iglesia con el arma de los valores. En el graffiti aparecía el papa vestido de blanco volando al estilo de Superman.

 

El papa argentino Francisco ha sido la personalidad «política» más popular en internet entre marzo y diciembre de 2013, según un estudio divulgado este martes por el sitio católico Aleteia. De hecho, el nombre del primer pontífice latinoamericano es el más buscado cada mes en Google, con 1,7 millones de consultas. Es también el más mencionado a nivel mundial por la red, con 49 millones de referencias.

 

 

 

 

Fuente Infobae

Tiroteo en La Boyera cuando grupo armado intentaba robar a jóvenes

Posted on: enero 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Cerca de las 8:30 de la noche de este jueves, la Policía del municipio El Hatillo se enfrentó a tiros con un grupo de antisociales que intentaba robar a unas personas quienes cenaban en un restaurante del Centro Comercial Plaza La Boyera.

 

A través de la red social Twitter, se dieron a conocer las fotografías que mostraban cómo quedó una tienda deportiva de dicho centro comercial, luego del enfrentamiento que frustró el asalto.

 

El alcalde de El Hatillo, David Smolansky informó a través de su cuenta ‏@dsmolansky «que se frustró un robo a un ciudadano en La Boyera, no existen heridos y Polihatillo está en el lugar».

 

 

El Universal

Aerolíneas revisan precios de boletos internacionales

Posted on: enero 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las tarifas de los boletos aéreos, con rutas internacionales, están siendo revisadas en forma separada por parte de las autoridades nacionales y las aerolíneas que operan en el país.

 

Se conoció en fuentes del sector que las compañías aéreas internacionales analizan » bandas de precios de la boletería en sus respectivas casas matrices». Pero será el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), de acuerdo a la evaluación que actualmente realiza de las tarifas, la instancia que «decidirá si las aprueba o no, al momento de dar los permisos para volar en y desde el territorio nacional».

 

Varias agencias de viaje consultadas informaron que ayer «fluyó un poco más» el proceso de reserva y compra de boletos aéreos, aunque «con precios muy elevados». Indicaron que las aerolíneas TAP y Air Canadá «devolvieron la placa» a los operadores turísticos, a los efectos de ofrecer sus servicios.

 

No obstante, dijeron que se cotizaron a 50.000 bolívares los tickets con destino a Portugal y en 37.000 para Canadá.

 

Otras aerolíneas como United, Air Europa y Delta han desbloqueado sus páginas web, destacaron los informantes.

 

Por su parte, la venezolana Avior Airlines publicó ayer en la prensa nacional un aviso publicitario, en el cual señala que «mientras muchos abandonan y le dan la espalda a los venezolanos, en Avior reafirmamos nuestro compromiso de 20 años».

 

La empresa ofrece vuelos internacionales a Aruba, Curacao, Miami y Panamá. Estas últimas rutas no tienen su origen en Caracas sino en Barcelona, estado Anzoátegui; para marzo y junio, vende boletos en alrededor de 23.000 bolívares.

 

Cambios en la mira

 

Trascendió que el presidente de la junta directiva de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) para el período 2013-2015, Luis Semprún, renunció a sus funciones de representante de la aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM, y ejercerá funciones directivas en Santa Bárbara Airlines, empresa que se afilió recientemente a la ALAV. Se indicó extraoficialmente que se elegirá un nuevo presidente.

 

Fuente: El Universal

Daniel Ortega obtiene reelección sin límite y aspira a perpetuarse

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente sandinista logró que la Asamblea Nacional apruebe una anhelada reforma que lo habilitó a presentarse nuevamente a elecciones y aumentó el poder militar

 

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el miércoles permitir que el jefe del Estado Mayor mantenga su cargo indefinidamente y que el Ejército tenga un mayor papel en la economía del país, lo que concentra aún más el poder en manos del presidente Daniel Ortega y sus aliados.

 

Ortega fue uno de los líderes del levantamiento en los años 70 contra el dictador Anastasio Somoza y fue presidente hasta que fue derrotado en una elección en 1990. Desde que regresó a la presidencia en los comicios de 2006, ha implementado varios cambios jurídicos que le permiten permanecer en el poder indefinidamente, lo que ha llevado a sus electores a advertir de un regreso a la dictadura.

 

La votación sobre las fuerzas armadas ocurrió un día después que el Congreso, controlado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Ortega, modificó la Constitución para eliminar el límite a los períodos presidenciales y una exigencia de que un candidato reciba por lo menos 35% de los votos para ganar los comicios presidenciales. Se considera ampliamente que ambas medidas allanan el camino a un cuarto período para el presidente Ortega.

 

Los cambios a la Constitución también dieron al presidente la autoridad para emitir decretos sin aprobación de los legisladores y permite a los policías y militares activos ocupar cargos civiles en el gobierno.

 

Las modificaciones aprobadas el miércoles permiten al Ejército participar en la redacción de las leyes que gobiernan los archivos nacionales, bases de datos y el espectro radioeléctrico de las telecomunicaciones.

 

«Lo que buscamos es avanzar en la seguridad jurídica de la defensa del país» dijo a los periodistas el diputado Edwin Castro, jefe de la bancada sandinista.

 

Las nuevas leyes también dan a los militares la capacidad de ofrecer servicios de seguridad a empresas privadas, como el canal transoceánico que planea un empresario chino como rival al Canal de Panamá.

 

«Lo que se observa es una intención clara de Ortega para manejar al Ejército a su gusto y antojo, se trata de un sometimiento de las fuerzas armadas a la voluntad de Ortega, porque teme que le den golpe de Estado por la manera en que lleva el país», dijo el diputado opositor liberal Luis Callejas.

 

La ex comandante guerrillera Dora María Téllez, disidente sandinista y miembro del Movimiento Renovador Sandinista (MRS) cree que las reformas en curso son «un traje a medida del dictador Ortega, que aspira a morir en el poder» y demuestran «la enorme debilidad que tiene el orteguismo, que tiene miedo frente a las protestas sociales, una fuerza política que se va incrementando, al mismo tiempo que una incapacidad de responder a los problemas de los nicaragüenses».

 

Ortega ganó un tercer período presidencial en 2011 después que la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, dominada por sus aliados, anuló los límites a los períodos presidenciales. Sus opositores dijeron que los comicios fueron fraudulentos, y tanto Estados Unidos como la Unión Europea los criticaron por falta de transparencia.

 

Fuente Infobae

El Relámpago del Catatumbo, una belleza natural en Venezuela (VIDEO)

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El pasado martes, la organización Guinness World Records, entregó a Venezuela el certificado oficial de que el conocido «Relámpago del Catatumbo», era el fenómeno meteorológico que más rayos por kilómetro cuadrado y año deja en el mundo. Este fenómeno lleva este nombre porque se produce en las inmediaciones del río Catatumbo, cerca de Maracaibo. Debido a una particular orografía, los vientos alisios del nordeste son obligados a ascender por la Cordillera de Mérida, dando lugar a la formación de nubes de desarrollo vertical, más conocidas como Cumulonimbos, que son imprescindibles para la formación de tormentas.

 

Anualmente se produce una cifra de 1,176.00 rayos

 

Este fenómeno se produce ininterrumpidamente desde el mes de abril hasta noviembre, aunque ha habido años en los cuales se han registrado más de 260 días de tormenta al año.

 

Además las cifras son realmente espeluznantes, ya que los estudios que se han hecho en la zona para poder certificar este récord, han concluido que anualmente se produce una cifra de 1.176.000 rayos, con una densidad de 250 rayos por kilómetro cuadrado cada año. Como podemos ver en el vídeo, cuando el fenómeno está en su máximo apogeo, la cantidad de rayos intranube es tal, que es imposible diferenciar uno de otros.

 

Anteriormente, este récord estaba en posesión de la ciudad de Kifuka, situada en la Republica del Congo, con una densidad de 160 rayos por kilómetro cuadrado al año. Sin embargo, si nos ceñimos a estadísticas oficiales, podemos comprobar que aunque la densidad de rayos sea menor, esta zona del Congo registra una media anual de 300 días de tormenta.

 

En España, la Sierra del Rayo

 

Viajando a nuestro país, evidentemente las cifras están muy alejadas de estos records. No obstante, tanto zonas del Pirineo, como la Sierra del Rayo, ubicada en Teruel, cuentan con medias anuales de más de 35 días de tormenta, llegando las cifras hasta los 50 días en los años en los cuales las condiciones han sido favorables para la formación de dichas tormentas. En el lado opuesto, están las costas de Granada y Almería, que cuentan con una media de tormentas anual que ni tan siquiera llega a los 6 días.

 

Fuente ABC

« Anterior | Siguiente »