Este año no se produjo la tradicional estampida que caracteriza los días posteriores a la serie final con el equipo campeón de la LVBP, y que deja desmantelado al conjunto que competirá en la Serie del Caribe. Esta vez, las cosas son distintas. La tripulación que estará zarpando hacia Margarita hoy hacia aguas margariteñas es prácticamente el mismo que levantó el título ante Caribes de Anzoátegui.
Buena parte de los integrantes del equipo campeón, se anotaron en la lista de disponibles para el torneo caribeño, a realizarse del 1° al 8 de febrero. La custodia de los jardines estará encabezada por Endy Chávez, además de Ezequiel Carrera, el refuerzo Cory Aldridge y el regreso de Lew Ford, después de obtener el título con los Tigres del Licey en República Dominicana y salir como el Jugador Más Valioso.
José Pirela también es una opción en las praderas de la nave si, finalmente, Alberto Callaspo, decide participar en el evento.
En el cuadro interior, tendrán a su mejor bateador, Mario Lissón, en alguna de las esquinas. Eduardo Escobar será el policía del campocorto, mientras que en la receptoría podrán rotarse Róbinson Chirinos y el jugador más destacado de la pasada etapa decisiva, Ramón Hernández.
Otro bate que estará disponible es el de Eliézer Alfonzo. El “Matatán”, aunque no vio acción durante toda la final y manifestó que su tiempo en el conjunto eléctrico parece estar contado, anunció en su cuenta en Twitter el miércoles que se anotó en la planilla que viajará hacia el estadio Nueva Esparta.
Apagafuegos anotados
La motivación para obtener el tercer trofeo en la Serie del Caribe para Magallanes también llegó a los lanzadores relevistas. Deolis Guerra, uno de los brazos más confiables de la nave durante toda la campaña, se alistó en las filas de Carlos García. Jean Machí, cerrador del club y quien no pudo ver acción en el último choque de la temporada por un golpe en su mano derecha, también dirá presente en la isla. A ellos se sumará Luis Ramírez y Hassan Pena como refuerzos tomados de los anzoatiguenses.
Al grupo de taponeros zurdos, que tiene a Gabriel García y Jesús Martínez, la gerencia agregó al joven Elvis Araujo, tomado de las Águilas del Zulia.
Rotación con más brazos
El conjunto carabobeño tendrá una cara remozada para esta competencia. De los serpentineros que conformaron la rotación en la final, se mantendrá Carlos Zambrano, pero se le unirá Daryl Thompson, desde las filas de los Caribes, Wilfredo Boscán de las Águilas y Tyson Brummett proveniente de los Tiburones de La Guaira.
Según comentó Roberto Espinoza, coach de pitcheo de los turcos, ayer a la prensa en Valencia, los iniciadores irían: Thompson, Zambrano, Brummett y Boscán.
En la lista de pitchers que también podrían iniciar partidos o estar realizando relevos largos en caso de que alguno de los abridores sea atacado en los primeros innings de los choques, estará Carlos Monasterios y Sergio Pérez.
Con esta lista de jugadores, más los que podrían confirmarse en las próximas horas, Magallanes asegura viajar a Margarita con un róster blindado, que difiere mucho de aquellos que se han logrado armar en las últimas ediciones con la premura de un calendario ajustado y con peloteros, muchos de ellos, que no vieron acción durante la última fase de la temporada.
Panorama diferente
Este equipo, que viaja hoy a la isla de Margarita, es completamente diferente al que se montó en 2013 en un avión y viajó hasta México. En la edición pasada del torneo del Caribe, disputada en Hermosillo, el róster de peloteros venezolanos estaba compuesto por un total de diecisiete refuerzos tomados de otros equipos de la LVBP y solo once eran miembros activos de los Navegantes del Magallanes. Además, de ese grupo de jugadores, quince estuvieron presentes en esa final entre el equipo turco y los Cardenales de Lara.
Los actores de la película
Tyson Brummett
TIBURONES (PA)
Contactado para sumarse a la rotación. No fue su mejor año con La Guaira.
Wilfredo Boscán
ÁGUILAS (PA)
Estará en la rotación. Estuvo practicando tras la eliminación de Zulia.
Daryl Thompson
CARIBES (PA)
Iniciador que estuvo en las filas de los aborígenes en la serie final.
Luis Ramírez
CARIBES (PR)
Reforzó a la tribu en la final. Será uno de los brazos del sexto en adelante.
Elvis Araujo
ÁGUILAS (LR)
Brazo zurdo que ayudará en el bullpén. Puede retirar a más de un bateador.
Hassan Pena
CARIBES (PR)
Fue uno de los grandes brazos de la ronda regular. Reforzó a Caribes.
Lew Ford
LICEY (OF)
Se fue a finales de round robin a Dominicana y fue el Más Valioso de la final.
José Pirela
ÁGUILAS (INF-OF)
Le da versatilidad al club, ya que puede jugar en los jardines y segunda. Se mantuvo entrenando.
Cory Aldridge
CARIBES (OF)
El guardabosque fue uno de los grandes bateadores de la tribu durante toda la campaña.
Fuente: Líder en deportes