Archive for enero 31st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Antisociales robaron una camioneta con un cepillo de diente y fueron golpeados

Posted on: enero 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Funcionarios de la Policía del Municipio Sucre detuvieron este jueves a 2 presuntos antisociales que despojaron de sus pertenencias a varios usuarios de un transporte público en Los Dos Caminos.

 

Los agresores identificados como José Gregorio Rodríguez González y Gustavo Salazar Hernández abordaron una unidad de la Línea Conductores del Este en los Dos Caminos y sorprendieron a los pasajeros despojándolos de sus bienes y dinero. Sin embargo, personas a bordo del colectivo se dieron cuenta de que los sujetos portaban un cepillo de dientes y se abalanzaron sobre ellos. Los golpearon hasta entregarlos a las autoridades.

 

Unidades de Polisucre que patrullaban por la zona se percataron de lo ocurrido y frustraron el robo y dando captura a los delincuentes en la Avenida Rómulo Gallegos a la altura del Centro Deportivo Don Bosco.

 

Los uniformados trasladaron a los detenidos a un CDI y posteriormente al despacho siendo notificado el Ministerio Público de lo ocurrido.

 

Globovisión

¿Cómo evitar instalar aplicaciones con malware?

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Esta misma semana nos hemos encontrado con que existía una aplicación de linterna que, lejos de utilizarse solo para encender el flash, era capaz de robarnos dinero sin que nos diéramos cuenta. Y lo peor es que estaba en Google Play. Puede ocurrir, pero también podemos evitar instalar este tipo de aplicaciones de una manera sencilla. Vamos a explicar cómo hacerlo.

 

La clave está en los permisos que la aplicación utiliza. Con este detalle, podemos evitar el 99% de las aplicaciones maliciosas que pueden estar presentes en Google Play. Básicamente, Google exige que cada aplicación que se instale desde la tienda, antes de ser instalada, nos indique los permisos que nosotros le vamos a dar. O sea, esa aplicación no puede utilizar determinados permisos si nosotros no se lo decimos. No podemos seleccionar qué permisos darle y qué permisos no, pero si alguno no lo queremos, directamente no instalamos la aplicación.

 

¿Qué tipo de permisos hay? Acceso a la agenda, a nuestros mensajes personales, a otras aplicaciones, a nuestra aplicación de llamadas, y otros muchos que nos vamos a encontrar cuando instalemos cualquier aplicación. Hay que tener sentido común, y analizar si los permisos que nos solicita una determinada aplicación indican que lo que esa aplicación va a hacer es mucho más que lo que nos dice en apariencia.

 

Volvamos al caso de la aplicación de linterna. Esa app nos solicitaba permisos para tener acceso a los SMS, para leerlos e incluso para enviarlos. La app se dedicaba a suscribirnos a servicios de SMS Premium, leer el mensaje de certificación que recibíamos en el móvil, y confirmar sin nuestro permiso que queremos recibir esos SMS, por los cuales nos van a cobrar una cantidad considerable al cabo de un mes. ¿Para qué quiere una aplicación de linterna, que solo se dedica a encender el flash, leer nuestros SMS? No tiene ningún sentido. Sí tendría sentido, por ejemplo, que una aplicación de mensajería instantánea leyera nuestros SMS, para que cuando un usuario no estuviera conectado, nos preguntara si queremos escribirle un mensaje corto. En algunos casos es lógico, y en otros no.

 

La clave está en los permisos, y en consultarlos, sobre todo cuando no sea una aplicación famosa. Pero si dudamos, lo mejor es consultarlos antes de instalar, incluso con las aplicaciones famosas, pues podrían ser falsificaciones. Si algo no nos encaja, podemos ir a la descripción, donde muchas veces explican el por qué solicitan dichos permisos. Si no nos parece razonable que cuente con algunos permisos, y tampoco dan una explicación lógica, lo ideal es no instalar dicha aplicación. Así evitamos este tipo de aplicaciones maliciosas.

 

Fuente http://androidayuda.com/

Motorola podría estar preparando un phablet de 6 pulgadas para 2015

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Ya sabes que todo proceso de compra suele ser mucho más complejo de lo que aparenta en un principio. Las condiciones, la continuidad o no de la marca y un largo etcétera de dudas surgen los primeros días tras un anuncio como el que tuvimos esta semana: la compra de Motorola por parte de Lenovo a Google. Pues bien, hoy se filtran novedades en cuanto a lo que podrían ser los planes de Lenovo para su recién comprada compañía.

 

Lenovo ha dejado claro que con Motorola, quiere introducirse de lleno en el mercado Norteamericano, y parece ser que para ello, dejará a Motorola margen al menos durante un periodo de tiempo para que siga adelante con los proyectos en los cuales la compañía está inmersa. ¿Y cuáles son esos proyectos?

 

Según los últimos rumores, Motorola estaría trabajando en un phablet equipado con Android de 6 pulgadas, con un lanzamiento previsto para el próximo año 2015. Además, la compañía se sumaría también a la moda de los wearables con un nuevo reloj inteligente que haría de complemento perfecto para sus terminales. Sin duda, nos encontramos ante un año en el que todos los fabricantes intentarán dar la campanada con su apuesta de smartwatch. Está por ver quién consigue un mayor impacto en el mercado.

 

Nueva generación de Moto X

 

Pero las filtraciones no terminan aquí, ya que todo parece indicar que Motorola tendría también previsto el lanzamiento de una nueva generación de Moto X. Lenovo además, dejaría a Motorola libertad para seguir con su actual programa de personalización de terminales Moto Maker disponible en Estados Unidos.

 

Como veis, todo apunta a que por el momento Lenovo quiere mantenerse cauta con su nueva compañía, manteniendo el nombre de la misma y respetando sus lanzamientos de a corto y medio plazo para así conseguir una mayor penetración en ciertos mercados en los que el gigante chino todavía no tiene tanta presencia.

 

Fuente http://androidayuda.com/

 

Microsoft prepara un nuevo CEO y un reemplazo para Bill Gates

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Autoridades de la compañía estudian cambios en los cargos más altos y Satya Nadella es el nombre más fuerte para el vacío que dejará Steve Ballmer. Analizaron a más de 100 candidatos. Como ya se sabía, el cofundador dejará la presidencia

 

Microsoft estudia cambiar algunos nombres en la dirección de su compañía y Satya Nadella, actual jefe de la división Cloud and Enterprise, es el candidato más fuerte para el cargo de CEO.

 

Nadella es responsable de impulsar los servicios en la nube de Microsoft y es el favorito de los empleados, quienes lo señalan como el menos controversial para el puesto, que, según consideran, no puede ser ocupado por una persona que no conozca la empresa.

 

Según la agencia Bloomberg, la opción de Nadella como reemplazo de Steve Ballmer, quien en agosto de 2013 anunció que planeaba retirarse en menos de un año, surgió hace varias semanas.

 

La compañía consideró a otros candidatos internos, que incluyen al vicepresidente ejecutivo Tony Bates y al director de operaciones Kevin Turner. Y analizaron a personas externas, como Stephen Elop (CEO de Nokia Oyj), Alan Mulally (CEO de Ford Motor Co.), Steve Mollenkopf (CEO de Qualcomm Inc.) y Hans Vestberg (CEO de Ericsson AB).

 

Por otro lado, las autoridades también buscan a la persona que tome el lugar del cofundador Bill Gates. Fuentes que prefirieron mantenerse en el anonimato señalaron a John Thompson, director independiente de Microsoft. Gates podría seguir con un rol activo en la compañía, pero dependerá de los deseos del nuevo CEO.

 

Thompson escribió en un blog el mes pasado que la búsqueda concluiría a inicios de 2014. Aseguró que comenzaron con más de 100 candidatos y la lista fue achicándose con el tiempo.

 

Frank Shaw, vocero de Microsoft, se negó a hacer comentarios al respecto

 

Fuente Infobae

Diego Ribas vuelve al Atlético

Posted on: enero 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Atlético de Madrid está cerrando el fichaje de Diego Ribas, que ya estuvo en la campaña 2011-2012 en el club madrileño. El brasileño, que acaba contrato con el Wolfsburgo, vendría cedido hasta final de temporada. Al cabo de la misma, Diego y el Atlético negociarán un nuevo contrato por la entidad del Manzanares. Vendría a suplir la baja de Guilavogui, que ha sido cedido al Saint Etienne.

 

La operación está tan avanzada que el jugador no ha viajado con el Wolfsburgo a Gelsenkirchen, donde el equipo se enfrentará este sábado al Schalke, en partido de la Bundesliga.

 

Simeone, satisfecho con el esfuerzo de Diego en la media temporada en la que coincidieron (juntos conquistaron la Europa League), siempre ha insistido en el regreso del brasileño, que le conquistó por su sacrificio además de su calidad. Simeone dará empuje y oxígeno a un centro del campo en el que inevitablemente, a pesar de su excepcional temporada, los kilómetros pesan en Koke o en el mismo Tiago. Simeone ha merecido ese esfuerzo del club rojiblanco porque llega a febrero vivo en las tres competiciones. A las puertas de las semifinales de Copa, de los octavos en Champions y con posibilidades incluso de ganar la Liga, Diego llega al club en el momento clave de la temporada. En principio en buena forma y con la posibilidad de ser inscrito en Champions League. Simeone, desde luego, puede estar contento.

 

Fuente: As

Cárceles venezolanas continúan en crisis

Posted on: enero 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Venezuela cerró 2013 con 506 presos muertos, una cifra que, si bien indica una bajada de 14 % con respecto a 2012, se mantiene alta, según la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), que advirtió hoy de un hacinamiento del 231 % y de la influencia de líderes presos o «pranes», informa Efe.

 

La organización no gubernamental hizo público ayer su informe anual, en el que señala que hay 53.566 internos en los 51 centros de reclusión (incluyendo prisiones, retenes y comisarías) habilitados en el país, que están diseñados para albergar a 16.189 personas. De ellos, solo el 29,89 % están condenados o tienen una sentencia definitiva.

 

El director del OVP, Humberto Prado, reclamó que el Ministerio para el Servicio Penitenciario, a cargo de Iris Varela, no ha atacado verdaderamente el retardo procesal desde su creación a mediados de 2011 por lo que el hacinamiento se incrementó en más de 20 % el año pasado, y tampoco ha desarmado a los líderes negativos. El activista aseguró que en las cárceles, pese a los anuncios hechos por la ministra acerca de la pacificación de los penales «hay pranes».

 

«En las cárceles existe pena de muerte y si usted viola uno de los códigos que hay dentro de las cárceles que quienes los aplican son los pranes, simplemente te mueres y estos grupos existen por la complicidad con las autoridades del Estado», denunció Prado.

 

«su vida corre peligro»

Prado indicó que, durante 2013, 674 internos se cosieron la boca, mecanismo de protesta que usan los presos para que su solicitud de traslado a otro penal se concrete pues en la cárcel donde se encuentra «su vida corre peligro» por causa de esos liderazgos.

 

Además, el año pasado también hubo otras protestas entre las que figuran doce huelgas de hambre, tres secuestros a visitantes y cuatro a funcionarios, así como cinco huelgas de sangre, que consisten en cortes en piernas y brazos para que los directivos de la prisión se vean obligados a trasladar a los heridos a centros de salud. Las enfermedades se cobraron la vida, asimismo, de diez reclusos, ocho de ellos víctimas de sida y dos por tuberculosis.

 

«Un preso, cuando entra a prisión, tiene hasta el 43 % más de probabilidades de morir que en la calle y resulta que el preso está entre cuatro paredes bajo la custodia de la Guardia Nacional», comentó el activista.

 

El número de fugados se incrementó en 11,87 % en 2013 con respecto al año pasado, según el OVP, que registró 219 evadidos, 93 de los cuales se fueron de penales, 80 de comisarías, 30 de destacamentos de trabajo, 15 de hospitales y uno del llamado «régimen abierto».

 

El Gobierno ha asegurado en repetidas ocasiones que el de las cárceles es uno de los principales problemas heredados de los Gobiernos previos a la llegada de Chávez al poder en 1999. El propio Chávez llegó a tildar el problema carcelario de «cáncer» y creó un ministerio específico, además de dotarlo de fondos sin que hasta el momento se haya encontrado una solución definitiva al problema.

 

Penales con discoteca

Varela, que recientemente reconoció que en los penales hay discotecas, ha insistido en dar respuesta al retraso judicial y la descongestión de los centros de detención.

 

Prado subrayó que desde 1999 hasta 2013, cuando falleció Chávez, han muerto 6.163 internos y 16.208 han resultado heridos. A juicio del activista, un camino a la solución de la crisis carcelaria en el país es entregar la administración de las cárceles a los gobiernos regionales para descentralizar el problema.

 

«Es menos probable que se equivoquen 23 gobernadores que un solo gobierno», dijo al tiempo que señaló que el OVP presentará próximamente un «maletín de soluciones penitenciarias» con sugerencias para resolver los problemas del retardo procesal, la violencia, el hacinamiento, la salud y formación del personal.

 

«Creo que el ministerio tiene que rediseñarse, no se pueden encerrar en que lo están haciendo bien (…) porque estos números que nosotros estamos dando están mostrando una cuestión totalmente contraria», apuntó tras señalar que el Gobierno debe perder el miedo a pedirle ayuda a quienes están capacitados para prestarla.

 

Prado recordó, además, que el pasado día 25 se cumplió un año del motín que se produjo en la cárcel de Uribana que dejó 58 muertos, caso por el que hay una investigación nacional y otra internacional. «Las responsabilidades no se pueden evadir (…) y no piensen que se van a zafar», dijo.

 

ABC

Universidades del país realizan hoy jornada nacional de debate por la paz y la vida

Posted on: enero 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Universidades de todo el país realizarán este viernes 31 de enero una jornada nacional de debate por la Paz y la Vida, que propiciará en los recintos de estudio, espacios de encuentro cultural, educativo, recreativo y foros para abordar la temática y discutir propuestas.

 

El pasado miércoles, el ministro para la Educación Universitaria, Ricardo Menéndez, se reunió con autoridades rectorales universitarias, institutos y colegios del país, a fin de reflexionar sobre las raíces que generan violencia generadas por el modelo capitalista, enfrentar este problema para lograr la pacificación nacional.

 

Expresó Menéndez que 28 universidades ya han consignado su plan de trabajo para la jornada de este viernes, “y vamos a tener la invitación abierta para el resto de las casas de estudio”. Para estos encuentros se definieron dos temas centrales: el rol de las universidades ante el tema de la construcción de una cultura de paz; y, la seguridad en las inmediaciones y dentro de los recintos universitarios.

 

Para los interesados en sumar ideas al plan de pacificación solo debe ingresar al portal webwww.mppeu.gob.ve, donde todos los estudiantes universitarios pueden hacer propuestas.

 

Noticias al Día

Amazon estaría preparando una consola por menos de 300 dólares

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Por el mes de agosto del año pasado varias fuentes apuntaron que Amazon lanzaría su propia consola de videojuegos coincidiendo con la campaña navideña de 2013. Dicha campaña pasó, el lanzamiento no se produjo, y así quedó la cosa, hasta ahora que acaba de salir un nuevo reporte relacionado con el supuesto hardware del mastodonte del comercio electrónico que nos ocupa.

 

En concreto en esta ocasión la información nos llega desde la publicación vg247, que a su vez está basada en «fuentes de peso de la industria del videojuego» las cuales dicen haberse reunido con Amazon recientemente en el marco de una sesión informativa sobre la consola.

 

Según dichas fuentes, el nuevo hardware de Amazon de tipo consola funcionaría gracias a una versión modificada del sistema operativo Android -el mismo que ya usa en su gama de tabletas-, tiene un aspecto similar la PSone de Sony -aunque es más que probable que añadan muchos cambios en la versión final- y golpearía el mercado en algún momento de 2014 con un precio inferior a los 300 dólares.

 

Además apuntan que, como era de esperar y ya se dijo en agosto, todo el proyecto de la consola de la compañía de Jeff Bezos está girando en torno a la idea de lanzar un dispositivo que no sólo permita jugar a videojuegos casuales y de alta calidad sino también consumir y comprar películas, música o programas de televisión.

 

En cuanto a las especificaciones técnicas, las fuentes de vg247 no aportaron ninguna novedad así que a este particular sólo podemos comentar lo que TechCrunch reveló en agosto: que la consola de Amazon estaría alimentada por un procesador Snapdragon de la factoría Qualcomm.

 

Resumiendo, si damos por buena esta última información y la de meses pasados, todo indica que Amazon quiere seguir potenciando su división de hardware y meterse de cabeza en las salas de estar a través de la televisión con una consola que replica el modelo que sigue la compañía respecto a las tabletas (aparatos “baratos” orientados a subir los niveles de consumo de contenidos que distribuyen).

 

Sentido tiene, y existen otros indicios que sustentan el asunto. Sin embargo como toda la rumorología esta también hay que tomársela con cautela. El tiempo dirá si esta vez era completamente errónea o no.

 

Fuente ABC

Apple se enfrenta a una multa por bloquear la red 4G en el iPhone

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Apple se enfrenta a una multa en Bélgica por bloquear de forma deliberada el acceso a la red 4G en el iPhone a varias operadoras de este país. Según explican en ZDnet, los modelos más nuevos de iPhone soporta la conectividad con LTE en distintas bandas de frecuencias, lo que permitiría al móvil conectarse a varias redes alrededor del mundo. Sin embargo, los de Cupertino han bloqueado esta opción a varias operadoras en Bélgica.

 

Esta práctica podría hacer que Apple se enfrentara a una multa debido a que, según se ha dicho en el Consejo de Ministros, ningún fabricante de móviles puede bloquear este acceso a las operadoras.

 

El inconveniente recae en que Apple ha decidido hacer un acuerdo con una operadora, Mobistar (sí, con B), quien según apuntan en BGR, se trata de la única empresa oficial certificada para vender el iPhone. Sus competidores Proximus y Base no pueden vender el iPhone, sin embargo sí ofrecen conexión LTE.

 

Resulta irónico, pues Apple no bloquea este servicio a Mobistar que en realidad no tiene 4G disponible para sus consumidores. Las operadoras competidoras deben primero obtener una certificación por parte de Apple que asegure que sus red es compatible con el iPhone. Es decir, Mobistar tiene certificación más no la red apropiada y sus competidores no tienen la certificación de Apple más si la red habilitada.

 

El año pasado, Coralie Miserque, encargada de asuntos públicos de Base, una de las operadoras «bloqueadas», apuntaba que Apple se estaba haciendo la «dura» para dar la certificación. «Después de meses y meses de intentos de acercarnos a Apple, Base finalmente recibió respuesta de Apple en la que apuntaba que el proceso de certificación estaba pendiente y que requería mucho tiempo», dijo en su blog.

 

«Parece que Apple protege su aliado preferido en Bélgica y se niega a certificar a los dos competidores, o al menos está postergando el proceso hasta que Mobistar desarrolle su propia red 4G. No es una excepción, en otros países Apple suele dar preferencia a un socio con el acceso con meses de anticipación», dijo Miserque.

 

El Consejo de Ministros belga ha apuntado que o Apple ofrece la certificación a estas dos operadoras o se enfrentará a una multa.

 

Fuente ABC

Lenovo: «Nuestra misión es superar a Apple y Samsung»

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El fabricante chino Lenovo quiere pisar con más fuerza. Esta semana cerró un acuerdo con Google para comprar Motorola por 2.910 millones de dólares y hace una semana se hacía con parte de los servidores de IBM. Está dando los pasos. Su CEO, Yuanqing Yang, ha comentado en una entrevista con la revista Fortune que sus planes reales son sobrepasar a Apple y Samsung, actuales líderes en el mercado de los móviles y vender más de 100 millones de smartphones.

 

Yang explicaba que justo después de hacerse público el acuerdo con Google, se dirigió a la sede de Motorola en Chicago para hablar con sus empleados.

 

«El mensaje para ellos es que esto será una buena combinación. Espero que podamos vender más de 100 millones de smartphones juntos para el año 2015. Lenovo tiene los mercados de China y emergentes. Ellos tienen Estados Unidos, Latinoamérica y un poco de mercado europeo. Ambos estamos comprometidos con la innovación», explicaba a Fortune Yang.

 

El directivo de Lenovo relataba en la entrevista que su interés en Motorola no es reciente. Primero, se interesaron cuando la empresa se separó en dos grandes divisiones Motorola Mobility y Motorola Solutions y luego empezaron conversaciones con Google cuando el gigante de internet compró a Motorola Mobility.

 

«En 2012 invité a Eric Schmidt (presidente ejecutivo de Google) a cenar en mi casa. Le dije “Si tienes interés en el negocio de hardware de Motorola, te puedes quedar con ese negocio. Pero si no está interesado en él, nosotros definitivamente podríamos encargarnos de ello”. Ahora, hace un par de meses recibí un e-mail de él y lo llamé. Me dijo: “¿Todavía estás interesado en Motorola?”. Y empezamos a discutir el acuerdo», confesaba Yang.

 

Yang ha relatado que su intención es penetrar en Estados Unidos bajo el nombre de Motorola. «Podría ser algo como “Motorola por Lenovo”. En China claro que mantendremos la marca Lenovo, pero también es posible la reintroducción de la marca Motorola», apuntaba.

 

Lenovo, sólo con los mercados que domina ya entra en el top 5 de los fabricantes que vende más smartphones en todo el mundo. Lo sobrepasa Samsung y Apple. «Nuestra misión es superarlos. Con el tiempo», señaló.

 

Fuente ABC

« Anterior | Siguiente »