Archive for enero 28th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Baruta es el municipio con menos casos de dengue a escala nacional

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Baruta es uno de los municipios con menos incidencia de dengue por cada 100.000 habitantes. De hecho, en 2013 se registraron apenas 152 casos confirmados, mientras la media nacional fue de 211, así lo informó el jefe de epidemiología de Salud Baruta, César Madrid.

 

Un estricto plan de educación preventiva a los 4.200 alumnos de las escuelas municipales y un eficaz servicio de atención inmediata son las principales medidas que la Alcaldía de Baruta, a través de la dirección de Salud, ejecuta para mantener a raya la enfermedad.

 

Madrid, señaló que el éxito de esta estrategia se basa en las jornadas permanentes de fumigación espacial. Sólo en el 2013 se hicieron 353, con las cuales se cubrió una superficie de 292 (Km2), que representa 3,2 veces la superficie total de la localidad.

 

El especialista advirtió que “en Baruta las condiciones geográficas y las plantaciones de bromelias en las urbanizaciones son los principales factores que inciden en la reproducción de zancudos”, por lo que exhortó a los vecinos a tomar mayores previsiones individuales para impedir el aumento en el número de mosquitos en los hogares.

 

“Son muchas las acciones que pueden tomarse en cada una de las residencias, entre ellas, eliminar los criaderos domésticos, como envases profundos, botellas, tobos y pipotes, así como mantener una higiene permanente en jardines y ornamentos», aseguró. Asimismo, invitó a los vecinos a utilizar repelentes y a instalar mosquiteros en ventanas y puertas.

 

Nota de Prensa

Ramón Guillermo Aveledo apuesta a la unidad y no a la vanidad

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El secretario de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, indicó que aunque hay diferencias en el seno del organismo, existen los debates para ir solventándolos. Negó que se les cuestione a los líderes de la unidad que dialoguen con el Ejecutivo en los diferentes niveles.

 

“La Mesa es un organismo que tiene responsabilidad de gobierno en 76 municipios y el Municipio Metropolitano; en el parlamento y política en la opinión pública, esas cosas hay que cumplirlas”. Dijo además que es un nuevo ciclo político sin calendario electoral y con “la vida real, la agenda de carne y hueso”.

 

“No puedo negar que hay diferencias, no tengo por qué negarlas tampoco, hay efectivamente un debate, pero debo transmitir la confianza de que ese debate concluirá y habrá un debate compartido porque la responsabilidad con el país es más grande, la unidad debe ser más grande que la vanidad”.

 

Aveledo negó que se haya cuestionado a los líderes de la oposición que se reunieron con el Ejecutivo y el tren ministerial, pero resaltó que este diálogo debe ser “sincero” y ofrecer resultados. Además indicó que en la MUD no se ha dicho “no dialoguemos o no protestemos”.

 

Explicó que aunque nadie le impide a Leopoldo López y María Corina Machado tomar iniciativas, destacó que es mejor tomarlas “unidos” porque son más fuertes y dispuestos a asumir los puntos de vista de los demás. “La línea de acción es acompañar las protestas genuinas, por ejemplo Biaggio Pillieri que ha sido un altavoz en el papel periódico, que afecta a los medios y a los venezolanos de mantenerse informados”.

 

Sobre las autoridades de la organización, manifestó, “una es cosa es el modo como la alianza funciona y estamos discutiendo el grado de soberanía de los partidos, y asi lo mismo las autoridades, por eso yo puse mi cargo a disposición”.

 

Hizo la salvedad que el liderazgo de Capriles se lo otorgó la población, “es un reconocimiento popular, ese gentío reconoce en Capriles como también en Leopoldo, María Corina, en Ocariz, Falcón o Guarulla y eso no se decreta”.

 

Unión Radio

Vicepresidente de FORMA obtiene premio en evento internacional

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Paola Bautista de Alemán, vicepresidente de FORMA, obtuvo el premio al Mejor Ensayo durante su participación en el XI Diplomado Internacional en Teoría Política y Gestión Pública organizado por la Universidad Miguel de Cervantes y la Fundación Konrad Adenauer en Santiago de Chile.

 

Al evento asistieron 31 jóvenes políticos de toda América Latina. Representantes de México, Cuba, Uruguay, Colombia, Chile, Argentina, el Salvador, Ecuador y Perú, entre otros, reflexionaron durante una semana sobre temas fundamentales para el reestablecimiento y fortalecimiento de la democracia en la región.

 

El texto premiado se titula “Democracia, Totalitarismo y espacios de resistencia” y expone un análisis sobre la naturaleza del régimen que gobierna actualmente Venezuela y ofrece claves para reestablecer la democracia en el país. Por segundo año consecutivo este premio es alcanzado por un miembro de FORMA. En 2013 lo obtuvo María Verónica Torres quien se desempeña actualmente como gerente de proyectos de la organización.

 

Nota de Prensa

Dilma Rousseff prepara reforma en su gabinete

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Cuando regrese a Brasil tras participar el martes en la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Cuba, la presidenta Dilma Rousseff centrará su atención en una reforma de su gabinete ministerial para acomodar a sus partidos aliados de cara a las elecciones de octubre.

 

La mandataria deberá atender las demandas de unos partidos por aumentar su participación en el gabinete y de otros por entrar a cambio de su respaldo a la reelección de la presidenta, indicó AP.

 

Aunque fuentes del Gobierno se mantienen herméticas sobre los cambios que se avecinan, medios de prensa han señalado que hasta 13 de los 39 cargos ministeriales podrían cambiar de manos.

 

Entre los que tienen planes de abandonar el Gobierno de Rousseff está su mano derecha Gleisi Hoffmann, jefa de gabinete del Gobierno, y el ministro de Salud Alexandre Padilha, a cargo de un popular programa para llevar médicos a áreas remotas o pobres del país que incluyó la contratación de galenos cubanos. Ambos pretenden disputar elecciones a gobernador en los comicios de octubre.

 

En el sistema multipartidista de Brasil, donde hay más de 20 partidos representados en el Congreso, la reforma ministerial coincide con un momento en que las diferentes corrientes articulan alianzas con miras a llegar con un mayor número de aliados a los comicios de octubre, en los que se escogerá presidente, 27 gobernadores, dos tercios del Senado y la totalidad de la Cámara de Diputados.

 

Bajo las leyes electorales del país, cada partido dispone de espacios gratuitos de radio y televisión para promover su candidatura, por lo que la formación de coaliciones permite a los candidatos acumular tiempo para promover sus candidaturas. El tiempo es asignado a cada partido de acuerdo con los votos obtenidos en la última elección.

 

«El principal punto de la reforma ministerial es amarrar la alianza de partidos que apoyan al Gobierno para garantizar que la presidenta tenga durante la campaña electoral mucho más tiempo de radio y televisión que sus oponentes», dijo el analista político Ricardo Ribeiro, de la firma MCM Consultores en Sao Paulo.

 

Con ello, los partidos que apoyan su reelección reclaman a la gobernante por más presencia en el gabinete a cambio de poner su espacio publicitario al servicio de la reelección de Rousseff.

 

De los 13 partidos que conforman la alianza que sustenta Rousseff en el Congreso, los dos partidos mayoritarios son el Partido de los Trabajadores (PT), de la presidenta, y el Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), una agrupación ideológicamente amorfa con amplias bancadas en ambas cámaras en el Congreso y que reclama al menos un ministerio adicional a los cinco ministerios que actualmente encabeza.

 

De esos partidos, ocho están representados en el gabinete después de la salida del Partido Socialista Brasileño, que dejó la alianza oficialista para disputar la presidencia con candidato propio.

 

No obstante, el comentarista político Ricardo Kotscho escribió en su blog «Balaio do Kotscho» que la prioridad para la presidenta será «definir los ministerios que serán de partidos que están fuera del Gobierno pero que ya anunciaron que van a apoyar su reelección».

 

En tal situación están el Partido Trabalhista (laborista) Brasileiro y el recién formado Partido Republicano del Orden Social entre otros que han manifestado su intención de respaldar la reelección de Rousseff y esperan cargos para garantizar ese apoyo, con lo cual habrá 10 partidos representados

 

Entre tanto, el PMDB reclama al menos un cargo de alto nivel adicional a los cinco ministerios que actualmente ocupa, al sentirse mal representado en comparación con el PT, de Rousseff, que ocupa 18 ministerios pese a que ambos partidos tienen bancadas parlamentarias de similar tamaño.

 

Los cargos ministeriales dan visibilidad a los partidos, en especial aquellos con mayores presupuestos, como Educación y Salud, que les permiten distribuir cargos entre aliados.

 

Ribeiro destacó que en medio de talas demandas es difícil para la gobernante complacer a todos los partidos aliados pese a que existen 39 ministerios en Brasil, incluyendo cargos como el Banco Central y varias secretarías adscritas a la presidencia porque los partidos más grandes exigen más cargos y dejan poco espacio a los partidos menores.

 

Un punto a favor de la presidenta es su condición de favorita en las encuestas de intención de voto, que le otorgan más respaldo que la suma del apoyo de sus potenciales rivales, el senador Aecio Neves y el gobernador del estado nororiental de Pernambuco, Eduardo Campos.

 

Las encuestas reflejan que la popularidad de Rousseff se ha recuperado lentamente desde que cayó a su nivel más bajo después de una ola de protestas que vivió el país en junio en demanda de mejores servicios y contra la corrupción.

 

«Las encuestas muestran que Dilma (Rousseff) recuperó su popularidad y la perspectiva para la elección es que ella es la favorita, eso le da más condiciones para resistir la presión de los partidos», consideró Ribeiro. «Si el escenario fuera desfavorable para su reelección, aumentaría el poder de demanda de los partidos aliados».

 

Aun así, analistas ven riesgos que puedan socavar el apoyo popular de Rousseff antes de las elecciones de octubre. Un nuevo estallido de protestas y la posibilidad de que algo salga mal en la organización del Mundial de fútbol entre junio y julio de este año podrían crear un clima adverso para la reelección de la mandataria.

 

«Es difícil que las protestas se repitan con la dimensión que se dieron el año pasado, pero quedó claro que hay una insatisfacción latente entre la población hacia los gobernantes en general», alertó Ribeiro.

 

Fuente EU

Madre de Justin Bieber le pide en Panamá a su hijo que reflexione

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La madre de la estrella pop Justin Bieber se reunió ayer con su hijo en un hotel del Pacífico panameño para pedirle que reflexione acerca de los últimos escándalos que han salpicado su carrera y lo han llevado a la cárcel, informó la televisión local.

 

Bieber, quien lleva tres días hospedado en un hotel de la localidad de Punta Chame, 100 km al suroeste de la capital panameña, recibió a su mamá, Pattie Mallette, pese a que este lunes tenía una audiencia judicial en Miami (Estados Unidos), según el canal Telemetro.

 

De acuerdo con la información, la madre de Bieber ser reunió con su hijo y parte de su equipo profesional para conversar sobre los últimos acontecimientos de su polémica vida y pedirle que «busque ayuda para una rehabilitación».

 

«Su madre vino muy preocupada» por la última polémica generada por su hijo, al que aconsejó «que tiene que cambiar, tratarse y buscar la luz», según una reportera de Telemetro que tuvo acceso al artista y sus acompañantes, reseñó AFP.

 

Bieber, de 19 años, estuvo detenido el jueves más de ocho horas en Miami, acusado de conducir intoxicado por drogas y alcohol y participar en una carrera ilegal de automóviles, pero quedó en libertad tras el pago de una fianza de 2.500 dólares.

 

El arresto del cantante canadiense fue el último de una serie de problemas con la justicia que han empañado la imagen del joven de 19 años, desde incidentes por grafitis en Australia y Brasil hasta el hallazgo de drogas en su mansión de Los Ángeles durante un allanamiento.

 

Telemetro ofreció imágenes del artista en las que se se le ve en la playa practicando diversos deportes acuáticos y paseos en lancha en compañía de varias personas.

 

Según este medio, el domingo Bieber se dio un chapuzón en un río cercano y tras secarse regaló la toalla a una familia, con la que el artista terminó departiendo tras ser obsequiado con una cerveza.

 

«Es la segunda vez que Justin está aquí con nostros y está practicando todo (tipo de deportes acuáticos)», aseguró William Hayes, amigo de Bieber y administrador del hotel, ubicado en un lugar paradisíaco con palmeras y acceso a la playa.

 

Incluso «tenemos un lugar para él, para practicar su música», añadió Hayes.

 

Tras varios días en el lugar, el hotel tuvo que ser cerrado al público por la presencia de varias decenas de fans, quienes querían conocer de acerca al artista canadiense, que tuvo incluso que cambiarse de habitación.

 

Junto a Bieber en Panamá se encuentra el cantante estadounidense Usher y la modelo que estaba junto a él la noche que fue detenido, Chantel Jeffries, además de abogados y su manager, Scooter Braun, según Telemetro.

 

Fuente EU

Manuel Rosales: «La Zulianidad es paz, desarrollo y felicidad»

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A través de una carta pública, el presidente fundador del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales recordó que hace 12 años, durante su primera gestión como Gobernador, decretó el 28 de enero como el Día de la Zulianidad. Explicó que fue un acto de valoración a los hechos históricos que se suscitaron ese día de 1821 cuando la Provincia del Zulia decretó su independencia de España y como reconocimiento al credo y el modo especial de ser, vivir y actuar de los zulianos.

 

En la comunicación Rosales resalta que la fecha es propicia para reflexionar sobre las dificultades que atraviesa el Zulia y Venezuela entera e invitó al diálogo y al trabajo conjunto por el rescate del país.

 

A continuación el texto completo

“Hoy celebramos un año más del Día de la Zulianidad, un sentimiento que nos llena de orgullo y une en el amor por nuestra tierra bendecida por Dios y la Chinita.

 

A través de la movilización y reclamo del pueblo zuliano, en defensa de sus valores y tradiciones, y bajo el liderazgo del prócer Rafael Urdaneta, aquel 28 de enero de 1821 la Provincia de Maracaibo decidió dejar de ser una colonia del imperio español, sellando así la independencia de Venezuela.

 

Este espíritu libertario está siempre presente en el gentilicio de ser zuliano, y nos inspira e impulsa a seguir luchando y a defender nuestra región. En el año 2002, durante mi primera gestión como gobernador, en un acto de valoración y reconocimiento a esos hechos históricos, a nuestro credo y a nuestro modo especial de ser, vivir y actuar decretamos el Día de la Zulianidad.

 

Como siempre se ha dicho y se ha cantado, Zulia es tierra de fortalezas maravillosas, rica en recursos naturales, tradiciones y cultura, con hijos valientes y bondadosos que reclaman a la voracidad del centralismo el arrebato de oportunidades para transitar con paso firme el camino hacia el crecimiento pleno y el progreso. Del Zulia se han llevado el petróleo, el carbón y nuestro esfuerzo y trabajo, dejando escombros, desolación y pobreza.

 

En medio del drama que vivimos, asfixiados por la violencia, la división política y una crisis económica que es producto de las malas políticas y el divorcio entre el sector público y privado, con un bolívar devaluado y con el desastre de los malos servicios, el desempleo creciente, el pueblo reclama y exige paz, desarrollo y felicidad.

 

Proyectemos con firmeza y orgullo nuestra Zulianidad, que sirva de ejemplo en la lucha por el futuro de las próximas generaciones. Enterremos la violencia que se hace muerte, levantemos una gigantesca alianza de corresponsabilidad entre todos los diferentes niveles de gobierno, el sector privado y las organizaciones no gubernamentales, para así retomar nuestros valores en la construcción de lo público y de la autonomía de los poderes, y de una sociedad que puede crecer en su diversidad y pluralidad.

 

El 28 de enero es el día de la conciencia de ser zuliano y expresión de regionalismo nacional y positivo. Hoy con más fuerza y arrojo que nunca, debe flamear la bandera de la lucha por la justicia social, por nuestros derechos, por la valoración y justa distribución de las riquezas. La lucha es por nuestra tierra, nuestras raíces y el futuro”.

 

Nota de Prensa

Alcaldes cumplirán reglamento de circulación de motorizados

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, informó que hoy entregará a los alcaldes y al ministro de Interiores los elementos del Reglamento Parcial de Ley sobre uso y circulación de motocicletas, vigente desde el 2011, que se pueden cumplir de inmediato. Considera que es una normativa completa y lo que falta es hacerla cumplir.

 

«Desde el 2011 está prohibido el uso de las motocicletas en los cortejos fúnebres; otras cosas están reguladas y las vamos a hacer cumplir muy pronto», aseguró.

 

Explicó que en la reunión de seguridad celebrada este lunes entre los alcaldes del Área Metropolitana de Caracas y el ministro de Interiores, Miguel Rodríguez Torres, se abordó asuntos concretos. Uno de ellos, la división de la ciudad y municipios en cuadrantes para tener más eficiencia en la respuesta al ciudadano.

 

Precisó que en el caso del municipio Baruta, se amplió la forma en que se venía trabajando. “Trabajábamos antes en 13 sectores y ahora acordamos ampliar a 16 cuadrantes”, dijo.

 

Indicó que cada cuadrante de la ciudad contará con una línea telefónica de atención ciudadana particular. “Desde mañana lo vamos a hacer operativo para toda la Gran Caracas”, informó.

 

Señaló que el objetivo es dar “en menos de cinco minutos” una respuesta eficiente a las necesidades de seguridad de los ciudadanos. Puntualizó que algunos cuadrantes serán cubiertos por organismos de seguridad externos y se dará apoyo a la policía municipal en otros puntos.

 

También se prevé puntos de control en cada uno de los distribuidores de las autopistas de la ciudad. “Creo que será muy eficiente porque será coordinado por todos los organismos de seguridad pública, y creo que es la primera vez que se coordina de manera masiva y tan atinada para brindarle mayor rango de seguridad a los ciudadanos”, opinó en entrevista a Unión Radio.

 

Agregó que cada uno de los municipios recibirá este miércoles patrullas y motos adicionales según la necesidad que tengan.

 

Unión Radio

 

Kourtney Kardashian publica su selfie más hot hasta el momento (FOTO)

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Todavía no sabemos si es una selfi de su cara o de su escote…

 

Kourtney Kardashian estuvo en la playa y compartió una selfie muy reveladora…

 

La estrella E! compartió la imagen de ella durante sus vacaciones familiares en México el domingo.

 

Aparece en un sexy bikini negro de tiritas y lleva de accesorio dos cadenitas de oro y un par de lentes de aviador. Y lo más importante: muestra su gran escote mientras mira a la cámara.

¡Te ves estupenda, Kourt!

 

La semana pasada vimos a la celebridad de 34 años relajándose en la piscina de la casa Aramara del creador de Girls Gone Wild, Joe Francis, en Punta Mita.

Kourtney cargaba a su bebé Penélope quien presumía de un adorable traje de baño de PilyQ Barcelona.

 

Entretanto, el pequeño Mason fue visto corriendo y lanzándose a la piscina. Como niño fashionista que es, Mason fue visto llevando un par de shorts tropicales para la salida.

 

Kourtney Kardashian

 

Pero parece que ya se le acabaron las vacaciones a la familia, pues Kourtney instagrameó una foto de ella relajada en una hamaca colgada en una palmera que decía: “Te extraño, México”.

 

Fuente http://la.eonline.com/v

El Papa llegó a la portada de la Rolling Stone con su «revolución suave»

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Así definió el magazine juvenil norteamericano al pontífice argentino. Echando mano a una canción de Bob Dylan, destacan los cambios que encabeza desde su entronización y su «actitud inclusiva» hacia los derechos humanos. «El papa del pueblo», afirman

 

Hasta la Rolling Stone se vio seducida por el papa Francisco. Por primera vez, el magazine norteamericano especializado en rock, música y cultura llevó a una máxima autoridad de la Iglesia Católica a su portada. La publicación sorprende ya que Jorge Bergoglio lidera una institución que, a raíz de su conservadurismo doctrinario, en otros tiempos no hubiese significado de interés entre el público al que está orientado la revista: los jóvenes.

 

El artículo, titulado «Los tiempos están cambiando» -en clara alusión al álbum y canción homónima interpretada por la leyenda del rock de protesta Bob Dylan-, destaca lo «mucho que hace» el Sumo Pontífice en diferenciarse de sus predecesores y constituirse a sí mismo como el «papa del pueblo».

 

papa

 

«Francisco decidió no vivir en el palacio papal, sino que se queda en la habitación de huéspedes del Vaticano, liberándose del aislamiento del clero. Opta por manejar alrededor de la ciudad en un Ford Focus en vez de una limusina», subraya tras repasar otras demostraciones fuera del protocolo habitual, como el pago de las cuentas desde su bolsillo.

 

Además de destacar los «gestos» que líderes del mundo y propios y extraños se han cansado de elogiar, la Rolling Stone pone énfasis en otros cambios que lidera el obispo de Roma desde su entronización, como su «actitud inclusiva hacia los derechos humanos», su ruptura con «la tradición» vaticana, y el «hacerle frente a los temas políticos», como su crítica al capitalismo.

 

 

Y señalan que no es sólo una alternativa «más amigable» que contrasta con el pontífice saliente, Benedicto XVI. También recuerdan que el papa Francisco inició las investigaciones sobre los casos de corrupción y pedofilia que desgranan hacia adentro a la Iglesia, denunciadas en el informe que le delegó su predecesor, el alemán Joseph Ratzinger.

 

«Rolling Stone presenta al Papa como el hombre atado a la tradición religiosa en una mano, y lucha para traer a la Iglesia a una nueva era con la otra», reflexionan desde la publicación. Al igual que Dylan en su canción, concluyen un conflicto entre dos tradiciones, o dos «sentimientos» encontrados. Mientras que el cantautor se refería en los 60 a la pelea intergeneracional entre padres e hijos, a la búsqueda de una sociedad sobre nuevas bases que dejara de lado la esclerosis de las antiguas aspiraciones, el artículo se pregunta por «los tiempos que están cambiando» al interior de la institución eclesiástica: ese espacio entre lo nuevo que puja de la mano de Francisco y lo viejo que no termina de morir.

 

Fuente Infobae

Jorge Rodríguez: «Alcaldes nos pusimos de acuerdo por la seguridad»

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, calificó de fructífera la reunión de los alcaldes del Área Metropolitana con el Ministerio del Interior, destacando el “esfuerzo común” de los representantes regionales por mejorar la seguridad del país. “Fue un clima bien fructífero, todos estamos en el mismo planteamiento del abordaje del tema de la seguridad”, sentenció en Unión Radio.

 

Dijo que la Gran Caracas incluye cinco municipios, “allí habría que incluir los municipios mirandinos, Guarenas y Guatire, Valles del Tuy, son 17 municipios que están en relación con la Gran Caracas. El municipio Libertador tiene 22 parroquias, en él habitan la mitad de los habitantes del Municipio Metropolitano”.

 

“Nos pusimos de acuerdo, estamos todos muy entusiasmados con el patrullaje inteligente. Ese patrullaje no solo va a incluir los cuadrantes, sino un número telefónico para las vías rápidas compartidas por varios municipios, escuchamos y dijimos las ideas todos los alcaldes”.

 

Dijo que todos los alcaldes ofrecieron todas sus ideas, en una reunión “fructífera” y de “esfuerzo común”.

 

Unión Radio

« Anterior | Siguiente »