Archive for enero 28th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Conseturismo prevé mejora en oferta de boletería aérea

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ricardo Cusanno, presidente de Conseturismo, confía en que las medidas tomadas por el Gobierno sobre la reducción y mayor control del uso de las divisas para viajes al exterior ayudarán a estabilizar la oferta de boletos aéreos internacionales.

 

No obstante, aclara que esto dependerá en gran medida de cómo se negocie el pago de la deuda -estimada en $2.600 millones- que dejó Cadivi con las aerolíneas transnacionales en 2013 y de cuán fluidas sean las nuevas liquidaciones en 2014.

 

“Esperemos que el ahorro que prevé lograr el Estado al haber reducido los montos de los cupos de divisas para viajes al exterior se destinen a pagar las deudas con las aerolíneas, mientras continúan las negociaciones entre ambas partes. En el momento en que se llegue a acuerdos, habrá más disponibilidad de boletería”, dijo Cussano.

 

Efectivamente, Alejandro Fleming, presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), informó que la reducción de los cupos para viajar y comprar por Internet liberará 1.576 millones de dólares.

 

“Esto nos va a permitir un ahorro de 1.576 millones de dólares para un uso racional, responsable, de nuestras divisas, el desarrollo de la actividad económica en nuestro país”, dijo Fleming.

 

Al empresario le preocupa , sin embargo, que hasta la fecha solo se ha hablado de las acreencias con las líneas aéreas transnacionales, cuando según él las nacionales también están teniendo problemas con las divisas que requieren para hacerle mantenimiento a las aeronaves y equipos. “Eso es dinero aparte de los $2.600 millones que también hay que considerar, pues no está contemplado en ese volumen”, dijo.

 

Cusanno aseguró que tras la devaluación del tipo de cambio que aplicará para este sector de Bs. 6,30 a la tasa que indique el Sicad, American Airlines reabrió la venta de boletos a nuevos precios, aunque el resto de las aerolíneas europeas y suramericanas mantienen las restricciones. “Algunas han reducido las ventas de asientos en Venezuela, vuelan en menos frecuencias o con naves más pequeñas”, señaló.

 

El directivo gremial recordó, sin embargo, que una parte del problema es que muchas personas compraron boletos por adelantado para 2014 previendo una devaluación. “Esto se fue de las manos y estamos viviendo la resaca de la fiesta”, dijo.

 

El presidente de Conseturismo prevé, por tanto, que la prohibición de vender pasajes aéreos internacionales a personas no residentes en el país también ayudará a mejorar la disponibilidad entre un 20% y 30%. “Se había vuelto un negocio venir a comprar boletos internacionales en Venezuela, con dólares cambiados en el mercado negro”, señaló.

 

La reducción de los montos máximos de divisas que se pueden utilizar en algunos destinos (como Miami, Ecuador y Perú) generó como reacción inmediata muchas cancelaciones de reservas y solicitudes de reintegro de boletos hacia estas ciudades, lo que también ayudará a mejorar la oferta, según Cusanno.

 

El vocero cree que “si el Gobierno decide crear un mercado de permuta en los próximos días, como se ha dicho, ayudaría a sincerar el valor del dólar en el mercado paralelo y desestimularía aún más a los llamados “raspacupos”, que ahora deben pagar el dólar al cambio de Bs. 11,36 y representan entre 15% y 20% de la ocupación en cada vuelo.

 

Fuente: Últimas Noticias

Trucos para prevenir canas prematuras

Posted on: enero 28th, 2014 by Lina Romero No Comments

 

Siguiendo estos trucos de alimentación puedes prevenir las canas prematuras.

 

Alimentos ricos en zinc: el apio, la borraja, higos etc.

Alimentos ricos en cobre: las nueces, avellanas y las legumbres.

Alimentos ricos en sílice: el arroz integral o el mango.

Alimentos ricos en tiamina y riboflavina: legumbres, aguacate, etc.

 

Algunas causas de las canas prematuras:

 

Herencia: la herencia genética es un factor importante en la aparición de las canas.

 

Alimentación: parece ser que la deficiencia de algunos minerales o vitaminas puede ser responsable de la aparición de canas. Se ha comprobado que una deficiencia de hierro, cobre, cinc, sílice, o de tiamina (Vitamina B1) o riboflavina (Vitamina B2) pueden producir la alopecia o la mala coloración del cabello.

 

El estrés: las situaciones de angustia personal, las preocupaciones mentales también son culpables de la aparición prematura de las canas. Se ha comprobado como algunas personas, en circunstancias angustiosas, han sufrido encanecimientos rápidos.

 

Fuente:enbuenasmanos.com

Edgar Zambrano: «La vida de Simonovis no puede ser un trofeo político»

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, alertó al gobierno sobre el riesgo real que se corre con la vida del Comisario Iván Simonovis, trasladado nuevamente de emergencia al Hospital Militar el pasado lunes.

 

En nueva misiva consignada en Miraflores, el parlamentario aseguró que hay diversas vías para garantizar el pleno acceso al tratamiento médico que amerita Iván Simonovis, bien sea a través de una decisión de Ejecutivo, facultado constitucionalmente para este fin, por la Ley Habilitante mediante la Ley de Amnistía y Reconciliación Política, o a través de los operadores de justicia, y que “quienes tienen la responsabilidad de tomar esta decisión no pueden continuar silbando en la oscuridad para complacer los radicalismos ultrosos que piden la vida de Simonovis como trofeo político”.

 

Mencionó Zambrano que estas medidas no solamente son aplicables al Comisario, sino también a los funcionarios de la Policía Metropolitana así como a otros prisioneros quienes califican según el orden jurídico a diversas medidas de sustitución del cumplimiento de la pena.

 

El parlamentario por el estado Lara sostiene que el caso de Simonovis tiene un gran impacto nacional e internacional, el cual debe estar siendo medido a través de la sala situacional que presenta informes al gobierno indicando “qué piensa más del 80 por ciento de los venezolanos ante este tema de sensibilidad que los ciudadanos valoran en protección al derecho a la vida y solidaridad ante la injusticia y falta de sensibilidad del poder ejecutivo”.

 

No justifica el silencio “sepulcral” ante el historial clínico del Comisario Iván Simonovis, el cual ha sido suficientemente sustentado a través de diversos informes forenses. “El nuevo traslado al Hospital Militar confirma de manera fehaciente la alarmante situación de salud que padece Simonovis, ratificando sin lugar a dudas la complejidad que el avanzado deterioro en su salud representa para la humanidad ya bastante maltrecha del comisario, producto de las incongruencias y la falta de atención médica por la que ha pasado el paciente en los últimos años”.

 

 

Nota de Prensa

Ratifican solicitud al MP para que investigue «masacre» en cárcel de Uribana

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Diversas Organizaciones No Gubernamentales acudieron hasta la Fiscalía de la República para instar a este órgano a que investigue los hechos ocurridos en la cárcel de Uribana en Barquisimeto, donde fallecieron 57 reclusos y se registraron heridos.

 

Aseguran que un año después de esta «masacre» no han recibido respuesta, por lo que desmintieron las palabras de la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, durante la Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional, donde expresó que «no existe impunidad en Venezuela y que se respetan los derechos de todos los ciudadanos», según dijo el director de la ONG Una Ventana Hacia La Libertad, Carlos Nieto Palma.

 

Manifestaron que no existe ningún responsable por estos hechos, por lo que ratifican que su solicitud de que se inicien las averiguaciones sobre lo ocurrido el pasado 25 de enero.

 

Las organizaciones que asistieron ante la sede del de la Fiscalía fueron; Una Ventana por la Libertad, Observatorio Venezolano y Control Ciudadano para la Seguridad.

 

Globovisión

Diario La Costa: «Existe una posibilidad de que el periódico cierre» en 30 días

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Desde hace 12 años el Diario La Costa circula en Puerto Cabello, Valencia, Costa Oriental de Falcón y Yaracuy. Hace unos días redujeron dos tercios de su tiraje y el número de páginas para poder extender su permanencia en el mercado ante el déficit de papel periódico.

 

«En nuestro caso tenemos para circular unos 25 días adicionales, más lo que tenemos en inventario tal vez lleguemos a un mes (…) Nosotros teníamos un tiraje promedio de 18 mil ejemplares, estamos en seis mil ejemplares, estamos en 40 páginas (…) existe una posibilidad de que el periódico cierre, esa es una tensión real», detalló el director, Gustavo Risquez.

 

En el Diario La Costa laboran más de 72 trabajadores directos, además de aquellos responsables de la distribución, pregoneros y kiosqueros. La directiva explicá que la falta de papel que ha generado el retraso en la liquidación de divisas, no es el único problema que deben enfrentar los medios impresos del país.

 

«También tenemos problemas con la adquisición de planchas, químicos, repuestos para la rotativa que es la parte más orgánica de un medio de comunicación y es la que tiene más desgaste, y siempre hay demandas de repuestos que no se consiguen en el país», explicó Risquez.

 

Más temprano, el diputado a la Asamblea Nacional, Manuel Roman, acudió a la Defensoría del Pueblo en Valencia para exigir la intervención de este organismo en el caso de los periódicos regionales.

 

«Para que se respete el derecho a la libertad de prensa, a la libertad de expresión, y para nadie es un secreto que sin papel no hay diarios para comprar, para poder leer y tenemos una cifra de que se van a quedar sin trabajo 30 mil personas a nivel nacional, si no liquidan las divisas para los medios», exclamó.

 

Acompañado por estudiantes de comunicación social, el parlamentario también acudirá en los próximos días a la oficina regional de Cadivi para exigir celeridad en la liquidación de divisas.

 

 

Globovisión

¿Qué ventajas tiene comer lentejas?

Posted on: enero 28th, 2014 by Lina Romero No Comments

 

Las lentejas son anti anémicas ya que son ricas en hierro fácilmente asimilable.

 

 

Para las personas que quieren bajar de peso no son muy recomendables por su alto nivel calórico, pero por ser un alimento bastante completo comerlas produce gran sasiedad por su riqueza en hidratos de carbono

Ayudan para las enfermedades cardiacas por que disminuyen los niveles de colesterol y grasas debido a su contenido en fibra y fitatos.

 

 

Son consideradas como un antídoto natural contra el envejecimiento al ser capaces de renovar las células de nuestro cuerpo debido a sus proteínas y acido nucleico.

Se recomienda mucho cuando se tiene diabetes porque sus hidratos de carbono se absorben muy lentamente.

Las lentejas son una buena fuente de proteínas, especialmente si se combina con arroz.

 

 

Son ricas en aminoácidos y que hacen fácil su digestión.

Sirve para aumentar el deseo sexual por su contenido de zinc, que es importante para el control hormonal que influye en el desempeño sexual.

 

 

Ayudan a mantener el sistema nervioso en buen estado debido a que son ricas en vitaminas del grupo B.

Ayudan a tener buen ánimo y evitar la depresión por su alto contenido de folato que el cuerpo transforma en acido fólico vitamina B9, porque su deficiencia es responsable de dichos síntomas.

 

Fuente:http://comamos.wordpress.com/

 

10 trucos de maquillaje para conseguir unos ojos más grandes

Posted on: enero 28th, 2014 by Lina Romero No Comments

El maquillaje no sólo nos permite resaltar los puntos más atractivos de nuestro rostro y de nuestra persona. También nos puede ayudar a lucir, con gran efectividad, una apariencia diferente a la que representa nuestra realidad.

 

Podemos, con la ayuda de un simple truco de maquillaje, lucir ojos más grandes y llamativos. Aquí te doy algunas pautas para conseguirlo:

 

1.Depilar las cejas de forma apropiada ayuda a que los ojos parezcan más grandes. Antes de depilarte usa un lápiz beige y colorea los pelos o la zona que te sobran. Esto te ayudará y en vez de inventarte y depilar ciegamente, verás perfectamente lo que estás quitando a las cejas.

 

2. Consigue que tus pestañas parezcan lo más largas posible. Comienza quitando el sobrante de máscara del cepillo y aplica directamente en los finales de las pestañas (en dirección siempre hacia arriba, para abrir más la mirada). Para que parezcan más espesas espera unos segundos y a continuación aplica el rímel en la base de las pestañas haciendo pequeños movimientos de derecha a izquierda.

 

3.Usando dos tonos diferentes del mismo color de sombra con la que te maquilles crearás dimensión y profundidad en tus párpados. Usa el tono más oscuro primero aplicado en todo en parpado móvil y el más clarito en el centro.

 

4. Usa tonos claros

 

Si eres de las que piensan que llevar un smoked te hace los ojos más pequeños, no tienes que renunciar a este tipo de maquillaje. Simplemente cambia el tono con el que te maquillas, experimenta con tonos de sombras más claras y brillantes.

 

5. Fíjate en la línea de pestañas

 

Recuerda que siempre es muy importante mantener la mayor parte de las sombras alrededor de la línea de las pestañas. Es muy importante, ya que crea la estructura y forma de los ojos, además hará que tus ojos parezcan más grandes.

 

6. Puntea la línea

 

Después de aplicar la máscara y cuando se haya secado bien, aplica con un eyeliner líquido con el pincel entre las pestañas con pequeños puntos para rellenar los espacios que existen entre pestaña y pestaña. En este caso este truco también hará que parezca más alargada la línea de tus pestañas sin marcar una línea visible, parezca natural y el efecto hará que tus ojos luzcan más grandes muy pobladas.

 

7. Utiliza correctores líquidos

 

Utiliza correctores líquidos en vez de crema para corregir la zona de debajo de los ojos. Los líquidos se difuminan y se aplican mejor, son más hidratantes con lo cual no marcaran las líneas de expresión.

 

8. Cejas pobladas y definidas

 

Uno de los mejores trucos para que tus ojos parezcan más grandes es que tus cejas parezcan pobladas y definidas. Para ello, usa un lápiz de cejas o un pincel y sombra del tono de tus cejas, rellena con cuidado cualquier pequeño espacio vacío en ellas.

 

9. Pinta tus labios

 

Usar un color brillante en los labios y máscara en los ojos es un gran truco para que tus ojos parezcan más grandes sin necesidad de usar sombras. Solo necesitas borrar las manchitas, corregir bien debajo de los ojos con un corrector y estarás lista.

 

10. Busca un favorecedor corte de pelo

 

Por supuesto, otra forma para lograr una mirada más generosa en tamaño es ayudarte de un buen corte de pelo. Los flequillos ya sean despuntados de forma desigual, desfilados o rectos enmarcan la mirada y la convierten en el centro de atención por lo que logran el efecto que buscamos. También puedes optar por un flequillo suave y corto recortado en diagonal. Eso sí, nunca permitas que tape tus cejas ya que eso produciría el resultado contrario. Unas mechas o reflejos en esta zona también ayudan. Si no eres de las que se mueren por los flequillos puedes optar por un corte con capas que tiendan hacia los pómulos cuando las peines.

 

Fuente:mujerhoy.com

 

 

 

 

 

 

 

Consejos para verte más alta

Posted on: enero 28th, 2014 by Lina Romero No Comments

 

A continuación veras trucos para estar más alta

Buena postura

La buena postura no solo es saludable también te hace vas más alta porque añade centímetros a tu estatura. Lee como mejorar la postura

 

Vístete para verte más alta

El consejo obvio es usar tacones. No tienen que ser de 4 pulgadas de alto, cualquier tacón ayuda.

 

En cuanto la ropa

Toda prenda de ropa tiene que alargar la silueta, crear la ilusión de más altura. Para esto:

 

1- Trata de no cortar el torso, es decir evita usar diferentes colores en faldas y blusas o cinturones. Trata de usar un solo color o tonos de un mismo color. Esto no tiene que ser aburrido puedes usar varias texturas para crear un atuendo interesante.

 

2- Usa ropa tallada, evita usar prendas flojas. La ropa en tu talla correcta destaca tu figura sin añadir volumen horizontal. Entre más voluminoso es el cuerpo se ve más chico. Ropa tallada no quiere decir apretada.

 

3- Usa detalles verticales como rayas u otros diseños. Los pantalones que vienen con la raya bien marcada ayudan a crear la ilusión de más altura.

 

4- Generalmente las faldas o vestidos hasta la rodilla o mitad de la rodilla son los que más ayudan a verse alto. Los vestidos a la pantorrilla acortan la “estatura”

 

5- Cuando uses minifaldas ten cuidado que sean más largas que anchas.

 

6- Al usar los zapatos del mismo color de la ropa o la piel la persona se ve más alta. Si usas medias úsalos del color de tu piel.

 

7- Si usas un blazer o un suéter déjalo abierto.

 

8- Evita los cinturones gruesos

 

9- Prefiere usar blusas con cuello V o usar collares o cadenas para crear la V. Evita usar cadenas cortas o pegadas al cuello.

 

10- Si usas una falda larga usa un blazer que no sea muy largo. Lo contrario también es cierto si la falda es corta el blazer se ve bien largo.

 

11- Los pantalones tipo capri o pantalones cortos acortan la estatura si los usas ponte tacones.

 

Fuente:Lindisima

5 Ejercicios Para Eliminar La Celulitis De Muslos y Glúteos

Posted on: enero 28th, 2014 by Lina Romero No Comments

Entrenamiento cardiovascular – te ayudara bajar de peso y además el sudor eliminará las toxinas de tu cuerpo.

 

 

Entrenamiento muscular – tonifica el cuerpo y ayuda a eliminar celulitis. Tonificando el cuerpo quemamos grasas y hacemos músculo que ocupa el espacio donde normalmente la celulitis se acumula.

 

 

La mayoría de la celulitis del cuerpo de las mujeres se encuentra en la zona inferior del cuerpo como las piernas, los muslos y los glúteo, por eso los siguientes ejercicios se concentran específicamente en estas áreas problemáticas.

 

 

Para notar una diferencia en nuestro peso y lucir una piel más suave hay que dedicar al mínimo dos veces por semana al entrenamiento cardiovascular durante 45 minutos o más. Hay muchas maneras efectivas para ejercer la resistencia cardiovascular. Desde caminar, hacer footing o jogging, hasta montar en bicicleta o practicar spinning. Estos ejercicios podemos hacerlos en el gimnasio haciendo, por ejemplo, clases de Spinning o Step Aeróbico o simplemente corriendo en la cinta andadora. Obviamente si te gusta practicar deporte al aire libre, espabílate y corre al parque más cercano a los ríos o playas, etc. más cercanos a tu casa.

 

 

Entrenamiento muscular:

Un entrenamiento muscular debería formar parte de tu rutina hasta 3 veces por semana y siempre mejor después de una sesión cardiovascular. Una sesión de ejercicios de tonificación muscular debería durar aproximadamente una hora, incluyendo ejercicios de calentamiento, el entrenamiento muscular y el enfriamiento.

 

 

Estos son algunos de nuestros ejercicios favoritos:

 

1: Patada abductores

Acuéstate en el suelo sobre el lado derecho, con las piernas estiradas una encima de la otra. Apoya el cuello con la mano derecha y coloca la mano izquierda delante sobre el suelo. Mantén las piernas estiradas y levanta la pierna izquierda lo más arriba que puedas y bájala poco a poco sin tocar la otra pierna. Repite este ejercicio 15 veces.

 

Coloca unas pesas en la parte superior de la pierna que está haciendo el ejercicio para incrementar la dificultad y así hacer más fuerza. Después de 15 repeticiones, repite otras 10 veces más, pero sube la pierna hasta la mitad, rebotando en el mismo sitio.

 

Repite el mismo ejercicio también en el lado contrario con la pierna derecha.

 

2: Zancada/ El Lunge

 

Colócate de pie, con las piernas ligeramente separadas a la altura del ancho de la cadera. Da un paso hacia delante con la pierna derecha manteniendo el torso lo más recto posible. La pierna derecha (desplazada hacia adelante) debe flexionarse hasta que el muslo quede paralelo al suelo y la rodilla flexionada forme con la pierna un ángulo de 90 grados. La pierna que no se desplaza ( la izquierda) debe estar anclada con el pie y doblarse hacia el suelo.

Baja lentamente la pierna izquierda, hasta que la rodilla esté a punto de tocar el suelo. Mantén la posición durante unos segundos y vuelve a subir. Repita este ejercicio 15 veces con ambas piernas.

¿Quieres hacerlo un poco más difícil, pues muévete! Coge unas mancuernas con la mano y coloca la pierna derecha delante para empezar. Intercambiando zancadas con la pierna derecha e izquierda deberías moverte hacia delante y sentir un mayor esfuerzo debido al movimiento y las mancuernas.

 

3: Sentadillas

Coloca los pies a la altura de los hombros. Mantenlos firmes en el suelo y dobla lentamente las rodillas, hasta que tus muslos estén paralelos con el suelo. IMPORTANTE: las rodillas no deben salir más que los dedos de los pies y el abdomen debe estar firme en todo momento para proteger la zona lumbar.

Mantén la posición durante unos segundos. Repita este ejercicio 20 veces y recuerda que durante el ejercicio las rodillas tienen que estar un poco dobladas (nunca rectas) cuando llegas a la posición inicial.

 

Para tener que hacer más fuerza, coloca mancuernas en los hombros y después de 15 repeticiones de bajada y subida intenta de mantenerte abajo y rebota unas 10 veces.

 

4: Patada arriba

Colócate a cuatro patas con la cabeza apoyada en los antebrazos. Levanta la pierna derecha del suelo, dobla la rodilla y patea hacia arriba como si quisieras tocar el techo. Lentamente lleva la pierna hacia abajo y repite los ejercicios 15 veces y haz el ejercicio con la otra pierna.

La opción más difícil. Coloca unos pesos en tu pie o la mancuerna justo donde se dobla la rodilla, sube el pie hasta la mitad y repite 15 veces con pequeños rebotes arriba.

 

5: La Silla

Colócate con la espalda contra la pared y da un paso adelante con las dos piernas, poco a poco desliza tu espalda por la pared hasta que tus piernas están dobladas a 90 grados. Básicamente tu cuerpo debería estar posicionado como si estuvieras sentado en una silla invisible. Mantén esta posición entre 30 segundos y dos minutos.

 

Si quieres ir más allá, levanta el talón derecho, de tal forma que solo los dedos del pie estén tocando el suelo y después cambia al otro pie. Importante, las manos no tienen que agarrarse a la pared, solo apoyarse!

 

Fuente:http://madform.es/

Ultramaratonista venezolano correrá 254 km en la selva amazónica del Brasil

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Toda una aventura le espera a Pedro Vera, del 6 al 12 de octubre, una semana en la cual deberá superar seis etapas y correr en condiciones muy exigentes que implican una alta preparación física y mental. La competencia es de autosuficiencia total y está catalogada por CNN como la carrera más dura del mundo.

 

Desde que nació, su vida fue sellada con la palabra “reto”, cuando su madre recibió un diagnóstico médico en el que se indicaba que su hijo padecía una enfermedad cardíaca, el “Síndrome de Wolf Parkinson White”, por lo cual el pronóstico no era alentador y le informaron que no llegaría hasta los 18 años. Sin embargo, a los 14 años, en Maracay, Pedro Vera comenzó a practicar aerobics a nivel competitivo, deporte que le dio la base y la resistencia necesaria para fortalecer el corazón y soportar taquicardias de hasta 270 pulsaciones por minutos. De allí en adelante, su vida estaría marcada por la superación deportiva: hace 5 años hizo el camino de Santiago de Compostela, ha participado en varios ultramaratones y ahora va por su mayor reto, 254 km, la distancia mayor en “The Jungle Marathon”.

 

La descripción de esta competencia internacional -con tres distancias: maratón de 42 km y ultramaratones de 122 km y 254 km- indica que buena parte del recorrido es dentro de la selva, con temperaturas alrededor de 40 ºC y 90% de humedad, en un terreno duro y difícil, de lento avance, cruzando en ocasiones cauces de ríos a veces cortos, de apenas metros y otros de más de 100 metros de ancho. Existe el riesgo, aunque controlado, de que los corredores se encuentren con pirañas, cocodrilos, jaguares, arañas, culebras y otros animales venenosos. “Por encima de todo es una aventura, y sólo después, una carrera”, dicen los organizadores.

 

Catalogada por CNN como la carrera más dura del mundo, las características del desafío fueron las que motivaron en Vera las ganas de vivir la distancia mayor del ultramaratón, por ser original, diferente y muy retador. Participarán corredores de Australia, Austria, Argentina, Brasil, China, Chile, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia, Rusia, Serbia, Japón, Estados Unidos, Reino Unido y por Venezuela, sólo él, por lo cual el incentivo es triple, tal y como lo transmite en sus palabras: “Correré por un reto personal, por mi país y Victoria Teresa, mi hija que estará cumpliendo tres años, el 6 de octubre, justo el día que comienza la carrera”.

 

Estrategia y constancia

 

Hace varios años, trabajando en la Guardia Real Española, un médico especialista le dijo que podría operarle el corazón, siguiendo sus consejos aceptó y se hicieron dos intervenciones quirúrgicas. Después de la primera operación, Vera tomó su mochila y se fue a hacer el camino de Santiago de Compostela, pero cuando tenía aproximadamente 300 km le dio una taquicardia muy fuerte y tuvo que quedarse dos días de reposo en un albergue.

 

Pasado un tiempo le practican la segunda operación del corazón y posteriormente decide volver a intentar el camino de Santiago, hasta que logró el recorrido de 820 km, en 17 días. “Fue cuando me di cuenta que el cuerpo humano no tiene límites y es a partir de ese momento que me planteo realizar carreras de larga distancias, superiores a los 42 km (las más conocidas comprenden distancias de 50 km, 80 km, 100 km y 160 km) conocidas como ultramaratones. Siempre con una base de preparación física, porque esto no es que un día lo decido y al otro día lo hago. Actualmente, estoy bajo la tutela de RXejercicio, a través de Gerardo Cellis, quien es mi entrenador; y de Nutrisport, con Gabriel León, nutricionista deportivo”.

 

En 2012, Vera, quien es atleta Helly Hansen y del PF Team Trail Runner, participó en el Cruce de Columbia 105 km, en equipo, junto al también ultramaratonista, Leonardo Celis, quedando 19 en la categoría, 42 en la general. “Sabíamos que éramos el único equipo con dos venezolanos y si había partes en las que nos cansáramos yo le decía a mi compañero: ¡Vamos que somos Venezuela!”, agrega. Este año repitieron la experiencia, el Cruce de Columbia 2013, 102 km, esta vez desde el volcán de Villarica, en Chile, hasta el volcán Lanin, en Argentina, con el resultado: 19 en la categoría, 30 en la general.

 

Ya ha sumado varios ultramaratones internacionales y múltiples competencias nacionales. Ahora el reto en “The Jungle Marathon” es muy diferente al ser una carrera de autosuficiencia total, en la que deberá correr con todo lo necesario y saber administrar muy bien sus fuerzas. “El principal desafío es ser lo suficientemente inteligente para calcular un peso ideal con toda la comida necesaria y que esté bien proporcionada en el bolso. El tiempo será un gran reto para superar, porque hasta ahora no había realizado una carrera de esta envergadura y con tantos días de duración. Ahí es más que todo aplicar la estrategia, como un juego de ajedrez. El cuarto y quinto día parece que serán los más duros, porque tendremos que recorrer 108 km sin parar; siempre la parte mental será fundamental para poder mantenerme durante los siete días de competencia”, destaca el ultramaratonista.

 

Vera agradece el importante apoyo de todos los que siempre han estado allí en sus retos, su familia, esposa y los patrocinantes: PFTrailTeamRunner, Helly Hansen, Policlínica Los Guayos, Nutrisport y RXejercicio.

 

Cada día en “The Jungle Marathon” será una pequeña carrera y la Organización irá publicando quienes son los ganadores de cada etapa. Por la dificultad de las conexiones inalámbricas se intentará publicar una crónica, clasificaciones y fotos por telefonía vía satélite, información que estará disponible en los siguientes enlaces: http://junglemarathon.com/ y www.facebook.com/junglemarathon

 

Nota de Prensa

« Anterior | Siguiente »