Archive for enero 28th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Francisco es el primer pontífice en la portada de Rolling Stone

Posted on: enero 28th, 2014 by Lina Romero No Comments

El papa Francisco será el primer sumo pontífice de la Iglesia católica en ser portada de la revista Rolling Stone, anunció este martes la propia publicación, que saldrá a la venta con el rostro del Santo Padre el próximo 13 de febrero.

 

El rostro de Jorge Bergoglio estará acompañado de la frase «The Times They Are A-Changin'» (Los tiempos están cambiando), nombre de una famosa canción de Bob Dylan, que a su vez da título a un extenso reportaje interior.

 

«El papa Francisco está llevando a cabo una ruptura notable con la tradición del Vaticano enfrentando temas políticos y teniendo una actitud más inclusiva hacia los derechos humanos», reza la nota que da pie al artículo, firmado por Mark Binelli.

 

De este modo, el papa argentino se convierte en el primero de los sucesores de San Pedro en aparecer en la portada de una publicación asociada al rock.

 

 

Fuente:Últimas Noticias

Imagen cortesía de Últimas Noticias

¡Preparen sus CV, el Palacio de Buckingham busca nueva ama de llaves!

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Palacio de Buckingham, residencia de la reina Isabel II, busca nueva ama de llaves, con tareas que van desde preparar los baños reales hasta servir el té. ¿El sueldo? 14.400 libras esterlinas al año, es decir unos 24 mil dólares.

 

El puesto implica ser responsable de una “limpieza de alta calidad, presentación y asistencia a los invitados” en la residencia oficial de la reina.

 

¿Y qué más? “Organizar las tareas de tintorería, el cuidado de joyas, preparar los baños, asistir en el vestido si así se lo solicita y servir los servicios de té y desayuno de bandejas”.

 

Así lo detalla el aviso en la página oficial de la Royal Household (Empleados domésticos reales), y detalla que la nueva ama de llaves estará trabajando cerca de los miembros de la familia real por lo que debe ser capaz de “mantener la confidencialidad”.

 

Quien solicite el puesto será responsable además de “las alfombras, tapizados, muebles antiguos, obras de arte, marcos de cuadros, espejos y de la platería”.

 

Se trata de un trabajo de 40 horas semanales, “meticuloso, con una especial atención al detalle”, dice el aviso. Habrá que estar dispuesto además a viajar fuera de Londres por lo menos unos tres meses al año.

 

Por suerte el empleo incluye “comida y cama”, pero probablemetne eso requiera de un ajuste en el suelo, dice el aviso.

 

La Royal Household emplea aproximadamente a unos 1200 empleados, desde jardineros hasta curadores, cocineros, secretarios y carpinteros.

 

 

Fuente: Agencias

Solicitarán modificar Código Civil para legalizar matrimonio gay

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Representantes de la Asociación Civil Venezuela Igualitaria indicaron que el matrimonio es un derecho humano acogido en el artículo 16 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

 

Este viernes 31 de enero, a las 9:00 de la mañana, la comunidad sexo-género diversa consignará ante la Asamblea Nacional (AN), en Caracas, el proyecto de Ley para el matrimonio civil igualitario que plantea una modificación parcial del Código Civil Venezolano.

 

“El artículo 44 de nuestro Código Civil establece que solo se podrá contraer matrimonio entre un hombre y una mujer, de tal forma que el viernes entregaremos un proyecto de ley especial que significará una modificación parcial del Código Civil, para que dentro de ese articulado sean derogados algunos artículos y ampliados en concepto otros”, explicó el presidente de la Asociación Civil Venezuela Igualitaria, Giovanni Piermattei.

 

El activista hizo hincapié en que en 2008 el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictó la sentencia 190 en la que ratificó que la Constitución Nacional no discrimina por orientación sexual y que por tanto «el Estado venezolano no vulnera los derechos de las parejas del mismo sexo a resguardarse bajo una figura jurídica como el matrimonio, por lo que no se prohíbe ni se condenan este tipo de uniones”.

 

Recalcó Piermattei que el matrimonio es un derecho humano acogido en el artículo 16 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este consagra que “los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia; y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio”.

 

Al respecto, el activista explicó que matrimonio y familia son dos conceptos diferentes. “Las familias se conforman de hecho y el matrimonio es un instrumento que viene a garantizar algunas protecciones a esos miembros que conforman la familia. No es necesario el matrimonio para poder conformar una familia”.

 

Por su parte, Katherine Castrillo, de la Alianza Sexo-Género Diversa Revolucionaria (Asgdre), explicó que con esta iniciativa la comunidad Gblti (gay, bisexual, lesbiana, trans e intersexual) demuestra la organización popular que ha logrado en tiempos de revolución, haciendo posible la visibilización de estas personas como sujetos políticos y de derecho.

 

“No estamos pidiendo el derecho a acceder a una institución como el matrimonio, sino exigiendo obtener beneficios que hasta ahora sólo están consagrados para los heterosexuales que están amparados bajo la figura legal del matrimonio”, dijo.

 

Al respecto, al establecer una relación legal y social, el matrimonio permite a sus miembros estar disponibles para su pareja emocional y económicamente, al tiempo que garantiza protecciones básicas que obtienen parejas heterosexuales relacionadas a custodia infantil, derechos de herencia y propiedad y visitas hospitalarias, entre otras.

 

Igualmente, Hanays Montaner, miembro de la Fundación Amanecer Humano, aprovechó la ocasión para honrar a todas las personas que luchan por la reivindicación de los derechos.

 

“Este es el momento para hacer esto, por esas más de 6.000 familias que están desprotegidas porque sus formas de unión son homoafectivas. Estamos aquí porque existen distintas formas de amar. ¡Basta de utilizar excusas como el castigo divino, que es un instrumento religioso de control para los seres humanos, para negarnos este derecho!”, apuntó.

 

Asimismo, hizo un llamado a los diputados a legislar sobre el tema que, como ya se explicó, está contemplado en el Plan de la Patria, Ley de la República, y por ende de obligatorio cumplimiento en el país.

 

“Hago un llamado a los diputados de la Asamblea Nacional y les digo que ya no hay excusas, ya hicimos el trabajo. Tienen que legislar al respecto. Nosotros seguiremos vigilantes para garantizar que Venezuela se siga construyendo de manera igualitaria y equitativa para todas las personas sin discriminación”, dijo.

 

 

Fuente: UltimasNoticias

«Monte Cristo», la hamburguesa más peligrosa del mundo

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Umami Burger, una de las casas de comida rápida más populares de California, le encargó a un famoso chef un nuevo sándwich ultra engordante. Su extraña combinación es un desafío no apto para cardíacos

 

 

Monte Cristo, de Umami BurgerMonte Cristo, de Umami Burger

La original hamburguesa, que estará a la venta por tiempo limitado a partir de este martes 28 de enero, fue diseñada por el prestigioso chef estadounidense Michael Voltaggio.

 

Monte Cristo está compuesta del habitual disco de carne picada, cubierto de queso gruyere fundido con trozos de jamón, empanado con dos muffins de vainilla y natilla, fritos y empolvados con azúcar impalpable. Como agregado, viene con una salsa de jarabe de arce.

 

«Quería hacer una hamburguesa que fuera perfecta, sin importar si uno busca un sabor salado o dulce», explicó Voltaggio a Los Angeles Times.

 

Por cada combo que se venda, se donará un dólar a la campaña benéfica conocida como Misión Los Ángeles.

 

 

Fuente:Infobae

Médicos aplican tratamiento a Simonovis para controlarle inflamación

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La abogada Elenis Rodríguez, informó a El Universal que los médicos del Hospital Militar no podrán practicar exámenes hasta no controlar el dolor y la inflamación abdominal por la cual fue hospitalizado Iván Simonovis. Precisó que el único estudio que se le practicó, arrojó como resultado una afección en el riñón.

 

Los médicos del Hospital Militar están aplicando tratamiento a Iván Simonovis para bajar la inflamación abdominal que presenta y así proceder a realizar los exámenes médicos para un diagnóstico preciso. Así lo informó la abogada y activista de derechos humanos, Elenis Rodríguez, quien se apersonó en el centro hospitalario para conocer el estado de salud del ex secretario de Seguridad Ciudadana.

 

«Los médicos harán los exámenes de rigor una vez baje la inflamación», indicó Rodríguez, quien fue autorizada por María del Pilar de Simonovis para informar a los medios sobre el estado de salud del comisario.

 

Precisó que el único estudio que se le practicó al ingresar el lunes en el centro hospitalario, arrojó como resultado que hay una afección en el riñón. «La situación del comisario es tan grave que se le están descubriendo otras patologías que no están dentro de las 19 ya diagnosticadas». Criticó las fuertes medidas de seguridad en el hospital. «Son tan severas las medidas que solo permiten la entrada a su esposa e hijos».

 

La también presidenta de la Fundación por los Derechos y la Equidad Ciudadana (Fundeci) calificó de «irresponsable» a la magistrada del Tribunal de Ejecución, Ada Marina de Armas, por no pronunciarse con respecto a la salud de Simonovis.

 

Desde el 18 de diciembre, la defensa está esperando que la juez autorizara el traslado de Simonovis al Hospital de Clínicas Caracas para someterlo a exámenes y a los tratamientos que no recibió, luego de ser operado en julio de 2013 de una peritonitis biliar.

 

«La magistrada Armas se fue de vacaciones y no se pronunció. El 10 de enero, mediante el oficio N 0099-14 evadió su responsabilidad y traspasó al director del Hospital Militar la potestad de ordenar al director de Ramo Verde el traslado de Simonovis. Los traslados de los penados no son competencia de ningún director, eso es competencia exclusiva del Tribunal», enfatizó.

 

La defensora de los derechos humanos responsabilizó a Ada Marina de Armas de lo que suceda con la salud de Iván Simonovis. «Simonovis tuvo que presentar este dolor e inflamación abdominal tan fuerte que al director de Ramo Verde no le quedo otra que hacer el traslado».

 

«Un paciente que su cuerpo está enfermo, que no tiene la adecuada atención postoperatoria, de alimentación y control médico, le pueden ocurrir muchas cosas y eso es lo que hoy está sufriendo Simonovis que ni siquiera se le puede practicar los exámenes de rigor hasta no bajar la inflación que presenta».

 

 

 

Fuente: Globovision

Alcaldía de Sucre pagará quincenalmente a sus obreros

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El director general de la Alcaldía de Sucre, José Luis López, informó este martes que la modalidad de pago de todos los obreros dependientes del ayuntamiento pasará de semanal a quincenal.

 

“Estamos pasando del pago semanal al pago quincenal para el personal obrero, quienes ya han sido debidamente informados de las razones administrativas que generan esta medida. Hemos realizado asambleas, encuentros y reuniones con los beneficiados», declaró López.

 

Aclaró que con la medida no se incumple el contrato ni se deja de pagar el salario correspondiente. «Precisamente y en protección al salario de los obreros, nos estamos anticipando a lo que sería un incumplimiento de los pagos semanales”, destacó el directivo.

 

López explicó que actualmente se está optimizando la contratación colectiva de los obreros de las escuelas municipales pertenecientes a la Dirección de Educación.

 

“Con el trabajo técnico y la asesoría de las Direcciones de Recursos Humanos y Educación, antes de incurrir en un contratiempo, acordamos esta modificación para poder pagar de manera correcta. No hay ninguna cláusula que se esté violando, más bien estamos firmando un acta convenio que mejora la contratación colectiva y el personal obrero educativo», concluyó el vocero de la Alcaldía de Sucre.

 

 

 

Fuente: Globovision 

Hugh Hefner quiere que Margot Robbie aparezca en la portada de ‘Playboy’

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El fundador de la revista para adultos más conocida del planeta se fija en la actriz que hace de mujer de Leonardo DiCaprio en ‘El lobo de Wall Street’.

 

Las salvajes escenas de la australiana Margot Robbie en El lobo de Wall Street ha provocado tanto revuelo que incluso el fundador de Playboy, Hugh Hefner, la quiere en la portada de su revista. Ni siquiera sabe su nombre, pero el magnate de 87 años ha confesado a US Weekly que su cuerpo desnudo lo impresionó: «¡Tomé muy buena nota! […] La chica que interpreta a la mujer de Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio) en El lobo de Wall Street es muy, muy guapa […] Estaría genial en Playboy».

 

Si al final Margot Robbie se decide a seguir los consejos de Hugh Hefner, se uniría a nombres como los de Kate Moss -que acaba de cumplir 40 primaveras-, Kim Kardashian, Drew Barrymore y Pamela Anderson, entre otras. Aunque a pesar de sus escenas ‘hot’, todavía no es seguro que la australiana acceda a semejante petición. De hecho, la actriz ha revelado que considera «vergonzoso» el desnudo por el desnudo. Mientras tanto, a la joven de 23 años se le acumulan las ofertas.

 

Fuente: 100% Cine

Comenzará campaña de concienciación en ferrocarril Caracas-Cúa este miércoles

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este miércoles, el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) comenzará la campaña «Encarrílate», dirigida a los usuarios de la línea Caracas–Cúa, Miranda.

 

La referida campaña, que contiene imágenes dispuestas en trenes y estaciones así como presentaciones culturales, invita a los usuarios a mejorar el comportamiento dentro del sistema ferroviario, reseña una nota de prensa.

 

En días pasados, el presidente del IFE, Francisco Torrealba, manifestó la necesidad de «cambiar la conducta de los usuarios para contribuir a conservar el buen estado de los vagones».

 

«El Gobierno nacional viene trabajando para mejorar el servicio de trenes, y este año contaremos con nuevas unidades, por ello los usuarios deben tomar conciencia e ingresar de forma cívica, serena y sin empujarse a los vagones. Aquellos que quebranten el orden serán sancionados», enfatizó en esa oportunidad.

 

El IFE activará el «Área de Orientación al Usuario Infractor» en la estación Libertador Simón Bolívar de Caracas, donde se impartirán charlas de concienciación sobre las normas y el comportamiento que deben adoptar los usuarios durante su paso por el ferrocarril.

 

Fuente: Globovision 

Lo último: Construye con LEGO directamente en Google Chrome

Posted on: enero 28th, 2014 by lina No Comments

Google y Lego se han aliado para deleite de todos los geeks del mundo, algo que ha resultado en un nuevo experimento llamado Build with Chrome (Construye con Chrome).

 

Se trata de una aplicación en línea que le permite a cualquiera jugar con los famosos bloques desde su navegador, gracias al uso de tecnología WebGL, JavaScript y gráficas en 3D.

 

Con Build with Chrome es posible construir casi cualquier cosa, ya que cuenta con una buena cantidad de piezas y varios colores. Además, la aplicación permite hacer zoom y girar la pantalla para tener todos los puntos de vista. Y si eres usuario de Google+, puedes compartir tus creaciones y ver las de otros usuarios a través de la red social.

 

El desarrollo de este experimento fue originalmente hecho por un equipo de Australia, y ahora Google ha decidido ponerlo al alcance de todos desde buildwithchrome.com. Ahora sí, prepárense para perder unas cuantas con esta fantástica aplicación, nadie en la escuela o el trabajo los culpará.

 

Fuente: codigoespagueti.com

Candidato en Costa Rica: Mis rivales sienten el fantasma de Chávez.

Posted on: enero 28th, 2014 by Lina Romero No Comments

El fantasma del fallecido presidente Hugo Chávez estaría en el ambiente político de Costa Rica, que este domingo irá a elecciones con el candidato de la izquierda, José María Villalta, como uno de los favoritos.

 

 

Villalta, un joven ecologista y diputado de 36 años, es atacado por sus adversarios por supuestas simpatías con el chavismo, pero él afirma que no copiaría modelos porque Costa Rica tiene su propia tradición socialista, que busca recuperar y profundizar.

 

 

El aspirante del Frente Amplio (FA), a quien las encuestas ubican codo a codo contra el exalcalde Johnny Araya, del gobernante Partido Liberación Nacional (PLN), concedió una entrevista en su casa de campaña, este de San José.

 

 

¿Cómo interpreta el ascenso de la izquierda en la Costa Rica tradicionalmente conservadora?

 

Nuestro pueblo está cansado de la corrupción de los últimos gobiernos, pero también quiere un cambio de la política económica neoliberal de los últimos 30 años. Reclama que el país recupere una senda de desarrollo equilibrado, de justa distribución de la riqueza y Frente Amplio está encarnando esas aspiraciones.

 

¿Ha pesado el fantasma de Chávez en su campaña?

 

Los que sienten el fantasma de Chávez son mis rivales políticos, que tienen pesadillas, desayunan, almuerzan y cenan con él. Hay algunas fuerzas políticas en Costa Rica muy interesadas en que hablemos de lo que pasa en Venezuela para que no hablemos de lo que pasa aquí y del desastre que han hecho los que han tenido el poder.

 

¿Qué modelo de la izquierda latinoamericana siente más cercano?

 

Costa Rica tiene su propia tradición de desarrollo de un ‘socialismo a la tica’. No creemos que se pueda copiar un modelo de otro país. En las naciones latinoamericanas que giraron a la izquierda hay cosas que se han hecho bien, como la reducción de la pobreza y la desigualdad; y también mal en el manejo económico o de libertades ciudadanas. Debemos ver bien esas experiencias, pero seguir nuestro propio camino. En América Latina, para que los cambios sociales sean sostenibles, debemos impulsar liderazgos más participativos, menos caudillistas. Y creo que puedo hacer un aporte a ese cambio político.

 

¿Cómo define el socialismo «a la tica»?

 

Es un socialismo que busca una justa distribución de la riqueza y mayor justicia social, muy arraigado en las tradiciones democráticas y de respeto a las libertades. No es un socialismo que busca que el Estado sea dueño de todo, sino que haya diversas formas de propiedad, especialmente autogestionarias, garantizando una verdadera distribución de la riqueza.

 

Relaciones sensibles

 

¿Cuáles son los retos para un eventual gobierno suyo?

 

Articular la política social con la política económica, de la mano del combate a la corrupción. La brecha social se ha ensanchado y reducido la clase media. Queremos recuperar esa democracia económica que hemos venido perdiendo.

 

¿Cómo serían las relaciones de un gobierno costarricense de izquierda con Washington?

 

No aceptamos injerencias de ningún gobierno extranjero. Aspiramos a fortalecer los lazos de cooperación, el comercio, el diálogo respetuoso, pero para eso es indispensable que no exista intromisión en los asuntos internos de Costa Rica.

 

¿Y los nexos con China?

 

Fue un acierto establecer relaciones porque es un gigante de la economía mundial. El problema es que la clase gobernante en Costa Rica estableció una relación vergonzosa, de pedigüeñería, de estar viajando a China para ver qué les dan. Debe acabarse esa dinámica perniciosa y establecer una relación de respeto.

 

¿Cómo manejaría las tensiones con el gobierno de Daniel Ortega?

 

Vamos a ejercer las acciones necesarias para garantizar que se respete la soberanía de nuestro país. Nos gustaría que se bajaran las tensiones, que se retomaran los canales de diálogo y abordar con Nicaragua una agenda de desarrollo bilateral. Pero para esto requerimos señales claras del señor Ortega, deben cesar esos discursos incendiarios no propios del lenguaje diplomático y comprometerse a respetar el territorio de Costa Rica.

 

Legalización de la droga

 

¿Cómo evalúa la lucha contra el narcotráfico?

 

La estrategia impuesta por Estados Unidos ha sido un rotundo fracaso. México y Centroamérica están sumidos en muchas regiones en una verdadera guerra civil, no han logrado reducir el problema del narcotráfico y se ha agravado la violencia. Debemos como región discutir las opciones, incluida la legalización. Ahora no están dadas las condiciones para la legalización de la droga, pero podríamos avanzar y darse las condiciones si logramos definir una estrategia regional.

 

¿Cómo ve la legalización de la marihuana en Uruguay?

 

La experiencia uruguaya debemos analizarla con mucha atención. No creo que podamos replicar en un 100% lo que está pasando en Uruguay, pero estamos abiertos a analizar esa experiencia.

 

Fuente:Globovisión

« Anterior | Siguiente »