Archive for enero 28th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Zac Efron le plantó un beso a Adamari López en la visita a su programa (FOTO)

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El actor estadounidense Zac Efron le dio un beso a la puertorriqueña Adamari López en la visita a su programa “Un Nuevo Día”.

 

Efon visitó varios programas matutinos de las cadenas Telemundo y Univisión, en dondederrochó carisma mientras hacía promoción a su nuevo largometraje titulado “The Awkward Moment“.

 

Esta película se estrenará en los cines de Estados Unidos el 31 de enero.

 

En ‘el foro de Univisión llamado “La Casita”, Zac le dio otro beso a un perrito, y aprovechó para confesar un momento bochornoso cuando sale con chicas:

 

adamarizacyb630

 

“Cuando estoy en una cita y ella sabe más de mí que yo mismo, eso pasa muy seguido”, le contestó a Alan Tacher, presentador de ‘Despierta América’.

 

Fuente http://otraseccion.com

Red Bull presentó su nuevo vehículo para la temporada 2014 de la F1

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El campeón reinante, el alemán Sebastian Vettel, y su nuevo compañero en la escudería, el australiano Daniel Ricciardo, develaron en el circuito de Jerez de la Frontera, España, el nuevo monoplaza para este año, antes del comienzo de la primera tanda de entrenamientos oficiales.

 

El RB10, con el que Red Bull intentará conseguir su quinto título consecutivo de Fórmula 1, no presenta grandes modificaciones y mantiene un diseño similar a la de los años anteriores, a diferencia de otros equipos que apostaron por cambios más notorios.

 

 

La nueva máquina de la escudería austriaca tiene como principal novedad la trompa, con punta redondeada, una nariz alta y aplastada, con un desviador de fibra triangular en la punta a diferencia del tobogán de Ferrari.

 

En la parte trasera se destaca el pilar único de sujeción del alerón trasero, con una solución muy similar a la del nuevo McLaren, pero en términos generales los ingenieros decidieron mantener la clave del éxito de las temporadas anteriores.

 

Otra de las escuderías que presentó hoy su monoplaza es Toro Rosso, la filial de Red Bull. El STR9, que conducirán el francés Jean-Éric Vergne y el ruso Daniil Kvyat, presenta una trompa tipo «alien», similar a la de McLaren.

 

La principal novedad de este vehículo no pasa por el diseño sino por la motorización ya que para este año usará propulsores de Renault. «Queríamos tener la misma unidad de potencia que Red Bull y por eso hemos sustituido a Ferrari», afirma el director del equipo Franz Tost.

 

Lewis Hamilton y Nico Rosberg presentaron en Jerez el Mercedes con el que aspiran a derrocar a Red Bull en 2014. Siguiendo la línea de Ferrari apuestan por una trompa en tobogán, aunque con menos caída y de dos alas para ganar carga en la zona frontal.

 

 

El W05 presenta los pontones más estrechos de la categoría gracias a sus sistemas internos de refrigeración (intercambiadores de aire-agua), que se dice son los más avanzados de la F1. La incógnita pasa por el motor con un nuevo 1.6 Turbo con un extra de caballos.

 

Desde hoy comenzarán los entrenamientos oficiales para la temporada 2014 con Raikkonen, Button, Hamilton, Vettel, Gutiérrez, Ericsson, Bottas, Pérez y Vergne girando en el circuito de Jerez.

 

Fuente: Agencias

Lorde lució sus dedos manchados con tinta negra ¿Nueva tendencia? (FOTO)

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

¿Impondrá esta moda poco higienica?

 

Durante la más reciente edición de los Grammys, la neozelandesa Lorde no solo tuvo manos llenas de estatuillas luego de ganar Mejor interpretación vocal pop solista y Canción del año, sino que en su performance del tema Royals lució un particular estilo en sus manos…

 

¡Manchadas de negro!

 

Como si se tratase de una niña que estuvo jugando con pintura o una chica que no tuvo cuidado al esperar que la manicure se secara, Lorde hizo una presentación cargada de emoción con estas marcas en sus manos.

 

El look gótico de la cantante estuvo acompañado por un vestuario -para algunos muy sobrio-de camisa blanca y pantalón negro de y su melena rizada fue aplacada por la famosa estilista Jen Atkin.

 

¿Apruebas esta propuesta de manos manchadas?

 

Lorde, GRAMMYS 2014

 

Afortunadamente sus dedos no caminaron por la manicam de la #AlfombraRojaE!, seguramente las críticas hubiesen sido mayores.

 

Fuente http://la.eonline.com/

Ayer despidieron a María Daniela

Posted on: enero 28th, 2014 by lina No Comments

Ayer, a las 2.00 de la tarde, sepultaron en el cementerio La Chinita a una de las hijas del gaitero Ricardo Cepeda. La familia piensa que solicitar una investigación exhaustiva luego de pasar el duelo. Se niegan a creer que la joven se durmió frente al volante

 

Entre lágrimas, miradas tristes y distantes despidieron ayer a María Daniela Cepeda Bernal, hija del «Colosal de la Gaita», Ricardo Cepeda. En la sala San Ateneo de la funeraria La Mansión Apostólica se concentraron al menos 100 personas, entre familiares, amigos y conocidos para ver, por última vez, a la maestra de 26 años, quien murió el domingo en la mañana tras perder el control de su Optra celeste y estrellarse contra un poste en el sector Cañada Honda.

 

El dolor se sentía colectivo. Diputados, cantantes, músicos y demás personalidades no pudieron contener sus sentimientos al ver al «Colosal de la Gaita» deshecho por el sufrimiento.

 

Nazareth Cepeda, hermana de Daniela, como le gustaba que la llamaran, habló. Con tristeza contó que su hermanita, el sábado en la tarde, salió de su casa en la urbanización San Rafael, donde vivía con su madre, Marlene Bernal, y se dirigió hasta su residencia en el sector San Jacinto.

 

Las hermanas se reunieron toda la madrugada. “Compramos una caja de cerveza, pero Daniela no bebió ni una gota, por eso no se pudo quedar dormida”. A las 4.00 de la mañana Ricardo José Cepeda, de 20 años, hermano menor de la víctima, la llamó para que lo fuese a buscar en la urbanización Lago Mar Beach, donde había asistido a una reunión.

 

“Nosotras le dijimos a Daniela que esperara a que amaneciera y ella se negó, pues dijo que tenía que ir a buscar a nuestro hermano”. Ricardo, al ver que su hermana se demoraba, decidió irse por su cuenta. Al muchacho le extrañó llegar a su casa y no verla. La llamó a su celular una docena de veces y nunca le contestó.

 

Padre afligido

“Solo le pido a Jesús y a la Virgen de Chiquinquirá que donde esté mi pequeña ahora, me la cuide”, expresó con la voz entrecortada el gaitero Ricardo Cepeda. A las 7.00 de la mañana el compositor se enteró por Ricardo (hijo) que su María Daniela, de “temple fuerte, alegre, noble, inteligente y trabajadora”, había muerto tras recibir un fuerte golpe en el abdomen con el volante de su vehículo.

 

El «Colosal de la Gaita» desconocía los detalles del accidente. A su parecer todo ya lo habían publicado los medios de comunicación. Tras una pausa se lamentó. “Si el carro hubiese tenido la bolsa de aire que le robaron en octubre del año pasado la historia sería otra”. Cree que su hija hubiese sobrevivido al impacto.

 

Minuciosamente el cantautor buscó en su memoria los últimos momentos de su “angelita” y lentamente recordó que compartió con María y su nieta un rato el pasado sábado, pero fue a las 10.00 de la noche de ese día que escuchó su voz por última vez. “Nueve horas después recibí la llamada que me destrozó el alma”.

 

A la 1.00 de la tarde de ayer el llanto retumbó en la funeraria. Unos familiares y amigos levantaron el ataúd de María Daniela, lentamente caminaron hasta a la carroza fúnebre que la trasladó hasta el cementerio La Chinita. Allí, en el silencio de la tarde, terminó la historia de una mujer ejemplar que en el 2009 se graduó como licenciada en Educación Preescolar.

 

“Luego de que salgamos de todo este proceso vamos a exigir que el caso se investigue porque mi hermana no se quedó dormida”.

 

Nazareth Cepeda, hermana de la víctima.

 

María Daniela Cepeda Bernal (26) Hija del gaitero Ricardo Cepeda. Vivía con su madre en la urbanización San Rafael. Dejó una hija en la orfandad. Era la quinta de siete hermanos.

 

 Fuente: La Verdad

Próxima semana se anunciaría el nuevo DT Vinotinto

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A principios de mes se rumoraba que esta última semana de enero podría conocerse el nombre del próximo seleccionador nacional, de manera oficial, pero esa designación quedaría, posiblemente, para la próxima, según indicó Nelson Carrero, uno de los miembros de la directiva de la FVF, que esta vez también tendrían voz y voto en una escogencia que había quedado en el parecer de Rafael Esquivel.

 

La razón sería porque justamente el presidente del ente rector del balompié nacional está cumpliendo compromisos en Zúrich, Suiza, y su regreso al país se daría entre viernes y sábado. “Posiblemente, la próxima semana ya haya humo blanco, no creo que se tarde más la decisión”, apuntó Carrero, quien adelantó que tienen en el abanico de opciones a tres técnicos extranjeros.

 

“Se busca que sea un técnico con experiencia en eliminatoria o incluso en Mundial”, soltó el directivo, que será parte de la docena de personas que intervengan en la decisión, o al menos eso esperan unos cuantos, y aseguró que aún no se decidió que sea Richard Páez.

 

La FVF estaría esperando un respaldo económico de parte del Gobierno nacional para costear el sueldo de un técnico extranjero “de muy buen cartel” que tendrían en la mira.

 

Fuente: Líder en deportes

Disney presenta a su primera pareja gay (VIDEO)

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La serie Good Luck Charlie introdujo dos nuevos personajes.

 

¡Bravo por Good Luck Charlie!

 

En el penúltimo capítulo a comedia de Disney Channel el público pudo conocer a dos nuevos personajes que se convirtieron en la primera pareja del mismo sexo en aparecer en el canal para niños.

 

“¡Taylor tiene dos mamás!”, exclamó Bob, personaje de la serie interpretado por Eric Allan Kramer, luego de conocer a las dos mujeres a lo que su esposa le responde: “Nada se te pasa por alto, verdad”.

 

Disney Channel recibió una fuerte crítica por parte de sectores conservadores aunque el canal mantuvo lo anunciado y terminó introduciendo a las madres.

 

disney

 

“Esta historia se desarrolló luego de consultar con expertos en desarrollo infantil y representantes de la comunidad”, explicó en su momento la cadena cuando en junio de 2013 anunció a la pareja de mamás.

 

¡Déjenos sus opiniones!

 

Fuente http://la.eonline.com/

Sector público debe a clínicas de Caracas Bs 500 millones

Posted on: enero 28th, 2014 by lina No Comments

En las áreas médicas en donde más faltan materiales son hemodiálisis, hemodinamia, anatomía patológica, imagenología y laboratorio

 

Los centros asistenciales privados tienen insumos, en promedio, para 45 días. El inventario de algunos materiales se agotó

 

Instituciones oficiales y empresas aseguradoras del sector público deben a 30 clínicas de Caracas 500 millones de bolívares desde septiembre de 2013, afirmó el director ejecutivo de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, Cristino García. Precisó que se trata de las 10 instituciones más grandes de la ciudad y de 20 de las medianas.

 

El gremio no tiene en estos momentos un consolidado de la deuda, la están totalizando, señaló García. Sin embargo, se refirió al caso de Petróleos de Venezuela, empresa que a los centros de salud privados ubicados en los estados Zulia, Falcón, Anzoátegui, Sucre y Monagas, donde tiene gran volumen de empleados, adeuda entre 800 y 900 millones de bolívares.

 

García agregó que las aseguradoras del sector privado también tenían un compromiso con las clínicas, pero es menor, aclaró. “Una gran cantidad de las empresas hizo pagos fuertes en diciembre, lo que permitió bajar considerablemente la deuda. Ahora está por el orden de los 160 millones de bolívares”.

 

Con el objetivo de mantener el compromiso en un nivel bajo, el director ejecutivo del gremio informó que tanto clínicas y aseguradoras están trabajando en la creación de un documento que norme el pago.

 

“Para agilizar el proceso estamos creando una especie de manual de cancelación, poner por escrito todo lo inherente a ello para evitar inconvenientes que entorpezcan el pago. Hasta ahora todo va muy bien, hemos tenido tres reuniones y han sido productivas”, afirmó.

 

Poca variedad. Sobre los inventarios de insumos y equipos médicos en las clínicas, García dijo que, en promedio, las 208 afiliadas a la asociación tienen materiales para 45 días. “Algunas tienen para 30, otros para 60. Muy pocas tienen para más días”.

 

Además de la gravedad que implica el poco margen de inventario, señaló que también es alarmante que las reservas no son variadas, que hay algunos insumos que se agotaron. “Lo que tenemos no nos alcanza para satisfacer la demanda”.

 

Indicó que las áreas médicas donde faltan más insumos y, por ende, las más afectadas son hemodiálisis, hemodinamia, anatomía patológica, imagenología y laboratorio.

 

“La falta de materiales en todas es muy grave, en algunas limita diagnósticos importantes como el cáncer. Sé de unidades de hemodiálisis en el centro del país que ya no están recibiendo pacientes nuevos por falta de insumos”.

 

Sobre la providencia gubernamental 294 que impuso al gremio una regulación en las tarifas de los servicios, dijo que aún esperan respuesta del gobierno. El documento, agregó, señala que la medida es temporal hasta que el Ejecutivo revise las estructuras de costos de las clínicas, pero después de casi 8 meses de su publicación en Gaceta Oficial todavía no se ha hecho.

 

“Eso nos tiene trabajando en situación crítica. Muchas instituciones tienen sus números en rojo”.

 

El Dato

 

La Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales ha enviado comunicaciones al ministro de Salud, Francisco Armada, explicando la gravedad de la regulación de tarifas y pidiendo una audiencia, pero aún no ha recibido respuesta. “La eliminación de la Sundecop, atrasará más que nos puedan atender”, dijo el director ejecutivo del gremio, Cristino García.

 

Fuente: EN

Carmen Sofía Alfonzo A

La boda de Kim Kardashian y Kanye West se verá en televisión

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Todos podrán disfrutar en primera fila del esperado evento.

 

¿Existe alguien a quien no le interese ver la boda de Kim Kardashian y Kanye West? Estamos seguros de que no, y afortunadamente parece haber la posibilidad de que nadie se la pierda gracias -obviamente- a E!

 

OMG!

 

Se pudo conocer que finalmente el rapero accedió a la petición de su prometida de llevar a nuestras pantallas la unión entre ambos, todo bajo uno de los shows más exitosos de la TV: Keeping Up with the Kardashians.

 

“Kim finalmente ha conseguido convencer a Kanye para emitir su boda por televisión explicándole que el canal E! costeará la mayoría de los gastos. Además, es mucho más fácil que una compañía de tales proporciones organice una boda en un país extranjero a que lo tuvieran que hacer ellos dos solos. Kim ya decidió retransmitir su boda con Kim Humphries en 2011 y aunque su matrimonio fue un desastre, le encantó todo lo relacionado con la ceremonia. Ahora tanto ella como Kanye quieren que todo salga perfecto. De hecho, más que una boda va a ser como un festival, con celebraciones previas a la fecha principal”, reveló una fuente al portal RadarOnline.com.

 

Hace poco se conoció que la boda se llevará a cabo en verano en la ciudad de Paris, aunque no en el Palacio de Versalles como se había rumoreado en algún momento.

 

“Kim y Kanye ya han decidido el lugar donde se celebrará su boda pero lo están manteniendo en secreto, aunque lo que sí es seguro es que será a las afueras de París. Los dos querían casarse en el palacio de Versalles pero finalmente no ha podido ser así. Buscan que su boda sea algo privado e íntimo”, apuntó el mismo confidente.

 

Atentos entonces ante todos los detalles que estaremos dando acerca de uno de los momentos más esperados del 2014.

 

Fuente http://la.eonline.com/

Estamos mal y vamos peor

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Nicolás Maduro no sólo heredó la silla proverbial sino que junto con ella le quedó el pesado legado económico que le dejó el «comandante eterno». Obligado a devaluar ya dos veces y asomándose en el horizonte económico una tercera depreciación del, años ha, poderoso bolívar, la economía está comenzando a acorralar al presidente. Ha sido una conchupancia del hambre con las ganas de comer. Obligando a las empresas a bajar los precios, sin ningún criterio de racionalidad, en un gesto de obscena demagogia, el gobierno provocó una verdadera razzia sobre los establecimientos comerciales, que dejó los anaqueles vacíos.

 

¿Resultado? Una escasez que ahora cubre a proveedores y a consumidores. Unos no tienen qué vender; los otros, no tienen qué comprar. Lo peor de los dos mundos. Los comerciantes lo habían advertido: el ritmo de reposición no corre parejo con el del despacho de los productos.

 

Volver a llenar los anaqueles vacíos toma su tiempo. El ministro Khan, con optimismo, sostiene que se entregarán los dólares, «de inmediato», «sin burocracia», para garantizar las importaciones necesarias. Según el funcionario, en 2014 se reducirá la escasez.

 

A tal fin, nos dice Khan, «el índice de escasez se va a ir bajando; 2014 nos agarra con una alta planificación». Bueno, si esa «planificación» será tan alta como la del año pasado, los índices de escasez podrían alcanzar niveles siderales. Porque en 2013, más de 20% de productos de alto consumo desaparecieron «planificadamente» de los anaqueles de los comercios. Con tamaña precisión predictiva, como la del ministro Khan, 2014 pudiera ser un año durante el cual los tres golpes de ley (o los dos, en la mayoría de los hogares, que son los de los pobres) pudieran ser verdaderos garrotazos sobre los niveles de consumo popular.

 

Ojalá tuviera razón el ministro y este año no termine como comenzó en su primer mes, pero por los vientos que soplan la cosa como que va a ser peor. Ahorita falta hasta pan, entre otros productos de primera necesidad. Colmo de los colmos: ahora escasean hasta las baterías para los carros, después que las empresas fueron tomadas por el gobierno. En una tentativa por superar la situación, en la fábrica sólo venden una por persona, y la usada hay que dejarla, para su eventual recuperación. Así que no hay alimentos para el cuerpo humano ni para el automóvil.

 

Así estamos.

La economía tiene sus leyes y también sus usos y costumbres. Cuando unas y otros son ignorados o desestimados, lo que se viene encima es un desmadre económico y una escasez del diablo. Es lo que está ocurriendo. Nunca ha habido a la cabeza del Estado nacional un gobierno tan incompetente como el actual.

 

Un presidente no está obligado a tener los conocimientos de un especialista económico. Para eso tiene sus ministros y asesores, pero sí está obligado a poseer un conocimiento promedio de la dinámica económica. Es la única manera de poderse entender con sus asesores y de no dejarse meter cobas ni «cabras». Maduro produce toda la impresión de que en asuntos económicos no tiene idea de por dónde le dan tablas. Estamos mal y vamos peor.

 

Editorial del Tal Cual

 

Farmacias tienen hasta 15 días de inventario de medicinas

Posted on: enero 28th, 2014 by lina No Comments

Mientras algunos medicamentos ya están agotados, otros tienen más disponibilidad, reporta el sector

 

El Ministerio de Salud se ha reunido desde la semana pasada con las cámaras del sector para fijar un mecanismo de pago de la deuda a proveedores internacionales, dado que los inventarios de la industria se encuentran en nivel crítico, señalaron varias fuentes.

 

Se conoció que las droguerías tienen inventarios de medicamentos de 30 días aproximadamente, mientras que los de las farmacias oscilan entre 12 y 15 días en promedio. Los importadores de equipos médicos tienen el stock agotado tanto de repuestos y máquinas como de consumibles e insumos.

 

“Hay medicamentos que están en cero y hay otros que tienen disponibilidad para más de 45 días. En promedio, son alrededor de 15 días para las farmacias”, dijo una fuente. Otro vocero señaló que actualmente hay fallas de distribución en fármacos contra la epilepsia, enfermedades cardiovasculares y la diabetes. “Inclusive, tenemos casos en los que está ausente tanto el de marca como el genérico”.

 

La fuente indicó que desde el gobierno existe una disposición para convenir un mecanismo de pago y se han solicitado propuestas a las distintas cámaras, pero hasta los momentos no se ha llegado a ningún acuerdo.

 

El sector pidió liquidar la deuda más antigua; es decir, la que está por encima de los 120 días para que se reactiven las líneas de crédito. También sugirió que las liquidaciones mensuales permitan mantener los compromisos por debajo de ese lapso y, de ese modo, fluyan las importaciones.

 

Adicionalmente se solicitó modificar la cláusula número 1 del contrato de fiel cumplimiento, que establece que los importadores solamente podrán utilizar las divisas para adquirir los productos desde el país donde se producen. Desde la industria explican que esto es muy difícil debido a que las casas matrices, en ocasiones, fabrican determinados productos en países distintos o los despachan desde el punto de distribución más cercano a la nación destino.

 

Deuda en aumento. La deuda de todo el sector salud, que incluye equipos médicos, implementos quirúrgicos y hospitalarios, equipos de laboratorio, reactivos y medicinas, asciende a 4,5 millardos de dólares, según los voceros consultados. De este monto, 65% tiene más de 120 días.

 

Solamente la de equipos médicos, insumos de laboratorio y afines está calculada en 425 millones de dólares, de los cuales 315 millones de dólares tienen más de 120 días. A una parte de los laboratorios farmacéuticos se les adeuda 2,7 millardos de dólares. Sin embargo, otra gran preocupación en este momento es el hecho que no han emitido más autorizaciones de adquisición de divisas, conocidas como AAD, desde el año pasado.

 

Las declaraciones de Rafael Ramírez, vicepresidente del Área Económica, sobre la revisión de la deuda del sector privado han generado más desconfianza por parte de los proveedores extranjeros. Desde la industria afirman que se tiene toda la documentación necesaria para probar tanto el origen como el destino de la mercancía importada.

 

“Si se obtuvo un certificado de no producción nacional, la autorización de adquisición de divisas y la nacionalización de la mercancía no pueden ser irregulares”, expresó una fuente.

 

Otro vocero añadió que esta posición del gobierno puede significar para los proveedores un desconocimiento de la deuda, lo cual envía un mensaje sumamente negativo. Los certificados de no producción nacional demoran, en promedio, 47 días y ciertos fármacos no obtuvieron el documento en 2013 para su importación.

 

Si el gobierno no reconoce y no paga la deuda a 6,30 bolívares, algunas empresas importadoras de insumos y materiales médicos para laboratorios podrían quebrar, afirmó Carlos Canelón, presidente de la Asociación Venezolana de Importadores y Distribuidores de Equipos de Laboratorios y Afines.

 

“No todas podrían aguantar el impacto de que calculen el compromiso a 11,36 bolívares. No todas tienen un músculo financiero para hacerlo”, expresó.

 

Dijo que el gremio trabaja en la consolidación de la deuda; sin embargo, por los datos que maneja, es de alrededor de 70 millones de dólares en donde hay compromisos correspondientes a 2013 y antes de ese año.

 

Sobre el anuncio que el gobierno revisará la deuda de cada sector, Canelón indicó que la industria está dispuesta a demostrar la veracidad del monto. “Tenemos documentos oficiales para hacerlo”.

 

Sobre los inventarios dijo que estaban muy intermitentes. Explicó que básicamente la intermitencia de las reservas obedece a atrasos en la liquidación de divisas y en que el gobierno otorgue los permisos sanitarios necesarios.

 

Fuente: EN

Nicolle Yapur/ Carmen Sofía Alfonzo A

 

« Anterior | Siguiente »