Archive for enero 28th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Incertidumbre sobre el estado de Schumacher un mes después de su accidente

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un mes después del accidente de esquí que sufrió en los Alpes franceses, el campeón de Fórmula 1 Michael Schumacher seguía ingresado el martes en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Grenoble (este de Francia), y pocas informaciones filtran sobre su estado de salud.

 

Consultada el lunes por la AFP, su portavoz, Sabine Kehm, remitió al último parte médico, publicado el 17 de enero, en el que se señalaba que Schumacher estaba en estado «crítico» pero «estable», como anteriormente y sin otras precisiones.

 

Schumacher fue ingresado en el servicio de neurocirugía del hospital de Grenoble el 29 de diciembre, tras sufrir en Meribel un accidente de esquí en un sector fuera de pista. Sufrió una caída y se golpeó fuertemente la cabeza contra una roca. Al ser hospitalizado sufría de lesiones craneanas «difusas y serias» y fue puesto en estado de coma artificial.

 

Desde entonces, sus admiradores siguen manifestándole su apoyo. El domingo, unas 500 personas realizaron una marcha en el circuito Spa-Francorchamps de Bélgica.

 

Las conclusiones de la investigación judicial sobre el accidente no se darán a conocer antes de mediados de febrero, según la fiscalía de Albertville, que se espera descarte toda responsabilidad penal exterior.

 

Entre tanto, la incertidumbre persiste sobre el futuro de Schumacher.

 

 

Un coma para proteger el cerebro

 

El objetivo del coma artificial en casos de traumatismo craneano es dejar el cerebro en reposo para reducir la tensión en la caja craneana.

 

«El impacto del traumatismo acarrea un edema, es decir una inflamación como cuando se produce un esguince en el tobillo», explica a la AFP el doctor Gérard Audibert, director de la unidad de reanimación neuroquirúrgica del hospital universitario de Nancy (nordeste).

 

Ese coma artificial puede ser prolongado «mucho tiempo, días o semanas», precisa el doctor Jean Mantz, jefe del departamento de anestesia y reanimación del hospital Bichat de París.

 

No obstante, la duración media de un coma artificial para traumatismos craneanos graves es «de unos 15 días», según Audibert. Aunque puede ser un poco más largo, es «bastante raro» que un coma artificial sobrepase tres semanas, señala.

 

Los médicos deciden en general sacar al enfermo del coma artificial una vez que la presión en la caja craneana ha vuelto a ser baja y estable.

 

«Cuando se retira paulatinamente la sedación y la presión es correcta, se decide el cese completo del coma artificial. El paciente vuelve entonces a su «estado de base clínica». Puede ocurrir que siga en coma o que se «despierte» progresivamente, explica el médico.

 

Después del coma queda «todavía un largo camino»

 

Los médicos siguen con atención las reacciones del paciente al salir de un coma artificial.

 

«Se observa si se logra comunicar con él, si responde a estímulos verbales, a instrucciones de tipo ‘apriete mi mano’ o ‘abra o cierre los ojos'», precisa el doctor Audibert.

 

Después de esa fase, «el camino puede ser todavía muy largo: hemos visto pacientes mejorar entre un mes y tres años después de un accidente», indica el doctor Vigué. «El tiempo al cabo del cual un paciente puede recuperarse de un accidente en el plano neurológico y la calidad de esa recuperación son hoy imposibles de diagnosticar con certeza», acota el doctor Mantz. No obstante, según el doctor Audibert, sólo pueden saberse las secuelas definitivas de un traumatismo craneano aproximadamente dos años después del accidente.

 

Fuente: Agencias

Nintendo lanzaría juegos gratuitos en Android este mismo año

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La posibilidad, o más bien la petición, de que Nintendo dé el paso a los smartphones y tabletas lleva tiempo sobre la mesa. Ya a finales del pasado año, se especuló con la idea de que la compañía nipona estuviera investigando con Android dentro de su equipo de ingenieros. Tras los desoladores resultados y previsiones de ventas para Wii U, saltaron todas las alarmas. ¿Qué futuro debería tomar la compañía de videojuegos a partir de ahora? El propio presidente de la compañía, Satoru Iwata, reconocía esta necesidad de cambio, aunque sin precisar más.

 

Pues bien, según las últimas informaciones de la publicación The Nikkei, la compañía estaría pensando en dar el salto a las plataformas móviles este mismo año. Entendemos que Android será una de las plataformas elegidas por la compañía para llevar a cabo esta nueva línea de negocio. Pero, ¿en qué consistiría este desembarco de Nintendo en los móviles?

 

El propio Satoru Iwata aseguraba que el problema no se resolvería con tan sólo poner a Mario en un juego móvil. ¿Entonces? Según The NIkkei, lo que la compañía pretende es lanzar juegos gratuitos en forma de demo vinculados directamente con los juegos que la compañía tenga en Nintendo 3DS y Wii U. De esta manera, el objetivo de Nintendo sería atraer la atención de los usuarios, con el fin de “enganchar” a los jugadores para que posteriormente den el salto a las plataformas de la compañía.

 

Nintendo y su visión conservadora de la industria

 

Esta noticia sin duda no ha contentado a quienes esperaban que Nintendo diera por fin el salto de lanzar sus franquicias en otras plataformas como Android. En cualquier caso, y teniendo en cuenta la trayectoria de Nintendo, una empresa excesivamente protectora con sus productos, es un paso que podría desembarcar en nuevas oportunidades de negocio para la compañía.

 

Por el momento, parece que esta nueva estrategia se quedaría más en una acción de marketing que en una apuesta decidida por el sector móvil. En cualquier caso, no tardaremos mucho en descubrir si la información se corresponde con la realidad o no. Según el medio japonés, la compañía haría pública sus intenciones de cara a los próximos meses en la próxima reunión de accionistas que tendrá lugar el próximo jueves 30 de enero.

 

La necesidad de cambio

 

Desconocemos hasta qué punto esta nueva estrategia podrá ser beneficiosa para la situación de Nintendo, que recordemos, recortó de 9 millones a 2,8 millones de unidades las previsiones de ventas de Wii U. Nintendo 3DS, a pesar de ser la consola portátil más vendida durante el pasado año, parece que tampoco consigue levantar la situación de la compañía.

 

Los próximos meses serán determinantes para la compañía, que se ve obligada a dar un cambio de rumbo a su estrategia conservadora basada en un sector del videojuego que no es el mismo que hace unos años. Además de la competencia que Xbox One y PlayStation 4 suponen, con una oferta mayor de servicios de entretenimiento, Nintendo tiene que hacer frente a las plataformas móviles como Android, iOS o Windows Phone, que cada vez cuentan con un catálogo de juegos más extenso – y en ocasiones, más potentes que los propios de una consola portátil –.

 

Y a vosotros, ¿os gustaría ver en la Google Play Store títulos como Mario, The Legend of Zelda o Pokémon disponibles para jugar en vuestros Android?

 

Fuente http://androidayuda.com/

Así luce el Samsung Galaxy S5 en la última imagen conceptual (VIDEO+IMAGEN)

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A falta de menos de un mes para que sea presentado, el Samsung Galaxy S5 aún no ha aparecido en ni una sola fotografía real. En cambio, los render e imágenes conceptuales han sido una constante, trabajo que nos ha servido para hacernos una ligera idea de cómo podía ser la carcasa del nuevo buque insignia de Samsung. En esta última imagen renderizada, captada a partir de un vídeo, podemos apreciar algunos rasgos que podría lucir el S5 a partir del mes que viene.

 

Tras variar ligeramente el diseño del Samsung Galaxy S4 respecto al Galaxy S3, el fabricante tiene la responsabilidad de sorprender a sus potenciales clientes con el Samsung Galaxy S5, que debería mostrar un renovado aspecto. Del mismo modo que Apple, los surcoreanos deberán mostrar algo distinto a lo que hemos visto anteriores años. Las imágenes conceptuales, basadas en las pautas ofrecidas por rumores y filtraciones, son la única herramienta con la que contamos actualmente para dilucidar el diseño de la carcasa del futuro Samsung Galaxy en la gama premium.Imagen conceptual del Samsung Galaxy S5

 

Imagen conceptual del Samsung Galaxy S5

 

La imaginación al poder

 

Parece ineludible que el Samsung Galaxy S5 saldrá a la palestra con cuerpo “esculpido” en aluminio. Al menos así lo indican las últimas publicaciones que apuntan a dos versiones, una de éstas diseñada con carcasa metálica. Respecto a esta última se centran todas las miradas especialmente la de los diseñadores que se afanan por imaginar cómo será tan esperado smartphone. Y es que a pesar de contar con un extenso listado de posibles características (algunas de éstas incluso parecen confirmarse oficialmente, como es el caso de la pantalla), aún no ha trascendido una imagen real del dispositivo. La falta de material gráfico ha disparado la publicación de capturas idealizadas a partir de los detalles filtrados.Grosor del Samsung Galaxy S5 en una imagen conceptual

 

Grosor del Samsung Galaxy S5 en una imagen conceptual

 

Materiales nobles

 

El resultado son trabajos como el que os ofrecemos a continuación y que podéis visualizar con detalle tanto en el vídeo adjunto como a través de las fotografías adjuntas. Los rasgos más destacados del material que os ofrecemos se centraría en el ínfimo perfil del equipo, aparentemente un grosor inferior a los 7.6 milímetros del Samsung Galaxy S4.Carcasa de aluminio del Samsung Galaxy S5

 

Carcasa de aluminio del Samsung Galaxy S5

 

El segundo detalle más impactante del render es el rediseño del bisel, la distancia entre el perfil del teléfono y la pantalla. A pesar de que el display aumentará hasta las 5.25 pulgadas, el tamaño general del terminal no haría lo propio gracias a esta solución. Por último, más interesante se posiciona la idea de contar con una carcasa de aluminio, una características muy demandada entre los clientes de la compañía. De este modo, la calidad general del smartphone aumentaría así como los acabados del propio smartphone, uno de los puntos más criticados en la última generación de dispositivos Samsung Galaxy S. En cuanto al apartado en el que aparece la función de un hipotético escáner de retina, tal vez sea el contenido más controvertido del vídeo puesto que los últimos acontecimientos apuntan a un modelo con sensor de huellas en su lugar. Sin más, os dejamos con el vídeo.

 

Fuente http://www.movilzona.es/

Exigen pago de deuda para reanudar las importaciones

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El pago de la deuda generada por importaciones «no liquidadas» por Cadivi es fundamental para que se mantenga el despacho de mercancía desde el exterior hacia Venezuela.

 

Así se lo advirtieron el pasado viernes representantes del sector salud al viceministro de Recursos para la Salud, Aurelio Tosta. Ese día el funcionario recibió a directivos de los gremios que agrupan a fabricantes e importadores de productos farmacéuticos y equipos médicos de distinta índole.

 

Empresarios que asistieron a ese encuentro aseguraron que sin el pago de, al menos, 50% de la deuda, los proveedores difícilmente reanudarán el envío de mercancía. «Por lo menos tienen que pagar las facturas que superan los 120 días o no podemos hacer más importaciones», acotó uno de los empresarios consultados.

 

El sector farmacéutico es uno de los que acumula una carga mayor con las casas matrices y los proveedores en el exterior. Entre importadores de productos terminados y la industria que fabrica en el país lo adeudado rondaría los 3,5 millardos de dólares. Si se agrega lo que deben las empresas importadoras de equipos médicos el monto podría ascender a 4 millardos de dólares.

 

Los gremios presentaron al funcionario el reporte de los compromisos contraídos. En algunos casos, hasta 60% de la deuda tiene un retraso de más de 120 días, lo que ha empujado a los proveedores a cerrar las líneas de crédito. «No estamos en posición de negociar nada, la confianza de los proveedores se perdió», dijo la fuente consultada.

 

Explicó que las autoridades asomaron la posibilidad de aplicar «esquemas de pago», pero los empresarios insistieron en la necesidad de cancelar en efectivo lo adeudado y al tipo de cambio al que se contrajo la deuda. «Hicimos un cronograma de lo que esperamos nos paguen en el corto plazo», acotó otro de los empresarios que acudió a la reunión del pasado viernes.

 

Descartó la posibilidad de recibir bonos como parte de pago. «Ese no es el negocio de nosotros y sería cobrar deuda con descuento», agregó.

 

En el ámbito empresarial se encendieron las alarmas el pasado miércoles, luego de que el vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, condicionó el pago de las importaciones «no liquidadas» por Cadivi bajo la sospecha de que el uso de los dólares no fue el debido.

 

«La deuda está más que certificada porque fueron Autorizaciones de Adquisición de Divisas (AAD) que emitió Cadivi», afirmó otro empresario ligado al sector farmacéutico.

 

Los gremios también advirtieron al viceministro de Recursos para la Salud la caída de los inventarios de medicamentos, de equipos médicos y de insumos para completar el proceso de producción. Señalaron, además, que realizar nuevas importaciones puede demorar entre 60 y 90 días.

 

Otro de los problemas del sector está asociado a la falta de empaques y envases plásticos para los productos que se fabrican en el mercado local.

 

Ayer José Manuel González, presidente de la Cámara Venezolana de Envases (Cavenvase), informó a Unión Radio que Cadivi les adeuda 50 millones de dólares. El retraso promedio para la liquidación de las divisas es de 250 días y los inventarios alcanza hasta marzo.

 

Fuente: El Universal

Tim Cook reconoce que las ventas del iPhone 5c han sido una decepción

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Ayer presentaba Apple unos resultados, de nuevo récord, en su división de móviles pero no todos sus productos han funcionado igual. El propio Tim Cook reconocía que el iPhone 5c ha obtenido un resultado mucho menor del esperado por la compañía y los rumores hablan del abandono de este modelo en 2014.

 

Las cifras del último trimestre del año de Apple volvieron a ser espectaculares. Hasta 51 millones de iPhone se vendieron en los últimos tres meses de 2013 confirmando que la nueva generación de smartphones de Cupertino ha sido un éxito. Bueno, habría que matizar, como el propio Tim Cook ha hecho, el iPhone 5s ha sido un éxito, el iPhone 5c incluso se podría admitir que es, definitivamente, un fracaso.

 

El CEO de Apple admitía en la ronda de preguntas tras la presentación de resultados que las ventas del iPhone 5c suponen una pequeña parte del mix total de dispositivos comercializados en el último cuarto de 2013, más reducida de lo esperado por la compañía. Según indicó Cook a la pregunta directa sobre los resultados del supuesto “gama media” de Apple, el CEO admitía que los usuarios se han sentido atraídos por la propuesta única del iPhone 5s, con elementos como el Touch ID, algo que no ha logrado el nuevo diseño del iPhone 5c.

 

Algunos analistas adelantaron que el iPhone 5c era un producto que tenía un objetivo a largo plazo en el mercado, pero parece que en Cupertino no le van a dar esa oportunidad. Con una reducción constante de los pedidos, la “aventura” de Apple con el que se suponía un gama media parece que no tendrá continuidad. Según indica The Wall Street Journal, Apple no dará un sucesor a este modelo y se centrará en los dos nuevos modelos que se rumorean, con pantallas de 4,7 y 5,7 pulgadas.

 

Y es que en este terminal no sólo ha pesado la competencia del iPhone 5s, sino también una discutible estrategia de posicionamiento del producto. No sólo por tener un precio apenas 100 euros por debajo del modelo superior, sino porque el iPhone 5c era, o debería haber sido, un terminal pensado para que los operadores pudieran impulsar sus ventas más que el habitual mercado libre de Apple .

 

Sin embargo, como es habitual en los productos con el logo de la manzana mordida, el margen de beneficio que ofrece el precio de venta al distribuidor y el de venta al público es mínimo, apenas 75 euros. Esto unido a la actitud, por momentos prepotente, que suele tener Apple con los operadores ha hecho que estos no apostaran por un producto que en un comienzo parecía una buena idea y que no han sabido, o podido, explotar.

 

Fuente http://www.movilzona.es/

Diosdado Cabello: «30 % de los alimentos importados se van de contrabando a Colombia»

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Al menos el 30% de los alimentos importados por Venezuela se van a Colombia por la vía del contrabando, aseguró este lunes el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, durante una reunión para prevenir el contrabando de productos esenciales en el Zulia. “Alrededor del 30 y 40% de los alimentos que Venezuela está importando se van en contrabando hacia Colombia”, afirmó Cabello en el encuentro celebrado junto al gobernador Francisco Arias Cárdenas y autoridades militares de la entidad.

 

Cabello anunció sanciones penales contra las personas que participan en lo que consideró “mafias” que actúan en Colombia y Venezuela en la extracción de alimentos y combustibles.

 

“La gente dice que los alimentos venezolanos están llegando incluso a Bogotá”, denunció Cabello, al tiempo que pidió el apoyo del gobierno colombiano para contrarrestar el contrabando.

 

Diosdado Cabello, expresó este lunes que los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) van a ser “extremadamente severos” en la frontera para evitar el contrabando de combustible y alimentos.

 

“No vamos a hablar de cierre de frontera, pero vamos a ser más estrictos de los que veníamos siendo. Les hemos dado instrucciones a la FANB para que, a lo largo de la frontera, sean extremadamente severos”, expresó Cabello, en rueda de prensa celebrada en el estado Zulia, en donde las autoridades de la entidad sostienen un encuentro para tomar medidas para evitar el contrabando.

 

La Nación

 

Impuestos no serán cargados al costo cuando se fijen los precios

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los impuestos que deben cancelar las empresas no serán cargados al costo de producción al momento de fijar los precios, se indica en una nota de AVN.

 

La nueva superintendente de Costos, Ganancias y Precios Justos, Karlin Granadillo, declaró que en el análisis de las estructuras de costos que se realizarán en adelante, las autoridades se guiarán por “las teorías contables existentes en función de las cuales determinan distorsiones, como algunas empresas que cargan los impuestos que deben cancelar en los precios al público”, dijo Granadillo, según reseñó la agencia oficial.

 

“La idea es que el precio represente lo que costó producir el bien o servicio y que no se fije en base a la usura y la especulación”, reseñaron en el medio oficial.

 

El congelamiento de los precios de los 19 productos realizado el 21 de noviembre de 2011 se mantendrá vigente.

 

Granadillo dijo que podrían ser incorporados otros rubros de primera necesidad a este grupo.

 

En ese momento fueron congelados los precios del agua mineral, jugos frutas pasteurizados y concentrados, cera para pisos, cloro, detergentes, jabón en panela para lavar, lava platos (líquido, gel o crema), limpiadores, desinfectactantes, suavizantes y enjuagues para la ropa, champú, desodorante, enjuague para el cabello, maquina para afeitar, jabón de baño, papel higiénico, toallas sanitarias, pañales desechables, crema dental y enjuague bucal.

 

La superintendente Andreína Tarazón indicó que se fijarán los precios de las medicinas, que está “pendiente desde el año pasado”. “Todo va a estar regulado”.

 

Indicó que en la primera providencia que se publicará “en las próximas horas” se definirán los elementos de la estructura de costos de quienes ejerzan actividades económicas para definir el margen de ganancia y los precios justos de los bienes y servicios.

 

Las providencias se irán publicando progresivamente.

 

Fuente: Últimas Noticias

BlackBerry pierde terreno en Latinoamérica, su mercado más fuerte hasta ahora

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los últimos datos de Kantar reflejan claramente la grave situación de BlackBerry, quien ha perdido un gran porcentaje de cuota de mercado en mercados tan importantes como Latinoamérica.

 

Por estas mismas fechas, justo hace un año, BlackBerry presentó oficialmente BlackBerry 10, BlackBerry Z10 y BlackBerry Q10, los primeros productos de la que prometía ser «el resurgir de BlackBerry». Sin embargo, tal y como hemos podido ver a lo largo del 2013, lo que esperaba convertirse en el resurgir ha acabado resultando un fracaso de proporciones incalculables, llevando a la compañía a una situación económica muy delicada que ha estado muy cerca de acabar con ella. Es por esto por lo que la compañía afronta el 2014 con muchas esperanzas y ganas para poder salir adelante (sobre todo tras la inyección de capital de Fairfax Financial y el cambio de CEO), a pesar de que las últimas estadísticas presentadas por Kantar sean bastante pesimistas (especialmente sobre la situación de BlackBerry en Latinoamérica).

 

Kantar deja claro que la cuota de mercado de BlackBerry ha descendido hasta niveles mínimos en todo el mundo, perdiendo incluso la poca participación que le quedaba en países como Latinoamérica, que hasta ahora había sido uno de los pocos países donde conservaba un porcentaje de cuota de mercado considerable. Concretamente, el porcentaje de BlackBerry en Latinoamérica ha pasado de un 10% en el Q4 2012 a un 2.8% en el Q4 2013, lo que deja a la compañía canadiense con una participación mínima en dicho territorio.

 

BlackBerry no alcanza ni el 5% de cuota de mercado mundial

 

En EEUU encontramos un descenso de un 0.5% (de un 0.9% a un 0.4%) en la cuota de mercado durante el mismo periodo de tiempo. En Europa (considerando solo los 5 principales mercados: España, Italia, Reino Unido, Alemania y Francia), el descenso de BlackBerry ha sido de un 2.2%, pasando de un 3.7% a un 1.7% de cuota de mercado durante el 2013. Es decir, en los dos mercados más importantes para el sector tecnológico (Europa y EEUU), BlackBerry no cuenta ni siquiera con un 5% de cuota de mercado, lo que deja a la compañía en una situación muy débil.

 

En el lado opuesto a BlackBerry encontramos a Microsoft y Windows Phone, los cuales no solo se están apoderando de ese porcentaje que BlackBerry ha perdido a lo largo del 2013 sino que, además, han robado cuota de mercado a iOS y Android en determinados mercados, consolidándose así como la tercera plataforma mundial y la segunda en determinados mercados. De hecho, así lo reflejan los datos de Kantar, que hablan de un crecimiento de un 2% en EEUU (alcanzando el 4.3% de cuota), 5% en Europa (alcanzando un 10% de cuota) y un 3% en Australia (alcanzando un 5% de cuota). Unas cifras sin duda muy positivas para comenzar el año 2014, a diferencia de las de BlackBerry, que solo empeoran una situación ya muy grave de por sí.

 

Fuente http://www.celularis.com/

Se acentúa escasez de pañales desechables

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Usuarios han denunciado que la situación de escasez en varias áreas del mercado ahora afecta a los productos de higiene para los bebés. Luego de un recorrido realizado por distintos mercados ubicados en el municipio Girardot, se confirmó la información.

 

Varias personas comentaron lo preocupante de la situación porque a su juicio “ahora los pequeños son los más afectados”. Luisa Zerpa explicó que tuvo que hacer una cola de varias horas para poder comprar pañales desechables para su nieto recién nacido. “Nos avisaron que en un reconocido mercado de la ciudad de Valencia llegaron pañales para los recién nacidos, así que fuimos y nos encontramos con una larga cola. Estuvimos dos horas allí para poder comprar”, manifestó.

 

Zerpa indicó que tampoco consiguen jabón para bebés. “Cada vez que entramos a un establecimiento buscamos, pero nada que encontramos”, manifestó.

 

Por su parte, Miryam Marrero comentó que sigue tras la pista de detergentes en cualquier presentación. “No consigo detergente, he tenido que mezclar varios productos para poder limpiar”, aseveró.

 

No se consigue

-Pañales para recién nacidos.

-Jabón en sus distintas presentaciones.

-Detergentes.

-Afeitadoras.

 

 

El Periodiquito

Amazon lanzará una consola Android por 220 euros

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Amazon sacará a la venta su propia consola Android a lo largo de este 2014 por un precio menor de 300 dólares (unos 220 euros al cambio), según «múltiples fuentes» han informado a la web VG247. Este dispositivo competirá directamente con las consolas de Microsoft, Sony y Nintendo, al ofrecer ‘streaming’ y descargas de juegos, música, películas y contenido de televisión.

 

La consola de Amazon se aparecerá en diseño, tamaño y color a la PSOne, y será rectangular con las esquinas puntiagudas en cuanto a forma. Así es por el momento en prototipo de la consola, cuyo diseño podría variar de aquí a su lanzamiento, y que ya han probado y visto varias editoras que se han reunido con Amazon.

 

El dispositivo de Amazon ha sido fabricado por Lab 126, responsables de los Kindle y, además de competir con las consolas de los gigantes en este terreno de Microsoft, Sony y Nintendo, también supondrá un desafío para microconsolas que se han quedado en mercados muy reducidos como las de Ouya o Gamestick.

 

Además, el punto fuerte de Amazon residirá en que ya cuenta de antemano con una base de clientes activos y 10 millones de usuarios suscritos al servicio Prime.

 

Fuente http://www.europapress.es/

« Anterior | Siguiente »