Archive for enero 28th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Héctor Rodríguez queda como vicepresidente encargado hasta regreso de Arreaza

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente para el área social y ministro de Educación, Héctor Rodríguez, será vicepresidente encargado a partir de este martes. La designación fue publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.123.

 

«Nombro Vicepresidente ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, en calidad de Encargado, al ciudadano Héctor Vicente Rodríguez Castro (…) hasta tanto dure la ausencia del Vicepresidente Ejecutivo Titular de la República Bolivariana de Venezuela, Jorse Arreaza Monserrat», dice el artículo 1 de la Gaceta.

 

Actualmente el vicepresidente Jorge Arreaza se encuentra en Tegucigalpa, Honduras, donde participó en la toma de posesión del presidente electo en la nación centroamericana, Juan Orlando Hernández, que se celebró este lunes.

 

Globovisión

Estampados que encantan en Nueva York

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Colores vivos y modelos hipnóticos son la imagen de marca de los estampados de la diseñadora portuguesa Ana Romero, cuyas carcasas para teléfonos móviles, pañuelos y almohadas irrumpen con éxito en las lujosas boutiques de Nueva York y en la serie estadounidense Gossip Girl.

 

En esta última, Blake Lively lució en su iPhone las coloridas carcasas de Romero durante la temporada final.

 

Ana empezó su carrera en ferias de diseño hasta que en el 2012 fundó su colección de accesorios de moda en Nueva York: Ana Romero.

 

La marca de esta diseñadora de 32 años atrajo la atención de la boutique de lujo Barneys New York, su primer cliente, para quien prepara una colección exclusiva de manteles individuales y cajas en laca.

 

Son los colores vivos y las texturas hipnóticas la marca inconfundible que ha entusiasmado a las boutiques de EE.UU. por su impresión de movimiento y vibración.

 

“El arte Op ha influenciado mi trabajo (…). Me gusta conjugar formas geométricas con elementos abstractos y busco crear imágenes icónicas, con el mismo impacto visual de una obra de arte”, explicó.

 

Fuente http://www.eluniverso.com/v

Con Taotao, China busca destronar al ratón Mickey

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Aunque las autoridades siguen queriendo ver la marca de “hecho en China” en los productos, también desean ver “creado, diseñado e innovado en China”.

 

Uno de los primeros ejemplos de este concepto es la aparición de Taotao, un niño travieso que hace que los líderes de China sueñen que puede destronar al Mickey Mouse de Walt Disney, o al menos sea su rival.

 

La firma de animación de Yang Zhengxiang, creadora del niño, es una de los cientos de compañías localizadas en un vasto complejo en la porteña ciudad de Tianjin, cerca de la capital Pekín, que fue inaugurado en el 2011 y cuenta con 690 millones de dólares de respaldo del Estado. Las compañías pagan menos por los espacios de oficinas que los precios de mercado y tienen acceso a instalaciones sofisticadas, como estudios para realizar 3D.

 

Yang solía trabajar en un pequeño estudio que empleaba a menos de diez personas. Ahora tiene en la nómina a casi setenta trabajadores.

 

El personaje de Taotao –que significa travieso en chino– se basa en las experiencias del mismo Yang. Se le ocurrió la idea cuando notó que a su hija de cinco años le fascinaban las historias de su niñez.

 

“Cuando yo era joven, jugaba desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche, tumbando colmenas, trepando árboles, corriendo por los campos. Nuestros padres no tenían ni idea de dónde estábamos. Fue una época libre de preocupación”, recuerda el creador.

 

Yang y su equipo producen caricaturas y películas animadas al estilo de las pinturas tradicionales chinas.

 

Según él, su país no tiene su estilo propio en lo que se refiere a animación. “Tenemos que crear nuestro propio estilo y nuestros propios personajes”.

 

Respecto a Taotao, Yang está afinando los dibujos y libretos finales, y espera que su creación sea publicada este año. Tiene grandes sueños para la industria de la animación china y que sus productos sean conocidos en todo el mundo.

 

Fuente http://www.eluniverso.com/v

Magallanes y Caribes se enfrentan esta noche

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Luego de haber levantado un encuentro mágico, en el que perdían por tres carreras de diferencia en el décimo inning, no es descabellado pensar que los ánimos en el clubhouse de Caribes de Anzoátegui están rozando el techo del dugout derecho del Alfonso “Chico” Carrasquel.

 

Este martes la tribu recibirá en su feudo, lo que representa de manera oficial, el último juego de la temporada 2013-2014 en dicho estadio. Independientemente de lo que suceda con el resultado final, ya los anzoatiguenses no volverían a Puerto La Cruz y todo se definiría en Valencia, si Magallanes sucumbe en juego consecutivo.

 

Los orientales, pilotados por Alfredo Pedrique, dependerán de lo que pueda hacer Ramón Ramírez, designado a tomar el puesto de Toru Murata, quien no lanzará más, luego de abrir el primer encuentro de la final.

 

“En el momento que tenga la pelota en mis manos intentaré buscar el triunfo por el equipo, estoy ansioso”, soltó Ramírez el pasado domingo previo al cuarto choque de la final.

Ya el aragüeño tiene la experiencia y ha vivido en carne propia el significado de lanzar en una instancia como en la que se encuentra. En la zafra que Caribes se consagró campeón de la LVBP y obtuvo su primer cetro en la historia del beisbol venezolano, el derecho tuvo dos salidas, además de ello, ya interactuó en la presente como relevista, trabajando hasta 3.1 innings y dejando la efectividad en 0.00.

 

“Gracias a Dios me siento bien, estoy preparado para cualquier situación”, dijo el abridor.

Por su parte, Magallanes tampoco contará con el as de su rotación, ya que Carlos Zambrano, quien también se encargó de abrir el juego inaugural de la final, se perderá su salida de hoy por unas presuntas molestias que lo acarrean.

 

Según informó el manager de la nave, Carlos García, “El Toro” no será el abridor por dolencias en una de sus rodillas, producto de la reyerta que sostuvo contra algunos peloteros de Caribes, el pasado sábado.

 

El asignado a llevar la batuta y dirigir las directrices del buque, será el derecho oriundo de Tampa, Sergio Pérez. Hasta ahora, el foráneo no había actuado en ninguno de los cuatro encuentros de la etapa cumbre y en el round robin abrió en tres careos, pero de igual manera, fueron cotejos que se le designaron ante circunstancias similares.

 

“Está apto para su apertura, él se ha quedado con nosotros entrenando, haciendo sus respectivos bullpen y creo que es el hombre adecuado ante esta emergencia”, destacó el estratega de los cabrialenses.

 

Si el derecho de Magallanes mantiene el ritmo que han arrastrado los abridores en esta final, Carlos García podría contar con otra buena presentación. Los eléctricos exhiben en la serie final 2.61 de efectividad entre todos sus iniciadores, marcando una gran diferencia con su rival, quien ostentan un promedio de 5.60 carreras permitidas por cada nueve innings.

 

Fuente: Meridiano

Desconocen destino de locales operativos de playa El Agua

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La demolición de estructuras abandonadas en playa El Agua, municipio Antolín del Campo, ha acarreado una serie de situaciones que ha alarmado a muchos prestadores de servicio de la zona. Desde el pasado 18 de enero, el ministro de Turismo, Andrés Izarra, anunció la demolición de la primera “ruina” perteneciente a la Fundación del Niño, pero hasta el momento se desconoce el destino de los locales operativos.

 

El presidente de la Cámara de Turismo del estado, José Yapur, expresó estar de acuerdo con la demolición de las ruinas, puesto que atentaban con el ambiente y su retiro mejorará el aspecto del balneario. No obstante, manifestó su preocupación por desconocer el proyecto que se tiene para los propietarios de estos locales.

 

Explicó que hace años se presentó un plan para el mejoramiento de los espacios de esta playa de Antolín del Campo, pero desconoce si ahora se trata del mismo. Indicó que le gustaría dar aportes para este proyecto. Asimismo, aseveró que en este plan de reordenamiento se le debe dar prioridad a quienes contaban con locales a orillas de la playa y fueron demolidos.

 

Yapur anunció que hoy los prestadores de servicio de playa El Agua se reunirían para fijar posición sobre las acciones que ha emprendido el Ministerio de Turismo (Mintur).

 

Por su parte, David Rivas, comisionado del Mintur de la Región Estratégica de Desarrollo Integral (REDI) Oriental, agregó en nota de prensa que todas las estructuras fueron inspeccionadas y fueron demolidas por representar un delito en materia penal ambiental, así como un riesgo para la comunidad.

 

Rivas indicó que al momento de la inspección sólo dos estructuras estaban en fase de remodelación y se les ordenó la paralización por no contar con permisos para hacer los trabajos. Recalcó que ninguno de estos establecimientos generaba empleos para la comunidad, ya que los mismos se encontraban inoperativos.

 

Explicó que en los primeros días de la jornada, algunos propietarios de último momento intentaron recuperar las estructuras; además, la Guardia Nacional Bolivariana detuvo a un ciudadano que se opuso a la demolición para resguardar su seguridad.

 

El comisionado del Mintur de la REDI Oriental recalcó que en las jornada se encontraron cinco pozos sépticos pertenecientes a las estructuras demolidas, lo cual representa un riesgo sanitario.

 

Ambiente

La directora insular del Ministerio del Ambiente (Minamb), Elizabeth Puleo, agregó que tanto las estructuras derribadas como las que aún están en pie, incumplen las normativas del Decreto con Fuerza de Ley de Zonas Costeras, publicado en Gaceta Oficial N° 37.349 publicada el 19 de diciembre de 2001, donde se prohíbe la construcción a menos de 80 metros de distancia de la orilla del mar.

 

Aunque recalcó que el ente rector de playa El Agua es el Mintur y no el Minamb, este fue nombrado por la Fiscalía General de la República como supervisor ambiental de la jornada.

 

Puleo señaló que su despacho no aprobó remodelaciones o recuperaciones de locales en la playa. Asimismo, dijo que supervisan la recolección de escombros y la limpieza de los pozos sépticos para su posterior destrucción.

 

La directora estadal del Minamb apuntó que desconoce el plan para reorganizar a los prestadores de servicio, pero apoya la tesis de darle prioridad a quienes ya estaban establecidos en esa ribera.

 

El Sol de Margarita

Anasagasti recomienda al príncipe que viaje mejor en aviones de Iberia

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El senador del PNV Iñaki Anasagasti se ha mostrado este martes partidario de que el Príncipe viaje en aviones de Iberia en sus desplazamientos oficiales al considerar que sería una opción «más barata y más segura».

 

Anasagasti, en un artículo en su blog, ha defendido esta postura después de que el pasado domingo el avión Airbus 310 de la Fuerza Aérea Española en el que Felipe de Borbón viajaba a Honduras sufriese una avería que le obligó a tomar tierra en la República Dominicana y después se tuvo que enviar otro avión similar para garantizar el viaje de regreso a España.

 

En opinión del senador del PNV, es una «vergüenza» que el Príncipe de Asturias no haga sus desplazamientos oficiales en línea regular y siga viajando al extranajero con la flota de la Fuerza Aérea Española, dependiente del Ministerio de Defensa. «¿No es Iberia la línea que en sus aviones pone en su fuselaje ‘Líneas aéreas de España?. Pues que viaje en Iberia con su secretario y sin escoltas, que la seguridad se la pone el país que visita. Más barato, más seguro»», ha sostenido Anasagasti. Que ha proseguido criticando la actitud del príncipe que, según él, es «un señor que encima pasa por austero».

 

Por eso, se pregunta «cuánto cuesta cada uno de estos millonarios viajes que además no los paga la Casa Real y que no nos dejan controlarlos». Y también se cuestiona sobre quién es realmente Felipe de Borbón, contestándose: «Pues simplemente el hijo de su padre en expectativa de destino. Ni está aforado, ni representa absolutamente a nadie».

 

Además, el nacionalista critica el revuelo que se ha montado por los aviones averiados: «No entiendo el escándalo de los aviones estropeados que llaman del Príncipe, sin serlo. Ni son del rey, ni del presidente del gobierno y muchísimo menos de Felipe, son del Estado y están adscritos a Defensa y por lo que parece son unos trastos que se estropean cada dos por tres», comenta.

 

El senador nacionalista ha recordado que el papa, cuando sale fuera, lo hace con Alitalia, la compañía italiana de bandera, que «por estar baqueteado y bien mantenido por los viajes, no se estropean y no les hace falta tener avión móvil, como sí tiene papa móvil». Anasagasti ha responsabilizado también al PSOE de permitir que el príncipe viaje en avión oficial. «¡Vaya partido republicano de plastilina!», ha criticado.

 

El senador ha reclamado saber cuánto cuesta cada uno de los viajes cuando se usa un avión de Defensa.

 

Fuente http://www.publico.es/

Periodistas exigen a Fleming divisas para importación de papel periódico

Posted on: enero 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los manifestantes, convocados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, se encuentran concentrados en la sede de la extinta Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) para pedir que se agilice la liquidación de los recursos para la importación de papel periódico y evitar el cierre de otros diarios.

 

Los comunicadores sociales y trabajadores de los medios piden al presidente del organismo, Alejandro Fleming, a que en corto plazo se tomen acciones para que se garantice la supervivencia de los medios y, a mediano y largo plazo, ponga fin los excesivas trámites para la compra de papel periódico.   En la actividad también participan estudiantes de comunicación social de distintas casas de estudio del país.

 

IMG-20140128-WA0015 copy

IMG-20140128-WA0010 copy

 

Im ágenes cortesía de Globovisión

Globovisión 

Pakistán impide que Malala presente su libro

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Autoridades civiles y policiales de Pesháwar han prohibido la presentación del libro Yo soy Malala que estaba prevista para hoy en la universidad de esa ciudad del noroeste de Pakistán. «Nos dijeron que el libro era polémico y que no se podía autorizar su presentación», denunció esta mañana el director de la Fundación Educativa Bachá Khan, Khadim Husein, uno de los organizadores del acto.

 

Tras ser objeto de un ataque talibán en octubre de 2012 por su defensa del derecho a la educación, la joven paquistaní Malala Yousafzai lanzó el año pasado un libro con su historia que se ha convertido en un enorme éxito de ventas mundial. Según Husein, la organización recibió presiones de todo tipo, incluyendo llamadas desde dos ministerios regionales, cartas de la Policía y, finalmente, una notificación del propio rectorado anunciando la prohibición del acto. «Hasta donde sé es la primera prohibición real de una presentación del libro en Pakistán», afirmó Husein.

 

«Nos llamó incluso directamente el ministro regional de Información, Sha Fermán, y nos dijo que las autoridades tenían que autorizar primero el acto, a lo cual nosotros contestamos que nos amparan la libertad de expresión y la de cátedra», añadió. «Es un asunto político, pero al acto fue prohibido porque el tema de la presentación era ajeno a la universidad», dijo el secretario del ministro, Ehsán Ulá, visiblemente molesto por los requerimientos de la prensa sobre el asunto.

 

Las autoridades locales

 

El responsable del otro Ministerio implicado por Husein en las presiones, el ministro de Gobierno Local Anayat Ulá, negó en declaraciones al diario local Dawn haber hecho ninguna gestión al respecto. «Era una situación de riesgo. No podíamos garantizar protección a todas las personalidades invitadas, así que ordenamos cancelarlo», reconoció a Efe un miembro de la jefatura de Policía de Pesháwar, Javed Khan.

 

«Habíamos invitado a unas 150 personas, incluidos miembros del rectorado y de los partidos de Gobierno, queríamos que todo el mundo estuviera representado», dijo Husein, quien aseguró que el acto ha sido pospuesto, pero que se va a celebrar en otro lugar de Pesháwar. «El libro de Malala toca dos temas clave para nuestro país, que son la educación y la libertad de expresión, que son negados a muchos ciudadanos de esta provincia (Khyber-Pakhtunkhwa) y de las zona tribales», afirmó con vehemencia el director de la fundación.

 

Los ministros mencionados por la organización pertenecen a dos de los partidos de la coalición de Gobierno regional. Anayat Ulá pertenece al minoritario partido islamista Jammat-e-Islami, mientras que Fermán es miembro del PTU, la formación populista liderada por la exestrella del cricket local Imrán Khan. Precisamente Khan ha manifestado hoy a través de su cuenta de Twitter su desacuerdo con la prohibición del acto: «No entiendo porqué se ha detenido la presentación del libro de Malala. El PTI cree en la libertad de expresión y debate, no en la censura».

 

El libro de Malala toca dos temas clave de Pakistán: la educación y la libertad de expresión Originaria del valle de Swat, ubicado en Khyber-Pakhtunkhwa y a poco más de cien kilómetros al norte de Pesháwar, Malala salvó la vida de milagro tras ser tiroteada en la cabeza cuando volvía a casa desde la escuela en un ataque reivindicado por los talibanes. La joven, entonces de 15 años, había saltado a la palestra años antes al saberse que ella era la autora de un blog en la web de la televisión pública británica bajo el seudónimo de Gul Makai durante el dominio talibán de su región entre 2008 y 2009.

 

Fue en esa época cuando muchos niños, y sobre todo muchas niñas, se quedaron sin escuelas primero por la prohibición de los talibanes y luego por los intensos combates que duraron casi medio año. Eso catapultó su fama en Pakistán y le dio cierta notoriedad internacional, en parte por el impulso de su padre, propietario de una escuela en Mingora (principal ciudad del valle), aunque esa misma fama le acarreó cada vez más enemistades entre los radicales.

 

Su discurso -y algún comentario considerado provocador en Pakistán, como decir que tenía como referente al presidente estadounidense, Barack Obama- acabó llenando el vaso de la ira de los extremistas, que enviaron a sus pistoleros a Mingora.

 

Fuente http://m.publico.es/

Dimite el primer ministro de Ucrania

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El primer ministro de Ucrania, Nikolai Azárov, ha presentado este martes su dimisión, lo que, según la Constitución del país, implica la renuncia de todo el Gobierno. En una carta enviada al presidente, Víktor Yanukóvich, el jefe del Ejecutivo defiende que dimite «para crear posibilidades adicionales de alcanzar un acuerdo político y social y en aras de un arreglo pacífico» del conflicto que enfrenta desde hace dos meses a la oposición con las autoridades y mantiene a miles de manifestantes en las calles.

 

Fiel lugarteniente de Yanukóvich, Azárov, de 66 años, fue la cara visible en noviembre del rechazo del Gobierno ucraniano a firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea. Fue él quien defendió en la Rada Suprema (Parlamento) la necesidad de estrechar los lazos económicos con Rusia.

 

«El conflicto que se ha producido en el país está amenazando el desarrollo económico y social de Ucrania, creando una amenaza para el conjunto de la sociedad ucraniana y para cada ciudadano «, afirma en su carta el hasta ahora primer ministro ucraniano difundida el mismo día en que el Parlamento ha aprobado la abolición de las leyes que restringen el derecho de manifestación.

 

Azárov: «El conflicto está amenazando el desarrollo económico y social de Ucrania»

 

«Durante la confrontación, el Gobierno ha hecho todo para lograr una solución pacífica. Hemos hecho todo para impedir el derramamiento de sangre, la escalada de la violencia y la violación de los derechos civiles», agrega para, posteriormente defender que «el Gobierno ha garantizado el funcionamiento de la economía y de el sistema de seguridad social en condiciones extremas».

 

Azárov, que asumió la jefatura del Gobierno ucraniano en marzo de 2010 y confirmado en el cargo en diciembre de 2012 por el nuevo Parlamento salido de las elecciones, considera que todos estos años hizo «todo para que Ucrania pudiera desarrollarse como un Estado europeo, democrático». «He tomado decisiones y he asumido responsabilidades para servir a los intereses del pueblo ucraniano, y por eso puedo mirar a los ojos a cada ciudadano, a cada compatriota», añade.

 

Ha admitido que la dureza del conflicto, que ha degenerado en violentos disturbios que han causado tres muertos, según las autoridades, y seis según la oposición, y el peligro que supone para los ucranianos y para el futuro del país le han hecho adoptar medidas «críticas», entre las que su incluye su decisión «personal» de dimitir. Pero, subraya, «lo más importante ahora es conservar la unidad y la integridad de Ucrania, esto es mucho más importante que cualquier plan o ambición personal». «Precisamente, por ello, he tomado esta decisión», ha concluido.

Mientras en Kiev, los manifestantes y la policía antidisturbios se mantienen en su posiciones en el centro de la ciudad, convertida en un complejo sistema de barricadas, la UE y Rusia celebran en Bruselas una cumbre en la que abordarán sus relaciones bilaterales con el telón de fondo de la crisis política ucraniana.

 

Las discusiones entre el presidente ruso, Vladimir Putin y los presidentes de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y el Consejo Europeos, Herman Van Rompuy, se centrarán tanto en «intereses comunes» como en «las diferencias a la luz de recientes acontecimientos», incluyendo las respectivas iniciativas de integración económica, su vecindad común o cuestiones comerciales como sus obligaciones como miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), según fuentes comunitarias.

 

En Bruselas, la UE y Rusia abordan sus relaciones con la crisis ucraniana de telón de fondo

 

Está previsto que en el capítulo de política de vecindad aborden inevitablemente la situación en Ucrania. Kiev se negó a firmar en el último minuto un acuerdo de asociación con la UE y optó por acercarse más a Moscú a través de un préstamo sin condiciones de 15.000 millones de dólares y una rebaja en los precios del gas importado de Rusia.

 

La UE se ha ofrecido a ayudar a fomentar el diálogo entre las autoridades ucranianas y la oposición con vistas a que cese la violencia en las calles, y por esa razón este lunes se desplazó de nuevo a Kiev el comisario europeo de Política de Vecindad, Stefan Füle. Está previsto que esta semana también se desplace a ese país la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.

 

«No es una interferencia enviar a nuestra gente a Kiev. Hablamos con todas las partes. El objetivo final es acabar con la violencia», destacaron las fuentes europeas, mientras que Rusia afirma que está dispuesta a actuar como mediador si Ucrania se lo solicita. Rusia también difiere con Bruselas sobre la posibilidad de adoptar medidas contra Ucrania que repercutan en la relación con ese país, ya que considera que no hay que utilizar «el lenguaje de las sanciones» con Kiev sino el del «apoyo y la asistencia».

 

Fuente http://www.publico.es/

Adiós a la llaves de los hoteles, los smartphones ocupan su lugar (VIDEO)

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Dos establecimientos en los EEUU iniciaron un programa piloto para que las puertas de las habitaciones puedan abrirse con un iPhone o un móvil con Android

 

Tras descargar e instalar la aplicación gratuita del hotel, el huésped recibe una llave virtual en su smartphone que le permite desbloquear la entrada a su dormitorio gracias a la tecnología Bluetooth 4.0.

 

Los clientes que quieran usar esta tecnología para ingresar a sus cuarto deberán contar con un iPhone 4s o un modelo más nuevo, mientras que aquellos que tengan un celular con Android deberán tener, al menos, la versión 4.3, Jelly Bean.

 

La cadena Starwood Hotels & Resorts indicó que planean ofrecer este sistema en dos de sus hoteles, ubicados en el barrio de Harlem y en Cupertino, California, a mitad de este año. «Creemos que se convertirá en el nuevo estándar de cómo la gente va a querer entrar a su habitación en un hotel», dijo Frits van Paasschen, CEO de Starwood, que espera que en 2015 todos sus establecimientos cuenten con esta tecnología de tener éxito el programa piloto.

 

«En estos días todo es inteligente, desde cómo pagas, cómo ubicas lugares hasta la forma en que dices ‘hola’. Y ahora tus viajes también son inteligentes. Te presentamos una llave inteligente para tu smartphone», dice el video promocional.

 

La industria hotelera nunca han sido conocida por estar a la vanguardia de la tecnología. Sin embargo, al parecer, las largas filas de turistas impacientes que pueden formarse en la recepción de un hotel pueden ser un motivo para «actualizarse».

 

Es el caso de Marriott International, que ha introducido un proceso llamado «check-in móvil» en 350 de sus hoteles de la marca. Los miembros del programa pueden registrarse a través de su teléfono y luego ir a un mostrador separado sólo para recibir su llave, apunta el diario The New York Times.

 

Fuente Infobae

« Anterior | Siguiente »