Archive for enero 27th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Simonovis es trasladado de emergencia al Hospital Militar

Posted on: enero 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El comisario Lázaro Forero informó a través de su cuenta en Twitter que Iván Simonovis fue trasladado de emergencia al Hospital Militar de Caracas.

 

Según Forero, el estado de salud de Simonovis es «grave».Hoy se cumplen 6 meses de la operación y solicitud de medida humanitaria del comisario.

 

En diciembre de 2013, el abogado José Luis Tamayo informó que el excomisario Iván Simonovis requería de un “traslado de emergencia” para que sea revisado por los médicos, ya que presentaba “fuertes problemas estomacales” y otros problemas de salud.

 

“El tribunal a la fecha de hoy no se ha pronunciado con la solicitud de traslado que hicimos (…) tiene (Iván Simonovis) problemas de osteoporosis. La hipertensión arterial y la diabetes son cada vez más precarios porque no recibe el tratamiento médico adecuado”, dijo el jurista perteneciente a la defensa del caso.

 

 

 

 

Fuente: Globovision 

Muere Eric Lawson, tercer hombre «Marlboro» debido a enfermedad pulmonar

Posted on: enero 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Eric Lawson participó en cerca de medio centenar de títulos, entre cine y televisión, pero será recordado sobre todo porque fue la imagen de Marlboro en los años setenta, siempre con un cigarillo en la mano en los anuncios de tabaco. Ha muerto a los 72 años, en su casa de San Luis Obispo, debido a un fallo respiratorio asociado a la obstrucción pulmonar crónica que padecía, informa Associated Press.

 

Lawson murió el pasado 10 de enero, aunque su mujer, Susan Lawson, no dio la noticia hasta este domingo. Lawson había destacado en varias series de televisión, con títulos como «Cannon», «Baretta» y «Las calles de San Francisco», cuando fue contratado para dar vida al «hombre Marlboro» papel que interpretó entre 1978 y 1981. Su carreta prosiguió, casi siempre para la pequeña pantalla, con apariciones episódicas en «Los ángeles de Charlie», «Dinastía», «El equiop A» y «Los vigilantes de la playa».

 

 

Fumador desde los 14 años, Lawson llegaría a aparecer en un anuncio contra el tabaco en el que se parodiaba a sí mismo y a participar en programas contra los efectos negativos de la nicotina. Pese a todo, él mismo era incapaz de dejar de fumar. «No podía parar», ha dicho su viuda. Lawson no es el primer actor que trabaja para Marlboro y muere de una enfermedad relacionada con su papel. David Millar murió en 1987 de enfisema pulmunar y David McLean falleció en 1995 de cáncer de pulmón.

 

Fuente: ABC.es

Condenan a 26 años de cárcel a hombre que mató a dos personas en Aragua

Posted on: enero 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Luis Ovidio Febres, de 29 años, fue condenado a 26 años de prisión por el Ministerio Público, debido a su responsabilidad en el homicidio de Juan Ramón Herrades y Donato Rafael García, de 45 y 46 años respectivamente, ocurrido en el municipio José Félix Ribas del estado Aragua.

 

Durante el juicio, el fiscal 29º de la referida jurisdicción, José Enrique Hernández, ratificó la acusación contra Febres por la comisión del delito de homicidio intencional calificado, previsto y sancionado en el Código Penal.

 

Una vez evaluados los medios de prueba presentados por el fiscal del Ministerio Público, el Tribunal 3º de Juicio de Aragua condenó a Febres y fijó como lugar de reclusión la Penitenciaría General de Venezuela, ubicada en el estado Guárico.

 

El 22 de octubre de 2010, en la urbanización La Mora 1, Herrades y García estaban reunidos con algunos amigos, cuando Febres se presentó y efectuó varios disparos contra ambos hombres, acción que les causó la muerte de manera inmediata.

 

Horas más tarde, Febres fue aprehendido por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas.

 

 

 

Fuente: Agencias

Realizan censo en la guajira venezolana para evaluar la cantidad de alimentos que necesitan

Posted on: enero 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El secretario de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, Jairo Ramírez, informó este lunes tras reanudarse el paso por el puente Rafael Urdaneta que están realizando actualmente un nuevo censo de la población en la guajira venezolana y evaluar la cantidad de alimentos que requiere esta población para confirmar que esté llegando lo necesario.

 

«La próxima semana debemos tener los resultados de este censo para así evaluar qué es lo que están recibiendo nuestros hermanos indígenas y si las toneladas de alimentos que llegan a estas zonas corresponde con las que necesitan. Nosotros tenemos que garantizar el alimento de Venezuela, de los venezolanos, y por ello seguirá nuestra mano dura», destacó Ramírez.

 

Resaltó que las cooperativas desean aumentar la asignación a la guajira por razones de encomiendas: «Ellos le llaman así al libre tránsito de los productos regulados que solicitan en Colombia y esto es lo ilegal. Los productos alimenticios de nuestro país no pueden ser extraídos bajo estos modelos económicos».

 

Benito Castillo, miembro de una de las cooperativas wayuu que encabezó el acto de cierre por más de siete horas del puente sobre el Lago de Maracaibo, destacó que iniciarán conversaciones con el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, para evaluar la situación.

 

«Queremos que el gobernador escuche nuestras sugerencias y no nos cierren el paso hacia la guajira pues nuestros hermanos necesitan de estos alimentos. Esperamos sentarnos con él a dialogar y llegar a un acuerdo», señaló.

 

La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Magdelys Valbuena, añadió por su parte la necesidad de unir fuerzas con todo el pueblo zuliano para enfrentar las mafias organizadas.

 

«Esta pelea la tiene que ganar el pueblo venezolano, hombres y mujeres de buena voluntad. Tenemos que luchar contra las mafias y el enriquecimiento ilícito. No hay un solo ciudadano en el Zulia que no esté de acuerdo con las medidas que ha tomado el Gobierno Bolivariano de prohibir que nuestros alimentos sean sacados del país así que esto no toma ningún tilde político, se trata de justicia social con nuestro pueblo», acotó.

 

 

 

Fuente: Agencias

Insulza llega a Cuba en una visita histórica de difícil impacto práctico

Posted on: enero 27th, 2014 by Lina Romero No Comments

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, llega hoy a La Habana para asistir a la Cumbre de la Celac, en una visita histórica que, pese a su simbolismo, difícilmente se traducirá en una pronta reintegración de Cuba en el organismo, según analistas y fuentes cercanas a la organización.

 

Cuando aterrice en La Habana procedente de Honduras, donde asistió a la toma de posesión del nuevo presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, Insulza se convertirá en el primer titular de la Organización de Estados Americanos (OEA) que visita la isla en más de medio siglo.

 

La organización ha evitado cualquier especulación sobre el significado de la visita, que marcará además el primer contacto oficial entre la OEA y Cuba desde que ese país fue suspendido del organismo en 1962, y sobre la posibilidad de que pueda dar pie a un acercamiento que, hasta ahora, la isla ha rechazado de pleno.

 

No obstante, fuentes diplomáticas vinculadas a la OEA recuerdan que Cuba «no tiene mucho interés» en reintegrarse en el organismo hemisférico, y en cambio sí ha expresado su voluntad de participar en otro proceso regional: el de las Cumbres de las Américas, que reúnen a los presidentes del continente cada tres años.

 

«La invitación (a Insulza) está más relacionada con el proceso de la Cumbre de las Américas que con reintegrarse en la OEA», señalaron a los periodistas esas fuentes, que pidieron el anonimato.

 

Insulza, por su parte, «es consciente de que puede mediar» en el debate regional sobre la posibilidad de que Cuba participe en la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en Panamá en 2015, «y de que si no se resuelve el tema de Cuba, esa cumbre puede fracasar», indicaron.

 

La OEA levantó en junio de 2009 la suspensión a la participación de Cuba en el organismo, pero desde entonces el Gobierno cubano ha rechazado iniciar el diálogo necesario para reintegrarse en la organización.

 

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, reiteró el pasado viernes que su país «no regresará» a la OEA y aseguró que la invitación cursada a Insulza obedece meramente a un acto de «cortesía diplomática» que Cuba hace en calidad de secretario pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

 

Según Michael Shifter, presidente del centro de estudios Diálogo Interamericano, Rodríguez ha resumido de antemano lo que se puede esperar de la visita de Insulza: un gesto «simbólico» que no resultará en cambios reales.

 

«No hay señales de que Cuba esté atravesando reformas políticas serias o esté interesada en satisfacer las condiciones dispuestas en la Asamblea General de la OEA en 2009 para ser un miembro activo de la OEA», dijo hoy Shifter a Efe.

 

«Insulza viajará a Cuba para asistir a la cumbre de la Celac y volverá a Washington, pero las cosas no habrán cambiado mucho», pronosticó el analista. «Hay un camino muy largo por delante antes de que se resuelvan las diferencias políticas de base entre Washington y La Habana», agregó.

 

El Gobierno estadounidense no ha reaccionado hasta ahora a la visita de Insulza, pero Shifter cree que esa noticia «no ha sentado demasiado bien en algunos legisladores de línea dura en el Congreso estadounidense, y es improbable que fuera recibida con entusiasmo en la Administración (del presidente Barack) Obama».

 

Estados Unidos y Canadá se oponen a la participación de Cuba en el proceso de Cumbres de las Américas, y exigen que se inicie una transición a la democracia en la isla antes de que se le permita asistir a la cita regional.

 

La decisión de Insulza de aceptar la invitación, pese a la polémica que pudiera generar, responde a su voluntad de «ser un actor en un asunto crítico» para el continente, en un momento en que se acerca el final de su mandato como titular de la OEA, de acuerdo con Shifter.

 

«Desde que se convirtió en secretario general, Insulza ha intentado por todos los medios encontrar maneras de reintegrar a Cuba en las relaciones regionales», sostuvo Shifter.

 

Si bien no es probable que Insulza logre avances claros sobre el regreso de Cuba a la OEA, el experto sí ve «previsible» que se reúna allí con funcionarios cubanos, un paso que puede ayudar a rebajar tensiones acumuladas durante décadas e impulsar a una organización que busca reafirmar su liderazgo frente a foros como la Celac.

 

 

Fuente:Últimas Noticias

CorteIDH estudiará caso de los hermanos Landaeta contra el Gobierno nacional

Posted on: enero 27th, 2014 by Lina Romero No Comments

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) realizará la próxima semana en su sede de Costa Rica tres audiencias por casos relacionados a supuestas ejecuciones extrajudiciales en Venezuela y Perú, y el asesinato de un activista en Guatemala, informó este lunes ese tribunal.

 

El caso de Venezuela será el tercero que verán los jueces. Se trata del expediente llamado «Hermanos Landaeta Mejías contra Venezuela», cuya audiencia se efectuará el jueves 6 de febrero.

 

Este caso se relaciona a las supuestas ejecuciones extrajudiciales de los hermanos Igmar y Eduardo Landaeta Mejías, ocurridas en el estado de Aragua a manos de policías hace 16 años.

 

La demanda de la CIDH señala que «la muerte de ambos hermanos permanece en la impunidad», pues «en el caso de lgmar el proceso penal contra las autoridades policiales culminó con un sobreseimiento, mientras que en el caso de Eduardo, pasados 16 años de su muerte, el proceso penal seguiría en curso».

 

Casos de Perú y Guatemala

 

La primera audiencia se llevará a cabo los próximos lunes y martes y será por el caso conocido como Cruz Sánchez contra Perú, referido a la presunta ejecución extrajudicial de tres miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

 

Estas ejecuciones se habrían llevado a cabo «durante la Operación denominada Chavín de Huántar, mediante la cual se retomó el control sobre la residencia del Embajador de Japón en el Perú», explicó la CorteIDH en un comunicado.

 

Según la demanda de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que eleva los casos a la Corte, la residencia del embajador había sido tomada por 14 miembros del MRTA desde el 17 de diciembre de 1996.

 

«Presuntamente, estas tres personas se habrían encontrado en custodia de agentes estatales y, al momento de su muerte, no habrían representado una amenaza para sus captores», indicó la CorteIDH sobre la denuncia.

 

La demanda señala que el Estado peruano no habría llevado a cabo una investigación diligente y efectiva de los hechos, ni habría determinado las responsabilidades sobre los autores materiales e intelectuales.

 

El segundo caso que analizará la CorteIDH será el conocido como Gudiel Ramos contra Guatemala, cuya audiencia se realizará el miércoles 5 de febrero.

 

Este caso se refiere a la supuesta falta de prevención del asesinato del defensor de derechos humanos Florentín Gudiel Ramos, ocurrido el 20 de diciembre de 2004.

 

Según la demanda de la CIDH, el asesinato de Gudiel Ramos «se encuentra en la impunidad como consecuencia de las presuntas irregularidades cometidas al inicio de la investigación y de la falta de debida diligencia para investigar».

 

Estas tres audiencias se llevarán a cabo como parte de un periodo ordinario de sesiones de la CorteIDH que comenzó hoy y que culminará el 7 de febrero, en el que los jueces también celebrarán reuniones privadas sobre otros casos y valorarán la posibilidad de dictar algunas sentencias.

 

Fuente:Globovisión

Imagen Cortesía de Globovisión 

Un incendio destruye casa de descanso del pintor colombiano Fernando Botero

Posted on: enero 27th, 2014 by Lina Romero No Comments

Según el comandante de la estación de Bomberos de Rionegro, teniente Elson Zuluaga, en el momento de la conflagración, la noche del domingo, el pintor y su esposa Sophia Vari estaban dentro de la casa, pero lograron salir ilesos.

 

 

El pintor y su esposa suelen pasar temporadas en la casa de Rionegro, municipio cercano a Medellín, la capital de Antioquia.

 

 

«Tan pronto nosotros recibimos la llamada llegamos al lugar de los hechos y vimos que la vivienda estaba en un 50 % comprometida, por eso tratamos de impedir que el incendio llegara al estudio del pintor para salvar los cuadros que allí estuvieran, y que lograron ser evacuados», señaló el teniente Zuluaga .

 

 

Al parecer el incendio se inició en la chimenea de la casa y alcanzó las paredes de la construcción.

 

 

«La edificación es antigua y hecha de bahareque, por eso el fuego la estaba consumiendo rápidamente», agregó el teniente Zuluaga.

 

 

En los hechos resultó herido el mayordomo que «en su afán de ayudar se lesionó una rodilla y además inhaló los gases del incendio», por lo que fue remitido a un centro asistencial en Rionegro, donde está fuera de peligro, comentó el oficial de bomberos.

 

Los pérdidas materiales por el incendio fueron calculadas en cerca de 400 millones de pesos (unos 200.000 dólares) por las autoridades.

 

Fuente:Union Radio

Las mejores y peores vestidas de los Grammy 2014

Posted on: enero 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments

 

Algunas de las artistas más reconocidas del panorama musical lucieron, o lo intentaron, sus mejores looks. Taylor Swift o Beyoncé deslumbraron mientras que Katy Perry o Ariana Grande decepcionaron.

 

La alfombra roja volvió a dictar sentencia sobre las cantantes con mejor o peor gusto. Desde transparencias de lo más atrevidas hasta vestidos con estampados de abuela, se pudieron ver en la gala de los Grammy 2014.

 

Entre las mejor vestidas estaban, como es habitual, Beyoncé o Taylor Swift. La espectacular novia de Jay Z se atrevió con unas sensuales transparencias que la colocaron como la más sexy de la gala, mientras que la ex de Harry Styles, volvió a ser la más elegante de la alfombra roja.

 

Beyoncé, espectacular con el look más sexy de los Grammy 2014

(Beyoncé fue una de las protagonistas de la noche por la actuación con su marido y por su sensual look con transparencias.)

 

Taylor Swift, tan elegante como siempre en los Grammy 2014

(Taylor Swift volvió a brillar en una alfombra roja. Con este look fue la mejor vestida de los Grammy 2014. )

 

Madonna y Ariana Grande, los peores looks de los Grammy 2014

 

Pero como siempre, para que unas brillen otras tienen que estrellarse. En este caso fueron Madonna y Ariana Grande. La veterena cantante volvió a arriesgar con un look de lo más extravagante con cero sensualidad.

Madonna no dejó indiferente a nadie con su look en los Grammy 2014

 (Madonna volvió a ser fiel a su estilo y apostó, una vez más, por un look de lo más extravagante.)

 

Ariana Grande deja de lado su juventud con su look en los Grammy 2014

Ariana Grande también dejo de lado su parte sexy y apostó por un vestido por debajo de las rodillas y con un estampado de lo menos glamuroso.

 

Katy Perry, con un look tan sensual como musical en los Grammy 2014

Katy Perry se quedó entre la sensualidad y el horror con un vestido con transparencias de lo más musical.

 

Por su parte, Paris Hilton se quedó en el intento y con un vestido al estilo Beyoncé pero peor, no brilló en los Grammy 2014.

Paris Hilton se quedó en el intento y no brilló en los Grammy 2014

Fuente: Diario Femenino

Inicia juicio a ex alcalde de Nueva Orleans

Posted on: enero 27th, 2014 by Lina Romero No Comments

Comenzó el lunes la elección de los jurados en el juicio al ex alcalde de Nueva Orleáns, Ray Nagin, acusado de aceptar sobornos y viajes gratuitos de contratistas a cambio de otorgarles obras municipales por valor de millones de dólares.

 

 

 

Nagin, el alcalde demócrata de la ciudad cuando la atacó el huracán Katrina en 2005, cumplió dos períodos hasta 2010. Vivía en un suburbio de Dallas, Texas, cuando un jurado de instrucción federal formuló los cargos hace un año.

 

 

 

Nagin, afectado por una pronunciada cojera, no quiso hablar antes de entrar a la corte.

 

 

 

Cada cargo de soborno conlleva una pena máxima de 10 años de prisión. Los cargos de fraude por correo se castigan con hasta 20 años de prisión.

 

 

Los cargos son producto de una investigación por corrupción que ya ha conducido a varias condenas o declaraciones de culpabilidad de ex socios de Nagin.

 

 

Nagin está acusado de aceptar sobornos por más de 160.000 dólares en efectivo y cargas de granito para su negocio familiar a cambio de favorecer los intereses del empresario local Frank Fradella. También está acusado de aceptar al menos 60.000 dólares de otro empresario, Rodney Williams, para otorgarle contratos municipales.

 

 

El acta de acusación dice que Nagin viajó en jet privado a Nueva York a expensas de un empresario no identificado, dueño de una sala de cine en Nueva Orleáns, a cambio de que se le perdonaran multas por impuestos impagos en 2006.

 

 

También está acusado de aceptar de varios contratistas viajes y gastos para vacaciones en Hawai, Chicago, Las Vegas y Jamaica cuando todavía estaba en funciones.

 

 

Un grupo inicial de candidatos al jurado compareció ante la jueza federal Helen Berrigan, quien les dijo que debían reconocer si abrigaban sentimientos fuertes a favor o en contra del controvertido ex alcalde.

 

 

«No podemos dar por sentado que ustedes pueden ser totalmente imparciales», dijo la jueza.

 

 

Nadie en el primer grupo levantó la mano.

 

 

Contratistas que se declararon culpables de sobornar a Nagin aceptaron colaborar con la investigación. Fradella se declaró culpable en junio de 2012 de asociación ilícita para sobornar. Williams se declaró culpable en diciembre de 2012 de otro cargo de asociación ilícita.

 

 

Fuente:Nuevo Herald

Psuv iniciará debate nacional para elegir delegados a su congreso

Posted on: enero 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un debate con la participación de todos los sectores militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) se iniciará en los próximos días, con el propósito de elegir a los delegados que participarán en el Congreso Nacional, que se realizará en Caracas los días 26, 27 y 28 de julio de este año, informó Aristóbulo Istúriz, integrante de la directiva nacional.

 

En rueda de prensa este lunes, en la sede del partido, Istúriz resaltó que se trata de un debate a puertas abiertas «para que la delegación al Congreso resulte del mismo escenario donde se discuten las bases del trabajo».

 

Previo al debate nacional para la elección de delegados, el Psuv organizará comisiones de trabajo para recopilar la serie de documentos que serán analizados en el Congreso y que serán objeto de debate y estudio.

 

Istúriz precisó que los documentos deberán estar listos el 20 de febrero, tras lo cual comenzará su distribución a la militancia y a partidos aliados.

 

«Tenemos varios documentos esenciales: «El Libro Azul», las Cinco Líneas estratégicas de acción política, el Libro Rojo, donde están los estatutos del partido, su declaración de principios. Tenemos el Programa de la Patria y el Golpe de Timón, que es el último libro básico de los documentos de (Hugo) Chávez», recordó.

 

Indicó que el Congreso será una actividad de análisis y revisión de la estructura del Psuv para avanzar hacia una mayor eficiencia en la construcción del socialismo del siglo XXI, la cual va en paralelo con la función de Gobierno.

 

«No es teoría versus teoría, sino en medio de la praxis que significa la gestión de Gobierno con el desarrollo del partido», puntualizó.

 

 

 

Fuente: AVN

« Anterior | Siguiente »