Archive for enero 20th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Selena Gómez y Justin Beiber le ponen nuevamente fin a su relación

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ella lo habría llamado “drogadicto” luego de que el canadiense le enviara una foto de su pene.

Lo que parecía a todas luces una apasionada reconciliación entre Justin Bieber y Selena Gomez ha desembocado en uno de los episodios más oscuros de su relación sentimental tras haber protagonizado una acalorada discusión vía mensajes de texto.

 

En esos mensajes, obtenidos por el portal RadarOnline.com -que en su publicación señala que se enviaron desde el móvil del padrastro de Selena, Brian Teefy, a uno de los amigos de la artista-, la pareja se dedica una serie de insultos y comentarios despectivos.

 

Justin: “Vamos nena, no pasa nada. Te quiero”.

 

Selena: “No aguanto más. He sido honesta contigo y he intentado darte una segunda oportunidad. Pero todos mis amigos tenían razón, eres un tonto del c***”.

 

Justin: “Tú eres todo lo que necesito. Sé que puedo cambiar si estoy contigo”.

 

Selena: “Tú lo que eres es un drogadicto. Necesitas ayuda”.

 

Tras este intercambio de tirantes declaraciones, Justin habría decidió enviarle una foto de su pene erecto, lo que hizo que Selena decidiera poner fin a su relación.

 

Justin: “Vamos, dime que no echas de menos esto [refiriéndose a la foto]“.

 

Selena: “¡Para ya! Tienes que escuchar lo que te dice Scooter [Braun, su mánager] y entrar en un centro de rehabilitación. Estás enfermo”.

 

Justin: “¿Rehabilitación? ¡A la mie*** con eso!”.

 

Selena: “Ya está, Justin, hemos terminado”.

 

Pero la discusión no terminó ahí, sino que Selena también quiso sacar a la luz la reciente detención del rapero Lil Za por posesión de cocaína en casa de Justin, un hecho del que le culpó sin miramientos.

 

Selena: “¿Y cómo pudiste dejar que detuvieran a Lil Za por tu culpa? Necesitas crecer de una p*** vez. Espero que entres a la cárcel a tiempo. Te lo mereces. Además, te deberías retirar de la música también”.

 

Justin: ¡¡QUE TE VAYAS A LA MIE***!! ¿Que necesito crecer? OK, OK! Que te diviertas sin mí, pu**!!! Que te jod** a ti y a Scooter y a todo el mundo. Tú solo eres famosa gracias a mí y lo sabes. Todo el mundo lo sabe. Vete a **** a cualquier otro. Mantén esa vag*** lejos de mí!”.

 

Esta polémica se añade a la serie de controvertidos sucesos que han rodeado la vida de Bieber durante los últimos meses: conducir de forma temeraria en la zona residencial de Calabasas, Los Ángeles, organizar ruidosas fiestas a altas hora de la madrugada y causar daños valorados en 20.000 dólares en la casa de uno de sus vecinos.

Justin Bieber, Selena Gomez

 

 

Fuente: E! News

 

Twitter volverá a ser clave en las campañas políticas de 2014

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Hace tiempo que el mundo digital dejó de ser un lugar de nicho, vinculado a la clase media-alta, para transformarse en una plataforma donde buena parte de la ciudadanía tiene presencia. «Por este motivo es que un político puede hacer un discurso diario para unas 20 ó 30.000 personas», afirma Pablo Buela, asesor en Comunicación Digital. Mientras que el consultor Daniel Carranza asegura: «Muchos de estos seguidores son de ‘calidad’, como por ejemplo medios de comunicación u otros políticos».

 

En la actualidad Twitter funciona como un micrófono abierto, y por eso es la red social preferida por los políticos. Cuatro de cada cinco líderes mundiales tiene presencia en el microblogging, según un informe de la consultora Digital Policy Council. Ésta confeccionó una lista de 133 cuentas de 167 mandatarios analizados, que es encabezada por el presidente de Estados Unidos con más de 40 millones de seguidores.

 

Por su parte, el primer presidente elegido por voto directo en Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, se quedó tras la muerte del venezolano Hugo Chávez con la segunda posición de los políticos más seguidos en Twitter con 4,2 millones de followers. Su presencia es activa como «forma de darle sustancia a la democracia», y en su país está el 6,5% de los usuarios activos del microblogging.

 

Una de las grandes ventajas que tiene Twitter para la clase política es que por ahora le permite dirigirse a sus militantes en plena veda electoral, porque aún no está regulado el uso personal de estas cuentas. Y al instante sus palabras llegan a todos los seguidores, lo que se diferencia de otras redes sociales, como Facebook, donde la visibilidad del otro depende de la reciprocidad.

 

«En Twitter no hay que pedir permiso para seguir, ni leer. Esta horizontalidad (ida y vuelta) hace que se esté expuesto, para bien o para mal», comenta Carranza. En este sentido, son incontables los casos de políticos que intentaron debates en Twitter que terminaron jugando en su contra, o bien de dichos que, por su brevedad, fueron mal interpretados.

 

Uno de los casos más emblemáticos lo protagonizó Fátima Báñez, la ministra de Empleo de España. En pleno pedido de rescate financiero de su país, tuiteó el puntaje que obtuvo en el videojuego Bubble Shooter y, lo que podría ser inofensivo, terminó en el centro de la polémica porque fue interpretado como un incumplimiento de su trabajo en un momento de extrema necesidad por parte de la población.

 

Los tuiteos en la región

 

La presidenta argentina Cristina Kirchner es la líder sudamericana con más seguidores en la red (supera los dos millones y medio), y se ubica en la sexta posición a nivel mundial. Es una asidua usuaria de Twitter, y durante un día de masivas protestas contra su gobierno en la primavera pasada llegó a redactar más de 60 tuits en menos de 24 horas.

 

A su vez, en Brasil su colega Dilma Rousseff tenía abandonada su cuenta de Twitter desde la victoria en las elecciones, pero debió retomar su presencia en respuesta a un humorista que había creado una cuenta con su nombre, la cual se había transformado en algo muy popular. Y tras esto, la mandataria del gigante sudamericano hoy ocupa el décimo puesto en cantidad de seguidores dentro de los líderes mundiales, con dos millones de adeptos, según publica el periódico El País.

 

En su caso, se dice, es ella misma quien responde los mensajes. Otros políticos prefieren delegar sus cuentas a encargados de comunicación y algunos, como Obama, optan por un punto intermedio: en algunos mensajes firman ellos con sus iniciales y otros son del equipo asesor. Del mismo modo hay quienes dialogan con el público y quienes sólo informan sobre lo que ellos quieren.

 

En Uruguay, explica Buela, se sigue esa misma tendencia, aunque allí la política tiene a veces más impacto que las grandes marcas (a diferencia de lo que sucede en el consumo de noticias en medios tradicionales). La dificultad, dice Carranza, es que «la gente tiene claro cómo usar la cuenta pero no cómo verificar la autenticidad de los dichos».

 

Batlle & Lacalle S.A. es el título del último posteo en el blog de José Mujica (llamado «Pepe tal cual es»). Está fechada el 8 de noviembre de 2009, y desde entonces el presidente charrúa nunca tuvo un espacio virtual propio, porque según reveló su esposa, «no le interesa». La única cuenta de su gobierno en Twitter es @SCpresidenciauy, perteneciente a la Secretaría de Comunicación.

 

Fuente: Infobae

Leopoldo López: «El Gobierno pretende cambiar las cosas sin cambiar nada‏»

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, afirmó que un gobierno “corrompido” como el de Nicolás Maduro no tiene la voluntad para resolver los problemas de los venezolanos, al contrario, busca “pacificar” el debate para silenciar y controlar y es por ello que se hace necesaria su sustitución por los caminos democráticos antes de 2019 para enrumbar al país hacia una Mejor Venezuela.

 

“El Gobierno pretende cambiar las cosas, sin cambiar nada. Pretende cambiar la economía sin cambiar a los responsables de esta crisis. El gobierno quiere someter el debate político a sus propias condiciones de silencio, invitar a que no hablen. Nosotros estamos en total sintonía con el pueblo y la solución de sus problemas. Desde Voluntad Popular vamos a continuar con el diálogo en todos los sectores del país que quieren un cambio. Nosotros vamos a recorrer el país y debatir con los venezolanos para construir entre todos la salida democrática y constitucional a la crisis, la salida de este gobierno que estamos convencidos no puede durar 6 años”.

 

López, quien estuvo acompañado de los dirigentes nacionales diputado Juan Guaidó, concejal Gladys Castillo, Luis Florido y Rafael Veloz, aseguró que después de 15 años de un modelo “fracasado”, pretenden ahora ofrecer la solución a los problemas sin cambiar a los responsables de la crisis, manteniendo a las instituciones sometidas a la línea del PSUV. “No hay voluntad política para atacar el corazón de los problemas.

 

¿Con la ofensiva económica han bajado los precios, las colas, hay productos? No, lamentablemente. La realidad del día a día de los venezolanos es no hay. ¿Por qué?, porque el problema de fondo es el modelo fracasado que concentró el poder. Es ese empeño en la cubanización y la sumisión permanente del pueblo venezolano, esto sólo seguirá generando más escasez, más inflación, más desempleo, más desesperanza e inseguridad para los venezolanos tal como ya ocurrió en los países donde fracasó dicho sistema”.

 

El líder nacional de la tolda naranja insistió en que la crisis actual que vive Venezuela se compara con los peores países del mundo en cuanto al futuro, esperanzas, oportunidades y progreso. “Insistimos, este gobierno no tiene la capacidad, porque no tiene la visión correcta para la solución de los problemas de los venezolanos. Reiteramos nuestra posición de articular los esfuerzos para construir una salida del poder nacional dentro de la constitución, nadie nos puede quitar ese derecho”.

 

López aseguró que el Estado venezolano está secuestrado por una “cúpula podrida y corrupta 100% peor que la que juraron combatir hace 15 años (…) Cómo vamos a enfrentar la corrupción si tenemos una Contralora que tiene dos años usurpando el puesto y está sumisa a los designios del PSUV porque no es autónoma.

 

Como vamos nosotros a impulsar la renovación de la fe y el compromiso de los venezolanos con el sistema electoral, si tenemos un directorio con dos años vencidos. Como vamos nosotros a atacar el problema de la inseguridad, si la Fiscalía es como una caja negra que ni siquiera le presenta cifras a los venezolanos sobre sus actuaciones. Nosotros insistimos que tenemos que avanzar a la consolidación de una salida pacífica, constitucional y democrática”.

 

Excusas para censurar

En cuanto a la situación que viven los medios de comunicación, López aseguró que es “irresponsable” que Nicolás Maduro diga que la culpa de la inseguridad y de la crisis económica es culpa de los medios de comunicación. “60 muertos diarios en el país, casi 25 mil homicidios al cierre del 2013, hay que verle la cara a eso. Pretenden decirnos que es responsabilidad de las telenovelas, las comiquitas y los medios de comunicación que ya bastante controlados están.

 

Quieren usar la coyuntura de la inseguridad para censurar y asfixiar aún más la libertad de expresión, para negarle la adquisición de papel a los medios impresos cuando el problema de fondo sigue siendo que sencillamente no hay recursos. No hay papel para los periódicos, pero tampoco hay harina, no hay pan, no hay leche, no hay pollo y mucho menos hay seguridad; esa es la realidad que todos juntos tenemos que cambiar y la lucha que en Voluntad Popular estamos dispuestos a dar”.

 

El líder nacional informó que el 01 de febrero la tolda naranja realizará el Encuentro Nacional de Activistas (EFA), en la que estarán presentes los alcaldes y concejales de Voluntad Popular, además de dirigentes y activistas de todo el país, donde se presentará la propuesta política como una alternativa de cambio para concretar la salida constitucional a esta crisis política, social y económica que vive Venezuela.

 

Nota de Prensa

Ocho beneficios extraordinarios de salir a caminar

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Caminar por treinta minutos al día puede mejorar seriamente tu vida. Checa esta lista de beneficios que indica que, entre otras cosas, caminar salva tu cuerpo y tu mente.

 

Caminar, además de aliviar algunos síntomas de la depresión y el cansancio del cerebro, tiene beneficios tan grandes que cambian absolutamente la manera en que se comporta el cuerpo. Aquí hay ocho razones para implementar la caminata en tu vida diaria:

 

1. Evita la diabetes

 

Nuevas investigaciones asocian la caminata con una reducción considerable del desarrollo de la diabetes tipo 2. La resistencia a la insulina es un predictor de esta enfermedad, incluso en personas con niveles normales de glucosa. Pero un estudio reciente encontró que las personas con un historial familiar de diabetes que caminan mucho mejoran su sensibilidad a la insulina.

 

2. mejora tu vida sexual

 

El sexo y el ejercicio van de la mano. En un estudio de mujeres de entre45 y 55 años de edad, aquellas que se ejercitaban, incluyendo caminatas, reportaron no sólo más deseo sexual, sino también mayor satisfacción sexual.

 

3. Te ahorra gastos de gimnasio

 

Sin importar dónde vivas, hay un lugar en el que puedes salir a caminar. Y 150 minutos de caminata moderadamente intensa puede ayudar a manejar el estrés y prevenir enfermedades del corazón. Además, caminar diariamente equivale a ir a un gimnasio dos o tres veces por semana, y es gratis y tranquilizante.

 

4. Puede ayudar a que dejes los medicamentos

 

Algunos estudios que analizaron a más de 32 mil mujeres y 8 mil hombres encontraron que aquellos que tomaban largas caminatas cada semana eran los que tomaban menos medicamentos. Ello no significa que no salgas a caminar cada día por periodos cortos, pero organizar una caminata más larga una vez a la semana podría ahorrarte muchos medicamentos y por lo tanto también mucho dinero.

 

5. Ayuda a disipar el dolor de fibromialgia

 

Esta condición crónica afecta a más del 4 por ciento de la población en América, y muchas veces va acompañada de dolor, fatiga y aletargo mental. Un estudio encontró que aquellos que caminan por 60 minutos por 18 semanas reportaron mejoras en su capacidad mental y estaban menos cansados y deprimidos.

 

6. Ayuda a combatir el cáncer de mama

 

Las mujeres que caminan regularmente después de ser diagnosticadas con cáncer de mama tienen 45 por ciento más posibilidad de sobrevivir que aquellas que son inactivas, de acuerdo a un estudio de Oncología Clínica.

 

7. Pasear reduce el riesgo de ataques al corazón

 

Caminar a paso rápido por treinta minutos, cinco días a la semana, puede bajar significativamente tu riego a sufrir un ataque, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Carolina del Sur.

 

8. Puede salvar tu mente

 

Investigadores italianos enlistaron a 749 personas que sufrían de problemas de memoria y encontraron que aquellos que gastaban más energía en caminar tenían 27 por ciento menos posibilidad de sufrir demencia que aquellos que gastaban lo menos. Esto podría ser el resultado del papel de la actividad física en incrementar el flujo de sangre al cerebro.

 

 

 

Fuente: Creadess

Antonio Ledezma: «Queremos convocar a los venezolanos para la refundación del país»

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Con la propuesta de convocar a los venezolanos a refundar el país, este lunes el dirigente nacional de la Alternativa Democrática y Alcalde Metropolitano de la Gran Caracas, Antonio Ledezma, acompañó la celebración del 43° Aniversario del Movimiento Al Socialismo (MAS) que estuvo enmarcado en un homenaje al ideario pacifista del líder sudafricano Nelson Mandela, quien falleció recientemente.

 

“Estimo que este encuentro que nos aproxima es más que una simple celebración y que este homenaje a Nelson Mandela es una exhibición auténtica, cubierta de moralidad, de verdadera voluntad política para convocar a Venezuela a una gran jornada de diálogo que favorezca la voluntad de sacar el país del abismo en el que se encuentra”, dijo Ledezma.

 

Para Antonio Ledezma mantener la Unidad será fundamental en el proceso de diálogo, reconciliación y paz al que llamaron en su aniversario los dirigentes del partido naranja.

 

“La Unidad es patrimonio de una sociedad ávida de convivencia. Para el diálogo son necesarias algunas virtudes como una auténtica voluntad para hacer posible que este esfuerzo sea fecundo, acompañar esa voluntad de dialogar por una plataforma de objetivos, cuáles son las metas que queremos alcanzar cuando nos incorporamos a un esfuerzo plural que nos haga posible reconocernos como parte activa de esta democracia, es necesario el coraje porque tenemos que estar asistidos de una férrea decisión de superar obstáculos, complejos, prejuicios, falsos dilemas, hay que tener coraje para levantarse y hablar, para comunicar nuestras ideas.

 

en estas circunstancias hablar, expresar nuestros puntos de vista es una obligación moral y callar nos puede convertir en cómplices de lo que está ocurriendo. El diálogo necesita de mucha honestidad para que nunca sea confundido como un negocio, no es para garantizar la supervivencia de cuotas que nos acerquen a réditos que nada tengan que ver con esos objetivos”, aseguró.

 

Durante el acto el líder de la Alternativa Democrática dejó sobre la mesa la posibilidad de convocar un encuentro de toldas políticas de la Socialdemocracia en el que se produzcan ideas que beneficien al país.

 

“Saludo a Henry Ramos y ya que estamos aquí, qué bueno sería que de este encuentro del MAS saliera la idea de instalar en los próximos días una Mesa de la Socialdemocracia que le presente al país una alternativa de lo que debe ser el Estado venezolano. Tenemos que darle contenido al debate político, que quienes no coincidan con nosotros sientan que representamos una verdadera alternativa.

 

Queremos convocar a los venezolanos para la refundación del país porque lo que tenemos es una severa crisis de las instituciones. (…) la crisis del país es moral, institucional, si no revitalizamos las instituciones se va a agudizar esa crisis en las instituciones y por lo tanto la crisis social y económica. El MAS es un partido necesario para la Democracia. Un partido político es necesario para el santuario de la Democracia”, planteó Antonio Ledezma.

 

Sobre las acusaciones que en los últimos días Nicolás Maduro dejó caer sobre la dirigencia opositora, a quienes calificó como “tirapiedras” del proceso de diálogo, Ledezma respondió que “tendría que identificar dónde están esos tirapiedras. En todo caso de nuestra parte lo que estamos lanzando son programas y propuestas para resolver el problema de la inseguridad”, finalizó.

 

Nota de Prensa

Omar Barboza: El gobierno está obligado a proteger a las víctimas de la violencia

Posted on: enero 20th, 2014 by Lina Romero No Comments

 

Con el fin de proteger y reparar el daño causado a las víctimas de los delitos de homicidio y lesiones personales, derivado de la violencia y criminalidad generalizada en el país, el partido Un Nuevo Tiempo presentó el proyecto de “Ley de protección a las Víctimas de la Violencia”.

 

El diputado y presidente Ejecutivo de UNT, Omar Barboza, junto con la Comisión Organizadora Nacional del partido, explicó en rueda de prensa, los aspectos más importantes de este instrumento legal, que será presentado este martes a la Asamblea Nacional.

 

Barboza comenzó su intervención explicando que el país se encuentra en medio de una tragedia nacional como consecuencia de haberse desatado una criminalidad incontrolable que ha hecho que el número de muertes por homicidios violentos aumente considerablemente, destacando que en 1998 la tasa de homicidios se ubicó en 4 mil 550, mientras que el año que recién culminó 2013 llegó a 24 mil 763.

 

La situación es tan grave que estadísticas de la ONG mexicana “Seguridad Justicia y Paz” publicadas el pasado 15 del mes de enero, señalaron que la ciudad de Caracas está ubicada en el segundo lugar entre las ciudades más peligrosas del mundo. Además el 90 por ciento de los casos en los tribunales quedan impunes.

 

“La impunidad ha llegado a grados tales, que hoy precisamente, los medios nacionales e internacionales registran que de acuerdo a una ONG internacional que mide la eficacia de los tribunales de justicia, Venezuela aparece en el último lugar de 97 países analizados, en cuanto a la eficacia de sus tribunales para hacer justicia oportuna”.

Expresó Barboza que además de las víctima directas de la delincuencia se encuentran los familiares, en su mayoría niños, niñas, adolescentes que quedan huérfanos y desamparados, como consecuencia de estos actos criminales que mantienen en zozobra a la sociedad venezolana, sin que haya una respuesta del gobierno nacional.

 

 

“No percibimos de parte del gobierno nacional una propuesta contra la inseguridad que enfrentan los ciudadanos, que sea coherente, seria, capaz de reunir a través del diálogo, a toda la sociedad venezolana para apoyarla y que podamos tener la esperanza de que hay elementos para pensar que vamos a superar este problema de la inseguridad en Venezuela en un mediano plazo”.

 

Ante esta tragedia que vive el país, considera Barboza, que el Estado está en la obligación ética y humana de proteger, con medidas concretas y serias, a las víctimas de la violencia en el país, de allí la idea de presentar un proyecto legal para la protección de las víctimas de la violencia.

 

 

“Este proyecto de ley pretende ser instrumento legal que obligue el Estado venezolano a asumir su responsabilidad de proteger a las víctimas de la violencia y la criminalidad. Crea una serie de medidas de reparación, de asistencia a las víctimas, que pueda, de alguna manera, desde el punto de vista psicológico, social y material, reparar las secuelas que ha dejado en la sociedad venezolana esta ola de violencia”.

 

Finalmente dijo que el proyecto legal contiene aspectos de asistencia que amparan a las víctimas en materia de salud, educación, brindando oportunidades de empleo, asegurando sus gastos funerarios, entre otros. “También medidas de indemnización, que incluyen incluso las facilidades para la obtención de vivienda de las víctimas de los delitos de homicidio. Planteamos la creación de un fondo, adscrito a la Defensoría del Pueblo, quien tiene la facultad constitucional de defender a los ciudadanos en materia de Derechos Humanos”.

 

Fuente:Nota de Prensa

Academia de Medicina: Quieren despojar de su altruismo al galeno venezolano

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Academia Venezolana de Medicina emitió un comunicado en el que rechazan por «infortunadas y ofensivas» las declaraciones del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, quien aseguró que parte de los avances en el gremio médico son debido a la acción de médicos cubanos y destacó la «falta de experiencia» de los profesionales venezolanos.

 

El comunicado señala que el ministro «ignora» la trayectoria de más de dos siglos de estudios médicos en el país y destacan «la detención y retroceso» sufrida por la profesión en el país, consecuencia del diseño «de un ataque continuado e inmisericorde» hacia el médico venezolano.

 

La intención de estos «ataques», según establece el comunicado, ha sido «despojar de su altruismo» al galeno y hacerlo ver como «un desalmado comerciante».

 

El médico venezolano, agregan, ha visto amenazado su cabal ejercicio profesional en tanto ha tenido que soportar «salarios bajos e injustos», el deterioro de los sistemas de salud y sus sedes. Han sido, según señalan hasta «privados de seguridad» en sus sitios de trabajo.

 

Además cuestionan la forma en la que el gobierno ha querido, a través de la propaganda, aupar el sistema de salud cubano en detrimento del venezolano y platean al país una contraposición entre el ejercicio de la medicina pública y privada, «una falsa antinomia».

 

Recuerdan al gobierno nacional y en especial al ministro que los médicos venezolanos han sido formados en universidades públicas y han hecho su trabajo de pasantías en instituciones públicas de la salud.

 

«…Aprendimos de nuestros sufridos pacientes, a respetarlos, a honrarlos, a dedicarle los mejores cuidados posibles, a esmerarnos en el trato, sin discriminación y a actuar con la mayor compasión y excelencia, como parte de los valores inmanentes de nuestra profesión, aun cuando existieran crueles privaciones de recursos para atenderlos, como los que ocurren de manera agravada en el momento actual», escribe la Academia Nacional de Medicina.

 

Médicos «improvisados»

 

Además de rechazar las declaraciones del ministro demuestran su preocupación por las formas de capacitación que emplea el Estado para los nuevos médicos integrales y las consecuencias que ello trae para los pacientes en todo el país.

 

Señalan que quienes han violado las formas y el fondo para la enseñanza de la medicina ha sido precisamente el gobierno desde la Universidad Bolivariana en la que, sin que exista una Facultad de Medicina se crearon «estudios médicos improvisados y paralelos con la producción masiva de los llamados médicos integrales comunitarios».

 

«El pensum es deficiente y similar al de carreras similares que se cursan en Cuba, con un alto contenido ideológico, diseñados a espaldas del Consejo Nacional de Universidades y confiados a la Misión Médica Cubana, sin pruebas de selección de aspirantes ni profesores reconocidos, llevados a cabo en forma fraudulenta para formar profesionales de atención primaria de salud», apunta el escrito.

 

La Academia alerta asimismo sobre la creación de un postgrado en Medicina General que ahora mismo tiene más de 6 mil inscritos.

 

El Universal

La competencia para el Oscar estará más peleada que nunca

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los premonitorios Premios del Sindicato de Productores dieron un empate por primera vez en la historia.

 

Sin lugar para los débiles (2007), Slumdog Millonaire (2008), Zona de miedo (2009), El discurso del rey (2009), The Artist (2010) y Argo (2011) son películas que tienen en común haber ganado en la máxima categoría de los Premios del Sindicato de Productores para luego llevarse un Oscar.

 

Por eso, desde hace seis años que son considerados como la máxima señal de lo que ocurrirá luego con los premios de la Academia.

 

Sin embargo, este año ha habido un empate entre 12 Years a Slave y Gravity por lo que más que nunca resulta un misterio anticipar cuál será el film que se llevará el reconocimiento el 2 de marzo en el Dolby Theatre.

 

Antes de que comenzara la temporada de premiaciones, American Hustle parecía una de las favoritas a llevarse todo y comenzó cumpliendo con las expectativas al hacerse con el Globo de Oro y el SAG Award. Sin embargo, fueron 12 Years a Slave y el film de Alfonso Cuarón los que ahora quedan como principales favoritos si se tiene en cuenta la tendencia de los últimos seis años.

 

 

 

Fuente: E! News

 

A quien quieres, eres: Para tu cerebro, lo que le pasa a un ser querido te pasa a ti mismo

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

No le pregunto a la persona herida cómo se siente,

 

yo mismo me transformo en esa persona herida  -Walt Whitman, Song of Myself

 

El amor, el cariño, el respeto por el otro y la amistad podrían agruparse en torno a una habilidad que poseemos los seres humanos: la empatía. Indudablemente esta capacidad empática es materia prima fundamental de nuestra existencia y, tal vez, apela al sentimiento más auténtico que una persona puede gestar. Incluso podríamos especular sobre el papel que juega la empatía en la evolución y la supervivencia de nuestra especie o, como advertía Roger Ebert, “creo que la empatía es la máxima virtud de una civilización”.

 

Si bien los alcances de la empatía son, creo, plenamente comprobables mediante la experiencia individual, lo cierto es que la nitidez de este fenómeno se manifiesta tangiblemente incluso a nivel neuronal. Hace unos meses, investigadores de la Universidad de Virginia concluyeron, tras una serie de experimentos con escáneres de resonancia magnética para monitorear la actividad cerebral, que cuando existe un lazo de afecto y familiaridad con otra persona, nuestro cerebro la experimenta como si fuésemos nosotros mismos.

 

Lo primero que descubrieron fue que nuestro cerebro distingue tajantemente entre los extraños y aquellos a quienes ‘conocemos’. Y luego hallaron que aquellas personas que asignamos a nuestra red social se funden con nuestro sentido de ser a un nivel neuronal –fenómeno que se intensifica entre mayor es el lazo de afecto. James Coan, uno de los psicólogos involucrados en el estudio, advierte al respecto:

 

Notamos que, mediante la familiaridad, otras personas pasan a formar parte de nuestro propio ser […] Nuestro yo termina por incluir a esas personas con quienes experimentamos cercanía. Esto posiblemente se debe a que los humanos necesitan de amigos y aliados con quienes puedan unir fuerzas y concebirlos de la misma manera en que se autoconciben. Y cuando las personas pasan más tiempo juntas, entonces esta similaridad se refuerza.

 

El experimento consistió en escanear la actividad cerebral de 22 personas. Los voluntarios eran advertidos de que recibirían sutiles shocks eléctricos. Ante esta amenaza, sus reacciones fueron contrastadas con aquellas en que existía la posibilidad de que un ser querido fuese a recibir el mismo tratamiento. La respuesta neuronal era casi idéntica en ambos casos, lo cual no ocurría cuando se trataba de una virtual amenaza contra un desconocido (consulta aquí el estudio completo).

 

Esencialmente se diluye la frontera entre el “yo” y el “otro”. Nuestro ser pasa a incluir aquellas personas que nos son cercanas. Si un amigo está bajo amenaza, en nuestro interior ocurre lo mismo que si nosotros estuviésemos amenazados. Somos capaces de entender el dolor o la contrariedad que él puede estar atravesando, tal como podemos entender nuestro propio dolor.

 

In Lak’ech (tú eres mi otro yo)

 

Algunas reflexiones al respecto

 

Al leer el estudio en cuestión, además de emocionarme, no pude evitar preguntarme qué sucede, entonces, cuando lastimamos a un ser querido. Seguramente al estar molesto con un amigo, porque a su vez nos sentimos ofendidos, nuestro cerebro es capaz de removerlo temporalmente de esa región neuroafectiva y por lo tanto podríamos infligirle un daño. Sin embargo, para que eso ocurriese primero él habría tenido que hacer lo propio, previo a incurrir en el acto que produjo nuestra reacción. Y en este sentido sólo quedaría apelar al sentimiento de autodestrucción, es decir, el concebir a alguien como un “yo mismo” no le exime de mi deseo de, en ciertas circunstancias, lastimarlo, pues ni siquiera mi propio “yo” está a salvo de mi propia destrucción. Consecuentemente, si yo dejase a un lado las prácticas autodestructivas, difícilmente lastimaría a mis seres queridos.

 

La segunda reflexión que podría detonar este fenómeno es cómo podríamos llegar a ese paraíso empático en el cual realmente concibiésemos a cualquier persona, querida o no, como un propio yo. Cómo eliminar esa distinción entre aquellos a quienes me une el afecto y esas personas a quienes considero simples desconocidos. Lo anterior no para demeritar los lazos de afecto que experimento por “los míos”, sino para derramar este mismo sentimiento de forma incluyente, y así consumar una postura, asumo, impecable, en lo que respecta a la tolerancia, la comprensión, y el respeto por el otro.

 

En fin, supongo que nos toca, a cada uno, encontrar este tipo de respuestas, pero no por ello deja de resultar fascinante la simple idea de concebir que, más allá de la poesía o la metáfora, realmente tenemos la capacidad de fundir el yo con el otro.

 

 

 

 

Fuente: @ParadoxeParadis

Tarazón: Superintendencia toma en cuenta estructura de costos por rubro

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Ley de Ganancias, que fija un tope del 30% de las ganancias de toda la cadena productiva del país, no pretende “limitar la iniciativa privada”.

 

Así lo afirmó este lunes la Superintendente de Costos, Andreina Tarazón, en declaraciones a Venevisión, quien dijo que su organismo tomará en cuenta la estructura de costos por rubro.

 

“Debemos hacer un análisis de la estructura de costo por rubros por área productivas, porque esta Ley no pretende limitar la iniciativa privada. Tampoco pretende eliminar a comerciantes (…) Esta ley pretende estimular el aparato productivo nacional”, aseguró.

 

Tarazón afirmó que la nueva Superintendencia, nacida de la fusión de la Sundecop y el Indepabis , ha tomado en cuenta “estándares internacionales” para fijar el margen de ganancias de los productos sensibles a la fiscalización.

 

La también ministra de la Mujer afirmó que la “participación popular” será la clave del éxito de la Superintendencia, así como en el diálogo con las pequeñas y medianas empresas “patriotas” y las que “quieren a nuestro país”.

 

Nacida bajo la Ley Habilitante, La ley de Ganancias espera ser oficializada con su publicación en Gaceta Oficial. El presidente Nicolás Maduro anunció el miércoles pasado que esa publicación se iba a concretar “en las próximas horas”, pero no se ha hecho efectiva.

 

Analistas consultados por El Mundo Economía y Negocios critican que la Ley fija un margen de ganancia única y no toma en cuenta la carga fiscal y la inflación que sufren los sectores productivos por separado.

 

Fuente: Emen

« Anterior | Siguiente »