Archive for enero 20th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Una botella de whisky alcanza el precio récord de $628.000 en una subasta

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La subasta, el sábado, de la botella, un Macallan ‘M’ Decanter 6-litre Imperiale

 

Una botella de whisky de malta fue subastada por la cifra récord de 4,9 millones de dólares hongkoneses (628.205 dólares), informó la casa de subastas Sotheby’s.

 

La subasta, el sábado, de la botella, un Macallan ‘M’ Decanter 6-litre Imperiale, había atraído la atención de todas partes del mundo, dijo la casa de pujas en un comunicado en el que indicó que el comprador era un coleccionista privado asiático.

 

Hong Kong se ha convertido en un punto neurálgico para subastas de artículos de colección y objetos raros, abarcando desde diamantes hasta sellos, gracias a la creciente riqueza en China y en otras zonas de Asia.

 

En una subasta celebrada en noviembre en esta excolonia británica, un comprador asiático había adquirido una exclusiva cámara Leica, de la que solo existían cuatro modelos en el mundo, por 620.000 dólares.

 

Según Sotheby’s, la botella de Macallan batió el récord existente para una botella de whisky de malta subastada, al superar los 460,000 que se pagaron en Nueva York en 2010.

 

 

 

Fuente: ElMundo

¿No responde tus mensajes? No te desesperes y aprende cómo obtener respuesta

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

‘Enviar’. Ahí comienza esa detestable y larga espera. Cuando por fin te decides a tomar el celular y escribirle algo al hombre que te interesa, tienes muchas opciones. WhatsApp, Facebook, Twitter o los clásicos mensajes de texto. Sin embargo, ninguna garantiza una respuesta inmediata y los segundos, minutos u horas donde no hay respuesta pueden enloquecerte.

 

“Algunos hombres piensan que responder inmediatamente sería mostrarse demasiado interesado y eso podría ser contraproducente, sería una especie de ‘técnica de conquista’”, aclara la psicóloga clínica Loreto Bórquez.

 

El primer paso para que la notificación de entrega e incluso la de mensaje leído no te afecten, es continuar con tu vida. Quizás él está durmiendo, trabajando, sin batería o señal, lejos de su celular o simplemente quiere tomarse un tiempo antes de contestar. Mientras, haz lo tuyo.

 

“Todos tenemos nuestros tiempos y labores cotidianas. Suponer que el otro “debe” respondernos de inmediato, es valorar poco sus quehaceres”, señala el psicólogo y terapeuta de parejas Antonio Godoy, director del Centro de la Persona, la Pareja y la Sexualidad (CEPPAS).

 

“Desde la ansiedad se llevan a cabo conductas impulsivas, tendientes a satisfacer la propia tranquilidad o sensación de seguridad, perdiendo de vista el proceso del otro y que las relaciones son resultado de lo que ambas personas van construyendo con el tiempo”, comenta la psicóloga y terapeuta de parejas Daniela Becerra.

 

Acá te entregamos una serie de tips para ayudar a que cada uno de tus mensajes sea respondido con cierta rapidez y para que no seas tú la que falle en el intento de comunicarse.

 

Seguridad ante todo: Lo más probable es que sea él quien envíe el primer mensaje, pero si tienes la iniciativa de ser tú, no preguntes si te recuerda ni te identifiques. Con toda confianza sólo salúdalo. Si no tiene tu número registrado responderá de todas maneras para saber quién es. De lo contrario, continuará la conversación.

 

Precisa y concisa: Lo peor que puedes hacer es enviarle muchos y larguísimos mensajes. Trata de ser breve, de resumir tu idea y asegúrate de entablar una conversación a través de temas interesantes. Él no puede pensar que te faltan ideas para conversar. Puedes hablarle de cosas que a él le gustan, pero no exageres o se sentirá acosado. Mándale la menor cantidad de mensajes posibles para que despiertes en él el interés en saber de ti.

 

Sólo dos chances: No insistas si ya le enviaste dos mensajes y no hay respuesta. “Insistir muestra ansiedad y no necesariamente tiene que ver con la premura de una respuesta. ¿Necesitamos realmente una respuesta inmediata? Uno puede comunicarle al otro que la ‘ausencia de respuesta’ es un no”, dice Godoy. También debes conocerte a ti misma, porque “si la mujer insiste y no hay respuesta, puede que se sienta rechazada, o en el caso de que no haya proyectado mucho en él no le de importancia”, dice Bórquez. Mucho menos debes perseguirlo por todas las redes sociales y su celular hasta que por presión responda en alguna. “Si es algo urgente, insistamos, pero no al punto de saturar el teléfono de mensajes”, agrega el terapeuta.

 

Responde con calma: Lucha contra la emoción de recibir su respuesta y volver a escribirle nuevamente. Tómate tu tiempo para saber qué dirás, para que no se note que estás muy atenta al teléfono. Evita equivocarte con un mal texto y cortar la comunicación. Cuando su respuesta no sea de tu agrado, hazlo esperar más para que se dé cuenta sin que tengas que usar palabras.

 

No propongas salidas: Si no lo conoces bien y lo vas a invitar a salir, llámalo. Demuestra todo tu carácter y enfrenta tu miedo a un posible ‘no’ con seguridad y confianza. Y antes de hacerlo, envíale un mensaje durante los días previos a la propuesta. Si ya agendaste una cita, pero necesitas cancelarla, también es mejor que hables con él por teléfono para no parecer grosera.

 

Cuidado con presionarlo: Al principio no le mandes fotos ni frases muy comprometedoras, porque podría pensar que te obsesionas fácilmente. Toda relación tiene sus procesos y no es conveniente apresurarlos. Tampoco trates de ‘controlarlo’. Si no se conocen lo suficiente es normal que no debas saber dónde estuvo durante el día.

 

Pon el fin de la conversación: Mantén la comunicación por unos 4 ó 6 mensajes y luego dile que estás ocupada. No gastes todo tu tiempo ni el de él en los mensajes. Si en caso opuesto, él se despide antes, no le insistas y deja que él inicie una nueva cadena de mensajes.

 

Asume la posibilidad de que no conteste: Ten muy presente que por el sólo hecho de enviarle un mensaje, el hombre no tiene ninguna obligación de responderlo… sean cuales sean sus motivos. Lo importante es que no trances tus actividades ni tu dignidad, pero aprende de igual modo a tolerar la tardanza. Antonio Godoy sostiene que “todos tenemos nuestros límites. A mí, personalmente, me parece aceptable esperar un día, si no es algo urgente”. Loreto Bórquez agrega que “más tiempo podría denotar desinterés o que la respuesta se produzca dado que no ha aparecido nada mejor”.

 

No detengas tu vida: Es muy insano que detengas tus actividades por estar pendiente del teléfono y revises cada un minuto todas tus aplicaciones y redes sociales para ver si entregó alguna señal de vida. Recuerda que la que importa eres tú. “Recomiendo poner atención a lo que ‘yo’ voy sintiendo a partir de lo que va pasando en esa relación, pues las propias emociones son la mejor brújula”, aconseja Becerra. Entonces, si luego de un tiempo suficiente no contestó, supéralo y enfócate en otra cosa. Además, que no conteste un mensaje no significa necesariamente que esté desinteresado.

 

Reconoce el desinterés: “Un evento –golondrina- no ‘hace verano’. Pero 10 eventos donde evita contestar, puede ser una muestra”, sostiene Antonio Godoy, refiriéndose a cómo darse cuenta de que el hombre que pretendes no tiene interés. En tanto, Daniela Becerra indica que “por mucho que una mujer crea desplegar una “buena estrategia”, esto es sólo su 50% de participación en la construcción de la relación y el otro 50% escapa a su control, ya que depende del contexto y expectativas del otro”. Si ante la insistencia no contesta, da vuelta la página y supera el momento.

 

 

 

Fuente: Emol.com

Parque Generalísimo Francisco de Miranda celebra 53 años con actividades recreativas

Posted on: enero 20th, 2014 by Lina Romero No Comments

Con actividades recreativas y deportivas celebrarán los 53 años del Parque Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado en el municipio Chacao, estado Miranda, donde durante esta semana habrá una programación especial.

 

Ferias artesanales y demás espacios para el esparcimiento de los usuarios serán parte de las actividades ofrecidas desde este lunes, reseñó el sitio web del Instituto Nacional de Parques (Inparques).

 

Entre los atractivos del espacio destacan la cantidad de especies animales que habitan en el lugar, que aunque no cumple la función de zoológico exhibe algunas especies autóctonas, como aves, reptiles, mamíferos y anfibios venezolanos.

 

Con solo pasear por este parque, los visitantes observarán a algunos felinos, como jaguares y pumas, así como una nuestra muy representativa de reptiles de gran tamaño, como caimanes de la costa, caimanes del Orinoco, babas y nutrias.

 

Además, los visitantes pueden disfrutar de una muestra cercana de primates autóctonos, conformada por una manada completa de monos capuchinos.

 

En sus 82 hectáreas, el parque ofrece a los usuarios amplios espacios llenos de árboles que invitan a un encuentro con la madre tierra.

 

El Parque Generalísimo Francisco de Miranda fue diseñado por el arquitecto brasileño Roberto Burle Marx, y es considerado como uno de los espacios naturales más destacados de América Latina.

 

Este paisaje ha funcionado durante más de cinco décadas, y sus pasillos, patio central y áreas al aire libre sirven como punto de encuentro y espacio para crear una conciencia ambientalista en la población. El lugar -conocido como Parque del Este- fue inaugurado en 1961 y rebautizado en 2006 como Parque Generalísimo Francisco de Miranda.

 

Fuente:Globovisión

Presidente Maduro encabeza reunión con la directiva del PSUV en Anzoátegui

Posted on: enero 20th, 2014 by Lina Romero No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabeza una reunión con la directiva nacional del PSUV, en el hotel de Venetur del estado Anzoátegui.

 

El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Aristóbulo Istúriz; el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Oriental, almirante Jairo Avendaño Quintero, y el jefe de la Zona de Defensa Integral (Zodi), Endes Palencia Ortiz.

 

Los integrantes de la Base Aérea Luis del Valle García, donde arribó el Presidente, le rindieron un homenaje al también comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

 

Fuente:Globovisión

¿Sabias que se necesitan más de seis países para elaborar un tarro de Nutella?

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Algunas materias primas son suministradas a través de las industrias locales próximas a estas fábricas, los envases o la leche por ejemplo, otros en cambio proceden de diferentes puntos del mundo. Las avellanas se importan de Turquía, el aceite de palma se importa de Malasia, el cacao de Nigeria, el azúcar de Brasil y el aroma de vainilla de Francia.

 

Para hacer la apreciada Nutella se utilizan materias primas procedentes de varios países del mundo, Turquía, Malasia, Nigeria, Brasil, Francia… La globalización de Nutella trae consigo un elevado gasto energético, la huella de carbono de este producto podría ser muy elevada.

 

Nutella es un conocido producto alimentario elaborado la firma Ferrero, básicamente con cacao y avellanas, esta crema de chocolate para untar se basa en la gianduja, un dulce de repostería que data del año 1806 y que fue creada en Turín (Piamonte). Al parecer, en aquel entonces había escasez de cacao debido a dificultades de importación y al bloqueo económico del Gobierno de Napoléon, por lo que los pasteleros decidieron sustituir el cacao por un ingrediente más común y abundante, las avellanas. Pero no es de la historia y orígenes de la gianduja ni de la Nutella de lo queremos hablar, sino de su globalización.

 

Se trata de un producto tan globalizado que la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), coordinadora de las políticas económicas y sociales, ha decidido utilizar este producto en el estudio que forma parte del informe sobre las cadenas de valor a nivel global. La globalización de Nutella es evidente, nada menos que 250.000 toneladas de este producto se comercializan actualmente en 75 países de todo el mundo. Pero esto no es lo que más sorprende, se podrían citar otros alimentos que también se comercializan en tantos países, lo que más llama la atención son sus ingredientes, éstos deben viajar miles de kilómetros y proceden de diversas partes del mundo. Sería interesante conocer cuál es la huella del carbono de este producto, posiblemente es uno de los alimentos que encabezarían la clasificación de los alimentos kilométricos.

 

La compañía Ferrero tiene su sede en Italia y cuenta con fábricas en varios países del mundo, Rusia, América del Norte, América del Sur y Europa. Algunas materias primas son suministradas a través de las industrias locales próximas a estas fábricas, los envases o la leche por ejemplo, otros en cambio proceden de diferentes puntos del mundo. Las avellanas se importan de Turquía, el aceite de palma se importa de Malasia, el cacao de Nigeria, el azúcar de Brasil y el aroma de vainilla de Francia.

 

Esto quiere decir que la elaboración de un tarro de Nutella implica la participación y colaboración de seis o más países, evidentemente la huella del carbono tiene que ser muy elevada y a pesar de ser un alimento goloso, tras de sí deja un derroche enorme de energía, así como una gran liberación de gases contaminantes a la atmósfera.

 

La industria agroalimentaria está cada vez más estructurada en torno a las cadenas mundiales de valor, las empresas persiguen adquirir aquellos productos que resultan más rentables, a pesar de que tengan un alto coste medioambiental. Seguramente se podría trabajar con otro sistema que redujera el gasto energético y la huella del carbono, pero esto es algo que va en contra de los intereses de estas grandes compañías.

 

 

Fuente: Creadess

Huelga de médicos en Nepal llega a la Corte

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Corte Suprema de Nepal ordenó a miles de doctores en huelga que regresen al trabajo luego de que los servicios de salud en más de 400 hospitales del país se vieran reducidos solo a tareas de emergencia debido a la protesta.

 

Los doctores reclaman en contra de lo que ellos llaman interferencia política en sus asuntos, luego de que el principal puesto del hospital escuela de Katmandú fuera ocupado por un médico con vínculos cercanos a los políticos de la nación asiática.

 

Un cirujano lleva diez días en huelga de hambre para que el nuevo director sea alejado de su cargo.

 

La corresponsal en Nepal, Joanna Jolly, informó que la huelga saca a relucir la frustración que sienten muchos nepalíes ante la falta de gobernabilidad del país, que lucha por salir adelante luego de años de conflictos armados.

 

Fuente: BBC Mundo

Estos son los errores que cometes al lavarte el cabello

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si quieres tener un pelo manejable, suave, radiante y saludable, entonces ten en cuenta que algunos errores al lavar el cabello pueden estar impidiendo que lo consigas. La rutina del lavado del cabello es súper importante no solo para tenerlo limpio sino para mantenerlo de la mejor manera, y con pequeños cambios en tu rutina puedes disfrutar de un mejor cabello. Estos son algunos errores comunes que se cometen y debes evitar:

 

Lavarlo todos los días

 

Los estilistas dicen que el cabello se ve mejor cuando los aceites naturales que comienzan en el cuero cabelludo llegan a las puntas. Por eso recomiendan lavar el cabello día por medio o incluso cada tres días. Si te preocupa que tu cabello se vea graso, rocía las raíces con un shampoo seco o aplica agua para luego estilizar con secador.

 

Cambiar de shampoo

 

Algunas piensan que cambiar de shampoo puede hacer que el cabello se vea más saludable. Pero los expertos recomiendan mantener el producto que funciona. Tu cabello no podrá saber la diferencia entre marcas o la tolerancia de los productos. Sin embargo, si tienes el cabello graso, lo mejor es usar productos que contengan cera. Rompe tu rutina con un shampoo clarificante cada dos semanas o más para eliminar el residuo acumulado.

 

Exceso de shampoo y/o acondicionador

 

En vez de usar el shampoo y el acondicionador en todo el cabello, lo mejor es concentrar el shampoo en la zona del cuero cabelludo y el acondicionador sobre las puntas. Las puntas necesitan de más humectación, mientras que el cuero cabelludo necesita menos para mantener su volumen. Así que es mejor evitar el exceso de ambos productos y limitar su uso a las partes adecuadas.

 

No usar acondicionador

 

Si quieres un cabello radiante, brillante y suave, es necesario usar el acondicionador cada vez que laves tu cabello. Además, el acondicionador reduce la fricción y rotura del cabello cuando se cepilla después. Incluso puedes optar por usar solo acondicionador en algunas ocasiones. Si bien el acondicionador no limpia tan bien como el shampoo, puede dejar el cabello en buen estado sin los daños del shampoo. Aunque es conveniente hacerlo solo de vez en cuando para disminuir la cantidad de shampoo en el cabello.

 

Tomar duchas demasiado calientes

 

Mientras que el agua caliente abre la cutícula del pelo para que el shampoo y el acondicionador hagan su trabajo, el agua fría ayuda a cerrar la cutícula y sellar la humedad del acondicionador, lo que permite que el cabello luzca brillante y saludable. Por eso, lo recomendable es tomar una ducha caliente pero luego enjuagar al final con agua fría.

 

Si te cuesta tomar duchas frías, los estilistas recomiendan mezclar una taza de vinagre de sidra de manzana con dos tazas de agua y aplicar en el cabello luego de lavarlo y acondicionarlo. Esto se debe a que el vinagre es un exfoliante suave que remueve el producto acumulado y la caspa del cuero cabelludo.

 

Enjuagarlo demasiado si te tiñes

 

El cabello teñido absorbe el agua con más facilidad, y cuando el agua se va también lo hace el color. Por eso debes evitar el exceso de enjuague para que la tinta dure por más tiempo. También es conveniente que uses agua tibia o más fría, ya que el agua caliente ocasiona que el color se pierda más rápido.

10 recetas de jugos naturales para combatir el acné

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Hay infinidad de tratamientos que prometen resultados óptimos para deshacernos del acné, sin embargo una buena forma de controlar el acné es aportando a nuestro organismo alimentos para eliminarlo y qué mejor que hacerlo con ¡refrescantes jugos! Toma nota de estas recetas de jugos naturales para combatir el acné.

 

Todos los jugos se preparan de igual forma; tienes que cortar las frutas en trocitos e introducirlos en la licuadora para mezclarlos por algunos segundos.

 

#1. Spicy Camote

 

Ingredientes:

 

2 batatas

4 zanahorias

1 trocito de 1 cm de jengibre

 

#2. Kale Whale

 

Ingredientes:

 

1 taza de col

1 1 pepino manzana

1/2 manojo de perejil

3 zanahorias

 

#3. Coco Splash

 

Ingredientes:

 

½ melón pelado

1 vaso de agua de coco

 

#4. Verde Lemonade

 

Ingredientes:

 

2 limones

2 pepinos con piel

3 hojas de kale

 

#5. Mean Green

 

Ingredientes:

 

3 zanahorias grandes

1 tallo de apio

1 taza de flores de brócoli

1 taza de espinaca

½ manzana.

 

#6. Jugo de remolacha

 

Ingredientes:

 

1 manzana

1 puñado de hojas de diente de león

1 remolacha mediana.

 

#7. Jugo de zanahoria

 

Ingredientes:

 

Solo lleva zanahoria, es todo vitamina A para tu piel.

Puede agregar jugo de manzana si no te agrada el sabor de la zanahoria.

 

#8. Jugo de kiwi

 

Ingredientes:

 

3 kiwis

1 taza de arándanos

1 taza de moras

 

#9. Jugo de manzana verde

 

Ingredientes:

 

Solo lleva manzana verde

 

#10. Zumo de sandía

 

Ingredientes:

 

Solo lleva sandía

 

Consejos para beber los jugos naturales

 

Nunca los dejes reposar, bébelos ni bien termines de prepáralos para que no pierdan las propiedades vitamínicas.

 

Nunca agregues azúcar o edulcorantes ya que dejan de ser naturales y por lo mismo pierden sus propiedades

Si te apetece tomarlos más fríos puedes agregar hielo.

 

 

Fuente: Agencias

La República Centroafricana tiene nuevo presidente

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Parlamento de la República Centroafricana eligió a Catherine Samba-Panza como la nueva presidenta interina del país.

 

Samba-Panza, quien se desempeñó como alcaldesa de la capital del país, Bangui, tendrá como principal misión restaurar la paz en un país erosionado por la violencia religiosa entre musulmanes y cristianos.

 

Ella remplazará a Michel Djotodia, líder de los rebeldes Seleka que tomaron el poder en marzo pasado.

Djotodia dejó la presidencia debido a la presión internacional que pesaba sobre él por no haber podido detener los enfrentamientos sectarios.

 

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea han acordado enviar cientos de soldados del Viejo Continente para unirse a los contingentes de Francia y de otras naciones africanas que intentar restaurar el orden en la república.

 

Fuente: BBC Mundo

Las bondades de beber jugo de tomate

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Quién no ha disfrutado un fresco jugo de tomate en un día de verano y ha sentido que el cuerpo se relaja y agradece? Esta bebida tan sabrosa y refrescante resulta además una excelente vía para consumir los nutrientes requeridos por nuestro organismo. Por eso hoy en Otra Medicina queremos compartir contigo los beneficios de beber jugo de tomate.

 

Valores nutritivos del jugo de tomate

 

Entre los valores nutritivos del jugo de tomate uno de los más importantes es que contiene licopeno, sustancia con propiedades anticancerígenas y preventivas de dicha enfermedad. La mejor forma de tomar esta bebida para obtener dicho nutriente es preparando el jugo con tomates frescos.

 

Otro elemento nutricional significativo es las calorías que el jugo de tomate aporta. Por cada 180 ml. que bebamos, estamos incorporando 31 calorías. A su vez, el consumo de grasas saturadas y poliinsaturadas es nulo y el de grasa total mínimo, datos importantes en las dietas para bajar de peso.

 

El jugo de tomate es una fuente esencial de vitaminas y minerales, sobre todo de vitamina A y C, responsables de combatir los radicales libres y el proceso de oxidación celular. También contiene vitamina K, el complejo vitamínico B, altas cantidades de hierro, calcio, sodio, potasio, magnesio y fósforo.

 

Al ser rico en fibra, ayuda a reducir el colesterol malo en el organismo. Pero también contiene niacina, un importante regulador del colesterol. Es altamente aconsejable entonces beber con regularidad un vaso de tan sabroso jugo.

 

Beneficios de beber jugo de tomate

 

Beber jugo de tomate nos provee de los siguientes beneficios:

 

Corazón: las personas que padecen de problemas cardíacos deben beber jugo de tomate frecuentemente. Es también recomendable para prevenir infartos y otros desórdenes del corazón en las personas sanas.

 

Presión arterial: el jugo de tomate ayuda a reducir considerablemente la presión arterial del cuerpo, debido al potasio que contiene.

 

Cuidado de la piel: otra de las bondades del jugo de tomate es que favorece el cuidado de la piel, pues nos libra del acné, espinillas y otros tipos de infecciones cutáneas. Es muy bueno para mantener el cutis limpio y humectado.

 

Alcoholismo: beber jugo de tomate puede ser muy beneficioso para las personas que padecen de alcoholismo, pues ayuda a contrarrestar los efectos de la resaca.

 

Artritis: por su alto contenido en vitamina C, al consumir jugo de tomate fresco se fortalece el sistema inmunológico y el organismo está más preparado para combatir las inflamaciones propias de la artritis, así como los dolores que la acompañan.

 

Como vemos, muchas son las bondades de beber jugo de tomate, especialmente fresco. Mejora tu calidad de vida consumiendo frecuentemente esta bebida tan sabrosa y saludable, que podemos preparar fácilmente en casa.

 

 

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »