Archive for enero 20th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Ban Ki-moon participará en la cumbre de la Celac en Cuba

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Habana, 20 enero 2014. – El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, viajará a Cuba para participar en la cumbre de la CELAC de la próxima semana, confirmaron hoy a la agencia dpa fuentes de la ONU en La Habana.

 

Ban fue invitado por el gobierno de Raúl Castro como país anfitrión a la segunda cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac ), que se celebrará este 28 y el 29 de enero. Aún no se conoce la agenda del secretario de la ONU durante su visita a La Habana.

 

El foro, fundado en 2010 por iniciativa de la Venezuela de Hugo Chávez, reúne a todos los países del continente americano excepto a Estados Unidos y Canadá. Se espera que en la cumbre de La Habana participen jefes de Estado y de gobierno, y otros representantes de 33 países de la región.

 

El gobierno cubano anunció también que invitaría a altos representantes de instituciones que cooperan con los países de la Celac . El pasado viernes, la Organización de Estados Americanos (OAS) confirmó que entre los invitados estará también el secretario general del organismo con sede en Washington, José Miguel Insulza.

 

Según la OEA, se tratará de la primera visita de un jefe del organismo hemisférico a la isla en más de medio siglo. La OEA excluyó en 1962 a Cuba del foro a instancias de Estados Unidos, y mantiene desde entonces una postura crítica frente a La Habana.

 

La Celac se define desde su creación como contrapartida a la OEA. El bloque latinoamericano celebró su primera cumbre formal hace un año en Santiago de Chile, entonces el país que ejercía la presidencia pro témpore del bloque.

 

Fuente: Agencias

¿Ingenioso? Presidente de un banco se viste de madame para dar charla acerca de un prostíbulo (FOTOS)

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ataviado como la versión holandesa de la drag queen Dame Edna Everage, el presidente del banco ABN Amro, Gerrit Zalm, se ha subido a un escenario para enseñar a sus empleados las lecciones que se pueden aprender de gestionar un prostíbulo.

 

Zalm, exministro de Finanzas holandés y presidente del banco desde 2009, se ha disfrazado de su hermana ficticia, Priscilla, y de esa guisa se ha propuesto motivar a los 23.000 empleados del banco.

 

Nada más salir a escena, Priscilla (el banquero Gerrit Zalm), le dijo a su audiencia que tenía la suerte de contar con una “buena directiva”, señalando sus pechos, y con un destacado soporte administrativo, en clara referencia a su trasero. Aseguró, lanzando miradas de complicidad al público, que trabajaba en un “negocio floreciente con siglos de tradición”.

 

Vestida de azul, con una peluca pelirroja y una extravagantes gafas, Priscilla les dijo a los empleados que su hermano había dejado el banco porque había encontrado una mejor fuente de ingresos.

 

Aunque Zalm, que siempre se ha caracterizado por ser un hombre de carácter sombrío y más bien seco, ha recurrido a una estrategia muy poco ortodoxa para animar a sus tropas, el ejecutivo consiguió destacar la necesidad de inculcar buenos valores a un banco con un pasado turbulento.

 

“La realidad es que las acciones bancarias han evolucionado relativamente bien y, de continuar esta tendencia, se recuperarían los bonus, y la disciplina que han demostrado tener los bancos en los últimos años podría perderse”, opina Peter Hahn, miembro de la Cass Business School.

 

6856823-ce-banquier-se-deguise-en-drag-queen-pour-motiver-ses-troupes

 

Captura-de-pantalla-2014-01-18-a-las-15.22.31

 

Gerrit Zalm, presidente de ABN Amro

 

 

 

Fuente: ElMundo

Diosdado Cabello a Tal Cual: No es mi problema si se confundieron, seguiré con la demanda

Posted on: enero 20th, 2014 by Lina Romero No Comments

 

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, aseveró que procederá con la demanda en contra del diario Tal Cual y el escritor de ese medio, Carlos Genatios.

 

 

 

«Señores dueños de Tal Cual y Carlos Genatios, no es mi problema si ustedes se confundieron, `pobrecitos´, seguiré adelante con la demanda», escribió Cabello en su cuenta de Twitter este lunes.

 

 

 

El presidente de la AN puntualizó en su red social que los dueños del medio de comunicación «están cargados de soberbia y odio». A su vez, indicó que le mintieron al país con la supuesta atribución falsa.

 

 

 

El domingo pasado, Cabello escribió también en su cuenta de Twitter que estaría esta semana ante las autoridades competentes para demandar a «Carlos Genatios y los dueños del Tal Cual»

 

Fuente:Notitarde

 

Merkel no acudirá a Davos

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El motivo oficial por el que la canciller alemana, Angela Merkel, no asistirá este año a la exclusiva reunión político-financiera internacional de Davos, que se celebra del 22 al 29 de enero en Suiza, es un consejo de ministros que la nueva coalición de gobierno celebrará el jueves y viernes de esa misma semana en Meseberg, una residencia palaciega de la región de Brandemburgo. El nuevo Gobierno alemán acaba de organizar esta concentración y es evidente que Merkel hubiera podido citar a su equipo en una fecha alternativa o faltar durante unas horas al encuentro para hacerse la foto en Davos, pero, aunque el portavoz Steffen Steibert prefiera no comentar este extremo, las siglas NSA parecen estar incluso modificando su agenda.

 

Debido a un nivel de tensión con EEUU como no recuerda la República Federal de Alemania, los encuentros y las charlas en privado con los amigos americanos que caracterizan la cita de Davos la hacen desaconsejable, así que Alemania estará representada solamente por el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, que se ausentará del consejo de ministros alemán sin mayor problema.

 

La agenda internacional del Gobierno alemán da pasos con gran precaución y se percibe la misma actitud hacia otro encuentro que suele ser un ‘must’ todos los años, la Conferencia de Seguridad de Múnich, tradicional punto de encuentro trasatlántico. Éste será el primero desde hace 10 años que la capital bávara no esté cubierta por la nieve durante este evento, pero el aire es más frío que nunca. Los alemanes quieren incluir en el programa el Eurocrypton, proyecto de seguridad para el big data europeo que sirva de escudo a la actividad de los servicios secretos estadounidenses y de paso de barrera económica a la actividad de empresas como Google. Y tratar estas cuestiones en presencia de los invitados norteamericanos resulta cuando menos incómodo, además de romper con el tono de confianza en el que suele transcurrir la Conferencia y que la hace especialmente valiosa.

 

El presidente Obama se ha dejado entrevistar por la televisión alemana para tratar de aplacar los ánimos, pero el Gobierno de Berlín sigue mostrando su escepticismo. Esta misma mañana, el portavoz de gobierno Steffen Seibert ha declarado al respecto que «importantes cuestiones que el Gobierno alemán ha puesto sobre la mesa, en relación a la protección de los datos de los ciudadanos, no han recibido todavía respuesta por parte de EEUU».

 

Fuente: El Mundo 

EEUU pide a la ONU que ‘retire’ la invitación a Irán a las conversaciones de paz sobre Siria

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El día en que ha entrado en vigor el acuerdo nuclear con Irán vuelve la tensión entre Estados Unidos y el régimen de Teherán. Esta vez por la conferencia de paz sobre Siria y el dudoso papel del Gobierno iraní, aliado de Bashar Asad.

 

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, invitó el domingo formalmente a Irán a las conversaciones que empiezan este miércoles en Montreux, en Suiza. Pero Irán no ha aceptado hasta ahora la exigencia de la comunidad internacional de que Asad abandone el poder y los líderes de la oposición moderada amenazan con no asistir a la conferencia mientras Irán figure entre los invitados y no cambie de posición. El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo este domingo y repitió este lunes que Irán «no cumple con las condiciones» para estar en Suiza.

 

Desoyendo las quejas de Estados Unidos y de la oposición siria, Ban asegura que Irán promete jugar un «papel constructivo» en las conversaciones de paz y que varios representantes del Gobierno de Hasán Ruhaní le han comentado en privado que aceptan la creación de un gobierno de transición. Sin embargo, este lunes el Ministerio de Exteriores iraní insistió en que había rechazado «cualquier condición» para participar en la reunión. Estados Unidos dice que espera ahora que la ONU «retire» su invitación.

 

La Casa Blanca, muy ‘preocupada’

 

Irán se resiste a apoyar la declaración de Ginebra de junio de 2012, salida de la anterior conferencia de paz y en que se llama a formar un gobierno de transición y a convocar unas elecciones libres. «Si Irán no acepta completa y públicamente el comunicado de Ginebra, la invitación debe ser suspendida», dijo Jen Psaki, portavoz del Departamento de Estado, este domingo. «También estamos muy preocupados por la ayuda de Irán a la campaña brutal del régimen de Asad contra su propia gente, que ha contribuido al crecimiento del extremismo y a la inestabilidad en la región», insistió.

 

Samantha Power, la embajadora de EEUU ante la ONU, insistió durante una reunión del Consejo de Seguridad este lunes en que el apoyo a los objetivos de la conferencia «es un requisito mínimo de participación en este proceso de paz». En la misma sesión, Ban no quiso aclarar si retirará la invitación a Irán, pero pidió colaboración a todas las partes. «Por ahora, dejadme apelar otra vez a todos los involucrados para que sobre todo piensen en las necesidades del pueblo sirio», dijo.

 

El portavoz del secretario general de la ONU, Martin Nesirky, explicó después que Ban está «considerando sus opciones», pero está «profundamente decepcionado» con las declaraciones de Irán, que contradicen, según él, lo que sus diplomáticos le habían transmitido «oralmente». El portavoz dijo que Ban está preocupado porque «hay posiciones mutuamente excluyentes» en la conferencia.

 

La participación de Irán puede poner en riesgo así el primer gran intento diplomático de parar la masacre en Siria, donde ya han muerto más de 100.000 personas y más de nueve millones se han visto forzadas a huir de sus casas desde marzo de 2011. La charlas de esta semana son conocidas como ‘Ginebra II’ porque son la continuación de las primeras en 2012 en esta ciudad, pero las de ahora pretenden incluir a todas las partes, incluido el Gobierno de Asad.

 

La Administración Obama también sugirió que Irán podría ayudar como invitado en las conversaciones con Asad, pero ahora admite su decepción. El desacuerdo puede ser especialmente grave mientras europeos y estadounidenses intentan volver a confiar en Irán y en sus promesas de desarme nuclear.

 

Este lunes ha entrado en vigor el primer pacto para que el régimen de Teherán interrumpa el enriquecimiento de uranio a altas concentraciones (las necesarias para producir bombas y no electricidad) a cambio de la suspensión de algunas sanciones internacionales. Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, la UE, Rusia y China seguirán negociando con Irán durante los próximos seis meses para intentar firmar un acuerdo permanente.

 

Fuente:El Mundo

El caos se apodera de Ucrania tras disturbios masivos (FOTOS)

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, advirtió este lunes que las manifestaciones opositoras en Kiev se han transformado en disturbios masivos que amenazan con desestabilizar todo el país.

 

«Yo estuve dispuesto a escuchar vuestras opiniones y juntos encontrar una solución… pero ahora, cuando las acciones pacíficas se convierten en disturbios masivos, con pogromos, incendios y violencia, estoy seguro de que eso entraña una amenaza no solo para el orden en Kiev, sino para toda Ucrania», señaló Yanukóvich en un llamamiento al pueblo publicado en la página web de la presidencia.

 

El mandatario instó a los manifestantes opositores a no seguir a aquellos que llaman a la violencia, «aquellos que tratan de provocar una ruptura entre la sociedad y el Estado y que quieren lanzar al pueblo ucraniano al abismo de los disturbios masivos».

 

También asegura que hará todo lo posible para «garantizar el orden público y defender los derechos de los ciudadanos pacíficos», y que para ello se valdrá «de todos los métodos legales previstos en la legislación de Ucrania».

 

Batallas campales

 

El mandatario hizo estas afirmaciones mientras en la capital ucraniana prosiguen, por segundo día consecutivo, enfrentamientos entre opositores radicales y fuerzas policiales, que se han saldado ya con cientos de heridos.

 

El centro de Kiev es escenario desde hace casi 24 horas de una batalla campal que ha dejado unos 200 heridos, entre opositores y agentes del orden.

 

Grupos de manifestantes atacan a la policía con piedras, cócteles mólotov y bengalas en las inmediaciones del estadio Lobanovski, no lejos de la plaza de la Independencia, bastión opositor desde hace dos meses para defender la integración del país en la Unión Europea, aparcada por el Gobierno.

 

En respuesta, los efectivos antidisturbios, que no dejan de recibir refuerzos, recurren a balas de goma, bombas de humo y gas lacrimógeno.

 

Según los servicios sanitarios, entre los más de cien hospitalizados, tres manifestantes han perdido un ojo, mientras a otro le han tenido que amputar una mano.

 

El nuevo detonante del descontento opositor fue la reciente aprobación de un paquete de leyes que coartan la libertad de reunión al prohibir la instalación de tiendas, altavoces y escenarios en lugares públicos, y permitir la detención de manifestantes ataviados con cascos o máscaras.

 

 

 

 

Fuente: El Universo

Imágenes cortesía de  Huffington Post

Capriles anuncio nuevas modalidades en certificados de materiales de construcción

Posted on: enero 20th, 2014 by Lina Romero No Comments

Como parte de las políticas públicas para entregar beneficios mejorar la calidad de vida de los mirandinos, este lunes el gobernador Henrique Capriles, realizó el primer “Gabinete Parroquial” de 2014, en los sectores Brión Avanza y Kilombo en el municipio Brión, desde donde anunció que las ayudas habitacionales tendrán una nueva modalidad para hacer más eficiente los recursos y ayudar a más personas.

 

“Ahora los certificados se entregarán por estructura, lo que significa que la persona que hoy recibe su certificado va a hacer la base de su casa, e inmediatamente reciben el segundo certificado con el que continúan la construcción para pasar a la fase tres, luego hacen el techo, el baño, montan la herrería, el revestimiento y al final el piso. La meta es que no pierdan material. Los beneficiarios tienen derecho a los 7 pasos para tener una vivienda consolidada”.

 

Asimismo, pidió a los habitantes de estos poblados trabajar unidos y aceptar los beneficios sin prejuicios ni distingo político. “No estamos en elecciones y si vienen organismos municipales regionales o centrales y les ofrecen ayudas, hay que recibirlas, vengan de donde vengan, pero sin que esto signifique que deban ser chantajeados por sus preferencias políticas. Lo que realmente importa es que todos estén mejor. Ojalá pasemos esa página de que las comunidades no trabajen con este o con el otro”.

 

Capriles, quien entregó 20 ayudas habitacionales que beneficiarán a cerca de 100 personas, aseguró que los Gabinetes Parroquiales son una manera de palpar de manera directa las necesidades del pueblo. “Nosotros venimos con una profunda visión progresista y lo que nos quita el sueño es ir convirtiendo a nuestros sectores, en lugares que tengan todos los elementos básicos para vivir cada vez mejor”.

 

Durante el Gabinete, las comunidades solicitaron Certificados Mirandinos de Construcción, tanques de agua, seguridad y reparación de las calles, cuyas solicitudes recibieron el compromiso de ser resueltas por el primer mandatario mirandino. “Ya hoy entregamos los certificados, mañana vendrá el equipo de Mantenimiento Miranda para solucionar el tema del suministro de agua y comenzaremos a construir la cancha deportiva de usos múltiples y el parque infantil que contribuirá a erradicar la violencia. Les pido que aprovechen ahora y levanten la bandera de la paz de la tranquilidad”.

 

 

Prioridad Sanitaria

Durante el recorrido se pudo constatar la proliferación de zancudos provenientes de almacenamientos de agua que predominan en la comunidad, por lo que Capriles alertó que los casos de Malaria registrados en la zona pueden aumentar si no se toman las medidas sanitarias.

 

“Le pido a nuestro secretario de Salud a no dejar de hacerle seguimiento a este tema de brote de Malaria que hemos tenido en nuestro municipio Brión, casos que son por cierto completamente autóctonos, no como han tratado de desmentir otros. Sabemos que nuestro equipo de salud está plenamente preparado para atender cualquier contingencia que se presente”, resaltó Capriles.

 

 

 

Nota de Prensa

Así quedaron las manos de Rafa Nadal después de pasar a cuartos de final del Open de Australia (FOTOS)

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

ampollas nadal 1

 

ampollas nadal 2

 

 

 

nadal ampollas 4

 

 

 

Cortesía de http://www.huffingtonpost.es/

Buckingham inicia la transición real

Posted on: enero 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Isabel II y el príncipe Carlos tendrán un único portavoz y se fusionan sus equipos de prensa

 

El heredero asumirá cada vez más responsabilidades en un traspaso de poderes tranquilo

 

El príncipe Carlos besa la mano de su madre, la reina. El príncipe Carlos besa la mano de su madre, la reina.

 

El príncipe Carlos de Inglaterra está un paso más cerca del trono. Aunque el pasado noviembre, con motivo de su 65º cumpleaños, declaró a la revista ‘Time’ que no está impaciente por suceder a su madre, Isabel II considera a sus 87 años que es el momento de que su primogénito empiece a actuar como rey… sin serlo.

 

Por lo pronto, la Casa Real ha decidido fusionar las oficinas de prensa de la reina y del heredero, que tras la entrada en vigor del nuevo organigrama institucional tendrán su sede única en el Palacio de Buckingham -hasta ahora el príncipe cuenta con su propio gabinete de 10 personas en Clarence House-, para «coordinar mejor la actividad de ambos», según informó ayer la BBC. Y, lo que es todavía más significativo, Isabel II y su hijo Carlos tendrán por primera vez un único portavoz, transmitiendo una imagen de bicefalia en la jefatura de Estado.

 

A falta de confirmación oficial, los medios británicos aventuran que esa tarea recaerá en Sally Osman, periodista de 54 años con una larga trayectoria a sus espaldas en diversos medios, incluida la radiotelevisión pública británica, y que desde el año pasado ejerce como secretaria de comunicación personal del príncipe. Este movimiento confirmaría que el heredero al trono va a empezar a asumir las riendas de la familia real, al menos en su política de comunicación y de programación de agenda.

 

No se espera una abdicación

 

Nadie especula en el Reino Unido con una posible abdicación de Isabel II. La soberana está dispuesta a cumplir con su responsabilidad hasta el fin de sus días, si su salud se lo permite. Sin embargo, es consciente de que por su avanzada edad ya no puede mantener el ritmo de trabajo y la sobrecargada agenda que se esperan del monarca británico, jefe de Estado de 16 países -incluidos Canadá, Australia o Nueva Zelanda, además, claro, del Reino Unido- y cabeza de la Commonwealth.

 

Y por ello hace varios meses el Palacio de Buckingham emprendió una transición suave y tranquila en el traspaso de poderes, que pasa por una progresiva asunción de más funciones por parte del príncipe de Gales. Su presencia junto a la reina en la apertura solemne de la legislatura en Westminster en mayo fue todo un símbolo de este proceso. Y la confirmación se produjo en noviembre, cuando Carlos presidió por primera vez la Cumbre anual de la Commonwealth, celebrada en este caso en Sri Lanka, en sustitución de la soberana, que nunca había faltado a esta cita con los líderes de todos los países del antiguo Imperio desde su llegada al trono.

 

Una tercera generación en ascenso

 

Con la unificación de los gabinetes de imagen y prensa de la reina y su esposo, el duque de Edimburgo, y del príncipe de Gales, se pretende también dar un giro a la política de comunicación de los Windsor. La presencia cada vez mayor de los miembros de la tercera generación de la dinastía -los príncipes Guillermo, Catalina y Enrique- en toda clase de actos y el interés mediático que despiertan, es una de las razones por las que Buckingham justifica su decisión. La estrategia de Palacio pasa necesariamente por proyectar la imagen de una reina fiel a sus obligaciones, pero ya de retirada, y de un heredero más que preparado para sustituirla y convertirse en el presente de la institución, sin que la savia fresca de sus hijos le hagan demasiada sombra por el momento. No es una tarea sencilla, porque la popularidad del príncipe Guillermo sigue disparada y muchos británicos preferirían que fuera él quien sustituyera a Isabel II, enviando a Carlos directamente a la jubilación.

 

Pero ningún experto en la familia real considera la más mínima posibilidad de que el príncipe de Gales renunciara al cargo para el que lleva preparándose toda su vida. Al contrario, una de las misiones en las que ya ha empezado a actuar como rey de facto es en la representación de la Corona en el exterior. Porque lo que Isabel II sí tiene decidido es dejar de viajar al extranjero. ‘The Sunday Times’ publicó ayer que la soberana se desplazará en junio a Normandía (Francia), con motivo del 70º aniversario del Desembarco, y que éste será su último viaje oficial al exterior. Según el diario, le acompañará precisamente su heredero.

 

Si la información es veraz, la ocasión servirá para que la reina coloque sobre la testa de su hijo media corona. La otra media, aún tendrá que esperar.

 

 

 

Fuente: ElMundo.es

Gerardo Blyde: «Los partidos deben ser incluidos en el diálogo nacional»

Posted on: enero 20th, 2014 by Lina Romero No Comments

El alcalde de Baruta Gerardo Blyde destacó que los partidos políticos y demás factores de Venezuela deben ser incluidos en el diálogo nacional iniciado por los alcaldes de oposición y el gobierno nacional.

 

En el marco del 43 aniversario del Movimiento al Socialismo (MAS), Blyde resaltó que es necesario que el Ejecutivo tome en cuenta a las organizaciones políticas y civiles, así como a la Iglesia y a los empresarios, entre otros, para lograr un acuerdo general que permita el progreso del país.

 

Afirmó que llegó el momento de aplicar en Venezuela la filosofía que utilizó con éxito el líder surafricano Nelson Mandela, «quien quemó las facturas del pasado» y se dedicó a unificar a su nación en una sola.

 

«Con esto no quiero decir que vamos a claudicar en nuestros principios, todo lo contrario, vamos a seguir firmes en nuestras posiciones, pero tenemos que trabajar juntos en los temas que Venezuela demanda. Solo nos arrodillamos ante Dios», añadió.

 

Para el Alcalde de Baruta, por encima de los pequeños sectores radicales, está la mayoría de los venezolanos que quiere progreso, paz y tranquilidad.

 

Reiteró el llamado al presidente Nicolás Maduro para que libere a los presos políticos y permita el regreso de los exiliados, como una demostración de la reconciliación que los venezolanos necesitan.

 

El dirigente de la MUD concluyó su discurso felicitando a los militantes y dirigentes del MAS por su cumpleaños.

 

Fuente:El Universal

« Anterior | Siguiente »