Archive for enero 18th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Eduardo Samán anuncia que permanecerá en Indepabis hasta que se formalice su relevo

Posted on: enero 18th, 2014 by Lina Romero No Comments

Eduardo Samán, presidente destituido del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), anunció a través de su cuenta en Twitter que permanecerá en la institución hasta que se formalice su relevo. La destitución de su cargo, fue realizada por el presidente Nicolás Maduro durante la Memoria y Cuenta realizada este miércoles en la Asamblea Nacional. Asimismo, Samán agradeció en la red social a partidos políticos y a instituciones por la colaboración durante su gestión.

 

Perfil

Eduardo Samán fue director general del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (Sapi) en 2002, luego dirigió el Servicio Autónomo de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) hasta 2008, cuando pasó al Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis).

 

En 2009 llegó al ministerio de Comercio, aunque permaneció un escaso año. Maduro le devolvió al Indepabis en junio de 2013, aunque el presidente aprovechó su Memoria y Cuenta este miércoles para destituirlo de su cargo. Hasta ahora no se sabe si volverá a la administración.

 

Fuente:Globovisión

Maduro: Yo no le he echado la culpa a las novelas de la violencia (Video)

Posted on: enero 18th, 2014 by lina No Comments

El presidente aseguró que sus palabras son «para los que escriben los diálogos» y reiteró el llamado a crear «una nueva televisión».

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, criticó nuevamente este viernes a la programación de las emisoras de televisión nacional, especialmente las novelas ya que, según su criterio, ejercen una «influencia negativa» sobre la población. No obstante, clarificó que «no le he echado la culpa a ninguna novela de ser responsable de la violencia».

 

«Los estudiosos han concluido la influencia de los seriados en la población». Reiteró que este lunes recibirá a los representantes de las televisoras para crear «una nueva televisión».

 

También criticó las declaraciones de NOrkis Batista en canales internacionales. Aunque sin nombrarla, aseguró que «salió una actriz (…) una asalariada, a ella le pagan para eso, para actuar (…) Yo critico a los que escriben esos diálogos».

 

Advierten que irregularidades de Cadivi pasarán al nuevo ente

Posted on: enero 18th, 2014 by Lina Romero No Comments

Analistas aseguran que los fraudes con moneda extranjera son consecuencias del control de cambio, por lo que los cambios en los organismos no representan una solución. Estiman que las irregularidades en la asignación de divisas permanecerán pese al cambio de instituciones, publica

 

 

Los fraudes cometidos con los dólares de la República fueron el argumento principal del presidente Nicolás Maduro para eliminar la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y crear el Centro Nacional de Comercio Exterior.

 

Pero analistas estiman que la desaparición del ente que controló la moneda extranjera durante casi 11 años y el nacimiento de una nueva figura, no acabarán con las anormalidades en el sistema cambiario. Prevén que “la corrupción” migrará de un instituto al otro.

 

“El problema central no son las instituciones, sino el control de cambio; mientras exista, habrá irregularidades”, asegura Édison Morales, economista, en entrevista con este rotativo.

 

Estima que así como Cadivi no arrojó los resultados esperados por el Gobierno, tampoco lo hará el Centro Nacional de Comercio Exterior.

 

“La principal consecuencia del control de cambio es la corrupción en la entrega de divisas, que seguirá vigente en el nuevo organismo así como lo estuvo en el anterior”.

 

Agrega que otra situación que se deriva de la regulación es la discrecionalidad en la entrega de los dólares, pues el ente autorizado está en posición de hacer asignaciones a conveniencia.

 

“Si Cadivi fue utilizado como medio de control político para dominar a empresarios opositores, el Centro Nacional de Comercio Exterior profundizará esa situación, la discreción será aún mayor”.

 

Importador exclusivo

 

Alfredo Gordon, economista, afirma que con la creación de la nueva instancia, el Estado se convertirá en el importador casi exclusivo de todo lo que necesite el país.

 

“Mientras el Gobierno intente controlar y centralizar las compras en el exterior, se abrirán más las posibilidades de corrupción”.

 

Agrega que siempre que exista un diferencial entre el precio de las divisas oficiales y las que se negocian en el mercado negro, habrá la posibilidad de que alguno se lucre, situación que se presentará indiferentemente del nombre que tenga el organismo administrador.

 

“Todos los problemas son consecuencia del control de cambio, que es la fuente principal de la corrupción”.

 

Gordon estima que el efecto que puede causar la creación del Centro Nacional de Comercio Exterior es el retraso en los procesos de importación, mientras se afinan los detalles para su funcionamiento, lo que podría empeorar la escasez.

 

Fuente:La Patilla

 

Disparan a Polisucre en la cabeza en restaurant de Los Palos Grandes

Posted on: enero 18th, 2014 by lina No Comments

Antisociales despojaron de su arma de reglamento al oficial de la policía del municipio Sucre, Yoel Garrido, quien resultó herido de bala en la cabeza por el suceso.

 

El funcionario se encontraba en un restaurante ubicado en Los Palos Grandes. De acuerdo a Globovisión, recibió un impacto de bala en el mentón que quedó alojado en la cabeza. Fue trasladado de emergencia a Salud Chacao y posteriormente fue llevado a la Policlínica Metropolitana en Caurimare, donde recibe atención médica.

 Fuente: GV

“21 diarios han reportado problemas de papel”

Posted on: enero 18th, 2014 by lina No Comments

El IPYS hace seguimiento a la situación

 

Durante la primera quincena de 2014, al menos 21 medios impresos en 9 estados del país reportaron dificultades para adquirir el papel periódico y otros insumos necesarios para la impresión de sus ediciones, como tinta, películas y planchas, debido a las restricciones del acceso a las divisas para la importación de la materia prima.

 

Según nota de prensa, el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys) ha venido haciendo seguimiento a esta situación, y advierten que desde septiembre han dejado de circular temporalmente 7 diarios por escasez de papel.

 

Al menos 14 medios de la capital y del interior del país han presentado reducciones en su paginación y han eliminado_suplementos y revistas de fina semana, entre esos casos están: El Correo del Caroní (Bol) pasó de 32 a 8 páginas; El Oriental (Mon) de 32 a 8; La Nación (Tác) de 36 a 8 páginas; La Noticia y La Prensa (Bar) de 28 a 20 páginas; El Nuevo País de Caracas y el diario Provincia (Suc)_de 16 a 8 págs.

 

 Fuente: ÚN

Presidente Maduro prepara pronta reunión con el presidente de Irán

Posted on: enero 18th, 2014 by Lina Romero No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó la noche de este viernes tiene en su agenda reunirse pronto con su colega de Irán, Hassan Rohani, con quien tiene intenciones de continuar «profundizando» las relaciones entre ambas naciones.

 

Indicó casi al finalizar una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV) en la cual se hacía referencia a los resultados de un Consejo de Ministros que en el marco de la visita a Venezuela, del actual vicecanciller del gobierno de Irán, Mayid Tajt Ravanchi, se han dado pasos para acercar a ambos países.

 

«Un saludo al presidente Rohani. Muy pronto nos vamos a ver para continuar profundizando relaciones estratégicas, históricas, profundamente humanas entre la República de Irán y la República Bolivariana de Venezuela», dijo Maduro desde el palacio de Miraflores.

 

Indicó que Mayid Tajt Ravanchi, junto al canciller Elías Jaua, estarían en un encuentro con él la misma noche del viernes y que el objeto de la cita es poder recibir una carta del presidente Rohani.

 

De concretarse la cita con Rohani, sería el primer encuentro que sostendrían ambos mandatarios, destacó la agencia Afp. Este jueves, los cancilleres de ambas naciones se reunieron para concretar nuevos acuerdos con el nuevo gobierno iraní, electo en junio de 2013.

 

Los lazos bilaterales entre ambos países se fortalecieron desde que Mahmud Ahmadinejad asumió la presidencia del país islámico en 2005, tras lo cual se firmaron numerosos convenios de cooperación en materia energética, tecnológica, automotriz, industrial, alimentaria y de infraestructura.

 

El último encuentro entre el fallecido presidente Hugo Chávez y Ahmadinejad fue en junio de 2012 en Caracas. El exmandatario iraní volvió a Venezuela en marzo de 2013 para asistir a las exequias de su par venezolano

 

Fuente: El Universal

Redes se solidariza con Samán tras su salida

Posted on: enero 18th, 2014 by lina No Comments

El partido Redes, dirigido por el ex alcalde Juan Barreto, se solidarizó con Eduardo Samán, luego de que se anunciara su salida de la presidencia del Indepabis.

 

Samán “fue punta de lanza durante la guerra económica, su gestión rescató el sentido y espíritu constituyente para la activación del poder popular”, manifestó Redes a través de un comunicado.

 

El presidente Nicolás Maduro anunció el pasado miércoles la fusión del Indepabis y la Superintencia de Costos y Precios Justos (Sundecop). El nuevo ente estará dirigido por Andreína Tarazón, ministra de la Mujer.

 

“Sabemos que hay contradicciones y limitaciones al interior del aparato institucional; se trata de un territorio minado. En todos los terrenos se juega la lucha de clases como guerra de movimiento y de posiciones”, señaló la organización en el texto.

 

Redes consideró que el “ejercicio de poder desde un Estado burgués estimula la aparición de grupos que evitan los cambios y erosionan las transformaciones”. Pidió “asaltar y demoler” estas estructuras con la creación de “un poderoso movimiento popular con una propia y renovada visión de democracia directa y del ejercicio del poder popular”.

 

 Fuente: ÚN

Venezolanos buscan mejores perspectivas laborales y seguridad en el exterior

Posted on: enero 18th, 2014 by Lina Romero No Comments

Al menos 143.000 venezolanos decidieron buscar fortuna fuera de su país, sobre todo en Estados Unidos y España, entre 2005 y 2010 alentados por la posibilidad de mejoras profesionales y escapando de la inseguridad que sufre el país, una salida que cala entre los jóvenes universitarios.

 

Las pocas oportunidades para desarrollarse profesionalmente y la inseguridad son los motivos de la «población cualificada», según la profesora de la UCAB, Anitza Freitez, que decide abandonar el país en busca de nuevos horizontes.

 

Un informe publicado recientemente desvela que en 2010 había alrededor de 530.000 venezolanos en el exterior, frente a los 380.000 de cinco años antes, datos que se suman a encuestas realizadas en el ámbito universitario que desvele que para los jóvenes venezolanos emigrar es una de sus primeras opciones.

 

Las razones para irse o quedarse forman parte de la habitual discusión política en un país en el que todo es objeto de controversia entre chavistas y antichavistas, disputa, que, también, es otra de las razones enumeradas por quienes se alejan de Venezuela, según la profesora.

 

La especialista explicó a Efe que recogió los datos de emigración de 70 países y de diversos organismos que trabajan el asunto, como el Banco Mundial, descubriendo que hasta en sitios como Australia el número de venezolanos residentes se había duplicado.

 

Estados Unidos con algo más de 170.000 y España con alrededor de 160.000 fueron los destinos favoritos de los venezolanos en ese periodo según el estudio de Freitez, directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB.

 

El número de emigrantes podría ser incluso superior, indicó, al recordar que muchos venezolanos poseen pasaportes europeos al ser descendientes de, sobre todo, portugueses, españoles e italianos que llegaron al país caribeño el siglo pasado en diversas oleadas.

 

Por este motivo muchos pueden haber utilizado este documento para acceder, por ejemplo, a España y de esta forma quedar fuera de los registros de inmigración a los que los investigadores tienen acceso.

 

El fenómeno de la emigración puede verse en la aparición de paginas en internet que ofrecen consejos e información sobre los principales destinos, y la inquietud sobre abandonar o no el país ha llegado a colegios y universidades.

 

Fuente:Globovisión

Tarjetas de viajeros pasan sin rollo

Posted on: enero 18th, 2014 by lina No Comments

Cupo electrónico se reactivará luego de que migración se publique oficialmente

Las tarjetas de viajeros con cupo Cadivi están “pasando” sin ningún problema en el extranjero a la tasa oficial de Bs 6,30, según reportaron venezolanos que se encuentran en el extranjero, quienes solicitaron no ser identificados.

 

Hasta que no se publique en Gaceta Oficial la migración de estas categorías a la tasa del Sistema Complementario de Divisas (Sicad) se mantiene la tasa oficial de Cadivi.

 

Cuando se haga oficial los viajeros comenzarán a pagar Bs 11,36 o lo que arroje la subasta semanal.

 

Algunos de los consultados ( a través de PIN, correos electrónicos y redes sociales) reconocieron que han tenido algunos inconvenientes porque pensaban pagar hotel con el cupo electrónico, el cual no ha sido activado aún.

 

Varias de las categorías y de los sectores de la economía atendidos en Cadivi a tasa oficial, se trasladarán al precio establecido por las subastas hechas por el Banco Central de Venezuela (BCV).

 

Y, en efecto, se espera que entre los conceptos que cambien al nuevo precio de la divisa está el de gastos por viajes, pero solo será aplicable desde el momento que se determine a través de una resolución o decreto.

 

Ya es un hecho, según lo notificó el Primer Mandatario, que Cadivi será eliminado y absorbido por el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex); pero mientras se concreta la medida, los trámites se realizan de la misma manera, según lo ratificó el vicepresidente de la República,Jorge Arreaza.

 

Las carpetas de solicitudes se estaban recibiendo con normalidad hasta el día de ayer. Se espera que los ministros de economía notifiquen públicamente a principio de la próxima semana cuáles serán los sectores que pasarán a la tasa Sicad.

 

 Fuente: ÚN

Prevén nubosidad parcial y lloviznas aisladas para este sábado

Posted on: enero 18th, 2014 by lina No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informa que este sábado sobre el territorio nacional prevalece áreas nubladas con lloviznas aisladas especialmente en horas de la mañana.

 

Por otra parte, indicó que en la región Zuliana, Llanos Centrales y Centro Occidentales prevalece nubosidad parcial sin precipitaciones, agrega el reporte.

 

En su portal web, el Inameh detalla que el cielo estará parcialmente nublado en el Distrito Capital, donde la temperatura máxima será de 28 C y la mínima de 15 C.

 

 Fuente: GV

« Anterior | Siguiente »