Archive for enero 15th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Winamp escapa de su sentencia de muerte

Posted on: enero 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Winamp, el reproductor de música que estaba condenado a la muerte el pasado 20 de diciembre ha vuelto a la vida gracias a Radionomy. Esta radio online ubicada en Bélgica ha anunciado este martes que ha comprado al reproductor de música de 15 años. También ha adquirido Shoutcast, un servicio que también iba a ser eliminado por AOL el pasado mes de diciembre.

 

AOL anunció el año pasado sus planes para eliminar y desclasificar Winamp, una noticia que causó molestia entre los melómanos nostálgicos que habían utilizado este reproductor durante la década de los 90 y parte de los 2000.

 

Según informa Techcrunch, Radionomy ha pagado entre cinco y diez millones de dólares por esto dos servicios. En el proceso AOL ha tomado un 12% de las acciones de Radionomy. Destaca Techcrunch que AOL pagó cerca de 80 millones de dólares por la compra de Winamp and Shoutcast en 1999. Estos productos eran propiedad de Nullsoft.

 

«Winamp es una reproductor independiente ‘top’ que otorga a millones de personas las mejores funcionalidad de un reproductor. Su función es clara en la evolución futura de los medios de comunicación en línea. Tenemos la intención de hacer que el reproductor sea omnipresente, desarrollando nuevas funcionalidades dedicadas a los sistemas de escritorio, teléfonos, automóviles, dispositivos conectados y el resto de plataformas», ha dicho en un comunicado citado por Mashable Alexandre Saboundjian, CEO de Radionomy.

 

Ante el anuncio de AOL de cerrar Winamp, más 45.000 personas firmaron una petición en Change.org, para solicitar que no elinase el servicio o que en todo caso, lo dejase como un programa de código abierto para que la comunidad lo pudiese aprovechar. Radionomy salió al paso con la compra. «Queremos reconstruir la historia de Winamp. Pensamos que en un futuro será una gran estrategia», declaró Saboundjian a Techcrunch.

 

Fuente ABC

Oficializada designación del director de la Dgcim y del Comandante de la Guardia Presidencial

Posted on: enero 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El segundo jefe de la Guardia Presidencial, Iván Rafael Hernández Dala, fue designado como director de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Por su parte, el coronel Jesús Rafael Salazar Velásquez fue nombrado como nuevo Comandante de la Guardia de Honor Presidencial.

 

Hernández Dala suplanta al Mayor General Hugo Armando Carvajal Barrios quien desempeñó el cargo por 8 meses, según la Gaceta Oficial Nº 40.153. El nuevo director de la DIM fue ascendido a General de Brigada en 2013 por el presidente Nicolás Maduro. A su vez, Salazar Velásquez sustituye al General de Brigada Alexis José Rodríguez Cabello tras ejercer el mismo cargo desde abril de 2013, según lo publicado ne la Gaceta Oficial Nº 40.151.

 

En días pasado, Maduro anunció que se publicarían estos cambios junto con las designaciones del nuevo jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la ratificación de Miguel Rodríguez Torres como ministro de Interior, Justicia y Paz.

 

Laa resoluciones del ministerio de la Defensa aparece publicada en la Gaceta Oficial Nº 40.333 que circula este miércoles en todo el territorio nacional.

 

Fuente: GV

iPhone y iPad, entre los objetivos de los ladrones en Nueva York

Posted on: enero 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Más del 18% de los robos que ocurrieron en la ciudad de Nueva York a lo largo de 2013 tuvieron que ver con iPhone y con iPad, según fuentes del Departamento de Policía de Nueva York citadas por «The Wall Street Journal».

 

Alrededor de 8.000 de estos dispositivos móviles de la compañía Apple fueron sustraídos el pasado año en la Gran Manzana, una cifra que supone un aumento del 13% respecto a la registrada en 2012. De acuerdo con la policía neoyorquina, el escenario más frecuente de robo es el transporte público, donde los usuarios viajan, a veces, tan absortos en su smartphone o tableta que no advierten lo que les rodea. Los ladrones aprovechan estos descuidos.

 

Curiosamente, el porcentaje de otros delitos ha descendido notoriamente en Nueva York desde 2002, como el de los asesinatos, que se ha reducido un 43%, y el de los robos de vehículos, que ha bajado un 72%. En cambio, la sustracción de objetos de valor apenas ha remitido un 1% en el último año, y había experimentado, desde 2010, una subida constante.

 

Y es que la locura por el iPhone no parece cerca de remitir, ni siquiera en su país natal, donde larguísimas colas nocturnas continúan precediendo al lanzamiento de cada nueva versión de este dispositivo.

 

Probablemente, el lanzamiento del iPhone 5 en septiembre del pasado año tenga que ver con la pronunciada cifra de robos de terminales Apple. Los 5S y 5C en circulación resultarían muy tentadores para los delincuentes, por su novedad, su alto precio y su diseño, más llamativo que el de las ediciones anteriores: en negro, plata y oro el iPhone 5S y en verde, azul, amarillo, rojo y blanco el iPhone 5C, algo más económico que su colega.

 

Fuente ABC

Papa Francisco renueva por 5 años comisión que vigila el banco vaticano

Posted on: enero 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco renovó para los próximos cinco años el mandato de la Comisión cardenalicia que fue creada por Benedicto XVI para vigilar el Instituto para las Obras de Religión (IOR), el llamado banco vaticano, después de sus escándalos financieros.

 

La oficina de prensa del Vaticano informó hoy de la decisión del papa de renovar esta comisión creada por su antecesor, a pesar de que Francisco había nombrado en junio una comisión especial para estudiar la reforma del banco del Vaticano.

 

Benedicto XVI, en febrero de 2013, había renovado la comisión por un quinquenio, pero hoy Francisco introdujo cambios entre sus miembros, a excepción del presidente del Pontificio Consejo para el diálogo interreligioso, Jean-Louis Tauran, que seguirá formando parte de este organismo.

 

Los nuevos miembros serán el nuevo Secretario de Estado, Pietro Parolin , el español Santos y Abril, arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor, y miembros de varias congregaciones vaticanas; el arzobispo de Viena, Christoph Schönborn, y el de Torono, Thomas Christopher.

 

Según algunos medios, el español Santos y Abril puede ser designado el futuro presidente de esta comisión.

 

Dejan su puesto quien era el actual presidente de esta comisión y ex Secretario de Estado, Tarcisio Bertone; el presidente de la Administración del Patrimonio Apostólico de la Sede Apostólica (A.P.S.A), Domenico Calcagno; y el Arzobispo de São Paulo (Brasil), el Cardenal Odilo Pedro Scherer.

 

La Comisión Cardenalicia, explica el IOR en su página web, se reúne un mínimo de dos veces al año para examinar las cuentas, las cuales son auditadas externamente aplicando los estándares internacionales de contabilidad (IAS)

 

Entre sus funciones está la de examinar informes sobre procesos de negocios importantes y la estrategia presentada por el presidente del Consejo de Superintendencia.

 

Asimismo, supervisa la adhesión a las normas estatutarias y nombra a los miembros del Consejo de Superintendencia.

 

 

Fuente GV

Valencia está de luto por trágico accidente en La Manguita

Posted on: enero 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Hondo pesar se observó en la Funeraria Memoriales La Esperanza, donde se realizaron los actos velatorios de los cuatro niños fallecidos en la tragedia ocurrida en horas de la mañana de este martes en el sector La Manguita, norte de Valencia.

 

Desde tempranas horas de la tarde, familiares, amigos y compañeros de estudios de las víctimas, así como representantes de la Alcaldía de Valencia, Gobernación de Carabobo y del instituto donde estudiaban, fueron llegando para rendirle el último adiós.

 

Los féretros fueron llevados hasta la Sala Memorial III alrededor de las 8:00 de la noche, procedentes del Departamento de Patología Forense de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” (Chet). Sugey Medina, tía del menor de 9 años que murió en el hecho vial, en conversación con la prensa, sostuvo que “La Manguita está de luto por esta tragedia que enluta varios hogares humildes. Eran unos angelitos que apenas empezaban a vivir”, en medio del llanto.

 

Por otra parte, dijo que su otro sobrino, de 6 años, quien iba en la Wagoneer, hermano del fallecido, solo presentó heridas leves en la cara y otras partes del cuerpo, pero ya le dieron de alta. También agradeció las gestiones y la ayuda prestada por el gobernador Francisco Ameliach para la pronta entrega de los cadáveres.

 

Haydée Ortunio, directora de la Zona Educativa Carabobo, manifestó que “el pueblo carabobeño está herido, de duelo, por la trágica muerte de una niña, cuatro niños y un adulto en un accidente de tránsito”. Aseguró tener “un gran dolor, un gran pesar, unido a los familiares” y que a través del ministro de Educación, Héctor Rodríguez; y del gobernador, Francisco Ameliach, le hacen llegar todo el apoyo moral y espiritual a los padres y representantes de las víctimas.

 

Para este miércoles se realizará una misa a las 8:00 de la mañana en la Catedral de Valencia. “Sentimos el mismo dolor que sienten los padres y nuestro corazón está con ellos”.

 

Los féretros partirán aproximadamente a las 10:00 de la mañana hacia el Cementerio Jardines del Recuerdo, pero antes les brindarán un senti- do homenaje. Cabe destacar que la niña de 5 años fue velada en la Funeraria Santa Rosa y los familiares de Alejandro Perozo, quien conducía la camioneta Jeep, decidieron realizar los actos fúnebres en La Manguita, don- de residía.

 

Por su parte, Gilberto Ceballos, director del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intt) Carabobo, también lamentó la muerte de estas seis personas, cinco menores y un adulto, ocurridas ayer alrededor de las 7:20 de la mañana. Recordó que en pocos días han pasado tantas cosas, que tanto la región como Venezuela están consternadas. Informó que hoy a las 10:00 de la mañana, tendrán una reunión con varias instituciones para tratar los casos como éstos.

 

La tragedia

Cinco niños con edades de 5 a 10 años perdieron la vida la mañana de este martes, durante un accidente vial ocurrido en la calle Libertad con calle Rosales, del sector La Manguita, parroquia San José, del municipio Valencia, cuando el transporte escolar que los llevaría a la Escuela Bolivariana “Dr. Ángel Cervini”, ubicada en la urbanización Los Nísperos, chocó contra un poste, volcó y se incendió.

 

En el hecho, el chofer de la camioneta Jeep, modelo Wagoneer, placas GBF-265, de nombre Argenis Alejandro Perozo Rodríguez (57), también falleció calcinado. En el transporte, viajaban siete varones y una hembra.

 

Otros tres niños resultaron lesionados y fueron llevados por vecinos de la zona al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de La Manguita. Posteriormente, ambulancias de Protección Civil, los trasladaron a la emergencia de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” de Valencia, donde fueron atendidos y según se supo, se encontraban fuera de peligro, luego de que uno de los infantes fuera sometido a una operación en una rodilla, donde recibió un fuerte golpe.

 

Los primeros en llegar al sitio fueron los funcionarios de la Brigada de Circulación de la Policía Municipal de Valencia, quienes se encontraron con la comunidad desesperada y en pánico, tratando de apagar el fuego. Seguidamente, funcionarios de Protección Civil y Bomberos de Valencia, se apersonaron y efectuaron las labores para extinguir las llamas; por su parte, la Policía de Carabobo y la Guardia Nacional mantuvieron el control en el sitio en el que solo se veía llanto, tristeza y profundo dolor.

 

De igual manera, una comisión de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) acudió al sitio para efectuar las investigaciones correspondientes, el levantamiento de los cadáveres y el traslado a la morgue de Valencia, para su respectivo reconocimiento.

 

Por su parte, Juan Carlos Vitas, presidente de Protección Civil Carabobo, informó que alrededor de las 7:20 de la mañana, tuvieron conocimiento de que una camioneta, tipo Wagoneer, perdió el control e impactó contra un poste, incendiándose posteriormente. Precisó que hasta ahora desconocían las causas exactas que produjeron el hecho, sin embargo, según manifestaron testigos circunstanciales, a la camioneta le fallaron los frenos y el conductor perdió el control impactando contra el poste. Al chocar, el conductor habría quedado inconsciente, al igual que otros niños, quienes no pudieron salir de la camioneta antes de que ésta se incendiara.

 

Otros tres infantes y un vecino de la zona resultaron lesionados

Sin embargo, uno de los niños, de tan solo 12 años, logró salir y sacar a su hermanito de 8 y a otro compañerito de 6, con ayuda de uno de los vecinos de nombre José Infante, de 24 años de edad, quien había salido de su casa al trabajo y pudo observar el trágico momento.

 

La señora Nancy Parra, madre del joven, relató que alrededor de las 7:00 de la mañana, su hijo salió en su moto de la casa, con destino a su lugar de trabajo, pero a unas pocas cuadras se topó con el transporte, por lo que dejó que continuara delante de él.

 

Seguidamente, entrando a la calle Libertad, ocurrió el accidente y de inmediato se detuvo para ayudar a sacar a los niños, sin embargo, la camioneta ya estaba comenzando a incendiarse, por lo que al tratar de socorrer a otros infantes, resultó con quemaduras en un brazo. No transcurrieron muchos minutos cuando al sitio llegaron los padres de los niños fallecidos, quienes ahogados en un profundo dolor, lloraban la muerte de sus hijos. “Lo único que sabemos es que a la camioneta se le fueron los frenos”.

 

Entre los niños que iban en el transporte se encontraba la nieta de la señora Grisel González, una niña de tan solo 5 años, quien estudiaba 3er. nivel en la Escuela Bolivariana “Dr. Ángel Cervini”. Entre lágrimas, relató que como cada mañana, su hija la despertó, le colocó el uniforme a la niña y le preparó la lonchera mientras esperaban el transporte y a las 7:10 de la mañana pasaron por ella, para ir a lo que sería un día normal de actividades en la escuela.

 

Minutos más tarde, una de las tías de la niña, acudió a la casa de ésta y les avisó que el transporte se había incendiado con todos los niños adentro. Pero al no creer lo ocurrido, primero se trasladaron al colegio, donde supieron que la niña no había llegado, por lo que decidieron ir hasta el lugar del suceso. “Al llegar, nos encontramos con esto, la camioneta incendiada y a mi nieta sin vida”. Ésta era la única niña que viajaba en el transporte, ya que los otros cuatro infantes fallecidos eran varones, tres de ellos de 9 años y uno de 10. La pequeña cumpliría seis años este viernes.

 

Roberto Simanca, padrino de uno de los niños que lograron salir del vehículo, comentó que su ahijado es estudiante de 6to. grado en el mismo colegio y logró salvar su vida, la de su pequeño hermano y la de otro niño. “Pero no pudo más porque la camioneta explotó. No pudo ayudar a otros”.

 

María Querales, educadora de la Escuela Básica “La Manguita”, a donde el mismo transporte también prestaba servicio, comentó que escucharon el fuerte estruendo del choque y posteriormente una explosión. “Primero escuchamos un fuerte golpe y luego los gritos de los niños. Al salir vimos como todos los vecinos comenzaron a salir de sus casas y se acercaban hasta donde estaba la camioneta. Fue algo espantoso”, expresó visiblemente consternada por lo ocurrido.

 

PC realizó llamado a choferes de transportes escolares

El presidente de Protección Civil, Juan Carlos Vitas, expresó que “es un suceso muy lamentable en el que murieron estos niños”, por lo que efectuó un llamado a padres y representantes, a estar pendientes, cuidadosos y vigilantes acerca de quiénes son los prestadores de este tipo de servicios a sus niños; a quienes usan transporte para hacer servicios privados, a que verifiquen las condiciones mecánicas de los vehículos, verificar que cuenten con los sistemas de emergencias, tales como extintores y cinturones de seguridad.

 

Autoridades lamentaron lo ocurrido

Al lugar del terrible accidente hizo acto de presencia el alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, quien lamentó lo ocurrido y brindó sentidas palabras de condolencia a los familiares de los niños fallecidos. Por su parte, la Gobernación de Carabobo envió una comisión especial a la morgue de Valencia, para brindar una ayuda a los familiares de las víctimas de este trágico accidente, tal y como fue encomendado por el primer mandatario regional Francisco Ameliach.

 

Fuente: Notitarde

Humala otorga a policías y militares licencia para matar

Posted on: enero 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los policías y militares que causen muertes y lesiones “en el cumplimiento de su deber y en uso de sus armas u otro medio de defensa” están exentos de responsabilidad penal, de acuerdo a una ley promulgada el lunes por el presidente Ollanta Humala, y que fue iniciativa de un congresista fujimorista. Muertos como la niña Zoraida Caso y el autodefensa Paulino Huamán –en operaciones militares contrasubversivas en 2012 y 2013– y los ocurridos durante conflictos sociales vinculados con la minería, podrían quedar impunes.

 

Las 14 líneas publicadas en el diario oficial están causando controversia, pues mientras abogados y exministros de Interior indican que desde 2007 la Policía y las fuerzas armadas eran inimputables si causaban muertes en el uso reglamentario de su arma, y no era necesaria esta modificación del Código Penal, otros políticos la defienden, argumentando que era necesaria para que los uniformados puedan “hacer mejor su trabajo”.

 

Ante las críticas, el promotor de la ley, el parlamentario fujimorista Pedro Spadaro señaló el martes en un canal de cable que esperaba que “la ley se aplique correctamente, que no tengamos miedo, para el combate a la inseguridad”.

 

La norma se suma a un paquete legislativo que desde noviembre de 2012 ha flexibilizado el marco de acción de las fuerzas armadas e incluso impide la transparencia en el campo de la defensa y seguridad nacional, debido a que califica de secreta la información y considera un delito su difusión. En enero 2013, Humala promulgó la ley que permite a las fuerzas armadas realizar el levantamiento de cadáveres en zonas en emergencia, una función que cumplen los fiscales.

 

Desde 2009, la participación de la policía en los conflictos sociales, sea en cumplimiento de su deber o contratados en sus días libres por empresas mineras, ha causado muertes y lesiones. Según el último informe de la Defensoría del Pueblo, en diciembre hubo 216 conflictos sociales, de los cuales 139 eran socioambientales, y de estos, el 48% estaba vinculado con la minería. De acuerdo a otro reporte, elaborado por la Presidencia del Consejo de Ministros, en diciembre hubo 115 conflictos, de los cuales el 57% están vinculados con el sector extractivo.

 

El ministro de Interior, Walter Albán, afirmó que si bien la norma no era “conveniente ni necesaria” el Ejecutivo no la observó la norma para evitar que la Policía lo interpretara como una falta de respaldo.

 

“La norma no puede ir más allá de la Constitución, el presidente y el Ejecutivo, en general, ha querido evitar que se pueda malentender una eventual observación como una forma de socavar la actuación policial frente a quienes han defendido esta iniciativa, señalando que lo que ellos quieren es empoderar a la policía y no exponerla a sanciones jurisdiccionales”, dijo Albán en un programa de radio este martes.

 

“(Los policías y militares) son los que ponen el pecho y hay que darles amparo legal, no se está dando una carta blanca”, respondió Spadaro en Canal N a la crítica del exministro de Interior, Fernando Rospigliosi, quien indica que la nueva ley crea ciudadanos de primer y segundo orden.

 

La modificación al Código Penal fue aprobada en el Congreso en junio del año pasado, sin embargo, la promulgación ocurre medio año después, en un contexto en el que otros temas compiten por la atención de la ciudadanía: el próximo fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la frontera marítima con Chile, el debate sobre la concentración de medios de comunicación, y las investigaciones sobre el vínculo de un operador del exasesor Vladimiro Montesinos con el gobierno actual, la policía y las fuerzas armadas. Además, un policía en retiro, con influencia en departamentos del sur del país, Richard Ortega Quispe, ha anunciado un paro policial el 5 de febrero, una fecha difícil, pues se recuerda una huelga de policías en 1975 -durante el gobierno militar- que fue sofocada por el Ejército y dejó un número indeterminado de muertos.

 

Fuente http://internacional.elpais.com/

Los viajes al extranjero, inaccesibles para la mayoría de los cubanos

Posted on: enero 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A un año de la entrada en vigor de la reclamada reforma migratoria en Cuba, que acabó con décadas de restricciones, unos 185.000 ciudadanos han podido viajar al exterior desde esta isla de once millones de habitantes. Los escollos son ahora el precio del billete o la obtención del visado de entrada en el país de destino.

 

El régimen de los Castro eliminó el 14 de enero de 2013 los engorrosos «permisos de salida», obligatorios durante más de medio siglo cuando los cubanos querían salir de su país. Se extendió además de once meses a dos años el tiempo de permanencia en el exterior sin perder la residencia. Las trabas ya no son ahora legales sino económicas.

 

Los cubanos se siguen arriesgando a huir por mar

 

Con un salario medio de 20 dólares al mes (14,6 euros) es difícil que un cubano corriente pueda pagar un billete de ida y vuelta a Miami de unos 500 dólares (365,6 euros) o el pasaporte que cuesta un centenar de dólares (73 euros). A no ser que pertenezca al régimen o trabaje en el turismo. Además, la mayoría de los países, salvo algunos caribeños, exige visado a los cubanos. Muchos consulados les piden demostrar su solvencia económica para evitar que «se queden» en su territorio. La dificultad para obtener el visado es la causa de que no hayan descendido las peligrosas salidas ilegales por mar.

A pesar de esta carrera de obstáculos, entre enero y noviembre de 2013 el régimen castrista registró 257.518 viajes al extranjero, realizados por 184.787 cubanos. Estas cifras representan un aumento del 35 por ciento respecto a 2012. El 36 por ciento (66.510) se trasladó a Estados Unidos, según el coronel Lamberto Fraga, segundo jefe de la dirección de Inmigración y Extranjería del Ministerio de Interior. De ellos, el 60 por ciento no había regresado a la isla a finales de año, según las cifras oficiales.

 

Los disidentes de la dictadura comunista se han visto beneficiados con la reforma migratoria. Berta Soler, Yoani Sánchez, Guillermo Fariñas o Elizardo Sánchez salieron de Cuba en varias ocasiones a lo largo del año. La bloguera crítica reconoce que «las salidas han actuado en parte como válvula de escape a la inconformidad» y que las giras internacionales de los opositores han sido una oportunidad «extraordinaria» que les «ha ayudado a modernizar enfoques». La mayoría de los que han podido viajar han sido invitados por organizaciones o por familiares.

 

Quien tiene dólares

 

La economista disidente Karina Gálvez, que el año pasado pudo conocer Europa, señaló a ABC desde Pinar del Río que la apertura migratoria «ha sido positiva porque ha ampliado las posibilidades de que los cubanos salgamos al mundo»;pero puntualizó que «tiene las mismas pegas que las demás reformas del Gobierno, que son solo accesibles para quien tiene dólares, casa, automóvil…». «En lugar de beneficiar a los más humildes, favorece a los que más tienen», añadió la experta de la revista digital Convivencia.

 

Para Alejandro González-Raga, portavoz del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, se trata de un «ajuste migratorio para permitir la entrada y salida a discrecionalidad del régimen, no hay reforma ni derechos». Ex prisionero de conciencia de la Primavera Negra de 2003, obligado a exiliarse en España, Raga precisó que «bastantes cubanos» están intentando sin éxito trasladarse a la isla desde Estados Unidos, España o Colombia. Tampoco pueden salir de Cuba los ex presos políticos de la misma oleada represiva que en 2010 pidieron quedarse en el país. Una esperada reforma migratoria con trabas económicas y políticas.

 

Fuente ABC

Un muerto y un herido deja choque en el Puente sobre el Lago de Maracaibo

Posted on: enero 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Esta mañana un choque entre dos camiones 350 en el sentido Maracaibo- Costa Oriental que dejó un saldo de una persona fallecida y otra herida. El choque se produjo cuando uno de los camiones se detuvo al presentar una falla mecánica y el otro lo impactó por detrás.

 

La persona fallecida fue identificada como Juan Antonio Pérez de 39 años, quien se trasladaba con su hermano Mervin Jesús Pérez de 40 quien resultó herido. De acuerdo a las declaraciones de los familiares los hermanos eran chatarreros y vivían en La Cañada de Urdaneta. El accidente generó largas colas.

 

Fuente: La Verdad

Jesús Farías: «No hemos podido dominar la inseguridad»

Posted on: enero 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la Asamblea Nacional, Jesús Farías, admitió que el Gobierno nacional no ha podido controlar el tema de la inseguridad en Venezuela. “La inseguridad es un problema muy grave en Venezuela. No la hemos podido dominar (…) si se mantiene la inseguridad es que algo debe estar fallando en el sistema, hay un tema policial que debemos atacar”, dijo el parlamentario.

 

Farías explicó que, ante las fallas en los sistemas de seguridad, la oposición “aprovecha” las fallas para crear “un calvo de cultivo desestabilizador” para manipular y tergiversar la realidad.

 

Para él, el sector de oposición del país siempre ha mantenido una “agenda golpista”. Sin embargo, comentó que el llamado al diálogo hecho por el presidente Nicolás Maduro “les quitó poder de desestabilización”. “Hay un grupo opositor que está dispuesto al diálogo con los sectores del Gobierno y con Maduro. Sin embargo, hay otro grupo que va con un plan B que quieren seguir instigando a la desestabilización del país”, opinó el diputado.

 

Crecimiento económico

La diputada del Psuv por el estado Vargas, Gladys Requena, recordó que este miércoles Maduro debe dar cumplimiento al artículo 237 de la constitución en el que lo obliga a presentar el informe de la gestión.

 

“La Asamblea Nacional se prepara para recibir a Maduro que dará cuenta de sus 8 meses de gestión en temas económicos y sociales”, señaló Requena quien dijo que el año 2013 estuvo marcado por la muerte del expresidente Hugo Chávez. En tal sentido, manifestó que los indicadores económicos y sociales de Venezuela se vieron “afectados” por la defunción.

 

“En el tema del crecimiento económico, fue modesto, muy por debajo y fue un acto heroico por parte del Gobierno, haber garantizado un poco de crecimiento”, aseveró el parlamentario”, comentó. Por último, Farías puntualizó que la inflación, que cerró en 2013 en 56 %, estuvo vinculada con la llamada «guerra económica».

 

Fuente: GV

Washington aportará 380 millones de dólares de ayuda humanitaria para Siria

Posted on: enero 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Estados Unidos aportará 380 millones de dólares adicionales de ayuda humanitaria para Siria, lo que eleva a 1.700 millones su contribución total, anunció este miércoles el secretario de Estado John Kerry en una conferencia de donantes en Kuwait.

 

Esta nueva cantidad estará destinada a las personas afectadas por la guerra en Siria y a los refugiados en los países vecinos, dijo Kerry en una reunión internacional organizada por la ONU que espera recaudar 6.500 millones de dólares en favor de las víctimas de la guerra.

 

Fuente http://panorama.com.ve/

« Anterior | Siguiente »